María Fernanda Rocha Villagrana LEPREE
05 de octubre del 2020.
Tarea
Preguntas de acuerdo a la investigación.
֎ ¿Qué es lo que se requiere cambiar para que una situación como ésta u otra distinta afecte lo menos posible al sistema educativo, a la escuela, a los docentes y a las estudiantes? Atender las necesidades del grupo, conocer más a fondo a los niños y a la familia , responder a los problemas psicosociales a la que los alumnos pueden verse confrontados en situaciones de aislamiento, examinar el estado de preparación y escoger los instrumentos más pertinentes, el uso de las soluciones tecnológicas, en función de la infraestructura eléctrica, del acceso a internet así como las competencias digitales de los docentes y de los alumnos. Proporcionar apoyo a los docentes y alumnos en cuanto a la utilización de las herramientas digitales incluso a los padres de familia en caso de que requieran un seguimiento y acompañamiento. Escoger los métodos pedagógicos adecuados evitando los que requieren una comunicación presencia. Garantizar la inclusión para el acceso de los alumnos principalmente de los discapacitados o los que provienen de ingresos bajos. Trabajo al aire libre, para aquellos alumnos que no tienen las posibilidades de conectividad, tomando todas las medidas de sanidad. Seguirnos capacitando para que no nos lleguen de sorpresa como estas situaciones, seguir en constante preparación, ֎ ¿De qué manera se replantea el uso de los recursos tecnológicos en el ámbito de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación en educación preescolar? De su uso diario, como herramienta de trabajo en casa, de ser el aliado de los niños, sin embargo en muchas ocasiones no pueden hacer uso de ellas por diferentes necesidades. La SEP ha dado una respuesta para la continuidad del ciclo escolar 2019-2020. Está sustentada casi por completo en recursos tradicionales: libros de texto — impresos o digitales— radio y televisión, algunos contenidos digitales en el portal