PRIMER PREMIO: “El regreso de Nobleza gaucha"

Page 1

! El regreso de Nobleza gaucha: Homero Manzi y la ampliación del paisaje criollista en el cine sonoro Autor: Nicolás Suárez

Resumen Desde la publicación de El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna en 1988, una serie de nuevos estudios posibilitaron repensar la periodización del clásico libro de Adolfo Prieto, extender sus ideas a soportes no literarios y ampliarlas hacia geografías que desbordan la pampa tradicional. La tradición criollista, así, lejos de constituir –como sugiere Prieto– un imaginario en decadencia a partir de 1910, fue objeto de variados usos y transformaciones en la cultura argentina, al menos hasta mediados del siglo XX. El objetivo de este ensayo es relevar una serie de cambios que los usos cinematográficos del criollismo literario atravesaron en la década del treinta, en función de la participación de Homero Manzi como guionista de la remake de Nobleza gaucha estrenada en 1937. La figura de Manzi es crucial en este contexto, dado que fue él quien sistematizó e impulsó de manera consciente una ampliación del paisaje visual y sonoro en el cine criollista con el objetivo de componer una imagen nacional rica en su multiplicidad, que rompiera con el sistema de filmación en estudios y con la hegemonía pampeana. El examen de este proyecto exige considerar sus condiciones de posibilidad tanto ideológicas (los debates políticos y culturales sobre la imaginación histórica) como materiales (la novedad del cine sonoro y su relación con el proceso de nacionalización de la figura del gaucho por obra del Estado y del movimiento folklórico). Desde este punto de vista, aquí se indaga la ampliación del criollismo cinematográfico en los años treinta a través del estudio en la remake de Nobleza gaucha de una reivindicación del paisaje visual y sonoro como elemento clave de un cine nacional, que se extiende en otros filmes a diferentes zonas del territorio argentino más allá de las imágenes dominantes de la pampa. En este sentido, finalmente, se procura dar cuenta del modo en que estas renovaciones estéticas iniciadas en el cine criollista redundan

en

una

relectura

de

otras

tradiciones

literariocinematográficas de la cultura argentina.

!

1

literarias,

cinematográficas

y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.