Investigación acerca de la alfabetización según Emilia Ferreiro.

Page 1

08 de noviembre del 2019. Tarea. Investigación acerca de la alfabetización según Emilia Ferreiro. Emilia Ferreira propone un modo constructivista de enseñar a leer y escribir que respete los tiempos de maduración del niño, estimulándolo a pasar de un nivel a otro de acuerdo a los tiempos que cada uno requiera. Los tiempos son variables y empiezan con los garabatos sin ninguna significación, por el simple placer de “sacar” sus impulsos hacia afuera. Esto lo hace entre el año y los dos años y medio, etapa en que empieza a controlar esos garabatos para darle una cierta forma, la que tendrá para él una cierta explicación, aunque para los adultos sea incomprensible. Los trazos más controlados aparecen alrededor de los cuatro años, donde ya entendemos sus expresiones que son el reflejo de sus valoraciones, ya que dibujará lo que para él es importante: a él mismo, su familia, sus mascotas, su casa. Los dibujos son una excelente herramienta para estimular la lecto-escritura significativa y que el niño asocie lo representado en el dibujo con las palabras que lo representan. El maestro debe motivar, hacer reflexionar al niño, orientarlo, hacerlo interactuar con sus pares, para que aprenda de modo comprensivo, no despreciando sus conocimientos previos, sin simplemente copie textos, sino que encuentre en esta herramienta un modo útil y grato de expresión de sus ideas y sentimientos, ayudándose de juegos y dibujos. Esto no significa, como suele observarse en muchas aulas, que las maestras dejen al niño escribir como quiera y tomarse el tiempo que desee `para siempre, ya que leer y escribir no es algo natural, sino una construcción social y por ende el alumno no podrá aprender por intuición reglas de lectoescritura que son convencionales. Solo al principio y para que el alumno gane confianza se lo deja escribir “a su modo” pero luego, sobre todo a través de juego se le debe enseñar a escribir de modo correcto por ejemplo a través de preguntas y creando situaciones significativas donde se requiera el uso del lenguaje, formando grupos de palabras que compartan sílabas, haciendo crucigramas, elaborando un periódico, etcétera. n el complejo acto de leer, hay un aspecto de vital importancia que no se puede dejar de lado y es el contexto familiar del niño, sus costumbres, cultura, educación de los padres inciden directamente en el proceso de la lectura. Sobre el tema, Emilia Ferreiro (2005) manifiesta, que el ser humano debe ser lector y crítico de textos que lee, de manera que le encuentre el significado de la palabra escrita, es decir, la lectura es un acto donde el ser humano acepta la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Investigación acerca de la alfabetización según Emilia Ferreiro. by fernanda rocha - Issuu