Revista de Arte

Page 1

CREADORES ARTE

Historia de grandes artistas

Conoce las técnicas que utilizaban los distintos maestros del arte.

LOS MEJORES ARTISTAS DE TODOS LOS TIEMPOS!

Técnicas

Descubre las técnicas con las que trabajaban y se caracterizaban cada uno de ellos.

El consumismo de Andy

2 5 Carta
Editorial
1 8
Historia y técnicas de Van Gogh Obras destacadas de Salvador Dalí Warhol

EDITORIAL

carta

Te has preguntado alguna vez ¿qué sería de la vida sin el surrealismo de Pedro Friedeberg, sin los seres mitológi cos de Jorge Marín, sin los universos infinitos de Yayoi Kusama o sin los trazos esencialistas de Tadao Ando ? Para mí, la vida sin arte significaría un vacío inconcebible. Un silencio aturdidor. El sentido de la vista perdería su razón de ser. Las paredes quedarían desoladas y los espacios serían escenarios sin alma.

Pablo Picasso aseguraba que: “la escultura es el arte de la inteligencia”, y lo reafirmamos al conversar con Jorge Marín, uno de los máximos representantes del arte figurativo, que inyecta sobredosis de luz y pasión a todo cuanto ejecuta, y quien nos cautiva con un discurso sensible y por demás emocional.

Para cerrar con broche de oro, nos escapamos a la costa oaxaqueña para visitar la Fundación Casa Wabi —obra de T adao Ando y que cohabita con la de Álvaro Siza, Kengo Kuma y Alberto Kalach —, cuyo prinicipio se basa en generar espacios de diálogo e impulsar el bienestar social y la sustentabilidad a partir del arte. ¡Feliz lectura!

1

Van Gogh

2

Vincent

Willem Van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.Pintó unos 800 cuadros y realizó más de 1600 dibujos. Una figura central en su vida fue su hermano menor Theo, marchante de arte en París, quien le prestó apoyo financiero de manera continua y desinteresada Van Gogh tuvo una crisis nerviosa y se cortó la oreja luego de enterarse que su hermano Theo se casaba. Las pinturas de girasoles tenían un significado especial para Vincent, porque comunicaban “gratitud”. El sistema de grisallas fue el que van Gogh adoptó en sus estudios tempranos de dibujo y el cual después se convirtió en la base de su forma temprana de pintura. Dicho sistema fue transformándose en la obra del pintor con el tiempo, aunque conservando siempre una versión del mismo en las primeras capas de sus pinturas. La Noche Estrellada es un cuadro pintado en el año 1889. Es considerado uno de los cuadros más importantes del pintor por su estilo único y original, el cual marcó un punto de inflexión en el arte postimpresionista. El óleo se encuentra actualmente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). La composición está dividida en una suerte de dos franjas o secciones horizontales: la bóveda celeste y el paisaje. En la bóveda celeste vemos un cielo nocturno con once estrellas con halo propio, vibrante y exagerado. En la base del lienzo, podemos observar un paisaje cargado de colinas y montañas de curvas poco pronunciada y un pueblo, lleno de casas. Dos elementos de la composición rompen esa horizontalidad y, junto al cielo estrellado, acaparan la atención del espectador: la torre de la iglesia y un ciprés. Estos son los únicos dos elementos que apuntan hacia el cielo. Estos elementos quiebran sutilmente la composición, mantienen el equilibrio y dirigen la mirada al foco de interés del pintor: la noche estrellada.

3

Salvador Dali

Persistencia De La Memoria”

“La
4

Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Tenía una técnica para mejorar su creatividad. Esta consistía en sujetar un objeto al tiempo que se disponía a dormir en una silla. Al quedarse dormido, su mano se relajaba y la caída del objeto lo despertaba. El autor de “La persistencia de la memoria”, “El Gran Masturbador” y “Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar”, recurrió a las teorías del psicoanálisis de Freud y sus propios miedos para realizar algunas de las obras más icónicas del surrealismo. Dalí mostraba una fuerte tendencia hacia el narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Como él mismo decía: «la diferencia entre yo y los surrealistas es que yo soy el surrealismo», lo cual plasmó en cada una de sus obras. Una de las pinturas más importantes fue “La persistencia de la memoria”, se trata del cuadro más representativo del artista. Muestra un desierto con 4 relojes, de los cuales 3, están despachurrados por el efecto del tiempo y el calor, según parece. Dalí se inspiró en el queso derretido, y prácticamente fue una casualidad el que fueran relojes, los protagonistas de la obra.

El Nacimiento De Una Divinidad

Dalí pintó un Nacimiento de una divinidad, que corresponde indudablemente a Venus. Plasmó su forma de ver la realidad, Los contornos están perfectamente delimitados por trazos, en lo que corresponde a la cabeza, cristalinos, casi trasparentes, de apariencia líquida, la cara, de igual manera, muestra una serena mirada, el globo ocular derecho se encuentra mejor delimitado que su contraparte y la nariz y labios, adecuadamente manifiestos. Los trazos también dan la manifestación de consistencia líquida pero de color discretamente café, el cuello es delineado delicadamente y existen contornos semejantes a base en la parte superior del tórax que proyectan su sombra sobre la superficie de la llanura.

5

Andy warhol 7

Fue

uno de los artistas más importantes y con más carisma del siglo XX. Nadie como él ha sabido plasmar el espíritu del ‘pop art’ y vender su obra como un producto más de la sociedad de consumo que era el objeto de sus críticas. Warhol hizo, a través de su obra, una ácida crítica a la superficialidad de la sociedad de consumo norteamericana. Hasta su muerte, el 22 de febrero de 1987, Warhol marcó con su obra un antes y un después en el devenir de la cultura artística y pop del siglo XX. Las obras más icónicas son: “Latas de Sopa Campbell´s y la serie de “Marilyn Monroe”.

La técnica que ocupaba era la otografía serigrafiada, cuyo principio consiste en utilizar fotos o imágenes famosas de la publicidad para después colocarlas sobre una tela, cuyo fondo colorea y que duplica en varios ejemplares. Además utilizó medios diferentes para crear sus obras, como el dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música.

8

Sopa Campbells

9
Marilyn Monroe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.