―El tiempo que me queda por vivir es breve, demasiado breve. Pronto me habrás de enterrar y los muertos no beben, no aman, no desean‖
ANACREONTE. Poeta lírico griego de espíritu dionisíaco (572-485 a. C.), nacido en la ciudad jonia de Teos. Evadiendo la invasión persa a la tierra jónica, se reubicó en Tracia con otros compatriotas exilados, donde fundaron a Abdera. Allí escribió sus primeros versos. Sus breves poemas cantan, voluptuosos y refinados, al amor y a la embriaguez del vino y rechazan la guerra y la decrepitud de la vejez. También cultivó la sátira. Fue celebrado por Platón y su efigie ya aparecía, lira en mano, en el arte cerámico de la Atenas de su tiempo. La colección de sus poemas fue llamada Anacreónticas. Falleció en Tesalia, donde habitaba como poeta cortesano de los alévadas, después de la segunda guerra médica. Aristarco de Samotracia, clasificó su poesía entre lírica, elegíaca y yámbica.
Textos http://es.scribd.com/doc/62240820/Anacreonte-una-poetica-politica http://poeticamentecorrecto.blogspot.com/2007/04/anacreonte-antologa-potica.html http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/94/josemolinaayalaanacreontepoemas.pdf http://apuntesdeliteratura.blogspot.com/2006/04/poemas-de-anacreonte.html http://planities.blogspot.com/2012/04/blog-post.html http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.iifl.unam.mx/html-docs/actapoetica/29-1/mauriciolopez.pdf Audio Luigi Dallapiccola: Due Liriche di Anacreonte (1945): http://www.youtube.com/watch?v=IKSsZTQ1NDo
15