1 minute read

Escritura Libre

Si te trabas o atascas demasiado tiempo en un capítulo o sección de tu obra, prueba escribiendo el siguiente. Es una de las reglas para escribir un libro que suele funcionar bastante bien. Suele suceder que en determinados puntos de la historia nos bloqueamos, e intentamos continuarlo como sea. Eso es un grave error, ya que forzaremos la escritura. Lo mejor en estos casos es continuar con el siguiente capítulo, aunque sea haciendo un simple borrador o boceto. Se trata, en este proceso, de

La técnica de escritura libre consiste en escribir de forma ininterrumpida durante un periodo de tiempo prefijado, sin un tema preestablecido y sin prestar atención a la ortografía y la gramática. Es decir, se trata de dejarse llevar y escribir libremente todo lo que se te pase por la cabeza. Eso sí, debes hacerlo durante un tiempo fijo. Lo recomendable es de diez a veinte minutos. Te aconsejamos hacer tus ejercicios de escritura libre escribiendo a mano, y no con un teclado. Está demostrado que el cerebro piensa mejor cuando escribimos a mano, porque al hacerlo más despacio, tiene más tiempo para los pensamientos.

Advertisement

This article is from: