María Fernanda Rocha Villagrana 5to Semestre LEPREE
03 de noviembre del 2020. Tarea. El sonido y sus propiedades: duración, altura, dinámica y timbre Si intentamos describir la pizarra de nuestra clase podemos decir muchas cosas: su forma es rectangular, su color es verde oscuro, es lisa, es rígida y dura... Pero si intentáramos describir un sonido no podríamos utilizar ninguno de los calificativos anteriores, porque el sonido ni se ve ni se toca, es inmaterial. Son precisamente las cualidades del sonido las que nos permiten definir cómo es un sonido. La duración Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc. La duración de un sonido hace referencia a la longitud de onda. Indica el tiempo que se mantiene una onda sonora completa. Puedes diferenciar sonidos largos o cortos. Según cuál sea la fuente que los produzca, los sonidos pueden alargarse de forma ininterrumpida o acortarse, como en instrumentos de cuerda frotada, o producir sonidos con una longitud específica, como un tambor o la nota de un piano. Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como largos o breves. El sonido será tan largo como sea la onda. El sonido prolongado del gong tendrá una onda más larga que el breve y seco sonido de las claves.
La altura Indica si el sonido es grave, agudo o medio, y viene determinada por la frecuencia de las ondas sonoras, medida en hercios (Hz). Vibración lenta = baja frecuencia = sonido grave.