



El distrito escolar de Ferndale ya ha inspirado y cambiado para siempre a la Dra. Kristi Dominguez. En su calidad de superintendente entrante, inmediatamente se percató de que la comunidad de Ferndale no sólo cree en el potencial de cada uno de sus estudiantes, sino que también se entrega plenamente al esfuerzo de garantizar que cada estudiante tenga todo lo que necesite y que cada sueño se haga realidad. Los compromisos de Ferndale no dejan lugar a dudas que el éxito de imaginar lo que es posible se basa a la vez en las mejores prácticas del ayer y los sueños más atrevidos de un mañana mejor.
El compromiso con la infancia en nuestra comunidad, basado en un sentido de urgencia y cuidado, es lo que nos impulsará hacia un futuro de mejora continua que se centra tanto en la innovación como en los logros, siempre en torno a los estudiantes. Será necesario contar con las acciones, el cuidado y el compromiso conjuntos de la comunidad de Ferndale para preparar el camino para las próximas generaciones.
Durante el proceso de selección, la Dra. Kristi Dominguez tuvo la increíble oportunidad de escuchar a los estudiantes, el personal y la comunidad de Ferndale para conocer de primera mano las cualidades que buscaban en la persona que fuera a ocupar el puesto de superintendente. Dichas cualidades incluyeron: comunicación transparente, visión, integridad, colaboración entre los grupos de partes interesadas, un enfoque centrado en el alumnado, liderazgo ético y la expectativa de mejores resultados académicos.
| (360) 383-9200 Escuchar. Informarse. Liderar. |
“Cuando se enseñ a al corazó n, la mente lo seguirá”.
- Dra. Kristi Dominguez
• La orquesta de la secundaria, integrada por estudiantes de 7.º y 8.º grado, ganó el Concurso de orquestas de la región de San Juan.
• Las bandas mixtas conformadas por estudiantes de secundaria y preparatoria recibieron el premio a la “Mejor banda” en el Desfile del día de los agricultores de Lynden.
• Numerosos finalistas a nivel estatal en deportes individuales, como atletismo, lucha grecorromana femenil y varonil, golf varonil, entre otros.
(360) 383-9200
Escuchar. Informarse. Liderar. |
El objetivo de este plan de incorporación es establecer un conjunto de actividades intencionadas e incluyentes que permitan a la Dra. Dominguez escuchar las ideas y opiniones de los propios estudiantes, personal, familias y la comunidad en general. El pedagogo Paolo Freire (1968) nos recuerda que podemos entender e informarnos sobre lo que más importa en nuestra vida cuando establecemos una relación recíproca con la realidad social, cultural e histórica en la que vivimos. Debemos conocer la dinámica que nos trajo al punto en el que estamos antes de poder avanzar plenamente de maneras transformadoras. La Dra. Dominguez reconoce que es fundamental conocer y entender las historias de las personas y la comunidad antes de poder reconsiderar el futuro de nuestros estudiantes y del distrito. Por todo lo anterior, como la nueva superintendente, la Dra. Dominguez emprenderá un recorrido para escuchar e informarse a fin de recopilar información de manera eficaz, establecer una presencia comunitaria sólida, crear una red de socios colaboradores, y mirar hacia el futuro del distrito escolar de Ferndale con un mejor entendimiento de los aspectos que deben mantenerse y de las necesidades que deben atenderse o satisfacerse mejor. Al tiempo que reservará tiempo y espacio para escuchar e informarse, también es muy importante entender que la Dra. Dominguez ejercerá sus labores de líder simultáneamente y tomará decisiones necesarias para administrar las operaciones cotidianas, así como se asegurará de satisfacer las necesidades inmediatas de los estudiantes, sus familias y los miembros del personal.
La información y perspectivas que reúna la Dra. Dominguez durante el proceso de incorporación no sólo respaldarán su transición a su nuevo puesto, sino además establecerán una base sólida esencial para crear una visión, una misión y estrategias colectivas que impulsarán al distrito escolar de Ferndale hacia un futuro próspero donde todos los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial.
| Escuchar Informarse. Liderar.
(360) 383-9200
“No pueden cambiarse todas las situaciones que se enfrentan. Pero ninguna situació n puede cambiar hasta que se le hace frente”.
-James BaldwinDistrito escolar de Ferndale
Centrándose en cinco metas amplias, la Dra. Dominguez se involucrará deliberadamente en actividades que la ayudarán a profundizar su entendimiento, analizar los datos y establecer el marco del trabajo a futuro.
El sentido de pertenencia de nuestro personal y estudiantes se correlaciona directamente con dos factores fundamentales: un ambiente y una cultura positivos. Con miras a garantizar la existencia de estos factores en toda la organización, se hará énfasis en construir un sistema que incluya a toda la comunidad escolar (es decir, miembros del personal y estudiantes); trabajaremos para garantizar un lugar para todos, especialmente para quienes han tenido menos oportunidades educativas.
• Antes de iniciar el ciclo escolar, invitar a los integrantes de la junta y a los funcionarios del distrito a participar en el Evento inaugural del distrito, que se centrará en el tema de Pertenencia.
• Antes de las vacaciones de invierno, dedicar tiempo a interactuar con los estudiantes, el personal y la administración de cada escuela. Además, la Dra. Dominguez se reunirá con la asociación de padres de familia de cada plantel. El propósito de estas reuniones será comprender a la asociación desde adentro, enfocándose en brindar apoyo y entablar una relación.
• “Ponerse en los zapatos” de los colaboradores de los departamentos de servicios, como alimentos, mantenimiento y transporte.
• Trabajar en colaboración con el equipo de comunicaciones para documentar y mantener al día la información sobre el proceso del plan de incorporación a través de actualizaciones comunitarias y medios sociales. Los pilares de esta comunicación serán la sensatez y la transparencia, así como un acceso asegurado a todos los integrantes de la comunidad de Ferndale.
• Reunirse con grupos estudiantiles de liderazgo, como la junta del alumnado asociado (Associated Student Body, ASB), estudiantes de los cursos de liderazgo de secundaria y preparatoria, representantes estudiantiles de nivel de primaria, líderes estudiantiles fundamentales para los grupos subrepresentados y los representantes de la junta directiva escolar.
• Desarrollar mecanismos que destaquen y celebren a nuestros estudiantes, miembros del personal y comunidad.
www.ferndalesd.org/YouBelong | (360) 383-9200 Escuchar. Informarse. Liderar. |
Con el fin de desarrollar buenas relaciones entre el distrito y la comunidad, pondremos más atención en unificarnos y generar confianza a través de interacciones y comunicaciones francas y honestas.
• Programar oportunidades para que la Dra. Dominguez pueda empezar a presentarse personalmente y a su familia. Esto incluirá, entre otras cosas, reuniones para compartir una taza de café y relacionarse (Coffee & Connect), visitas escolares, eventos del club de promotores (Booster Club), eventos comunitarios, actividades deportivas y una serie de grupos de discusión y foros comunitarios.
• Llevar a cabo reuniones individuales y/o de grupos de discusión con integrantes de la junta, administradores del distrito, grupos de educadores y operaciones, funcionarios del gobierno, organizaciones de educación superior y filantrópicas, proveedores de cuidado infantil, líderes y ancianos tribales y representantes de la comunidad latinx.
• Asistir a asambleas escolares y del distrito actuales para escuchar e informarse.
• Involucrar a la comunidad, al personal y a los grupos estudiantiles, especialmente aquellos provenientes de grupos tradicionalmente subrepresentados.
• Analizar los sistemas y mecanismos que ayudan a contar la historia del distrito. Esto incluirá formularios actuales, sitio web y otras plataformas de comunicación, campañas de gravámenes y bonos, documentos, boletines y planes estratégicos de la junta.
• Participar en eventos extracurriculares que celebran los talentos de nuestros estudiantes (deportes, artes escénicas, Future Farmers of America [FFA], etcétera).
• Reconocer a los grupos comunitarios de Ferndale y reunirse con ellos, incluyendo a líderes empresariales, funcionarios del gobierno, socios comunitarios, así como organizaciones de servicios y religiosas, para establecer relaciones de trabajo.
• Revisar los organismos consultivos actuales, conformados por estudiantes, miembros del personal, socios comunitarios y financiadores, así como garantizar que sus integrantes apoyen la visión y sabiduría colectiva de la comunidad.
• Asociar a las organizaciones civiles dentro de la comunidad de Ferndale.
Se hará especial hincapié en mejorar los resultados académicos de los estudiantes, desde preescolares hasta los 21 años, con el fin de garantizar que todos los estudiantes realicen su máximo potencial independientemente de su raza, clase, capacidad y género.
• Analizar datos históricos de los estudiantes en busca de patrones, específicamente categorizados por raza, clase, capacidad y género.
• Conocer y evaluar a los organismos distritales y comunitarios que brindan servicios integrales a los estudiantes y sus familias (salud mental, indigencia, servicios sociales, orientación vocacional y participación familiar).
• Informarse acerca de los ciclos y procesos de la adopción de planes de estudios.
• “Ponerse en los zapatos” de diversos grupos estudiantiles y familiares para “ver” el sistema a través de sus ojos.
• Conocer a los equipos que brindan asistencia continua a estudiantes y miembros del personal (equipo de MTSS, educación especial, consejeros, personas de enlace respecto de la ley McKinney-Vento, consultores indígenas norteamericanos, personas de enlace para familias con estudiantes multilingües, consultores de familias latinx, etcétera).
• Revisar los materiales que manifiesten las expectativas de obtener mejores resultados académicos (contratos, boletines, programas/asignaciones de desarrollo profesional, planes de estudio/instrucción, mecanismos de dotación de personal).
• Establecer un consejo consultor entre superintendente y estudiantes que se empiece a reunir en el otoño de 2022.
• Analizar datos que midan los resultados de desempeño y participación en los cursos académicos y sociales que se ofrecen, incluidos ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), inglés, educación física, formación vocacional (CTE, por sus siglas en inglés), bellas artes y artes escénicas, deportes, clubes, etcétera.
| Escuchar Informarse. Liderar.
| (360) 383-9200
Las comunidades que colaboran, respaldadas por sistemas alineados, fomentan el bienestar de un distrito. Cuando los estudiantes, el personal y la comunidad trabajen juntos hacia una misión y una visión compartidas, infundidas con metas, valores y estrategias intencionadas, se observará una mejoría en los resultados académicos, así como en el sentido de pertenencia de los estudiantes del distrito escolar de Ferndale.
• Revisar los organigramas y las descripciones de los puestos de todos los departamentos para comprender su labor.
• Reunirse con líderes y ancianos tribales, así como con otros grupos tradicionalmente marginados, para establecer mecanismos de reunión continuos como clave para forjar auténticas alianzas que ayuden a mejorar los resultados académicos de los estudiantes y la participación de las familias.
• Trabajar de cerca con las entidades y dependencias comunitarias clave, revisar todos los planes, iniciativas y mecanismos de seguridad y protección.
• Reunirse con equipos de liderazgo del alumnado para establecer mecanismos de reunión continuos entre los estudiantes y la superintendente.
• Participar en oportunidades de aprendizaje profesional centrando la atención de manera deliberada en entablar relaciones donde impere la confianza.
• Reunirse con personal y líderes distritales y comunitarios clave para entender y evaluar los procedimientos que utilizamos en nuestro distrito y comunidad.
• Evaluar los mecanismos de reunión y a los integrantes del equipo de liderazgo y del equipo directivo para garantizar que nuestros sistemas y proceso funcionen para respaldar a nuestras escuelas y mejorar los resultados académicos de los estudiantes.
• Reunirse con líderes comunitarios y empresariales para establecer una alianza basada en un plan de acción colectiva.
• Informarse acerca de las prácticas y sistemas tradicionales de “reapertura” para abrir las escuelas.
Los directivos sirven como ejemplo de la labor continua y visionaria del distrito. Una relación sólida entre la superintendente, la junta escolar y los líderes comunitarios clave crea una base estable que deriva en un sentido de pertenencia, auténtica participación comunitaria, mejores resultados académicos y una organización consolidada y próspera.
• Preparar el borrador del plan de incorporación para que la junta escolar lo revise y brinde retroalimentación (en junio), con el fin de que esté listo para su distribución pública en agosto.
• Informarse sobre campañas anteriores de gravámenes y bonos, que incluyen grupos de discusión conformados por votantes locales.
• Revisar documentos fundamentales, entre ellos, datos históricos de aprovechamiento académico, presupuestos, contratos, políticas y procedimientos.
• Reunirse con superintendentes y miembros de la junta escolar del distrito escolar de Ferndale anteriores para obtener una perspectiva histórica.
• Revisar los mecanismos de la Política de gobernanza coherente, incluida la capacitación en el distrito. En alianza con la junta, desarrollar un calendario anual que incluya vínculos comunitarios (una manera para que la junta se entere de lo que sucede en la comunidad), visitas a las escuelas, sesiones de estudio con la junta y un programa de alianza entre la junta y la escuela.
• Reunirse con líderes laborales para informarse de las prioridades, fomentar relaciones y establecer procedimientos para dar seguimiento periódico.
9 www.ferndalesd.org/YouBelong | (360) 383-9200 Escuchar. Informarse. Liderar. |
Este plan intencionado permitirá que la Dra. Dominguez:
• Fortalezca las relaciones dentro de la organización para reexaminar el trabajo colectivo del sistema.
• Escuche a los participantes en el proceso de incorporación para informarse y comprender mejor las necesidades existentes y proponer un primer acercamiento a los objetivos estratégicos futuros.
• Se asegure de escuchar y entender diversas perspectivas a fin de ver al distrito a través de los ojos de aquellos más cercanos al trabajo.
• Se informe sobre los valores, las normas y las expectativas de nuestra comunidad.
• Se informe acerca de los compromisos del distrito más prioritarios actualmente en toda la organización y la manera en que favorecen el éxito estudiantil, específicamente respecto de los aspectos de raza, capacidad, clase y género.
• Identifique sistemas y organismos que favorecen el éxito tanto de los estudiantes como del personal e identifique ámbitos de crecimiento.
La información recopilada y resumida durante este proceso generará:
• Conclusiones para compartir con la comunidad, el personal, las familias y los estudiantes, con el fin de hacernos reflexionar y fomentar la retroalimentación.
• Un verdadero compromiso por parte de las miembros de la comunidad, el personal, los estudiantes, los padres de familia y los socios comunitarios, que reflejará los sueños y esperanzas colectivos.
• Un plan estratégico que definirá claramente una visión, una misión y estrategias clave enfocadas en impulsar a Ferndale hacia un futuro de grandes logros.
• Un proceso transparente y fluido para favorecer la comunicación entre el distrito y la comunidad, siempre centrándonos en los intereses de nuestros estudiantes y expresando clara y directamente lo que espera a futuro la comunidad del distrito escolar de Ferndale.
| Escuchar Informarse. Liderar.
383-9200
Primavera 2022 a agosto 2022
1 de septiembre a 31 de enero de 2023
Esta primera fase incluirá dedicarse a conocer a la comunidad, acercándose a sus integrantes. Se llevarán a cabo actividades para relacionarse con los miembros de la comunidad, los estudiantes y sus familias, los administradores, el personal, los líderes y ancianos tribales, los líderes empresariales y los funcionarios municipales. Esta fase permitirá que la Dra. Dominguez empiece a comprender la cultura de la comunidad y del distrito, informándose con las personas más cercanas al trabajo, aquí, en el distrito escolar de Ferndale. Establecer relaciones duraderas requiere tiempo y es la base para generar confianza que trascienda los departamentos, permitiendo así que existan procesos de comunicación transparentes y recíprocos.
Durante esta fase, la Dra. Dominguez dedicará tiempo a reunir datos de cada escuela (tanto cualitativos como cuantitativos) para comprender la manera en que nuestras familias, estudiantes, miembros del personal y comunidad perciben el sistema.
Los datos recopilados en la Fase II serán vitales para la Fase III, en la cual se crearán visión y misión compartidas, así como se definirán mecanismos para que la comunicación entre el distrito y la comunidad sea transparente y recíproca.
| Escuchar. Informarse. Liderar.
(360) 383-9200
Este cronograma, enfocado intencionalmente en las cinco metas generales, infundirá las estrategias identificadas para orientar a la Dra. Dominguez a fin de que sea capaz de entender ampliamente las fortalezas y desafíos del distrito escolar de Ferndale. Asimismo, aclarará la manera en que trabajaremos juntos para garantizar que nosotros, como una comunidad de partes interesadas –incluidos estudiantes, educadores, miembros del personal, familias y miembros de la comunidad– la orientaremos en diversas áreas.
Invierno a primavera de 2023
La estructura de la fase II incluirá específicamente:
Pasar tiempo en los salones de clases y reuniéndose con el personal de las escuelas.
• Reuniones individuales y grupales con la oficina del distrito, los equipos distritales, así como con los estudiantes y familias que participan en programas de educación especial, para estudiantes multilingües, dotados, sistemas de apoyo de múltiples niveles (MTSS, por sus siglas en inglés), finanzas, proyectos de capital, recursos humanos, tecnología, comunicaciones, deportes, formación vocacional (CTE, por sus siglas en inglés), liderazgo, personas de enlace con el programa Johnson O’Malley (JOM) y la tribu Lummi.
• Fomentar relaciones transparentes con grupos laborales y sus líderes.
• Realizar entrevistas con líderes empresariales, la Cámara de Comercio, líderes y ancianos tribales, funcionarios municipales y familias del distrito.
• Continuar cultivando una relación de trabajo con la junta escolar, estableciendo mecanismos y procesos de comunicación transparentes.
• Analizar y revisar las políticas y datos relacionados con los resultados académicos.
• Revisar a fondo nuestras instalaciones, incluyendo bonos y lo que nuestros votantes han estado solicitando del distrito a lo largo del tiempo.
• Revisar a fondo nuestro presupuesto y fondos de gravámenes para determinar nuestro gasto histórico y decisiones basadas en valores.
Analizar y generar informes
Análisis y desarrollo de un informe resumido y estrategia de comunicación (invierno).
Comunicación, aporte, revisión, conclusiones publicadas (primavera).
Usando los datos recopilados durante las Fases I y II, la Dra. Dominguez y su equipo analizarán la información para generar un informe resumido. Las conclusiones servirán como un recurso fundamental para ayudar a orientar a la junta, a la superintendente y al personal del distrito hacia una visión y misión compartidas, metas colectivas y áreas estratégicas para enfocarse. Se desarrollará un riguroso plan de comunicación para compartir la información con la comunidad en general y solicitar aportes para brindar claridad y sugerir correcciones.
www.ferndalesd.org/YouBelong | (360) 383-9200 Escuchar. Informarse. Liderar. |
Como parte del proceso de incorporación, la Dra. Dominguez realizará entrevistas y reuniones con grupos de discusión para crear un entendimiento básico. Las personas y los grupos identificados en este plan no constituyen de ninguna manera una lista exhaustiva de todas las organizaciones o voces esenciales comunitarias. Si omitimos a un grupo de partes interesadas inadvertidamente, les pedimos que se comuniquen a la oficina de la superintendente al (360) 383-9207. La misión de la Dra. Dominguez es ser incluyente y cerciorarse de usar una perspectiva integral en su indagación. Cabe destacar que tanto las entrevistas como las sesiones de grupos de discusión se estarán realizando simultáneamente con el cumplimiento de la responsabilidad de liderar y operar el distrito; por lo tanto, el momento para sostenerlas puede variar.
1. ¿Qué debe saber la Dra. Dominguez acerca de la comunidad de Ferndale?
2. ¿Cuáles son las fortalezas del distrito escolar de Ferndale? ¿Qué aspectos funcionan y deben mantenerse?
3. ¿Cuáles son algunas de las oportunidades que el distrito escolar de Ferndale debe analizar o desarrollar más?
4. ¿Qué desafíos enfrenta el distrito escolar de Ferndale? ¿A qué aspectos se les debe prestar atención? ¿Qué aspectos deben mejorarse?
| Escuchar Informarse. Liderar.
| (360) 383-9200
La Dra. Dominguez está consciente del singular regalo que significa este momento y ocasión. Superar la crisis de COVID nos brinda la sabiduría para saber quiénes somos como comunidad, así como tener claras las actividades, prácticas y tradiciones que nos distinguen de los demás. La ocasión exige una reconsideración radical, tomando sólo lo mejor de quienes somos e identificando quiénes queremos ser a medida que avanzamos, vislumbrando un mejor mañana para las generaciones futuras. Como nos recuerda el Dr. Gregory Cajete, vivir en comunidad es una “cuestión de corazón y alma” (pág. 79), haciéndonos conscientes tanto cognitiva como emocionalmente de que “cuando enseñamos al corazón de nuestros estudiantes, sus mentes lo seguirán” (Dominguez '94). La Dra. Dominguez se siente privilegiada de unirse a tan respetada organización y de dirigirla, así como entiende la increíble responsabilidad que esto conlleva. A medida que avanzamos hacia un futuro fundamentado en la excelencia de todo el alumnado, la Dra. Dominguez está completamente convencida de que nuestra fuerza colectiva se hallará en la inteligencia, pasión y cuidado de nuestra comunidad, permitiendo así construir un mejor futuro para todos nuestros estudiantes.
Cajete, G. A., PhD y Henderson, J. S. Y. (2022). Indigenous Community: Rekindling the Teachings of the Seventh Fire by Gregory A. Cajete (2015–09-01). Living Justice Press.
Charles, C y Samples, B. Coming Home: Community, Creativity, and Consciousness. Fawnskin, CA: Personhood Press, 2004.
Cobb, F., Krownapple, J. J. y Campbell Jones, B. (2019). Belonging Through a Culture of Dignity: The Keys to Successful Equity Implementation. Mimi & Todd Press, Inc.
Ishimaru, A. M. (2020). Just Schools: Building Equitable Collaborations with Families and Communities. Nueva York, NY. Teachers College Press.
Jentz, B. y Wofford, J. (2012). Entry: How to Begin a Leadership Position Successfully. Leadership and Learning INC.
Planes de incorporación: Dr. Greg Baker: superintendente; escuelas públicas de Bellingham, Bellingham, WA (2010)
Dra. Tammy Campbell: superintendente; escuelas públicas de Federal Way, Federal Way, WA (2015-2016)
Dr. Ivan Duran: superintendente; distrito escolar de Bellevue, Bellevue, WA (2017)
Dra. Victoria L. Greer: superintendente provisional; escuelas públicas de Cambridge, Cambridge, MA (2021)
Dr. Kevin Erickson
Presidente, director del distrito: 1
Melinda Cool
Vicepresidenta y representante legislativa, directora del distrito: 2
Jessie Deardorff Directora del distrito: 3
Steve Childs Director del distrito: 4
Peggy Uppiano Directora del distrito: 5
Cuong Nguyen
Estudiante de 12.° grado en la preparatoria de Ferndale
Jazzie Gonzales
Estudiante de 11.° grado en la preparatoria de Ferndale
www.ferndalesd.org/YouBelong | (360) 383-9200 Escuchar. Informarse. Liderar. |