Autoevaluacion

Page 1

BRANDING PERSONAL

Tenemos que empezar a tener claro que para vendernos no sólo influye lo que lancemos al exterior, primero tenemos que ver qué es lo que hay en el interior, lanzamos una serie de valores que son los que enganchan a que las personas les resulte atractivo algo o no. Tenemos que pensar tanto en el que hacemos? Cómo lo hacemos? Para qué lo hacemos? Por qué hacerlo así? ¿Qué es lo que intento transmitir? ¿Qué es lo que quiero que perdure en las mentes de las personas cuando oigan o lean la marca? como en el que , ¿Qué soy? ¿Hacia dónde voy? ¿Cómo soy? ¿porque soy así? entender el origen para poder guiarnos hacia un camino y presente concreto, ese es el camino que hay que seguir en este viaje. Como dice Risto Mejide en su vídeo para hacer un buen branding personal, una de las cosas más importantes a tener en cuenta es el rompen con lo tradicional, romper con todo y plantarse tal y como uno es, aun sabiendo que haya a gente que no le guste o incluso les incomode, porque si no mostramos esa esencia difícilmente crearemos un gancho y lo que intentamos vender


carecera por completo de interés, es decir, hay que pensar más en lo verdadero y usar esa autenticidad para expresarlo al mundo como algo natural, único y genuino, en ese caso será real y obtendremos a la vez un público real, lo que quiero decir con esto es que más importante es tener buena imagen, que querer dar buena imagen, porque al final, la buena publicidad la da un trabajo bien hecho En un principio, cuando nos presentan la idea de Branding Personal muchos de nosotros llegamos a pensar que la intención del ejercicio es comercializarnos en el sentido más denigrante de la palabra y hacemos saltar una alarma interior de rechazo, pero después de abrir la mente a nuevas percepciones de ese término, hemos creado consciencia de la importancia que verdaderamente tiene el crear una buena imagen asociada a nosotros mismos. A partir de empezar a descubrir conceptos relacionados con este ejercicio, conocer el significado y comprobar cómo ponerlos en práctica y qué ocurre después, hemos podido experimentar como grupo que fabricar una imagen personal de nuestro equipo de trabajo de manera visual y hacerla llegar a la gente para que nos conozcan, es gratificante y motivadora si logras cumplir unos objetivos publicitarios. Crear un perfil de grupo que nos de carácter y trabajar en cómo publicitarlo para después llevarlo a cabo, sinceramente ha supuesto una tarea de aprendizaje ardua debido a que empezar trabajar en un proyecto desde una base de conocimientos muy limitados supone un gran reto, pero la satisfacción de conseguirlo merece la pena sin duda. Para Sapere Aude, realizar un Branding Personal del grupo ha supuesto una motivación extra para nuestro trabajo y para nuestra relación individual y personal entre los individuos de grupo. Nos conocemos mejor individual y colectivamente, por lo que hoy tenemos mucho más claras las ideas que queremos mostrar al mundo sobre nosotros, al igual que hemos descubierto que trabajar para conseguir alcanzar un reto no siempre es una tarea que cause molestia, más bien en nuestro caso ha sido una superación personal cargada de energía y motivación por ser reconocidos junto a nuestro trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.