Archigraphy Magazine - Lisbeth Díaz & Valeria Gómez

Page 1

Archigraphy Magazine Por Visual Identity Co. MARZO 2, 2021

VOL. 01 NO. 01 $1.500 COP

La comunicación visual de elementos gráficos aplicados a la arquitectura AGUSTINA YORIS Arquígrafa

D

ado que afecta a ambos campos, se genera el debate de a quien le corresponde esta tarea.

EN BREVE ¿Cómo diseñar un espacio comercial que genere una experiencia única con el cliente?

La Voz

La modalidad del e-commerce está cada vez más presente en la vida de los consumidores y se presenta como la solución perfecta para adquirir productos de forma fácil y rápida. En este contexto, los negocios tradicionales de venta presencial deben reinventarse para poder competir en el mercado. Así, surge la necesidad de crear espacios comerciales que brinden una experiencia distinta y novedosa al cliente. El Retail Design propone crear tiendas con un objetivo claro: conectar con las personas e invitarlas no solo a comprar, sino a volver una y otra vez. Se trata de resaltar las virtudes de una marca y trasladarlas al local. Esta disciplina evolucionó exponencialmente en los últimos años combinando

Desde DIKA impulsamos el concepto de Arquitectura del diseño como plataforma interdisciplinar para resolver todos los retos creativos que plantean los proyectos. En DIKA somos especialistas en esos campos y contamos con un equipo dispuesto a resolver estos temas. aspectos de arquitectura, diseño, publicidad, ventas y productos para crear espacios creativos. A su vez, los clientes están en busca de nuevas experiencias y demandan un vínculo cada vez más profundo con las marcas.

Historia del impulsor de la Bienal Iberoamericana de Diseño MANUEL ESTRADA Narrador gráfico El diseño comparte con la lengua esa frontera frágil en la que un acontecimiento fortuito puede modificar, en segundos y para siempre, el significado de una palabra. Esa exposición a las múltiples lecturas hace que el diseño sea un ejercicio activo, que como constante, solo tiene su condición de ser sujeto de resignificaciones y de rediseños. Visto así, como el lenguaje gráfico con que se narra la historia, habría que pasar revista por sus historiadores.

“Aurora” en la cúpula del Teatro del Libertador

Fue creada especialmente para la cúpula del teatro, que siempre estuvo vacía. Fue realizada por la empresa cordobesa Gota Arquigrafía. Alta en el cielo, “Aurora” es la reina de la sala. Ese es el nombre que sus creadores le pusieron a la ornamentación de la cúpula. Tiene 177 luces led y 72 “pétalos” de aluminio. Pesa apenas 280 kilos, diseñado y producido por una empresa cordobesa. Más especificamente por el Ingeniero Franco Lavra, la arquitecta Mónica Mostajo, la arquitecta Florencia Torresi, los diseñadores industriadles Valentina Delorenzi y Andrés Bertone.

Y aparecen nombres como el de Manuel Estrada Pérez, diseñador madrileño, quien, por la España que le ha tocado vivir, ha ejercido un activismo como de lingüista gráfico. Hay que estudiar la historia de España para entender qué significa nacer en 1953. Estrada es parte de esa generación madrileña que vivió el final del franquismo y las réplicas de un sistema que empujó a los jóvenes a las anarquías, al día a día y, por muy poco, a la absoluta desesperanza. Las disciplinas formales e informales fueron traspasadas por la pulsión de un país que tuvo que abreviar su recuperación y sus interrelaciones con la escena mundial, luego de cerca de 50 años de totalitarismo. Como la mayoría de los exponentes de su generación, a la que describen como el boom , Manuel llegó al diseño de manera lateral. Con más precisión, por la madre de sus lateralidades, la arquitectura. Marcado por una profunda búsqueda de su independencia (síntoma de sus tiempos), desde muy joven estudiaba arquitectura y trabajaba. Su empleo consistía en dibujar para un arquitecto, Román Marlasca, con quien aprendió a abstraer ideas y planteamientos ajenos y convertirlos en productos, proyectos, materia tangible.

“La imaginación colectiva reúne diseños premiados y con menciones en la Bienal 14, así como los trabajos de costarricenses participantes”.

• DISEÑO DE ARQUIGRAFÍA - GENERAR UNA MARCA 1-2 • IDENTIDAD VISUAL - PAUTAS DE MARCA 2-3 • AURORA COMO ARTE Y CULTURA 3 • LA COMUNICACIÓN VISUAL POR DIKA 4 • ENTREVISTA A MANUEL 5 • CLASIFICADOS DE PUBLICIDAD 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Archigraphy Magazine - Lisbeth Díaz & Valeria Gómez by CherryPineaple 27 - Issuu