María Fernanda Rocha Villagrana 6to Semestre LEPREE
14 de junio del 2021. Tarea. Evidencia de lectura “organización del trabajo en la escuela y en el aula” Alumnado que acude a esas instituciones, así como sus familias y su contexto social cotidiano, no son homogéneos: presentan diferencias de cultura, lengua, procedencia urbana o rural, etcétera. La atención educativa de esa diversidad requiere flexibilizar las prácticas que rigen el funcionamiento escolar. Para lograrlo es necesario emprender acciones de adecuación en la escuela y en el aula. los docentes y directivos de los centros escolares deben de estar conscientes de su existencia y de cómo se hace presente en la escuela y en el aula a través de los alumnos y sus familias. Al respecto, es pertinente emprender acciones encaminadas a un acercamiento a su cul- tura y a su forma de vivirla. Asimismo, los docentes deben de contar con herramientas para identificar la diversidad en sus alumnos: la pertenencia cultural de sus familias, así como sus variadas costumbres, tradiciones, lenguas y prácticas culturales. Otro instrumento significativo es el que les permita conocer diferentes formas de organizar la clase y diversificar el modo de presentar los contenidos de aprendizaje Así como para reflexionar críticamente sobre su propia cultura y sobre las de los demás. De este modo, los maestros ya no considerarán la diversidad como un obstáculo sino como una ventaja pedagógica y darse cuenta que los alumnos son capaces de grandes logros Docentes que laboran en localidades de escasa diversidad cultural, es pertinente que la conozcan e incorporen en su práctica educativa, a fin de que sus alumnos se enriquezcan con el conocimiento y la valoración de otras formas de ver el mundo, igualmente válidas que las propias. Ayuda a comprender el proceder de los alumnos y sus familias ante las exigencias de la escuela y aporta elementos para adecuar el fun- cionamiento escolar a las características y necesidades de ellos. Mejores vías para el conocimiento con Respeto y confianza
Diálogo cotidiano fomento de su participación en actividades encaminadas a la difusión de su cultura en la escuela estrategias que permitan atenderlos de acuerdo con sus particularidades culturales y para el conocimiento y la valoración de estas realidades.