LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA: UNA PARCELA CON FUTURO LA DE LOS PEDIGRÍS Una de las mejores frases que he podido leer en genética a la hora de elegir reproductores, y que debería enseñarse el primer día de clase en parvulitos de ganadería es: A) Mediocre Más Mediocre: sólo producen excelentes por accidente. B) Excelente Más Excelente: produce mediocres por casualidad. C) Excelente Más Mediocre: marca la pauta el más homocigótico. Y siempre a la luz de estas tres premisas, vamos a hablar de pedigrís y de cómo se pueden construir. Esto es un ejemplo:
Y así sucesivas generaciones ………………….
Los Grandes criadores de caballos construyen pedigrís. ¿Qué quiere decir esto?. No es solamente pensar en la generación actual, el resultado de cruzar el padre con la madre, ellos piensan más allá. Ven proyectado el resultado del cruce que están haciendo en la actualidad – sería el 1. Caballo- de nuestro esquema, como portadores de unos genes que posteriormente van a ir ocupando los sucesivos lugares, como padre/madre, abuelo/ abuela, etc, en los futuros pedigrís de sus animales. Observando de esta manera los pedigrís es como podemos considerar el concepto de balancearlos. Y es aquí donde toman importancia las diferentes posiciones en el esquema donde deben entrar los aportes de sangre. De aquí parten diferentes cábalas, que se suponen dan equilibrio al pedigrí. Desde la preciosa y romántica teoría del genial Federico Tessio, que fue el más exitoso constructor de pedigrís de todos los tiempos, según la cual las hembras debían aportar