Criterios para la evaluación de los distintos componentes del proceso educativo

Page 1

16 de diciembre del 2019. Actividad en clase Criterios para la evaluación de los distintos componentes del proceso educativo. 1. Situación didáctica. Las actividades fueron planeadas con base a las necesidades y características de los alumnos, con temas que aún no habían sido abordados para obtención de un nuevo conocimiento de los niños, con un grado de dificultad de acuerdo a su nivel de escolaridad siguiendo una secuencia de los conocimientos previos que tienen, por lo que en la mayoría se logró alcanzar el objetivo y aprendizajes esperados en los niños dándome cuenta y pudiendo corroborar con las actividades de cierre y los resultados de cada una de las creaciones de los niños. Sin embargo para que estas resultaran exitosas se adecuaron más que nada las características de los niños, utilizando estrategias para que de cierta manera los niños pudieran trabajar y participar en las diversas actividades, por ejemplo desde el acomodo de lugares, por lo que sentaba e indicaba en qué lugar deberían de sentarse, de forma que los niños que resultan ser más participativos con los niños que casi no participan o tienen dificultades para trabajar en este caso algunos por acumular una cantidad mayor de inasistencias, o los niños que requieren de más apoyo los sentaba cerca del escritorio para ser apoyados por mi o de la maestra titular. En el caso muy especial de Constanza quién en los días que asistió trabajó sin ninguna dificultad, siendo animada a realizar cada una de las actividades y mostrando de su parte una mayor flexibilidad y disposición hacia los trabajos. Para llevar a cabo dichas actividades se llevaron elementos como material de apoyo para una mejor adquisición de conocimiento de los alumnos y que se pudiera llevar a cabo un aprendizaje significativo, además de solicitar como tarea llevar algunos materiales para que los niños pudieran realizar algunas de las actividades, sin embargo se vio una respuesta favorable por parte de los padres de familia, en donde la mayoría de los alumnos al día siguiente llegaban con el poco material que se les pedía, cabe mencionar que incluso los padres de familia compraban el material, aun así cuando se les indicaba que podían llevar el que ya tenían en su casa, siendo muy responsables en cada una de estas tareas. Cabe mencionar que el material que se les solicitaba no era con el afán de hacer gastar a los padres de familia, mucho menos se les pedía material de alto costo o material que no tuvieran en su casa o fácil de conseguir, se trataba de que dicho material estuviera al alcance de la mayoría de las familias. Resultando el apoyo de estos la creación de un ambiente de aprendizaje significativo para el desarrollo integral de los niños


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.