NOTRE DAME
Edad de la historia
Edad media
Estilo
Descripción grafica
Gótico
Arquitectos
Cultura
Cronología
1163 - 1260
Pierre de Montreuil Jean-Baptiste-Antoine Lassus Jean Ravy
Jean le Bouteiller Jean de Chelles Raymond Du Temple
EUROPA FRANCIA PARIS
PUERTA DEL JUICIO PUERTA DE SANTA ANA TRANSEPTO PUERTA DE LA VIRGEN NAVE CORO
Figura N° 1.(Ayala , 2015) Figura N° 2.(Ayala , 2015) Figura N° 3.(Ayala , 2015)
Figura N° 4.(Ayala 2015) Figura N° 5 .(Ayala , 2015) Figura N° 6.(Ayala , 2015)
Figura N° 12.(Archivo de los investigadores)
Figura N°11 .(Ayala,2019) Notre Dame Portal de la virgen Portal del juicio final Portal de Santa Maria Galería de los reyes
Galería de las gárgolas Rosetón Torre sur Torre norte Aguja
Figura N° 7 Vista interior - vidrieras.(Jon , 2020)
Figura N° 8 Vista interior.(Jon , 2020)
Figura N° 9 Gargola.(Jon , 2020)
Figura N° 13.(Vidal , 2015)
ESCUELA DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA EN EL TIEMPO ARQUITECTURA DE LA EDAD MEDIA ARQ. VELAZQUEZ GARCIA JUAN CARLOS ARQ. GONZALES GARNIQUE WALTER ALAMA VASQUEZ LUIS FERNANDO CADENAS TAPULLIMA ANA MARIA CARRILLO HUNG JESUS SEBASTIAN PAZ DIAZ BRAYAN ROBERTO OCHOA NAVARRO FERNANDO VALDIVIA MAS ARMANDO J.
Figura N° 10 Aguja.(Jon 2020)
PINÁCULOS ARCO ARBOTANTE
BOTAREL (CONTRAFUERTE)
Arco de crucería
SOPORTE COMPUESTO
DE
CONJUNTO DE ARCOS APUNTADOS QUE AYUDAN A DISMINUIR EL ESPESOR DE LAS ESTRUCTURAS
Bóveda de crucería
ARQUITECTURA DE LA EDAD MEDIA
PIEDRA CALIZA MAMPOSTERIA DE VIDRIO
Constructivos 6 5 7 8 1. DEAMBULATORIO 2. CONTRAFUERTE 3. AGUJA 4. TORRE 5. ROSETON 6. BOVEDA 7. ARBOTANTE 8. PINACULO
CONTRARRESTA EL EMPUJE HORIZONTAL DE LAS BÓVEDAS MEDIA ARCO QUE RECOGE LAS CARGAS LOS EMPUJES HORIZONTALES DE LA BOVEDA HACIA LOS CONTRAFUERTES PESOS QUE REDIRECCIONAN LAS CARGAS HACIA LOS CONTRAFUERTES
Materialidad
Sistemas
BOTAREL (CONTRAFUERTE) PINÁCULOS ARBOTANTE
DIAZ BRAYAN ROBERTO OCHOA NAVARRO FERNANDO VALDIVIA MAS ARMANDO J.
ESCUELA
ARQUITECTURA ARQUITECTURA EN EL TIEMPO ARQ. VELAZQUEZ GARCIA JUAN CARLOS ALAMA VASQUEZ LUIS FERNANDO CADENAS TAPULLIMA ANA MARIA CARRILLO HUNG JESUS SEBASTIAN PAZ
1 2 3 4
Figura N° 14,15 y 16.(Vidal 2015)
Figura N
°
17(Vidal , 2015)
Figura N° 18.(Panofsky , 2017)
Figura N° 19,20 y 21.(Vidal 2015)
Figura N
° 22 .(Vidal
, 2015)
.(Prieto , 2014) (Prieto , 2014) (Prieto , 2014) (Prieto , 2014)
ANALISIS CONCEPTUAL
Es el monumento histórico más importante de la edad media, La Catedral de Nuestra Señora de Paris es considerada una de las joyas de la cultura, estilo y arquitectura Gótica; por ello es patrimonio de la humanidad; construida a una escala monumental en el centro de parís, es considerada la hija mayor de la iglesia católica, pues tiene rango de basílica y por ello también funciona como edificio religioso, la edificación tiene forma simétrica, las columnas rodean la iglesia a un ritmo por repetición, dando el equilibrio necesario a la construcción.
REFERENCIAS
• Ayala, A. (2019). Notre Dame Paris: historia, arquitectura y otros datos. Culturacolectiva.com; Cultura Colectiva. https://culturacolectiva.com/historia/notre-dame-paris-historia-arquitectura-yotros-datos
• Prieto, E. (2014). La Arquitectura Gótica en Francia. Madrid: Grupo
• Panofsky, E. (2007). La arquitectura gótica y la escolástica. Siruela
• Roth, L. (1999). Entender la Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.
• Schulz, N. (1999). Arquitectura Occidental. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SA.
• Jon, A. (2020). Catedral de Notre Dame (París). Web Megaconstrucciones. https://megaconstrucciones.net/?construccion=catedral-notre-dame-paris
• Velarde, H. (1949). Historia de la Arquitectura. México: Fondo de Cultura Económica.
• Vidal, R. M. (2015). Los orígenes del Gótico (Tesis Doctoral). Madrid: Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
ESCUELA DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA EN EL TIEMPO
VELAZQUEZ GARCIA JUAN CARLOS
VASQUEZ LUIS FERNANDO
TAPULLIMA ANA MARIA CARRILLO HUNG JESUS SEBASTIAN PAZ DIAZ BRAYAN ROBERTO OCHOA NAVARRO FERNANDO VALDIVIA MAS ARMANDO J.
ARQ.
ALAMA
CADENAS
Figura N° 23.(Prieto, 2014)
ARQUITECTURA DE LA EDAD MEDIA