Ferreyra_Hernandez_Miguel_Angel_S3

Page 1


PSICOLOGÍA SOCIAL

ALIAT UNIVERSIDADES

Mtra. Yocelin Licona Trejo

Teorías

Pirámide

Teoría

Teoría

Teoría

PSICOLOGÍA

Ciencia que estudia los procesos mentales del ser humano de manera individual y social.

Analiza la conducta y el comportamiento para tratar de comprender la individualidad del ser humano para ofrecer herramientas de prevención y diagnóstico para el tratamiento de problemas de salud mental.

Es una rama de la psicología, busca comprender el comportamiento humano bajo la influencia de la sociedad y su entorno.

Estudia los procesos psicológicos que modulan la personalidad, pensamientos y sentimientos influenciados por un ente real, imaginario o implícita de otros.

EXPERIENCIA

INDIVIDUAL Y COLECTIVA

La psicología general estudia la conducta y el comportamiento humano en general. La psicología social, estudia la individuo en ralación con un grupo social.

August Comte(1798 - 1857)

Pionero en plantear el rol del sujeto en el sí de una sociedady cultura.

PSICOLOGÍA SOCIAL

IDENTIDAD SOCIAL

CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA

DINAMICAS DE GRUPO

RELACIONES INTERPERSONALES

ACTITUDES

INFLUENCIA SOCIAL

COMPORTAMIENTO COLECTIVO

Teorías de la Motivación

Cuando un individuo está motivado no escatima esfuerzos para alcanzar en el menor tiempo posible, los objetivos y metas que se haya establecido Por tal motivo, es importante conocer y comprender qué procesos mentales inducen a que ese individuo se implique y dedique más esfuerzos a lograrlo.

Sus 4 principales exponentes son:

Abram Maslow (1908 - 1970) Psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, la cual postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización https://es.wikipedia.org/wiki/Abraham Maslow

Frederick Irving Herzberg (1923 - 2000). Fue un renombrado psicólogo que se convirtió en una de las personas más influyentes en la gestión administrativa de empresas. Es especialmente reconocido por su Teoría del enriquecimiento laboral” y la “Teoría de los dos factores”, también conocida como la “Teoría de la motivación e higiene” https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick Herzberg

Douglas McGregor (1906 - 1964) Economista de Estados Unidos, el cual tuvo un gran aporte a ciencias como la administración. Su libro El lado Humano de las organizaciones, escrito en 1960, tuvo una profunda influencia sobre las prácticas de la educación. En el libro, identificó un camino de crear un entorno en el que los empleados se sienten motivados a través de la dirección de referencia. https://es.wikipedia.org/wiki/Douglas McGregor

David Clarence McClelland (1917 - 1998) Psicólogo estadounidense, destacado por su labor en la teoría de la necesidad. Publicó diversos trabajos entre la década de 1950 y 1990 y desarrolló nuevos sistemas de puntuación para el Test Temático de Apercepción (TAT) y sus descendientes. A McClelland se le reconoce por el desarrollo de la Teoría de Motivación del Logro, comúnmente denominada “Necesidad de logro”. En el Review of General Psychology publicado en 2002, McClelland fue ubicado en la posición 15 de los psicólogos más citados del siglo. https://es.wikipedia.org/wiki/David McClelland

Abraham Maslow
Frederick Herzberg
Douglas Mcgregor
David McClelland

Utilizadas en múltiples áreas, según Maslow existe una jerarquía de necesidades humanas que conforme las más básicas, las personas obtienen aspiraciones más elevadas por alcanzar.

1. Fisiológicas: comida, bebida, descanso, respiración...

2. Seguridad: empleo, familiar, moral, etc.

Maslow

3. Afiliación: Amistad, afecto, pareja...

4 Reconocimiento: Necesidad de autoconocimiento, confianza, éxito y respeto

5. Autorrealización: Creatividad, espontaneidad, resolución de problemas y la aceptación de hechos.

4. RECONOCIMIENTO 3. AFILIACIÓN 2. SEGURIDAD

FISIOLÓGICA

Teoría de la Motivación dual

Plantea que existen dos elementos que influyen en las personas.

Factores de motivación: Posibilidad de desarrollarse plenamente, contribuir a algo de valor, reconocimiento en el trabajo, capacidad de realizar tareas interesantes, etc.

Factores de higiene: Sueldo, prestaciones, laboral en un entorno físico seguro, oportunidades para interactuar con otros trabajadores, etc.

DOUGLAS MCGREGOR

TeoríaXyY

POCAAMBICION

https://anva.com.mx/detectar-trabajador-malo-contratarlo

Teoríasentornoala motivaciónenelámbito laboral.

TeoríaX:Losempleadosdetestaneltrabajoy siempreintentaránevitarlo,porestemotivohay quecontrolarlosoamenazarloscon sanciones paraquealcancenlas metas.

TeoríaY:Losempleadosconsideraneltrabajo comoeldescansooeljuego,soncomprometidos conlas metas,tienen autocontrol.Aceptany asumen responsabilidades.

https://fococonsultores.es/de-empleado-a-buen-jefe/

AUTOCONTROL

Soontobeexstudent,Juliana

TeoríaMotivacional DE MCCLELLAND

Logro

Impulso a ser mejor, ser disciplinado y aceptar responsabilidades.

Poder

Influir y controlar sus ideas, necesidad de reconocimiento.

Afiliación

Trabajo en equipo, tener amistades cercanas.

Reconoció el enfoque evolutivo del ser humano durante toda su vida, permite comprender cómo las exp

https://es.scribd.com/document/690021501/Esquema-PDF-Erik-Erikson

Psicología Diferencial

Estudia las diferencias individuales; inteligencia, personalidad y otras áreas que influyen en el comportamiento humano en lo que piensa, siente y actúa.

Diferencias individuales Características psicológicas del individuo; inteligencia, personalidad, motivación, etc

Causas de las diferencias Factores biológicos,psicológicos y ambientales

Ayuda a comprender la diversidad humana, contribuye al desarrollo de la psicología y tiene aplicaciones prácticas utilizadas en la educación, ámbito laboral y clínica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.