CC. Pasión Cervecera

Page 1

Comunicación

Corporativa

PÁGINA 19 Lunes 20 de junio de 2022

¿Vida fitness y cerveza? La cerveza puede complementar al rendimiento SALUD. Estudios indican que el consumo moderado de cerveza no influye de forma sustancial en el funcionamiento fisiológico o metabólico esencial para el rendimiento físico.

Coach de vida saludable

M

uchas veces cuando se emprende el objetivo de perder grasa o adoptar una vida saludable, llueven las ideas y los conceptos para ayudar a que ese camino sea más fácil. En ese sentido, el consumo de bebidas alcohólicas siempre llega con un “no” rotundo, porque el alcohol es considerado como un macro nutriente sin nutrientes, que además el cuerpo considera una toxina que debe eliminar, dejando de lado la construcción de nuevas células en los músculos o la utilización de grasa como energía. Sin embargo, “recientes estudios sobre bebidas fermentadas, han revelado información sobre los beneficios que éstas pueden tener, tanto antioxidantes como nutritivos, lo que nos hace replantear los paradigmas que teníamos sobre algunas bebidas espirituosas”, sostiene Laura Donoso, coach de vida saludable. Algunos de estos estudios, explica, señalan que el consumo moderado de cerveza no influye de manera sustancial en el funcionamiento fisiológico o metabólico esencial para el rendimiento físico; por ejemplo, sobre el metabolismo energético. “El nivel en que tu cuerpo reacciona al consumo de alcohol, dependerá de la dosis que se consuma, porque con exageración todo hace daño. El hábito de consumo, la duración del ejercicio y las condiciones ambientales, entre otros factores, son los que mostrarán cómo reacciona un organismo tanto en rendimiento como en recuperación”, explica Donoso. La profesional recuerda también las muchas veces que ha escuchado sobre la famosa

para mantenerse vivo, que depende de la edad, la actividad física, el género y la talla. “Para el cuerpo, cada caloría cuenta y se transforma. Las calorías de las proteínas, por ejemplo, sirven para construir células, desde cabello hasta músculos; las de los carbohidratos son básicamente energía, dan al cuerpo el combustible que necesita para funcionar, especialmente el cerebro; las de las grasas son las constructoras de hormonas y de la energía más eficiente en el cuerpo; la de los alcoholes siempre se consideraron inútiles, porque no aportaban nada, excepto por la de la cerveza, cuyos ingredientes están llenos de vitaminas y minerales antienvejecimiento y regeneradores”, concluye Laura Donoso, coach de vida saludable.

FOTO: Internet

LAURA DONOSO

barriga cervecera, para referirse a esas “pancitas” prominentes que tienen la mayoría de los hombres adultos. Se debe tener en cuenta que 100ml de cerveza rubia tradicional tiene sólo 43 calorías, por lo que un vaso de 250ml tiene aproximadamente 110 calorías. “Que una persona engorde o no, depende de las cantidades totales de calorías que consuma. Sumado a esto están los snacks con los que generalmente se acompaña una cerveza, como el maní, las papas fritas, el pan y las picaditas”, comenta la profesional. En el control de las cantidades está el secreto de poder disfrutar de cualquier alimento sin que engorde. El cuerpo funciona como una máquina que necesita combustible diario, conocido en la medicina como tasa metabólica basal, es decir, la cantidad de calorías que un cuerpo necesita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.