Evidencia de lectura titulada EL CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA.

Page 1

María Fernanda Rocha Villagrana 3er Semestre LEPREE 09 de septiembre del 2019. Tarea. Evidencia de lectura titulada EL CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA. -

Prof. Ileana Enesco.

El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo pero las ideas sobre cómo hacerlo y las prácticas de crianza han sido muy diferentes en distintos momentos históricos. Desde siempre ha habido una tendencia a dividir el curso de la vida en etapas o periodos, desde el nacimiento a la muerte. La forma de dividir estos periodos tenía que ver con la concepción dominante de cada sociedad y momento histórico  GRECIA Y ROMA. Donde nace el concepto de educación liberal y de desarrollo "integral" de la persona (cuerpo-mente). En la Grecia clásica se defiende la necesidad de que los ciudadanos varones se escolaricen, primero recibiendo una instrucción informal (hasta pubertad: leer, escribir, educación física), después, una instrucción formal: literatura, aritmética, filosofía, ciencia. Por otro lado, en Roma; El objetivo de la educación es formar buenos oradores, “embellecer el alma de los jóvenes mediante la retórica”. La escolarización se divide en tres etapas: 1. "Ludus" o escuela elemental (7-12 años), 2. “Gramática” (12-16 años): prosa, teatro, poesía. 3. "Retórica" (desde los 16 años) oratoria y declamación. Acceden a la educación los ciudadanos libres. Hasta los 12 años, las escuelas eran mixtas y, a partir de esa edad, el destino de niños y niñas se separaba (como el de ricos y pobres). Sólo proseguían estudios los varones de familias acomodadas.  CRISTIANISMO y EDAD MEDIA El objetivo de la educación es preparar al niño para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes, con un sometimiento completo a la autoridad. La tradición judeo-cristiana conlleva a la idea al niño como un ser perverso y corrupto que deber ser socializado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.