"Revista Digital de Porducción Multimedia"

Page 1

Producción Multimedia

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

1 - WORLD WIDE WEB

El eje central del artículo plantea el funcionamiento de la web, como foro de expresión social de un nuevo mundo. Aunque lo estemos transitando hace ya varios años. El conocimiento sobre la ciencia de datos, es algo que todavía sigue en análisis profundo respecto a la interacción de un usuario x, en relación con la web. El funcionamiento básico de la extracción de datos, ya la conocemos o nos imaginamos un uso general de la misma, pero el desarrollo de esta ciencia sigue en constante actualización y experimentación. Es por este motivo que la imagen, sobre los datos y sus usos, que las personas tienen de los mismos, sigue siendo negativa. Esto se debe al horizonte desconocido y confuso, que los creadores de software brindan a las personas. El autor del artículo, fundamentó su análisis en un sondeo realizado por la Fundación Lloyd 's Register. Donde confirman, la inseguridad y rechazo por parte de tres cuartos de los encuestados. Esto nos brinda un panorama claro, respecto a la incertidumbre que cubre casi en su totalidad a la población, sobre la utilización de sus datos. Claro está, que los datos son huellas que uno deja en su recorrido por la web, muchas veces en grandes compañías que luego los utilizan para generar perfiles de posibles consumidores y poder segmentar a la perfección sus estrategias de marketing, “un capitalismo de vigilancia”. No solo los grandes productores comerciales se aprovechan de los datos, muchas veces son utilizados en el ámbito político, por gobernantes o candidatos electorales, a modo de sondeos y guías, para publicitar y direccionar la atención de un posible “voto”.

Facultad de Filosofía y Letras
UNT Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
1

La problemática central del texto, es la falta de políticas digitales proporcionadas a los usuarios, que brinden un uso seguro dentro de la web. El no cumplimiento de los grandes creadores de software, de los derechos humanos universales, con respecto a la privacidad, la vigilancia, la seguridad e integridad de las personas.

El gran desafío, es lograr una política reguladora para nuevas tecnologías. De este modo otorgar y garantizar una cierta autonomía y libertad en la navegación privada de cada usuario. Los usuarios exigen mayor control sobre su privacidad y derechos de datos más sólidos.

El compromiso principal es la creación de un “nuevo contrato social para la web”, que garantice el respeto, la protección y el cumplimiento de los derechos de datos en línea de las personas.

Con respecto a los gobiernos, deben preservar los datos personales de las personas, mediante el establecimiento y la aplicación de marcos y derechos integrales de protección de datos, de este modo fomentar la confianza en línea. En el caso de las empresas, deben brindar a cada usuario opciones para acceder al contenido en línea y utilizar servicios en línea, que protejan su privacidad. Y los ciudadanos, deben tomar medidas proactivas para proteger la privacidad y seguridad, tanto individual como colectiva. Exigir productos y servicios que mejoren la privacidad y articulen las preferencias de la misma, según el usuario.

2 - WEB5

La Web5 es una web descentralizada que busca devolver el poder y el control a los usuarios sobre sus datos y su identidad.

La misión de la Web5 es cambiar la forma en que interactuamos con internet, ofreciendo niveles sin precedentes de velocidad, seguridad y flexibilidad.

Busca integrar a la perfección la realidad virtual en la Web, la Inteligencia Artificial, y mecanismos de modularización y descentralización de datos, que permitan construir plataformas Web mucho más responsive, semánticas, personalizables, seguras y privadas. De esta forma, la Web5 apunta a hacer que nuestras experiencias en línea sean más envolventes que nunca.

Los tres pilares fundamentales de la Web5 son:

1- Identificadores descentralizados (DIDs): Los DIDs son identificadores propios que permiten a los usuarios autenticarse y enrutar sus identificaciones sin depender de un proveedor centralizado. Estos identificadores son únicos, persistentes y resolubles mediante protocolos criptográficos que garantizan su integridad y autenticidad.

2- Credenciales verificables (VCs): Los VCs son documentos digitales que contienen afirmaciones sobre un sujeto o una entidad verificadas por un emisor confiable. Permiten a los usuarios presentar y demostrar sus atributos o cualificaciones sin revelar más información de la necesaria, ni depender de un intermediario.

3- Nodos web descentralizados (DWNs): Las DWNs son nodos distribuidos que almacenan datos personales cifrados y retransmiten mensajes entre usuarios autorizados mediante claves criptográficas compartidas. Facilitan a los usuarios acceder a sus datos desde cualquier lugar, sin restricciones geográficas ni políticas.

2

Una Blockchain es un libro mayor compartido e inalterable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Un activo puede ser tangible o intangible. Prácticamente cualquier cosa de valor, puede rastrearse y comercializarse en una red de blockchain, reduciendo así el riesgo y los costes para todos los involucrados.

La visión de Jack Dorsey de la Web5, creador de Twitter, es democratizar la web. Construir una web descentralizada que permita controlar nuestros datos y nuestra identidad en todo momento.

Para lograr esto, Web5 busca crear herramientas que permitan a los desarrolladores centrarse en la creación de experiencias de usuario agradables, al tiempo que devuelve la propiedad de los datos y la identidad de las personas.

Dorsey ha sido capaz de construir las primeras herramientas para hacer realidad esta visión.

Tim Berners Lee propone Solid (Compañía Inrupt), un proyecto de descentralización de la web.

Solid pretende cambiar la manera en que las aplicaciones web funcionan en la actualidad, siendo el usuario quien decide dónde almacenar sus datos, mejorando la privacidad.

Las ventajas que ofrece la Web5 son:

1- Velocidad: Está diseñado para ser más rápido que cualquier otra versión de la Web. Está optimizada para la velocidad, lo que permite a los usuarios acceder a los contenidos de forma rápida y eficaz, haciendo uso de protocolos más eficientes.

2- Seguridad: Está pensada para ser más segura que cualquier otra versión de la Web. Utiliza técnicas avanzadas de encriptación para proteger los datos de los usuarios y evitar accesos no autorizados.

3- Flexibilidad: Los usuarios pueden personalizar su experiencia de navegación para adaptarla a sus necesidades y preferencias.

4- Integración de realidad virtual: Permitirá integrar a la perfección la realidad virtual.Los usuarios pueden explorar mundos virtuales, asistir a eventos virtuales e interactuar con otras personas en un entorno virtual.

3 - INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La IA (Inteligencia Artificial) se ha convertido en una herramienta muy útil y poderosa para la creación de contenidos nuevos y mejores, está jugando un papel cada vez más importante en este ámbito. El

3

contenido generado por la IA se puede ajustar dependiendo el público objetivo, se pueden usar para fines comerciales, como la publicidad, e incluso para fines de educación y entretenimiento.

En los comunicadores sociales, mejora la velocidad y la eficiencia con la que producen contenido. Esto les permite centrarse más en la edición y verificación de fuentes en lugar de tratar de generar contenido totalmente nuevo desde cero. Además, la IA también les permite personalizar el contenido de acuerdo a sus necesidades, lo que permite a los creadores de contenido llegar a un público más amplio. Todo esto significa que la inteligencia artificial puede producir contenido de forma mucho más eficiente y rápida.

¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Ventajas

- Automatización de procesos: permite que las máquinas hagan de forma automática tareas que resultaban tediosas para los humanos.

- Reduce el error humano: Al reducir la intervención de los humanos en ciertos procesos, acaba con las posibilidades de que estos puedan cometer errores. Por ejemplo, un error de tipeo en un documento comunicacional.

- Agiliza la toma de decisiones: La inteligencia artificial es capaz de analizar miles de datos en apenas minutos y además tener en cuenta posibles actualizaciones de los mismos. La información bien sintetizada y actualizada ayuda a los profesionales a tomar decisiones estratégicas.

- Potencia la creatividad: Al liberar a los trabajadores de tareas repetitivas y poco motivadoras, la mente de estos es mucho más libre para dedicarse al proceso creativo.

Desventajas

- Límites de adaptación: A diferencia de los seres humanos, las máquinas que trabajan con IA carecen de la capacidad adaptativa de estos. Tienen muy limitada su capacidad de adaptación y solución de problemas.

- Fomenta el desempleo: Esto es un problema muy recurrente en el caso de los trabajos menos cualificados, donde las máquinas inteligentes son mucho más eficientes llevándolos a cabo que cualquier trabajador humano.

- Carece de perspectiva moral: Carece de capacidad para distinguir entre el bien y el mal. La IA se limita únicamente a realizar la tarea para la que ha sido programada, por ende, sus acciones dependen de la programación previa, sin que puedan llevarse a cabo juicios de valor en el caso de que sean empleadas de forma moralmente cuestionable.

4

Antes de empezar a hablar de Multimedia, primero es importante saber su historia. Te invitamos a visitar nuestra linea de tiempo para conocer todos los sucesos importantes de su historia: https://time graphics/line/800105

¿Qué es la Multimedia?

La palabra Multimedia significa múltiples medios”, y utilizada en el contexto de las tecnologías de nformación, hace referencia a que existen “múltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la nformación, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir la información Es la combinación de texto, imágenes o gráficos

El término multimedia, en sí mismo, es una incorporación reciente del inglés al español. Para definir su significado, acudimos a su origen etimológico: “multi” significa numeroso; y “media” es el plural de “medium” cuyo significado es “medios”, “intermediarios”. Por lo tanto, el significado obtenido sería: “lo que se expresa, transmite o recibe a través de varios medios”.

De este modo podemos afirmar que, la Comunicación Multimedia es una forma de comunicación que emplea diferentes medios (imagen, gráficos, voz, música, animación, etc) para transmitir un determinado concepto o mensaje al usuario

La comunicación multimedia facilita la comprensión y el aprendizaje, ya que resulta muy parecida a la comunicación humana directa (cara a cara). En una conversación, observamos al interlocutor (lo que sería equivalente a un vídeo) y lo escuchamos (audio) mientras acompaña sus palabras con gestos y movimientos corporales (animaciones).

4 - MULTIMEDIA
5

Algunos ejemplos de aplicaciones, contenedores y presentaciones multimediales, pueden ser: los DVD y Blu-Ray, archivos audiovisuales, videojuegos, páginas web, presentaciones educativas con diapositivas, espectáculos interactivos, e incluso servicios de streaming (Netflix, Amazon Prime/Video, Youtube, Twitch), entre otros.

Sobre esta definición de Comunicación Multimedia, creamos un video utilizando Inteligencia Artificial. Miralo aqui: https://studio d-id com/share?id=1b390b6018bc2b6f45ce64fde9bed6e2&utm source=c opy

Ademas, tambien grabamos un audio contandoles el concepto: https://go ivoox com/sq/2015388

Ahora hablaremos sobre la Comunicación Multimedia en la Educación:

“Educar y aprender, nunca fue tan fácil”

Algunas herramientas llegaron para quedarse, al facilitar tareas cotidianas y volver más accesibles los contenidos, más dinámicos e interactivos, además de la inmediatez con las que son compartidos Hay aplicaciones, herramientas digitales, plataformas digitales para cada sector dentro de la sociedad, desde el marco de lo artístico como Pinterest, quién lidera en esta área, el cual permite exponer las creaciones de muchos artistas, hasta Whatsapp que facilita la comunicación social, laboral, etc, permitiendo convivir con la información justa y necesaria al momento, desde cualquier parte del mundo.

Classroom no es la excepción, esta herramienta educativa, la cual cuenta con una aplicación y también una plataforma digital, permite la interacción entre alumnos y docentes de manera muy eficiente Permite que los docentes posteen información, archivos en diversos formatos, imágenes, audios, videos, además de subir trabajos y poder corregirlos. La plataforma cuenta con un foro de comentarios, para que los alumnos expresen sus dudas y puedan ser respondidas al momento por el/la docente. Por otro lado, cuenta con un apartado de novedades donde los educadores pueden comentar avisos importantes o

6

requerimientos sobre algún trabajo en particular Además de no ser necesario ingresar a la plataforma para enterarse de lo último, puesto que al estar vinculada con Google account, el alumno recibirá un mail en su bandeja de entrada con el link del respectivo mensaje.

Sin dudas es una de las herramientas multimediales más influyentes en el ámbito educativo en general, utilizada en todos los niveles de enseñanza (primaria, secundaria y universitaria). Ya no es necesario visitar la fotocopiadora para buscar los textos, desde la comodidad de la casa pueden descargar los archivos subidos por los docentes e imprimirlos Aceleró y mejoró los procesos y espacios educativos

Por último, mejoró la participación colectiva de los estudiantes, y les otorgó una herramienta valiosa de consulta a aquellos estudiantes más tímidos

Link de la nota:

https://wwwlanacion com ar/sociedad/mas-ensenanza-y-menos-complicaciones-tecnic as-google-classroom-ya-esta-disponible-nid1718945/

También, esta información fue publicada en Wikipedia: https://es wikipedia org/wiki/Usuario:Felipe y Sofia

5 - HIPERTEXTO E HIPERMEDIA

Hipertexto es la organización de una base de información en bloques discretos de contenido llamados nodos, conectados a través de enlaces cuya selección genera distintas formas de recuperar la información.

Hipermedia es la combinación de hipertexto y multimedia, es un conjunto estructurado de diversos medios, como textos, gráficos, imágenes y sonidos, unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas para la transmisión de una información

¿Cuáles son sus diferencias?

Diferencias entre hipertexto e hipermultimedia: El hipertexto sólo utiliza texto y exhibe la información en un formato no lineal, por lo cual abarca diversas formas de lectura, brindando así la posibilidad de elegir los caminos para lograr diferentes resultados Es esto posible mediante la navegación por ventanas, enlaces y nodos que generan esta suerte de árbol de información

En cambio, en el hipermedia, los distintos componentes se conectan por hipervínculos, pero contempla la posibilidad de incluir gráficos, audio, video.

7

Una similitud importante es que sus estructuras son iguales, ambas están formadas por nodos que se conectan mediante enlaces A partir de estas definiciones, creamos divertidos memes:

Meme Hipertexto:

Meme Hipermedia:

8

También, lo hicimos con Inteligencia Artificial ¡Mira!

Hipertexto:

Hipermedia:

6 - MULTIMEDIA DIGITAL Y MULTIMEDIA INTERACTIVA

La Multimedia Digital es la integración en un sistema informático de texto, gráficos, imágenes, video, animaciones, sonido y cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente

Ejemplos: DVD, Blu-Ray, videojuegos, páginas web. servicios de streaming como Netflix, Prime Video, Star+, entre otros

La Multimedia Interactiva es una presentación multimedia que permite al usuario

9

actuar sobre la secuencia, velocidad o cualquier otro elemento de su desarrollo, o bien plantea preguntas, pruebas o alternativas que modifican su transcurso.

Ejemplos: Kioskos interactivos, pantallas publicitarias interactivas, dispositivos tecnológicos como un reloj interactivo

Este es un ejemplo de una aplicación que utiliza Multimedia:

Aplicación: Canva

Canva es una aplicación de herramientas de diseño gráfico y creación de contenido multimedia. Se caracteriza por ser multimedia interactivo ya que permite al usuario actuar sobre su secuencia Es On-line

Su intencionalidad es comercial, una app para aquellos profesionales en diseño, comunicación, entre otros

Es multisensorial, esto quiere decir que participa en más de un sentido, como la vista y la audición. En la aplicación están presentes las imágenes, videos, animaciones, elementos gráficos y audio.

7 - HERRAMIENTAS DE AUTOR

Las herramientas de autor son programas o aplicaciones de software que permiten a las personas crear su propia plataforma de formación

Los distintos tipos de herramientas de autor incluyen herramientas centradas en la instrucción, edición de páginas web, herramientas de programación, herramientas de autoría basadas en plantillas, sistemas de captura del conocimiento, creación de archivos y texto, presentaciones multimedia.

Como futuros comunicadores, estas son dos herramientas que utilizamos y utilizaremos en un futuro:

Google Drive: Utilizaremos esta herramienta para compartir y guardar datos y archivos entre nuestro grupo o individualmente

Es un servicio de almacenamiento centralizado Algunas de sus características son: Crear, guardar, producir y modificar archivos

(documentos, fotos, videos, imágenes, etc) Permite compartir archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo, además, permite trabajar en línea con varios usuarios en tiempo real en un mismo documento

10

Requerimientos mínimos de Hardware y Software:

● Está disponible para equipos con sistemas operativos Windows XP, 7 y 8 (32 y 64 Bits), Mac OS X, Android e iOS (iPhone y iPad).

● Está disponible para cualquier equipo que disponga de un navegador Web

● Precisa conexión a Internet, para utilizar ciertas funciones

● Cuenta con la opción de trabajar sin conexión a Internet y resulta una ventaja diferencial del servicio.

● Precisa disponer de una cuenta de correo electrónico, registrada en Google. Si tenemos una cuenta de Gmail, ya está registrada porque es un servicio de Google. Aunque con una cuenta de correo perteneciente a otro servicio distinto de google, si puede ser usado, pero no podrá usar el modo sin conexión puesto que la extensión que lo permite es parte de Chrome (Google), se llama “documentos de Google sin conexión”.

➔ On line y Off line.

Paquete de herramientas Adobe: Al contar con tantas herramientas incluidas, podemos utilizar las mismas para editar fotos, generar contenido y también archivos textuales como Pdfs

Es una empresa de tecnología reconocida mundialmente por sus herramientas que son variadas (Ilustrator, Photoshop, Lightroom, In Desig, entre otros). Algunas de sus características son:

Se destaca en el desarrollo de aplicaciones y programas de diseño

Sus herramientas sirven para diseños de imágenes, edición de videos, edición de páginas web y ejecución de contenidos multimedia

Requerimientos mínimos de Hardware y Software:

● Windows:

Aplicación de escritorio:

Procesador Intel Core i3 o más rápido (o equivalente).

Windows 11, Windows 10.

11

1 GB de RAM libre (se recomienda 2 GB o más).

Cliente de navegador:

Procesador Intel Core i3 o más rápido (o equivalente).

Windows 11, Windows 10.

2 GB de RAM libre (se recomienda 4 GB).

Google Chrome (última versión), Mozilla Firefox (última versión) y Edge-Chromium (última versión).

● Mac OS: Aplicación de escritorio:

Procesador Intel Core i3 o más rápido (o equivalente).

1 GB de RAM libre (se recomienda 2 GB).

Mac OS X 10.15, 11.0 y 12.0.

Cliente de navegador:

Procesador Intel Core i3 o más rápido (o equivalente).

Mac OS X 10.15, 11.0, 12.0 y 13.0.

2 GB de RAM libre (se recomienda 4 GB).

Apple Safari (última versión), Google Chrome (última versión), Mozilla Firefox (última versión) y Microsoft Edge - Chromium (última versión).

● ChromeOS:

Cliente de navegador:

Google Chrome (última versión), Mozilla Firefox (última versión) y Microsoft EdgeChromium (última versión).

● Linux:

Cliente de navegador:

ND (no disponible).

➔ On line y Off line.

12

Debe haber conexión a Internet para instalar las aplicaciones de Adobe Creative Cloud como Photoshop o Illustrator. Una vez que las aplicaciones se han instalado en el equipo, no necesita tener una conexión a Internet continuada para utilizar las aplicaciones.

Puede utilizarse en modo sin conexión con una licencia válida de software durante un período limitado (luego habrá que renovarla).

A continuación, realizamos un cuadro con las similitudes y diferencias para diferentes formatos de un libro.

Ejemplo: Libro

Diferencias Es analógico. No puede ser considerado interactivo ya que todo está predispuesto por el autor

Es multimedia digital. A diferencia del formato papel, este formato requiere un grado de interactividad ya que el usuario puede decidir si quiere visualizar las imágenes que acompañan la información, o escuchar el audio si este está incorporado.

Su grado de interactividad es superior al del formato CD/DVD.

Similitudes Es formato papel, para hacer uso, hay que adquirirlo primero (comprar el libro).

Para que el usuario pueda usar este formato, debe adquirir (comprar) el soporte para hacer uso de él. Uso de hipertextos, animaciones y sonidos

También es un medio multimedia interactivo.

Es de fácil acceso a través de internet.

En este formato se hace uso de hipermedia

El costo es gratis si se encuentra de manera gratuita en la web

PAPEL CD/DVD ONLINE
13

Como profesionales de la comunicación, y en un futuro, tal vez trabajar en una empresa dedicada a la producción y desarrollo de contenidos multimedia. Debemos tomar decisiones con respecto al funcionamiento y rendimiento de distintos tipos de software, analizarlos y compararlos.

A continuación te presentamos algunos ejemplos:

Editor de Imágenes:

➔ Adobe Photoshop Express (Versión Libre)

● Versión: 24.1

● CPU: Procesador Intel o AMD compatible con 64 bits, 2 GHz o más rápido

● RAM: 8 GB

● Disco duro: 10 GB de espacio de almacenamiento

● GPU: NVIDIA GeForce GTX 1660 / NVIDIA Quadro T 1000

● Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits, actualización de octubre de 2018, versión 1809 o posterior Mac OS Big Sur (versión 11.0) o posterior

● Resolución de pantalla: 720p o 1920x1080p.

● Red: conexión a Internet de banda ancha.

➔ Corel DRAW (version Paga)

● Versión: 24.3

● Procesador: Intel Core i3 o AMD Ryzen 3 o equivalente (Mínimo 2,5 GHz y 4 núcleos).

● Tarjeta Gráfica: Tarjeta de vídeo compatible con OpenCL 1.2 con 3 GB de VRAM.

● RAM: Necesitarás unos 4 GB.

● Disco Duro: Con 4.5 GB libres tendrás más que suficiente.

● Tarjeta de Sonido: Compatible con DirectX.

● Sistema Operativo: Windows 10 (64 bits), MacOS.

● Monitor: Resolución de pantalla de 1280 x 720 al 100% (96 ppp).

Editor de Audio:

➔ Audacity (Version Libre):

● Versión: 3.3.3.

● Disco duro: 60 MB.

● Sistema Operativo: Windows (Windows Vista, Windows 7 starter,

14

● Windows 7, 8, 9 y 10), Linux (Linux Ubuntu o Linux Mint) y Mac OS (Intel Macs con OS X 10.7 y posteriores, o macOS 10.12 Sierra, 10.13 High Sierra y 10.14 Mojave).

● Velocidad del Procesador: Windows (1Ghz), Linux y Mac os (2Ghz o superior).

● RAM: Windows (desde 512MB hasta 2GB), Linux y Mac OS (2GB o superior).

● CPU: Admita SSE2 (cualquiera posterior al 2003).

➔ Adobe Audition (Version Paga):

Windows:

● Versión: 23.3.

● Procesador: Procesador de varios núcleos compatible con 64 bits.

● Sistema Operativo:Microsoft® Windows 10 (64 bits) versión 20H2 o posteriores.

● RAM:4 GB de RAM.

● Disco Duro:4 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; además, durante la instalación, se necesita espacio libre adicional (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento flash extraíbles).

● GPU:Sistema compatible con OpenGL 2.0.

● Tarjeta de Sonido:Tarjeta de sonido compatible con el protocolo ASIO, WASAPI o Microsoft WDM/MME.

● Resolución de Pantalla:Pantalla de 1920 × 1080 o superior.

● Internet:Es necesario disponer de conexión a Internet y haberse registrado para poder activar el software, validar las suscripciones y acceder a los servicios en línea.

Mac Os:

● Versión: 23.3.

● Procesador: Procesador de varios núcleos compatible con 64 bits.

● Sistema Operativo:macOS Big Sur versión 11.0 o posteriores.

● RAM:4 GB de RAM.

● Disco Duro:4 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; durante la instalación, se necesita espacio libre adicional (no se puede instalar en un volumen que use un sistema de archivos que distinga mayúsculas de minúsculas, ni en dispositivos de almacenamiento flash extraíbles).

● GPU:Sistema compatible con OpenGL 2.0.

● Resolución de Pantalla:Pantalla de 1920 × 1080 o superior

● Internet:Es necesario disponer de conexión a Internet y haberse registrado para poder activar el software, validar las suscripciones y acceder a los servicios en línea.

15

Editor de Video:

➔ OpenShot Video Editor (Versión Libre):

● Versión: 3.1.1.

● Sistema operativo de 64 bits (Linux, OS X, Chrome OS, Windows 7/8/10/11).

● Procesador multinúcleo con soporte de 64 bits.

● Núcleos mínimos: 2 (recomendado: 6+ núcleos).

● Subprocesos mínimos: 4 (recomendado: 6+ subprocesos).

● Velocidad mínima del reloj turbo: 2,7 Ghz (recomendado: 3,4+ Ghz).

● 4 GB de RAM (se recomiendan más de 16 GB).

● 1 GB de espacio en disco duro para instalación y uso (recomendado: más de 50 GB de espacio disponible en disco duro para medios, videos, imágenes y almacenamiento).

● Opcional: unidad de estado sólido (SSD), si utiliza el almacenamiento en caché del disco, agregue 10 GB adicionales de espacio en el disco duro.

➔ Filmora (Version Paga):

● Versión:12.1.

● Sistema Operativo: Windows: Microsoft Windows 10 (64 bits). Apple: macOS 10.15 Catalina, macOS 10.14 Mojave, macOS 10.13 High Sierra.

● Procesador: Intel Core i3, Core i5, Core i7 o AMD equivalente.

● Disco Duro: Al menos 1,2 GB de espacio libre en el disco duro para la instalación.

● RAM: al menos 4 GB.

● GPU: Intel HD Graphics 5000 o posterior; NVIDIA GeForce GTX 700 o posterior; AMD Radeon R5 o posterior

● vRAM: 2 GB (se requiere 4 GB para videos HD y 4K).

● Internet: Se requiere conexión a Internet para la activación en línea y los servicios web.

16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.