Proyecto de Exportación de café a Alemania

Page 1

Descripción del país destino yel país de origen

Nolasco FernandaGuadalupe

Café
Cejudo
Gómez Mandujano EsmeraldaSinaí Mazariegos PérezJessica

Tema

Página Análisis Foda 3 Café 4 Producto 5 Segmentación del mercado origen 6 Comportamiento del mercado 7 Producción del café en México 8 Demanda del café en México y el mundo 10 México y su cultura 12 Alemania y su cultura 14 Relación comercial 18 Tema Página Segmentación de mercado destino 19 Objetivos 20 Múnich 21 Fracción arancelaria 23 Restricciones arancelarias 24 Restricciones no arancelarias 25 Marcado de mercancía (origen y de destino) 27 Código de barras 32 Marca 41 Empaquetado del producto 47

Bebida que se elabora mediante la infusión de esta semilla tostada y molida. Se tratadeunabebidasocializadora,yaquelaspersonassuelenreunirseentornoa laprácticadebebercafé.

Eltostadoesunprocesoporelcualpasatodoelcaféqueconsumimos. Losgranos verdes,luegodeserseleccionados,pasanporunamáquinatostadoraquegenera la tradicional coloración que vemos cuando lo compramos. Ese tratamiento, que dura entre 8 y 15 minutos, permite además realzar los atributos naturales. Se le llama tostado natural porque se efectúa sobre los granos sin ningún producto adicional.

Café

Producto

Cafémolidomexicanotostadogourmet300gr. Nada más tradicional y emblemático que el Café Mexicano 100% puro es una mezcla especial y única de granos provenientes de las mejores regiones cafetaleras de Veracruz, México,cuyacombinacióndearomadelicado, sabor intenso y cuerpo abundante, se traduce en una invitación irresistible a tus sentidos y unrecuerdodenuestrastierrasmexicanas.

Segmento de mercado del país de origen.

Personas de entre 25 y 65 años de nivel socioeconómico medio-alto. Son personas independientes que viven en zonas semi-urbanas o urbanas con una familia pequeña que se encuentran laborando y disfrutan de un buen café hecho en casaparacomenzarsurutinadiaria.

Comportamiento del consumidor

A raíz de la pandemia del coronavirus nueve de cada diez consumidores optaron portomarcaféencasa,enlugardesaliracomprarloencafeterías,loquederivóa que grandes cafeterías como Starbucks, Cielito Lindo, Italian Coffee y cafeterías localestuvierangrandespérdidasoinclusoprovocólaclausuradelassucursales delasmismas.

Esto ayudó a que las empresas productoras de café como Nestlé se vieran beneficiadas ya que la demanda de café soluble para el hogar subiera considerablemente.

Actualmente este sector está en crecimiento por lo que el cafe soluble como a granoseránnecesariosparasatisfaceralademandadeesteproducto.

Producción del café en México

Hoy en día, el cultivo y producción de café se ha extendido a 12 estados de la República Mexicana, agrupados en cuatro grandes regiones que van desde la frontera sur que colinda con Guatemala, hastaelestadode Nayaritenel Pacífico Norte. Méxicocuentaconun

enorme potencial en la producción de café. De hecho, puede afirmarse que las condiciones ecológicas que se registran en las diferentes zonas productoras, le dan al país una vocación natural paraelcultivodelaromático.

Producción del café en México

En 2016, la producción mundial de café creció a una tasa promedio anual de 2.7%,loquesignificóunacosechaglobalde153.3millonesdesacosdecaféde 60kilos.

Actualmente la producción mundial de café es de 24.7% mayor que la de principiosdeladécadadelosochenta.

café verde, lo que lo posiciona como líder en

Café,

el

DeacuerdocondatosdelaSAGARPAlaproduccióndecaféen Méxicorebasa elmediomillóndetoneladas,poresoocupaelonceavolugarenproducciónde
exportación de
en
mercado Europeoyaqueenvíamásde28miltoneladas.

Demanda del café en México

De acuerdo con el USDA, en México en 2016, el 48% de la producción nacional de café verde se destina a consumo domésticoyel52%aexportaciones.

El consumo per cápita de café en el país es de mil 600 Kilogramos anuales, De acuerdo a PROFECO, 85% de los mexicanos toman de una a tres tazas al día y son los hombres los que consumen más: 3 tazas frente a dos tazas que toman las mujeres. Y según FIRA en Méxicoelconsumodecaféaumenta2%cadaaño.

Demanda del café en el mundo. El consumo mundial de café presenta una tendencia a la alza de 2.2% anual. Y a partir de los ciclos cafetaleros desde 2003, éste ha superadoalaproducciónmundial,esdecirelincrementoporcentual delconsumoesmayorqueeldelaproducción. ● Entrelospaísesquemásconsumenelaromáticoseencuentrala Unión Europea con 28.9% del consumo global, seguido de Estados Unidos con el 16.6% y Brasil con el 13.8%. A nivel mundial,85.4%lotomatostadoymolidoy14.6%lotomasoluble.

México

México se encuentra entre las 15 economías más grandes del mundo y es la segunda economía más grande de América Latina. El país es altamente dependiente de Estados Unidos, su mayor socio comercial y el destino de casiel80%desusexportaciones.Segúnel FMI,seestimaqueel PIBcreció un6,2%en2021.

La economía de México está diversificada, e incluye industrias de alta tecnología, producción de petróleo, explotación de minerales y manufactura.

México es la séptima potencia agrícola mundial, y se encuentra entre los mayoresproductoresmundialesdecafé,azúcar,maíz,naranjas,aguacates ylimas.

Cultura Mexicana

La cultura mexicana, en particular la actual, es una combinación de varias culturas, desde la española que llegó con la Conquista, las diversas culturas del México prehispánico e incluso algunos elementos de las culturas africanas que llegaron a ciertas regiones al ser traídas como esclavos. Los elementos principales de ésta son la gastronomía, literatura, arte, música yarqueología.

Alemania Nombre oficial: República Federal de Alemania. Superficie: 357.020,70km2 Situacióngeográfica: Elpaístienefronteras con Francia,SuizayAustriaporelsur; Bélgica, Holanda y Luxemburgo por el oeste; Dinamarca por el Norte y Polonia y la RepúblicaChecaporeleste. Población: 83,1millonesdehabitantes. Idiomasoficiales: alemán. Moneda: Euro.

Cultura Alemana

Si hay algo que caracteriza a la cultura alemana es su marcado nivel de planeación. Les gusta saber con anticipación y detalle qué es lo que harán a la hora específica de cualquier día determinado. Esto les brinda seguridad tanto en su vida personal como profesional, hastaenlaformacomoadministranunnegocio. Poresolas

leyes, reglas y estructuras de su sociedad están enfocadas en brindar certidumbre y su efecto se puede notar en los ámbitospolíticos,económicosyhastadeportivos.

Algunos puntos a tomar en cuenta sobre su cultura…

Aún en pleno 2022 y en la era de transacciones digitales, los alemanes siguen prefiriendo pagar en efectivo. El banco central alemánestimaquecasiel80%delastransaccionesfinancierasen supaíssehacenenefectivo.

● A los alemanes no les agradan las sorpresas, ni los cambios de últimomomento,aunqueéstossuponganunamejora.

● Alemania es una de las naciones con mayores regulaciones en temademedioambienteyconmayorcompromisoparareducirlas emisionesdeefectoinvernaderoyelconsumodeplástico.

Los germanos valoran mucho la puntualidad.

● La calidad de su trabajo es notable en sus productos, servicios y hasta en sus deportistas.

● Alemania tiene una de las regulaciones en materia laboral más estrictas en el mundo. Históricamente han privilegiado el derecho al descanso de los trabajadores y por eso la gran mayoría de las tiendas y súpermercados cierran losdomingos.

Relación comercial

El intercambio comercial entre México y Alemania que se registró en

Dos años antes, Alemania eraelquintosociocomercial de México, detrás de CanadáylaUnión

2017,decercade23milmillonesdedólares,convirtióalpaíseuropeoen eltercersociocomercialmásimportantedelpaís,sólodetrásde Estados UnidosyChina.
Europea.

Segmentación mercado objetivo

Personasde25a55añosindependientesquevivenen las zonas urbanas y semiurbanas de Alemania (Múnich, Fürth, Bamberg, por ejemplo), que se encuentran laborando. Son personas solteras o que cuentan con una pequeña familia, son personas alegres, a las que les gustan los alimentos orgánicos y artesanales. Buscan la opción más ecológica en los productosqueconsumen.

El clima de la región es fría la mayor parte del año, por lo cual un buen café es una manera idónea de iniciar el día, ya que son personas que tienen una rutina que serealizademaneramuypuntual.

Objetivos

S Específicos M Medibles A Alcanzables

Elaborarunplande exportaciónparadara conocerdemaneraeficazy eficienteelcaféoriginariode México.

Introducirnosen Múnich paraexpandirel mercadoalasregiones delcentrodeAlemania.

R T Relevantes Temporales

Promoverlaexportacióndecafétostadodel paísenlosmercadosinternacionales.

Determinarsilapresentación delproductoesadecuadayse adaptaalasnecesidadesy característicasdelmercado meta. Enmenosde2años.

Múnich

Es la capital del estado federado de Baviera y la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes,yla11 delaUnión Europea. Es la ciudad alemana donde más compañías se encuentran del índice bursátil DAX, siendo la región un importante motor económico de las industrias financiera,tecnológica,deautomoción,yservicios.

es la ciudad con mayor calidad de vida en Alemania,asícomolaterceraenelmundo.

Múnich
Población total (2021) : 1562096habitantes.

Datos económicos

Múnich es un moderno centro económico. El gobierno local fomenta el desarrollo de la industria de alta tecnología y proyectos de investigación en los ámbitos de la biología, las tecnologías de la información,aeroespacialyautomotriz.

La ciudad y sus alrededores constituyen una de las regiones con mayor concentración de riqueza en elmundo.

Uno de los elementos importantes de la economía local y regional lo conforman los Biergärten, donde los habitantes locales y regionales acuden y conviven, especialmente durante la primavera y el verano. La ciudad dispone de una gran riqueza en activos en forma de participaciones en edificios y viviendasyenlosserviciosmunicipales.

Especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, varias empresas que tenían su sede en Berlín ola República DemocráticaAlemanasetrasladarona Múnich.

Fracción Arancelaria

Café Tostado y Molido: El café tostado sometido posteriormente a una reducción de tamaño de partícula menor a 6 mm, que se clasifica en las fracciones arancelarias 0901.21.99,0901.22.99y0901.90.99.
Restricciones arancelarias Las importaciones se encuentran sujetas a medidas arancelarias (impuestos de importación e impuestos internos) queparaelcasodelcaféelarancelalaimportaciónes7,5%y estásujetoa IVAde7%yunimpuestoespecialde2,15 EUR/kg., sin embargo Centroamérica cuenta con un acuerdo de asociación con la UE (AACUE) que le permite acceder este productocon0%dearancelalaimportaciónsiempreycuando presenteelcertificadodeorigen.

Restricciones no arancelarias.

● El canal moderno busca certificaciones de cumplimiento de estándares “voluntarios”, principalmente sobre comercio justo y producción orgánica.

● Directiva 94/62/CEE: La regulación europea de empaquetado se basa en la Norma EU Directiva 94/62/EC, donde se establecen las reglas de empaque para los diferentes productos; sin embargo, continúa la existencia de las regulaciones nacionales. En el caso de Alemania, se basan en el “German Packaging Act” (Verpackungsverordnung), con el cualsebuscareducirelimpactodelosenvasessobremedioambientey regula el empaque para el transporte, el empaque secundario y empaqueparaventas.

Restricciones no arancelarias.

● ComercioJusto: Sistema de certificación diseñado para identificar productosquecumplenconestándaresmedioambientales,laborales ydedesarrollo.

● Certificado EUR 1: Es un documento justificativo del origen preferencial otorgado por la Comunidad Europea. El certificado de circulación constituye el título justificativo para la aplicación del régimen arancelario preferencial (reducción del arancel en el momento de la importación). Permite obtener un certificado de origen para exportar a la Unión Europea (UE) o Asociación Europea de LibreComercio(AELC).

Marcado de mercancía

El etiquetado de productos tiene la finalidad de establecer la informacióncomercialquedebencontenerlosproductosdefabricación nacional y de procedencia extranjera para el consumo en cierto territorio, además de establecer las características de dicha información.

La etiqueta es uno de los aspectos principales a revisar dentro de la inspección física de productos a nivel internacional. Es importante que conozcas los detalles generales que deben contener las etiquetas según las normas de cada país con el fin de evitar multas de comercio exterior o incluso la pérdida de una oportunidad de negocios en el extranjero.

Marcado de mercancía

es una etiqueta?

etiqueta

su

en

rótulo,

¿Qué
Una
es cualquier
marbete, inscripción, imagen u otra materia descriptiva o gráfica, escrita, impresa, estarcida, marcada, grabada en alto o bajo relieve, adherida, sobrepuesta o fijada al producto, a su envase o, cuando noseaposibleporlascaracterísticasdelproductoosuenvase,alembalaje. ¿Cuál es
función
comercio exterior? La función de la etiqueta en los productos no se limita a solo dar identidad de marca o información esencial del producto. Las etiquetas también pueden contenerentremuchosotrosdatos,lossiguientes: ● Códigosdelote ● Fechasdecaducidad ● Códigosdebarras ● Informaciónnutricional ● Condicionesdeusoomanejo ● Almacenamiento

Marcado de mercancía

(Mercado de origen)

Según la NOM-050-SCFI-2004, una etiqueta debe incluir información comercial básica que permita a los consumidores saber cuál es el contenido, qué ingredientes tiene, cómo debe usarse y conservarse, quién es el fabricante, cuál es la procedencia, cuál es la fecha de caducidad y, en su caso, las advertenciasdecualquierriesgoporsumanejooconsumo.

A toda esta información, que debe estar en español en la etiqueta de productos de procedencia extranjera cuyo empaque esté en otro idioma, se debe añadir el Código de Barras que permita tanto el óptimo manejo del producto a lo largo de la cadena de suministro como el rápido y correcto cobro en cajas a los consumidores.

Marcado de mercancía (Mercado de origen)

Marcado de mercancía (Mercado destino)

Embalaje: Debe estar conforme a la legislación europea sobre prevención de riesgos para la salud de los consumidores y protección del medio ambiente; especialmente lo concerniente al tratamiento de los desechos. Los envases de madera o hechos con materialesvegetalespodránversesometidosacontrolesfitosanitarios.

Idioma: Alemán. Sin embargo, el inglés se utiliza para dar imagen internacional a una marca. ¡Cuidado con las confusiones! Varios estudios han demostrado la dificultad que tienenlosconsumidoresparacomprenderbienelsentidodeunesloganeninglés. Unidades de medida autorizadas: Sistemamétricodecimal.

Marcado de origen “Hecho en…”: No es obligatorio, excepto para los productos alimentarios y las bebidas alcohólicas. En la práctica, el "made in" es un argumento comercialyestápresenteenlamayoríadelosproductos.

Código de barras.

Elcódigodebarrasesuncódigouniversalqueestáformadoporunaserie de líneas verticales escaneables (y, en ocasiones, también por números), se usa para identificar un producto. Cada artículo vendido y sus respectivas variaciones —como tamaños, colores, etcétera— tienen un códigodebarrasúnico. Funciones: ● Brindarinformaciónsobrelosproductos ● Identificaralpaísyalfabricante ● Darseguimientoalosproductos

Normativa GS1 de la codificación

Los códigos de barras oficiales son emitidos por GS1 México, un organismoqueseencargadehacercódigosúnicosyestandarizados, quepuedenseridentificadosencualquierpaís.

La Normativa GS1 de codificación se basa en el principio de no-ambigüedad que establece que cada variante de artículo debe teneruncódigoúnicoqueloidentifiquesiemprequelavariaciónsea evidente y significativa a cualquier interlocutor de la cadena de suministro,principalmenteelconsumidorfinal.

¿Cómo se integra?

● Clavedelpaís: señalado por los tres primeros dígitos (para México, por ejemplo,es750)

● Clave de la empresa fabricante: tiene cinco dígitos y es asignado por GS1 México

● Clave del producto: puede tener de dos a cinco dígitos y es asignado por la empresa (la combinación puede variar infinitamente según el segmentoyelartículo)

● Dígito de verificación: es el último número y al ser escaneado, indica la veracidaddelcódigo

Tipos de códigos de barras

Códigos de barras lineales ● Código EAN ● CódigoUPC ● Código ITF ● Code128 Código EAN El código EAN, también llamado GTIN o GTIN13 (por Global Trade Identifier, o sea “identificador de intercambio global”) cuenta con 13 dígitos con la estructura 1-6-6, eso significa que hay un número a la izquierda de las barras ydosgruposdeseisnúmerosdebajodeella. Los códigos EAN son códigos universales que se usan en la mayoría de productosqueencuentranenlossupermercados.

ITF

Este código se usa principalmente en entornos logísticos, para identificar cajas de cartón o palets que contienen productos con códigos EANoUPC.

128

El Code 128 es un código de barras lineal que suele ser más ancho, a comparación de los tres anteriores. Es capaz de codificar los 128 caracteres del código ASCII —números, letras y todo tipo de caracteres—propiedaddelaquetomasunombre.

El Code 128 es muy usado en la industria comercial de distribución, la industriamédicaylaalimenticia.

Código UPC o Código Universal del Producto ● CódigodebarrasUPC-A ● CódigodebarrasUPC-E Código
Code

Códigos bidimensionales

Los códigos bidimensionales fueron creados para representar información de forma visual, haciendo su lectura rápida y a prueba de errores.

● CódigoQR

● Código Datamatrix

Código QR

Se trata de un código cuadrangular que tiene cuadrados en tres de sus esquinas, los cuales permiten detectar la posición del código al lector. Estos códigos se pueden escanear usando la cámara de algunos teléfonos inteligentes para brindar acceso directo a algún contenido, como un sitio web, un texto, un documento o una página específica en la tienda de aplicaciones. Los códigos QR también pueden generar el almacenamientodeunatarjetaolaconexiónaunaredinalámbrica.

quién se solicita el código de barras?

¿A
1. La DirecciónGeneralde Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria de laSEDEC. 2. GS1 México

¿Cómo inscribirte en GS1 México?

● La entidad mundial que los emite y garantiza que sean únicos es GS1 Global, y debes registrarte como miembro de la asociación para que te sea asignado un código de identificación como empresa. GS1 México es el capítulo en nuestro país responsable de gestionar los códigosennuestropaís.

● Según tu volumen de ventas será el costo de la inscripciónylacantidaddecódigosquepuedas generar y, una vez inscrito, cada año solo tienes querenovartumembresía.

Marca

Unamarcaestodosignovisiblequedistingueproductoso servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.Suusoexclusivoseobtienemediantesuregistro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

¿Qué otorga el registro de la marca?

El registro de la marca la convierte automáticamente en un activo intangible para las empresas; permite que su protección se extienda a todo el territorio nacional; otorga a los empresarios o productores, el derecho a utilizar los símbolos R (Registrada) o MR (Marca Registrada); brinda la posibilidad de otorgar Licencias de Uso de Marca, o bien, de estar en posibilidad de poder cobrar regalíasaquienesselepermitasuuso.

Para registrar tu marca necesitas los siguientes requisitos:

● Nombrecompletodeltitular.

● Domiciliodeltitular.

● Registro FederaldeContribuyentes.

● Nombredelamarca.

● Productososerviciosquesedeseanproteger.

Teniendo estos datos, tu abogado podrá realizar el trámite ante el Instituto sin ningún problema, sólo quedará esperar un plazo máximo de 6 meses, para que el IMPI dé una respuesta, que en caso de ser favorable, te extiende un título de registro en el que constan los datos de tu marca y el cual comprueba que eres el único que puede explotar los derechosqueseteconcedencomotitular.

¿Cuáles son los requisitos para registrar una marca?

Proceso ante el IMPI

Aparentemente registrar una marca es un trámite sencillo, incluso muchas personas se aventuran a realizar ellas mismas con tal de nogastarmás,perolarealidadesque,almomentodeesperaruna respuesta del IMPI, suceden diferentes escenarios, como que el IMPI requiera algún dato adicional, o en el peor de los casos, que citealosempresariosconunaanterioridadpornohaberrealizado la búsqueda correctamente, razón por la cual, lo más recomendable es realizar el trámite a través de un despacho especializadoenregistrodemarcas.

Formato de registro ante el IMPI

Formato de registro ante el IMPI (Completado)

Empaquetado del producto

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.