Arquitecta con experiencia en diseño arquitectónico, elaboración de planos y gestión de proyectos. Habilidad en el desarrollo de proyectos ejecutivos, análisis de costos y control de requisición de materiales. Apasionada por la arquitectura y el diseño, con una visión centrada en la creación de espacios que prioricen la funcionalidad sin dejar de lado la estética. Me interesa la integración de la arquitectura con su contexto urbano y social, buscando siempre un equilibrio entre innovación, eficiencia y belleza. Capacidad para trabajar en equipo, gestionar múltiples tareas y optimizar procesos en entornos de construcción y administración de proyectos.
15.02.2000 Chihuahua, Chih. Mx. Licenciada en Arquitectura y Territorio
Habilidades
Habilidades blandas
Diseño creativo
Comunicación Efectiva
Trabajo en Equipo
Gestión de Proyectos
Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
Adaptabilidad
Liderazgo
Ética Profesional
Habilidades técnicas
Autocad
Revit
3ds Max
Enscape
Vray
Lumion
Paquete de office
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Lightroom
Adobe InDesign
Opus
Otras
Fotografía
Idiomas
Inglés B2
Español (nativo)
Menciones
Honoríficas ISAD
Sem. 2021b Proyecto Kinder Burbujas.
Sem. 2022b Galeria
Korzenie
Sem. 2023b Hotel Boutique Seren.
Sem. 2024b Proyecto de Intervención Urbana Mérida.
Educación
2020/2024
Instituto Superior de Arquitectura y Diseño ISAD
Licenciatura en Arquitectura y Territorio
Promedio General 9.2
2025 /Actualidad
Diplomado de educación financiera CONDUSEF
Concursos
2do Youth Jamboree FCARM 2023 “Ciudades sustentables a través del espacio público”
Intercambio estudiantil
Semestre 2024 B Universidad Marista en Mérida, Yucatán, Mx. “Proyecto de Intervención de Patrimonio, urbanismo e interiorismo en Mérida, Mx.”
Experiencia Profesional
Junio 2023 / Junio 2024
Organización Atenas S.A. de C.V.
Puesto: Practicante de Arquitectura.
• Elaboración de planos arquitectónicos y técnicos, asegurando precisión en detalles constructivos.
• Diseño y conceptualización de proyectos arquitectónicos
• Apoyo en estimaciones y análisis de costos, contribuyendo a la planificación financiera de los proyectos.
• Desarrollo del proyecto ejecutivo de canchas de pádel, incluyendo planificación, documentación técnica y coordinación de procesos constructivos.
Mayo 2021 / Diciembre 2022
Servicios Eléctricos JAZA S.A.S. de C.V.
Puesto: Asistente de Administración.
• Apoyo en la gestión administrativa y operativa de la empresa, asegurando el correcto flujo de información y documentación.
• Control y seguimiento de la requisición de materiales por obra, optimizando tiempos y recursos.
• Coordinación con proveedores y equipos de trabajo para garantizar la disponibilidad de insumos en cada proyecto.
Contenido.
Proyecto ejecutivo Canchas de Padel
Propuesta de Ampliación Oficinas IEE
Proyectos Academicos
Hotel Boutique Seren
Kinder Montessori Burbujas
Casa UNIK
Proyecto Ejecutivo
Canchas de padel
Lugar: Av. Teofilo Borunda Chihuahua, Chih. Año: 2023
Proyecto desarrollado en colaboración con Organización
Atenas S.A. de C.V.
Proyecto Ejecutivo para el desarrollo de canchas de pádel. En este proyecto, me encargué de la elaboración completa del proyecto ejecutivo, incluyendo planos arquitectónicos, estructurales e instalaciones, asegurando que cada detalle cumpliera con los requerimientos técnicos y normativos.
Además, gestioné la recopilación y tramitación de toda la documentación necesaria para la obtención de permisos y autorizaciones oficiales, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente. Como parte del proceso, supervisé la coordinación entre distintas áreas y profesionales para asegurar una transición eficiente hacia la fase de construcción.
Portafolio | Arq. Fernanda Zapata
Etapa 1 Etapa 2
Planta de Localización
Planta de Conjunto
Planta Alta
Planta Baja
Planta de Azoteas
Planta baja Baños
Planta Azotea Baños
Propuesta de Ampliación
Oficinas IEE
Lugar: Lugar: Col. San Felipe, Chihuahua, Chih. Año: 2023
Proyecto desarrollado en colaboración con Organización Atenas S.A. de C.V.
Las oficinas del IEE se encuentran en una antigua casa de la colonia San Felipe, donde actualmente operan. En 2024, con motivo de las elecciones estatales y municipales en Chihuahua, surgió la necesidad de optimizar sus espacios para mejorar su funcionalidad y eficiencia operativa.
Como parte de este proyecto, desarrollé una propuesta integral de mobiliario y distribución, enfocada en maximizar el uso del espacio, mejorar la circulación y brindar un entorno de trabajo más eficiente y organizado.
Portafolio | Arq. Fernanda Zapata
Planta Arquitectónica
Hotel Boutique
Seren
Lugar: Centro Histórico, Chihuahua, Chih.
Año: Dic. 2023
Mención Honorifica Portafolio ISAD.
Este proyecto nace a partir de una edificación ubicada en el centro histórico de Chihuahua, con el propósito de transformarla en un exclusivo hotel boutique. Su concepto arquitectónico y de diseño está inspirado en el sotol, una planta emblemática de la región chihuahuense, buscando plasmar su esencia en cada espacio.
Además de rescatar y restaurar esta construcción del siglo XIX, el proyecto busca la autenticidad y la comodidad del usuario dentro su estadía, ofreciendo a los huéspedes una experiencia única. Como complemento, el hotel contará con un restaurante abierto al público, fomentando la convivencia y el encuentro en un entorno donde historia, diseño y cultura se entrelazan.
Portafolio | Arq. Fernanda Zapata
El nuevo volumen se integra al espacio sin construcción, realizando una primera sustracción que respeta la edificación existente y permite que esta respire. Una segunda sustracción da lugar a un patio interior, funcionando como transición entre las áreas públicas y semipúblicas.
Además, una tercera sustracción en la fachada posterior amplía la banqueta e incorpora un pórtico que realza la presencia del edificio en su contexto urbano. Finalmente, se añade una terraza en un tercer nivel, generando un espacio adicional que enriquece la experiencia del usuario.
Habitación tipo
04. Kinder Monterssori Burbujas
Lugar: Av Tómas Valle Vivar, Chihuahua, Chih. Año: 2022
Mención Honorifica Portafolio ISAD.
Kinder Burbujas Montessori nace con el propósito de despertar en los niños el amor por el aprendizaje desde sus primeras etapas, a través de un espacio arquitectónico diseñado para estimular su curiosidad y creatividad.
El proyecto toma como base la forma del círculo, dando lugar a volúmenes orgánicos que rompen con la rigidez de los espacios tradicionales. De esta manera, el aprendizaje deja de ser lineal y estructurado para convertirse en una experiencia fluida, natural y en armonía con el entorno.
Portafolio | Arq. Fernanda Zapata
Sección
Esc. 1:300
Acceso principal
Calle Cordóva
Calle Colegio
Av. Tomás Valles
La volumetría del proyecto surge a partir de la forma del círculo, estableciendo un lenguaje arquitectónico orgánico y dinámico. Se inicia con un círculo central en el predio, del cual emergen dos nuevos círculos, generando a su vez cuatro más del mismo diámetro, interconectados por sus tangentes.
A través de un proceso de sustracción, los círculos originales desaparecen, dejando únicamente los secundarios, lo que permite una integración fluida entre los volúmenes. Esta estrategia crea una relación armónica entre llenos y vacíos, favoreciendo la conexión espacial entre los cilindros.
Posteriormente, el círculo central se amplía para conformar una losa de resguardo climático, mientras que su núcleo es sustraído para dar lugar a un patio central, generando un espacio de convivencia y luz natural.
Para reforzar la composición, se incorporan dos cilindros adicionales que enfatizan la fachada y conforman un pórtico de acceso, sirviendo como lobby del recinto. Finalmente, se suman tres volúmenes auxiliares destinados a diversas actividades dentro de la escuela, consolidando un entorno funcional, lúdico y estimulante para el aprendizaje.
05. Casa UNIK
La Casa UNIK es un espacio habitacional familiar diseñado para que el usuario experimente diversas sensaciones dentro de su propio entorno. Su concepto busca cerrarse al exterior, generando una atmósfera única e introspectiva en su interior.
Ubicada en el barrio de San Felipe Viejo, en Chihuahua, la vivienda se integra armónicamente con el contexto urbano, compuesto en su mayoría por edificaciones de las décadas de 1950 a 1990. A través de su fachada, la casa logra un equilibrio entre modernidad y tradición, respetando la identidad del barrio sin renunciar a un diseño contemporáneo.
Portafolio | Arq. Fernanda Zapata
Lugar: Col. San Felipe Viejo, Chihuahua, Chih. Año: 2021
Sección Longitudinal
Esc. 1:150
Sección Transversal
Esc. 1:150
Fernanda Zapata Porras Arquitectura y Territorio 2025 fernanda.zap0215@gmail.com ¡GRACIAS!