
1 minute read
LOGRAR QUE EL APRENDIZAJE REALMENTE SUCEDA

Es necesario trabajar en la formación docente para poder lograr el objetivo y aprender a evaluar resultados; consolidar una vinculación fuerte entre la enseñanza y el aprendizaje, la evaluación. Esta ejercitación consolidada de los Procesos de Enseñanza y el Aprendizaje, la Evaluación (E-A-E) deja de lado los sistemas tradicionales y su reconversión.
Advertisement
El deseo de llegar a una meta tan ambiciosa y extremadamente convocante que desafía cambios en prácticas históricas de enseñanza tradicional (transmisión de datos, información) genera en los docentes resistencias por dudas a dar pasos a lo desconocido. Esta reversión de viejas prácticas será posible si se concreta un trabajo institucional de asistencia permanente, guiado y asistido para superar los emergentes y avanzar.
El sistema educativo da pautas, pero para que las cosas sucedan realmente, los convocados son los docentes, los que desde su profesionalidad y actitud pueden dar nuevos pasos, acompañados por directores actuando como “líderes pedagógicos”.
Si no se trabaja enseñando integralmente, no se puede pretender evaluar de esta manera. Tampoco sirve mirar el resultado sobre los estudiantes que llegan al final de la trayectoria, el problema está mucho antes.
Fragmento extraído de la Fundamentación del Documento “Lograr que el aprendizaje realmente suceda: ¿Cómo plantear una estrategia pedagógica basada en Integración de espacios curriculares?”
Se puede acceder libremente al Documento completo desde el siguiente enlace: http://fediap.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Lograr-que-el-aprendizaje-re almente-suceda.pdf