Nº 332

Page 46

46 | C olaboración

VÍAS VERDE S

Ruta de la Plata, naturaleza, historia y patrimonio entre Alba de Tormes y el alfoz de Salamanca La Vía Verde-Camino Natural de la Plata, gestionada por la Asociación Vía Férrea de la Plata (VIFEPLA), y recuperada por el entonces Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre un trazado de Adif conecta en apenas 21 km de recorrido un Conjunto Histórico, Riberas Red Natura 2000, Dehesas de encinas, Campos de Batalla y la periferia de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Un viaje que discurre en dirección noroeste desde la localidad de Alba de Tormes hasta la de Carbajosa de la Sagrada, en el alfoz salmantino. Textos: ©Santiago Domínguez Martín, ©Asociación VIFEPLA y ©FFE-Vías Verdes. Fotos: ©Asociación VIFEPLA, ©Torcuato Cortés y ©FFE-Vías Verdes

Orígenes y gestión del itinerario La Vía Verde-Camino Natural Ruta de la Plata discurre sobre un tramo del trazado de la antigua vía férrea Plasencia - Astorga inaugurado en 1896. Al empezar la década de los 80, la falta de conservación y de inversiones disminuye la velocidad comercial de la línea. Esto, unido a la supresión de servicios, provoca que el 1 de enero de 1985 la línea cese el servicio de viajeros por ser deficitaria. Hasta los años 90, sin embargo, siguieron circulando trenes de mercancías. Desde ese momento la vía férrea en este tramo se sumió en el desuso.

La Vía Verde-Camino Natural fue abierta al público en 2015 a iniciativa de VIFEPLA con el apoyo de diversas instituciones y la inversión del mencionado Ministerio. VIFEPLA está constituida por el Ayuntamiento de Alba de Tormes, Arapiles, Calvarrasa de Arriba, Carbajosa de la Sagrada y Terradillos por cuyos términos municipales transcurre este tramo. A estos Ayuntamientos se sumaron otros como socios de interés: el Ayuntamiento de Martinamor y la Asociación Emberiza-Actividades en la Naturaleza, que es la encargada mediante convenio de la gestión ambiental del espacio.

De las Riberas Red Natura 2000 de Alba a las Dehesas de Terradillos Comenzamos el itinerario desde la Estación de Alba de Tormes. El acceso está bien señalizado desde la localidad. En el punto de inicio se dispone de un aparcamiento y zona recreativa. Nada más llegar a este lugar nos llama la atención el paisaje de dehesa de encinas hacia el oeste y el paisaje de ribera hacia el este, catalogado como ZEN Red Natura 2000 Riberas de Río Tormes y Afluentes. Hacia el norte nos encontramos con los primeros metros del tramo convertido en Vía Verde. Avanzamos hasta que las cuencas visuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

AGENDA

5min
pages 52-53

La reducción de accidentes y de emisiones contaminantes exigen una óptima gestión de multas (y 2

5min
pages 54-55

MOSAICO

5min
pages 50-51

Vías Verdes: Ruta de la Plata, naturaleza, historia y patrimonio entre Alba de Tormes y el alfoz de Salamanca

7min
pages 46-48

David Roa, experto en salud y bienestar: “Es esencial que los mayores recuperen la calle

5min
pages 42-43

El Madrid Galdosiano, cien años después de la muerte de don Benito

7min
pages 44-45

Las bibliotecas públicas son cada vez más “locales

5min
pages 40-41

Mohamed Boudra, Presidente de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU): “Alcaldes y Alcaldesas tenemos que apoyar la participación de la mujer en la política

7min
pages 37-39

Objetivo 5: Impulsar la igualdad de género

8min
pages 34-36

Declaración Institucional de la FEMP: 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer 2020

4min
page 33

Municipios sostenibles y saludables contra el cáncer

26min
pages 24-32

FEMP y Ministerio de Política Territorial adaptarán la normativa local a la realidad municipal del siglo XXI

14min
pages 12-16

La Red de Ciudades Inteligentes se integra en la FEMP

6min
pages 22-23

La importancia de la infraestructura verde en el ámbito municipal

2min
pages 17-19

Un Decreto Ley permitirá a los Gobiernos Locales disponer de inmediato de su superávit de 2019

5min
pages 8-9

Arranca la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local y de la LRSAL

3min
page 7

Foro Ciudades: Vivienda y Agenda Urbana como objetivos

4min
pages 10-11

Leyes para los Ayuntamientos del siglo XXI

5min
pages 3-6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.