La Evolución de los Sistemas de Comunicaciones en Venezuela
Los sistemas de comunicación se definen comúnmente como el conjunto de equipos informáticos y/o de comunicaciones que pueden almacenar y procesar datos electrónicos, interconectados, permiten que usuarios de distintas partes del mundo puedan intercambiar información.
Con el término Sistema de Comunicaciones (del latín communicationis), se hace referencia al instrumento o medio de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional de cualquier factor.
A continuación se presentara una mixtura de historia de los sistemas de comunicación mundialmente, su estructura y características, y también un punto de vista del avance que ha tenido en nuestro País Venezuela.
Introducción
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
“ Proceso mediante el cual se transmite información.
“ Cualquier proceso de comunicación implica una transmisión de información.
Un sistema de comunicaciones es un conjunto de dispositivos que son utilizados con la finalidad de transmitir, emitir y recibir señales de todo tipo, como voz, datos, audio, video, etc., además dichas señales pueden ser del tipo digital o analógica.
”
”
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Un sistema de comunicaciones puede describirse fácilmente mediante tres elementos básicos:
U n transmisor, el cual se encarga de generar la señal que se desea y acoplarla de tal forma que pueda viajar a través del canal, mediante procedimientos como modulación, filtrado, codificación, etc.
U n medio de transmisión, el cual será el canal mediante el cual la señal va a viajar, y puede ser desde fibras ópticas, cables coaxiales, hasta el mismo aire.
Y finalmente un receptor, que realiza el procedimiento inverso del transmisor con la finalidad de reconstruir la señal y que esta sea lo mas parecida a la original.
Características de los Sistemas de Comunicación
La principal característica de la comunicación digital es que puedes elegir cuándo y con quién quieres comunicarte, incluso si la persona está en otra parte del mundo. Además, aunque la otra persona esté al otro lado del mundo, el mensaje se transmite al instante. Además posee otras características muy propias como lo son:
Multicanal
Ofrece posibilidad de integrar canales de audio y video entre si. Permite ges8onar datos de un canal a otro de forma rápida y sencilla sin tener que abandonar el canal principal.
IA
Gracias a la IA es posible que se incorporen datos automáticamente a un servidor sin necesidad de un intermediario humano.
Ubicuos
Se puede usar desde cualquier disposi8vo, aunque a veces requiera la instalación de soEware adicional.
Tiempo Real
Al trabajar con tecnología WebRTC el envío de datos es inmediato.
Compatibles Como ejemplo, es posible que la ficha de un cliente se rellene
automá8camente en toda una base de datos gracias a la comunicación
mul8plataforma.
Estructura De Los Tipos De Sistemas De Comunicación
Los sistemas de comunicación además de poseer un tipo de software exacto para prestar funcionalidades vanguardistas y una experiencia de usuario agradable es necesaria una parte “Física” (Hardware) que se encargue de enviar todo el contenido desde el emisor, hasta el receptor, es allí donde entra la Red Física.
Actualmente el más del 90% de sistemas de comunicación que existen son desarrollados y ejecutados a través del Internet. Y el internet viaja de forma por cables coaxiales, fibra óptica y líneas telefónicas que conectan el Hardware donde ”nace” la Red y lo reparte entre los demás repetidores y direccionadores dentro de la red.
Estructura De Los Tipos De Sistemas De Comunicación
Las redes físicas varían en tamaño y eficacia, dependiendo de la situación presente, y de otros factores como la distancia de un emisor a un receptor, los obstáculos físicos, la interferencia, e incluso el tipo de velocidad que se quiere obtener, será necesario seleccionar uno de los dos tipos de red más comunes: LAN y WAN.
LAN: Red de Área Local
Es una red de comunicaciones que permite el intercambio de datos entre dispositivos a nivel local, limitado a un radio de 5.000 metros, usado en oficinas y centros universitarios. Por lo general mediante cables de fibra óptica a ethernet.
WAN: Red de Área Amplia
Proporciona la posibilidad de comunicaciones de datos sobre una gran área geográfica, sobre todo un país incluso un con8nente, señal enviada por aire mediante banda ancha PPP y MPLS. Provee una velocidad un poco inferior frente al LAN por fibra óp8ca.
ANALOGICA Digital
Evolución de los Sistemas de Comunicación
El primer sistema de comunicaciones electrónicas fue desarrollado por Samuel Morse. Utilizando la inducción electromagnética pudo transmitir información mediante el uso del telégrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes que contenían letras y números.
A par&r de allí la tecnología fue llegando y junto a ella las primeras conexiones de cable submarinas, usadas para el telégrafo eléctrico. Luego empezaron a llegar las señales digitales como lo es la radio, la televisión, hasta el primer teléfono inalámbrico.
Desde el principio se ha tenido esta visión de un futuro con sistemas de comunicación 100% inalámbricos . Y gracias a la invención de las antenas digitales
Evolución de los Sistemas de Comunicación
La forma en que nos relacionamos con los demás, como nos expresamos, como presentamos ideas en el trabajo, como enviamos tarea a los profesores, todo ha cambiado de manera radical con la aparición de internet a finales de los años 90 y principios del 2000.
Luego del internet y con el paso de los años actualmente en 2023 contamos con Sistemas de Comunicación tan avanzados como es el WIFI 6E, que promete velocidades de transferencia de datos de más de 10GB por segundos, la tecnologías digitales están creciendo bastante globalmente y hay indicios que muestran que para finales del 2028 los Sistemas Analógicos de Comunicación quedarán obsoletos, gracias a la eficacia de los digitales – inalámbricos (WAN).
Perspectiva Venezolana
Actualmente Venezuela cuenta con todos los sistema de comunicaciones existentes que para los estándares actuales a nivel mundial son aceptables. Pero presenta un ligero retroceso en los Sistemas de Comunicación digitales y el internet de banda ancha, Alrededor del 72% de los habitantes 8enen acceso a Internet. Y solo el 9% 8ene su propia conexión rápida a Internet con compañías privadas que ofrecen velocidades un poco más altas que el servicio de Internet Nacional.
Actualmente cuenta con 3 satélites llamados Simón Bolívar, Miranda y Sucre. Lanzados desde china cuentan con una vida útil de 15 años, y sus objetivos principales son el acceso y la transmisión de datos via satélite y capturar imágenes de alta resolución de todo el territorio venezolano.
CONCLUSIÓN
Los Sistemas de Comunicación son una parte fundamental en la evolución de la humanidad, es imposible pensar como seria la vida cotidiana sin comunicación inalámbrica, sin tecnologías como wifi, y aunque no es de conocimiento de todo el mundo los satélites juegan un papel fundamental en todo este proceso de sistemas de comunicación, ya que los sistemas de comunicación son un conjunto de medios físicos, digitales, lógicos y organizativos, que nosotros como humanos explotamos para aumentar nuestra productividad y avances tecnológicos.
Es importante seguir creciendo y explorando nuevas tecnologías. Ya que son la base de la construcción del futuro.
Referencias Bibliográficas
TeleComHoy(2023). Características de los Sistemas de Comunicación. Recuperado: 13 de Febrero del 2023. Disponible en:
https://www.instaladoresdetelecomhoy.com/5-caracteristicas-de-lossistemas-de-comunicacion-actuales/
SEWAN (2023). Evolución de los Sistemas de Comunicación. Recuperado: 13 de Febrero del 2023. Disponible en:
https://www.sewan.es/evolucion-de-las-telecomunicaciones/
JGBD177 (2023). Sistemas de Comunicación. Recuperado: 13 de Febrero del 2023. Disponible en:
https://es.slideshare.net/jgbd127/sistemas-de-comunicacin-9154611
Gobierno Bolivariano de Venezuela (2023). Plan Nacional de Telecomunicaciones. Recuperado: 13 de Febrero del 2023. Disponible en:
https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ve_506 7.pdf
Esteban Aguirre (2023). Telematicas de Venezuela. Recuperado: 13 de Febrero del 2023. Disponible en:
https://sites.google.com/site/telematicasdevenezuela/
Datos de contacto:
Revista Digital realizada por:
Luis Fernando Rodriguez Santamaria
V- 29 649 393
Escuela de Ingeniería en Sistemas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
SAN JOAQUIN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA