JUGANDO Y APRENDIENDO ROBLOX EN LAEDUCACIÓN
UN ACERCAMIENTO PEDAGÓGICO A
LA GAMIFICACION
VOLUMEN 1
BY IVAN FELIPE CIFUENTES DIAZ




¿QUÉ SE ENTIENDE POR GAMIFICACIÓN?
¿QUÉ ES ROBLOX?
¿CÓMO PODEMOS LLEVARLO AL AULA DE CLASE?

VOLUMEN 1
BY IVAN FELIPE CIFUENTES DIAZ¿QUÉ SE ENTIENDE POR GAMIFICACIÓN?
¿QUÉ ES ROBLOX?
¿CÓMO PODEMOS LLEVARLO AL AULA DE CLASE?
Constantemente se entra en cuestionamiento el rol docente, aquel él cual no solo debe estar a la vanguardia en cuanto a temas disciplinarios, sino frente a su pedagogía, en un mundo cada vez más digital, se debe buscar nuevas herramientas atractivas que permiten incluirlas en el proceso de aprendizaje del estudiantado; una de ellas viene siendo Roblox, que ha ganado bastante popularidad. En esta revista hablaremos sobre Roblox y como podemos involucrarlo en el aula de clase.
Analizar el videojuego Roblox como una herramienta que permite la innovación en el aula de clase.
Nuñez et al (2020) Los videojuegos han traído con sigo diferentes características que benefician a una población particular a través del ocio, sin embargo, si analizamos detalladamente estos videojuegos podemos involucrarlo a diferentes ramas fuera del entretenimiento como educación o trabajo. Eso se entiende la gamificación, mirar como los juegos que en principio están vinculados al entretenimiento poderlos llevarlos a una aula de clase, con el fin poder generar en los estudiantes unas clases más entretenidas y pocos aburridas.
No es un desconocimiento desde la práctica docente en las ciencias sociales, que ellas se le acuden diferentes estereotipos, entre los más comunes es que son aburridas o muy memorísticas, por ende, buscar herramientas como los videojuegos y poderlos articular a una clase, puede llegar a generar en el estudiante que los temas que se considere aburridos le lleguen a generar un interés particular.
Roblox es un videojuego el cual, dentro de él existen otros mini juegos, estos los podemos encontrarlos en diferentes plataformas que van desde Windows, Linux hasta iOS y Android (Guerrero, 2019) menciona como esta aplicación trae características o sub aplicación como Roblox estudios, la cual le permite al usuario crear y modificar mapas o videojuegos según sus ideas.
Esto a traído consigo una comunidad muy amplia, la cual ha creado diferentes tipos de mapas o minijuegos muy llamativos para cualquier usuario sin importar la edad, y es que dentro del aplicativo, podemos encontrar como usuarios han diseñado sobre la edad media, el antiguo Egipto e incluso analizar trabajos de funcionarios públicos.
Dentro de roblox, existen diferentes “mundos” los cuales podemos interactuar con los estudiantes, uno de los que podemos encontrar es.
Nota: Imagen de Roblox “Egypt Giza” mapa elaborado por el usuario @iiDasJager. Tomada por Felipe Cifuentes (2024)
Este mundo le permite a los estudiantes conocer por dentro no solo la esfinge, sino también las pirámides y llegar a ver varias imágenes alusivas al libro de los muertos. Dentro de los DBA de sociales, se puede articular para grado sexto, el cual a inicio de clases deben estar viendo las primeras civilizaciones y la importancia del rio Nilo, para entender los procesos de sedentarismo y a su vez como influye en la construcción de una sociedad
Escanea el código, descarga Roblox y conoce Egipto
Dentro de la esfinge
Nota: Imagen de Roblox “Egypt Giza” mapa elaborado por el usuario @iiDasJager. Tomada por Felipe Cifuentes (2024)
Nota: Imagen de Roblox “Egypt Giza” mapa elaborado por el usuario @iiDasJager. Tomada por Felipe Cifuentes (2024)
delmundo deEgyComo pudimos ver existen “mundos” los cuales podemos interactuar de múltiples maneras, otro de ellos viene siendo “TP Bogotá” este mundo elaborado por Nova Studios [NS], le permite a los usuarios entrar en el papel de conductor de los diferentes articulados de Transmilenio e incluso ser pasajero, haciendo uso de paradas.
Escanea el código, y conoce Trasmilenio
Nota: Imagen de Roblox “TP BOgotá” mapa elaborado por el usuario
Nova Studios [NS]. Tomada por Felipe Cifuentes (2024)
Nota: Imagen de Roblox “TP BOgotá” mapa elaborado por el usuario
Nova Studios [NS] Usuarios con tarjeta tu llave. Tomada por Felipe Cifuentes (2024)
Gracias a este mundo permite ver diferentes arquitecturas reconocidas al rededor de las estaciones de Trasmilenio una de ellas viene siendo el edificio de Avianca que queda por avenida el Dorado.
Dentro del juego no solo permite la interacción entre usuario y conductor, sino que también existen normas dentro del conductor el cual debe respetar, como seguir la ruta, respetar limite de velocidad, entre otros Esto permite entender a los estudiantes no solamente normas de convivencia ciudadana, sino también generar empatía entre usuarios, ya que al ser un mundo tipo Role playe, se debe seguir ciertas conductas
Nota: Imagen de Roblox “TP BOgotá” mapa elaborado por el usuario
Nova Studios [NS] Usuario siendo recogido por conductora. Tomada por Felipe Cifuentes (2024)
Nota: Imagen de Roblox “TP BOgotá” mapa elaborado por el usuario
Nova Studios [NS] de fondo el edificio Avianca. Tomada por Felipe Cifuentes (2024)
El uso de herramientas digitales como Roblox, permite generar en los docentes clases dinámicas las cuales permite salir de la cotidianidad al estudiante, el profesor puede buscar entornos los cuales pueda llevarlos o si desea, crear su propio entorno digital a partir de las características y temáticas que requiera; sin embargo, se debe buscar que la clase y el entorno digital vayan de la mano, si involucramos el entorno digital si una adecuada guía, puede que el proceso de enseñanza no se vea reflejado en el estudiante, generando con ello actividad por hacer y no una que se refleje el aprendizaje significativo
Guerrero Cobos, A. (2019). Motores de videojuego para el aprendizaje en el contexto escolar: Uso de Roblox en Educación Plástica, Visual y Audiovisual.
https://riull ull es/xmlui/bitstream/handle/915/16833/MOTORES%20DE%20VIDEOJUEGO%20PARA%20EL%20 APRENDIZAJE%20EN%20EL%20CONTEXTO%20ESCOLAR%20Uso%20de%20Roblox%20en%20Educacion%20P lastica,%20Visual%20y%20Audiovisual..pdf?sequence=1
Hernández, L., Hernández, V., Neyra, F., & Carrillo, J. (2022). Revista Innova Educación. Revista Innova Educación Vol, 4(3). https://pdfs.semanticscholar.org/b38f/3e07f57b7726fa91a72793c5dc370e598f83.pdf
Núñez-Barriopedro, E., Sanz-Gómez, Y., & Ravina-Ripoll, R. (2020). Los videojuegos en la educación: Beneficios y perjuicios Revista electrónica EDUCARE, 24(2), 240-257 https://www scielo sa cr/scielo php? script=sci arttext&pid=S1409-42582020000200240
Microsoft. (2022). Microsoft Designer IA [Software de inteligencia artificial]. https://designer.microsoft.com/home