VIENNA CASO ESTUDIO ARQ 2024-1 PIZARRO, VILLOTA,

Page 1

BERGER+PARKKINEN

ARCHITEKTEN, CHRISTOPH LECHNER & PARTNERZ

EMILY TORRES 1
FEDERICO
PIZARRO MARIANA VILLOTA

ÍNDICE DE ANÁLISIS

PRESENTACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

ESTRATEGIA CONCEPTUAL Y OPERACIONES FORMALES

EMPLAZAMIENTO EN LA ZONA

PLANTAS’

CORTES’

ANÁLISIS REACCIONES URBANAS

2

PRESENTACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

EL BARRIO RESIDENCIAL WIENTALTERRASSEN ES UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO UBICADO EN VIENA, AUSTRIA. FUE DISEÑADO POR EL ESTUDIO DE ARQUITECTURA AUSTRIACO-FINLANDÉS

BERGER+PARKKINEN ARCHITEKTEN EN COLABORACIÓN CON EL ARQUITECTO CHRISTOPH LECHNER & PARTNER.

EL BARRIO RESIDENCIAL, QUE OCUPA UNA SUPERFICIE DE 30.000 M², SE COMPLETÓ EN 20221. OFRECE UNA VARIEDAD DE OPCIONES DE VIVIENDA ORIENTADASZ A DIFERENTES ESTILOS DE VIDA, QUE COMPRENDE UN TOTAL DE 295 PISOS, 196 APARTAMENTOS DE ALQUILER PROTEGIDO.

3
4

ESTRATEGIAS FORMALES

SE GENERA UNA BARRA QUE PERMITE CREAR UN CERRAMIENTO POR MEDIO DE LA FACHADA CONTRA LA VÍA FERREA Y SE CREAN ESCALONAMIENTOS EN EL SENTIDO CONTRARIO PARA DIRECCIONAR LAS VISUALES DEL PROYECTO A PARTIR DE UN SEGUNDO EJE TIPO “Y” QUE CREA PATIOS INTERIORES Y CUBREN LA AGRESIVIDAD DE LA VÍA FERREA CONTRA EL PEATÓNZ

5

ESTRATEGIAS FORMALES

SE COMPLETAN LOS PATIOS INTERIORES ANEXADOS A BRAZOS PARALELOS A LA BARRA PRINCIPAL POR MEDIO DE CERRAMIENTOS A PARTIR DE FACHADAS QUE DIRIGEN EL RECORRIDO DEL PEATÓN EN PRIMER PISO

SE DIRECCIONAN LAS APERTURAS HACÍA EL EJE VERDE COLINDANTE FRENTE A LOS COMPLEJOS ALEDAÑOS QUE CREAN UN EJE URBANO ENFOCADO EN EL RECORRIDO DEL PEATÓN

SE JUEGA A PARTIR DE LAS TIPOLOGÍAS DE PATIOS CREANDO 2 TIPOS PRINCIPALES, UNO DE ELLOS EN TIPO U Y OTRO CERRADO HACIA SUS 4 DIRECCIONES CONVIRTIENDOLO EN EL CORAZÓN DEL PROYECTO A NIVEL DE RESIDENTES

6

ESTRATEGIAS FORMALES

SE REDUCEN LOS NIVELES DE ALTURA EN LAS TERRAZAS CON EL FIN DE ORIENTAR LA VISTA DEL USUARIO HACIA EL EJE VERDE CREADO JUNTO A LA APERTURA DEL ÁNGULO DE LA BARRA PRINCIPAL

SE ADENTRA EL EJE VERDE PEATONAL DENTRO DE LOS PATIOS EN TIPO U CON EL FIN DE INSERTAR AL PEATÓN DENTRO DEL PORYECTO

SE CREAN TERRAZAS DE MAYOR ALTURA QUE PERMITAN RESPONDER A LA VISUAL DE LA VIA FERREA Y CREEN UNA PRIMERA BARRERA EN NIVELES DE PRIVACIDADZ

7
8

EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO

SE ENFRENTAN A UN CONTEXTO

COMPLEJO ENTRE VÍAS FERREAS

UTILIZADAS EN LA ACTUALIDAD Y UN CUERPO DE AGUA QUE PARAMENTAN LAS RELACIONES URBANAS

9

EMPLAZAMIENTO ESTRATÉGICO

10

PLANTAS

SE APROVECHA EL DESNIVEL GENERADO BAJO INTENCIÓN CON

EL FIN DE PODER EMPLAZAR LOS ESTACIONAMIENTOS Y A SU VEZ RESGUARDAR EL PRIMER PISO ENTERRADO DE LAS VÍAS DEL TREN

11

SE GENERAN 3 PATIOS DE ESPACIO PÚBLICO COMO RECIBIMIENTO PARA EL PEATÓN SOBRE EL NIVEL -1 DE ACUERDO A LAS VÍAS FERREAS

PLANTAS

SE DISPONEN PUNTOS FIJOS ALREDEDOR DE LAS BARRAS DE ACUERDO A LAS TIPOLOGÍAS DE RECORRIDOS VERTICALES ACORDE

A LAS ESCALERAS EMPLEADAS BASANDOSE EN LA GEOMETRÍA

ESCALERAS PRIMER PISO

PATIOS ESPACIO PÚBLICO

12
13

CORTES

15
PATIOS ESPACIO PÚBLICO

IMPACTO A NIVEL URBANO

SE CREA UN PRIMER PISO ACTIVO QUE ACOGE A LOS RESIDENTES Y LOS ABRAZA EN PATIOS

QUE SIGUEN EL EJE DE MOVILIDAD PEATONAL

LOS PLANOS DE PLANTA SE PUEDEN MODULAR DE DIVERSAS FORMAS Y ESTÁN DISEÑADOS PARA SER FLEXIBLES.

SE CREAN TERRAZAS DE MAYOR ALTURA

QUE PERMITAN

RESPONDER A LA VISUAL DE LA VIA FERREA Y CREEN UNA

PRIMERA BARRERA EN NIVELES DE PRIVACIDADZ

16

IMPACTO A NIVEL URBANO

EL PROYECTO COMPRENDE UN TOTAL ZDE 295 PISOS: 196

APARTAMENTOS DE ALQUILER

PROTEGIDO, 99 PISOS SMART MÁS

PEQUEÑOS, ASÍ COMO DOS PISOS

COMPARTIDOS PARA NIÑOS Y JÓVENES Y DOS UNIDADES ASISTIDAS PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

EN LOS APARTAMENTOS SÓLO SE

UTILIZARON PAREDES LIGERAS; EN ALGUNAS ZONAS TAMBIÉN HAY "SALAS DE CONMUTACIÓN" QUE SE PUEDEN CERRAR O SEPARAR SIN DEMASIADO ESFUERZO. AL ELIMINAR LAS PAREDES DIVISORIAS ENTRE LAS ZONAS DE ESTAR Y DE DORMIR, TAMBIÉN SE PUEDEN OFRECER ESTRUCTURAS DE HABITACIONES DE PLANTA ABIERTA TIPO LOFT.

17

BARRIO PATRIA BOGOTÁ, COLOMBIA 2024

18

ÍNDICE DE ANÁLISIS

PRESENTACIÓN GENERAL DEL BARRIO

PLANTAS’

CORTES’

ANÁLISIS MORFOLOGICO

ESTRATEGIA CONCEPTUAL Y OPERACIONES FORMALES

EMPLAZAMIENTO Y ELECCION DE ESTRATEGIA URBANA

ANÁLISIS REACCIONES URBANAS

19
20

MORFOLOGÍA DEL BARRIO

16

PROBLEMÁTICAS ACTUALES DEL BARRIO

LA PRESENCIA DE COMERCIANTES INFORMALES EN LAS CALLES PUEDE PROVOCAR PROBLEMAS ECONÓMICOS, DE SALUD Y OCUPACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

LA PRESENCIA DE COMERCIANTES INFORMALES EN LAS CALLES PUEDE PROVOCAR PROBLEMAS ECONÓMICOS, DE SALUD Y OCUPACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

EL AUMENTO DEL NÚMERO DE VEHÍCULOS SIN UN CRECIMIENTO PROPORCIONAL DE LA MALLA VIAL LLEVA A CONGESTIONAMIENTOS SEVEROS

PROBLEMAS CON LA ACUMULACIÓN DE BASURA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE, INCLUYENDO LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y SUELOS

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

URBANA QUE SE PROLONGAN POR AÑOS DEBIDO A PROBLEMAS COMO LA CORRUPCIÓN Y LA INEFICIENCIA

INVASIÓN DE NUEVOS USOS COMERCIALES EN PROPIEDADES RESIDENCIALES QUE GENTRIFICA LAS COMUNIDADES QUE VIVEN EN EL BARRIO Y REDUCEN LA HABITABILIDAD DE ESTE 6

17
1 2 3 4
5

ESCALAS

Localidad

Barrio

Manzana

Barrios unidos La patria Carrera 30 - 50 y Calle 80

Transporte publico Canal Hidráulico Cobertura Vegetal Unidad Edificada Area de intervención

18

IMPLANTACIÓN DE LA PROPUESTA MODELO VIENNA

ZONAS DE INTERVENCIÓN URBANA DESTINADAS A USO RESIDENCIAL

EJES VIALES PRINCIPALES ALREDEDOR DE UN CENTRO DE BARRIO

PARQUE URBANO CNETRAL CON EQUIPAMIENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS

19

ANALISIS MULTIESCALAR

20

OPERACIONES FORMALES

GENERAR RECORRIDOS INTERIORES CONECTANDO EL PARQUE SAN MARTIN

UNIFICAR EL BARRIO ALREDEDOR DE UN CENTRO URBANO

21
AV NQS
LA
1
PARAMENTAR LOS BORDES DE
MANZANA
2
3

DIAGRAMAS DE MOVILIDAD EN EL BARRIO

Vías Principales

Vias Secundarias

Área de Intervención

Cicloruta

Conexión Vial oriente-occidente

Áreas de recibimiento

TM

22
Carrera 50 Av. NQS San Martin Cl. 86a Cl. 87 La Castellana

PLANTA GENERAL

Áreas semi-privadas

Áreas privadas

Av.NQS
Carrera 50
23

VISTA DE PEATON

24

AL PRESENTAR UN BARRIO DE USO RESIDENCIAL, ES FUNDAMENTAL DESTACAR EL CONCEPTO DE ESPACIO PÚBLICO-PRIVADO EN CADA VIVIENDA.

SE UBICARON LOS REFERENTES DE MANERA QUE SE ROMPAN LAS BARRERAS DE LOS BLOQUES PRINCIPALES, PERMITIENDO

ENTRADAS A NIVEL PEATONAL Y CREANDO UNA PERMEABILIDAD ENTRE LA CALLE Y EL EDIFICIO.

CORTE FUGADO

FUGADO

SE GENERÓ UN EJE AMBIENTAL EN LA PARTE CENTRAL DEL SECTOR, CON EL FIN DE PERMITIR UNA CIRCULACIÓN AMIGABLE CON LOS PARQUES PREEXISTENTES Y DELIMITAR LAS MANZANAS INDIVIDUALES DE CADA BLOQUE DE VIVIENDAS.

ASIMISMO, SE BUSCÓ FACILITAR LA CONEXIÓN ENTRE LAS DOS AVENIDAS PRINCIPALES, LA CARRERA 50 Y LA CARRERA 30, PARA GARANTIZAR UNA MEJOR MOVILIDAD.

N.
N.
+00.0m
+21.0m

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.