Fernando Espín Infante: Portfolio 2019-2022

Page 1

FERNANDO ESPÍN INFANTE

PORTFOLIO ARQUITECTURA

2019-2022

Fernando Espín Infante

Lugar de nacimiento: Castelló del a Plana

Fecha de nacimiento: 07/07/1998

Experiencia profesional

- Arquitecto en SOG Design BCN 1 año: junio 2022 - junio 2023

- Prácticas extracurriculares ETSAB - SOG Design BCN

Formación académica

2021 - 2022 | Máster Universitario en Arquitectura MArqEtsab

Contacto: fernandoespininfante@gmail.com

Barcelona

Web: https://fespini.wixsite.com/fernandoespininfante

6 meses de prácticas (diciembre 2021- junio 2022) en convenio con la ETSAB durante los estudios de MArqEtsab

Idiomas

Castellano

Nivel alto

Català

Nivel alto

Inglés

Nivel B2 (Certificado) - C1

Línea de tecnología: Arquitectura y Emergencia Ambiental Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC

2016 - 2021 | Grado en Estudios de Arquitectura Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC

2014 - 2016 | Bachillerato modalidad cientifica - técnica

IES Vicent Sos Baynat, Castelló

Competencias IT

Diseño

Autocad

Rhinoceros

Sketchup

Revit

Grasshopper

Representación

Photoshop

InDesign

Enscape

V-Ray

SOBRE MI
SUMARIO 1 2 3 4 5
Proyecto Final de Carrera Julio 2022 Proyectos VI Semestre primavera 2020 Proyectos III Semestre otoño 2018 Proyectos IV Semestre primavera 2019 Taller temático I Semestre otoño 2020
PLANTA 1 PLANTA 2 PLANTA 3 PLANTA 4 PLANTA CUBIERTA

CUBIERTA

C01- Formación de pendientes hormigón arlita

C02- Lámina impermeable

C03- Aislamiento térmico paneles rígidos XPS e=78mm

C04- Soportes pavimento flotante

C05- Pavimento flotante

C06- Capa separadora geotextil

FACHADA

F01- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton Design

F02- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton FV C20-S2R

F03- Subestructura hoja exterior

F04- Lámina impermeable permeable al vapor

F05- Tablero OSB e= 1,5 mm

F06- Aislamiento térmico: Placa rígida de lana mineral de roca e= 140 mm

F07- Entramado de madera con montantes de 140x60 mm

F08- Barrera de vapor

F09- Travesaño de madera 30x40mm para cámara de paso de instalaciones

F10- Doble placa de yeso laminado e=12,5 (x2) mm.

Acabado interior: Pintura plástica color blanco

F11- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino

66 x 75 cm

F12- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino

50 x 200 cm

F13- Carpintería exterior: Hoja practicable de madera de

CUBIERTA

C01- Formación de pendientes hormigón arlita

C02- Lámina impermeable

C03- Aislamiento térmico paneles rígidos XPS e=78mm

C04- Soportes pavimento flotante

C05- Pavimento flotante

C06- Capa separadora geotextil

FACHADA

F01- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton Design

F02- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton FV C20-S2R

F03- Subestructura hoja exterior

F04- Lámina impermeable permeable al vapor

F05- Tablero OSB e= 1,5 mm

F06- Aislamiento térmico: Placa rígida de lana mineral de roca e= 140 mm

F07- Entramado de madera con montantes de 140x60 mm

F08- Barrera de vapor

F09- Travesaño de madera 30x40mm para cámara de paso de instalaciones

F10- Doble placa de yeso laminado e=12,5 (x2) mm. Acabado interior: Pintura plástica color blanco

F11- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 66 x 75 cm

F12- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 50 x 200 cm

F13- Carpintería exterior: Hoja practicable de madera de pino 66 x 117 cm

F14- Protección solar: Persiana replegable horizontal de lamas orientables

F16- Perfil tubular de acero galvanizado 140x140x4

F17- Pasarela de rejilla metálica

F18- Porticón: bastidor metálico y lamas de madera

F19- Perfil de acero laminado LD150x75x9

F20- Perfil de acero laminado L70x6

CUBIERTA

C01- Formación de pendientes hormigón arlita

C02- Lámina impermeable

C03- Aislamiento térmico paneles rígidos XPS e=78mm

C04- Soportes pavimento flotante

C05- Pavimento flotante

C06- Capa separadora geotextil

FACHADA

F01- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton Design

F02- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton FV C20-S2R

F03- Subestructura hoja exterior

F04- Lámina impermeable permeable al vapor

F05- Tablero OSB e= 1,5 mm

F06- Aislamiento térmico: Placa rígida de lana mineral de roca e= 140 mm

F07- Entramado de madera con montantes de 140x60 mm

F08- Barrera de vapor

F09- Travesaño de madera 30x40mm para cámara de paso de instalaciones

F10- Doble placa de yeso laminado e=12,5 (x2) mm.

Acabado interior: Pintura plástica color blanco

F11- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 66 x 75 cm

F12- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 50 x 200 cm

F13- Carpintería exterior: Hoja practicable de madera de pino 66 x 117 cm

F14- Protección solar: Persiana replegable horizontal de lamas orientables

F16- Perfil tubular de acero galvanizado 140x140x4

F17- Pasarela de rejilla metálica

F18- Porticón: bastidor metálico y lamas de madera

F19- Perfil de acero laminado LD150x75x9

F20- Perfil de acero laminado L70x6

F21- Placas fotovoltaicas integradas en pérgola

ESTRUCTURA

E01- Pilar de madera laminada GL24c 35 x 50 cm

E02- Viga bífida de madera laminada 2 x (24 x 62 cm)

E03- Forjado: Panel de madera contralaminada EGO CLT 160 e= 16 cm

PAVIMENTO

P01- Pavimento interior: Parquet flotante de tablas multicapa de 2,5 mm de espesor

P02- Lámina de polietileno e= 3 mm

P03- Doble placa de yeso laminado resistente al fuego

e = 2x 12,5 mm

P04- Aislamiento acústico: Panel autoportante de fibras

CUBIERTA

C01- Formación de pendientes hormigón arlita

C02- Lámina impermeable

C03- Aislamiento térmico paneles rígidos XPS e=78mm

C04- Soportes pavimento flotante

C05- Pavimento flotante

C06- Capa separadora geotextil

FACHADA

F01- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton Design

F02- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton FV C20-S2R

F03- Subestructura hoja exterior

F04- Lámina impermeable permeable al vapor

F05- Tablero OSB e= 1,5 mm

F06- Aislamiento térmico: Placa rígida de lana mineral de roca e= 140 mm

F07- Entramado de madera con montantes de 140x60 mm

F08- Barrera de vapor

F09- Travesaño de madera 30x40mm para cámara de paso de instalaciones

F10- Doble placa de yeso laminado e=12,5 (x2) mm.

Acabado interior: Pintura plástica color blanco

F11- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 66 x 75 cm

F12- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 50 x 200 cm

F13- Carpintería exterior: Hoja practicable de madera de pino 66 x 117 cm

F14- Protección solar: Persiana replegable horizontal de lamas orientables

F16- Perfil tubular de acero galvanizado 140x140x4

F17- Pasarela de rejilla metálica

F18- Porticón: bastidor metálico y lamas de madera

F19- Perfil de acero laminado LD150x75x9

F20- Perfil de acero laminado L70x6

F21- Placas fotovoltaicas integradas en pérgola

ESTRUCTURA

E01- Pilar de madera laminada GL24c 35 x 50 cm

E02- Viga bífida de madera laminada 2 x (24 x 62 cm)

E03- Forjado: Panel de madera contralaminada EGO CLT 160 e= 16 cm

PAVIMENTO

P01- Pavimento interior: Parquet flotante de tablas multicapa de 2,5 mm de espesor

P02- Lámina de polietileno e= 3 mm

P03- Doble placa de yeso laminado resistente al fuego e = 2x 12,5 mm

P04- Aislamiento acústico: Panel autoportante de fibras minerales e= 4 cm

P05- Mortero de nivelación e= 2cm

CONTACTO CON EL TERRENO

CT01- Solera de hormigón

CT02- Capa separadora geotextil

CT03- Aislamiento térmico: XPS de 300 o 500 kPa de resistencia a la compresión

CT04- Capa separadora antipunzonamiento geotextil

CT05- Barrera de protección frente al gas radón

CT06- Hormigón de limpieza e= 5 cm

CT07- Grava e= 40 cm

CT08- Aislamiento térmico: Placa rígida de lana mineral de roca e= 70 mm

CT09- Pieza de hormigón prefabricado

CUBIERTA

C01- Formación de pendientes hormigón arlita

C02- Lámina impermeable

C03- Aislamiento térmico paneles rígidos XPS e=78mm

C04- Soportes pavimento flotante C05- Pavimento flotante

C06- Capa separadora geotextil

FACHADA

F01- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton Design

F02- Hoja exterior fachada ventilada: pieza Faveton FV C20-S2R

F03- Subestructura hoja exterior

F04- Lámina impermeable permeable al vapor

F05- Tablero OSB e= 1,5 mm

F06- Aislamiento térmico: Placa rígida de lana mineral de roca e= 140 mm

F07- Entramado de madera con montantes de 140x60 mm

F08- Barrera de vapor

F09- Travesaño de madera 30x40mm para cámara de paso de instalaciones

F10- Doble placa de yeso laminado e=12,5 (x2) mm. Acabado interior: Pintura plástica color blanco

F11- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 66 x 75 cm

F12- Carpintería exterior: Hoja fija de madera de pino 50 x 200 cm

F13- Carpintería exterior: Hoja practicable de madera de pino 66 x 117 cm

F14- Protección solar: Persiana replegable horizontal de lamas orientables

F16- Perfil tubular de acero galvanizado 140x140x4

F17- Pasarela de rejilla metálica

F18- Porticón: bastidor metálico y lamas de madera

F19- Perfil de acero laminado LD150x75x9

F20- Perfil de acero laminado L70x6

F21- Placas fotovoltaicas integradas en pérgola

ESTRUCTURA

E01- Pilar de madera laminada GL24c 35 x 50 cm

E02- Viga bífida de madera laminada 2 x (24 x 62 cm)

E03- Forjado: Panel de madera contralaminada EGO CLT 160 e= 16 cm

PAVIMENTO

P01- Pavimento interior: Parquet flotante de tablas multicapa de 2,5 mm de espesor

P02- Lámina de polietileno e= 3 mm

P03- Doble placa de yeso laminado resistente al fuego e = 2x 12,5 mm

P04- Aislamiento acústico: Panel autoportante de fibras minerales e= 4 cm

P05- Mortero de nivelación e= 2cm

CONTACTO CON EL TERRENO

CT01- Solera de hormigón

CT02- Capa separadora geotextil

CT03- Aislamiento térmico: XPS de 300 o 500 kPa de resistencia a la compresión

CT04- Capa separadora antipunzonamiento geotextil

CT05- Barrera de protección frente al gas radón

CT06- Hormigón de limpieza e= 5 cm

CT07- Grava e= 40 cm

CT08- Aislamiento térmico: Placa rígida de lana mineral de roca e= 70 mm

CT09- Pieza de hormigón prefabricado

CT10- Panot 35x200x200

CT11- Solera de hormigón e= 6 cm

CT12- Terreno compactado

CT13- Losa Breinco Trama para pavimento drenante 40 x40x10

CT14- Base de 4 cm de arena (árido 0-3mm)

CT15- Sub-base de 15 cm de grava

CT16- Riego por goteo Ø17 mm

Vacíos de luz

El proyecto propone situar el primer instituto deportivo de la ciudad de Barcelona en un emplazamiento icónico para la ciudad, las piscinas de saltos de Montjuic, construidas para los JJOO del 92. Bajo la plataforma de las piscinas que todos conocemos hay una estructura de hormigón armado que soporta los vasos de las piscinas. Un espacio residual que se propone habitar para albergar el nuevo instituto deportivo.

El principal desafío del proyecto es el de incorporar luz natural y ventilación a este espacio bajo cubierta. El programa se ha dispuesto en L, aprovechando al máximo los metros lineales de fachada y beneficiándose así de la luz natural. Además, en la fachada norte se han realizado tres vaciados, en los que se sitúan las escaleras, para que la luz penetre en el interior del edificio.

La estructura de hormigón armado existente de las piscinas sirve como estructura portante vertical, a la que se le añade una estructura de aluminio y fachada ligera. Una construcción en seco, totalmente reversible y ligera.

2
Piscinas de saltos de Montjuic, Barcelona Instituto deportivo Taller: Jordi Ros, Oscar Linares
PLANTA 1 PLANTA 2 PLANTA 3

Escuela de danza

El proyecto se sitúa en la Colònia Güell, industrial catalogado como patrimonio de la huma nidad por la Unesco. A pesar de esta catalogación patrimonial, la realidad es que su estado actual es de absoluto abandono, en desuso y degradación. Con la finalidad de dar uso a estas antiguas laciones industriales, se propone la creación de un campus universitario audiovisual, donde se situarán escuelas de cine, música, danza y circo.

El masterplan propuesto genera recorridos que unen los edificios entre si y generan espacios públicos amplios derribando las piezas menos relevantes pa trimonialmente.

Una vez hecho el masterplan se desarrolla el proyec to de uno de los edificios, en este caso cuela de danza.

Del edificio original se conserva únicamente tructura vertical de fábrica de ladrillo y se introdu ce en el interior unas cajas de paneles clt. De este modo la materialidad del edificio existente tiene inalterada en los dos halls de acceso, que se encuentran en la intersección con los nuevos recorri dos propuestos en el masterplan.

Uno de ellos se abre a la nueva plaza creada junto a la chimenea. Una plaza que separa los espacios prácticos de salas de baile, de los espacios de cla ses teóricas, situadas en el edificio más pequeño planta baja.

Proyectos VI

3
Recinto industrial Colonia Güell, Sant Boi de Llobregat Escuela de danza

Centro de estudios ornitológicos

Este proyecto se sitúa en la entrada al pueblo blenou del Delta, en el Delta del Ebro. Un emplazamiento fuertemente marcado por un pai saje muy característico. Una topografía totalmente plana y monótona que permite unas vistas muy leja nas, en la que sólo se distinguen dos cotas: la cota habitable y la cota de cultivo, ligeramente más baja. Esta monotonía topográfica se ve alterada cambios de estaciones, en los que las diferentes fa ses del cultivo; siembra, riego, crecida y recogida; generan diferentes imágenes. Estos campos de arroz y lagunas son el ecosistema perfecto para la gran cantidad de aves que lo ha bitan

El proyecto consiste en la creación de un complejo dedicado al estudio de estas aves. Cuenta con una parte residencial de cuatro viviendas para investiga dores que servirán a su vez de hotel para los turistas cuando estos no estén y con una parte más con sala de exposiciones y aulas con el fin gar el trabajo que realizan los investigadores.

Con el fin de producir el menor impacto sible el proyecto se organiza en una sola planta y extendiéndose a través de una malla de puntos. Las divisiones verticales són planos que unen estos pun tos y el resto de puntos de la malla se materializan con la plantación de altas palmeras, formando un hito en el paisaje. El proyecto también juega con las dos cotas del paisaje, creando una plataforma que deja patios inundables.

4

Vivienda plurifamiliar y coworking

El proyecto consta de 88 viviendas y oficinas de coworking situadas en el barrio del Poblenou, en Barcelona.

El solar ocupa casi la totalidad de la manzana, en la que además de este, hay un edificio de viviendas y un pasaje que atraviesa la manzana. El proyecto construye todos los lados del solar excepto el lado contiguo del pasaje y se adapta en altura a la parte más baja del edificio vecino, de planta baja más cuatro.

Junto a la calle Pere IV el edificio se retranquea hacia el interior, creando una plaza delante como continuación del espacio verde situado en la manzana de enfrente.

Respecto a las viviendas, cuentan con galerías bioclimáticas que permiten una protección solar y ventilación cruzada en verano y captan calor en invierno.

Barrio del Poble Nou, Barcelona

Vivienda

Proyectos III

Semestre otoño 2018

Taller: Olga Felip y Alberto Peñín

5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fernando Espín Infante: Portfolio 2019-2022 by FernandoEspinInfante - Issuu