21 de septiembre del 2019. Tarea. Evidencia de lectura titulada “Diseño de situaciones didácticas por competencias” -
Patricia Frola & Jesús Velásquez. Bloque I Aspectos generales de la planeación de situaciones didácticas por competencias PLANEACIÓN VS SIMULACIÓN: entre tantas responsabilidades que debe cubrir el docente frente a grupo, este proceso, a pesar de ser considerado como necesario, se omite o se simula hacerlo porque las necesidades de la práctica docente real frente al grupo son otras muy distintas. Se busquen alternativas conciliatorias a fin de no cargar, en lo posible, con lo administrativo al docente frente a grupo y sí de optimizar el tiempo real dedicado a las actividades de enseñanza-aprendizaje, que dicho sea de paso, en nuestro país se tiene uno de los más bajos porcentajes, según fuentes dela OCDE. ¿Qué hacer? La opción que consideramos más viable es distinguir que la planeación es de diferentes tipos de acuerdo a su finalidad, y al docente frente a grupo le corresponde hacer diseños de situaciones de aprendizaje para operar en el aula, lo cual es distinto de hacer dosificaciones o calendarización de contenidos programáticos. ¿Qué es la planeación? es la facultad inherente a las personas que les permite desplazarse de una situación actual a una situación deseada; el planear es un proceso en el que el sujeto debe considerar factores, elementos, recursos, riesgos, en fin una serie de variables para tratar de controlarlas y llegar a la mencionada situación deseada. ¿Qué es la planeación de la enseñanza? Es un proceso sistemático, cuyo campo de ejercicio está delimitado y es muy específico, suele ser la interacción entre planes de estudio, perfiles docentes, proyecto escolar, infraestructura tecnológica de un plantel educativo, recursos documentales, bibliográficos y fuentes de información entre otros; siempre con la mira en un perfil de egreso establecido. Ejemplo de ello es el proyecto escolar, el plan anual de trabajo, los planes de academia y el plan de trabajo del Consejo Técnico Consultivo de un determinado plantel educativo. En esta definición entraría también la dosificación