PORTAFOLIO
Federico Lozano M | Pontificia Universidad Javeriana Arquitectura | 8. Semestre | 2022-2
Actual estudiante de 8 semestre en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con gran interés en el diseño arqui tectónico y procesos constructivos. Con el tiempo he adquirido un particular gusto por la pequeña escala, el diseño a detalle y la sensibilidad del espacio, buscando crear y construir una arquitectura progresiva y emocionante.
En el camino me he destacado como diseñador y productor gráfico de arquitectura, asi mismo como líder en grupos de trabajo.
Pasión, rigor y vocación por la arquitectura.
2
MONCADA
3 | Bogotá-Colombia | | TEL +57 350 4767490 | | EMAIL federicolozano1999@gmail.com | | Behance /dericlo | FEDERICO LOZANO
4 Office Adobe CC Renderizado CAD-BIM Word | PowerPoint | Excel Photoshop | InDesing | Ilustrator Premiere | Lightroom TwinMotion | Enscape | D5 | Lumion AutoCad | Sketchup | Rhino | Revit HABILIDADES EXPRESIÓN Y PRODUCCIÓN DIGITAL
VITAE
FORMACIÓN ACADEMICA COLEGIO | UNIVERSIDAD
2004 - 2017
2018 - Actualidad
EXPERIENCIA
En mi formación como arquitecto he adquirido experiencia en el desarrollo de diferentes habilidades y conocimientos gracias a mi participación en diferentes tipos de proyectos.
Colegio Gimnasio Moderno Bogotá
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Trabajo de grado bachiller | Propuesta para el nuevo edificio de música del Gimnasio Moderno
Primer ciclo | Pregrado en arquitectura | Taller 1 | Taller 2 Taller 3 | Taller 4
Participación en el concurso ‘‘A House For’’ 2018 | OpenGap Participación en el concurso ‘‘Inspiration Hostel’’ 2019 | Open Gap
Segundo ciclo | Pregrado en arquitectura | Proyecto Nuevos Territorios | PEI | Multiconfort Studen Contest 2021-1 Paris-Francia
Segundo ciclo | Pregrado en arquitectura | Proyecto Equi pamiento Urbano | Centro CAVIF - Atención a victimas de violencia intrafamiliar
Tercer puesto en concurso ‘‘Sirius Seafront’’ | Miembro del equipo de diseño y apoyo gráfico en TALLER ARCHITECTS
Segundo ciclo | Pregrado en arquitectura | Proyecto Házzzxxz bitat S.21 | Y. Building
Segundo ciclo | Pregrado en arquitectura | Proyecto Sensibi lidad y Espacio | Participación en el concurso ‘‘Monument of Hope’’ 2022
Segundo ciclo | Pregrado en arquitectura | Proyecto Sensibi lidad y Espacio | Paso 41 - Propuesta sensorial para renovar el paso de la Cra 7 en la Universidad Javeriana
Proyecto independiente | Módulos Habitacionales | PachoCundinamarca
Proyecto indpendiente | Casa García Arévalo | Pacho - Cundi namarca
5 CURRICULUM
Nov 2017 2018 - 2020 Jun 2018 Jun 2019 Ene - Jun 2021 Jul - Nov 2021 Dic 2021 Ene - Jun 2022 Jul - Sep 2022 Sep - Oct 2022 2022 2022
ACADÉMICA | PROFESIONAL
6
ÍNDICE
Módulos
7 2022 2021 2022 2022 2022 2018 2022 2021 Y. Building | Ámsterdam CAVIF | Bogotá Paso 41 | Universidad Javeriana Casa García Arévalo | Pacho
Habitacionales | Pacho A House For | Concurso Monument of Hope | Concurso Sirius Seafront | Concurso | Axonometrías
8-15 16-23 24-29 30-35 36-41 42 43 44-45
THE Y BUILDING HÁBITAT S.XXI
El hábitat del siglo 21 representa una noción flexible, que per mita espacios dinámicos, conectados, enérgicos y sobre todo precisos, que reciba una ética de lo sobrio, buscando la anu lación de espacios que carezcan de sentido.
El manejo del paso de lo público a lo semi privado, y lo privado, como sintonía para el diseño del espacio en relación con los usos propuestos. Los lugares de permanencia y encuentro, el camino sus aperturas y posición frente a la categoría que bus ca potencializar dinámicas vivas, de movimiento, de tensión, con el entorno urbano, natural y social.
El comercio, los servicios, las dinámicas públicas y semipúbli cas se amarran con la calle, la morfología del recinto junto con sus principales funciones. Uno de los principales propósitos es el flujo de diferentes ritmos y caminos que permiten ser atravesados, algunos quienes buscan permanencia, otros que ofrecen dinamismo, y otros que ofrecen grandes estancias de apropiación urbana.
La vivienda recibe los mismos principios y dinamicás propues tas, que a escalas mayores propone el proyecto, este ofrece la oportunidad de tener apartamentos flexibles, bien orientados, en capacidad de ser transformados dependiendo del uso y hábitos cotidianos
Siglo
8
Hábitat
21 2022-1 Pontificia Universidad Javeriana Diseño-Renderizado-Planimetría ÁMSTERDAM-PORT CITY
9 AXONOMETRíA Y. LA APERTURA
DINÁMICAS VERTICALES
FRECUENCIAS
10
LAS
LA VIVIENDA
6 APTOS
LAVANDERÍA Y ZONA COMÚN
Tipológicamente, las viviendas serán flexibles y abiertas, las estancias principales como salones, cocinas y dormitorios estarán hacia el sur. Amplias terrazas cubiertas de vegetación completarán los espacios sociales y dormitorios para buscar una noción de ligereza y un adecuado bienestar en los espacios, jugando a ser extenciones del entorno.
PLANTA TIPO APTOS
11 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCEDBYANAUTODESKSTUDENTVERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
FLEXIBILIDAD ESPACIAL Y FUNCIONAL
EDGE APT.
603
ESPACIAL Y FUNCIONAL
64m
1 HABITACIÓN 2 BAÑOS
El manejo del espacio se basó en analizar las diversas acciones de una persona y cómo esta se desarrolla en un espacio habita cional. Se propone homogeneidad, tiempo de calidad en la vivienda, y espacio flexibles de múltiple uso. Esto se evidencia en la cocina y la mesa del comedor, que tienen funciones constantes. 603, un apartamento dividido en dos, que se flexibiliza en uno y ofece adaptaciones que no pierden de vista su propósito principal de habitar en cualidad y personalidad.
12 PLANTA APTO 603
FLEXIBILIDAD
2
13
14
15
CENTRO CAVIF EQUIPAMIENTO URBANO
La violencia intrafamiliar (VIF) ha estado latente a lo largo del tiempo en nuestras sociedades, debido a la concepción socio cultural del género, en cuento a jerarquías y roles en el hogar. Asi mismo, los entornos de violencia son influidos por situa ciones económicas, e internas en el hogar, que generan intol erancia, en donde las victimas son silenciadas, aisladas e in timidadas por sus agresores por lo que sus hogares se tornan en espacios inseguros. CAVIF nace por la necesidad de atender a estas personas ya que en Bogotá se identificaron los índices mas altos de violoencia intrafamiliar, mas especificamente en la localidad de Bosa.
El equipamiento se situa junto a un humedal, y se abre a la na turaleza para lograr una mímesis con el entorno, aprovechan do el desnivel del terreno, se adapta en el horizonte para así lograr una atmósfera de sanación y encuentro. La biofilia se incluye como factor indispensable para el diseño y desarrol lo del proyecto ya que facilita el tratamiento de las víctimas a través de una arquitectura mucho mas sesible y emocionate.
El carácter de la volumetría parte de la unión de dos cuerpos, uno que recibe y otro que contiene y se articulan mediante un patio central que reparte a al resto de espacios.
16
Equipamientos Urbanos 2021-2 Pontificia Universidad Javeriana Diseño-Renderizado-Planimetría BOSA-BOGOTÁ
LA MÍMESIS
AXONOMETRÍA
CON EL ENTORNO
CUBIERTAS
EL CARACTER DEL EDIFICIO
-1 ESPACIALIDAD
EL
20
DETALLE COMO SE CONSTRUYE DETALLE POR FACHADA N - 4.5 N -/+ 0.0 N + 5,7 N + 4,7 N + 4,0 N - 0.7 N - 5.3 N -1.2
21
22
23
PASO 41
SENSIBILIDAD Y ESPACIO
Fluir y permanecer fueron los conceptos de diseño para el acceso principal de la Pontificia Universidad Javeriana, que propone ademas un paso a nivel como conector entre la plaza de entrada y el eje de la calle 41.
Este proyecto parte de entender como las emociones son me jores para discutir la arquitectura por encima de los concep tos, idea sobre la que se fundamenta el taller ‘‘Sensibilidad y Espacio’’
La propuesta sensorial busca potencializar el sentido de la orientación, el sentido de la vista y del oído a través de guías de flujos que permitan direccionar grandes masas de forma indi recta para así tambien dejar muy claro en dónde se debe per manecer, todo esto acompañado de las barreras verdes que pretenden mitigar el olor y el sonido de los carros que pasan bajo la plataforma en la cra 7.
Sensibilidad y Espacio
24
2022-2 Pontificia Universidad Javeriana Diseño-Renderizado-Planimetría PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA BOGOTÁ
25
FUNCIONALIDAD
CARRERA 7 DEPRIMIDA
Guias sensoriales
Barrera verde
Permanecias alrededor de naturaleza
Ciclurruta y rampa para movilidad reducida
Aproximación calle 41
PROPUESTA SENSORIAL
PLATAFORMA A NIVEL
La propuesta busca mantener la funcionalidad del túnel actual, pero mejorar las características cualitativas del espacio público para generar significado y sentido de pertenencia por este, además convirtiéndolo en una experiencia y un hito de puerta de entrada a la universidad.
26 CORTE-AXO
+ EXPERIENCIA
Cra 7Estacion SITP Estación SITP
27 PLANTA GENERAL FLUIR... Y EL PLACER DE PERMANECER
28
29
CASA GARCÍA ARÉVALO
PROYECTO RECIDENCIAL
El entender el concepto de lo reductivo parte de la condición del terreno, el cual se caracteriza por sus condiciones naurales y de conservación.
Lo reductivo condujo un proceso de selcción estructural que permitiera una facil y liviana construcción y asi mismo el cerra miento y los muros interiores en páneles de madera aligeran la casa y permiten una rápida instalación.
Una casa abierta al paisaje pero sobretodo una casa que respe ta y acompaña el entorno,
Actualmente se encuentra en etapa de proyecto arquitectóni co y se programo el inicio de obra para enero del 2023.
30
Trabajo independiente 2022 Junto a Alejandro Calderón Diseño-Renderizado-Planimetria PACHO-CUNDINAMARCA
TECTONICA
31 Escala Revisado Dibujado Fecha Etapa Federico Lozano cr 9a 113 17 Bogotá, 3504767490 Federico27lozano@gmail.com Alejandro Calderón Cr 6a 127b 60 Bogotá, 3208398174 A.calderon0299@gmail.com Adriana Molina Cr 6a 127b 60 Bogotá, 3144705516 Adrmolina24@gmail.com Leyenda Notas Formato Volumetría CASA ARÉVALO Pacho, Cundinamarca Colombia Propietario Axo casa 1 AXONOMETRÍA
UNA ARQUITECTURA LIGERA
ESPACIAL
encuentro familiar, en el que todos se puedan reunir sin aislamientos pero con la privacidad necesaria. Entender el tiempo de calidad en familia también dirigió la idea de la atmósfera en el interior, el diseño de iluminación y del mobiliario está especificamente
manejo del espacio se basó en generar
para cada espacio, todo esto, atado a lo modular, que permite la prefabricación de cada diseño.
32 A201 1 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F G1A3022A3023A302 4A302 1A301 3A301 2A301 21 --12 13 15 PLANTA ARQUITECTÓNICA EL ENCUENTRO GARCÍA-ARÉVALO 182m ZONIFICACIÓN
El
el
pensada
2
33 Notas 2 20220927AuthorChecker Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m A B C D E F G Nivel 1 1.75 m 121315 Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m ABCDEFG Nivel 1 1.75 m 12 13 15 Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m ABCDEFG Nivel 1 1.75 m 12 13 15 Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m A B C D E F G Nivel 1 1.75 m 121315 Escala Revisado Dibujado Fecha Etapa 3208398174 A.calderon0299@gmail.com Adriana Molina Guerrero Cr 6a 127b 60 Bogotá, Colombia. 3144705516 Adrmolina24@gmail.com Leyenda Notas Formato Pliego ISO B1 1 50 Cortes Transversales 2 20220927 Author Checker A302 Propietario 1 50 Sección T1 1 1 : 50 Sección T2 2 1 : 50 Sección T3 31 50 Sección T4 4 FACHADA-CORTES COMO CAE... LA CASA Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m A B C D E F G Nivel 1 1.75 m 121315 Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m ABCDEFG Nivel 1 1.75 m 12 13 15 Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m ABCDEFG Nivel 1 1.75 m 12 13 15 Nivel 1 0.00 m Nivel 2 2.90 m A B C D E F G Nivel 1 1.75 m 121315 Escala Revisado Dibujado Fecha Etapa 3208398174 A.calderon0299@gmail.com Adriana Molina Guerrero Cr 6a 127b 60 Bogotá, Colombia. 3144705516 Adrmolina24@gmail.com Leyenda Notas Formato Cortes Transversales A302 Propietario 1 50 Sección T1 1 1 50 Sección T2 2 1 50 Sección T3 31 50 Sección T4 4 Objeto : Cierre Anteproyecto CASA GARCÍA ARÉVALO _ 2022 / 10 / 10
34
35
MÓDULOS HABITACIONALES
PROYECTO RECIDENCIAL
Acompañando a la casa García Arévalo se proyectaron 5 mód ulos que permitan la activación de el ecoturismo en la región y en la finca, y asi mismo ofrecer una experiencia en el habitar entre el bosque, pero con una espacialidad y unos acabados precisos.
Al interior cuenta con un programa bastante reducido pero espacioso, permitiendo disfrutar desde cualquier ángulo la mímesis entre el interior y el exterior.
La idea de la replicabilidad sobre la parte plana del terreno hace que los volúmenes no peleen entre sí, y así se potencial icen las visuales y perspectivas desde la escala humana y la vista de peatón.
PACHO CUNDINAMARCA
36
Trabajo independiente 2022 Junto a Alejandro Calderón Diseño-Renderizado-Planimetría
37 1 : 1000 Emplazamiento1 Axo finca 2 AXONOMETRÍA 5 MODULOS VERSATILIDAD ESPACIAL Y MATERIAL d M d @ g y d N g A o o e a P e u ó M 1 2 2 A o C e A 0 d C A o o e a 1
EL MÓDULO
estar abierto en todas sus fachadas permite que la orientación sea muy versátil, pero en este caso se le dio proridad a la vista de la habitación, que puede abrirse o cerrarse pero siempre permiteindo la entrada de luz y de sonidos de la naturaleza.
doble estructura metálica permite mas ligereza en los elementos verticales, y por medio de el sistema modular se diseño un cerramiento que permitiera cerrar en el eje exterior o en el eje interior de la estructura, dependiendo de el uso al interior.
38 1 4 4 2 0 m 2 3 ABCDE 10 50 m X 4 2 0 m 8 4 0 m 7 70 m 2 10 m 2 80 m 2 80 m 2 80 m 4 2 0 m 1 4 0 m 1 4 0 m 1 4 0 m 1 2A301 A301 1 A2A302 302 3 A302 10 50 m 2 10 m 2 80 m 2 80 m 2 80 m 8 4 0 m 5 6 0 m 4 2 0 m 1 4 0 m 1 4 0 m 1 4 0 m 1 9 5 m 0 5 5 m 0 70 m 0 70 m 0 70 m 0 70 m 0 70 m 0 70 m 0 70 m 0 70 m 8 40 m 5 5 0 m 5 4 5 m 2 65 m 0 1 9 7 m 0 70 m 2 05 m 3 3 8 m 0 9 0 m 2 4 7 m 2 75 m 3 45 m 2 05 m 0 55 0m 95 0m 55 0m 70 0m 70 1m 40 0m 65 m 0 65 0m 70 0m 70 0m 70 0m 65 m 3 40 m 2 00 m 0 65 2m 75 m 1 00 m 1 00 m 1 0 0 m 0 3 5 m 1 3 5 m 1 2 7 m 4 1 0 m 0 9 3 m 2 6 2 m 0 5 5 m 0 7 2 m 0 5 5 m 1 8 7 m 0 7 0 m 0 7 0 m 1 8 2 m 0 9 3 m Escala Revisado Dibujado Fecha Etapa Notas Formato 1 Proyecto Arquitectónico 25/07/2022 CAuthorAhecker 10 3 PLANTA ARQUITECTÓNICA
HABITACIONAL El
La
.70cm UNA ARQUITECTURA REDUCTIVA
39 N ve 1 0 00 m Cub er as 2 85 m ABCDE N ve C men ac ón 1 25 m N ve 1 0 00 m Cub er as 2 85 m E D C B A N ve C men ac ón 1 25 m Esca a Rev sado D bu ado Fecha Etapa Fede co Lozano c 9a 113 17 Bog 3504767490 Fede co27lozan A e and o Ca de Cr 6a 127b 60 B 3208398174 A calderon0299 Ad ana Mo na Cr 6a 127b 60 B 3144705516 Ad mo na24@g Leyenda Notas Forma o Cor es Lo M Pacho Cund Colombia Fel pe Garc a 1 25 Sección L 1 1 1 25 Sección L 2 2 N ve 1 0 00 m Cub er as 2 85 m E D C B A N ve C men ac ón 1 25 m 4 7 5 m 0 6 5 m 2 8 5 m 1 2 5 m 0 7 0 m 0 7 0 m 0 7 0 m 0 7 0 m 0 2 8 m 10 50 m 11 23 m Feder co Lozano Moncad cr 9a 113 17 Bogotá Co o 3504767490 Feder co27 ozano@gma A e andro Ca de ón Mo n C 6a 127b 60 Bogotá Co 3208398174 A ca de on0299@gma c Adr ana Mo na Gue rero C 6a 127b 60 Bogotá Co 3144705516 Adrmo na24@gma com Leyenda Fach MH Pacho Cund nam Colombia Fe pe Ga c a 1 25 Nor e 1 N ve 1 0 00 m Cub e as 2 85 E D C B A N ve C mentac ón 1 25 m 4 7 5 m 6 5 m 2 8 5 m 2 5 m 10 50 m 11 23 m 41 32 0X E Rev sado D bu ado Fecha E apa Feder co Lo ano Moncada c 9a 113 17 Bogo á Co omb a 3504767490 Feder co27 ozano@gma com A e and o Ca de ón Mo na C 6a 127b 60 Bogo á Co omb a 3208398174 A ca deron0299@gma com Ad ana Mo na Guer e o C 6a 127b 60 Bogo á Co omb a 3144705516 Ad 24@g Leyenda Notas Fo ma o P ego SO B1 1 25 Fachadas P oyecto Arqu tec óni o MH 01 25/07 2022 Autho Checker A201 Pacho Cund namarca Colombia Fe pe Ga c a ABCDE 1 24X3 0 CORTE-FACHADAS
40
41
42 A HOUSE FOR CONCURSO
MONUMENT
43
OF HOPE CONCURSO
44 SIRIUS SEA FRONT CONCURSO 3. PUESTO POR: TALLER ARCHITECTS SOCHI-RUSSIA Miembro equipo producción gráfica Elaboración y post-producción de axonometrías 2021 Voskresenskaya St Square
Green Local Square at Nadezha
Blvd Appartament Cluster Art Promenade Jetti
45 Marina Central Volume
Yatch
Club
Lighthouse
Elevated Viewpoints Bolevard Service Jetty Area Sochifornia Beach Beach Entrance
46
47
Federico Lozano M | Pontificia Universidad Javeriana Arquitectura | 8. Semestre | 2022-2