Portafolio-Ferney Villanueva

Page 1

“La obra arquitectónica no es un refugio herméticamente cerrado y aislado de su entorno, sino todo lo contrario: un espacio humanizado en intimo contacto con la naturaleza”

Richard Neutra, Madrid, 1968.

© 2020, Ferney David Torres Villanueva fervillanuevat@gmail.com

Celular: +57 - 3124312873

© 2020, Iris

Kr 139 # 132 A 49, Bogotá, Colombia

Telefono: 6880855

https://fervillanuevat.wixsite.com/inicio

Primera edicion: Julio de 2020

Queda prohibida la reproducción total o parcial, de ninguna forma o medio, incluyendo fotocopiado, grabacion u otros medios electronicos o mecanicos, sin previa autorización del editor.

| sumario CAFE Franquicia Colombiana FAC. ARTES Campus UNAL Bogotá HIBRIDO Chapinero Bogotá TELARAÑAS INDUSTRIALES Uruguay VIVIENDA #34 La Calera Colombia VALENCIA WELDING Florida - EU M3 DESING 38 Bogota 04 28 322 24 20 14 08 AMALGAMA Concurso Isla Cocina - Chile 34
CAFE Franquicia Colombiana Concepto Hogar cafetero Iluminación tenue 04
05

PRIMER ACERCAMIENTO

La experiencia espacial de un Cafe debe remembrar su origen, es por esto, que la combinación de los materiales y el tono de luz sintetiza una tradicion Colombiana, la tradicion que inicia en el eje cafetero y termina en la mesa del consumidor. Usando elementos muy latinoamericanos, como los azulejos del suelo, que nos remiten a una arquitectura colonial, el color amarillo brillante, propio de estilos como el de Luis Barragán y el uso de maderas oscuras, muy utilizado en la arquitectura de Rogelio Salmona, estos elementos nos incorporan en un ambiente de un estilo muy sofisticado, elegante y acogedor.

PERSPECTIVA

Dentro de la Columnas del muro, va la iluminación, y el muro es de color amarillo, para que de esta formar se ilumine de este color todo el espacio. Para generar un efecto, de continuidad infinita, se disponen espejos en los extremos del muro, así el espacio parece virtualmente mas amplio y genera mas iluminación.

CORTE A-A
PLANTA
B A PLANTA
B A A 06
GENERAL
GENERAL

CORTE B-B

CORTE B-B

PLANTA GENERAL

PLANTA GENERAL

PLANTA GENERAL

CORTE A-A

CORTE A-A

CORTE A-A

CORTE A-A

LISTA DE MATERIALES

LISTA DE MATERIALES

1.PISO EN MADERA DE PINO.

LISTA DE MATERIALES

1.PISO EN MADERA DE PINO.

2.SILLAS EN BAMBU CON HILO PLASTICO.

2.SILLAS EN BAMBU CON HILO PLASTICO.

1.PISO EN MADERA DE PINO.

3.MESAS EN MADERA DE PINO.

2.SILLAS EN BAMBU CON HILO PLASTICO.

3.MESAS EN MADERA DE PINO.

4.MADERA DE OLIVO.

3.MESAS EN MADERA DE PINO.

5.CIELO RAZO EN BAMBU.

4.MADERA DE OLIVO.

4.MADERA DE OLIVO.

5. CIELO RAZO EN BAMBU.

6.PUERTA EN MADERA DE OLIVO.

5.CIELO RAZO EN BAMBU.

6. PUERTA EN MADERA DE OLIVO.

6.PUERTA EN MADERA DE OLIVO.

7.SOPORTE PARA COSTALES EN MADERA DE PINO.

7. SOPORTE PARA COSTALES EN MADERA DE PINO.

7.SOPORTE PARA COSTALES EN MADERA DE PINO.

8.PUERTA EN MADERA DE PINO.

9.BARRA EN BAMBU.

8.PUERTA EN MADERA DE PINO.

10.DECORACION EN CERAMICA.

9.BARRA EN BAMBU.

8. PUERTA EN MADERA DE PINO.

9. BARRA EN BAMBU.

11.MUEBLE DE MADERA DE OLIVO.

10.DECORACION EN CERAMICA.

10.DECORACION EN CERAMICA.

12.BOTACOS EN MADERA DE PINO.

11.MUEBLE DE MADERA DE OLIVO.

13.MACETA DE CERAMICA.

11. MUEBLE DE MADERA DE OLIVO.

12.BOTACOS EN MADERA DE PINO.

12. BOTACOS EN MADERA DE PINO.

14.MOSTRADOR EN ALUMINIO Y VIDRIO.

13.MACETA DE CERAMICA.

13.MACETA DE CERAMICA.

CORTE B-B

CORTE B-B

14.MOSTRADOR EN ALUMINIO Y VIDRIO.

14.MOSTRADOR EN ALUMINIO Y VIDRIO.

B A A
B A A
A 07

Universidad de Colombia

Concepto Paisaje Urbano sin lo urbano

FACULTAD DE ARTES
Campus Sede de Bogotá 08
09

CIELO CAMINABLE

El proyecto es el resultado de una imagen conceptual de espacio, que se puede analizar desde dos partes; la primera parte expuesta en el titulo, se trata de poder caminar sobre el cielo, a través del reflejo del agua desde el suelo hacia el cielo. En la segunda parte la idea es generar una continuidad espacial, que enmarque el paisaje iconico de Bogotá, sus cerros orientales, para traerlos al interior del proyecto y que hacerlos parte de su estetica, para ello se coloca un muro verde, obstaculizando la visualización de la ciudad, dejando solo lo cerros enmarcados dentro del paisaje.

1. APILAMIENTO DEL PROGRAMA 2. ATERRAZAMIENTO 3. OBSTACULO VISUAL
10
4. REFLEJO FACHADA SUR FACHADA OCCIDENTAL CORTE LONGITUDINAL FACHADA ORIENTAL
11
CORTE TRANSVERSAL
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 Y 4 NIVEL 5 12
DETALLE
13
DETALLE DE ESCALERA

HIBRIDO

Centro Deportivo y Vivienda Estudiantil

Chapinero - Bogotá

Tesis

Concurso Velux

Co - Kamu Peña S.

14
15

ESTRUCTURA ENVOLVENTE

REDES CIRCULACIÓN

MAPPING ORIGEN
16
NIVEL 1 - PUBLICO CORTE B-B NIVEL 3 - DEPORTIVO PUBLICO
17
NIVEL 2 - DEPORTIVO
APARTAESTUDIO
DUPLEX - TIPO 1
18
DUPLEX - TIPO
2
ILUMINACIÓN
19
MAQUETA

TELARAÑAS INDUSTRIALES

Paisaje Industrial

Fray Bentos - Uruguay

Concurso internacional

Micro Scapes

Micro Jardines

Tácticos

20
21
22
23
AMALGAMA Cocina Chile Concurso internacional Isla - Constructo Co - Daniela Hernandez 24
25
26
27
28
Vivienda #34 La Calera Colombia Vivienda Familiar Proyecto privado Co - Denis Sepulveda
29

EXPERIENCIA EN EL PROYECTO

Inicialmente uno de los principales retos en este proyecto, fue la inclinación del terreno, esto obligó a tener un nivel semi enterrado permitiendo dar más altura y mejor visual, al nivel principal, usando amplios ventanales que tienen como objetivo captar la mejor perspectiva de la cordillera de los Andes Colombianos.

Al tener un piso semi enterrado, dio lugar a un reto técnico del cual recibí ayuda de mi compañera de la universidad, la ingeniera Denis Alejandra Sepúlveda Ducuara, que me ayudó en la realización de un muro de contención, que sostuviera toda la tierra que va en descenso. Adicionalmente en este proyecto me atreví a salir de mi zona de confort y propuse un cálculo estructural y un diseño de la estructura, el cual fue hecho en el programa Robot de autodesk, realizando la coordinación técnica entre ingeniería y diseño.

30
31

Valencia Welding

Florida Estados Unidos

Detalles en metal y Aluminio Proyecto privado

32
33

EXPERIENCIA EN EL PROYECTO

Valencia Welding es una empresa creada para construir he instalar, elementos en acero y aluminio, como barandas, pasamanos, escaleras, etc... El principal reto en la empresa de Valencia Welding es complacer a los clientes, y créanme no es tarea fácil, por esta razón he implementado estrategias, que ayuden a economizar tiempo, como propones varios diseños, de los cuales el cliente pueda escoger el que más le interese, también he aprendido muchísimo sobre la elaboración técnica de estos productos y he apren-dido a cuantiicar materiales y generar reportes para la elaboración y estimación de estos productos.

Finalmente lo que más he aprendido en esta empresa es a trabajar de manera virtual y coordinar con diferentes profesionales, haciendo uso de herramientas informáticas para generar una comunicación más eiciente y una coordinación más ordenada.

34
35

M3 Design

Bogota

Colombia

Construccion, instalacion y remodelacion

Proyectos privados

36
37

APARTAMENTO EN LA FELICIDAD

Este proyecto que fue entregado en obra gris tubo diferentes retos creativos, uno de los principales, fue la falta de espacio, que fue solucionado a satisfacción gracias a utilizar, la ducha del baño de invitados como espacio de lavado, reduciendo el baño, pero ampliando la cocina. Aunque esta solución traería consigo mas problemas técnicos, como los de demolición de la divisiones y la reubicación de sus redes interiores, solucionando cada problema con antelacion y creatividad, eso permitio la puntualidad en la entrega del proyecto.

38

APARTAMENTO EN LA VIRREY

Este proyecto tiene como objetivo la remodelación de un apartamento existente, que tiene la incomodidad, de tener la cocina diseña para que el usuario le dé la espalda a la zona social, con este diseño se busca relacionar de mejor manera la cocina con la zona social, permitiendo que sea más agradable cocinar y sea un proceso mar versátil.

39

luz

“La Arquitectura es una música de las piedras y la música una arquitectura de sonidos “ L.V. Beethoven

“Si para el oido, el silencio es la ausencia de ruido, para los ojos es la ausencia de luz”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.