

¿Qué es Organización Escolar?
¿En qué consiste la organización escolar?
¿Cuál es la importancia de la organización en la escuela?
La organización escolar aspira a elaborar una teoría sobre la institución escolar que es su objeto de estudio. Estudia cómo deben disponerse los elementos que forman la escuela (recursos personales, ambientales, materiales, organizativos, legislativos), para que la educación de los alumnos discurre de forma adecuada.
Esta engloba un compendio de normativas, procesos administrativos, sistemas de gobierno y control necesarios para que los colegios lleven a cabo sus funciones educativas y organizativas.
La organización escolar bien fundamentada es de incuestionable importancia para la dirección de la institución educativa, pues aporta normas, requisitos y regularidades que los directivos deben tener en cuenta para la organización científica del trabajo y la toma de decisiones acertadas en su proceso de dirección.
¿Por qué se define a la escuela como organización?
La escuela es una organización como cualquier otra, ya que requiere coordinación, un grupo de personas, objetivos y propósitos, división del trabajo, jerarquía.
¿Cómo está organizada una institución?
Toda institución se organiza en base a fines, para satisfacer una necesidad social, en torno a una configuración estable, única, estructurada, con ordenamientos jerárquicos, diferenciación de funciones, interdependiente de otras y reglamentada por normas, que permiten que las relaciones sociales resulten coordinadas.
¿Cuáles son las funciones de las organizaciones escolares?
La organización escolar aspira a elaborar una teoría sobre la institución escolar que es su objeto de estudio. Estudia cómo deben disponerse los elementos que forman la escuela (recursos personales, ambientales, materiales, organizativos, legislativos), para que la educación de los alumnos discurre de forma adecuada.
Conjunto ordenado e interrelacionado de elementos, procesos y sujetos a través de los cuales se desarrolla la acción educativa, de acuerdo con las características, necesidades e intereses de la realidad histórica, económica y cultural del país. El sistema educativo está conformado por dos subsistemas: el subsistema de educación escolar y el subsistema de educación extraescolar o paralela. (Decreto Legislativo 12-1991)
Subsistemas: - Escolar Extraescolar
Niveles educativos: Inicial
Pre-primaria Primaria Media - Combinada Superior
Necesidades Educativas Especiales:
Trastornos del aprendizaje. Discapacidad. - Problemas de aprendizaje Talentos excepcionales
El liderazgo administrativo consiste en que el director se hace cargo de la fase operacional de la institución educativa, lo que conlleva las responsabilidades referidas a la planificación, organización, coordinación, dirección y evaluación de todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela.
Liderar la institución educativa
- Gestionar el talento humano y recursos
- Asegurar un clima organizacional y una convivencia adecuada
El administrador es la persona encargada de la planeación, organización, dirección y control de actividades en una institución, maneja óptimamente los recursos materiales, humanos financieros y tecnológicos que le son confiados, con la finalidad de conseguir los objetivos que la institución previamente se ha fijado.
Asume la responsabilidad en la toma de decisiones.
Inicia y dirige las acciones.
La autoridad se centra en el líder.
Si algo sucede la responsabilidad no cae sobre los trabajadores.
- Cuando el líder está presente, suele haber un desempeño más alto.
Las entregas y tiempos establecidos suelen cumplirse.
La opinión de los trabajadores no es tomada en cuenta, lo cual genera poco sentido de pertenencia.
Ofrece diversas soluciones y deja elegir a sus empleados entre ellas. Busca soluciones compartidas.
- Ofrece ayuda y orientación a quien lo necesita Motiva a sus empleados
Los trabajadores se integren mejor en la empresa y el grupo. Los trabajadores se sienten más a gusto con su trabajo. Se promueve la iniciativa.
El proceso es, inicialmente, lento porque requiere de muchas reuniones y acuerdos.
Si el líder no es capaz de llevar bien la situación puede fracasar
- No es fácil tener a todos contentos.
Perfil de un administrador Laiseez faire.
El líder es neutro, no emite juicio u opiniones sobre sus colaboradores.
El objetivo del líder es evaluar el trabajo de sus empleados. Cada trabajador es responsable de sus funciones, reglas y labores.
Existe independencia en los empleados. No hay presiones por parte del líder. El líder solo delega funciones y tareas.
Puede haber confusión con las tareas asignadas.
- En ocasiones no se dejan en claro los roles que cumple cada trabajador.
Si hay desconocimiento, los empleados no pueden solucionar los problemas.
Perfil de un administrador DemocráticoEl principal objetivo de la educación: el desarrollo integral de la persona. Además de sus evidentes beneficios para una vida más plena y mejor, la educación puede contribuir a la mejora de la sociedad en su conjunto; una sociedad en la que la gente sea consciente de sus derechos y deberes.
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios. En la Ley General de Educación se establecen tres tipos de educación: básica, media superior y superior. La educación básica está integrada por tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. Se complementa con la educación superior
La calidad del sistema educativo será medida por los resultados de los aprendizajes, a partir de instrumentos nacionales, regionales e internacionales.
Recibir una educación de calidad, representa adquirir las competencias y los conocimientos necesarios para asegurar el reconocimiento y el respeto permanente a todos los derechos humanos.
Área de Comunicación y Lenguaje L1 (Lengua Materna)
Información Personal
Nombre: Zoila Magaly Paau Meléndez
Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, Guatemala 15 de enero de 1995
DPI: 1762407 0101
Residencia: Col. Independencia zona 15
Móvil: 34261689
Profesión: Maestra de Educación Primaria Urbana (M.E.P.U.)
No. De Cédula Docente:A-122-00132 Extendida en la ciudad capital 18/ene/2011
E- Mail: zoilamagaly@gmail.com
Estado civil: Casada
FormaciónAcadémica
Nivel Diversificado:
Escuela Normal Bilingue Intercultural Jornada Matutina, Chisec,Alta Verapaz
Educación Básica:
Instituto Normal Para Señoritas Centroamérica (INCA) Matutina
Área de Matemáticas
Nombre:AmandaArgentina Gómez Gómez
Edad: 25 años
Fecha de nacimiento: 4 de enero de 1995
DPI: 2541 521441 0101
Estado Civil: Casada
Domicilio: 19 av 10-58 zona 12
Teléfono: 52415241
Profesión: Maestra de Educación Primaria Urbana
Diploma de Sexto Primaria
1998 Escuela Oficial Rural Mixta de Jutiapa
Diploma deTercero Básico
2001 Colegio Mixto Privado “San Francisco deAsís”
Título de Maestra de Educación Primaria Urbana
2005 Colegio Mixto “Ciencia yArte”
Información - Nombre: Carmen Raquel Gonzalez Pineda
Personal - Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, Guatemala - DPI: 2132 24837 0101 - Residencia: Col. Renacimiento zona 18 - Móvil: 38244377 - Profesión: Maestra de Educación Primaria Urbana (M.E.P.U.)
- No. De Cédula Docente: A-2012-00132 Extendida en la ciudad capital . 29/oct./2010 - E- Mail: carmengonzalez125@gmail.com - Estado civil: Casada
FormaciónAcadémica
- Nivel Diversificado:
Instituto Normal Para Señoritas Centroamérica (INCA) Vespertina
- Educación Básica: Instituto Normal Para Señoritas Centroamérica (INCA) Matutina
Información - Nombre: Gabriela Lucrecia Nathalie Mejía Fuentes de De León
Personal - Lugar y fecha de nacimiento: Guatemala, Guatemala 24/08/90
- DPI: 2524 06176 0101 NIT: 7717656 1
- Residencia: 28 av 17 93 Zona 18 Snt Elena 3
- Teléfono: 22600463
- Móvil: 38244377
- Profesión: Maestra de Educación Primaria Urbana (M.E.P.U.)
- No. De Cédula Docente: A 2009 02072 Extendida en la ciudad capital 31/oct /2008
- E- Mail: gabyln90 @yahoo.com lucreciafuentes2481990@gmail.com
- Estado civil: Casada
FormaciónAcadémica - Nivel Universitario: Universidad San Carlos De Guatemala Profesorado De Enseñanza Media En Pedagogía y Técnico EnAdministración Educativa 22 CursosAprobados Promedio 88.86 - Nivel Diversificado: (2006 – 2008) Colegio Evangélico ¨La Patria¨ - Educación Básica: (2003 – 2005) Colegio Para Señoritas ¨Santa Margarita¨ - Educación Primaria: (1997) Colegio Mixto La Montaña (1998 – 2002) Escuela Urbana Mixta No.45 - Educación PRE-Primaria: (1993 - 1994) Colegio Mixto La Montaña (1995 – 1996) Escuela Urbana Mixta No.4