PORTAFOLIO - FERNANDO JOSE ROJAS CAMACHO

Page 1


FJ RC Architecture

Urbanism

Portfolio
Landscape

Fernando José Rojas Camacho

CONTACTO

fernandojoserc153@gmail.com

Colombia | valle del cauca | Cali 322/512-4677

PERFIL Arquitecto con tres años de experiencia en el desarrollo y supervisión de proyectos de infraestructura vial y planificación urbana. Especializado en la articulación entre comunidades y el entorno natural, con un enfoque en la regeneración de ecosistemas urbanos y la conservación del recurso hídrico.

Cuenta con habilidades avanzadas en modelado y representación arquitectónica utilizando Revit, SketchUp y Adobe Photoshop, así como un sólido manejo del inglés para la comunicación técnica y la gestión de proyectos internacionales. Ha trabajado en la supervisión de contratos de obra civil, gestión de solicitudes de infraestructura, elaboración de informes técnicos y coordinación interinstitucional para la viabilización de proyectos.

Apasionado por el desarrollo urbano sostenible y la integración de soluciones innovadoras en el diseño arquitectónico y la infraestructura pública.

COMPETENCIAS SOFTWARE

AUTOCAD avanzado

REVIT avanzado

SKETCHUP Avanzado

ILLUSTRATOR avanzado

PHOTOSHOP avanzado

TWINMOTION avanzado

IDIOMAS

Español Nativo

Ingles Avanzado

CONCURSO JOVITA

HUERTAS

Concurso
Espacio Público

HUERTAS REFUGIO

PROYECTO

INTEGRAL II

Equipamiento

CONCURSO JOVITA

Tipo: Concurso, Espacio Público

Información: Año: 2023

Equipo: Pantoja arquitectos

Programas: Revit, Photoshop, Twinmotion

Acerca del proyecto

El proyecto tiene como objetivo principal generar y mejorar el espacio público de la calle Quinta, un lugar emblemático de la ciudad con una rica historia y que ha sido sede de diversos eventos sociales. Para lograrlo, se ha organizado un concurso que busca encontrar soluciones de movilidad para la ciudad mediante la construcción de puentes y hundimientos que permitan mejorar el tránsito vehicular y, al mismo tiempo, crear un espacio público efectivo que promueva la reunión y el esparcimiento de las personas a nivel peatonal.

PROPUESTA URBANA Y DE ESPACIO PÚBLICO

La propuesta busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fomentando el uso del espacio público para la convivencia y la recreación. Además, se pretende crear una conexión entre los distintos barrios de la ciudad por medio de la conformación de plazas, bulevares y pompeyanos cada uno integrado con la naturaleza a través de la incorporación de áreas verdes y espacios de recreación generando lugares de encuentro y esparcimiento para la comunidad que refleje la identidad y el carácter de la ciudad.

Propuestas de espacio público, contexto existente con propuesta de movilidad Modelado 3d en Revit 2023.

Propuesta de espacio público, Propuesta de renovación urbana Modelado 3d en Revit 2023.

Un espacio público que se integra armónicamente a su entre el Colegio Santa Librada y la Plazoleta de Jovita. sas actividades recreativas en distintos niveles, adaptándose para expandirse bajo los puentes existentes, creando áreas ciendo un ambiente fresco y agradable que fortalece la

Programas: Revit, Photoshop,

Tramo Jovita

Photoshop, Twinmotion

su entorno natural, al tiempo que fomenta la interacción Con un enfoque escalonado, permite disfrutar de diveradaptándose con elegancia al terreno, destacando su capacidad áreas sombreadas y una continuidad espacial única. Ofrela conexión visual y física entre el colegio y la plazoleta.

HUERTAS DEL REFUGIO

Tipo: Espacio Público

Información: Año: 2023

Equipo: DAGMA

Programas: AutoCAD, Revit, Photoshop, Twinmotion, Illustrator

El proyecto consiste en la creación de un espacio público que combina huertas urbanas y sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS), en perfecta armonía con la infraestructura natural circundante. Se otorga un enfoque especial a la promoción de la conectividad verde e hídrica, potenciando la interacción de los ciudadanos con la naturaleza, articulando la infraestructura natural existente, prestando atención a la conservación de árboles, ríos o lagos cercanos, con el fin de crear un espacio público que se integre con el paisaje y promueva la biodiversidad local.

Acerca del proyecto
RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EFECTIVO DE ZONA CON ESTRUCTURA ECOLOGÍA
PLANO DE ANÁLISIS

ZONA DE PROTECCIÓN DE LA QUEBRADA PUENTE PALMA ECOLOGÍA TERCIARIA. ANÁLISIS URBANO

Render: Zona Huertas

Programas: Revit, Photoshop, Twinmotion

ANÁLISIS SECTORIAL

RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EFECTIVO DE ZONA CON ESTRUCTURA ECOLOGÍA

MATRIZ DE PAISAJE

ZONA DE PROTECCIÓN DE LA QUEBRADA PUENTE PALMA ECOLOGÍA TERCIARIA.

Render: Zona SUDS

Programas: Revit, Photoshop, Twinmotion

Acerca del proyecto

Este proyecto de espacio público es una propuesta innovadora que combina huertas urbanas y sistemas SUDS, priorizando la conexión verde e hídrica. Por un lado, la integración de huertas urbanas promueve la producción local de alimentos, la educación ambiental y la participación comunitaria, mientras que la inclusión de los sistemas SUDS permitirá gestionar de manera eficiente el agua de lluvia, evitando inundaciones y contribuyendo a la conservación del recurso hídrico. El proyecto Tiene como objetivo principal fomentar la sustentabilidad y la resiliencia urbana por medio de la participación ciudadana y la interacción con la naturaleza, convirtiéndose en un referente para el desarrollo urbano sostenible y el bienestar de la comunidad de la zona.

PROYECTO INTEGRAL II

Tipo: Universitario, equipamiento urbano

Información:

Año: 2020

Equipo: Individual

Programas: Revit, AutoCAD, Photoshop, Twinmotion, Illustrator

Acerca del proyecto

El proyecto urbano se encuentra ubicado en el barrio sucre de Cali y está diseñado para brindar servicios a las poblaciones vulnerables y en situación de calle. Servicios tales como: hospedaje, talleres, restaurantes, actividades culturales y servicios de salud.

En términos urbanos, El equipamiento buscan articularse con su entorno por medio de tres plazas. Estas plazas se conforman por medio de la disposición estratégica de los volúmenes, lo que le confiere un carácter permeable que se funde con el contexto urbano circundante, de esta manera el edificio no solo se integra con el contexto, sino también proporciona espacio público efectivo a la comunidad.

Programas: Revit, Illustrator,

Propuesta de conexión urbana y de espacio publico Diagrama realizado con Illustrator, Revit.
Corte longitudinal Illustrator, Revit,

Photoshop, Twinmotion

Selección de árboles para propuesta de paisaje en el espacio publico Diagrama realizado con Illustrator, AutoCAD, Photoshop longitudinal escala 1:100 Revit, Photoshop

Illustrator,

Render: Interiores

Programas: Revit, Photoshop, Twinmotion

Corte por Fachada

Programas: Revit, Photoshop, Twinmotion, AutoCAD

Acerca del proyecto

La elección de los materiales del proyecto se ha realizado cuidadosamente para crear un entorno acorde a la atmosfera deseada: un ambiente cálido, sereno y pacífico. Ambientes difíciles de encontrar para personas en situación de vulnerabilidad y de calle, por lo que la creación de este tipo de espacios dentro del equipamiento era de vital importancia. Se han diseñado espacios para la reflexión, la tranquilidad, la relajación y la convivencia sana y segura. Conformando un entorno propicio que fomente el bienestar y el crecimiento personal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.