Actividad 8 Conferencia Metodologías innovadoras propicias para la Educación Inclusiva.

Page 1

Alumna: María Fernanda Rocha Villagrana 5to Semestre LEPREE.

15 de noviembre del 2020. Metodologías innovadoras propicias para la Educación Inclusiva.  Antecedentes importantes para tener una mirada encaminada a entender a profundidad la cuestión de las metodologías. La educación inclusiva no se puede explicar sin otro término alterno que sería el de la diversidad, la educación y la diversidad inclusiva pues son elementos que se complementan, el uno no se explica sin el otro, podemos hablar de la diversidad como una identidad aislada siempre y cuando con el propósito que se requiere. Entre la educación inclusiva y la diversidad tiene que ver con los esquemas, educación inclusiva gozo de atender a personas con discapacidad, in embargo con el paso de los años se reconoció a otros que no solo fuera la discapacidad, pero hemos descubierto que tenemos una serie de barreras simbólicas que se construyen con el paso de los años, muchos de los prejuicios o estereotipos los hemos adquirido desde casa, están impresas en nuestro sistema mental y que mucho de esto nos permite actuar y comportarnos de esa manera. Pero todo esto tipo nos llevan a estigmatizar a la gente, a poner marcas a las personas pues tristemente así es como identificamos a estas mismas. (bullying, racismo, el sexismo, el clasismo, la homofobia, la discapacidad, la religión, etc.) Este ha sido el obstáculo principal para llevar a cabo la educación inclusiva, muchas de estas barreras tienen que ver con el modelo de vida externo que nos producen. En muchas ocasiones los padres no están preparados para una educación inclusiva, pero también los maestros no estamos preparados para resolver las necesidades o discapacidad, por ello es mencionar que no es parte de la metodología. La educación especial se le considera la historia de la marginación o actitudes sociales, porque hemos visto a lo largo de estos años como las personas manifiestan el tipo de cultura, educación y estereotipos que tienen en sus mentes, por ello muchas personas no respetan a estas personas. Al conjunto de barreras simbólicas se le ha llamado “Síndrome C. A. D. con creencias estereotípica, así nos han educado y viene desde lo cognitivo para realizar este tipo de prácticas, no estamos educados en y para la sexualidad, precisamente por el tipo de estructura cognitiva, es quienes nos llevan a actitudes prejuiciosas, esto cuando ya se experimenta sensaciones de no tolerancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Actividad 8 Conferencia Metodologías innovadoras propicias para la Educación Inclusiva. by fernanda rocha - Issuu