ESTILO DE APRENDIZAJE DIVERGENTE

Page 1

ESTILO DE APRENDIZAJE BASADO EN ELMODELO DE KOLB EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Elaborado por: María Fernanda Zumba Días Asignatura: Andragogía PUCE VIRTUAL Quito, 13 de Septiembre del 2022

Como docentes estamos inmersos en el día a día de nuestros estudiantes y estamos conscientes que no todos los estudiantes aprenden de manera satisfactoria. Con esto nos debemos referir a que cada estudiante tiene diferentes estilos de aprendizaje. El proceso de aprendizaje parte de cuatro etapas que son experiencia concreta, observación reflexiva, la conceptualización abstracta y una experimentación activa.

INTRODUCCIÓN

Tomando en cuenta la propuesta de Kolb donde nos da a conocer que no todos los estudiantes aprenden a la mismo ritmo puesto que necesitan de experiencias concretas , fuentes abstractas y otros requieren conceptualizar. Con estos enunciados daremos a conocer una breve descripción del estilo de aprendizaje divergente , sus características, y estrategias metodológicas que como tutor virtual se puede realizar con los estudiantes

Según las respuestas entregadas después de haber aplicado el test, da como resultado que el estilo de aprendizaje es: Divergente.

Resultados obtenidos al aplicar el Test.

Se desempeña mejor en cosas concretas (EC) y la observación reflexiva (OR). Su punto más fuerte es la capacidad imaginativa. Se destaca porque tiende a considerar situaciones concretas desde muchas perspectivas. Se califica este estilo como “divergente” porque es una persona que funciona bien en situaciones que exigen producción de ideas (como en la “lluvia de ideas”).

Características  Según (Mosquera,2012) el estilo DIVERGENTE se caracteriza por:  Capacidad imaginativa 

 Son

 Creativos.  Flexibles.  Informales.  Tienden

aprende

Por la producción de ideas. Los estudiantes divergentes son kinestésicos (aprenden con el movimiento). experimentales. a romper las normas tradicionales de

Estrategias Metodológicas • Lluvia de ideas • Ejercicios de simulación • Uso de analogías • Realización de experimentos • Resolución de adivinanzas • Crucigramas • Rompecabezas • Construcción de organizadores de información (mapas mentales, conceptuales) Como Tutores virtuales debemos conocer cual es el estilo de aprendizaje de nuestros estudiantes adultos , esto nos permitirá utilizar diferentes estrategias para desarrollar todo el potencial innato en ellos.

Consideraciones finales

También se menciona que todas las personas tenemos un estilo de aprendizaje propio, un sistema de representación sensorial dominante, y un perfil de estilos de pensamiento. Esta condición no sólo se aplica a los estudiantes, sino también a los maestros, de allí que cada docente tienda a enseñar de la forma en la que él aprende Es primordial toma en cuenta que, los avances tecnológicos actuales como las plataformas virtuales son estímulos visuales interactivos que se deben incorporar utilizar en el aula de clase como un recurso capaz de captar el interés del estudiante.

Los diferentes estilos de aprendizaje tiene sus propias características y debemos sabe identificarlos en cada uno de nuestros estudiantes adultos es por eso que debemos tomar en muy en cuenta los principios andragógico de horizontalidad y flexibilidad.

Mosquera, E. D. (2012). Estilos de aprendizaje. Eidos, (5), 5-11..

Lopes Cunha, D. (2018). Prática pedagógica en contexto formativo da educación de jóvenes y adultos: um estudo a partir da andragogia e da teoria experiencial . (Doctoral de Tesis).

https://infogram.com/modelo-de-aprendizaje-experiencial-de-kolb1hxj48ewz0qr4vg?live

Universidad Federal de Piauí, Teresina, Brasil. Recuperado de https://ufpi.br/arquivos_download/arquivos/DJANIRA_DO_ESP%C3 %8DRITO_SANTO_LOPES_CUNHA20190725152742.pdf

Referencias 

Rodríguez Cepeda, R. (2018) Los modelos de aprendizaje de Kolb, Honey y Mumford: implicaciones para la educación en ciencias. Sophia 14 (1); 51-64. DOI: http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.14v.1i.698

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.