ANUARIO FPCV 2021

Page 1

Conoce

• Compite bajo el paraguas del organismo encargado de organizar las COMPETICIONES OFICIALES. • Ten la seguridad de que alguien ejercerá la DISCIPLINA DEPORTIVA durante las competiciones. • Dispón de un SEGURO DE ACCIDENTES, que cubre el accidente compitiendo o entrenando. • COMPITE en las diferentes categorías de los circuitos por parejas. • PARTICIPA en las competiciones por equipos más importantes de la Comunidad. • Consigue representar a la selección de la comunidad en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. • Benefíciate de DESCUENTOS en las entidades colaboradoras con la TARJETA DE FEDERADO. • Obtén la LICENCIA DE TÉCNICO ÁRBITRO y convierte el pádel en una salida laboral. • Recibe NIVEL DE JUEGO OFICIAL que te permita clasificar a los jugadores por categorías. • Disfruta al 100% de PADELGO, la APP de la FPCV. • Fórmate y consigue las TITULACIONES OFICIALES que sólo puedes conseguir con la FPCV Conoce la información completa en nuestra web: Velamos por los intereses de los clubes y padelistas de la Comunidad Valenciana.

••DestacadosCalendarioOrganigramaPresentación2021EspecialChallengerEspecialWPT introducción 34568937 Cto.SelecciónTecnificaciónNoticiasSelecciones Autonómicas Cto. España por Equipos Cto. España por Parejas FIP ••CIRCUITOSMáster••CIRCUITOSCto.Cto.MásterCircuitoPromisesNacionalNacionalClubesAutonómicosAutonómicoporParejasAUTONÓMICOSAutonómicosRankingAutonómicoAutonómicoPROVINCIALESSúperProvincialesProvinciales menores 1006055566366727476808284869698102 Cto.SelecciónNoticiasEspaña por Parejas Cto. España por Equipos Cto. España Ligas Autonómicas Liga por Equipos Cto. Autonómico Parejas Cto.WPTAutonómico por Clubes CIRCUITO AUTONÓMICO • Oro • FIP Star • Plata • Bronce • Máster Absoluto CV Ranking autonómico Cto. Popular de El Corte Inglés absolutos 160140120119114112122124126128134142156161164 Cto.SelecciónNoticiasEspaña por Equipos Cto. España por Parejas Cto. España por Equipos Senior Cto. Autonómico por Parejas Cto. Autonómico por Clubes Autonómicos veteranos 180170168174175176178179 Clubes Federados 182 Contenido 4

Dimos la bienvenida al mítico tenista David Ferrer, quien debutó como jugador de pádel federado a la vez que albergamos el campeonato de España por equipos cadetes y la fase territorial del Campeonato de España de menores, en ambos casos en Castellón, y la fase previa nacional en NuestroAlicante trabajo con la base, nuestras jornadas de tecnificación y nuestros circuitos formativos siguen dando sus frutos con tres jóvenes como Leyre Montañez, Asier Estébanez y Mario Brocal proclamándose campeones de España de menores. El año, que comenzó tan lleno de dudas, fue completando un ramillete de excelentes proyectos cumplidos que nos permitió en los últimos meses de 2021 llegar a un acuerdo con las instituciones valencianas y lanzar la campaña “Redes salvan aves”, para proteger los entornos naturales del gran avance que está teniendo nuestro deporte.

2021 comenzó de la peor forma posible. La Generalitat Valenciana decretaba la suspensión de toda la competición autonómica durante los primeros meses del año. Gracias a la apuesta que nuestra Federación siempre ha hecho por las competiciones nacionales e internacionales, pudimos completar el primer trimestre de nuestro calendario y mantener el tono competitivo de nuestros jugadores.

Presidente de la FPCV

5

Fueron semanas de intenso trabajo que, pasados unos meses, hemos comprobado que dieron sus frutos y nuestro deporte ha salido más que reforzado de esta pandemia Todossanitaria.los momentos han sido aprovechados para sacar a la luz muchos proyectos que estaban reclamando su oportunidad de crecer en nuestra federación. Por ejemplo, conseguimos que la pala de “pádel en el cole” fuese analizada por Testea, el único laboratorio I+D dedicado exclusivamente al pádel y la pala consiguió la máxima certificación posible. Nació el proyecto bautizado como “DI-Padel en el Cole” que llenó con su propuesta de pádel los patios de todos los centros de educación especial de la Comunitat Valenciana, con el apoyo de la Dirección General de Deportes, las Diputaciones de Alicante y Valencia, y con la colaboración de El Corte Inglés, del que posteriormente recibimos su reconocimiento.

Quizás la apuesta más ambiciosa nos llevó hasta el Centro Educativo de Cheste con nuestra incorporación a los planes de especialización deportiva de la Generalitat Valenciana, que ya nos permiten que la élite de nuestros menores estudien y entrenen a diario, en régimen de internado, en las pistas que nuestra Federación construyó en el citado centro. Este año, World Padel Tour regresó a las tradicionales citas de Alicante y València, donde quedará para nuestro eterno recuerdo la victoria de Tamara Icardo en la pista de la Fonteta. Ella, junto a Javi Rico, fueron convocados por la selección española con quienes se proclamaron campeones de Europa y del Mundo. El renacido circuito Challenger, con sangre valenciana y color naranja en sus pistas, nos llevó grandes emociones con la alicantina Jessica Castelló mientras nuestros circuitos Oro, plata y el circuito popular de El Corte Inglés consolidaban su presencia en nuestra geografía.

Alfonso MonferrerEL AÑO DE LOS PROYECTOS HECHOS REALIDADES

CIFRAS 2021 Título: Anuario Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana Producción: Federación De Pádel de la Comunitat Valenciana Año: 2021 Diseño y maquetación: BES crea PRESIDENTE Alfonso Monferrer VICEPRESIDENTE 1ª Nacho Piñón VICEPRESIDENTE 2ª Juan José Ortega SECRETARIO GENERAL José María Musoles TESORERO Jorge Monferrer VOCALES Natalia Meneu Agustín De Miguel Marta AlejandroZapataGonzálezPalomaCerdáLeonorBauzáSusanaRocaNataliaRodríguez CASTELLÓN J.Carlos AurelioSalvadorTercero VALENCIA Óscar Martín AlfonsoAmparoMonferrerDols ALICANTE ManuelJessicaAlbertoMínguezVidalCastelló CASTELLÓN Club Deportivo Impala Sport Club Deportivo Pádel Periesport Club Campo Onda Pádel Indoor Alcora Club Pádel Ok Pádel Castellón VALENCIA Peñacañada Club De Campo Club Pádel Moixent Flow Pádel Club Club Pádel Santa Mónica Club Pádel Oliva Club Pádel Mislata ALICANTE Club Deportivo Stadio Alicante Club Pádel La Nucía Club Pádel Teulada-Moraira ASAMBLEA GENERAL ASAMBLEA GENERAL JUNTA DIRECTIVA Deportistas Entidades Deportivas Técnicos/Entrenadores Jueces/Árbitros CASTELLÓN Marta Campo VALENCIA Javier Sánchez ALICANTE José Luis García CASTELLÓN Nacho Piñón VALENCIA Javier Calvo ALICANTE Federico SamperOrganigramaOrganigramaEstructural 6

150 federadosclubes 2 veteranostorneos 625 federadaspistas 43 menorestorneos 9 porcompeticionesequipos 12 TOPjugador@s100WPT 80 absolutostorneos 8641 licencias 3.665 seguidores 6.932 seguidores 6.329 seguidores 5.280 seguidores 1.320 seguidores COLECOMPETICIÓN,PADELENELYRECURSOSTÉCNICOS Bernardo Bonet TECNIFICACIÓN,MENORESYSELECCIONESAUTONÓMICAS Javier Sánchez FORMACIÓNEQUIPOS, Y ARBITRAJE Paloma Cerdá ESCUELAS,FORMACIÓN,LIGA Y PÁDEL ADAPTADO Óscar Ruiz EQUIPOS Y CIRCUITO ECI Natalia Rodríguez ARBITRAJE José Benajes ALICANTE Federico Samper CASTELLÓN Xavi Mestres WEB Y STREAMING Luis Urrutia REDES SOCIALES Julia Herrero ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Lucía Aparicio CONTABILIDAD Gloria Carrión Área Deportiva Delegaciones Comunicación Administración DIRECCIÓN Alfonso Monferrer RESPONSABLE TÉCNICO Javier Sánchez FISIO SELECCIONES Vicente Gimeno Paco Aguirre SELECCIONADOR MENORES Xavi Estellés Idoia Martín SELECCIONADORES ABSOLUTOS Francisco Plaza (MAS) Sonsoles Hurtado (FEM) Óscar Ruiz (FEM) SELECCIONADOR VETERANOS Ricardo Oltra Belén San Esteban SELECCIONES AUTONÓMICAS PROYECTO TECNIFICACIÓN RESPONSABLE TÉCNICO Javier Sánchez PREPARADOR FÍSICO Ricardo Miralles NUTRICIONISTA Andrea Ferrandis TÉCNICOS TECNIFICACIÓN Nacho AntonioCarlosMarcoÓscarEstruchRuizLucasXaviSellésSempereIdoiaMartínNoemiOlleroJorgeBellmontPalomaCerdáNavarroDavidLosadaÓscarSanchezMarcJoverAngyBlaySergioGarrido OrganigramaCOORDINACIÓNFuncional 7

CALENDARIO2021COMPETICIóN VETERANOS EQUIPOS FORMACIÓN MES ALICANTE VALENCIA CASTELLÓN FEP-FIP FPCV-FEP-FIP FPCV FPCV MES CTO DE ESPAÑA EQ 2ª SEVILLA FIP STAR LA NUCIA XV CTO ESP SSAA VET IMPULSOWPTWPTFIPCTOWPTNAVARRAOPENVIGOESPEQVETSENIORMALAGA-BILBAOWPTOPENSANTANDERSTARGRANCANARIAMASTERMARBELLACTODEESPVETERANOSMALAGAMASTERVALLADOLIDFIPGOLDCAGLIARIWPTMASTERCASCAISCTODEESPAÑAEQVETERANOS1ªMURCIAFEPICANARIASYWPTOPENSARDEGNACTODEESPAÑAEQVETERANOS2ªMALAGAWPTMASTERBARCELONAXIXCTOESPSSAAABSOLUTASACORUÑAWPTCHALLENGERALBACETEIMPULSOFEPMADRIDWPTOPENMENORCACTODEESPAÑAEQVETERANOS3ªPREVIASWPTOPENCÓRDOBACTODEESPAÑAEQVETERANOS3ªFFINALWPTSWEDISHOPENWPTMASTERBSAIRESCOPAESPLIGASAUTVALENCIA XV CTO ESP SSAA VET NAVARRA CTO. AUTO ABS. LA NUCIA ORO3 PERIPLATA20ESPORT PADELPLATA20COCA (2) TORNEO AUTONÓMICO PADEL CLUB ALICANTE INDOOR PROVINCIALBIXQUERT CASTELLÓNPROVINCIALPS MONTEMARM1PLATA20PADEL (5) TORNEO AUTONÓMICO +QPADEL ECI MASCAMARENARESORT1 BLUPADELPLATA18 WPT ALFAFARCHALLENGER PERIPROVINCIALESPORT CTO DE ESP EQ VET 3ª PREVIAS SPORTPLATA20PBURRIANAANPLATA20PADEL (6) TORNEO MONTEMAR-PITUAUTONÓMICOLOSADA MASTER FINAL CACERESMENORES CTO DE ESPAÑA EQ 1ª BARCELONA ECI 2 CT VALENCIA WPT OPEN MALAGA FASE FINAL AUTONÓMICA LIGA POR EQUIPOS CC K7 PROVINCIALPROVINCIALIMPALASCESPADEL al 12 26 MASTER FPCV BELA PADEL CENTER 13MÁSTER FPCV BELA PADEL CENTER PERIPLATA18ESPORT WPT MASTERMADRIDFINAL MONITORVALENCIANV1CTO ESP EQ BADAJOZJUN-INF INMACULADA ECI FAMILY9 SC CUPRA FIP FINALS al 19 SEMA SANTA DIC al 2 52 ENE PBRONCECENTER 6 PROVINCIALLANUCIA PROVINCIALP'MELIANA 49 ENE 52 27 al 2 20 al 26 5151 20 al 27 50 49 6 al 12 ÁREAPLATA18CLUB SPPROVINCIALBURRIANA FIPBARCELONAPROMISES 29 al 28 al 5 48 15 al 21 46SANVIPADELPROVINCIAL 50 13 al 19 47 DIC 48 29 al 5 PLATA18 BLUPADEL COPA ESP LIGAS AUT VALENCIA 22 al 4728 22 14 45 46 15 al 21 (10) TORNEO AUTONÓMICO 7PADEL CTO DE ESPAÑA EQ VET 3ª FFINALPREMIUMPLATA18PADEL45 8 al 14 PADELPLATA20INDOOR CS PADELPROVINCIALCENTERXV WORLD FEDERACIONESQATARCHAMPIONSHIP+COPAFEPPADELCPLATA20ALIINDPLATA18VOLAPADEL 11 al 7 PLATA18 SANVI 25 8 25al al 31 ÁREAPLATA18CLUB XV CTO ESPAÑAMADRIDABSOLUTO al al CTO AUTONÓMICO POR CLUBES MENORES CASTELLÓN PADEL SPORT 7 44 42 18 al 24 PLATA18 BLUPADEL CCAMP BIXQUERT MUNDIAL VETERANOS LAS VEGAS-EEUU 11 al 17 41 NOVNOV 44 31 4343 SUPERPROVSPCLUB CTO AUT FAMILYVETERANOSPAREJASSCENTER41 11 al 40 4 al 10 18 al 24 42+QBRONCEPADEL PEÑACAÑADAPROVINCIAL 10 40 CTO AUT CLUBES VET TENISDRIVE CTO AUT CLUBES VET TENISDRIVEPROVINCIALECOMM al al SUPERPROVLARIBERA SUPERPROVCASTALIA ECI 8 C ESPAÑOL TENIS 4CPPLATA20SPORTCS 26 38 OCT 39 27 al 3 PREMIUMPLATA18PADEL JUNIORS CHAMPIONSHIPWORLD 20ORO 8 CLUB 79 WPT OPEN LUGO38 20 al 26 27 al 3 39 PLATA18 BLUPADEL OCT al 19 37PROVINCIALBIXQUERT XIX CTO ESP SSAA MENORES MALAGA CTO DE ESPAÑA EQ VETERANOS 2ª MALAGANOVAPADELPLATA18 ENTREBRONCEPISTES ECI TENNISVALENCIA7CENTER 6 al 12 36 13 al 29 PLATA18 BLUPADEL 30 37 13 al 19 CTO DE ESPAÑA EQ VETERANOS 1ª MURCIACASTALIAPLATA20 BRONCEXALÓ36 6 al 12 PLATA18 STADIO (1) TORNEOTACTICAAUTONÓMICOPADEL al 29 34 alFASE FINAL. CTO. AUTO. CLUBES ABS. ALICANTE (ECOMM-SANVI-SPORTCLUB) 5 35 SEPTPROVINCIAL+QPADEL XIX CTO ESPAÑA MENORES ZARAGOZA FASE FINAL. CTO. AUTO. EQUIPOS ABS SEPT 35 30 al 5 (8) TORNEO BERGAMONTEAUTONÓMICOCTYP FIP PROMISES MÁLAGA 23WPTCALANDACHALLENGER34 23 32 9 al 15 PLATA20 LA NUCIA 16 (7) TORNEOIMPALAAUTONÓMICOSC al 22 33JUBELAMABRONCE al 8 31 AGO 30 26 al 1 BLUPADELPLATA18 al 15 32 33 16 al 22 9WPTLACHALLENGERNUCIA al 1 30 AGO 31 2 al 8 J2 CUADRO FINAL. CTO. AUTO. EQUIPOS ABS 26WPT CHALLENGERLERMA 2 CEPROVINCIALELDENSE PROVINCIALJUBELAMA CTO ESP MENORES PREVIA MONTEMARNACIONALALICANTE al 25 29 28 12 al 18 MONITORVALENCIANV1 19ORO7 WPT OPEN LAS ROZAS PERIBRONCEESPORT29 19 al 25 CP TEULADA 12al 18 28J1 CUADRO FINAL. CTO. AUTO. EQUIPOS ABS WPT PUERTOCHALLENGERSTAMARIA PROVINCIALSANVIPLATA18 PRO TOUR- CT ELX IMPALAPLATA20SC ECI 5 SPORTCITY al 11 527WPT OPEN VALENCIA LUXEP-CALPEBRONCE27 5 al 11 PLATA18 SANVI 14 al 20 al 4 26 JULPROVINCIALSTADIOALCASTALIABRONCE al 27 25 JUL 26 CTO ESP MENORES FASE TERRITORIAL PADEL RAVAL CASTELLÓN 28 al 4 PLATA18 ECOMM CTO AUTONÓMICO POR PAREJAS MENORES CLUB DE CAMPO K7 CTO DE ESP MALAGAVET J3 CTO. AUTO. EQUIPOS ABSOLUTO 21PLATA20 CLUB CAMPO ONDA 25 21 al 27 BLUPADELPLATA18 28XII CTO EUROPA ECI 4 BERGAMONTECTyP 24 J2 CTO. AUTO. EQUIPOS ABSOLUTO MONITOR DI PADEL 7XALÓ-BENISSABRONCE BRONCE P INDOOR CS 14PCLUBPLATA20ALINDOR RESORTPROVINCIALMASCAMARENA PLATA20 JUBELAMA JUN al 20 24PROVINCIALLANUCIA TYC 2 VALLADOLIDPREMIUM 23 7 al 13 CTO ESP MARBELLASUB23ENTREPISTESPLATA20 al 13 23 JUN 22 31 al 6 ANPLATA20PADEL 31 al 6 22CTO DE ESPAÑA EQ 3ª FFINAL MALLORCA MONITORCASTELLÓNNV1 SPORTCLUBPLATA20 AL PLATA18 MATOLA 20 21 24 al 30 PROVINCIALOKPADEL TYC VIZCAYA2PROVINCIALPADELONE al 30 2421 17BLUPADELPLATA20 CASTALIA-TDPLATA20 CTO ESP EQ VET SENIOR MAL-BIL J1 CTO. AUTO. EQUIPOS ABSOLUTOPROVINCIALFAMILY 19 20 17 al 23 CSBRONCEPSPORT PROVINCIAL7PADEL 9 18 19 10 al 16 SANVI PADEL ORO5 (4) TORNEO AUTONÓMICO PREVIO 2 SPORT CITY MASSANASSA 3 18al al 23 3 al 9 PREMIUMPLATA18PÁDEL MAY26 17 26 al 2 10 al 2 al 16 PADELPLATA20CENTER CTO DE ESPAÑA EQ 3ª PREVIAS 17 MAYPERIPROVINCIALESPORTFIP GOLD JAÉN al 25 16TYC 1 SALAMANCAPREMIUM 19WPT OPEN ALICANTE 15 16 19 al 25 TORNEO VET LA NUCIA 12 MONITORALICANTENV1 COPA LIGA ECOMM-SANVI-SCLUBEQUIPOS COPA LIGA EQUIPOS CLUB CAMPO K7 COPA LIGA CASTELLÓNEQUIPOSPS ÁREAPLATA18CLUB PLATA20 +Q PADEL 4 14 15 12 al 18 PADEL POINT LA NUCIA ORO4 FIP STAR 5 al 11WPT OPEN MADRID14 5 al 11 al 18 29 al 4 13 ABRTYC 1 CIUDAD REAL 12 22 al 28 ECOMM 22 al 28 12 ABR 13 29 al 14 10 11 15 al 21 SPORTCLUBPLATA18 AL (3) TORNEO AUTONÓMICO PREVIO 1 SANVI PADEL 8MÁSTER PROV IMPALA SC SUSP 10 8 al 14 PLATA18SUSPPREMIUM 15 al 21 11 MARZ 9 1 al 7 BLUPADELPLATA18SUSP ORO24 IMPULSO FEP CTCASTELLÓN 22 alPROVINCIAL7PADELAPLAZADO al 8 22 al 28 PLATA20 AN PADEL SUSP 157 al 21 28 PITUPROVINCIALLOSADAAPLAZADO PROVINCIALIMPALASCAPLAZADO CTO ESP EQ CADETES CASTELLÓN P.RAVAL 1 MONITORVALENCIANV1 8 7 9 MARZ al 7 15 al 21 FIP STAR BURRIANA 8 al 14TORNEO AUTONÓMICO PADEL INDOOR ALICANTE APLAZADO 5 6 8 al 14 OPEN MÁSTER PROV BLUPADEL SUSP al 31 4 FEB 1 al 7BERGAMONTEAPLAZADO PERIAPLAZADOESPORT 6 18 al 24 33 18 al 24 25 TORNEO AUTONÓMICO FAMILY SPORT CENTER APLAZADO 5 al 2 11 al 17 4 al FEB 4 25 al 31 SEMANA ENE 53 28 al 3 ALICANTE VALENCIA CASTELLON 10 1 1 CALENDARIO DE COMPETICIÓN FPCV 2021 Provisional ABSOLUTOS. Circuito Oro-Circuito Plata ABSOLUTOS. Otros torneos MENORES SANVIPADELPLATA18SUSP ORO24 FIP STAR ESPADEL BURRIANA 28 al 3 53 ENE 1 4 al 10 11 al 17 2 WPT OPEN MÉXICOFIP STAR MIJAS ECI 6 CCAMPOALFAFARSUMAECI3K7 SEMANA FPCV ALICANTE FPCV VALENCIA FPCV CASTELLON FEP-FIP-WPT 7 MÁSTER PROV BLUPADEL SUSP 17 (9) TORNEO JUBELAMA-PERIAUTONÓMICOESPORT 8

9

Destacados

Visitamos el primer laboratorio I+D dedicado exclusivamente al pádel

En las instalaciones de la Universitat Politécnica de València encontramos un auténtico regalo de Reyes; el primer laboratorio de investigación y desarrollo dedicado exclusivamente al pádel. La pala de menores FPCV obtiene la primera certificación de Testea Padel y la UniversidadPolitécnica de Valencia

Cuando nuestra Federación desarrolló una pala especial para niños, creó una evolución que ha acabado por convertirla en la primera pala en obtener el sello Extreme Comfort de Testea Padel y la Universitat Politècnica de València, con valores óptimos en todos los ensayos realizados. Lo que realmente hace especial a esta paleta es que, por tamaño y dimensiones puede parecer una pala tradicional de adulto pero una vez la tienes en tus manos percibes enseguida su ligereza. Después de pasar con nota diferentes exámenes, la Federación dio un paso más para certificar estos resultados de forma externa. Para ello, puso la pala en manos de los expertos de Testea Padel y la Universitat Politècnica de València, el primer laboratorio tecnológico dedicado en exclusiva a estudiar comportamientoel de las palas y a certificar sus Traspropiedades.sersometida a diferentes tests de calidad y jugabilidad, esta pala se ha convertido en la primera en obtener el sello Extreme Comfort de Testea Padel y UPV. Este sello certifica que la pala presenta la mayor valoración en cuanto al confort, habiendo obtenido resultados óptimos en los 3 tests específicos: manejabilidad, zona dulce y vibración. Con la obtención del sello Extreme Comfort de Testea Padel, la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana acredita que esta pala tiene una excelente manejabilidad, una amplísima zona dulce de impacto y que transmite una mínima vibración al brazo. Así, pone en valor las bondades de esta pala, fruto de casi dos años de pruebas e investigación. 10

Si se mantienen las condiciones del pasado ejercicio, la FTA destinaría para 2021 una cantidad superior a la aportada el pasado año, por lo que el saldo total de ayudas a clubes federados ascenderá a casi 60.000€.

Para acceder a este programa, los clubes federados deben tener más de 15 licencias competitivas de jugadores asignados a su entidad. En este programa, también se incluye la ayuda que la Fundación Trinidad Alfonso concede a la FPCV para aquellos clubes federados que tuvieran un mínimo de 5 licencias de jugadores menores al cierre de 2020.

El club del federado se transforma en un océano de ventajas Ya es posible renovar todo tipo de licencias federativas a través de la página web padelcv.com o de nuestra app PadelGo.

Renovación licencia

Una cantidad que ayudará a nuestros clubes a superar estos momentos complicados que está suponiendo el rebrote de la pandemia en nuestro territorio. 11

En el interés de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana por continuar buscando mejorar las condiciones de nuestros federados, la herramienta conocida como «el club del federado» se transformó de forma absoluta. Accede a través de la APP PADELGO o desde la página web de la federación, y completando el registro todos nuestros federados acceden a más de 400 ofertas. Moda, alimentación, viajes, complementos, para-farmacia... Completa tu perfil con tus gustos y así recibirás ofertas personalizadas. Puedes elegir ofertas cercanas, los descuentos más vistos o activar el botón del ahorro, que te avisa de las marcas con descuento mientras navegas por Internet. Aprovecha y conoce esta nueva herramienta que ponemos a tu alcance. 23.000 euros para nuestros clubes Un año más, la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana quiere agradecer el esfuerzo de todos sus clubes en el crecimiento de la actividad federada a través de su participación en la temporada 2020. Un total de 107 clubes de pádel se beneficiarán de nuestro club de fidelización PADELTOKEN, y se repartirán los 23.572€ generados por sus actividades de licencias de jugadores y participación de sus equipos en la competición de las dificultades encontradas el pasado año con el inicio de la Pandemia por el COVID-19, la actividad federada pudo coger su ritmo habitual y finalizar una temporada exitosa, por lo que esta cantidad duplica a la del pasado año.

Aautonómica.pesar

El programa PADELTOKEN FPCV destina más de

FPCV 2021

De esta forma se puede tener a disposición en la app la licencia federativa que os permita acreditar ante las autoridades correspondientes vuestra condición de federado y por tanto desplazaros por toda la Comunidad Valenciana para la realización de la actividad federativa que incluye tanto entrenamientos como competición oficial. Como novedad todos nuestros federados tendrán acceso gratuito al nuevo Club del Federado (Inspiring Benefits) donde se dispone de más de 3.000 ofertas en vigor en todo tipo de sectores (ocio, viajes, comercios, etc) Esperamos que os beneficiéis de esta nueva ventaja además de disfrutar de nuestro deporte.

“La justicia declara la nulidad de las cuotas aprobadas por la FEP en fraude de ley”

Desde nuestra federación apostamos por la vía del diálogo y el consenso en lugar de la imposición aplicada por la FEP, siendo éste el motivo por el que nos vimos obligados a acudir a la vía judicial. Por ello, queremos agradecer la predisposición del nuevo presidente de la FEP, Ramón Morcillo, para explorar vías de solución.

Confiamos en que las federaciones autonómicas y la Federación Española sabremos alcanzar un acuerdo justo y satisfactorio que restablezca los daños económicos, institucionales y deportivos causados por la ejecución del acuerdo asambleario, considerado por la justicia, adoptado en fraude de ley. 12

En las asambleas generales de la FEP de 2019 y de 2020 bajo la presidencia de Alfredo Garbisu, ocho federaciones autonómicas, concretamente las federaciones de Asturias, Cantabria, Galicia, Catalunya, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Castilla La Mancha y Ceuta, votamos en contra del nuevo importe de las cuotas de integración a través de las cuales las federaciones autonómicas contribuimos al sostenimiento de la FEP. Esas nuevas cuotas fueron aprobadas por mayoría simple cuando, en nuestra opinión, por incidir en el reparto económico de las licencias, debían contar con un consenso mucho mayor, exigido por la Ley del Deporte, y que consiste en contar con el voto favorable de 2/3 de las federaciones autonómicas que, a su vez, representen al menos los 2/3 del total de licencias en todo el Porpaís.eso, las ocho federaciones presentamos en los juzgados de primera instancia de Madrid, una demanda conjunta impugnando dichos acuerdos de la asamblea de la FEP. La primera impugnación, referente a la asamblea de 2019, ya ha sido resuelta el 5 de enero por el Juzgado nº 91 de dicha ciudad, que ha fallado a nuestro favor, declarando que las cuotas aprobadas por la FEP presidida por Alfredo Garbisu lo fueron en fraude de ley, para eludir la mayoría reforzada exigida por la Ley, motivo por el cual la sentencia, que aún puede ser apelada por la FEP, declara la nulidad de las cuotas aprobadas y la nulidad del presupuesto de la FEP para el año 2019.

La presente resolución producirá efectos por un periodo de catorce días naturales a contar desde las 00.00 horas del día 21 de enero de 2021. OFICIAL GENERALITAT VALENCIANA

Publicado el DOGV que suspende la competición autonómica hasta el 4 de febrero

DIARI

El día 20 de enero de 2021 se publicó la resolución de 19 de enero de 2021, de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas excepcionales y adicionales en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia del agravamiento de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

3. Medidas en deportes, actividad física e instalaciones deportivas

b) Se suspenden todas las competiciones, actividades y acontecimientos deportivos de ámbito autonómico o inferior, organizados por entidades públicas o privadas, en todas las categorías y modalidades deportivas, incluidos los entrenamientos.

c) Se procede al cierre de las instalaciones y de los centros deportivos, abiertos o cerrados, con la excepción de aquellos necesarios para el desarrollo de competiciones internacionales o estatales de deporte profesional y los respectivos entrenamientos, y los necesarios para el desarrollo de competiciones oficiales federadas de ámbito internacional o estatal y de carácter no profesional y los respectivos entrenamientos. Sin perjuicio de las excepciones contempladas en el párrafo anterior, no se podrá realizar actividad física en instalaciones o centros deportivos abiertos o cerrados, incluyendo clubes, gimnasios, centros de entrenamiento, complejos deportivos, pabellones, boleras, pistas para carreras, centros de pilates, yoga y similares.

DE LA

13

toda

valenciano

El decreto Ley también señalaba que, entre otras obligaciones, los ayuntamientos debían destinar las ayudas directamente a autónomos y microempresas con un máximo de 10 trabajadores, pertenecientes a las actividades mencionadas. Las ayudas se dirigían a cubrir gastos corrientes de la actividad realizada desde abril de 2020, que tenían que ser justificados por los autónomos y microempresas.

Su gestión se realizó a través de los ayuntamientos.

Se bautizó como ayudas Paréntesis, dentro del Plan Resistir y dentro de los sectores susceptibles de solicitud de esta ayuda estaba la gestión de instalaciones deportivas y actividades de los clubes deportivos, que en ese momento estaban cerrados por las medidas tomadas por el gobierno. En concreto, los códigos CNAE que nos afectaba eran: 9311 Gestión de instalaciones deportivas 9312 Actividades de los clubes deportivos 9313 Actividades de los gimnasios 9319 Otras actividades deportivas Tal y como señala el decreto Ley, el importe asignado para cada municipio se ha distribuido atendiendo a los siguientes criterios: por un lado se concedía una cantidad fija de 2.000 euros por cada autónomo o micro empresa con un máximo de 10 trabajadores en los sectores identificados; y por otro lado una cantidad fija de 200 euros por trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020 de dichas microempresas y autónomos en los mencionados sectores.

pádel

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA

14

La Generalitat Valenciana anunció la línea de ayudas, destinadas a autónomos y microempresas de los sectores más afectados por las restricciones necesarias para hacer frente a la pandemia de COVID-19 y está dotada con 160 millones de euros.

El Plan Resistir ayudará al

La justicia ordinaria de los tribunales de Madrid ha dado la razón a las federaciones autonómicas de Asturias, Cantabria, Galicia, Catalunya, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Castilla La Mancha, Ceuta y Región de Murcia en su demanda contra la Federación Española de Pádel por las cuotas de licencias aprobadas por la Asamblea de la FEP del 25 de enero de 2020, según la justicia, en fraude de ley. La demanda ha sido resuelta en fecha 22 de febrero de 2021 por el Juzgado nº 102 de Madrid, declarando que el acuerdo adoptado en la Asamblea General de la FEP el 25 de enero de 2020, presidida por Alfredo Garbisu, de aprobación de cuotas de afiliación o integración en la FEP es nulo por haberse adoptado en fraude de ley, al no contar con las mayorías precisas para su aprobación. La sentencia condena a la FEP a restituir a las federaciones autonómicas las cantidades económicas que hubiera percibido en tal concepto con los intereses correspondientes, y al pago de las costas procesales. Esta sentencia, que puede ser apelada por la FEP, y es favorable a las federaciones demandantes por lo sucedido en la Asamblea de la FEP de 2020 se añade a la sentencia también favorable a las federaciones autonómicas por lo sucedido en la Asamblea de la FEP de 2019, presididas en ambos casos por Alfredo Garbisu, en la cual también la justicia resolvió que el acuerdo relacionado con el reparto del importe de las licencias se adoptó en fraude de ley, sentencia ésta de 2019 que ha sido apelada por la FEP.

“La justicia declara también la nulidad de las cuotas de licencias aprobadas en 2020 por la FEP en fraude de ley”

Se abre ahora un nuevo escenario de negociación y acuerdo, más complejo si cabe, al tratarse de dos sentencias favorables a las federaciones autonómicas demandantes, producidas consecutivamente el 5 de enero y 22 de febrero de 2021, respectivamente. Confiamos nuevamente en que las federaciones autonómicas y la Federación Española sabremos alcanzar un acuerdo justo y satisfactorio que restablezca los daños económicos, institucionales y deportivos causados por la adopción de estos acuerdos asamblearios de 2019 y 2020, según la justicia, adoptados en fraude de ley.

15

La primera gran cita tendría lugar en Espadel Burriana con la disputa del FIP Star de Burriana. Y dentro del calendario internacional, estuvimos esperando la confirmación por parte de World Padel Tour de las habituales citas de Valencia y Alicante.

La fase autonómica de la clasificación para el primer TYC de 2021, con la organización de Dani Montilla en Sanvi Pádel, en Sant Vicent del Raspeig (Alicante). A principios de mayo estaba prevista la fase clasificatoria para el segundo TYC del año.

Además, nuestras selecciones participarían en el XV Campeonato de España de selecciones autonómicas de veteranos en Navarra; en el XIX Campeonato de España de selecciones autonómicas de menores en Málaga y en el XVI Campeonato de España de selecciones autonómicas absolutas de La Coruña.

Sólo pueden seleccionarse del sistema informático de la FEP aquellos jugadores que hayan tramitado la licencia por tu club. Puedes comprobar con nuestra federación que has abonado el alta para poder presentar el equipo.

El número mínimo de jugadores que debía presentarse a disputar cada eliminatoria era de 10 (5 parejas) pero la normativa permite incluir hasta 20 jugadores en el listado de cada equipo. Las listas no podrán ser modificadas después de la fecha tope de inscripción, por esto es recomendable que se incluya algún jugador suplente y no limitarlo al mínimo.

La inscripción para este torneo era libre por lo que todos los equipos que lo deseasen pudieron participar en esta cita de la que salieron los conjuntos clasificados para la fase final en la que se disputó el ascenso a la segunda categoría nacional.

La Comunitat Valenciana acogerá elmejor pádel de Espana

La Federación Española confirmó la disputa del Campeonato de España por equipos en categoría cadete en Castellón Pádel Sport. Esa misma semana, la primera prueba Impulso FEP se disputará también en Castellón, en este caso en el Club de tenis Castellón.

Finalmente se disputará en Sportcity (Massanassa) el Campeonato de España de ligas autonómicas, que verá la luz por primera vez en este año 2021.

Todo ello junto, por supuesto, nuestros circuitos autonómicos Oro, Plata y Bronce y nuestros circuitos y torneos de menores y veteranos completaban un calendario de máximo nivel para este año.

La nueva fase previa nacional del Campeonato de España de menores tendría cita en el Club Atlético Montemar de Alicante. La organización correría a cargo de la Pitu Losada Academy.

Es una gran oportunidad para jugar un Campeonato de España por equipos cerca de casa.

Entre el 3 y el 9 de mayo, el club resort Mas Camarena (Bétera, Valencia) acogió la fase previa del Campeonato de España por equipos de tercera categoría.

16

El 26 de enero de 2021, la Federación española de pádel dio a conocer el calendario para 2021 en el que la Comunitat Valenciana tendrá una participación importante.

La fase previa del Campeonato de Espana por equipos se jugó en Valencia

Vuelve el programa de ayudas EActivateSport de laFundación

Un año más, los clubes adscritos a la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana podrán contar con la ayuda que la Fundación Trinidad Alfonso inició el pasado año para que nuestros jóvenes deportistas no abandonen la práctica deportiva por motivos de la situación sanitaria y económica actual. Los clubes inicialmente seleccionados son aquellos que contaban con alguna licencia de menores adscrita al mismo en 2020, y su licencia de Club en vigor en los ejercicios 2020 y 2021. Tras esta selección, los clubes deben comprometerse a no subir las cuotas de sus deportistas en más de un 10% respecto al pasado año e insertar el logo de Comunitat de l’esport en sus perfiles sociales y página web. Una vez firmados todos los documentos necesarios por parte del Club y la FPCV, ésta recibirá una cantidad de 35€ por cada licencia de menores, que pondremos a disposición del Club a través del Programa de Padeltoken que lleva desarrollando la FPCV de bonificaciones a sus LosClubes.Padeltoken podrán ser canjeados por los Clubes en compensación a las facturas que por diversos conceptos emita la FPCV a su cargo. El plazo de solicitud por parte de los clubes a la FPCV finalizará el próximo 31 de Mayo. Los clubes que se adhieran a este programa también podrán ofrecer la Ayuda EActivate Familias, que estará disponible en el mes de Septiembre y continuará aportando 150€ por deportista de familias en situaciones de vulnerabilidad y que se aplica a la reducción de la cuota anual de la escuela. Una vez más la FPCV y la FTA se unen para apoyar al deporte base y a los clubes que apuestan por el mismo.

Trinidad Alfonso

La FPCV inició los Planes de Especialización Deportiva de la Generalitat Valenciana para el curso 2021/2022 en el Complejo Educativo de Cheste

contamos con 10 becas para nuestros deportistas federados, repartidas entre aquellos que el curso escolar cursen la educación secundaria (nacidos entre 2006 y 2009) y los de primer curso de Bachillerato (nacidos en 2005). Los deportistas becados disfrutaron de forma totalmente gratuita de una plaza escolar en el CE de Cheste, residencia y manutención en régimen de interno en el mismo centro, y la inclusión en el programa de entrenamiento que los técnicos de nuestra federación desarrollarán diariamente en las instalaciones deportivas del complejo. Para ello, la FPCV asumió la construcción de 2 pistas panorámicas que complementarían la amplia oferta deportiva del Complejo de Cheste, de la que disfrutan nuestros deportistas becados, así como de los servicios del centro de medicina del deporte del complejo, donde en la actualidad ya muchos de nuestros deportistas pasan anualmente las pruebas de esfuerzo.

NOMBRE AÑO NACIMIENTO CURSO QUE VA A REALIZAR CLUB ADRI ANA MATOSES DOGARU 2009 1º ESO CL U B DE TENI S SU ECA LEY RE MONTAÑEZ MARCO 2009 1º ESO SPORT CL U B FU N & FAMI LY MARÍ A MARTÍ NEZ PÉREZ 2009 1º ESO CL U B DEPORTI VO ENESPORT JAVI ER BOLU MAR ORTÍ 2008 2 º ESO CL U B DEPORTI VO ENESPORT DANI ELA VALI ENTE ESCRI CH 2008 2º ESO CL U B DEPORTI VO ENESPORT I ZAN VI OLERO LLORET 2008 2º ESO PI TU ACADEMY PABLO VI LLARROY A LÁZARO 2007 3º ESO CL U B DEPORTI VO ENESPORT LU CÍ A PERALTA EXPÓSI TO 2006 4º ESO 7 PÁDEL VARA DE QU ART NACHO ALONSO CHI LLARÓN 2005 1º BACHI LLERATO CASTELLÓN PÁDEL SPORT NACHO MORAGU ES MOL TÓ 2005 1º BACHI LLERATO CL U B DEPORTI VO PEÑACAÑADA SELECCIONADOS PED CHESTE FPCV NOMBRE AÑO NACIMIENTO CURSO QUE VA A REALIZAR CLUB RAFAEL LACU ESTA MARTÍ N 2009 1º ESO CL U B DEPORTI VO ENESPORT PAU LA GI L AGU I LAR 2008 2º ESO CL U B DE PÁDEL BU RRI ANA Y AI ZA H GALLEGO MARTÍ NEZ 2007 3º ESO CL U B DE PÁDEL BU RRI ANA JOSE M LI LLO ALBERTOS 2009 1º ESO CL U B DEPORTI VO ENESPORT RESERVAS 18

Para poder acceder a estas becas, todos los deportistas con licencia por la FPCV debían superar los requisitos académicos, de aptitud y deportivos que se determinan en la convocatoria de las pruebas de acceso.

Lista de seleccionados para el plan de especialización deportiva

Tras intensos meses de trabajo junto a la Dirección General de Deporte, es un placer poder comunicar que el pádel se une a los otros 14 deportes que ya realizan su especialización deportiva en el Complejo de InicialmenteCheste.

Los 10 deportistas becados: Adriana Matoses, Leyre Montañez, María Martínez, Javier Bolumar, Daniela Valiente, Izán Violero, Pablo Villarroya, Lucía Peralta, Nacho Alonso y Nacho Moragues combinarán su educación secundaria y de bachillerato con el programa de entrenamientos que ha comenzado a dirigir nuestro director deportivo, Javi Sánchez, junto a los preparadores físicos Ricardo Miralles y Jorge Falcó.

Hoy

Para ello, nuestra federación ha asumido la construcción de 2 pistas, inauguradas en el día de hoy, que complementarán la amplia oferta deportiva del Complejo de Cheste, de la que podrán disfrutar nuestros deportistas becados, así como de los servicios del centro de medicina del deporte del complejo, donde en la actualidad ya muchos de nuestros deportistas pasan anualmente las pruebas de esfuerzo.

19

Gracias a la colaboración con la Dirección general de l’esport de la Generalitat Valenciana, estos deportistas becados disfrutarán de forma totalmente gratuita de una plaza escolar en el C.E. de Cheste, residencia y manutención en régimen de interno en el mismo centro, y la inclusión en el programa de entrenamiento que los técnicos de nuestra federación desarrollarán diariamente en las instalaciones deportivas del complejo.

El pádel se une a los otros 13 planes de especialización deportiva de Cheste, que para el curso iniciado cuenta con 310 alumnos, de los cuales 10 van a trabajar específicamente en su mejora en la práctica de nuestro deporte. es una realidad.

Desde la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana hemos cumplido, desde el primer momento, todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias para impedir el contagio del COVID-19.

Esperamos vernos la próxima semana en las pistas. 20

y desinfección de las instalaciones para la práctica del pádel se han ajustado de forma escrupulosa al decreto de la Generalitat Valenciana del 13 de junio de 2020.

Se han dado clases cumpliendo con los números máximos de alumnos permitidos, los vestuarios y duchas se han utilizado de acuerdo con la normativa en cada momento. Hemos cumplido con el aforo máximo de superficie útil para el uso deportivo y nunca se superó el tope permitido, para espectadores, marcado por los decretos.

Desde el regreso de los entrenamientos y la competición federada a mediados de 2020, nuestra Federación ha creado unos protocolos de actuación que han permitido 0 contagios. Así, los clubes establecieron sistemas de acceso a sus instalaciones que impedían la acumulación de personas y un sistema de turnos que ha permitido la práctica del pádel con máxima Laseguridad.limpieza

Es por ello que solicitamos a la Generalitat Valenciana que reconsidere las características específicas de la práctica del pádel, por parejas, sin contacto físico y autorice su práctica a partir del día 16 de febrero en aquellas instalaciones deportivas que cumplan con los protocolos sanitarios vigentes, publicados por nuestra federación y las autoridades sanitarias.

FPCV solicita el regreso de lapráctica del pádel

Detrás de cada punto de juego hay muchas familias dependiendo económicamente de nuestro deporte: clubes, técnicos y deportistas, que hasta el momento han cumplido toda la normativa para impedir los posibles contagios y que nuestro deporte sea completamente seguro.

Por nuestra experiencia durante estos meses y por el resultado obtenido, queremos reiterar nuestro calificativo para el pádel como deporte seguro. Su práctica debería estar permitida en todo momento.

Defenderemos siempre la necesidad de la actividad física como defensa de la salud contra la pandemia que estamos viviendo y nos ponemos a disposición de las autoridades sanitarias para erradicarla completamente, pero siempre a través del deporte y la salud.

Quedan suspendidas todas las competiciones hasta el 4 de febrero. Únicamente podrán realizar entrenamientos los equipos inscritos en el Campeonato de España de cadetes que se celebrará en Castellón del 1 al 7 de Marzo, y los jugadores inscritos en el torneo previo autonómico TYC del Circuito nacional de menores a celebrar del 8 al 14 de Marzo.

Tras la resolución de 19 de enero de 2021, de la consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, en la que se restringe tanto la competición como los entrenamientos de carácter autonómico, y donde, además, se decreta el cierre de las instalaciones y de los centros deportivos, abiertos o cerrados, con la excepción de aquellos necesarios para el desarrollo de competiciones internacionales o estatales de deporte profesional y sus respectivos entrenamientos necesarios para el desarrollo de competiciones oficiales federadas de ámbito internacional o estatal y de carácter no profesional y los respectivos entrenamientos, resumimos cómo afecta a las distintas competiciones que se desarrollan en la Comunitat

– Liga por Equipos: Para evitar los desplazamientos, se aplazan las fases finales previstas para estas semana, disputándose una vez se levanten las medidas anunciadas en el día de hoy. Todos los equipos inscritos podrán seguir entrenando en sus clubes.

–Valenciana:Menores:

– Torneos Oro, incluidos en el calendario Nacional y/o Internacional. Continuarán programados como hasta el momento, abriendo sus inscripciones con tres semanas de anticipación a la disputa de los mismos. De esta forma, aquellos jugadores inscritos podrán realizar los entrenamientos preparatorios para la competición. En el programa de inscripciones, y una vez realizada la misma, los deportistas podrán descargarse el correspondiente certificado federativo que acredite la condición de participante en estos torneos de competición estatal con el fin de poder justificar sus respectivos entrenamientos. La certificación de estar en posesión de la Licencia Federativa en vigor está disponible a través de la App PADELGO, donde figura la misma. Ambos documentos en vigor (Licencia y Certificado Participación) permitirán la justificación de la actividad deportiva ante las autoridades correspondientes y los Clubes donde realizar los entrenamientos y la competición de carácter estatal o internacional no Recomendamosprofesional. la obligatoriedad del cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y del protocolo de competición FPCV. 21

Aplicación de la resolución de la Generalitat Valenciana a la actividad FPCV

La práctica deportiva de carácter general, se puede realizar en instalaciones abiertas y cerradas, siendo obligatorio el uso de mascarilla durante su desarrollo en las instalaciones cerradas.

Se podrá practicar, a todos los efectos, actividad física y deportiva, al aire libre y en instalaciones deportivas abiertas, sin contacto físico y en las modalidades individuales y las que se practican por parejas. Se considera instalación deportiva abierta, aquel espacio abierto deportivo no cubierto o todo espacio que, estando cubierto, esté rodeado lateralmente por un máximo de tres paredes o muros.

Continuarán cerradas, para el uso de la población en general, las instalaciones deportivas cerradas de titularidad pública o privada, excepto aquellas que sean necesarias para el desarrollo de las competiciones autorizadas y sus entrenamientos. Aplicado a nuestro deporte, quedan autorizadas las siguientes competiciones: – Competiciones oficiales federativas de ámbito autonómico clasificatorias o puntuables para la competición federada estatal como nuestro CIRCUITO ORO y la LIGA AUTONÓMICA POR EQUIPOS. – Competiciones oficiales profesionales de ámbito internacional y estatal. – Competiciones oficiales no profesionales de ámbito internacional y estatal.

La población en edad escolar de las etapas educativas de infantil y primaria podrá participar fuera de la jornada escolar en actividades deportivas grupales y en entrenamientos deportivos, con un máximo de 4 personas deportistas, se podrán realizar únicamente dinámicas deportivas individuales y sin contacto físico, que permiten garantizar en todo momento la distancia de seguridad entre los deportistas participantes.

Actualización de las normas anti COVID 19

Tras la publicación de la Resolución de la Consellería de Sanidad el pasado viernes día 12 y la rectificación de errores publicada esta mañana, indicamos cómo debe realizarse la práctica deportiva del pádel en la Comunitat Valenciana: Entrenamientos y competiciones federadas, autorizadas según la resolución de Sanidad, se pueden realizar tanto en instalaciones abiertas como cerradas hasta el horario permitido por el decreto de Presidencia que marca la movilidad (22h.), sin ser obligatorio el uso de las mascarillas y desarrollándose con las dinámicas deportivas habituales.

Según la resolución de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, con fecha de ayer, por la que se acuerdan nuevas medidas, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, estas son las medidas aplicables a la actividad física, el deporte, las instalaciones deportivas y los acontecimientos deportivos:

En el resto de casos, los vestuarios podrán ser utilizados con un aforo del 30% y las duchas únicamente en el caso que sean individuales. 22

Todos los participantes en estas competiciones tienen a su disposición el correspondiente Certificado que acredita su correcta inscripción , junto a la licencia federativa disponible en la App PADEL GO.

Aquí se incluyen las competiciones nacionales e internacionales, los circuitos Oro y Plata y la liga autonómica por equipos.

Estas son las nuevas medidas de la Generalitat Valenciana

El uso de vestuarios y duchas, en los entrenamientos y competiciones federadas autorizadas se podrán usas de forma habitual respetando las medidas generales de prevención e higiene indicadas por las autoridades sanitarias.

No se permite la participación de personas escolarizadas en las etapas educativas de infantil y primaria en acontecimientos y en competiciones deportivas, con la excepción de las competiciones expresamente autorizadas. Los entrenamientos de los deportistas que participan en las competiciones autorizadas, se desarrollarán en las instalaciones que sean necesarias y con las dinámicas deportivas habituales, aplicando los protocolos federativos de prevención de la LosCOVID–19.desplazamientos de deportistas, entrenadores, jueces o árbitros federados, para realizar actividades deportivas federadas de competición oficial, debidamente acreditados mediante licencia deportiva o certificado federativo, están permitidos según Decreto 7/2021 del presidente de la Generalitat. La presente resolución producirá efectos desde las 00.00 horas del día 1 de marzo de 2021 hasta la 23.59 horas del día 14 de marzo de 2021.

La firma española Ecodry ha realizado la entrega de más de 2.000 mascarillas, con tecnología anti covid-19, a la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana. La protección y comodidad que ofrece Ecodry son dos factores clave para la práctica deportiva: «Desde la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana siempre nos gusta la colaboración mutua entre las empresas líderes de la Comunitat Valenciana, y en este caso estudiando todas las posibilidades y ofertas para contar con el mejor material posible, creímos que las características y beneficios que nos aporta Ecodry resuelven nuestras necesidades de seguridad y confort para nuestros deportistas.” ha declarado Alfonso Monferrer, presidente de la federación. Todas las parejas que participen en la fase final autonómica por equipos, tanto de adultos como menores, recibirán la mascarilla Ecodry personalizada para la FPCV. Adicionalmente, todos los componentes de las selecciones autonómicas de menores, absolutos y veteranos que competirán este año en los distintos Campeonatos de España contarán también con la mascarilla Ecodry como parte de su indumentaria, así como todos los menores que participan en los diferentes programas de tecnificación de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana. Ecodry es una de las marcas del Grupo Atenzza, creada con la llegada de la pandemia originada por el SARS_COV 2. Las mascarillas Ecodry disponen de una tecnología revolucionaria, basada en un tejido inteligente que mata activamente el Covid- 19 y todas sus diferentes cepas, así como cualquier virus, con una eficacia del 99%. Por su índice de respirabilidad superior a la media del mercado y diseño ergonómico, la mascarilla Ecodry es totalmente adecuada para el desarrollo de práctica deportiva con total seguridad y tranquilidad. Según el informe emitido por Eurofins Scientific (grupo internacional de laboratorios líder a nivel global), el resultado de Eficacia Filtración Bacteriana (BFE) de la mascarilla Ecodry es igual a un 99,3%, dato líder en el mercado, superando la BFE de las FFP2 y FFP3, en este parámetro. «Creamos ECODRY con el objetivo de ayudar a la sociedad. Apoyar al deporte es una pieza clave en el desarrollo de nuestra estrategia. Para nosotros, es un privilegio que nuestra tecnología revolucionaria sirva para ayudar en estos tiempos difíciles a todos nuestros deportistas” ha declarado Sara Patón, CEO de Ecodry. La característica diferenciadora de Ecodry es la tecnología anti viral revolucionaria que usa, basada en biocidas estáticos aplicados a escalas atómicas y desarrollada e implementada por la división de I+D del grupo Atenzza. La misma tecnología y calidad de las mascarillas anti Covid-19 para adultos está adaptada al tamaño y a la sensibilidad de las pieles infantiles. Por ello, la adquisición por parte de la FPCV para los más pequeños será de gran ayuda para la correcta y cómoda práctica del deporte.

La Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana adquiere más de dos mil mascarillas ECODRY

23

Para 2021 nuestro objetivo era aumentar un 50% el número de participantes. Así, las pruebas tendrán una duración de dos semanas, se añade una categoría más en masculina mixta y se mejoran las condiciones tanto para los ganadores como para los clubes El calendario 2021 consta de 10 pruebas. Para la primera de ellas, en Resort Más Camarena, que este año se une al proyecto, ya está abierta la inscripción.

Con la presencia de Pau Pérez Rico, director regional de comunicación y relaciones institucionales de El Corte Inglés, de Francisco Muñoz, jefe de ventas de CUPRA JR Valle, de Alfonso Monferrer, presidente de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana y del jugador ENEBE Javi Rico, se han mostrado las llaves maestras de esta segunda edición del circuito popular de pádel El Corte Inglés Premio CUPRA JR Así,Valle.los clubes más importante de la capital de la Comunitat y sus poblaciones limítrofes han solicitado la presencia de este circuito popular de pádel. Desde la prueba inicial ya disputada en el Resort Mas Camarena, pasando por el Club de tenis Valencia, el club de campo K7 de Paterna, el club de tenis y pádel Bergamonte de la playa Pobla de Farnals, Sportcity en Massanassa, cuyo torneo finalizó ayer, SUMA Pádel en Alfafar, que será la próxima cita, Valencia tennis center, el club español de tenis de Rocafort y Family Sport Center en Beniparrell, son los escenarios por los cuales transcurre este circuito popular de pádel.

Todos los cuadros y órdenes de juego se podrán seguir a través de nuestra APP PADELGO (descarga gratuita) y como en todas las competiciones FPCV se utilizarán bolas HEAD.

Al acto también asistió el jugador que lidera nuestro ránking, Javi Rico: «Este circuito representa la esencia del pádel porque todos aquellos que por nivel o por edad no compiten en los circuitos Oro, Plata o Bronce de la Federación, tienen la oportunidad de hacerlo Además,aquí.»

Un año más agradecemos el apoyo de El Corte Inglés y de CUPRA JR Valle, gracias a los cuales este circuito, que se puede jugar tanto con licencia (precios de inscripción reducidos) como sin ella, al tratarse de una competición que excluye a los jugadores profesionales, debe consolidarse en el calendario de los jugadores amateurs del área metropolitana de Valencia.

El presidente de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, Alfonso Monferrer, se mostró satisfecho con el transcurso del circuito: «Hemos pasado de tener 7 torneos en 2020 a poder contar con 9 en este año y mientras en estos 7 torneos del año pasado participaron 1612 jugadores, este año, con apenas 5 pruebas ya celebradas y otras 4 pendientes, ya contabilizamos 1110 jugadores».

La sala de ámbito cultural de El Corte Inglés de la calle Colón de Valencia fue escenario de la presentación del circuito popular de pádel 2021.

...se pone en marcha 24

Todos los trofeos y el material deportivo ENEBE será entregado para las parejas campeonas y subcampeonas de cada una de las categorías. También se otorgarán trofeos para los campeones de consolación del cuadro principal y en la Fiesta Final del Circuito se dará un premio especial para el primero o la primera de cada uno de los rankings independientes por categoría.

Con posterioridad, el Circuito El Corte Inglés, gran premio CUPRA JR Valle disputará pruebas en los clubes más prestigiosos de la ciudad de Valencia y alrededores: Club de tenis Valencia, Club de campo K7, Club de tenis y pádel Bergamonte, Sportcity, SUMA Pádel Alfafar, Valencia tennis center, Club español de tenis, 7Padel y Family Sport Center.

El Circuito popular de pádel El Corte Inglés...

Con las limitaciones que provocó la pandemia, se pudieron disputar 6 torneos más la prueba final que contó con la inscripción de cerca de 400 jugadores y un aumento considerable torneo tras torneo.

Una de las grandes apuestas de nuestra federación en 2020, la creación de un circuito popular de pádel alrededor de la ciudad de Valencia, va a tener continuidad en este año tras la fantástica acogida que tuvo.

...se pone de largo

se ha incluido la competición en primera categoría dado el interés de muchos de nuestros jugadores de alto nivel que querían participar en este circuito popular de pádel El Corte Inglés Premio CUPRA JR Valle que, recordamos, no reparte premios económicos.

La segunda edición del circuito popular de pádel El Corte Inglés ya está aquí esperando a todos los jugadores amateurs que deseen disputarlo.

Así, un año más, el pádel popular, competitivo pero no profesional, se abre un hueco entre aquellos que organiza la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana. El circuito popular de pádel El Corte Inglés premio CUPRA JR Valle ha presentado su segunda edición, con un gran futuro por delante.

...entrega la aportación solidaria a Casa Caridad Una vez finalizado el circuito popular de pádel El Corte Inglés 2021- Premio CUPRA JR Valle, el presidente de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, Alfonso Monferrer, junto a nuestra delegada del circuito, Natalia Laudelino y Pau Pérez Rico, director regional de comunicación, sostenibilidad y relaciones institucionales de El Corte Inglés hicieron entrega del cheque con la aportación solidaria de 750€ a Guadalupe Ferrer, gerente de Casa Caridad. Esta aportación ayudará a la ONG del pueblo valenciano a continuar con su labor a través de sus comedores sociales, albergues y escuelas infantiles, entre otros proyectos. Este circuito nació con vocación de aglutinar a todos aquellos jugadores amateurs que juegan habitualmente a pádel en la ciudad de Valencia y su área metropolitana y dotarlos de una vertiente competitiva oficial. Así, los clubes más importante de la capital de la Comunitat y sus poblaciones limítrofes han solicitado la presencia de este circuito popular de pádel en las dos ediciones ya disputadas que ya prepara la tercera para 2022. 25

Así, los jugadores que se inscriben de forma individual en cada uno de los torneos que conforman el circuito pueden elegir entre las 11 categorías que se disputan tanto femeninas como mixtas o masculinas. Por supuesto, el circuito mantiene su vertiente solidaria y colabora con Casa Caridad Valencia aportando una cantidad de cada inscripción en los torneos que la forman.

La FPCV apoya el mádel

La Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana, como ha hecho siempre, apoya todas las modalidades deportivas autóctonas de nuestro territorio. El mádel, modalidad deportiva nacida el 2013 en València, que aprovecha las pistas de pádel para la práctica de la pelota a mano, ha visto cómo su afición ha crecido con fuerza los últimos años gracias a la buena acogida recibida entre los forofos a la pelota y al pádel, que ven con él una modalidad divertida y fácil de practicar, y que el pasado 2020 fue escogido como mejor deporte alternativo del Lamundo.buena aceptación e incremento en la práctica, dio al 2017 a crear el Circuito intercomarcal de mádel, una competición para todos los públicos, con varios torneos que viajan a lo largo del territorio valenciano. El próximo 25 de abril empezará la quinta edición del Circuito. Tendrá 12 torneos que viajarán por 9 comarcas de todo el territorio y la Federación de pádel de la Comunidad Valenciana pondrá nuestras herramientas para su desarrollo y marco competitivo como, por ejemplo, la elaboración del ranking y las inscripciones a través de nuestro sitio web. Este año, el pistoletazo de salida lo volverá a dar la población de Carlet el próximo 25 de abril. Una cita clásica al Circuito, que dará a conocer su cartel los próximos días y abrirá el plazo de inscripciones del 13 al 22 de abril. El formato del Circuito será muy parecido a las anteriores ediciones, un total de 12 torneos que viajarán por 9 comarcas diferentes a lo largo del territorio valenciano. 10 torneos, 1 torneo final de donde saldrán los campeones del circuito, y donde los 6 mejores equipos de primera y segunda categoría se clasificarán para jugar el Torneo de Maestros, que pondrá el punto y final a la competición Todo y la situación complicada que estamos viviendo, el Circuito contará con 2.400 euros en premios en metálico y con trofeos y detalles valorados en más de 5.000 euros que se repartirán entre los finalistas de cada uno de los torneos y los tres primeros clasificados del Circuito.

La temporada de mádel concluye con gran éxito El pasado 24 de Octubre concluyó en el Club de campo K7 el circuito intercomarcal de mádel 2021. Fue el último de los 11 torneos disputados en 8 comarcas diferentes de la Comunitat Valenciana, 6 meses de competición en el que 100 equipos y 200 jugadores repartidos en categorías por edades y niveles han podido disputar de este deporte que se practica en una pista de pádel jugando con la mano. 26

Presentada la campana “Redes que salvan aves“ Esta mañana se ha presentado en la localidad valenciana de Venta del Moro la campaña “Redes que salvan aves”, una iniciativa de la Generalitat Valenciana con a colaboración de la Federación de pádel de la Comunitat del Director General de Medi Natural i Evaluació Ambiental, Julio Gómez, el Director General de Deportes , Josep Miquel Moya, el Alcalde de Venta del Moro, Luis Francisco López, el DirectorConservador del parque natural Hoces del Cabriel y el Presidente de la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana, Alfonso Monferrer, junto a destacados jugadores valencianos de pádel, se ha comprobado cómo evitar la colisión de las aves contra las paredes transparentes con la instalación de unas redes por la parte externa de las paredes de cristal con unas características determinadas. Las aves ven la red y ya no vuelan hacía el cristal. Al mismo tiempo, las características de estas redes permiten, prácticamente, una visión perfecta del partido a través de ellas, y se pueden recoger fácilmente en caso de competiciones o retransmisiones televisadas. Los jugadores han comprobado, desde la propia pista, cómo pueden jugar a la perfección con estas redes. Se trata de una solución pionera, sencilla, efectiva y económica, que satisface a todas las partes gracias al diálogo fluido entre la Generalitat Valenciana y la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana, que propusieron una solución que fue ejecutada por el Ayuntamiento de Venta del Moro y que hoy ha visto la luz.

Así, Luis Francisco Yeves, como alcalde, se mostró «encantado de que Venta del Moro fuera pueblo piloto para paliar esta problemática encontrada en las instalaciones deportivas al aire libre y en los entornos rurales».

Alfonso Monferrer, presidente de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, compartió su «satisfacción porque esta solución cumple con los objetivos de fuera del cristal, que es velar por nuestras aves, y también los de dentro ya que los jugadores no se han visto molestados en absoluto por las redes instaladas.»

Para el director general de Medio Ambiente, Julio Gómez, en su primer acto público, «es importante que se haya detectado este problema y se haya dado una solución, desde el punto de vista de la responsabilidad medioambiental, pero también lo es el acercamiento entre el deporte y la naturaleza».

Finalmente, el Director general del deporte de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moya, ha querido «agradecer a quienes han hecho posible resolver este problema, que no es menor. Es una solución absolutamente exportable.» 27

EnValenciana.presencia

R. No hay duda que la confianza y la excelente experiencia hace que todas las partes implicadas en la organización de este tipo de eventos permita consolidar posiciones e ir avanzando en nuevos proyectos que satisfagan los objetivos de todos nosotros.

Nuestra constitución data del año 2008 y hemos ido creciendo hasta alcanzar el récord de licencias al cierre del 2020, con más de 7.000 federados/as.

Por otro lado, la FPCV creó el sistema SUNPAD que otorga un nivel de juego 28

R. Creo que deberíamos hacer un especial para conocer a fondo toda la actividad que realiza nuestra federación.

Para nuestro Circuito Oro, son el eslabón de enganche con el circuito World Padel Tour, permitiendo que muchos más jugadores de nuestra comunidad puedan competir al más alto nivel.

¿Sería mucho pedir tener un Open World Padel Tour y un Challenger en cada provincia de la Comunitat Valenciana?

Respecto a particularidades nuestras, me gustaría destacar que hemos diseñado y fabricado la única pala que existe actualmente dirigida a los más pequeños, con unas dimensiones idénticas a las palas de los adultos, pero con un peso de 220 gramos.

Esta pala es la base de nuestro programa de ‘Pádel en el Cole’, con el que anualmente visitamos los colegios de nuestra comunidad.

‘valencianas’

Alfonso Monferrer:

Por otra parte, siempre hemos decidido apostar por aquellos proyectos que engrandecen nuestro deporte y, en la mayoría de casos, hemos estado desde su inicio.

P. Nos consta, que tú como presidente y tu federación hacéis mucho por albergar pruebas World Padel Tour, ¿cómo conseguís conservar las que tenéis y sumar más cada año? ¿Tiene algo que ver que la buena sintonía entre instituciones, federación y World Padel Tour?

P. ¿Qué importancia tienen unas pruebas como los Challenger para vuestra federación y vuestros jugadores/as?

Desde hace años, tenemos planteadas las previas de World Padel Tour como una etapa de aprendizaje de nuestros jugadores. Ahora con los Challenger, se nos abre la oportunidad de perfeccionamiento para un número más amplio de Particularidadesjugadores.

El presidente la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana (FPCV), Alfonso Monferrer, apunta al trabajo federativo y al apoyo de las distintas administraciones públicas valencianas como las claves para atraer y organizar las mejores pruebas de los distintos circuitos de pádel nacionales e internacionales. Confía en la experiencia y conocimiento de los responsables de Ultimate Padel Company (UPC), empresa valenciana encargada de la explotación de los Challenger hasta 2024, para superar con nota el reto asumido. Y lanza una pregunta al aire, “¿sería mucho pedir tener un Open World Padel Tour y un Challenger en cada provincia de la Comunitat Valenciana?”. Para ello, sólo faltaría recuperar para Castellón, la prueba que ya tuvo en su día y algo más. Pregunta. Como presidente de la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana (FPCV), ¿qué significa para vosotros/as ser la federación autonómica que más pruebas World Padel Tour acoge a nivel nacional con 2 Open y 2 Challenger? Respuesta. Para la Comunitat Valenciana es una satisfacción contar con las mejores pruebas de los distintos circuitos de pádel que se disputan en el panorama internacional y nacional. Con el apoyo de las distintas administraciones públicas de nuestra comunidad, hemos conseguido ser un referente en la organización de todo tipo de eventos relacionados con el pádel. En los últimos años, hemos contado con pruebas del circuito de la Federación Internacional de Pádel y hasta con un mundial de menores.

P. Nos gustaría conocer mejor la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana, ¿nos puedes comentar algún dato relevante del pasado, del presente y del futuro? ¿Cuándo se constituyó y con cuántos/as federados/as arrancasteis? ¿cuántos tenéis ahora?

World Padel Tour fue uno de ellos y, desde el principio, hemos estado trabajando para que la Comunitat Valenciana fuera soporte de este circuito, que hoy tanta demanda tiene.

R. Los Challenger ocupan una posición muy importante en la profesionalización de nuestro deporte, es la antesala de los grandes torneos profesionales.

¿Qué crees traerá de bueno esta colaboración?

29

Queremos que los grandes profesionales sientan envidia de los servicios que ponemos a disposición de nuestros más pequeños.

jugadores valencianos han alcanzado un alto grado de excelencia y su participación en los torneos del más alto nivel es importante. Veréis como a lo largo de este año tenemos muchos nombres valencianos en los cuadros de Challenger y seguro que alguno en lo más alto.

Es de agradecer que los nuevos organizadores apuesten desde el primer momento por la competición femenina, sentando las bases para que esto se convierta en la normalidad.

R. Nuestros menores ya emulan a los mejores jugadores del pádel profesional. Incluso alguno de esos ya es fruto de nuestra cantera.

“Qué esto no pare” P. ¿Qué opinas de la ‘evolución’ de los WPT Challenger que anuncian sus nuevos organizadores, la empresa UPC? ¿Qué expectativas R.tienes?Enmi caso, conozco personalmente a los nuevos organizadores y puedo afirmar que están perfectamente preparados para afrontar este reto, tanto por su conocimiento como su experiencia en este deporte. Además, como valencianos van a tener todo el soporte y colaboración de su federación. Estaremos donde nos necesiten y un poco más.

R. No me preguntes con exactitud, pero no engaño a nadie si digo que Creomuchos.quelos

P. El que World Padel Tour, Federación Española de Pádel con sus federaciones autonómicas asociadas y Federación Internacional de Pádel comiencen a ir de la mano, ¿supone un antes y un después en el ecosistema del pádel tanto nacional como internacional?

Creo que la decisión de la Federación Española de Pádel de alinearse con la máxima autoridad internacional y acordar el desarrollo de las competiciones de ambos junto al circuito profesional, va a permitir un gran desarrollo de nuestro deporte, más aprovechando las circunstancias excepcionales de incremento de practicantes que se están dando en la actualidad.

Un proyecto y formato nuevo va a tener un proceso de adaptación y mejora, y en este caso, el recurso fácil es compararlo con el hermano mayor World Padel Tour. Deberemos trabajar para asumir estos desajustes iniciales y, en el espacio de tiempo más breve posible, tener un ritmo organizativo óptimo.

P. En tu opinión, ¿qué supone para el pádel que todas las pruebas WPT Challenger 2021 se disputen, por primera vez, en categorías femenina y masculina? R. En mi opinión, es encontrarse con la normalidad. El pádel en nuestro país es un deporte de mujeres. Ellas son el gran soporte tanto como practicantes como aficionadas, y esto debe verse reflejado también a nivel competitivo.

En estos momentos, ya han llegado a categoría absoluta muchas generaciones de menores y, por ello, no hay excusa para que una competición en nuestro país no cuente con un cuadro femenino en la misma.

R. La verdad es que actualmente nos encontramos en una situación de cordialidad que hasta la fecha, como presidente de una federación autonómica, nunca habíamos conocido.

Seguro que, a final de año, nos van a saber a poco las pruebas realizadas y estaremos pidiendo que esto no pare.

P. Y para finalizar, siendo TAU Cerámica el ‘naming’ de los WPT Challenger 2021, ¿para cuándo una prueba World Padel Tour en R.Castellón?Esunabuena pregunta. Nuestro objetivo siempre ha sido que en las tres provincias de nuestra comunidad pudiéramos disfrutar del mejor pádel y así lo tuvimos durante varios años, pero finalmente decidimos que la prueba de Castellón no alcanzaba los rendimientos Esteesperados.esel momento de volver a trabajar por un proyecto sólido y que permanezca en el tiempo en la provincia de Castellón. ¿Sería mucho pedir tener un Open World Padel Tour y un Challenger en cada provincia?

Desde hace cinco años, tenemos en marcha un Plan de Tecnificación en el que se trabaja con los más pequeños, ofreciéndoles un servicio de jugador profesional. Cuentan con un equipo de más de 10 técnicos de primer nivel, pero reparador físico, fisioterapeuta, nutricionista y psicólogo deportivo. Cada año, son elegidos unos 45 menores para integrarse en este proyecto de duración anual.

oficial a todos nuestros jugadores y jugadoras, lo cual permite que podamos agrupar a todos ellos por idéntico nivel de juego y permitir que puedan competir mujeres y hombres indistintamente en la misma categoría. Esto facilita, además, que todos los partidos sean ‘competidos’ a la par que divertidos, desde la última a la primera categoría.

P. Los niños/as quieren ser como Messi, Gasol o Nadal, ¿cómo trabajáis con vuestros/as menores para que un futuro próximo quieran emular a Ale Galán, Juan Lebrón, Alejandra Salazar, Marta Marrero u otros/as jugadores/as de World Padel Tour?

En ambos proyectos, hemos contado, desde el inicio, con el respaldo del World Padel Tour para su difusión.

P. Muchos de los/as mejores jugadores/as del mundo son españoles/as, ¿cuántos jugadores/as valencianos, alicantinos y/o castellonenses hay en estos momentos en el ranking World Padel Tour? ¿Cuántos/as pueden optar a jugar los Challenger?

Respecto al calendario de competición conjunto, preveo unos años complicados de ajustes, que espero den paso a un calendario de muy alto nivel, en el que también espero se cuente con la opinión y participación de los circuitos autonómicos, base de inicio de los futuros jugadores del resto de circuitos.

Para el curso escolar 2021/22, vamos a dar un salto de calidad respecto a esta preparación e iniciaremos junto a la Generalitat Valenciana los Planes de Especialización Deportiva. En este proyecto, los deportistas seleccionados compartirán estancia y estudios con más de 320 deportistas de otros 14 deportes, adaptando su horario para poder entrenar diariamente en doble sesión de mañana y tarde.

Hacía mucho tiempo que no veíamos esta versión de Josete Rico. El jugador valenciano ha ido deambulando en nuestro circuito Oro y en World Padel Tour sumando más derrotas de las habituales en los últimos años en los que dominó sin fisuras hasta la irrupción del gran Christian Fuster. Algo debió ocurrir la noche del viernes al sábado. Josete llegaba al hotel de La Nucía tras levantar una pelota de partido en contra en el enfrentamiento de octavos de final del FIP Star. No había jugado bien y lo sabía. Había vuelto a bailar en el alambre aunque, en esta ocasión, se mantuvo en pie. En cuartos de final, tenía ante sí el reto de vencer a quien fue su compañero WPT, Víctor Ruíz. Éste con Nacho Gadea. Aquel con Jorge Ruíz. Y lo consiguió. La figura del cántabro emergió por encima de todos para jugar un partido descomunal que arrastró al mayor de los Rico a una mejora incontestable de su juego. En semifinales se deshicieron de Semmler y Leal, quienes pensaron más en la primera ronda de preprevia que este partido. Puedes ver los partidos de semifinales en este enlace. Así, llegó la matinal del domingo. Enfrente, la pareja de moda del pádel mundial: Xisco Gil y Sergio Alba. La dupla que ha llevado la ética del trabajo a la máxima para conseguir victorias en nuestro deporte. Corrieron hasta la extenuación pero se encontraron con la versión 3.0 de Josete Rico. El valenciano dio una exhibición que quedará para siempre en el recuerdo. Josete había vuelto. El líder del ránking autonómico durante tantas semanas volvió a ser el jugador dominante, determinante y ganador de hace algunos meses. Fue una locura de juego. Rico y Jorge Ruíz repetían la victoria de Padel One en 2020 y subían a lo más alto del podium de este magnífico torneo del circuito de la Federación Internacional de Pádel. Xisco y Sergio tenían que conformarse con el subcampeonato pero seguro que continuarán dando sustos en World Padel Tour.

Josete Rico pide sitio en la cima 30

Durante 2021 la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana ha formado a más de 150 técnicos y para el próximo año, dada la gran demanda que recibimos para clubes, tanto en España como en el extranjero, hemos colocado nuestro objetivo en los 200 técnicos formados en nuestra federación.

El pádel valenciano triunfa en Francia

El calendario internacional de pádel hacía parada en Francia para la disputa del torneo perteneciente al circuito FIP Rise, concretamente en la localidad de Canet-en-Rousillon, bien cerca de los pirineos.

La FPCV redobla sus esfuerzos en formación para el próximo ano

Además debemos añadir el curso de nivel 2, que se impartirá en el segundo semestre del año, entre junio y diciembre, en Bergamonte.

El segundo, en Flow Pádel, Paterna, para primeros de marzo, cerrando este primer cuatrimestre con el tercero de los cursos, en EsPádel Burriana en el mes de Abril, en junio en Club Stadio, Alicante, en julio, con carácter intensivo, en Bergamonte (Playa Puebla de Farnals) y el noviembre, en el Club Peñacañada.

Partían en el torneo francés como quintos cabezas de serie y tras vencer Vigo y Rojas en octavos, se citaron con Tison y Bergeron, quienes jugaban en casa, para vencer 6/1 6/4. Llegaba así el turno esta mañana de las semifinales donde también salieron ganadores del duelo ante los también franceses Maigret y Peyrou por 6/4 7/5.

También aparece en el calendario de formación para 2022 un curso de juez-árbitro, que se impartirá de forma 100% online y sin convocatoria previa en cualquier momento del año; y dos cursos para monitores de DiPadel en el cole, uno de ellos, en el mes de febrero en Sanvi Pádel (Sant Vicent del Raspeig, Alicante) y otro, en junio, en Valencia.

Para la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana la formación es el inicio del futuro. Por ello, puedes conseguir información adicional en nuestra página web o a través de este enlace. 31

La final estaba servida, los cuartos preclasificados, Jaime Muñoz y Francisco Miguel Ramírez esperaban para disputar un encuentro complicadísimo, que han sacado adelante Álex y Mario por un ajustado 6/3 6/7 6/3. Victoria valenciana, por lo tanto, en este FIP Rise, demostrando la capacidad competitiva de Arroyo y la polivalencia de Ortega, jugando el torneo en la posición del drive. Enhorabuena a ambos.

La Federación de pádel de la Comunitat Valenciana redoblará en 2022 su esfuerzo para formar a la mayor cantidad de técnicos en nuestro Tenemosdeporte.preparados seis cursos para técnico nivel 1. El primero de ellos, se impartirá en el club de tenis Elche el próximo mes de febrero.

Para Álex Arroyo, campeón del mundo júnior hace 2 años, es la confirmación de que ha dejado atrás sus problemas físicos, y ha vuelto a competir al máximo nivel y para Mario Ortega es el título de mayor nivel conseguido en su prometedora carrera.

Aquí, dos jóvenes valencianos: Álex Arroyo, 19 años y Mario Ortega, 18, han levantado el título de campeones, lo que demuestra la progresión del pádel de nuestra Comunitat en torneos internacionales.

Castelló se corona en las FIP Finals

Así, el pádel valenciano vuelve a demostrar su fuerza en el ámbito internacional colocando a dos de nuestros jugadores en las finales de este prestigioso torneo. Cuando el pasado mes de Febrero, la alicantina Jessica Castelló comenzó esta temporada 2021 ignoraba todo lo que le esperaba dentro y fuera de las canchas. Deportivamente hablando, aquella final del FIP Star de Burriana, primera competición oficial del curso, en la que junto a Alix Collombon venció remontando a Cata Tenorio y Tamara Icardo, fue el primero de los muchos títulos que ha levantado. Más que nunca. Después fue el inicio del circuito Oro. También en Castellón. Las finales debieron haberse disputado en el Club de tenis pero la lluvia obligó al traslado a Espadel Burriana. A la misma pista en la que había ganado unas semanas antes. Ahora, al lado de Anna Cortiles superó a Teresa Navarro y Esther Carnicero. Después se convertiría en líder absoluta del pádel femenino en la Comunitat Valenciana y en reina del circuito Challenger donde se proclamó campeona en La Nucía y Alfafar. En ambos casos junto a la campeona francesa Alix AhoraCollombon.hasido el torneo de maestras de la Federación internacional de pádel. En Cagliari, junto a Mari Carmen Villalba, Jessica Castelló volvió a estar magistral venciendo a Virseda y Las Heras para ser, de nuevo campeona. A este magnífico 2021, en su vertiente deportiva, sólo le falta el colofón. Repetir el título de maestra del pádel valenciano. Para ello, junto a Arantxa Soriano, tendrán la oportunidad este próximo fin de semana de poner la guinda al pastel. Sabroso como nunca para una de las jugadoras revelación de este año en el pádel mundial como es Jessica Castelló. 32

Mañana domingo estaremos pendientes de Cagliari donde se disputan las FIP Finals. Allí, la alicantina Jessica Castelló y el valenciano Álex Arroyo jugarán las finales. A partir de las 10 y media de la mañana, Jessica, junto a Mari Carmen Villalba buscarán la victoria tras superar hoy en semifinales a la pareja Orsi/Blanco por 6/2 7/6. Enfrente tendrán a la dupla formada por Verónica Virseda y Bárbara Las Heras que hoy han aplastado a sus rivales en semifinales por un doble 6/0. Más complicado ha sido el camino de Álex, junto a Iván Ramírez, que han tenido que superara a la pareja Rubio/ Ruíz por un ajustado 3/6 7/6 6/2. Mañana, tras la final femenina, se enfrentarán a Javier González Barahona e Iñigo Zaratiegui en busca del título de final de temporada del circuito FIP.

Las FIP Finals tendrán representación valenciana en ambas finalesJessica

Ferrer nos habla «nuestra apuesta por la calidad, calidez y mejora en la puesta en escena, streaming, zonas premium y área comercial, nos asegura un antes y un después en el concepto de las pruebas WPT Challenger, que se parecerán, y mucho, a sus hermanos mayores: los Open.» Esto sí, siempre contando con la alianza de las federaciones autonómicas. «esto siempre. Desde un inicio se consensuó con World Padel Tour ir de la mano de las federaciones. Deben ser nuestro principal apoyo, como valedores y embajadores de nuestras pruebas Challenger.» 34

Para Ferrer, esta alianza supone afianzar «una relación con World Padel Tour que es excelente desde hace varios años, en los que “SUMA Pádel Alfafar” ha sido Club Oficial durante la celebración de los WPT Valencia Open. Viendo que tenemos valores y objetivos comunes, decidimos dar un paso adelante y embarcarnos en esta nueva experiencia para poner en valor el concepto Challenger. Proyecto que afrontamos con gran motivación y responsabilidad, convencidos de que va a sorprender tanto a jugador@s como aficionad@s.«. El presidente ejecutivo de UPC considera que «uno de nuestros valores es la igualdad y queremos “revolucionar” el concepto y percepción de los Challenger. En ningún momento nos hemos planteado no contar con la categoría femenina en alguna prueba de WPT Challenger. El pádel femenino tiene un altísimo nivel y ofrece un gran espectáculo de interés para los Finalmente,aficionad@s.»Jesús

Jesús Ferrer, presidente ejecutivo de Ultimate Padel Company quiso compartir entusiasmo por nuestro deporte: «Para nosotros supone un reto y un orgullo aportar nuestra experiencia y saber hacer en el mayor evento deportivo del mundo del pádel, World Padel Tour.»

GraciasLos torneos Challenger de World Padel Tourhablan valenciano En febrero se presentó oficialmente el acuerdo entre World Padel Tour y la empresa valenciana Ultimate Padel Company para la explotación de los torneos Challenger de World Padel Tour en 2021.

Así, en la ciudad deportiva Camilo Cano de La Nucía, final femenina entre Jessica Castelló y Alix Collombon ante Bárbara Las Heras y Aranzazu Osoro y a continuación, Javi Rico y Momo González buscaron proclamarse campeones frente a los brasileños Lucas Campagnolo y Lucas Bergamini.

Tercer torneo del año en el circuito World Padel Tour Challenger y tercera final para Javi Rico. Tras el éxito de Marbella en el que se alzó con el título y la final de Lerma, ahora tenía la oportunidad de sumar un nuevo título en casa, en concreto en La Nucía.

En paralelo, se disputó el torneo Plata en PadelPoint La Nucía y ya tenía la final de primera categoría masculina decidida. Se enfrentaron por el título, que tenía asociada una invitación para el próximo WPT Challenger Open de Calanda, Carlos Ibáñez y Javi Navarro ante Laurent Montoisy y David Leal.

Javi Rico levantó a mediodía bajo un sol de justicia el título de ganador del Challenger malagueño.

Jessica Castelló y Javi Rico repiten final en el WPT Challenger 35

Sólo faltaba que el primer ganador fuese también valenciano. Dicho y hecho.

La primera de las citas se disputó en Marbella. Visualmente, lo más destacado ha sido el color naranja. Predominante. Un guiño a nuestra tierra desde los organizadores. Además, el patrocinador del torneo, TAU Cerámica, tiene su sede en Castellón.

Pero no sería el único valenciano que disputaría las finales del torneo alicantino porque Jessica Castelló, como ya hizo en el torneo burgalés, también accedió al partido final por segunda vez consecutiva. Para Jessica y Alix Collombon estaba siendo un torneo de contrastes porque comenzaron sufriendo de lo lindo ante Casali y Claudia Fernández, también tuvieron que recurrir al tercer set para vencer a Ari Cañellas y Sandra Hernández, sin embargo se deshicieron de las principales favoritas, Carolina Navarro y Amatriain por 6/4 6/3. El camino de Javi Rico y Momo González hasta la final también estuvo plagado de trampas para osos. En cuartos de final Salva Oria y Jorge Ruíz les llevaron al límite y sólo les pudieron vencer 7/5 en el tercero; también sudaron de lo lindo ante Gonzalo Rubio e Iván Ramírez aunque el tercer set fue un paseo para Javi y Momo.

Junto a Momo González y frente a Coki Nieto y Tito Allemandi, el pequeño de los Rico supo emerger para vencer los problemas físicos del canario, agrandarse y convertirse en el mejor jugador de la final. 6/3 3/6 6/3 es el resultado final de este Challenger de Marbella en el que Javi Rico ha inscrito su nombre en el registro de campeones.

Javi Rico cierra el círculo

Gracias World Padel Tour por la fotografía. Gracias World Padel Tour por la fotografía.

López.6/1

Se cerró el tercer torneo World Padel Tour Challenger, el primero de los dos que se disputaron en la Comunitat Valenciana, con doble victoria para nuestros jugadores. Jessica Castelló y Javi Rico inscribieron sus nombres en la nómina de ganadores en La Nucía.

Manana mágica en La Nucía

Su simbiosis con Momo González cada vez es mejor. Vencieron 6/4 2/0 a los brasileños Bergamini y Campagnolo, quien tuvo que retirarse por problemas físicos. Doble victoria valenciana en La Nucía. La primera de la carrera en el circuito mundial de Jessica Castelló, la quinta para Javi Felicidades,Rico.campeones.

Ahora llegan los frutos del trabajo bien hecho. Su viaje a Barcelona, la decisión de ser profesional, de ser la mejor, le han devuelto a Jess su mejor sonrisa. Cuando la victoria se confirmó miró hacia el fondo del pabellón y cruzó su mirada con su madre, con su familia, con sus amigos. Anna, desde casa, daba esos cortos pasitos, llena de tensión y emoción.

Gracias World Padel Tour por la fotografía.

Han sido cuatro finales para Jessica, con dos títulos, precisamente en los dos torneos disputados en la Comunitat Valenciana: La Nucia y Alfafar. Reina del naranja: Jessica Castelló

La segunda manga pareció una continuación de la primera. Break en el tercer juego favorable a Jessica y Alix que les permitió jugar sin nervios el resto de partido hasta cerrar la victoria final con 6/2 de parcial.

El color naranja que domina el nuevo concepto Challenger no le puede sentar mejor a Jessica. Y eso que el domingo amaneció con el cielo nublado, sensación que se acrecentó cuando la final que enfrentaba a Castelló y Alix Collombon ante Eli Amatriaín y Carolina Navarro, movió el marcador hasta el 2/0 en contra de la alicantina. Sin embargo, una reacción cargada de buenos golpes e inteligencia les llevó a anotarse el primer set por 6 juegos a 3.

De seis pruebas ha constado este renovado y espectacular circuito Challenger de World Padel Tour. En cuatro de ellas, la alicantina Jessica Castelló ha disputado la final. La última, hoy mismo, en SUMA Alfafar, donde ha cosechado una extraordinaria victoria.

Jessica Castelló consiguió la victoria más importante de su carrera. Era su segunda final y es el primer título internacional de su carrera. La vigente campeona de la Comunitat Valenciana, ahora, probablemente, recordará tantas tardes de domingo, junto a Anna Cortiles, creciendo sin parar frente a Lorena Figueres y Tamara Icardo.

El circuito Challenger cierra el curso conmatrícula de honor para Jessica Castelló

36

Después fue el turno de Javi Rico. Él ya está cómodamente instalado entre el ramillete de mejores jugadores de pádel del mundo. Esta temporada cuenta todas sus participaciones en el circuito Challenger por finales. Además, con título al bolsillo.

6/3 ante Aranzazu Osoro y Bárbara Las Heras. Para Jessica Castelló es la confirmación de que ha llegado a la élite del pádel mundial. Levantar un título World Padel Tour está al alcance de muy pocas jugadoras y la alicantina es una de ellas. Villena estará orgullosa. Y el cielo también.

Un total de 109 días han pasado desde que la pelota dejó de botar en la última prueba del año. El Máster Final de Menorca coronaba a los maestros y maestras del tan complicado Hoy2020.se da por concluida una larga pretemporada, cargada de mucho trabajo para nuestros jugadores, que combinaron entrenamientos y torneos preparatorios con el objetivo de afinar su puesta a punto de cara al comienzo del mejor circuito del mundo, el World Pádel Tour. Y sí, el Adeslas Madrid Open ya es una realidad. Hoy, por fin, se cerraba el plazo de inscripción y podíamos confirmar las duplas que formarán equipo este año y su posición de ranking de cara al esperado sorteo. Desde la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana queremos desear mucha suerte a nuestros jugadores. 37

Comienza el World Padel Tour para la armada valenciana

No ha podido comenzar mejor el año para la valenciana Tamara Icardo. La primera cita del curso profesional, el Adeslas Madrid Open, tendrá continuidad para ella porque mañana sábado tendrá cita, por primera vez en su vida, con unas Susemifinales.nueva alianza con la bonaerense Delfina Brea no pudo dar mejores frutos en primera ronda cuando, en su debut como nueva pareja, se deshicieron de Nela Brito y Nicole Traviesa por un claro 6/1 6/3. Así, accedieron a octavos de final donde dejaron en la cuneta a Eli Amatriaín y la portuguesa Sofía Araújo por 6/4 6/2. Esta mañana, en la ronda de cuartos de final, han superado a Aranzazu Osoro y Victoria Iglesias por 7/6 6/1 comprando los billetes para las semifinales de este torneo World Padel Tour madrileño. Paula Josemaría y Ari Sánchez serán el último obstáculo para llegar a la gran final del domingo. Lo que podemos confirmar es que Tamara Icardo estaba firmando el mejor torneo WPT de su carrera, a los 25 años de edad.

Tamara Icardo accede, por primera vez, a una semifinal World Padel Tour Gracias World Padel Tour por la fotografía.38

Tamara Icardo y Josete Rico, a cuartos de final del WPT Vigo Open

Tamara Icardo, a sus 25 años, iba camino de convertir 2021 en el mejor año de su carrera. Consiguió el pase para las semifinales del World Padel Tour Vigo Open tras superar, junto a la argentina Delfina Brea, a Marta Marrero y Marta Ortega, en un apasionante partido de tres horas de duración, por 6/3 6/7 6/4.

Por un lado, Tamara Icardo buscó sus segundas semifinales del curso tras alcanzarlas en Madrid en el primer torneo del año al lado de la argentina Delfi Brea. Sus rivales, del primer turno fueron las temibles Marta Ortega y Marta Marrero. Un poco más tubo que esperar Josete Rico para, junto a Ramiro Moyano, luchar frente a los grandes favoritos Lebrón y Galán por el mejor resultado de su carrera.

WPT

39

Era la segunda oportunidad en la que la jugadora valenciana conseguía acceder a la penúltima ronda de un torneo WPT esta temporada tras hacerlo en el primer torneo del año en Madrid. Situada en el mejor ránking de su vida (23), Tamara quería dar un paso más y llegar a una final. Para ello debería superar a Alejandra Salazar y Gemma Triay, cabezas de serie número 1. Por la parte baja del cuadro vigués se verían las caras Virginia Riera y Patricia Llaguno ante Aranzazu Osoro y Victoria Iglesias. No corrió igual fortuna Josete Rico, eliminado en cuartos de final, con Ramiro Moyano frente a unos imparables Galán y Lebrón, grandes favoritos para el título sobre la moqueta gallega.

Tamara disputó sus segundas semifinalesdel ano

La armada valenciana continuó dando guerra en el World Padel Tour Vigo Open.

Tamara Icardo, a sus 25 años, tuvo ante sí el reto más apasionante de su ya dilatada carrera deportiva, disputar la primera final del circuito World Padel Tour. ¿Qué tiene Santander? Algo especial, sin duda, para Tamara ya que fue en la capital cántabra donde en noviembre de 2019 consiguió su primera gran victoria en el circuito profesional ganando a Alejandra Salazar y Ariana Sánchez.

Tamara Icardo... 30 de mayo de 2021. 11:59 horas. Tamara Icardo Alcorisa levantaba sus brazos al cielo de Santander. Lo había hecho. Se ha convertido en la primera jugadora valenciana en conseguir ganar un torneo World Padel Tour. Su alianza con la jugadora argentina Delfina Brea estaba dando éxitos desde el torneo inicial del circuito profesional en Madrid. Dos semifinales en tres torneos antes de llegar a la cita cántabra. Antes del éxtasis, antes de tocar la gloria con los dedos. Han ido superando rondas, cada vez más complicadas, hasta llegar a la gran final. Llaguno y Riera enfrente. La final no podía comenzar peor. Break en contra en el primer juego. Sin embargo, un giro radical en los acontecimientos llevó a Tamara a ganar seis juegos consecutivos y vencer la primera manga por un apabullante El6/1. segundo set fue más igualado. Con 5/4 arriba sacó Tamara para ganar el título. Bola de partido desaprovechada. Después llegaron dos más. Bolas de oro perdidas. Hasta una gotera en la pabellón provocó un «let» en punto de oro que, a la vez, era matchpoint. Pero finalmente lo consiguió 6/1 7/5. Nunca olvidaremos este resultado. Ni Santander. Tamara Icardo es ya leyenda del pádel valenciano. El primer título World Padel Tour ha caído para una jugadora de la Comunitat Valenciana. Realmente emocionante. Felicidades, Tamara.

Gracias

la primera final WPT de su carrera 40

En el circuito autonómico valenciano Tamara Icardo lo ha ganado todo. Junto a Lorena Figueres dominó por completo el inicio del siglo XXI. De hecho estaba inscrita para disputar junto a Arantxa Soriano el Campeonato autonómico absoluto por parejas que se disputa en PadelPoint La Nucía, pero su brillante actuación en el torneo santanderino le impidió

Gracias World Padel Tour por la fotografía.

¡Enhorabuena

Tamara Icardo Alcorisa alcanza el mejor inicio de temporada nunca visto. Dos semifinales y, de momento, una final, para los cuatro torneos iniciales de World Padel Tour. Tamara!

...escribe la más bella página de nuestra historia

...disputó

Dedisputarlo.estaforma,

Fue frente a Marta Ortega y Marta Marrero en las semifinales del Santander Open. Victoria por 6/3 6/3 para conseguir disputar la primera final de su vida.

Finalmente fueron dos los valencianos que disputaron las finales del World Padel Tour Santander Open. Además de Tamara Icardo, Javier Rico Dasí, apenas unos días después de cumplir 23 años, vivió su segunda final del circuito profesional. No hay precedentes de un éxito tan importante de nuestros jugadores. Nunca nuestro pádel había llegado tan lejos.

Gracias World Padel Tour por la fotografía.

Gracias World Padel Tour por la fotografía.

Javi Rico completa la presencia valenciana en las dos finales del WPT Santander Open

Javi Rico, junto a «Momo» González, se vio favorecido por la retirada por lesión del gran Fernando Belasteguín, para acceder a la gran final de mañana. El marcador en el momento en el que el mito argentino ya no pudo continuar era de 3/1 en contra del jugador valenciano. El pádel valenciano está de enhorabuena.

Concluida la fase preprevia masculina del World Padel Tour València Open en la que dos valencianos: el castellonense Juanlu Esbrí y el alicantino Miki Solbes consiguieron billete para la Esbrí,previa.al lado del malagueño José Solano superaron los dos partidos iniciales sin ceder ni un sólo set mientras que Solbes, junto al catalán Marc Quilez tuvo que acudir al tercer set en los dos partidos disputados para obtener el billete a la fase previa. Aquí se unieron a Christian Fuster, Edu Alonso y Salva Oria para buscar, esta misma tarde, un hueco entre los participantes en el cuadro final. De esta forma, coincidieron en Family Sport Center con el inicio del cuadro de preprevia femenino en el que debutaron las valencianas: Ksenia Sharifova, Cristina Musial, Andrea Pérez, Gala León, Estela Francés, Iris Donate y Marina Martínez Lobo. Comenzaban a disputarse los partidos correspondientes al cuadro final del World Padel Tour València Open. Una vez concluida la fase previa en la que Christian Fuster consiguió una espectacular victoria en el tiebreak del tercer set en el que tenía desventaja de 5 juegos a 2. Toda una lección de que siempre hay que creer hasta el final.

42

La pista central de Family Sport Center vio a continuación la victoria de Edu Alonso y Jesús Moya. Tan agónica como la anterior. Más de dos horas y media de partido, a las que sumar las casi tres horas de la eliminatoria de la mañana han supuesto un auténtico maratón para el valenciano. Pero la jornada no fue perfecta porque, ya en la sesión nocturna, mientras España se batía con Italia en las semifinales de la Euro2020, Salva Oria y Jorge Ruíz estuvieron cerca de protagonizar una espectacular remontada para superar a Javi Leal y Miguel Semmler pero finalmente perdieron, también en tres sets.

Por lo que respecta al cuadro femenino, Gala León consiguió superar la fase preprevia pero no pudo superar la fase previa.

Juanlu Esbrí y MikiSolbes superan la preprevia del WPT Valencia Open Christian Fuster y Edu Alonso consiguen el pase alcuadro final del WPT València Open Gracias World Padel Tour por la fotografía.

con el resumen del día: Era nuestro «partido de la jornada». Tamara Icardo y Delfi Brea ante Jessica Castelló y Alix Collombon, con Paloma Cerdá en la silla de juez árbitro. Pese al cómodo triunfo de las primeras, el partido comenzó con break y 2/0 a favor de las segundas. Sin embargo, fue un espejismo. Tamara y Delfi superaron en todos los registros del juego a sus rivales hasta el 6/3 6/0 final.

Tamara Icardo y Edu Alonso avanzan a cuartos de final del WPT Valencia Open 7 valencian@s disputaron los octavos de final del WPT València Open 43

Celeste Paz y Melania Merino abrieron la lista femenina de jugadoras FPCV que avanzan ronda en este World Padel Tour valenciano. Vencieron a Bellver y Jansen en dos mangas.

Josete Rico ponía en pie al pabellón municipal de la Fuente de San Luis dando todo un recital junto a Ramiro Moyano superando en dos claras mangas a Javier Martínez y Agustín EduGutiérrez.Alonso es otro de los nombres del día. Al lado de Jesús Moya también se meten en la ronda de octavos tras vencer a Uri Botello y Javi Ruíz en dos sets.

De los 7 jugador@s valencianos que saltaban a las pistas del World Padel Tour València Open 2021, Tamara Icardo y Edu Alonso consiguieron la victoria en sus partidos y el acceso a los cuartos de Comenzamosfinal.

Jugó en la central de la Fuente de San Luis ante Chingotto y Tello por una plaza en semifinales convirtiéndose en el jugador valenciano más joven de la historia en alcanzar los cuartos de final de un torneo del circuito profesional.

La mayor ovación se la llevó el argentino Franco Stupaczuk ya que, tras un clamoroso error arbitral, que le favorecía, entregó el siguiente punto a Rico y González, cometiendo una doble falta a propósito, para restablecer la justicia en el marcador. Todo un gesto de deportividad que el público valenciano agradeció con un atronador y largo aplauso. Una Fonteta que soñó durante 50 minutos con la victoria de Josete Rico y Ramiro Moyano pero un exceso de errores no forzados.

Javi Rico también hacía las delicias del público de la Fonteta. Formando dupla con Momo González superaron en todas las facetas del juego a Silingo y Mati Díaz.

La gran alegría del día se la ha llevado Edu Alonso, quien provinente de la fase previa, ha ganado, junto a Jesús Moya, a Semmler y Leal por 7/6 7/5 para disputar sus primeros cuartos de final World Padel Tour.

También Jessica Castelló junto a Alix Collombon cumplió con los pronósticos y venció 7/5 6/0 a Ana Fernández y Nela Brito. Se enfrentaron en el gran clásico del pádel femenino valenciano a Tamara Icardo, quien no desaprovechó la oportunidad, junto a Delfi Brea, de progresar a octavos de final tras superar a Vivancos y Clascà. Quien no corrió tanta fortuna fue Christian Fuster, probablemente agotado tras una fase previa maratoniana, quien junto a Jon Sanz cedieron ante Juan Martín Díaz y Lijó 7/6 6/2. En categoría femenina, derrotas para Anna Cortiles, junto a Patri Martínez; y, en un larguísimo partido, de Arantxa Soriano y Ángela Caro ante Osoro e Iglesias.

Buena jornada de dieciseisavos de final del cuadro final en el World Padel Tour València Open. De los 10 jugadores valencianos que participaban, 7 han ganado sus partidos y avanzado a la siguiente ronda. Por orden cronológico, Álex Arroyo, conseguía sus segundos octavos de final consecutivos tras vencer a Piñeiro y Juani Mieres en tres mangas, remontando.

Nunca una jugadora Valenciana ha disputado la final del WPT Valencia Open. Tamara Icardo ha conseguido una victoria agónica. Más de tres horas de esfuerzo descomunal, de conexión eterna con la grada de la Fonteta y de éxito. Tamara y Delfi Brea estaban dispuestas a intentarlo. A tratar de hacer realidad el sueño de que una valenciana levante un torneo World Padel Tour en Valencia. Marta Ortega y Marta Marrero lo dieron todo pero no fue suficiente ante el empuje imparable de la argentina y de Tamara. 3/6 6/4 7/6. La alegría no pudo ser completa porque Edu Alonso, el jugador valenciano más joven de la historia en alcanzar los cuartos de final del WPT, al lado de Jesús Moya sucumbieron ante Chingotto y Tello por 7/6 6/2. Y eso que en el desempate de la primera manda, Edu y Moya tuvieron una bola de set que bien pudo cambiar el desarrollo del partido. Así, la representación valenciana en este Open sigue viva con Tamara Icardo y Delfi Brea buscando su segundo título del Graciasaño.World Padel Tour por la fotografía.44

Tamara Icardo mantiene vivo el sueno

Valencia espera la final del WPT al grito deTamara, Tamara!

Por primera vez en la historia, una jugadora valenciana jugaba la final del WPT València Open. Tamara Icardo y Delfi Brea ante las primeras cabezas de serie: Ale Salazar y Gemma Triay. En busca de repetir el éxito de Santander, de su segundo título del año, de repetir el grito unánime de la Fonteta: ¡Tamara, Tamara! 45

Eran las cuartas semifinales del año para Tamara Icardo, pero estas tenían un sabor especial. Jugaba en casa. La grada del pabellón municipal Fuente de San Luis estaba todo lo repleta que las autoridades permiten con un interés común: apoyar a la jugadora valenciana para que pudiera estar en su segunda final de la temporada. Marco incomparable y duelo de titanes: Tamara y Delfi Brea ante Aranzazu Osoro y la sevillana Victoria Iglesias. El primer golpe del partido fue para Icardo y Brea. Break en el primer juego. El duelo de reveses a dos manos entre Tamara e Iglesias dejaba detalles magníficos. Cada punto era largo. Golpes con margen, huyendo de los errores no forzados. Máxima concentración en las cuatro jugadoras. Y otro golpe en el quinto juego. Otra rotura para hacer volar el marcador hasta el 4/1. El primer set estaba en el bolsillo (6/3). La segunda manga comenzó bajo los mismos parámetros. Dominio total y absoluto de Delfi y Tamara y muchos errores de Osoro e Iglesias, quienes se precipitaban al arriesgar en exceso en su búsqueda del equilibrio en la semifinal. El resultado, break en el segundo juego y ventaja inmediata de forma vertiginosa hasta llevar el marcador al 3/0. Era el momento de disfrutar. La superioridad era abismal. Pese al susto por el resbalón de Brea, quien juega con el tendón de Aquiles tocado, el partido era para Delfi y Tamara Icardo (6/3 6/1).

Estas fueron las primeras palabras de Tamara Icardo a los micrófonos de Nacho Palencia nada más terminar la final del World Padel Tour València Open. Por primera vez en la historia de nuestro deporte, una jugadora nacida en Valencia levantaba el título en casa. Tamara Icardo ha dejado de ser una estrella para convertirse en leyenda del pádel Yvalenciano.todo,allado de Delfi Brea. «Una valenciana más. Ya la hemos adoptado» nos dijo Tamara. La argentina quien tuvo que parar tras la victoria en Santander y que juega con una protección en su talón de Aquiles, no podía contener sus lágrimas. Llanto de inmensa alegría tras coronarse en Valencia. La final fue un canto a la concentración, al sufrimiento, a la creencia, a la remontada. 6/7 6/1 6/4 ante la pareja número 1 del mundo: Ale Salazar y Gemma Triay. El apoyo, un día más, de una grada entregada a Tamara, los 7 de 10 puntos de oro ganados por la pareja Icardo/ Brea y la mutua confianza de las jugadoras les hicieron llegar a lo más alto. A donde nunca antes una de nuestras jugadoras había llegado. Tantos Oros ganados, tantos másteres autonómicos. Tantos fines de semana recorriendo de arriba abajo los principales clubes de pádel de la Comunitat Valenciana, ahora han dado sus frutos. La recompensa está aquí. Profeta en tu tierra, Tamara. Leyenda. Tamara buscó su tercer título del ano La temporada es, realmente, un sueño del que nunca despertar. La capacidad competitiva de Tamara Icardo ha explotado como una mascletà gigante. Su combustión junto a Delfi Brea las ha llevado a la tercera final de la temporada World Padel Tour. De momento llevan dos de dos. Dos finales y dos títulos. Santander y la inolvidable de València. Mañana podrán cerrar la trilogía si consiguen la victoria en Málaga. Y sólo estamos en el ecuador de la Hoytemporada.hanaccedido a esta final tras un auténtico recital de juego. Tamara y Delfi han pasado por encima de Paula Josemaría y Ari Sánchez. No les han dejado ni respirar. Victoria aplastante (6/3 El6/4).último obstáculo para conseguir su tercer título World Padel Tour de 2021 será la dupla formada por Gemma Triay y Alejandra Salazar, primeras cabezas de serie, que esta mañana han superado, con muchas dificultades, a las gemelas Sánchez ElAlayeto.partido se disputará en el pabellón José María Martín Carpena de Málaga y comenzará a las 10 de la mañana. Gracias World Padel Tour por la fotografía.46

Amunt València!

Gracias Por Vuestro Apoyo

Pádel para todos

El proyecto «DIPádel» se presenta en El Corte Inglés de Alicante

Una de las ventajas fundamentales de este proyecto «DI pádel en el cole» es que no es necesaria una pista de pádel sino que en una pista polideportiva, un gimnasio o en el patio del colegio puede desarrollarse esta Paraactividad.ello,lospróximos días 17 y 18 de abril, se celebrará en las instalaciones del Club de tenis y pádel Bergamonte, el curso de técnico de pádel adaptado para todos aquellos monitores que ya posean el título de nivel 1 ó 2. El precio del curso es de 270 euros y la inscripción se cerrará el próximo 13 de abril.

Con nuestro agradecimiento tanto a El Corte Inglés como a la Diputación de Alicante, también a la Diputación de Valencia y a la Direcció General de l’Esport de la Generalitat Valenciana, este proyecto «DIPádel en el cole» nos llevará a los patios de los colegios de educación especial de toda la Comunitat Valenciana. El objetivo principal del proyecto pionero es iniciar desde la edad escolar a los niños y niñas con discapacidad intelectual en la práctica del pádel mediante unidades didácticas de 10 sesiones impartidas en los centros escolares especializados en alumnos con necesidades educativas especiales. En la Comunitat Valenciana son 46 los centros de educación especial en los que va a implantarse nuestro proyecto durante el horario lectivo.

El proyecto «DI Padel en el cole» ya es una realidad

Desde 2018, junto a Plena Inclusión y Special Olympics, nuestra Federación cuenta con escuelas de pádel para deportistas con discapacidad intelectual. Ahora llega el momento de los más pequeños con la mirada puesta en un deporte 100% inclusivo, para lo cual la FPCV cuenta con todas las herramientas Frutonecesarias.denuestra investigación y experiencia, nuestra Federación dispone de un completo kit de materiales adaptados a cualquier tipo de alumno que presente necesidades de adaptación, tanto de pala como de bolas.

Con la presencia de Juan Cabello, Silvia Aguilar y Pau Pérez Rico, en representación de El Corte Inglés; María Gómez, Eduardo Dolón, Juan de Dios Navarro y el presidente Carlos Mazón, representando a la Diputación de Alicante, Óscar Ruíz, director de formación y Alfonso Monferrer, presidente de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, se ha presentado en la tarde de hoy el proyecto «DIPádel».

48

Después de las fiestas de pascua y tras la apertura total de la actividad deportiva escolar, la FPCV inició un proyecto que nos llevará a los patios de todos los centros de educación especial de nuestra Comunitat. Sus 46 centros van a tener la oportunidad de ofrecer a sus alumnos, sin coste, 10 sesiones de nuestra actividad de Pádel en el Cole. Nuestra Federación creó en 2016, de la mano de la Generalitat Valenciana, el programa «Pádel en el cole», con el objetivo de facilitar la práctica de nuestro deporte a niñas y niños en edad escolar. Para ello desarrollamos una pala especial de peso reducido y máxima resistencia, con las mismas dimensiones que una pala homologada, para facilitar la incorporación de los más pequeños al pádel.

Queremos agradecer a las entidades que nos acompañarán en este proyecto: El Corte Inglés, la Generalitat Valencia, a través de su Dirección General de Deportes, y la Diputación de Alicante. Todos ellos harán que sigamos creciendo y alcancemos la plena inclusión en el pádel.

Es fundamental continuar promocionado nuestro deporte entre los niños y niñas en edad escolar y, especialmente, a niños y niñas con discapacidad intelectual. Un programa de deporte específico dirigido a centros con necesidades educativas especiales y el pádel, por sus características, resulta idóneo para su práctica en dichos centros. Y, por primera vez, se va a llevar a cabo. La práctica del deporte en general, y del pádel en particular, en los niños y niñas con discapacidad intelectual produce notables beneficios que mejoran su calidad de vida. A nivel físico/funcional, mejora el desarrollo motor y las patologías; a nivel socio-afectivo, mejora las relaciones sociales y contribuye al desarrollo y crecimiento personal, y a nivel cognitivo, mejora la atención, concentración, memoria y resolución de toma de decisiones.

Nuestro agradecimiento a El Corte Inglés, la Generalitat Valenciana y las diputaciones de Alicante y Valencia, que nos acompañan en la puesta en marcha de esta iniciativa pionera que pretende ayudar a la integración de personas con discapacidad intelectual a través del pádel

Ante el aumento de solicitudes, el presupuesto del proyecto se ha visto incrementado en medio millón de euros que serán sufragados de forma íntegra por la Fundación Trinidad Alfonso.

La Federación de pádel de la Comunitat Valenciana ha sido solicitada para impartir estas clases por 62 grupos o clases pertenecientes a 18 centros educativos. Nuestro personal técnico y monitores acudirán hasta el 14 de junio a impartir estas clases con cada uno de los grupos.

Este proyecto está desarrollado por la Consellería de educación, cultura y deporte y la Fundación Trinidad Alfonso y aquellos centros escolares que lo hayan solicitado recibirán las enseñanzas de nuestros profesores.

49

La demanda ha sido tal, que con más de 100 unidades didácticas solicitadas actualmente, ha desbordado todas las previsiones iniciales. Ello convierte a DIPádel en el Cole en una actividad de éxito desde su inicio.

Nuestra federación participó en la tercera edición de Esport a l’Escola +1

Para esta tercera edición han sido 142 centros de toda la Comunitat Valenciana los que han solicitado esta hora extra de educación física, lo que supone que casi 11.000 escolares podrán disfrutar de estos minutos adicionales de deporte.

El proyecto «DIPádel en el cole» nace para llegar a los patios de los centros de educación especial Desde hace 4 años, la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana trabaja en la inclusión de las personas con discapacidad en el deporte. Con ello pretendemos potenciar que disfruten del deporte del pádel, a través de su práctica y que ello les permita mejorar su bienestar físico y sus relaciones sociales contribuyendo a la mejora de su calidad de vida. El proyecto «DIPádel en el cole» nos llevará a los patios de los colegios de educación especial de toda la Comunitat Valenciana y debe ser la continuación de las “Escuelas Di Pádel”, proyecto creado en 2018, junto a Plena Inclusión y Special Olympics, para personas con discapacidad intelectual en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón en las que las habitualmente unos 35 deportistas practican pádel con asiduidad. El objetivo principal del proyecto es iniciar desde la edad escolar a los niños y niñas con discapacidad intelectual en la práctica del pádel mediante unidades didácticas de 10 sesiones impartidas en los centros escolares especializados en alumnos con necesidades educativas especiales. En la Comunitat Valenciana son 46 los centros de educación especial en los que va a implantarse nuestro proyecto durante el horario lectivo.

La Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, junto a otras 18, va a participar en la tercera edición del proyecto «Esport a l’Escola + 1h». Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo aumentar en una hora el tiempo de impartir la asignatura de educación física para los alumnos de tercero y cuarto de primaria.

La jornada menudo pádel llenaron las pistas de ilusión El más claro ejemplo fue la jornada «Menudo pádel» vivida en el Club de tenis Castellón, en el que niñas y niños desde dos años tuvieron su primera experiencia en una pista, rodeados por nuestros monitores. A la convocatoria acudieron un importante número de chavales que disfrutaron de una mañana de sábado inolvidable. Localización:Fecha:Inscritos: 7815.05.21ELCHE Localización:Fecha:Inscritos: 3612.06.21CASTELLÓN 50

51

Formación

De esta manera se cerraba el año habiendo cumplido uno de los máximos objetivos de nuestra federación, formar a todos aquellos que deseen ser monitores de pádel para que pueden ejercer con las máximas garantías y conocimiento.

Cinco cursos de nivel 1 impartidos entre mayo y noviembre, algunos de ellos intensivos, repartidos por las tres provincias de la Comunitat Valenciana han permitido a más de 150 técnicos a conseguir la titulación y las enseñanzas necesarias para que nuestro deporte sea impartido de forma correcta.

Además, preparamos a todos aquellos que desearon conseguir el título de monitor nivel 2, con 5 fines de semana presenciales y uno más online y un exigente temario para que puedan progresar adecuadamente en la enseñanza del pádel.

Nuestra federación se sitúa a la cabeza de la formación de monitores CURSOS TÉCNICO NIVEL 1 CURSOS JUEZ ÁRBITRO ONLINE CURSOS TÉCNICO NIVEL 2 CURSOS DE DI PÁDEL BLU PÁDEL (ALICANTE) ABRIL PASSING PÁDEL (VALENCIA) MAYO IMPALA (CASTELLÓN) JUNIO BERGAMONTE (VALENCIA) JULIO PEÑACAÑADA (VALENCIA) NOVIEMBRE BERGAMONTE (VALENCIA) JULIO BERGAMONTE (VALENCIA) formacion.padelcv.com/curso/juez-arbitro-fpcv-curso-online/JUNIO ProfesoresResponsableFORMACIÓNFormaciónÓscarRuizCursoJuezÁrbitroÓscarRuizBernardoBonetFedericoSamperProfesoresCursoMonitorÓscarRuizRafaelMartínezBernardoBonetJavierSanchezSantiagoLópezRicardoMirallesNachoEstruchNoemiOlleroXavierSellesIdoiaMartín 52

Finalmente, nuestra federación quiere que nuestros técnicos puedan acceder al programa «DIPádel en el cole» dedicado a personas con capacidades especiales y que necesitan de un conocimiento particular. Por este motivo también hemos preparamos a lo largo de este año armas para ampliar conocimientos en el ámbito del pádel adaptado.

Para la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana es muy importante la correcta formación de todos nuestros monitores a todos los niveles para que el imparable crecimiento de nuestro deporte permita la mejora de su práctica a través de la enseñanza.

Comenzó en las instalaciones del club de Peñacañada el quinto y último curso de formación para monitor de nivel 1 de 2021.

La misión de estos servicios de apoyo es la elaboración, realización y análisis de pruebas medicodeportivos, específicas para cada deporte y así obtener información que servirá al entrenador o entrenadora para hacer un mejor seguimiento de sus deportistas y sus deportistas. El programa consiste en el ejercicio de las funciones de asesoramiento consultoría y tutorización a las personas deportistas de alto nivel y deportistas de élite de alta competición seleccionados/as por la Consellería de Educación, Cultura y Deporte con el objetivo de mejorar su formación académica, compatibilizarla con su actividad deportiva, la orientación psicosocial de la persona deportista y la orientación y acompañamiento

laboral para su desarrollo personal, académico y laboral. SERVICIOS DE APOYO AL DEPORTISTA NIVEL PROMOCIÓN PROAD COMUNITAT VALENCIANA: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPORTISTA DE ÉLITE María ÁlvaroAndrésDanielNachoAlcantuAlonsoBeneytoJavierBolumarAntonioBorjaCalzadaArturoCalzadaHugoCaparrósCéspedes Agustín De Miguel Paula Duro Lucía ÁngelLidónAlbaFernándezMicaelaGalánGallegoPaulaGilManuelGilMireiaLópez Candela Lucendo Nuria Molina Lucas Orduña Raúl DanielaDianaAarónPeraltaPicóToledoValientePabloVillarroya 53

Deportistas de élite Los deportistas de élite y el personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite gozan de una serie de beneficios y medidas de apoyo que les permiten tanto obtener un buen rendimiento en su actividad deportiva principal como compaginar ésta con todo tipo de estudios y/o trabajo.

54

Noticias TECNIFICACIÓN pag. 56 SELECCIÓN pag. 60 CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS pag. 66 CTO. ESPAÑA POR PAREJAS pag. 72 FIP PROMISES pag. 74 NACIONALMÁSTER pag. 80 AUTONÓMICOMÁSTER pag. 98 NACIONALCIRCUITO pag. 76 CTO. AUTONÓMICASSELECCIONES pag. 63 CTO. POR AUTONÓMICOSCLUBES pag. 82 CTO. AUTONÓMICOS POR PAREJAS pag. 84 AUTONÓMICOS pag. 86 SUPER PROVINCIALES pag. 100 PROVINCIALES pag. 102 55

TECNIFICACIóN 56

objetivos generales 1. ENTRENAMIENTO INTEGRAL de los jugadores tecnificados. 2. Establecer un hábito de ENTRENAMIENTO GLOBAL de escuela de competición. 3. MEJORAR EL RENDIMIENTO en la competición. 4. Consolidar un ESQUEMA/PATRÓN DE JUEGO. 5. FORMAR PERSONAS que den ejemplo en valores, actitud, comportamiento y hábitos saludables.1.PLANIFICACIÓN INDIVIDUAL de los entrenamientos. 2. PLANIFICACIÓN de las competiciones de la temporada. 3. ESTUDIO y ANÁLISIS de la TÉCNICA y sus correcciones. 4. GRABACIÓN y SESIONES DE VÍDEO, para corregir el golpe, analizar el patrón de juego, la táctica, etc. 5. Análisis de las características DEPORTIVAS, FÍSICAS, NUTRICIONALES y PSICOLÓGICAS del jugador. 6. EJERCICIOS de mejora, correctores, etc. 7. SESIONES ESPECÍFICAS de otros aspectos del entrenamiento como la PREPARACIÓN FÍSICA, FUERZA MENTAL, HÁBITOS SALUDABLES, etc. 8. COORDINACIÓN TOTAL con el entrenador de cada jugador en todos los aspectos. 9. SEGUIMIENTO en competición del jugador. 10. APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS que ayuden al estudio de todas las variables que influyen en el rendimiento. 11. CONFERENCIAS de profesionales destacados en el deporte de alto nivel. contenidos generales personal técnicoResponsable de Tecnificación: JAVIER SÁNCHEZ GONZÁLVEZ Responsable Provincial Valencia: NACHO ESTRUCH Responsable Provincial Alicante: XAVI SELLÉS Técnicos: ÓSCAR RUIZ, MARCO LUCAS, CARLOS SEMPERE, IDOIA MARTÍN, NOEMI OLLERO, JORGE BELLMONT, PALOMA CERDÁ, ANTONIO NAVARRO, PITU LOSADA, SERGIO GARRIDO, MARC JOVER, ÓSCAR SÁNCHEZ, ÁNGULO BLAY. Preparador físico: RICARDO MIRALLES Psicóloga deportiva: SANTIAGO LÓPEZ Nutricionista: ANDREA FERRANDIS 57

Se celebró en la academia Equelite de Villena una jornada de tecnificación conjunta para nuestros menores impartida por las Federaciones española y valenciana de pádel.

Por primera vez nuestros menores acudían a esta nueva instalación dedicada al pádel en el club de Juan Carlos Ferrero en presencia del seleccionador español de menores, José Luis Gutiérrez, y Oriol Moyes, además de los seleccionadores valencianos, Xavi Sellés e Idoia Martín, junto a Antonio Navarro y el psicólogo Santiago López, bajo la coordinación general de Javi Sánchez.

Por la mañana fueron los jugadores en edad alevín e infantil quienes han acudido a trabajar a las órdenes de los técnicos mientras que ya por la tarde han sido los cadetes y júnior quienes han tenido una doble jornada tanto teórico-psicológica como en pista.

Jornada de tecnificación conjunta de la Federación Espanola y la Valenciana

Desde la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana queremos agradecer la visita de los técnicos de la española para, junto al equipo de la valenciana, continuar con la formación permanente y constante de nuestros menores.

menores58

Nuestra selección estuvo en Málaga para el inicio, del Campeonato de España por selecciones autonómicas de menores.

La selección valenciana de menores se preparó para el inicio del Campeonato de Espana

Bajo la batuta de nuestro director deportivo Javi Sánchez, los seleccionadores Idoia Martín y Xavi Sellés, acompañados por nuestro jugador Javi Rico, el fisioterapeuta Tin Gimeno y el delegado de menores FPCV Agustín De Miguel, los jugadores seleccionados son estos: Marina Martínez Lobo, Candela Lucendo, Diana Toledo, Daniela Valiente, Natalia Céspedes, Claudia Del Coso, Carla Tornero, Lucía Micaela Fernández, Irache Sánchez, Antonio Borja, Nacho Moragues, Raúl Peralta, Rubén Fernández, José Román Martínez, Adrián Rodríguez, Izán Violero, Pablo Villarroya y Yeray Conejero.

La selección masculina tuvo su primer enfrentamiento también esta tarde, también en el club Cerrado del Águila, en cuartos de final y también ante la Federación de la Región de Murcia. 60

La selección femenina comenzó a competir en la ronda de octavos de final ante la Federación canaria de pádel y en caso de superar esta primera ronda nos esperaba la selección de menores de la Región de Murcia para disputar los cuartos de final.

SELECCIóN

Cabe destacar el gran trabajo que realizan sus clubes ya que los 18 jugadoras y jugadores convocados pertenecen a 16 clubes diferentes. La selección femenina debutará en octavos de final frente a la selección canaria mientras que la masculina lo hará en cuartos de final ante la Federación de pádel de la Región de Murcia., Estos son los jugadores convocados:

Los seleccionadores de menores de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, Idoia Martín y Xavi Sellés, han dado a conocer el listado de jugadores que van a componer la selección valenciana para el Campeonato de España por selecciones de menores que se disputará entre el 13 y el 19 de septiembre de 2021 en los clubes Raquetas y Cerrado del Águila de Mijas (Málaga).

Lista de convocados para el Campeonato de España por selecciones autonómicas de menores NOMBRE CLUB PÁDEL INDOOR LA PEÑACAÑADACALA TFA PÁDEL PEÑACAÑADAIPADELFORMATIONELCHEALESPORT PITU LOSADA ACADEMY CLUB DEPORTIVO ENESPORT CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE ANTONIO BORJA MULET NACHO MORAGUES MOLTÓ RAÚL PERALTA CORREDOR RUBÉN FERNÁNDEZ SANSANO JOSÉ ROMÁN MARTÍNEZ SANCHÍS ADRIÁN RDGZ RDGZ MANZANEQUE IZAN VIOLERO LLORET PABLO VILLAROYA LÁZARO YERAY CONEJERO COTILLAS SELECCIÓN DE MENORES MASCULINA FPCV NOMBRE CLUB CL U B DE PÁDEL RIBA ROJA CASTELLÓN PÁDEL SPORT AGENTUM PICASSENT CL U B DEPORTI VO ENESPORT SPORT CLUB FUN & FAMILY LA VILA PÁDEL IPADEL ELCHE TFA PÁDEL FORMATION +Q PÁDEL MARINA MARTÍNEZ LOBO CANDELA LUCENDO MILLÁN DIANA TOLEDO JOVANI DANIELA VALIENTE ESCRICH NATALIA CÉSPEDES GARCÍA-FORTE CLAUDIA DEL COSOLGLESIAS CARLA TORNERO GARCÍA LUCÍA MICAELA FERNÁNDEZ LÓPEZ IRACHE SÁNCHEZ CASTILLO SELECCIÓN DE MENORES FEMENINA FPCV 61

Concluyó en Mijas el Campeonato de España por selecciones autonómicas de menores. Los menores de la Comunitat Valenciana consiguieron llegar a las finales tanto en categoría femenina como en masculina, siendo superados en ambos casos por la selección catalana. La selección femenina venció en primera ronda a Canarias, en cuartos de final a Murcia y en semifinales a Galicia mientras que la masculina superó en cuartos a Murcia y en semifinales a Aragón. Desde la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana queremos agradecer a nuestros jugadores en edad de menores y a sus familias el esfuerzo realizado para mantener su nivel competitivo, culminado con este ascenso. El compromiso de los menores que compiten cada fin de semana con licencia FPCV es máximo. Su inscripción a nuestros torneos, su constante asistencia a las jornadas de tecnificación que organizamos y su orgullo por pertenecer a nuestra selección de menores dobla el valor de los resultados deportivos. Nuestro primer pensamiento es para todos aquellos menores que forman parte de la élite del pádel de menores valenciano y que, muy a su pesar, han quedado fuera de la convocatoria. Para ellos, nuestro agradecimiento más especial. Y para todos los que hacéis del circuito de menores de la Comunitat Valenciana uno de los más reconocidos y prestigiosos de España. 62

El pádel de menores de la Comunitat Valenciana completa un gran Campeonato de Espana

CTO. ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS Localización:Club:Fecha:Parejas: C.D.MIJASRAQUETAS DE MIJAS y CERRADO DEL ÁGUILA 00013-19.09.21 FEDERACIÓ CATALANA DE PADEL FEDERACIÓ DE PADEL DE LA COMUNITAT VALENCIANA FEDERACIÓN ARAGONESA DE PADEL FEDERACIÓN CÁNTABRA DE PADEL FEDERACIÓN DE PADEL DE LA REGIÓN DE MURCIA FEDERACIÓN DE PADEL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS FEDERACIÓN CANARIA DE PADEL FEDERACIÓ CATALANA DE PADEL FEDERACIÓ CATALANA DE PADEL FEDERACIÓ DE PADEL DE LA COMUNITAT VALENCIANA FEDERACIÓN GALLEGA DE PÁDEL FEDERACIÓN CÁNTABRA DE PADEL FEDERACIÓN GALLEGA DE PÁDEL FEDERACIÓN DE PADEL CASTILLA-LA MANCHA FEDERACIÓN MELILLENSE DE PADEL CUADRO FINAL 2a MAS CUADRO FINAL 2a FEM8.7.6.5.4.3.2.1.8.7.6.5.4.3.2.1. Gracias Nuestro más sincero agradecimiento para los 18 jugadores de este Campeonato de España: Marina, Candela, Diana, Daniela, Natalia, Claudia, Carla, Lucía, Irache, Yeray, Pablo, Izán, Adrián, José Román, Rubén, Raúl, Nacho y Antonio. Y para Idoia Martín y Xavi Sellés, nuestros seleccionadores que suman un nuevo éxito a su extenso currículum. Y a Javi Sánchez, nuestro director deportivo. A Tin y Agus. A todos los que hacen que el pádel de formación crezca más cada año en nuestro territorio. menores 63

menores64

Ya puedes conseguir la palade Pádel en el Cole de la Una pala adaptada técnicosdesarrollarempuñenjugadores“pequeños”queparalosquelapuedantodoslosgestosdeljuegoalaperfección.Puñoligeramentemáscorto 38 mm 200 gr Única en el mundo

Ese fin de semana se disputó en el Castellón Padel Sport el Campeonato de España por equipos cadetes en el que el Club Resort Mas Camarena consiguió el título de segunda categoría. Y eso que no partían como principales favoritos, que eran los andaluces del Club deportivo Fuengirola Pádel. Sin embargo, los jóvenes capitaneados por Nacho Estruch, fueron superando eliminatorias, primero ante x3 Club Girona Pádel, después ante los asturianos del Futsameres y, ya en la final, en duelo entre equipos de la Comunitat Valenciana, frente a los cadetes de Life Pádel Elche capitaneados por Óscar Ruíz. Las victorias de Hugo Caparrós y Lucas Orduña; María Alcantud y Paula Caballero y Agustín De Miguel y Martín Martínez dieron la victoria al equipo de Bétera que consiguió el título de Campeón de España. Así, junto a los ilicitanos ganan plaza para disputar el próximo año el nacional de primera categoría.

En primera categoría, el equipo cadete del Club de Pádel Damm se proclamó Campeón de España tras disputar un torneo excelente con apenas una derrota en los 9 partidos que disputó. La primera prueba del calendario 2021 de la Federación Española de Pádel se disputó en el Castellón Pádel Sport aunque la jornada dominical debió trasladarse a Espadel Burriana por la lluvia. A la entrega de trofeos asistió el presidente de la Federación Española, Ramón Morcillo, junto al presidente de la valenciana, Alfonso Monferrer. Desde la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana queremos felicitar a las escuadras capitaneadas por Nacho Estruch y Óscar Ruíz por el ascenso a primera y por su compromiso con el pádel de formación. El Club Resort Mas Camarena se proclama campeón de España

FEP

Imágenes:66

Junto a estos dos conjuntos, el pádel castellonense estuvo representado en este Campeonato de España: El Club de pádel Burriana y +Q Padel Castellón fueron eliminados en cuartos de final y disputaron la final de consolación que se anotó +Q Padel por un ajustado 2/1.

CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS 2ªLocalización:Club:Fecha:Equipos:cadeteCAMP:SUBCAMP: CLUB RESORT MAS CAMARENA - A LIFE PADEL EVENTOS DEPORTIVOS S.L.U PADELCASTELLÓNRAVAL UNIVERSITARI 111-7.03.21

67

Se disputó la fase territorial del Campeonato de España de menores 2021 en el club Castellón Padel Sport. Así se estrenaba este nuevo formato del nacional de menores que este año constaba de una fase autonómica, una gran fase previa nacional que se disputó también en la Comunitat Valenciana y la fase final.

68

Así, entre los benjamines, cuatro parejas se garantizaron plaza en la fase final: Nico Sapena-Marcos Bolumar, Marc Antoni Benedito-Iker Camacho, Aimar Gracía-Joel Sánchez y Mario Brocal-Asier Estebánez. Además, ganan plaza para la fase intermedia Alejandro Mundo-Jorge Rosa y Cristian Blanco-Pablo Cano.

Los mejores infantiles de la cita de Castellón Pádel Sport fueron David Esteban-Yeray Conejero y Pablo Villarroya-Guillermo Verá y, por lo tanto, estuvieron en Zaragoza. Hacia la fase intermedia viajaron Izan Violero-Llorenç Riera y Marc Navarro-Dani Rubio.

En categoría alevín femenina, consiguieron la plaza para la fase final de Zaragoza las parejas María Martínez-Adriana Matoses y Lola Tena-Mar Munera, mientras que Carla Donate-Daniela Tornero y Sofía Hernandez-Irene Francés debían ganarse la plaza para la cita aragonesa en la fase previa nacional.

Entre las cadetes, la única plaza en juego para Zaragoza fue para Lucía Peralta-Aitana Manzanares mientras que Lucía Micaela Fernández-Candela Lucendo y Carla Carretero-Lidon Gallego lucharon en la fase previa de Montemar.

La categoría infantil femenina entregó un billete para la fase final del Campeonato de España de menores a Irache Sánchez-Aitana Tejedor y Natalia Cespedes-Kaori Peco, de forma que Yaiza Gallego-Daniela Valiente y María Mora- Anna Hack han ganado plaza para la fase previa alicantina.

Los cabezas de serie 2 y 3 vencieron en el cuadro cadete masculino, así Nacho Moragues-Rubén Fernández y Raúl Peralta-José Manuel Ortiz y estarán en la fase final del Campeonato de España de menores. Los hermanos Andrés y Arturo Calzada y la pareja Martín Martínez-Alvaro Martínez jugaron en Alicante. Donde no hubo sorpresas fue en la categoría júnior femenina porque Nuria Molina-Leyre Garner, Carla Tornero-Laura Barros y Claudia Ruiz-Lucía Fernández ganaron las 3 plazas para Zaragoza. Claudia Bonet-Mireia López y Lara Gallo-Greta Ferrer debían vencer en la fase previa nacional para acompañarlas. Finamente, Adrián Rodríguez-Iker Gala, José Román MartínezRaúl Jerez y Antonio Borja-Julen Lucendo alcanzaron las plazas reservadas para esta fase territorial castellonense y pusieron camino hacia Zaragoza. Samuel Antón-Gerard Gimeno y Manel Rivas-Josep Descals formó parte del cuadro final junior de la fase intermedia de Montemar. El camino hacia el Campeonato de España de menores arrancó en Castellón

Entre los alevines, estuvieron en la fase final de Zaragoza Hugo Martínez-Fernando del Coso, Rafa LacuestaJosé Manuel Lillo, Unai Reig-Javier Ávila y lucharon en Alicante por un hueco José Chaparro-Pau Senent y Marc Bravo-Andreu Ripoll.

cuarta parte,

concreto 9, fueron para jugadores con licencia de nuestra federación. Son estas: Alicante se prepara para acoger la fase previa nacional del Campeonato de España de menores Nueve parejas con jugadores FPCV consiguieron plaza en Alicante para el Campeonato de España de menores Benjamín Mikel Ibáñez / Álex de Toro Alevín Carla Donate / Daniela Tornero Max Spisiak / Jaime Cifuentes Infantil Izan Violero / Llorenç Riera Yaiza Gallego / Daniela Valiente Cadete Lucía Micaela Fernández / Candela Lucendo Lidón Gallego / Carla Carretero Álvaro Martínez / Martín Martínez Junior Claudia del Coso / Minerva Huertas 69

Entre las parejas FPCV favoritas cabe nombrar a Carla Donate y Daniela Tornero, segunda cabezas de serie alevines; a Yaiza Gallego y Daniela Valiente, segundas preclasificadas en categoría infantil; y a Lucía Micaela Fernández y Candela Lucendo, principales favoritas entre las cadetes.

infantil, cadete

El Club Atlético Montemar de Alicante acogió la fase previa nacional del Campeonato de España de menores. Tras la disputa de la fase autonómica, vivimos en la capital alicantina la última estación previa al XXXIV Campeonato de España de Elmenores.torneo repartió 4 plazas para la fase final en cada una de las 9 categorías: benjamín (sólo masculino), alevín, infantil, cadete y júnior tanto femenino como masculino, de manera que todas aquellas parejas que accedieron a las semifinales de esta fase previa ganaron su billete para la capital aragonesa.

192 parejas participantes

las 36 plazas

las

deportivamente,

juego para la fase final

Entre los chicos, destacamos a Jorge Rosa y Alejandro Mundo, segundos favoritos en categoría benjamín. En categoría infantil, Izán Violero y Llorenç Riera parten como principales favoritos; también Marc Navarro y Daniel Rubio son cabezas de serie número tres en categoría infantil; y los hermanos Arturo y Andrés Calzada son terceros preclasificados entre los cadetes. Un éxito rotundo. Así se califica la fase previa nacional del Campeonato de España de menores 2021.

Organizativamente, las en todas categorías: benjamín, alevín, y y, de en de una en

júnior, pudieron competir en las mejores circunstancias

Zaragoza,

Comenzaba en Zaragoza el XXXIV Campeonato de España de menores de pádel en el que los jugadores con licencia por la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana volverían a reeditar los éxitos de años anteriores.

El alicantino Raúl Peralta y José Manuel Ortiz serán cuartos favoritos entre los cadetes y Candela Lucendo y Lucía Micaela Fernández partían desde la segunda plaza entre las cabezas de serie femeninas. Finalmente, en categoría júnior, Marina Martínez Lobo y Sofía Saiz eran décimas cabezas de serie.

En categoría benjamín encontramos a Naira Martí, junto a Carla Alarcón, como segundas cabezas de serie mientras que Mario Brocal y Asier Estébanez son primeros en categoría masculina.

Más de 600 jugadores llegados desde toda España disputaron esta edición. Un hecho sin precedentes en la historia del pádel de la Comunitat Valenciana. La mitad de las finales del Campeonato de España de menores que se disputó en Zaragoza contó con un jugador valenciano. Así, de las 10 finales programadas, cinco contaron con nuestros jugadores. A las 12 entraban en pista Naira Martí, junto a Clara Alarcón, para disputar el título benjamín femenino ante la pareja Herrera/García Martínez.

Pablo Villarroya, junto a Guillermo Vera, jugaron la final infantil masculina contra Zamora/ TodosCalvache.ellos han conseguido brillantes victoria en la jornada de Elsemifinales.cuerpo técnico de nuestra federación, encabezada por el director técnico, Javi Sánchez, la seleccionadora de menores, Idoia Martín, el seleccionador de menores, Xavi Sellés y nuestro técnico Pitu Losada. 70

43 parejas con representación FPCV compitieron en el Campeonato de España de menores

Nuestros menores hacen historia clasificándose para 5 finales del Campeonato de España de menores A la misma hora, Mario Brocal y Asier Estébanez se vieron las caras con Cano/Rodríguez Navarro en busca de proclamarse campeones de España benjamín masculino. La final alevín masculina enfrentaba al valenciano Hugo Estébanez, junto a José Domingo Martínez ante Bartolomés/ Fernández Díaz, también al mediodía. Como Leyre Montáñez y María Arteaga, quienes tratarían de conseguir el cetro alevín femenino frente a la dupla Ferrán/ Finalmente,Vera.

Entre los alevines, partían desde la quinta plaza entre los favoritos Hugo Estébanez, haciendo dupla con José Domingo Martínez mientras que en categoría femenina, Leyre Montáñez y María Arteaga eran las primeras preclasificadas. Natalia Céspedes y Kaori Peko partían desde la quinta plaza en busca del título de campeonas de España infantil a la vez que Pablo Villarroya y Guillermo Vera eran terceros cabezas de serie.

Asier toman el relevo como campeones de España de Edu Alonso y Álex Arroyo, campeones en la última edición.

Lo mismo le ocurrió a Pablo Villarroya, al lado de Guillermo Vera, en la final infantil. Juan Zamora y Alonso Calvache les han superado en una exigente final, también con remontada incluida (1-6, 6-2 y 6-4).

Así, 43 parejas con jugadores con licencia FPCV viajaron hasta el club de pádel Plaza Indoor de Zaragoza con el sueño de comprobar su mejoría que les habían llevado hasta conseguir una plaza para la cita más importante del año para nuestros menores.

De las 10 finales disputadas en este XXXIV Campeonato de España de menores, la mitad, 5, tuvo representación de nuestros jugadores. Nunca antes, la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana había tenido una actuación tan destacada. Porque fue una jornada realmente apasionante donde nuestros 6 jugadores clasificados para semifinales hicieron pleno y consiguieron asegurarse la medalla accediendo todos ellos a las finales. De esta forma, la apuesta de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana por la formación y los menores sigue dando frutos. El talento de los jugadores y los programas de tecnificación FPCV hacen que los resultados no se hagan esperar y que la cosecha de 2021 haya sido la mejor de nuestra Nuestrahistoria. enhorabuena a todos los que consiguieron plaza en los clasificatorios y pudieron acudir a Zaragoza y, por supuesto, para nuestros 3 nuevos campeones de España: Leyre Montañez, Asier Estebanez y Mario Brocal.

Leyre Montañez, Asier Estébanez y Mario Brocal, campeones de España

Pero hubo muchos más jugadores valencianos que brillaron de forma espectacular en Zaragoza. Por ejemplo, Naira Martí, quien junto a Clara Alarcón consiguieron un brillante subcampeonato benjamín, sólo superadas por Elena Herrera y Valeria García, primeras cabezas de serie del torneo.

En categoría benjamín, Mario Brocal y Asier Estebanez han superado este 2021 todas las expectativas. Desde su trabajo asesorado por el técnico FPCV Pitu Losada, y por nuestro equipo de tecnificación, aún no han perdido ni un partido en su categoría. Con 10 y 9 años, respectivamente, acudían al Campeonato de España como primeros cabezas de serie y han superado a todos sus rivales sin ceder ni un set. Sencillamente espectacular. En la final vencieron con mucha autoridad ante Leo Cano y Hugo Rodríguez (6-1 y 6-2).

Tan espectacular como el rendimiento de Leyre Montañez. Esta joven jugadora alicantina, nacida en Aspe en 2009 (12 años), se proclamó en la capital aragonesa campeona de España alevín, junto a María Arteaga ganando en la final a Paula Ferrán y Martina Vera, las segundas cabezas de serie (6-2 y 6-4). Leyre ya fue subcampeona de España hace dos años, en Málaga 2019, y ahora ha cumplido su sueño al conseguir el título Leyre,nacional.Marioy

O Hugo Estébanez, quien junto a José Domingo Martínez, estuvieron bien cerca de ser campeones alevín. Pusieron contra las cuerdas a los favoritos, Álvaro Bartolomé y Nicolás Fernández, a quienes obligaron a remontar para conseguir el título (3-6, 6-4 y 6-4).

Tras la suspensión por parte de la Federación española de pádel del Campeonato de España de menores de 2020, los dos años transcurridos entre un nacional y el siguiente se han hecho largos. Sin embargo, nuestros jugadores aprovecharon a las mil maravillas este tiempo para progresar y conseguir los mejores resultados de nuestra historia.

71

Imágenes: FEP CTO. ESPAÑA POR PAREJAS Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELZARAGOZAPLAZA INDOOR 30630.08-05.09.21 alevín juniorjuniorinfantilalevínbenjamínbenjamínmasmasmasfeminfantilmasfemcadetemasmascadetefemfem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: J. ZAMORA / A. CALVACHE P. VILLARROYA / G. VERA M. ARTEAGA / L. MONTAÑEZ P. FERRÁN / M. VERA A. BARTOLOMÉ / N. FERNÁNDEZ J. MARTÍNEZ / H. ESTEBANEZ M. BROCAL / A. ESTEBANEZ L. CANO / H. RODRÍGUEZ E. HERRERA / V. GARCÍA C. ALARCÓN / N. MARTÍ D. GALA / E. JENSEN S. PINEDA / A. JEREZ A. RODRÍGUEZ / P. GARCÍA F. GUERRERO / P. CARDONA A. USTERO / A. PÉREZ A. LÓPEZ / J. MONTES C. FERNÁNDEZ / M. ARELLANO M. CASTAÑERA / A. ALONSO L. RUFO / C. GOENAGA N. CANOVAS / J. VELASCO 72

REPRESENTACIÓN CV CMCFCFCFCFCFCFCFBMBMBMBMBMBMBMBMBFAMAMAMAMAMAMAMAMAFAFAFAFAFAFAF CARLA LUCIAFERNANDOJOSÉADRIANADANIELADONATETORNEROMARMUNERALEYREMONTAÑEZLOLATENAMARÍAMARTÍNEZMATOSESRAFAELLACUESTAMANUELLILLODELCOSOHUGOESTEBANEZMÁXIMSPISIAKHUGOMARTÍNEZUNAIREIGJAVIERÁVILANAIRAMARTÍMARIOBROCALASIERESTEBANEZAIMARGRACIAALEXDETOROMARCOSBOLUMARNICOLÁSSAPENAJOELSANCHEZMIKELIBÁÑEZLIDÓNGALLEGOCANDELALUCENDODIANATOLEDOALBAGALANLUCIAPERALTAM.FERNÁNDEZCARLACARRETEROSAMUELMARTÍNEZ FINALCAMP1/161/161/81/81/41/41/81/81/16FIN1/161/161/161/16CAMPCAMP1/41/81/81/81/41/81/81/161/41/161/81/161/81/16 JMJMJMJMJMJFJFJFJFJFJFJFIMIMIMIMIMIFIFIFIFIFIFIFCMCMCMCMCMCMCM NACHO MORAGUES RAÚL PERALTA RUBÉN JOSÉPABLOÁLVAROMARTÍNARTUROFERNÁNDEZCALZADAANDRÉSCALZADAMARTÍNEZMARTÍNEZAINARARUIZDANIELAVALIENTEYAIZAH.GALLEGONATALIACÉSPEDESIRACHESANCHEZAITANATEJEDORPAULAGILHUGOGIRONADAVIDESTEBANIZANVIOLEROVILLARROYAYERAYCONEJEROMARINAMARTÍNEZLEYREGARNERNURIAMOLINACLAUDIADELCOSOCARLATORNEROCLAUDIARUIZLUCIAFERNÁNDEZJULENH.LUCENDOANTONIOBORJACARLOSSIRVENTROMÁNMARTÍNEZADRIÁNRODRÍGUEZ FINAL1/161/161/161/161/41/81/81/81/41/41/41/81/81/81/81/41/81/41/81/161/161/81/161/161/161/161/161/161/41/16 Imágenes: FEP 73

CLUBMÁLAGALEÓN

Localización:Club:Fecha:Parejas: XIII 11623-29.08.21 74

FIP Promises

Europa

El calendario de la Federación Internacional de pádel programó torneo FIP Promises en Málaga coincidiendo con la disputa del segundo torneo internacional de Andalucía de Allí,menores.sedieron cita jugadores de la cantera de toda España y los valencianos volvieron a brillar con luz propia. Por un lado, Leyre Montáñez, acompañada por la madrileña María Arteaga se hicieron con el título en categoría alevín. Siempre acompañadas por el director deportivo de nuestra federación, Javi Sánchez, Leyre pudo demostrar que se encuentra en la élite del pádel de menores español. También Pablo Villarroya, haciendo dupla con el aragonés Guillermo Vera se proclamaron campeones en categoría infantil. Nuestros menores continúan brillando por

Ponemos punto final al calendario nacional e internacional 2021 a falta del máster de la Comunitat Valenciana que, también para menores, se disputará dentro de unos días en el Bela Padel Center alicantino.

Nacho Alonso y Hugo Sánchez fueron subcampeones cadetes en este FIP Promises de Barcelona. Y qué decir de nuestros benjamines Álex de Toro y Cristian Blanco. Campeones con todo merecimiento en la cita catalana para cerrar un año sencillamente espectacular.

Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBBARCELONABARCELONA – EL PRAT 17129.11-05.12.21

FIP Promises

Impresionante actuación valenciana en Barcelona

fue la final infantil masculina en la que Pablo Villarroya, junto a Iván Abad, se proclamaron campeones. En esta categoría infantil Javier Bolumar concluyó el torneo en tercera posición mientras que en categoría femenina, pese a no partir entre las favoritas, Irache Sánchez y Aitana Tejedor se plantaron en la final para conseguir un brillantísimo subcampeonato.

El calendario internacional de menores puso punto final a la temporada 2021 con la disputa del FIP Promises de Barcelona en la que nuestros jugadores volvieron a demostrar el impresionante nivel con el que concluyen la temporada. Se acaban los elogios para Leyre Montañez, recientemente ganadora del máster de menores alevín, invicta en todo el año en su categoría, número 1 del ránking nacional y, ahora, además, vencedora en la capital condal. Eso sí, tras superar tres rondas con suma facilidad, tuvo que luchar de lo lindo junto a María Arteaga para salir vencedoras de una durísima final a tres sets. En esta misma categoría cabe destacar la actuación de María Martínez y Adriana Matoses, terceras Aúnclasificadas.másemocionante

75

CIRCUITOTYCNACIONAL1 Localización:Club:Fecha:Parejas: CIUDAD INSTALACIONESREAL MUNICIPALES 2761-4.04.21 REPRESENTACIÓN CV CFCFCFCFCFIMIMIFIFAMAFBMJMJMCFIFAFAFBMBMCMCMIFIFCFCFBFJMIFIMAMAMBMBM ASIER JOSÉJOSÉRAFAELMARIOESTEBÁNEZBROCALLACUESTAMANUELLILLOIZANVIOLERONATALIACÉSPEDESROMÁNMARTÍNEZNAIRAMARTÍMARÍAALCANTUDPAULACABALLEROYAIZAGALLEGOAITANATEJEDORARTUROCALZADAANDRÉSCALZADAAIMARGRACIAJOELSÁNCHEZLOLATENAMARMUNERAAINARARUIZALBAGALÁNSAMUELANTÓNÁNGELGILALEJANDROMUNDODANIELAPERALTAPEPEDEMIGUELSOFÍAMARTÍNEZÁNGELARUIZSERGISENENTCARLOSMARTÍLIDÓNGALLEGOLUCÍAPERALTAGRETAFERRERRAQUELMARTÍNEZAITANAPÉREZ SUBCAMPSUBCAMPSUBCAMPCAMPCAMPCAMPCAMPCAMPCAMPCAMPSEMISEMISEMISEMI1/41/41/41/41/41/41/41/41/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/8 JFCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCFCFIMIMIFIFAMAMAMAMAMAMJMJMJMJMJMJFJFJFCMCM HUGO ALEJANDROMANUELRAMÓNSAMUELCAPARRÓSMARTÍNEZCLAUDIARUIZCARLAMONFERRERCLAUDIADELCOSOARCÁNGELTIRADOMANELRIVASCARTAGENACARLOSSIRVENTIVÁNABADRODRIGOTIRADOJORGECAYUELAMÁXIMSPISIAKFERNÁNDEZPAUSENENTÁLVAROSEDZEMARÍAMORAANAHACKNATXOMOLINAPELAYOGUTIÉRREZCARLACARRETEROPAULADONATEJONÁSFALCÓNAARÓNSÁNCHEZAGUSTÍNDEMIGUELLUCASORDUÑAJOFREOLLERÁLVAROMARTÍNEZMARTÍNMARTÍNEZMARIOFERRERPABLOPÉREZROCAMORAIGNACIOALMAGROLARAGALLO 1/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/161/81/81/81/81/81/81/81/81/81/8 76

CIRCUITO NACIONAL TYC Premium 1 Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBSALAMANCADEPORTIVO PADEL HOME 19523-25.04.21 REPRESENTACIÓN CV IMIMIMAMIFIFIFCMCMCMAMAMBMCFCFIMBFAFBMBM MARIO BROCAL ASIER ESTEBÁNEZ LEYRE LUCÍAPABLONAIRAMONTAÑEZMARTÍVILLARROYACANDELALUCENDOM.FERNÁNDEZA.MUNDOHUGOMARTÍNEZFERNANDODELCOSORAÚLPERALTANACHOMORAGUESRUBÉNFERNÁNDEZDANIELAVALIENTEIRACHESÁNCHEZNATALIACÉSPEDESHUGOESTEBÁNEZDAVIDESTEBANYERAYCONEJEROIZANVIOLERO SUBCAMPSUBCAMPCAMPCAMPCAMPSEMISEMI1/41/41/41/41/41/41/41/41/41/81/81/81/8 AMAMJFJFJFJFJFJMCMIMIMJFIFIFIFAFAF CARLA JOSÉDANIELADONATETORNEROYAIZAGALLEGOAITANATEJEDORPAULAGILNURIAMOLINADIANATOLEDOAINHOASÁNCHEZDANIELRUBIOMARCNAVARRONACHOALONSOROMÁNMARTÍNEZPAULADONATECARLATORNEOLARAGALLOM.HERMIDACARLATORNEORAFALACUESTAJOSÉMANUELLILLO CAMP.CONSCAMP.CONS1/321/161/161/161/161/161/161/161/161/81/81/81/81/81/81/81/8 77

CIRCUITO NACIONAL Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELBILBAOINDOOR CENTER, PADEL&GOL Y PADEL DERIO 00017-23.05.21 TYC REPRESENTACIÓN2 CV AMCMCMIFIFIFIFBMIMCFCFIFIMIFIFBFBMBM MARIO BROCAL ASIER PABLODANIELANAIRAESTEBÁNEZMARTÍVALIENTEYAIZAGALLEGOVILLARROYAPAULAGILALBAGALÁNLUCÍAPERALTAIZANVIOLEROA.MUNDONOASÁNCHEZRUTHPETITAINARARUIZALICIACAÑELLASHUGOCAPARRÓSMARIOFERRERMÁXIMSPISIAK SUBCAMPSUBCAMPSUBCAMPSUBCAMPCAMPCAMPSEMISEMISEMISEMI1/41/41/41/41/41/41/41/8 JMJMCFAMJMJMJFCMCMCFCFIMIMIMIMIFIFAM MANUELJOAQUÍNPELAYONATXOMARÍAFERNÁNDEZMORAANAHACKJOFREOLLERMOLINAGUTIÉRREZCARLOSMARTÍMARÍAALCANTUDPAULACABALLEROJONÁSFALCÓNAARONSÁNCHEZNURIAMOLINAARCÁNGELTIRADOMANELRIVASRODRIGOTIRADOGRETAFERRERMARCOSSERRANOSÁNCHEZ 1/161/161/161/161/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/8 78

CIRCUITO NACIONAL Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALLADOLIDDEPORTIVO PADEL DE DIEZ 18914-20.06.21 TYC Premium 2 REPRESENTACIÓN CV IFIFAFAFCMCMCMAMAMBMJFCFCFIMBFAMAMAMBMBM MARIO BROCAL ASIER ESTEBÁNEZ HUGO ESTEBÁNEZ JOSÉ D. MARTÍNEZ LEYRE LUCÍACANDELAHUGONAIRAMONTAÑEZMARTÍGIRONALUCENDOM.FERNÁNDEZMARINAMARTÍNEZA.MUNDORAFALACUESTAJOSÉMANUELLILLORAÚLPERALTANACHOMORAGUESRUBÉNFERNÁNDEZADRIANAMATOSESMARÍAMARTÍNEZDANIELAVALIENTEYAIZAGALLEGO SUBCAMPCAMPCAMPCAMPCAMPCAMPSEMISEMISEMISEMI1/41/41/41/41/41/41/41/41/41/4 JFJFJFJFJFCMJFJFJFCFIFIFIFJMJMCMCMIMIM DAVID ESTEBAN YERAY AITANAADRIÁNARTUROCONEJEROCALZADAANDRÉSCALZADARODRÍGUEZTONIBORJAMARÍAMORAANAHACKSOFÍAMARTÍNEZDIANATOLEDOCLAUDIADELCOSOCLAUDIAESTEBANMONTAÑEZNACHOALONSOCARLATORNEROCLAUDIABONETMARINACUADRÓNLARAGALLONURIAMOLINA 1/321/161/161/161/161/161/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/81/8 79

Todos sus partidos en categoría alevín se cuentan por victorias y, por lo tanto, finaliza el curso como mejor jugadora de España. Mucho mérito tuvo el triunfo en categoría junior de José Román Martínez junto al madrileño Roberto Belmont. En su último año antes de jugar en categoría senior, José Román completó su fase de menores con este prestigioso título que añadir a la larga lista conquistada en estos últimos años.

Triple corona para el pádel valenciano de menores en Plasencia 80

Los alevines Hugo Estebanez y José Domingo Martínez cerraron la nómina de campeones en el máster final de menores. Partían como segundos cabezas de serie y tras una remontada fantástica en semifinales, consiguieron dar todo un recital en la final para acabar levantando el título.

Por lo tanto, de las 13 parejas que acudieron a la cita extremeña, 8 no pudieron superar la fase inicial, 5 llegaron a semifinales, de las cuales 3 tomaron el camino de regreso a casa con el título de campeones en la mano.

La Federación de pádel de la Comunitat Valenciana acudía con 13 parejas con representación al Máster final de menores 2021 disputado en el Liceo Sport Center de Plasencia, en Cáceres. Tres de ellas consiguieron la medalla de oro.

Mención especial merece Leyre Montañez, quien junto a la madrileña María Arteaga consiguió el título alevín. Esta victoria la hace especialmente relevante porque la jugadora de Aspe concluye este año invicta.

Junto a ellos hay que destacar la brillante actuación de Lucía Micaela Fernández y Aitana Manzanares en categoría cadete, quienes superaron la fase de grupos inicial cayendo en semifinales. El mismo camino tomaron Adrián Rodríguez y Pablo Yaibek, también fuera de combate a las puertas de la final.

MASTER NACIONAL Localización:Club:Fecha:Parejas: 4826-28.11.21LICEOPLASENCIASPORTCENTER alevín mas alevín infantilinfantilfemmasfemcadetemascadetefemjuniormasjuniormas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. MARTÍNEZ / R. BELMONT J. PÉREZ / M. LACABE M. GÓMEZ / L. RUFO S. SAIZ / M. FASSIO J. ZAMORA / A. CALVACHE C. CABEZA / M. FONT L. MONTAÑEZ / M. ARTEAGA M. VERA / P. FERRÁN H. ESTEBANEZ / J. MARTÍNEZ A. GARCÍA / G. IZQUIERDO D. GALA / E. JENSEN E. ARIJA / A. MONTIEL A. USTERO / A. PÉREZ A. LÓPEZ / J. MONTES C. FERNÁNDEZ / A. ALONSO A. DOMÍNGUEZ / M. MORIÑIGO REPRESENTACIÓN CV HUGO ESTÉBANEZ RAFA LACUESTA JOSÉ MANUEL LILLO LEYRE MONTAÑEZ PABLO VILLARROYA DAVID ESTEBAN HUGO NATALIAGIRONACÉSPEDES DANIELA VALIENTE YAIZA GALLEGO RAÚL LUCIACANDELALUCIAPERALTAPERALTALUCENDOM.FERNÁNDEZ JOSÉ R. ADRIÁNMARTÍNEZRODRÍGUEZ 81

Probablemente fue la lluvia el peor rival para nuestros menores en la disputa del Campeonato autonómico por clubes 2021. Su presencia hizo que algunas eliminatorias tuvieran que desplazarse hacia clubes indoor. Nuestro agradecimiento especial a Espadel Burriana por permitirnos disputar algunos partidos en sus Sininstalaciones.embargo, las finales de todas las categorías sí que pudieron jugarse tanto en Castalia como en Castellón Pádel Sport. En categoría benjamín la victoria fue para el Club Atlético Montemar tras superar en la final a Enesport por dos victorias a una. La primera categoría cadete fue para Enesport que tomó cumplida revancha de los peques superando a Montemar por dos victorias a una. Repitió título el Club Deportivo Enesport en categoría infantil tras vencer en la final por tres victorias a cero a los alicantinos de TFA Padel Formation. Los anfitriones de Castellón Padel Sport se proclamaron campeones alevín tras vencer al Club de tenis y pádel Albatera por dos victoria a una. Finalmente, el club junior que se hizo con el título autonómico fue también Castellón Padel Sport, en la final más emocionante del fin de semana superando en el último punto de la eliminatoria a los alicantinos de M1 Padel. Las mejores escuelas de pádel de la Comunitat repartieron los títulos autonómicos en Castellón 82

CTO. AUTONÓMICO POR CLUBES Localización:Club:Fecha:Parejas: 8729-31.10.21CLUBCASTELLÓNCPS alevín juniorinfantilbenjamínmixmixmixcadetemixmix SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: CLUB ATLÉTICO MONTEMAR CLUB DEPORTIVO ENESPORT CASTELLÓN PADEL SPORT M1 PADEL CLUB DEPORTIVO ENESPORT TFA PADEL FORMATION CLUB DEPORTIVO ENESPORT CLUB ATLÉTICO MONTEMAR CASTELLÓN PADEL SPORT ÁGORA PADEL ALGEMESÍ

83

Entre las masculinas, se disputaba la final benjamín entre Mario Brocal y Asier Estébanez y los vencedores del partido entre Álex de Toro y Cristian Blanco e Iker Camacho y Marc Antoni Benedito. Entre los alevines buscarían el título, entre otros, Rafa Lacuesta y José Manuel Lillo, primeros cabezas de serie, y Marcos Boix y Hugo Juan Llácer, segundos. Los principales favoritos infantiles eran Marc Navarro y Daniel Rubio mientras que entre los cadetes destacaban Nacho Moragues y Rubén Fernández. Finalmente, los favoritos junior eran David Fuentes y Manuel Arrizabalaga. Las mejores escuelas de pádel de la Comunitat repartieron los títulos autonómicos en Castellón 84

CTO. AUTONÓMICO POR PAREJAS Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIADECAMPO K7 8725-27.06.21 alevín mas alevín infantilinfantilbenjamínfemmasmasfemcadetemascadetefemjuniormasjuniormas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. BROCAL / A. ESTEBANEZ A. DE TORO / C. BLANCO R. PERALTA / J. MARTÍNEZ C. SIRVENT / G. PÉREZ N. MOLINA / L. GARNER C. DEL COSO / L. JAVALOYES I. VIOLERO / J. OLLER J. BOLUMAR / D. BENEYTO M. MARTÍNEZ / A. MATOSES L. TENA / M. MUNERA H. ESTEBANEZ / M. SPISIAK D. SARDINA / J. RAMOS N. MORAGUES / R. FERNÁNDEZ A. MARTÍNEZ / M. MARTÍNEZ L. MONTAÑEZ / N. CÉSPEDES P. GIL / Y. GALLEGO C. LUCENDO / L. FERNÁNDEZ M. ALCANTUD / C. CARRETERO

El Campeonato autonómico de menores que se disputó en las instalaciones del Club de campo K7. En las categorías femeninas destacaron María Martínez y Adriana Matoses y Carla Donate y Daniela Tornero, quienes partían como favoritas alevines. Entre las infantiles partían como cabezas de serie Aitana Tejedor e Irache Sánchez. María Alcantud y Carla Carretero son favoritas entre las cadetes y, finalmente, Nuria Molina y Leyre Garner fueron primeras cabezas de serie.

85

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: SANVIPÁDELALICANTE MONTILLA COMPETICIÓN 13512-14.03.21 alevín mas alevín infantilinfantilbenjamínfemmasmasfemcadetemascadetefemjuniormas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. BROCAL / A. ESTEBANEZ M. BOLUMAR / N. SAPENA S. ARIAS / D. SERNA L. DEL POZO / D. MONFERRER P. VILLARROYA / G. VERA P. BARCELONA / J. ABAD L. MONTAÑEZ / M. ARTEAGA A. MATOSES / M. VERA H. ESTEBANEZ / J. MARTÍNEZ A. GARCÍA / G. IZQUIERDO R. PERALTA / A. MONTIEL N. MORAGUES / R. FERNÁNDEZ N. CÉSPEDES / K. PECO D. VALIENTE / I. SÁNCHEZ C. DEL COSO / C. TORNERO N. MOLINA / L. MANQUILLO 86

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELCLUBALICANTE ALICANTE INDOOR 11409-11.04.21 alevín mas alevín juniorinfantilinfantilbenjamínfemmasmasfemcadetemascadetefemfemjuniormas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. DE TORO / C. BLANCO M. BENEDITO / T. BALLESTEROS A. CALZADA / A. CALZADA S. ARIAS / A. PICO M. PÉREZ / H. GIRONA Y. CONEJERO / D. ESTEBAN N. MARTÍ / C. ALARCÓN D. TOMAS / G. LUJAN A. GARCÍA / G. IZQUIERDO J. MARTÍNEZ / M. BROCAL M. MARTÍNEZ / A. MARTÍNEZ L. ORDUÑA / DE MIGUEL N. CÉSPEDES / L. MONTAÑEZ I. SANCHEZ / Y. GALLEGO A. MANZANARES / L. PERALTA D. TOLEDO / A. SANCHEZ C. DEL COSO / C. TORNERO C. RUIZ / A. MONTAÑEZ 87

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: SPORTCITYALICANTE PREMIUMPADEL 11707-09.05.21 alevín mas alevín infantilinfantilbenjamínfemmasmasfemcadetemascadetefemjuniormas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. ESTEBANEZ / M. BROCAL AVILÉS P. CAYUELA / J. MARTÍNEZ R. JEREZ / J. MARTÍNEZ A. BORJA / A. RODRÍGUEZ D. ESTEBAN / Y. CONEJERO I. VIOLERO / L. RIERA A. MATOSES / M. MARTÍNEZ L. TENA / M. MUNERA R. LACUESTA / J. LILLO H. MARTÍNEZ / F. DEL COSO A. CALZADA / A. CALZADA N. MORAGUES / R. FERNÁNDEZ N. CÉSPEDES / FORTE - K. PECO D. VALIENTE / Y. GALLEGO L. FERNÁNDEZ / C. LUCENDO A. MANZANARES / L. PERALTA 88

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: 8804-06.06.21+QCASTELLÓNPADELCASTELLÓN alevín mas alevín infantilbenjamínfemmasmasinfantilfemcadetemascadetefem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: M. IBÁÑEZ / A. DE TORO J. SÁNCHEZ / A. GARCÍA M. PÉREZ / H. GIRONA J. BOLUMAR / D. BENEYTO N. MARTÍ / C. ALARCÓN L. TENA / M. MUNERA J. MARTÍNEZ / H. ESTEBANEZ R. LACUESTA / J. LILLO N. ALONSO / N. MORAGUES M. MARTÍNEZ / A. MARTÍNEZ A. TEJEDOR / I. SANCHEZ D. VALIENTE / Y. GALLEGO A. MANZANARES / L. PERALTA L. GALLEGO / C. CARRETERO 89

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBALICANTEATLÉTICO MONTEMAR 7323-25.07.21 alevín mas alevín juniorinfantilbenjamínfemmasmasinfantilfemcadetemasmas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: A. GRACIA / J. SÁNCHEZ M. IBÁÑEZ / M. BENEDITO D. ESTEBAN / Y. CONEJERO I. VIOLERO / A. LÓPEZ L. TENA / M. MUNERA N. MARTÍ / C. ALARCÓN J. MARTÍNEZ / H. ESTEBANEZ J. CIFUENTES / M. SPISIAK A. DE MIGUEL / L. ORDUÑA P. VILLARROYA / H. CAPARRÓS R. PERALTA / C. SIRVENT J. SANCHEZ / S. ANTÓN P. GIL / I. SANCHEZ D. VALIENTE / A. TEJEDOR 90

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: CENTROCASTELLÓNDEPORTIVO IMPALA SPORT CLUB 600-15.08.21 alevín mas alevín infantilbenjamínfemmasmasinfantilfemcadetemas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: A. DE TORO / C. BLANCO N. SAPENA / M. BOLUMAR N. MOLINA / J. OLLER C. MARTÍ / J. BOLUMAR N. MARTÍ / C. ALARCÓN L. TENA / M. MUNERA A. ESTEBANEZ / M. BROCAL H. MARTÍNEZ / E. MORA P. VILLARROYA / H. CAPARRÓS A. MARTÍNEZ / M. MARTÍNEZ A. TEJEDOR / I. SANCHEZ D. VALIENTE / Y. GALLEGO 91

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIAPADEL Y TENIS BERGAMONTE 7027-29.08.21 alevín mas alevín infantilbenjamínfemmasmasinfantilfemcadetemas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: A. DE TORO / C. BLANCO A. GRACIA / J. SANCHEZ J. BOLUMAR / D. BENEYTO M. NAVARRO / D. RUBIO A. MATOSES / M. MARTÍNEZ M. MUNERA / L. TENA JH. ESTEBANEZ / J. MARTÍNEZ A. ESTEBANEZ / M. BROCAL A. DE MIGUEL / L. ORDUÑA M. MARTÍNEZ / A. MARTÍNEZ D. VALIENTE / P. GIL A. TEJEDOR / Y. GALLEGO 92

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELCASTELLÓNTÁCTICA PATERNA 7910-12.09.21 alevín infantilbenjamínmasfemmascadetemas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP: J. OLLER / I. VIOLERO M. PÉREZ / H. GIRONA M. IBÁÑEZ / M. BENEDITO A. DE TORO / C. BLANCO J. MARTÍNEZ / M. BROCAL H. LLÁCER / M. BOIX A. DE MIGUEL / L. ORDUÑA M. MARTÍNEZ / A. MARTÍNEZ 93

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBCASTELLÓNDEPADEL PERI ESPORT 9508-10.10.21 infantil mas alevín fem alevin mas cadete juniorinfantilmasfemmas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: J. MARTÍNEZ / H. ESTEBANEZ R. LACUESTA / J. LILLO M. MARTÍNEZ / A. MARTÍNEZ A. DE MIGUEL / L. ORDUÑA N. MARTÍ / C. ALARCÓN M. MUNERA / L. TENA J. OLLER / I. VIOLERO M. PÉREZ / H. GIRONA N. ALONSO / D. FUENTES F. QUINTANA / M. ARRIZABALAGA Y. GALLEGO / I. SANCHEZ L. MARCO / P. GIL 94

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: 7VALENCIAPADELVARA QUART 12212-14.10.21 infantil mas alevín fem alevín mas cadete juniorcadeteinfantilmasfemfemmas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: J. MARTÍNEZ / H. ESTEBANEZ R. LACUESTA / J. LILLO A. MARTÍNEZ / M. MARTÍNEZ A. MARTÍNEZ / M. MARTÍNEZ L. TENA / M. MUNERA C. ALARCÓN / N. MARTÍ J. OLLER / I. VIOLERO J. BOLUMAR / D. BENEYT C. SIRVENT / R. PERALTA D. FUENTES / N. ALONSO I. SANCHEZ / A. TEJEDOR N. CÉSPEDES / A. RUIZ D. TOLEDO / A. MONTAÑEZ L. GALLEGO / P. CABALLERO 95

RANKING AUTONÓMICO FEMALEVÍNFEMBENJAMÍNDE TORO PERIS, ALEX BLANCO ROIG, CRISTIAN BROCAL AVILÉS, MARIO ESTEBANEZ ESTÉVEZ, ASIER BENEDITO SORIANO, MARC ANTONI GRACIA BONIFACIO, AIMAR SANCHEZ MARTÍNEZ, JOEL BOLUMAR ORTÍ, MARCOS SAPENA LÓPEZ, NICOLÁS CAMACHO MARI, IKER IBÁÑEZ GIMÉNEZ, MIKEL MUNDO ORTIZ, ALEJANDRO BALLESTEROS GAMA, THIAGO RABASA GONZÁLEZ, JAVIER BOIX DAROCA, LUCAS CANO QUIRCE, PABLO PONS HUET, CARLES JIMÉNEZ PARRA, RODRIGO SALVADOR GRANGEL, ÁLVARO BRAVO CAVERO, NICOLÁS ESTEBANEZ ESTÉVEZ, HUGO MARTÍNEZ GARCÍA, JOSÉ DOMINGO LACUESTA MARTÍN, RAFAEL LILLO ALBERTOS, JOSÉ MANUEL SPISIAK, MÁXIM BOIX DAROCA, MARCOS LLÁCER ALONSO, HUGO JUAN SARDINA SERRANO, DANIEL MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, HUGO CHAPARRO CARDA, JOSÉ BRAVO MATAIX, MARC RIPOLL SENDRA, ANDREU RAMOS MULET, JAIME SENENT ÁLVARO, PAU BROCAL AVILÉS, MARIO ÁVILA RUIZ, JAVIER MARTÍN RAMOS, ADRIÁN MAS URKIZU, ASIER DASÍ PELLICER, PABLO RODRÍGUEZ ISACH, XAVI LOZANO CABRERA, INÉS MARTÍNEZ SOLDADO, PAULA RAMÓN VERCHER, AMAIA ORTELLS SOLER, HELENA GÓMEZ GASCÓN, SARA MATOSES DOGARU, ADRIANA MUNERA VILA, MAR TENA IBÁÑEZ, LOLA MARTÍ MARTÍNEZ, NAIRA MARTÍNEZ PÉREZ, MARÍA ALARCÓN GARCÍA, CLARA LUJAN MARTÍNEZ, GLADIS TOMAS CEREZO, DANIELA FRANCÉS PÉREZ, IRENE DONATE FERRÁNDIZ, CARLA TORNERO GARCÍA, DANIELA HERNÁNDEZ CARRETERO, SOFÍA ALBERTOS ALMENDROS, MAR BRUNA CORRALES, ALBA ALBALATE BARBA, LUCIA VERA BERNABEU, MARIONA ROLDAN ALONSO, SHAILA PERALTA EXPÓSITO, DANIELA VENTURA VILLANUEVA, ERIKA PARDO DUMA, ANA24098263022877421600216002045620738178501785017152127459691901477237279614957805703390339032760027450252022520224876221412045316321177181803514735147351578917279127151362113754136781306711683 20.46223.85032483248317194923.10623.10622.36821.60017.60216.33515.90614.65014.65014.45413.74811.78110.76610.34710.0569.8489.8157.8071 2 3 3 5 6 7 8 8 10 11 12 13 14 15 16 16 18 19 20 201818161088443111233567111113141517MASALEVÍNMASBENJAMÍN 20181610886521337111213141517191912335678910111113141516171819 96

MASCADETE FEMCADETE MASINFANTIL FEMINFANTIL MASJUNIOR FEMJUNIOR MARTÍNEZ PÉREZ, MARTÍN MARTÍNEZ ESPI, ÁLVARO DE MIGUEL NICOLAU, AGUSTÍN ORDUÑA DEJOZ, LUCAS CAPARRÓS BASTERRA, HUGO ALMAGRO LIDÓN, IGNACIO ROCAMORA LIZON, ALEJANDRO BILYK BILYK, MARKO VILLARROYA LÁZARO, PABLO CARBONELL ORTELLS, ARNAU CARBONELL ORTELLS, FERRÁN MORAGUES MOLTO, NACHO CARENAS LARIO, CARLOS FALCON QUILES, JONAS SANCHEZ LAPUENTE, AARON PÁEZ SIMO, PABLO BAIXAULI PUCHALT, JAUME ROMERO FORNER, PABLO FERNÁNDEZ SANSANO, RUBÉN BRUNA CORRALES, RAÚL PERALTA EXPÓSITO, LUCIA CABALLERO PASTOR, PAULA CARRETERO MORALEDA, CARLA MANZANARES OTON, AITANA ALCANTUD HERNÁNDEZ, MARÍA LUCENDO MILLÁN, CANDELA FERNÁNDEZ LÓPEZ, LUCIA MICAELA TOLEDO JOVANI, DIANA ESTEBAN ESPÓSITO, CLAUDIA DURO GARCÍA, PAULA DONATE FERRÁNDIZ, PAULA GALLEGO BAGAN, LIDÓN GALAN FAYA, ALBA SANCHEZ VIGUERAS, AINHOA VENTURA VILLANUEVA, AFRIKA FERRER JORQUERA, GRETA PÉREZ GAS, MARÍA CONSTANTI CALDUCH, AMAYA MONTAÑEZ MARCO, AITANA MARCO LASALA, NOA SANCHEZ RUIZ DE LARRAMENDI, NAIARA OLLER PÉREZ, JOFRE VIOLERO LLORET, IZAN ESTEBAN ESPÓSITO, DAVID CONEJERO COTILLAS, YERAY BOLUMAR ORTÍ, JAVIER GIRONA DÍAZ, HUGO BENEYTO SANCHEZ, DANIEL PÉREZ LÓPEZ-SÁNCHEZ, MANUEL MOLINA SANCHEZ, NATXO NAVARRO ALBORCH, MARC RUBIO GALTSOVA, DANIEL MARTÍ MARTÍNEZ, CARLOS NAVALÓN NAVAJAS, HUGO SENENT ÁLVARO, SERGI RAPALLO NUÑEZ, HÉCTOR FERNÁNDEZ SANCHEZ, IZAN PALLARES MATA, IVÁN PONS HUET, MARC ARAGUETE SALES, MARTÍN GUTIÉRREZ ZULAICA, PELAYO SANCHEZ CASTILLO, IRACHE TEJEDOR GARCIA-RAYO, AITANA CÉSPEDES GARCIA-FORTE, NATALIA GALLEGO MARTÍNEZ, YAIZA HUALING GIL AGUILAR, PAULA VALIENTE ESCRICH, DANIELA HACK ABAD, ANA MONTAÑEZ MARCO, LEYRE MORA SANZ, MARÍA MARTÍNEZ DÍAZ, SANDRA SANCHEZ TORA, NOA PETIT SEGARRA, RUTH SANCHIS MUÑOZ DEL SAZ, NARA NAVARRO GARCÍA, LAURA TEVAR ESCRIBANO, ROCÍO TEVAR ESCRIBANO, LAURA GODES GARBÍ, LAURA ALARCÓN GARCÍA, CELIA RUGGIERI MARTÍNEZ, LARA RUIZ ALBERT, AINARA PERALTA CORREDOR, RAÚL SIRVENT GONZÁLEZ, CARLOS ALONSO CHILLARON, NACHO FUENTES MATUTANO, DAVID RIVAS SANCHO, MANEL ARRIZABALAGA EUGENIO, MANUEL DESCALS CARBONELL, JOSEP SANCHEZ TORA, JOAQUÍN QUINTANA PALMER, FRANCISCO BORJA MULET, ANTONIO PICO ORTEGA, AARON ANTÓN ROMERO, SAMUEL SERRANO MARTÍNEZ, MARCOS MARTÍNEZ SANCHIS, JOSÉ ROMÁN CARTAGENA LÓPEZ, RAMÓN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ MANZANEQUE, CALZADAADRIÁN FELICI, ARTURO CALZADA FELICI, ANDRÉS JORQUERA SANTOS, HUGO GIL GALLARDO, ÁNGEL MANUEL MOLINA SANCHEZ, NURIA DEL COSO IGLESIAS, CLAUDIA TORNERO GARCÍA, CARLA LÓPEZ LLINARES, MIREIA RUIZ CASELLES, CLAUDIA GARCÍA PUCHE, ALBA GALLO , FERNÁNDEZLARANEBOT, LUCIA GARNER OVEJERO, LEYRE BONET GARCÍA, CLAUDIA JAVALOYES SOLER, LOLA FERRER JORQUERA, GRETA ESPARZA SOLER, ALEXIA VIVANCOS VIVANCOS, CARMEN MARÍA MARTÍNEZ LEAL, PATRICIA TOLEDO JOVANI, DIANA PRADA MORALES, MARÍA MONTAÑEZ MARCO, AITANA MARTÍNEZ LOBO, MARINA MANQUILLO ALARZA, LETIZIA MARÍA 22.89022.89024.51024.51018.91415.24315.24314.36514.03013.57013.57012.90012.87912.62412.44012.34212.00811.6439.9009.479 16.82612.71811.45211.25010.81810.65010.6509.9389.3749.2418.2087.8767.1466.9385.7154.7294.2124.1023.9493.5193.519 20.28823.37823.19021.54521.54520.03719.30418.12616.72416.67816.67814.68113.15913.15911.88811.26811.26810.93010.80710.699 22.05623.93423.93422.11621.46021.10817.04016.75316.44614.52313.67113.59813.57912.62412.16512.16511.1148.9938.9538.414 20.28819.02617.16216.73415.27315.00614.95314.78712.76211.46311.35811.12911.12110.0888.3367.8267.3887.3887.3426.941 15.60014.10612.54612.35411.4128.6506.5846.1385.4005.1544.5603.4803.3763.0543.0543.0002.9542.2502.2502.250 2018161010866533119121314151719 202018161086642135911121314151719 2018161610108652133791213131519 2018108643115791112131415151719 2019161086421357911121314151717 1818181610864213579111213141417 97

MASTER AUTONÓMICO Localización:Club:Fecha:Parejas: BELAALICANTEPADEL CENTER ALICANTE 5417-19.12.21 alevín alevínbenjamínmasmasfeminfantilmascadetemas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: JD. ESTEBAN / Y. CONEJERO H. GIRONA / M. PÉREZ A. MATOSES / M. MARTÍNEZ L. TENA / M. MUNERA H. ESTEBANEZ / J. MARTÍNEZ R. LACUESTA / J. LILLO A. ESTEBANEZ /M. BROCAL M. IBÁÑEZ / M. BENEDITO A. MARTÍNEZ / M. MARTÍNEZ A. DE MIGUEL / L. ORDUÑA N. CÉSPEDES / L. MONTAÑEZ I. SANCHEZ / A. TEJEDOR infantil fem 98

99

SUPER PROVINCIALES ALEVÍN MIX CADETE INFANTILMASMAS SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. MUNERA / I. FRANCÉS A. MAS / P. DASÍ I. CANOVAS / D. TORRES R. MARRERO / L. DASÍ C. FITO / L. LAOSA H. DE MOYA / J. CUENCA Localización:Club:Fecha:Parejas: LAVALENCIARIBERA PADEL 1825-26.09.21 ALEVÍN BENJAMÍNMIXMIXCADETE MAS SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. MAS / A. MAS S. SANCHEZ / A. MARTÍN I. LOZANO / P. MARTÍNEZ A. MUNDO / J. RABASA R. ALCALÁ / L. MEGÍAS Y. FERRI / C. IVARS Localización:Club:Fecha:Parejas: SPORTALICANTECLUB ALICANTE FUN AND FAMILY 1916-17.10.21 Localización:Club:Fecha:Parejas: 3225-26.09.21PADELCASTELLÓNCASTALIA CADETE FEM INFANTIL MAS ALEVÍN MIX CADETE MAS INFANTIL FEM SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: A. TEJEDOR / D. VALIENTE P. GIL / L. FERNÁNDEZ J. NACHER / D. SOLER F. SANCHO / P. ANDREU M. IBÁÑEZ / X. RODRÍGUEZ P. GIL / L. FERNÁNDEZ C. ROMERO / M. LARA C. PÉREZ / A. PÉREZ L. TENA / L. RUGGIERI C. AGUILAR / L. LIS 100

La Fundación desarrolló este proyecto para ayudar a nuestros menores federados a que, a pesar de las circunstancias del momento, pudieran seguir practicando su deporte favorito.

El programa constó de dos fases, la primera de ella #ActívateClubes finalizó el mes de Julio, supuso una inyección directa a los clubes que contaban con menores federados en sus escuelas apoyando su actividad deportiva con los más pequeños.

La Fundación Trinidad Alfonso junto a la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana lanzaron el programa #EActívate para la ayuda a nuestros menores.

La segunda fase #ActívateFamilias permitía a aquellas familias con menores federados que estuviesen desarrollando su actividad deportiva en un Club Federado, percibir una ayuda de hasta 150€ en el caso que la familia cumpliese alguno de los requisitos.

Todos los clubes con menores federados recibieron un correo explicativo del proyecto, los clubes interesados participaron en una reunión en la que estuvieron presentes por parte de la FPCV, nuestro Presidente, Alfonso Monferrer y nuestro Director Técnico, Javier EsperamosSánchez.que

todos los clubes y Familias interesadas encontrasen en este proyecto la ayuda que quería prestar y sus menores hayan podido seguir disfrutando de su deporte favorito.

programa #EActívate

PROVINCIALES ALEVÍN CADETEINFANTILMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. DE TORO / E. EKSIJ A. PARDO / I. SARDINA A. CUCO / D. SARDINA F. SANCHO / P. ANDREU I. GUERRERO / R. ÁLVAREZ P. ROYO / A. BELENGUER Localización:Club:Fecha:Parejas: CENTROCASTELLÓNDEPORTIVO IMPALA SPORT CLUB 4503.04.21 ALEVÍN JUNIORINFANTILFEMFEMFEMSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: R. SANCHIS / S. QUILEZ C. MARCO / A. CANO E. ALACOT / A. NAVARRO M. GARCÍA / A. QUILEZ D. FAYOS / S. GARCÍA C. REVERT / N. SANCHO ALEVÍN CADETEINFANTILMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. MUNERA / I. FRANCÉS A. MÁS / A. MÁS C. MARCO / A. RODRÍGUEZ M. MATEU / H. PERIS JM. CUMPLIDO / A. CUMPLIDO M. JUAN / P. FORTE CADETE FEM SUBCAMP:CAMP: L. GOBES / B. GARCÍA A. VENTURA / M. QUERAL Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIADETENIS CAMP BIXQUERT 4817-18.04.21 Localización:Club:Fecha:Parejas: CASTELLÓNCASTELLÓN PADEL SPORT 4818.04.21 ALEVÍN CADETEINFANTILMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. DE TORO / C. BLANCO L. ALMAJANO / M. BALTANAS D. SARDINA / A. CUCO A. VAGUE / M. ARAGUETE P. GIL / L. FERNÁNDEZ A. TEJEDOR / D. VALIENTE JUNIOR MIX SUBCAMP:CAMP: J. ALABORT / J. DESCALS C. VILAPLANA / C. BORJA 102

PROVINCIALES Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBCASTELLÓNDEPADEL PERI ESPORT 4901.05.21 ALEVÍN INFANTILMIXMIXINFANTIL FEM CADETE MIX SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: M. IBÁÑEZ / X. RODRÍGUEZ S. ROLDAN / E. ROMÁN A. VAGUE / M. ARAGUETE A. CUCO / D. SARDINA L. GOLBES / M. QUERAL E. VENTURA / D. VICENTE H. PALOMARES / R. BELENGUER C. ROMERO / M. LARA Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELALICANTEONE ELCHE 1322.05.21 ALEVÍN BENJAMÍNINFANTILMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: F. BALLESTEROS / M. MARTÍNEZ A. SEDZE / J. CASCALES D. FERNÁNDEZ / P. VILCHEZ A. GARCÉS / H. ESTEVE E. ALMENDROS / G. LACARCEL R. URREA / C. RUMBO Localización:Club:Fecha:Parejas: 7VALENCIAPADELVARA QUART 4115-16.05.21 ALEVÍN INFANTILMIXMIXINFANTIL FEM CADETE MIXJUNIOR FEM JUNIOR MIX SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: A. MAS / A. MAS E. VENTURA / M. VERA D. MARI / C. HERNÁNDEZ J. NACHER / D. SOLER R. ESCRIBÁ / M. PÉREZ E. MARTÍNEZ / A. ARCIS J. BOLUMAR / R. PETIT A. SANCHEZ / S. SERNA D. LAVARA / N. LAVARA G. MORENO / N. HIERVAS A. RODRÍGUEZ / C. GONZÁLEZ J. CORBERA / M. SOLER 103

PROVINCIALES INFANTIL FEM SUBCAMP:CAMP: D. VICENT / E. VENTURA P. HUERTA / L. SANGUESA Localización:Club:Fecha:Parejas: 3022.05.21OKPADELCASTELLÓNCASTELLÓN ALEVÍN CADETEINFANTILMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. DE TORO / D. SARDINA N. SAPENA / M. BOLUMAR D. SARDINA / A. CUCO P. ANDREU / F. SANCHO D. VILLAR / S. MARCO J. CORTÉS / C. GONZÁLEZ Localización:Club:Fecha:Parejas: FAMILYCASTELLÓNSPORT CENTER 1929-30.05.21 ALEVÍN CADETEINFANTILMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. MAS / P. DASÍ C. PEIRO / A. ARAGUETE P. VIDAL / H. DE MOYA P. EGEA / A. ARGENTE S. SERNA / A. SANCHEZ I. CANOVAS / D. TORRE Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIARESORT MAS CAMARENA 3012-13.06.21 ALEVÍN JUNIORCADETEINFANTILMIXMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. IBÁÑEZ / A DE TORO N. SAPENA / MA. BENEDITO A. RODRÍGUEZ / O. SORNOSA D. MARI / C. HERNÁNDEZ P. PÁEZ / A. MUÑOZ I. CANOVAS / R. BASTANTE J. GARCÍA / I. RAMOS M. NARCISO / I. CARVERA 104

PROVINCIALES Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELPOINTALICANTE LA NUCIA 2019.06.21 ALEVÍN MIX SUBCAMP:CAMP: S. GÁLVEZ / O. NAVARRO Q. SEDZE / A. CANO Localización:Club:Fecha:Parejas: DEPORTIVOVALENCIA STADIO ALICANTE 1503.07.21 ALEVÍN MIX CADETE MIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. GRACIA / J. CASCALES E. MARTÍNEZ / S. SANCHEZ E. CARRILLO / R. LARA I. FLORCZYK / S. DÍAZ Jocswww.jocsesportiuscv.esEsportiusde la Comunitat Valenciana La FPCV desarrolla toda su competición de menores dentro del programa del Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. www.padelcv.com 105

PROVINCIALES Localización:Club:Fecha:Parejas: CENTROALICANTEEXCURSIONISTA ELDENSE 1231.07.21 CADETE MIX ALEVÍN INFANTILMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: E. MARTÍNEZ / A. SEDZE C. RAMÍREZ / A. GARCÍA L. LAOSA / C. FITO A. GARCÍA / A. MARTÍN S. DE YNESTRILLAS / E. DE MIGUEL A. GARCÍA / A. VICEO Localización:Club:Fecha:Parejas: 1431.07-01.08.21C.DCASTELLÓNJUBESPORT/JUBELAMA INFANTIL MIX CADETE MIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: F. SANCHO / P. ANDREU P. SENENT / J. CHAPARRO C. ROMERO / M. LARA A. BELENGUER / P. ROYO Localización:Club:Fecha:Parejas: SANVIPADELCASTELLÓN MONTILLA COMPETICIÓN 1517.07.21 ALEVÍN MIX JUNIOR MIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: T. BALLESTEROS / A. MARTÍN F. BALLESTEROS / M. MARTÍNEZ A. REIG / P. PASTOR J. CIFUENTES / M. SPISIAK 106

PROVINCIALES Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIADETENIS CAMP BIXQUERT 1318-19.09.21 ALEVÍN MIX CADETE MIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: P. DASÍ / A. MÁS R. SANCHIS / A. RAMÓN R. MARRERO / L. DASÍ M. MATEU / H. PERIS Localización:Club:Fecha:Parejas: ECOMMALICANTEPADEL CLUB 1702.10.21 ALEVÍN INFANTILMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: JJ. VALLS / A. SANZ A. GARCÍA / E. MARTÍNEZ A. SEDZE / A. MARTÍN L. IBÁÑEZ / B. JULIO Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBCASTELLÓNDEPADEL PERI ESPORT 2602.10.21 ALEVÍN CADETEINFANTILMIXMIXMIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: D. TOMÁS / H. ASTILLERO A. ARAGUETE / R. AGUILAR F. SANCHO / P. ANDREU M. SAMIT / J. GARCÍA M. LARA / C. ROMERO S. SENENT / M. PONS 107

PROVINCIALES Localización:Club:Fecha:Parejas: PEÑACAÑADAVALENCIA CLUB DE CAMPO 3523.10.21 BENJAMÍN MIX ALEVÍN MIXSUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: R. MATEU / L. MATEU S. LOZANO / A. TORRES I. CAMACHO / D. RAYO D. PALACIOS / J. CANDELA Localización:Club:Fecha:Parejas: SANVIPADELVALENCIA MONTILLA COMPETICIÓN 3527-28.11.21 ALEVÍN MIX CADETE FEM INFANTIL MIX BENJAMÍN MIX CADETE MIX JUNIOR MIX SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: D. NARANJO / A. BEZARES H. ORTELLS / H. ORTELLS L. AGUSTÍ / A. GRADOLI A. NAVARRO / M. VICTORIA C. CRESPO / AJ. CHUST Y. PÉREZ / A. ARGENTE R. MATEU / L. MATEU C. SANDOVAL / M. DOMEZAIN A. PELLICER / P. PELLICER N. ROCA / V. MARÍN A. CAÑIZ / S. YUSTE I. CARVERA / M. NARCISO CADETE FEM SUBCAMP:CAMP: L. AGUSTÍ / ANNA GRADOLI A. NAVARRO / MV. MARTÍNEZ Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIADEPADEL MELIANA 1327-28.11.21 ALEVÍN MIX BENJAMÍN MIX INFANTIL MIX CADETE MIX JUNIOR MIX SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP: SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: D. NARANJO / A. BEZARES H. ORTELLS / H. ORTELLS R. MATEU / L. MATEU C. SANDOVAL / M. DOZEMAIN C. CRESPO / AJ. CHUST Y. PÉREZ / A. ARGENTE A. PELLICER / P. PELLICER N. ROCA / V. MARÍN A. CAÑIZ / S. YUSTE I. CARVERA / M. NARCISO 108

110

111

112

Noticias SELECCIÓN pag. 114 CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS pag. 120 LIGA EQUIPOSPOR pag. 124 CIRCUITO ORO pag. 134 FIP STAR pag. 140 CIRCUITO PLATA pag. 142 CIRCUITO BRONCE pag. 156 ABSOLUTOMÁSTER pag. 160 ELTORNEOCORTE INGLÉS pag. 164 CTO. AUTONÓMICASLIGASESPAÑA pag. 122 PORAUTONÓMICOCTO.PAREJAS pag. 126 PORAUTONÓMICOCTO.CLUBES pag. 132 WPT pag. 128 113

SELECCIóN

Los seleccionadores de la Comunitat Valenciana, Sonsoles Hurtado, Fran Plaza y Óscar Ruíz dieron a conocer la lista de jugadores convocados para el XV Campeonato de España por selecciones autonómicas absolutas que se celebraron el primer fin de semana de Octubre en La Coruña.

La selección femenina estuvo compuesta por las siguientes jugadoras: Lorena Figueres, Gala León, Cynthia Pérez, Tamara Icardo, Jessica Castelló, Anna Cortiles, Estela Francés, Iris Donate, Cristina Musial, Noemí Ollero, Aída González y Arantxa Soriano junto a las jóvenes Marina Martínez y Kesina Sherifova, quien debutó con nuestra Enselección.categoría masculina están convocados Javi Rico, Josete Rico, Matías Nicoletti, JJ Matea, Miki Solbes, Christian Fuster y los jóvenes, en su mayoría debutantes, Adrián Rodríguez, Jorge Martínez, Mario Ortega, Javi Puerto, Álex Arroyo, Edu Alonso, Javi Navarro y Juanlu Esbrí.

Todo ello bajo la dirección técnica de Javi Sánchez. La selección femenina debutaron en el Campeonato de España el viernes 1 de octubre para enfrentarse en cuartos de final a los primeros cabezas de serie, la selección vasca, mientras que en categoría masculina la primera ronda fue ante el combinado cántabro, cuartos preclasificados del torneo.

Desde la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana queremos agradecer el compromiso de todos los jugadores seleccionados. de la selección valenciana para el XV Campeonato de Espana 114

Convocatoria

La selección valenciana pone rumbo al Campeonato de Espana

La selección valenciana de pádel La Coruña preparada para el inicio del Campeonato de España por selecciones autonómicas.Unanuevaedición del Campeonato de España por selecciones autonómicas se disputó en La Coruña.

Jugadoras tan poderosas como Ari Sánchez, Lucía Sainz o Marta Marrero, sí que quisieron defender la camiseta de su selección autonómica y se convirtieron en un muro infranqueable para nuestro combinado, que trabajó magníficamente. La gran alegría nos la proporcionó la selección masculina que se alzó con la victoria final tras superar a Cantabria, Catalunya y Aragón para levantar la copa de Avencedores.todoslos jugadores que acudieron a la llamada para este Campeonato de España, nuestro agradecimiento público, más allá de los resultados deportivos. Hacer un hueco en el cargado calendario del pádel profesional para defender la camiseta de la selección valenciana merece un reconocimiento. El combinado femenino, encabezado por Sonsoles Hurtado y Óscar Ruíz, tuvo que enfrentarse en primera ronda a las primeras cabezas de serie, la selección de Euskadi. Los chicos, capitaneados por Fran Plaza debutaron ante Cantabria La expedición encabezada por el presidente FPCV, Alfonso Monferrer, y nuestro director deportivo, Javi Sánchez, está compuesta por Lorena Figueres, Gala León, Cynthia Pérez, Jessica Castelló, Anna Cortiles, Estela Francés, Iris Donate, Cristina Musial, Noemí Ollero, Aída González, Arantxa Soriano, Marina Martínez y Kesina Sherifova, Javi Rico, Josete Rico, Matías Nicoletti, JJ Matea, Miki Solbes, Christian Fuster, Adrián Rodríguez, Jorge Martínez, Mario Ortega, Javi Puerto, Álex Arroyo, Edu Alonso, Javi Navarro y Juanlu Esbrí. absolutos

En un ambiente magnífico en el que todas nuestras jugadoras y jugadores disfrutaron de un compañerismo extraordinario, de unas jornadas de lucha conjunta por defender al pádel de la Comunitat Valenciana en unas circunstancias especialmente complicadas, la selección masculina consiguió el retorno a la categoría que nunca debió abandonar y que, de hecho, nunca perdió en las canchas de juego.

Todos los componentes de la expedición valenciana deben sentirse bien orgullosos de su trabajo y compromiso con la Elselección.sorteo deparó un doble enfrentamiento ante la potente selección catalana en las semifinales tanto del cuadro femenino como masculino.

La selección valenciana anade un nuevo éxito en el XV Campeonato de Espana

115

Finalizó el XII Campeonato de Europa de pádel en Marbella con la victoria de las selecciones españolas tanto femenina como masculina. Así, Tamara Icardo y Javi Rico añaden a su palmarés este prestigioso título.

Antes de la creación de la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana, la valenciana María José Llorca, fue internacional con España consiguiendo ser subcampeona del mundo en México 2002 y Argentina 2004.

También llegaron hasta las semifinales Javi Rico y Momo González y se vieron apeados del europeo por los campeones Paquito Navarro y Álex Ruíz por un doble 7/6.

De hecho, Tamara ha disputado el punto definitivo de la final que han jugado España y Francia. Haciendo dupla con Marta Ortega han vencido a Charlotte Soubrie y Marianne Vandaele por un doble 6/1 para darle a la selección nacional el punto definitivo y recuperar el título europeo, en poder de Francia desde 2019. Con anterioridad, Tamara también había ayudado a España superar la semifinal ante Italia. Al lado de Lucía Sainz vencieron a Chiara Pappacena y Giulia Sussarello (6-2 y 6-0).

Con anterioridad Carlos Conde, Lorena Figueres y Gala León habían disputado tanto mundiales como europeos con la selección de veteranos y una larga lista de jugadores encabezados por Álex Arroyo y Edu Alonso han disputado torneos internacionales con la selección española de menores, pero esta es la primera llamada para la absoluta. Tamara Icardo está viviendo la mejor temporada de su carrera. A sus 25 años ha conseguido en los cuatro torneos del circuito internacional disputados hasta la fecha un título, dos semifinales y unos octavos de final. Ocupa el decimosexto puesto mundial y el quinto en el Race 2021.

Icíar Montes y Juanjo Gutiérrez, seleccionadores españoles absolutos, dieron a conocer la lista de jugadores que van a defender a España en el XII Campeonato de España de pádel de Marbella. En esta lista aparecen Tamara Icardo y Javi Rico. Es la primera vez en la historia que jugadores nacidos en la Comunitat Valenciana son convocados por la selección nacional absoluta.

Javi Rico, acaba de cumplir 23 años, y se encuentra en la posición 17 de ránking mundial. Viene de llegar a la final del WPT Santander TamaraOpen. y Javi son, junto a «Momo» González, los únicos debutantes en la selección española. El Campeonato de Europa de pádel se celebrará en Marbella entre el 28 de junio y el 4 de julio y contará con la inscripción récord de 18 federaciones participantes del viejo Desdecontinente.laFederación de pádel de la Comunitat Valenciana queremos transmitir nuestra felicitación tanto a Tamara y Javi, exponentes del trabajo que realizamos con nuestros menores y que les han llevado hasta esta convocatoria con la selección española absoluta.

Tamara Icardo y Javi Rico, primeros valencianos convocados por la selección absoluta espanola en la historia

En categoría masculina, Javi Rico no participó en la final frente a Italia en las que las victorias de Coki Nieto y Álex Ruíz primero y Paquito Navarro y Juan Martín Díaz después, sin embargo tuvo un papel principal en la eliminatoria de cuartos de final y junto a Momo González sumaron el primer punto para España al derrotar a Jonas Messerschmidt y Johannes Lindmeyer, representantes de EnAlemania.elOpen por parejas nacionales, Tamara Icardo y Marta Ortega consiguieron llegar hasta las semifinales y sólo se vieron superadas por las campeonas de Europa, Paula Josemaría y Ari Sánchez.

Tamara Icardo y Javi Rico se proclaman campeones de Europa con Espana absolutos116

Tamara Icardo y Javi Rico, convocados por Espana para disputar el mundial Dos jugadores valencianos, Tamara Icardo y Javi Rico, han sido convocados por España, por primera vez en la historia, para disputar el XV Campeonato del Mundo de Pádel que se celebrará del 15 al 20 del próximo mes de noviembre en Doha (Qatar). Tamara y Javi ya defendieron la camiseta de la selección española en el pasado Campeonato de Europa disputado en Málaga. El seleccionador masculino, Juanjo Gutiérrez e Icíar Montes, convocaron a: 117

No hubo sorpresas en el Campeonato mundial de pádel que se disputó en Qatar y la selección española consiguió llegar hasta la final tanto femenina como masculina. Su rival, en ambos casos fue Argentina. Javi Rico, en su debut mundialista, tras la victoria ante Francia en semifinales, trato de volver a ganar un cetro mundial que España no consigue desde 2010 y lo hizo ante la potentísima escuadra Tamaraargentina.Icardo, por su parte busco el cuarto título consecutivo para España en este impresionante Khalifa International Tennis and Squash Complex de Qatar. Gracias a la Federación española de pádel por las fotografías.

Tamara Icardo y Javi Rico buscarán el título de campeones del mundo con Espana 118

Tamara Icardo y Javi Rico, convocados por España para disputar el mundial El último logrado por la selección de hombres tuvo lugar en 2010 en Riviera Maya (México), mientras que el equipo femenino acude a Catar defendiendo el título que conquistó en 2018 en Paraguay, el último Mundial celebrado hasta la fecha.

mundo!delCampeones CTO. ESPAÑA PORREPRESENTACIÓNPAREJASCV CARLOS MARTÍ ALEXJAVIARROYORICO PREVIA1/81/4 absolutos 119

En categoría masculina, España vuelve a reinar. Desde 2010 nuestro pádel no levantaba la copa de campeones del mundo y con su victoria ante Argentina, retoman la senda de los campeones. Alejandro Galán y Arturo Coello sumaban el primer punto y Juan Lebrón y Paquito Navarro, en un partido épico, consiguieron el segundo y definitivo título que pudieron levantar los discípulos de Juanjo Gutiérrez. En la fotografía vemos a los dos representantes de la selección valenciana, Tamara Icardo y Javi Rico, junto a Paloma Cerdá y Óscar Ruiz, jueces árbitros de nuestra federación en este mundial de pádel.

Los valencianos Tamara Icardo y Javi Rico continúan haciendo historia. Se han proclamaron, formando parte de la selección española, campeones del mundo en Qatar. Pese a no participar en esta jornada final en la que apenas se disputaron 4 partidos, la selección femenina hizo posible continuar con su racha infinita de entorchados mundiales consiguiendo la victoria ante Argentina por dos triunfos a cero. Alejandra Salazar y Gemma Triay primero y Ari Sánchez y Pauja Josemaría después, consiguieron las victorias que han permitido al combinado de Iciar Montes continuar en la cima del pádel femenino mundial.

En la ronda de cuartos de final el equipo del Camp de Túria consiguió vencer de forma abrumadora a las andaluzas de La Capellanía por cinco victorias a cero. Y sin ceder ni un set. El equipo de Teresí se llenaba de moral para afrontar la dura eliminatoria frente al Real Club de Polo. El primer punto caía del lado valenciano: Lorena Figueres y Tamara Icardo volvían a unir sus fuerzas para superar a la pareja Gomis/ Clascà por un apabullante 6/1 6/0. Pero a partir de aquí las cosas se torcieron. Marta Ortega y Gemma Triay vencieron a Estela Francés y Lucía Martínez mientras que Ale Salazar y Patty Llaguno se deshicieron de Aranzazu Osoro y Nela Brito. La semifinal del Campeonato de España se ponía 2/1 para las anfitrionas. La luz de esperanza llegaba tras vencer en el primer set Celeste Paz y Arantxa Soriano a Lucía Sainz y Ari Sánchez, pero éstas pudieron remontar para conseguir el punto definitivo para dejar al Club de Pádel Riba-roja saboreando el tercer puesto de la competición. Ahora el objetivo del equipo es seguir batiendo récords en el autonómico donde ya acumulan once victorias consecutivas. ¿Llegarán a la docena? En unos meses saldremos de dudas. De momento, el Riba-roja demuestra su altísimo nivel en el Campeonato de España. El Club de Pádel Riba-roja consigue el tercer puesto en el Campeonato de España

CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS femmasLocalización:Club:Fecha:Equipos:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: REAL CLUB DE POLO BARCELONA RIVAPADEL- COVIBAR II REAL CLUB DE POLO BARCELONA CLUB DE TENIS CHAMARTIN REALBARCELONACLUBDE POLO BARCELONA 1219-21.03.21

Acudía el equipo de Toni Teresí al Real Club de Polo de Barcelona con la intención de hacer valer su privilegiada tercera plaza en la lista de equipos favoritos. Y lo consiguió. El Club de Pádel Riba-roja únicamente pudo ceder en una ajustadísima semifinal frente a las anfitrionas, quienes se proclamaron finalmente campeonas.

Trigésimo séptima edición del Campeonato de España por equipos de primera categoría absoluta con presencia de prácticamente todas las estrellas del pádel mundial. Y es que competir por equipos continúa manteniendo la magia de siempre.

Imágenes: FEP Campeones en ambas categorías: REAL CLUB DE POLO BARCELONA 120

121

campeones

Así, los mejores equipos de toda España, que brillaron con luz propia en sus competiciones autonómicas consiguieron el billete para viajar a Valencia y disputar esta competición en la que vimos a los alicantinos de M1 Pádel, a las chicas de IPadel Elche, a PadelPoint La Nucía, al Club de campo Elche, a los chicos de BiPadel Bigastro y al Club Altamira de Cocentaina, representando al pádel de la Comunitat Valenciana.

ligas

Esta iniciativa llevada a cabo desde hace algunos años con la Federación de pádel de la Comunitat Valenciana como anfitriona, tiene su continuidad este año con la coordinación de la Federación española.

se

CTO. ESPAÑA DE LIGAS AUTONÓMICAS Localización:Club:Fecha:Equipos: SPORTVALENCIACITYMASSANASSA y SUMA PADEL ALFAFAR 8522-28.11.21

Ni más ni menos que 85 equipos de toda España van a disputaron el Campeonato de España de ligas autonómicas en Sportcity (Massanassa) y SUMA Padel (Alfafar).

Los clubes de la Comunitat Valenciana que consiguieron plaza a través de la liga por equipos FPCV, la más numerosa y prestigiosa de nuestro territorio, consiguieron demostrar su altísimo nivel en el Campeonato de España de ligas autonómicas celebrado en Sportcity y SUMA Alfafar.

Así, los alicantinos de M1 pádel han consiguieron proclamarse campeones de España de segunda categoría masculina mientras que las ilicitanas de IPadel alcanzaron el título en la segunda femenina. Además, el club de campo también de Elche es nuevo campeón de España de tercera femenina y el conjunto de Cocentaina club de pádel Altamira también levanto la copa de campeonas nacionales.

En primera categoría masculina la victoria final fue para los canarios de Sportclub Puerto Calero mientras que la primera femenina se la anotaron las navarras del Club de tenis Pamplona.

en Valencia femmas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: CD SPORTSCLUB PUERTO CALERO PADEL ZARAGOZA 2.010 CLUB TENIS

En tercera masculina, el triunfo fue para Espacio Pádel de Ávila y en tercera femenina se proclamaron campeonas y en cuarta masculina fueron los catalanes del Padel Indoor Rubí. Festival valenciano en el Campeonato de España de ligas autonómicas 122

Los de las autonómicas de toda España citan IBERPADELPAMPLONA

123

Uno de los eventos más esperados y multitudinarios de cada año, la liga por equipos 2020/2021 llegó con gran cantidad de novedades respecto a años anteriores. La liga por equipos continuó contando con una fase inicial y una posterior fase provincial. Los mejores, como siempre, pasaron a las finales autonómicas y los ganadores accedieron a la fase final nacional que, en los últimos años. La gran novedad para esta temporada fue que todos los clubes con licencia FPCV, como medida de apoyo excepcional en la actual situación, podían inscribir de forma totalmente gratuita a su primer equipo. Además, los vencedores y subcampeones de la fase autonómica recibieron como premio, material deportivo de la prestigiosa firma Head. El torneo se jugó con pelotas Head Padel Pro S y, como en las últimas ediciones, los campeones de primera y segunda categorías participaron en la fase final nacional.

Liga por equipos 2020/2021 vino con muchas novedades La liga por equipos llenó de emociones las pistas del Club de campo K7 1ª mas 2ª mas 3ª mas 4ª mas 1ª fem 2ª fem 3ª fem 4ª fem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: I PADEL ELCHE TFA BLUPADEL PADEL POINT LA NUCÍA PÁDEL TÁCTIVA PATERNA BIGASTRO BI-PÁDEL INDOOR CLUB DE CAMP BIXQUERT B PÁDEL COCA PÁDEL PLUS IBI PADELTRON ARENA M1 PÁDEL +QPÁDEL 1 VALENTÍN CAVEAGHI IPADEL ELCHE CLUB DE PÁDEL ALTAMIRA DE COCENTAINA CLUB DE TENIS VALENCIA LIFE PÁDEL CLUN DE PÁDEL MOIXENT LIGA POR EQUIPOS 20-21 124

125

CTO. AUTONÓMICO POR PAREJAS Localización:Club:Fecha:Parejas: 1ª mas 2ª fem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. RICO / R. MOYANO C. FUSTER / S. ORIA J. CASTELLÓ / A. CORTILES K. SHARIFOVA / M. MARTÍNEZ PADELPOINTALICANTE LA NUCIA 12425-30.05.21

Sin embargo, no hubo lugar para la revancha. La tarraconense y la alicantina estuvieron atentas, listas y concentradas para provocar una enorme ristra de errores de sus rivales que les condujeron directamente a la victoria final. El marcador lo dice todo 6/0 6/2. Cortiles y Castelló van camino de la leyenda.

Se puso en marcha el cuadro final de primera categoría masculina en el Campeonato absoluto de la Comunitat Valenciana en PadelPoint La Nucía sin excesivas sorpresas. Mientras los dos primeros cabezas de serie debutaban, JJ Matea y Mario Ortega superaron a Carlos Nordlund y Juan Campeones por la vía rápida 126

PadelPoint La Nucía esperaba a nuestros mejores jugadores para comenzar a disputar una nueva edición del Campeonato absoluto de pádel de la Comunitat EnValenciana.primera categoría el cuadro masculino nos presenta al mejor elenco posible. Tamara Icardo firmaba brillantemente su acceso a la antepenúltima ronda de la prueba cántabra. El vigente campeón, Christian Fuster, defendería el título de 2020 junto a Salva Oria. Pero la lucha fue sin cuartel. Juanlu Esbrí y Miki Solbes, segundos cabezas de serie en nuestro absoluto y JJ Matea y Mario Ortega, terceros preclasificados. Pero cuidado con las parejas que aparecían emboscadas en el cuadro final: Josete Rico y Ramiro Moyano, quienes perdían en octavos del WPT de Santander ante Lebrón y Galán; Edu Alonso y Álex Arroyo, tras su retorno a las canchas, victoria incluida, en el Plata de Castalia; o Christian Gutiérrez y Matías Nicoletti. Todo un lujo. Entre las mujeres, Anna Cortiles y Jessica Castelló buscaron reeditar el éxito del año pasado mientras que Tamara Icardo buscaba su sexto autonómico al lado de Arantxa Soriano. Ambas firmaron una temporada espléndida. Junto a ellas, Ksenia Sharifova y Marina Martínez, finalistas en Sanvi e Iris Donate y Cristina Musial completaban el ramillete de favoritas en un cuadro repleto de jovencísimas jugadoras. Los títulos de campeones de la Comunitat Valenciana 2021 se decidieron en unas finales de vértigo. Anna Cortiles y Jessica Castelló alargaron su reinado un año más y Josete Rico y Ramiro Moyano se anotaron el tercer y primer título autonómico de sus carreras. La pista central de PadelPoint La Nucía fue mudo testigo de una final femenina en la que dio la impresión de que Anna y Jessica prepararon mejor el enfrentamiento. Se repetía la final de Sanvi, de quince días atrás, en la que Ksenia Sharifova y Marina Martínez habían puesto en apuros a la vigentes campeonas arrebatándoles un set.

POCAS SORPRESAS EN LA PRIMERA RONDA DEL XIV CAMPEONATO AUTONÓMICO ABSOLUTO

Pero lo que tuvieron enfrente fue un vendaval. Un chorro de golpes, a cada cual más irretornable, hacían mover el marcador casi siempre en la misma dirección. 6/4 6/1 para Josete Rico, quien consigue su primer título sin tener a su hermano Javi al lado, y que continúa en un estado de forma espectacular, y primer entorchado para Ramiro Moyano, que se mostró intrabable, gran dominador de la final de este XIV Campeonato autonómico absoluto por parejas. 127

José Martínez; Josete Rico y Ramiro Moyano no dieron opción a Ryan Hamou y Richard Brooks. Laurent Montoisy y Jorge Martínez vencieron a Francisco Quintana y Andrés Martínez con facilidad y Gonzalo Pérez y Javier Puerto también avanzaron a segunda ronda tras ganar a David Cañizares y David Castelló. También caben destacar los triunfos de Christian Gutiérrez y Matías Nicoletti, en duelo generacional, ante Raúl Peralta y José Román Martínez y el buen debut de Álex Arroyo y Edu Alonso venciendo a Adrián Rodríguez y Antonio Borja .

SEMIFINALES DE MÁXIMO NIVEL EN EL XIV CAMPEONATO AUTONÓMICO ABSOLUTO POR PAREJAS Estaban decididos los emparejamientos de la penúltima ronda del Campeonato de pádel de la Comunitat Valenciana En2021.el cuadro femenino, veíamos a través de nuestro streaming, a las finalistas hace 15 días en Sanvi, Ksenia Sharifova y Marina Martínez Lobo frente a Aída González y Noemí Ollero. En paralelo, buscaban una plaza en la finalísima de la tarde, las principales favoritas, defendiendo título, Anna Cortiles y Jessica Castelló frente a Iris Donate y Cristina Musial. A continuación veíamos en la pista central de PadelPoint La Nucía a Josete Rico y Ramiro Moyano para enfrentarse a Miki Solbes y Juanlu Esbrí en un partido de campanillas. Tanto como el que dirimieron la segunda plaza en la final y que jugaron Christian Fuster y Salva Oria ante Carlos Martí y Fede Mouriño quienes dejaron fuera de combate a Edu Alonso y Álex Arroyo. La final masculina, también con streaming en directo, se jugó a continuación de la femenina. La final masculina, también muy desequilibrada, fue, sin embargo, diferente. Aquí, la velocidad de Josete Rico y la inspiración de un mágico Ramiro Moyano fueron decisivos. El partido de Christian Fuster, quien buscaba revalidar el título de 2021, y Salva Oria fue correcto. Sin estridencias pero también sin grandes errores.

Localización:Club:Fecha:Parejas: 15118-25.04.21BLUPADELALICANTE ESTRELLA DAMM ALICANTE OPEN

Nunca habían llegado 6 jugadores valencianos a los octavos de final de un World Padel Tour. Han tenido que ser profetas en nuestra tierra. Nos espera una jornada de jueves sencillamente espectacular en el World Padel Tour Alicante Open. Abrirá el fuego a las 9 de la mañana Tamara Icardo. Al lado de Delfina Brea buscará los cuartos de final frente a Virginia Riera y Patty Llaguno. Será en la pista 2 del Centre de tecnificació alicantino. A la misma hora en la pista principal del evento, Javi Rico y Jerónimo González también madrugarán para disputar su partido frente a Chingotto y Tello. A las 9 y media, en Blupadel será el turno de Arantxa Soriano, quien junto a Angela Caro disputará su partido de octavos de final ante Aranzazu Osoro y Victoria ElIglesias.segundo turno matinal de la pista 2 será para la alicantina Jessica Castelló. Haciendo dupla con la francesa Alix Collombon se enfrentará, buscando la revancha de Madrid, a Bea González y Lucía Sainz. Y en el tercero comparecerá en la misma pista Anna Cortiles para jugar con Ana Fernandez de Ossó ante las primeras cabezas de serie, Paula Josemaria y Ari Sánchez. Cerrará la jornada Christian Fuster, a las 3 de la tarde, en la pista central, ante Pablo Lima y Agustín Tapia, tras la batalla de hoy junto a Gonzalo Rubio. Mañana será el debut de todas las estrellas del pádel mundial y, con ellos, la armada valenciana continuará dando espectáculo en las canchas.

La armada valenciana, preparada para unos octavos de final históricos 128

El World Pádel Tour Valencia 2021 quedará para la historia del pádel valenciano 129

Localización:Club:Fecha:Parejas: FAMILYVALENCIASPORT CENTER 15304-11.07.21 ESTRELLA DAMM VALENCIA OPEN

Por primera vez, una jugadora valenciana consiguió hacerse con el título en casa. Tamara Icardo fue la estrella consiguiendo el título en La Fontenta, segundo entorchado después de Santander en una temporada que está siendo de ensueño para ella y su compañera Delfi Brea. En la final no lo tuvieron fácil, ni mucho menos. En frente, la pareja nº1 del momento, Triay y Salazar, y en el marcador un set abajo (6/7).

El reto era mayúsculo, pero con el magnífico juego de Icardo y Brea y el empuje del público de La Fonteta se consumó la remontada ganando los siguientes sets por 6/1 y 6/4. La final masculina enfrentaba a las dos parejas favoritas, Lebrón-Galán vs Sanyo-Belasteguín. Empezaron dominando el primer set Sanyo y Bela con un juego de manejo muy efectivo impidiendo que sus rivales estuvieran cómodos. Tras el 5/7 inicial, Lebrón y Galán reaccionaron imponiendo ese juego tan potente como preciso que les ha otorgado el cetro del pádel Consiguieronmundial.lasegunda manga por 6/4, pero la remontada se vio truncada por la acertadísima pareja argentina que terminaría llevándose el tercer set y por lo tanto el título del WPT Valencia Open ante una afición entregada.

CastellóJessicaEstelaFrancésTamaraIcardo GonzálezAída SharifovaKsenia CristinaMusial DonateIris SeguraAroa AndreaPérez MartínezMarina ArantxaSoriano CelestePaz La CV en el circuito WPT 130

SalvaRicoJaviOria ChristianFuster MouriñoFede OrtegaMario GonzaloPérez RodríguezAdrián MoralesMiguelTasaÁlexCerezoMario NicolettiMatíasÁlexArroyoJoseteRico AlonsoEdu 131

El pádel por equipos está de moda. No hay duda. La respuesta al Campeonato autonómico ha sido, un año más, espectacular. Todas las edades, todos los niveles tienen cabida. Y esto no es más que el aperitivo de la liga por equipos 21/22 cuya inscripción está abierta. Hablar del club de pádel Riba-roja es relatar una parte importante de la historia del deporte en la Comunitat Valenciana. Encontrar un equipo capaz de conseguir durante 12 temporadas consecutivas ser el mejor no se encuentra más que en el pádel femenino. Este conjunto capitaneado por Toni Teresí y Virginia Sánchez demuestran cada año cómo no tienen rival entre nuestros clubes.

Este año volvió a repetirse la final de 2020. Flow Padel volvió a vencer en su grupo clasificándose así para la final. Este magnífico grupo de jugadoras encabezado por su capitana, Asun Gómez Chantada, plantó cara en cada uno de los enfrentamientos de la final pero no pudo ante el empuje de las jugadoras de Riba-roja que vencieron por tres puntos a Encero.categoría masculina tampoco hubo sorpresa y el gran favorito, Costa de Azahar, pese a presentar una escuadra con menos estrellas del pádel que otros años, hizo valer su potencial para sumar un nuevo título de campeón de la Comunitat Valenciana. Aquí, la clave estuvo en la matinal del domingo, en la última jornada de la fase de grupos, donde un error de cálculo de TFA-Blupadel permitió que, sumado a la sorprendente victoria de Family Sport Center sobre el Club de pádel Burriana hizo que el conjunto alicantino se viese superado por Alesport, quienes fueron rivales del Costa de Azahar en la final.

Y nos regalaron una final emocionante porque el primer partido en finalizar otorgó el primer punto para Alesport, así que Costa de Azahar, capitaneado un año más por José Antonio Rico, debía remontar. La victoria de Gonzalo Pérez y Josete Rico colocaba el empate a uno y todo se tenía que decidir en el duelo de la pista centra en el que Salva Oria y Christian Fuster habían ganado el primer set y tenían clara ventaja en el segundo hasta que se produjo la reacción de coraje de Mario Ortega y Jj Matea para igualar la segunda manga a 4 juegos, pero aquí los representantes de Costa de Azahar volvieron a la senda de la victoria para otorgar a su equipo el punto definitivo y coronarse como campeones autonómicos 2021. Un fin de semana de títulos, alegrías, descensos, decepciones y, sobre todo, compañerismo. El pádel por equipos volvió a mostrar su magia.

Riba-roja y Costa de Azahar revalidaron sus títulos de Campeones autonómicos por clubes

132

De hecho, algunos de sus jugadores ya habían abandonado el club y retornaban hacia sus domicilios cuando recibieron el aviso de que debían disputar la final y tuvieron que deshacer el camino andado.

CTO. AUTONÓMICO POR CLUBES Localización:Club:Fecha:Clubes: 1ª mas 1ª fem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: CLUB DE GOLF COSTA AZAHAR ALESPORT CLUB DE PADEL RIBA-ROJA FLOW PADEL CLUB PADELPOINTALICANTE LA NUCIA 1603-05.09.21

133

La primera prueba del Circuito Oro autonómico 2021 se disputó en el Club de tenis Castellón excepto las finales dominicales que, por mor de la meteorología, tuvo que desplazarse a la instalación cubierta de Espadel Burriana. El trofeo Grúas Tomás, que contaba con el apoyo de la Federación española de pádel a través del programa Impulso, supuso un nuevo éxito organizativo a través de «Tenis drive» dadas las dificultades añadidas a las restricciones LosCOVID-19.cuadros finales no depararon sorpresas y las dos primeras cabezas de serie se citaron en el último partido del torneo. La final femenina, se resolvió, prácticamente, en el primer juego del partido. Teresa Navarro y Esther Carnicero rompieron el servicio de Jessica Castelló y mantuvieron el suyo durante toda la manga. Sin embargo, a partir del inicio del segundo set Anna Cortiles comenzó a impartir una clase magistral que llevó las tablas al marcador (6/1). Todo debía resolverse en un último set en el que Anna y Jessica aprovecharon el viento a favor para culminar la remontada (6/2). Es el segundo título de la temporada para la alicantina tras el FIP Star de Burriana. Jessica Castelló continúa invicta este 2021.

El circuito Oro inicia 2021 con dos grandes remontadas 134

CIRCUITO femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: A. COELLO / C. FUSTER E. ALONSO / J. MOYA JA. CORTILES / J. CASTELLÓ E. CARNICERO / T. NAVARRO CLUBCASTELLÓNDETENIS CASTELLÓN 23127.02/07-03.21

La final masculina también dio un vuelco grande a medida que pasaban los minutos. El inicio fue para Jesús Moya y Edu Alonso, quien jugaba su primera final desde el Máster CV de 2019. Nada podían hacer Christian Fuster y Arturo Coello para detener el vendaval de juego que les llegaba desde el otro lado de la red. Al 6/3 inicial se seguiría un gran inicio de segunda manga, sin embargo, Christian y Arturo comenzaron a demostrar el motivo por el que eran los grandes favoritos al título. Remontaron hasta la victoria final. Primer título del año en el primer Oro para Fuster que ya finalizó 2020 con pleno de victorias en nuestro circuito.

Los jóvenes Edu Alonso y Jesús Moya, finalistas también en el Oro del Club de tenis Castellón, perdieron su segunda final consecutiva en el tercer set.

Para Víctor Ruíz era el volver a levantar un título en nuestro circuito Oro desde Octubre de 2019 cuando venció al lado de Josete Rico en Benicàssim. 17 meses de sequía para el jugador murciano repletos de lesiones de las que, afortunadamente, ya está restablecido. A su lado, Nacho Gadea, se mostró inspirado en los momentos clave resultando decisivo en la final.

El Oro del Club de tenis Castellón, se disputó en la mítica pista rosa de Ecomm Pádel, en Sant Vicent del Raspeig. Victorias para Anna Cortiles y Jessica Castelló en el cuadro femenino y de Víctor Ruíz y Nacho Gadea en el masculino. Fue una tarde de contrastes. Tanto hacía sol como el cielo se nublaba. El viento racheado hizo de las suyas de forma inconstante. La pista iba haciéndose cada vez más lenta a medida que avanzaban las horas. Los jugadores tuvieron que adaptar su juego de forma camaleónica a las diversas situaciones con las que se encontraban. Así, las campeonas de la Comunitat Valenciana demostraron su capacidad atlética y de juego para superar en la final a Ángela Caro y Nuria Rodríguez. La zaragozana y la sanluqueña habían superado en semifinales a una de las revelaciones del pádel valenciano, Ksenia Sharifova y a la italiana, con residencia en Málaga, Lorena Vano. Los problemas físicos de la gaditana, quien retornaba a las pistas tras su grave lesión en noviembre de 2020. Más de cuatro meses de calvario y dolor para recuperar la confianza aunque sin poder llegar a la final en plenitud de condiciones. Con estas circunstancias, Anna y Jessica pudieron hacer la nevera a Caro pero «ya nos pasó en Cerdeña. Ganamos 7/6 en el tercero». Nuria es una gladiadora en la pista y sus rivales lo saben. Además, al lado de Ángela, tan agradable verla jugar como charlar con ella fuera de la pista, se convierte en temible. Castelló y Cortiles decidieron no alterar su plan de partido y pese a encontrarse 5/3 abajo en el segundo set decidieron en el desempate de esta segunda manga el set y el partido.

Los contrastes en la final masculina más tuvieron que ver con el juego que con el físico. Partido de vaivenes, de rachas, quizás de demasiados errores en momentos clave de cada set.

CIRCUITO femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: V. RUIZ / I. GONZÁLEZ E. ALONSO / J. MOYA JA. CORTILES / J. CASTELLÓ N. RODRÍGUEZ / A. CARO ECOMMALICANTEPADEL CLUB 44220-28.03.21

La pista rosa de Ecomm vivió una tarde de contrastes 135

CIRCUITO femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: M. CEREZO / J. MUÑOZ L. MONTOISY / O. VÁZQUEZ J. CASTELLÓ / A. CORTILES M. MARTÍNEZ / K. SHARIFOVA SANVIPADELALICANTE MONTILLA COMPETICIÓN 14309-16.05.21

La final masculina el cuadro se abrió por completo y vimos cómo un habitual de nuestro circuito Oro como el alicantino Mario Cerezo se proclamó campeón por primera vez en su vida de un torneo 24*. Mención aparte merece Jordi Muñoz. Hace 10 años estaba jugando la primera de sus 4 Máster Final de World Padel Tour. Junto al también canario Aday Santana se habían convertido en la pareja de moda del pádel español. Jordi volvía a jugar una final importante. Ni el paso del tiempo ni las lesiones le iban a impedir disfrutarla, pelearla, competirla y ganarla. El calor impropio del mes de mayo no pudo con el pádel. Felicidades a los ganadores en todas las categorías y enhorabuena a todos los participantes. Las condiciones climatológicas extremas no impidieron un gran torneo en Sanvi Padel 136

Se vivió el segundo día más tórrido en 120 años en un día del mes de Mayo en Sant Vicent del Raspeig. Los 35.8 grados a la sombra que sufrieron los jugadores supuso un ingrediente básico para comprender lo ocurrido en las pistas de Sanvi Padel durante las jornadas de sábado y domingo. Dentro de las pistas era un horno. Las rondas finales estuvieron marcadas por este calor infernal que, junto al racheado viento de poniente, hizo que la bola se moviese más de lo habitual en cada globo. Había que ir guardando fuerzas pero los jugadores volvieron a mostrarse más que generosos con su esfuerzo. Para todos los jugadores, de todas las categorías, el más sonoro aplauso. Dieron todo un ejemplo de pundonor. El ejemplo más claro fue el de Ari Cañellas. La jugadora de Palma número 55 del ránking mundial, quien ya sufrió un golpe de calor, acabó la semifinal del domingo indispuesta, fruto de la meteorología adversa. Pese a ello, no quiso retirarse. Volvió a la pista y finalizó su semifinal. Todo un ejemplo de esfuerzo y deportividad. La final femenina enfrentó a Jessica Castelló, en su quinta final en cinco torneos Oro en 2021, junto a Anna Cortiles. Consiguieron la victoria, remontando, remando y, sobre todo en el set final, desarbolando a sus rivales por 4/6 6/2 6/3. Enfrente, una pareja llamada a convertirse en campeonas inminentemente. Ksenia Sharifova y Marina Martínez Lobo se mostraron bien compenetradas, con un juego complementario, cada una con sus características, pero mostrando sus capacidades ante las campeonas. Anna y Jessica levantaron su tercer título del año con todo merecimiento.

Juventud y experiencia formaron un cocktail ganador en Moraira Sexta cita de la temporada con el circuito Oro autonómico 2021. El clásico veraniego del Club de pádel Teulada-Moraira llevó las finales hasta la pista central del Poliesportiu Les Sorts. En categoría femenina, victoria para Marina Martínez y Estela Francés y en la masculina, para Álex Arroyo y Álvaro Cepero. En ambos casos, parejas formadas por jóvenes estrellas del pádel valenciano: la alicantina Martínez Lobo, con 18 años y Arroyo, con 19 y por jugadores ya consagrados en nuestro deporte como Francés y Cepero. La final femenina tuvo un inicio trepidante. Marina y Estela salieron a por todas y no dejaron opciones para las combativas Aida González y Noemí Ollero (6/2), sin embargo en el segundo set el juego se equilibró, Aída comenzó a dominar el juego con golpes contundentes y forzaron el tiebreak. Aquí, levantaron 4 bolas de partido hasta acabar ganando el set y forzando la tercera manga en la que las primeras cabezas de serie impusieron su ritmo y vencieron 6/1. La final masculina tuvo un primer set fantástico de otro de nuestros jóvenes, Mario Ortega, 18 años, y su maestro, JJ Matea. Superaron en todo a Arroyo y Cepero para llevarse el primer set 6/3. Pero a partir de aquí el cambio fue radical. La pala de Arroyo comenzó a humear con golpes a toda velocidad, Cepero dejó de lado los errores no forzados de la primera manga y equilibraron el partido (6/1). Aquí, el calor hizo el resto. JJ Matea se sintió indispuesto y abandonó la final dejando el título en bandeja para Álvaro Cepero y para un Álex Arroyo, quien, una vez superada su enfermedad, demostró que está listo para retornar al nivel que lo convirtió en campeón del mundo júnior. Buen nivel de pádel en Teulada-Moraira que dejará el testigo a finales de septiembre al Club 79 de Benicàssim, próxima cita de nuestro circuito Oro autonómico 2021. 137

CIRCUITO femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: A. ARROYO / A. CEPERO J. MATEA / M. ORTEGA M. MARTÍNEZ / E. FRANCÉS N. OLLERO / A. GONZÁLEZ CLUBALICANTEDEPADEL TEULADA-MORAIRA 9319-25.07.21

CIRCUITO femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: M. NICOLETTI / J. ESBRI J. MATEA / M. ORTEGA K. SHARIFOVA / E. FRANCÉS A. MARTÍNEZ / C. PAZ CLUBCASTELLÓNDEPADEL 79 BENICÀSSIM 13820-26.09.21

La séptima prueba del circuito Oro autonómico FPCV 2021 se presentaba abierta, con muchas parejas al acecho de una victoria sin favoritos claros, en la pista mágica del Club 79 de Benicàssim. En el cuadro femenino, sin embargo, los esfuerzos por evitar que las dos parejas cabezas de serie alcanzasen la final fueron vanos. Araceli Martínez y Celeste Paz por la parte baja y Estela Francés y Ksenia Sharifova por la alta llegaron hasta el último partido del torneo, donde se decidió el título. Y todo comenzó bien para Celeste y Araceli, dominadoras de los primeros minutos de la final (puedes verla en este enlace) hasta avanzarse tres a cero. Sin embargo el duelo de reveses fue equilibrándose y los errores comenzaron a hacer acto de aparición. La ventaja desapareció y el primer set se decidió en un tiebreak donde Estela y Ksenia fueron mejores.

La final masculina fue un claro ejemplo de convivencia entre dos generaciones de nuestro pádel. Matías Nicoletti y JJ Matea, dos de las más grandes palas que ha dado Valencia, demostrando que aún tienen cuerda para rato, se unieron, respectivamente, a Juanlu Esbrí, 20 años y Mario Ortega, 18, para regalarnos una de las finales más bonitas del año.

La próxima cita del circuito Oro autonómico FPCV 2021 sería la última semana de octubre en Camp Bixquert, Xàtiva. 138

La segunda manga fue de mucho trabajo táctico. Francés y Sharifova llevaron hasta la desesperación a Martínez y Paz, quienes no aprovecharon las pocas oportunidades que tuvieron de dar la vuelta al set. Así, un claro 6/2 daba el título a Estela Francés, quien tras algunos meses fuera de las pistas regresó con un altísimo nivel y Ksenia Sharifova que tuvo la mejor semana de su carrera ya que además de levantar su primer título como profesional fue convocada por la Comunitat Valenciana para disputar el Campeonato de España por selecciones autonómicas.

Doble 6/4 final para Nicoletti y Esbrí derrochando buen gusto en cada golpe del argentino y una efectividad total en los remates del castellonense. Matea y Ortega se defendieron ante el vendaval de juego que se les venía encima y no perdieron la cara al partido pero Mati y Juanlu fueron superiores y se llevaron el título con todo merecimiento.

Tarde de sonrisas en Benicàssim

Brillante fin de fiesta en Camp Bixquert El circuito Oro 2021 puso punto final a la temporada con un gran torneo en el Club de Camp Bixquert de Xàtiva. Desde hace meses se va intuyendo la irrupción de una nueva generación en el pádel valenciano. Desde la generación mágica de Edu Alonso y Álex Arroyo, a la que van uniéndose Javi Navarro, Adrián Rodríguez, Juanlu Esbrí y Mario Ortega, estos cuatro últimos semifinalistas del torneo.

Ninguno de ellos supera los 21 años y algunos ya saben qué es jugar unas semifinales de World Padel Tour. Otros, como Mario Ortega, ampliaron ayer su currículum alzando la copa de ganadores en Xàtiva. Y eso que Esbrí comenzó mucho mejor. Ganó junto a un magnífico Miki Solbes el primer set por 6/4 per a medida de que la noche iba venciendo al día y la humedad se apoderaba de la pista central de Camp Bixquert, JJ Matea, profesor de Ortega y maestro del pádel le avisó a su alumno sobre el cambio de condiciones que les favorecían y fue dicho y hecho. Bajo la bruma, voltearon el marcador para acabar venciendo de forma brillante. Enésimo título en la carrera de Matea y primer Oro y segundo título como profesional para Ortega. El cuadro femenino nos regaló una semifinal fantástica. Diana Toledo y Lucía Peralta, con apenas 15 años, accedieron a una ronda tan avanzada y dieron guerra de la buena a las finalmente campeonas Arantxa Soriano y Marina Martínez Lobo hasta el punto de tener el saque para ganar el segundo set. Sin embargo se impuso la experiencia de las dos jugadoras WPT para conseguir el triunfo. En la otra semifinal también contamos con otra joven figura emergente de nuestro pádel como Cristina Musial.

CIRCUITO femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: M. ORTEGA / J. MATEA M. SOLBES / J. ESBRI M. MARTÍNEZ / A. SORIANO K. SHARIFOVA / E. FRANCÉS CLUBVALENCIADETENIS CAMP BIXQUERT 7418-24.10.21

Una gran fiesta del pádel la vivida en la capital de La Costera. 139

En la final, Ksenia Sherifova y Estela Francés buscaron repetir el título de Benicàssim pero Soriano y Martínez comenzaron el duelo como una centella. 6/0 en un abrir y cerrar de ojos. Fue engañoso. La rusa y la alicantina recuperaron su versión de campeonas para vencer la segunda manga por 6/4 y enviar la final al set definitivo en el que Arantxa y Marina les devolvieron los guarismos para proclamarse vencedoras del Oro de Camp Bixquert.

Jessica y Alix revivieron la experiencia en la primera ronda del torneo, donde tuvieron que remontar un set en contra ante Julia Polo y Sara Pujals. Sin embargo, consiguireron vencer en 2 sets hasta alcanzar la final. El FIP Star Burriana echó el telón 140

Jessica Castelló y Alix Collombon no pudieron empezar mejor la temporada que ganando el FIP Star Burriana, aunque para ello tuvieron que sufrir para superar a sus contrincantes hasta la final. Y es que la primera pareja cabeza de serie en el torneo, Cata Tenorio y Tamara Icardo, comenzaron fuertes. Sin embargo, la pareja terminaría dando la vuelta al marcador.

No partían como los máximos favoritos al título, pero aun así sortearon a todos los rivales para proclamarse ganadores de la prueba. Sergio Alba y Francisco Gil comenzaron la temporada profesional convirtiéndose en ganadores de la prueba después de vencer a Maxi Grabiel y Adrián Blanco Antelo. También fueron muy superiores a sus rivales en semifinales, Josete Rico y Christian Fuster. Fue en cuartos de final donde pasaron más apuros ante Jorge Ruiz y Diego Ramos.

FIP STAR femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: F. GIL / S. ALBA M. GABRIEL MARTÍNEZ - A. BLANCO J. CASTELLÓ / A. COLLOMBON M. TENORIO / T. ICARDO CLUBCASTELLÓNDEPADEL BURRIANA 44613-21.02.21

hispano-francesa

FIP STAR femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: J. RICO / J. RUIZ S. ALBA / F. GIL L. RUFO / M. TALAVÁN J. CASTELLÓ / A. COLLOMBON PADELPOINTALICANTE LA NUCIA 22206-09.05.21

Estuvimos en directo desde el pabellón cubierto La Muixara para vivir los cuartos de final del FIP Star La Nucía. En primer lugar vimos a las terceras cabezas de serie del cuadro femenino, la vallisoletana Esther Carnicero, formando pareja con la brasileña Raquel Piltcher frente a la valenciana Marina Martínez Lobo, con 18 años recién cumplidos, y la balear Sofía Saiz. A continuación retransmitiremos el enfrentamiento de los primeros cabezas de serie del torneo, el murciano Víctor Ruíz y el madrileño Nacho Gadea ante el valenciano Josete Rico y el cántabro Jorge Ruíz. Los partidos pudieron seguirse a través de esta página web, de nuestra aplicación de descarga gratuita PADELGO y del canal padelcv de YouTube. Los cuartos de final del FIP Star La Nucía, en directo, por streaming 141

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. PALASI / M. CEREZO J. MOULIAA / A. GARCÍA H. PÉREZ-SEOANE / A. NAVARRO A. MARTÍNEZ / L. GOMIS mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. CONTELL / L. LECHUGA A. VALERO / D. MONFERRER M. ALONSO / L. GARCÍA V. SORIANO / G. CABERO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. RAMOS / A. GARCÍA E. CANO / L. MONTOISY L. ROIG / A. LORENZO A. FRANCÉS / A. MARTÍNEZ mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: L. MONTOISY / O. VÁZQUEZ J. MARTÍNEZ / L. CHACÓN Z. SAURA / L. DEL OLMO E. TORRES / E. APARICIO Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas: SPORTALICANTECLUB ALICANTE FUN AND FAMILY 13315-21.03.21CASTELLÓNCLUBDEPADEL PERI ESPORT 14220-28.03.21ALICANTEBLUPADEL24.03/04-04.21176VALENCIAAREACLUBPADEL INDOOR 15219-25.04.21 142

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. PALASI / M. CEREZO J. MOULIAA / A. GARCÍA H. PÉREZ-SEOANE / A. NAVARRO A. MARTÍNEZ / L. GOMIS mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: D. PRATS / D. LÓPEZ DE MOTA F. DE LUCAS / A. TERCERO L. ALCACER / M. GARCÍA A. AGRAMUNT / L. FERNÁNDEZ mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. IBÁÑEZ / M. GARCÍA A. HERNANDO / S. ARIAS A. NAVARRO / H. PÉREZ-SEOANE E. TORRES / S. SOLER mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. MARTÍNEZ / L. CHACÓN L. MONTOISY / A. HERNANDO A. LORENZO / A. JOVER M. PÉREZ / S. MARTÍNEZ Localización:Localización:Club:Fecha:Parejas:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas: 14603-09.05.21PADELCASTELLÓN14319-25.04.21+QCASTELLÓNPADELCASTELLÓNCENTERCASTELLÓNALICANTEPADELPREMIUMALICANTE3-9.05.21227ALICANTEBLUPADEL17-23.05.21149 143

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. ARROYO / M. ORTEGA D. PRATS / D. LÓPEZ L. TENA / A. TEJEDOR E. MOLINER / A. MARTÍNEZ mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. TARÍN / C. SABORIT D. SANCHEZ / D. MORAL E. MOLINER / A. MARTÍNEZ L. GODES / B. GARCÍA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. PALASI / L. MONTOISY M. CEREZO / R. BROOKS E. TORRES / M. MEDINA B. NUÑEZ / S. FLOR mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. SOLBES / C. FUSTER M. CEREZO / J. PALASI T. SILVA / M. LARA A. JAQUES / I. RIENDA 6717-23.05.21PADELCASTELLÓNCASTALIACASTELLÓNCLUBDEPADELONDA-ENTREPISTES31.05-06.06.2141ALICANTEANPADEL31.05-06.06.21180ALICANTESPORTCLUBALICANTEFUNANDFAMILY07-13.06.2156Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas: 144

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. HEREDIA / A. CANDELA I. OLTRA / S. ANTÓN A. ALONSO / L. OLIVARES A. ANTÓN / V. ANTÓN mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: F. QUINTANA / N. CALPE A. BASSEDAS / M. SÁEZ A. TEJEDOR / L. FERNÁNDEZ L. ALCACER / P. GIL mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: D. LEAL / A. GARCÍA J. MARTÍNEZ / L. CHACÓN A. RUIZ / A. NAVARRO P. VEZA / C. MEDINA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: L. MONTOISY / J. PALASI J. PUERTO / E. CANO E. BLASCO / B. HORTA C. JUAN DE LA CRUZ / A. ESTEVE Localización:Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBALICANTEDEPADEL MATOLA 13514-20.06.21PADELCLUBALICANTE6907-13.06.21CASTELLÓNC.DJUBESPORT/JUBELAMA14-20.06.2166ALICANTEINDOORALICANTEBLUPADEL21-27.06.2170 145

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. ORTEGA / J. NAVARRO J. ESBRI / D. MONFERRER M. GARCÍA / A. GIMENO A. PERIS / E. JOVER mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: R. PERALTA / J. MARTÍNEZ N. MORAGUES / R. FERNÁNDEZ L. FERNÁNDEZ / E. FERNÁNDEZ A. MANZANARES / L. PERALTA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: I. GONZÁLEZ / J. MONTILLA O. VINADER / A. ROMERO A. TRIBALDO / A. PÉREZ M. HERRERO / E. CAMPILLO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: I. GONZÁLEZ / C. CUENCA C. RAMOS / D. CAÑIZARES M. RODRÍGUEZ / L. APAOLAZA N. CÉSPEDES / A. MARTOS CLUBCASTELLÓNCAMPO ONDA 7521-27.06.21Localización:Club:Fecha:Parejas: ECOMMALICANTEPADEL CLUB 8824.06-04.07.21Localización:Club:Fecha:Parejas: SANVIPADELALICANTE MONTILLA COMPETICIÓN 5305-11.07.21Localización:Club:Fecha:Parejas: PROALICANTETOUR SERVICIOS DEPORTIVOS, S.L. 11312-18.07.21Localización:Club:Fecha:Parejas: 146

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. MAZZEO / J. NAVARRO D. PRATS / D. LÓPEZ DE MOTA P. GIL / D. VALIENTE M. GARCÍA / L. FERNÁNDEZ mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. PALASI / J. MARTÍNEZ I. GONZÁLEZ / C. IBÁÑEZ P. DONATE / P. CABALLERO C. CARRETERO / C. ESTEBAN mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: D. LEAL / A. GARCÍA C. IBÁÑEZ / J. NAVARRO M. ALCANTUD / C. CARRETERO A. FERNÁNDEZ / L. DIONISIO Localización:Club:Fecha:Parejas: CENTROCASTELLÓNDEPORTIVO IMPALA SPORT CLUB 10112-18.07.21 Localización:Localización:Club:Fecha:Parejas:Club:Fecha:Parejas: PADELPOINTALICANTE8626.7-01.08.21BLUPADELALICANTE LA NUCIA 9109-15.08.21 mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. MARTÍNEZ / L. CHACÓN I. GONZÁLEZ / C. CUENCA A. MARTÍNEZ / A. FRANCÉS N. CÉSPEDES / C. ESTEBAN 7823-29.08.21BLUPADELALICANTELocalización:Club:Fecha:Parejas: 147

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: R. PORTERO / M. GARRIDO J. LEÓN / R. BERNABEU A. FRANCÉS / R. BERNABEU Z. SAURA / L. DEL OLMO mas 18* SUBCAMP:CAMP: D. PRATS / D. LÓPEZ DE MOTA A. PÉREZ / J. NAVARRO mas 18* SUBCAMP:CAMP: A. MACAN / O. ATIENZA F. SISCAR / R. REVILLA DEPORTIVOALICANTE STADIO ALICANTE 7906-12.09.21Localización:Club:Fecha:Parejas: 6906-12.09.21PADELCASTELLÓNCASTALIALocalización:Club:Fecha:Parejas: CLUBALICANTEDEPADEL NOVA TORREVIEJA 3713-19.09.21femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:18*18*CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: I. GONZÁLEZ / J. MONTILLA P. BELTRÁ / R. FERNÁNDEZ Z. SAURA / S. MARTÍNEZ E. CARVAJAL / A. GARCÍA Localización:Club:Fecha:Parejas: 10320-26.09.21BLUPADELALICANTE 148

CIRCUITO mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. SIRVENT / A. MARTÍNEZ M. LÓPEZ / E. GARCÍA N. SANCHEZ / G. GIMÉNEZ K. SCHLOESSER / M. CARPENA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: G. PÉREZ / M. ORTEGA J. MATEA / M. MORALES M. BLASCO / L. GIMENO B. SANCHEZ / M. NOVA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. SOLBES / A. GARCÍA C. IBÁÑEZ / A. PINA N. CÉSPEDES / C. CARRETERO C. MEDINA / A. RUIZ Localización:Localización:Club:Fecha:Parejas:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELALICANTEPREMIUM ALICANTE CASTELLÓNALICANTE10527.09-03-10.21 PADEL SPORT 9604-10.10.21ALICANTEPADELCOCA04-10.10.2159 mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. RAMOS ABAD - J. PALASI D. LEAL MARTÍNEZ - A. GARCÍA C. CARRETERO / C. ESTEBAN P. DONATE / P. VEZA CLUBALICANTEATLÉTICO MONTEMAR 11811-17.10.21Localización:Club:Fecha:Parejas: 149

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: V. CAVA / A. PÉREZ E. CANO / J. PUERTO L. DEL OLMO / C. PÉREZ E. CARVAJAL / C. ESTEBAN mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: I. SÁNCHEZ / A. PALACIOS D. PÉREZ / D. MORELL S. FLOR / J. BREDINGER I. SÁEZ / I. RETUERTO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. PALASI / C. RAMOS C. IBÁÑEZ / A. PINA V. MARTINS / B. HORTA E. MARTÍNEZ / V. LEÓN 7318-24.10.21BLUPADELALICANTELocalización:Club:Fecha:Parejas: AREACLUBALICANTE PADEL INDOOR 7025-31.10.21Localización:Club:Fecha:Parejas: SANVIPADELALICANTE MONTILLA COMPETICIÓN 3501-.07.11.21femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:18*18*CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: O. VÁZQUEZ / C. RAMOS A. GARCÍA / J. RODRÍGUEZ MC. NAVARRO / A. MARTÍNEZ L. GARCÍA / MJ. NAVARRO Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELALICANTEPREMIUM ALICANTE 7708-14.11.21 150

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: M. SOLBES / A. GARCÍA O. VÁZQUEZ / L. MONTOISY I. ALIEKSIEIENKO / J. BREDINGER P. RUBIO / A. SACEDA 11822-28.11.21ANALICANTEPADELLocalización:Club:Fecha:Parejas: 151

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. RAMOS ABAD - J. PALASI A. PÉREZ / A. PINA A. LLOBERA / M. CANO S. FLOR /P. VEZA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. RAMOS / J. PALASI L. CHACÓN / C. SIRVENT I. ALIEKSIEIENKO / M. HERRERO E. MARTÍNEZ-CAMPOS / A. CASTILLO mas 18* mas 18* fem 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP: P. DELTELL / J. FERRE L. CHACÓN / A. ROMERO A. AGUT / D. MORAL C. VALERO / C. OÑATE A. RUIZ / E. FERNÁNDEZ L. DEL OLMO / C. PÉREZ M. ABIGAIL / L. FERNÁNDEZ L. GIMENO / A. CORREAS 7129.11-05.12.21BLUPADELALICANTELocalización:Club:Fecha:Parejas: AREACLUBALICANTE PADEL INDOOR 8406-12.12.21Localización:Club:Fecha:Parejas: BELAALICANTEPADEL CENTER ALICANTE CLUBCASTELLÓN8113-19.12.21DEPADEL PERI ESPORT 7813-19.12.21Localización:Localización:Club:Fecha:Parejas:Club:Fecha:Parejas: 152

153

154

155

CIRCUITO mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: J. TEJEDOR / D. EDO M. PALMA / J. SÁEZ E. RODRÍGUEZ / MP. RODRÍGUEZ L. TENA / D. TOMÁS mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. BASSEDAS / A. SEGARRA M. GIMENO / I. MORTE L. ALCACER / L. FERNÁNDEZ M. GARCÍA / D. MÉRIDA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. GINER / D. CALATAYUD J. IVARS / D. ZITO A. COSTA / P. CABALLERO A. PASTOR / S. RAMIRO mas 18* SUBCAMP:CAMP: C. FRANCH / R. GARCÍA A. MATA / G. GUIMER CASTELLÓNCASTELLÓN PADEL SPORT 6010-16.05.21Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELCASTELLÓNINDOOR CASTELLÓN 8007-13.06.21Localización:Club:Fecha:Parejas: 1707-13.06.21PADELALICANTEBENISSALocalización:Club:Fecha:Parejas: CASTELLÓNCASTELLÓN PADEL SPORT 4428.06-24.07Localización:Club:Fecha:Parejas: 156

CIRCUITO mas 18* SUBCAMP:CAMP: J. SERRA / J. BUIGUES M. SALA / L. MUÑOZ mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: C. CATALÁN / M. PALMA V. BRUÑO / M. GIMENO M. NOVA / A. CORREAS A. AGRAMUNT / A. JODAR mas 18* SUBCAMP:CAMP: H. CAPARRÓS / L. ORDUÑA J. TEJEDOR / N. VALERO fem 18* SUBCAMP:CAMP: M. GUAL / P. ESCRIG M. CIVERA / E. CRUZ Localización:Localización:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas:Club:Fecha:Parejas:Localización:Club:Fecha:Parejas: CTALICANTECALPE- LUXEPADEL 1505-11.07.21CASTELLÓNCLUBDEPADEL PERI ESPORT 6916-22.08.21C.DCASTELLÓN8119-25.07.21JUBESPORT/JUBELAMACASTELLÓNCLUBDEPADELONDA-ENTREPISTES13-19.09.2137 157

CIRCUITO mas 20* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: V. BENEITO / A. CHAVELIA I. MARTÍNEZ / N. OLLERO I. ALIEKSIEIENKO / J. BREDINGUER P. RUBIO / A. SACEDA mas 18* fem 18* SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: I. MICHILOT / I. GUERRERO C. TARÍN / M. GIMENO C. ARAGÓ / F. CODOREAN A. PARDO / I. SARDINA 8018-24.10.21+QCASTELLÓNPADELCASTELLÓNLocalización:Club:Fecha:Parejas: PADELCASTELLÓNCENTER CASTELLÓN 7129.11-05.12.21Localización:Club:Fecha:Parejas: 158

Aroa Segura, Míriam Sánchez, Laura Apaolaza y Lucía Micaela Fernández disputaron el primero de los partidos de la fase inicial de grupos. Tras ellas, todas las estrellas del pádel valenciano desfilaron para buscar un lugar en las semifinales del domingo por la mañana.

Las pistas del espectacular Bela Pádel Center de Alicante prepararon para acoger los primeros partidos del Máster FPCV 2021. Un año más, nuestra federación unía en el mismo fin de semana a los jugadores más destacados de la temporada con nuestros menores en el mejor fin de fiesta posible para nuestro pádel.

MASTER ABSOLUTO

Comienza el Máster2021FPCV

160

Fue el máster absoluto más joven de los últimos años con presencia de los talentos emergentes más destacados que consiguieron, por méritos propios, un billete para este prestigioso torneo. Vimos quienes tomaron el relevo de Christian Fuster y Josete Rico, de Anna Cortiles y Jessica Castelló, campeones en 2020.

Los cuatro habían preparado el duelo con mimo. Se repetía la final del Club de tenis Camp Bixquert de Xàtiva de hace unas semanas. Disfrutaron y nos lo hicieron pasar genial. Tal y como ocurrió en la semifinal, Esbrí y Solbes salieron a por todo y saldaron el primer set 6/1 sin dar ni un respiro a los valencianos. El segundo set comenzó igual pero aquí, Matea y Ortega ajustaron algunas variables de su juego para equilibrar la final hasta que con 5/5, algún error de más hizo que la balanza se desequilibrase de forma definitiva para Miki Solbes, que vuelve a ganar un título de máximo nivel y Juanlu Esbrí que consigue su primer máster. Su rostro (tampoco el de su padre y entrenador) no podía la inmensa alegría que le supuso el triunfo.

La ilusión se apoderó de las finales del FPCV Máster 2021 161

En el segundo set, la alicantina y la rusa, siempre en desventaja, demostraron lo que es la ilusión por jugar al pádel, el deseo de ganar. Remaron, levantaron bolas de partido en contra y llevaron esta manga al desempate en el que, aquí, ya no dieron opción Jessica Castelló y Arantxa Soriano, quienes levantaron el título de maestras del pádel valenciano 7/5 7/6 en casi dos horas de magnífica lucha. La final masculina enfrentó a dos parejas de corte similar. Un joven hambriento y un veterano con más apetito aún. JJ Matea, el líder del ránking autonómico 2021, al lado de su mejor alumno, Mario Ortega, ante una de las piezas clave del futuro de nuestro deporte, Juanlu Esbrí, al lado de la maravillosa zurda de Miki Solbes.

DE LA FPCV femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: M. SOLBES / J. ESBRI J. MATEA / M. ORTEGA J. CASTELLÓ / A. SORIANO K. SHARIFOVA / E. FRANCÉS BELAALICANTEPADEL CENTER ALICANTE 1517-19.12.21

Era una tarde fría en el Bela Pádel Center de la playa de San Juan en Alicante. Por la imponente pista central tenían que pasar las parejas que, tanto durante la fase inicial de grupos, como en las semifinales de la mañana, habían demostrado más Jessicafortaleza.Castelló buscaba revalidar el título de 2020. Su alianza con Arantxa Soriano parecía solvente. La utielana quería su primer máster. Llegaban con pleno de victorias. Pero también Estela Francés, perfectamente acoplada a su papel al lado del huracán ruso Ksenia Sharifova, quien se ha ganado a pulso el título de jugadora revelación del año. En el primer set tomaron ventaja Estela y Ksenia 4/5 15/30 pero aquí, un remate corto de Arantxa, a milímetros de la reja, les dio el punto clave de la primera manga. Ya no ganaron más juegos. 7/5 para Castelló y Soriano.

162

FEMENINOOPENMATEA DELGADO, JOSÉ JUAN ORTEGA RIPOLL, MARIO SOLBES LLORENS, MIGUEL ÁNGEL ESBRI GONZÁLEZ, JUANLU FUSTER SIMARRO, CHRISTIAN RICO DASÍ, JOSÉ NAVARRO PÉREZ, JAVIER MONTOISY , LAURENT DANIEL PÉREZ ARBONA, GONZALO ORIA ORTEGA, SALVADOR RAMOS ABAD, CHRISTIAN CEREZO CASADO, MARIO PALASI LOZANO, JAVIER IBÁÑEZ ORQUIN, CARLOS VÁZQUEZ FERNÁNDEZ , ÓSCAR MORALES DOMENECH, MIGUEL MARTÍNEZ SANCHEZ, JORGE MOURIÑO PROASI, FEDERICO VALERO GARCÍA, ARTURO MONFERRER BENLLOCH, DAVID CASTELLÓ LÓPEZ, JESSICA SHARIFOVA , KSENIA MUSIAL NAVARRO, CRISTINA CORTILES TAPIAS, ANNA MARTÍNEZ LOBO, MARINA FRANCÉS FERNÁNDEZ, ESTELA SORIANO PÉREZ, ARANTXA OLLERO RAMÍREZ, NOEMI TOLEDO JOVANI, DIANA FERNÁNDEZ LÓPEZ, LUCIA MICAELA SANCHEZ PASTOR, MIRIAM DONATE MURCIA, IRIS GONZÁLEZ VILA, AIDA SEGURA ALCOVER, AROA PERALTA EXPÓSITO, LUCIA APAOLAZA CIMADEVILLA, LAURA LUCENDO MILLÁN, CANDELA CÉSPEDES GARCIA-FORTE, NATALIA PÉREZ SELLES, ANDREA PAZ , CELESTE24.80036.95637.55636.12534.36933.05331.46429.82128.91328.37827.43327.40025.53125.52325.13524.60323.43121.72621.72021.428 24.80036.95637.55636.12534.36933.05331.46429.82128.91328.37827.43327.40025.53125.52325.13524.60323.43121.72621.72021.4282018161086421357911121314151719MASCULINOOPEN 2018161086421357911121314151719 ranking autonómico 163

CIRCUITO mixfem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: A. ORTIZ / C. LOZANO L. ALCACER / P. DURO A. MARTÍNEZ / E. TEJEDOR S. CIVERA / A. BONILLA Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIARESORT MAS CAMARENA 24014-23.04.21 femmasLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: C. FORCADA / A. MARTÍNEZ M. MORA / A. HACK JP. VILLARROYA / H. JORQUERA G. IGUAL / A. GRAU CLUBALICANTEDETENIS VALENCIA 31013-15.05.21 mixfemLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: L. ALCACER / P. BELLVER M. ALCANTUD / A. GALAN A. CHAVELI / H. JORQUERA A. GALLEGO / G. FALLAS CLUBVALENCIADECAMPO K7 21224.05-05.06.21 fem SUBCAMP:CAMP: C. FORCADA / A. MARTÍNEZ P. MARTÍN / P. DURO Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIAPADEL Y TENIS BERGAMONTE 14814-26.06.21 164

EL CORTE INGLÉS femLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP: M. CARRASCO / C. CARRASCO B. MARTÍN / C. PALOMARES SPORTCITYVALENCIA MASSANASSA 21216-18.07.21 femLocalización:Club:Fecha:Parejas:CAMP:SUBCAMP: A. CONSTANTI / C. MARSAL L. TEVAR / R. TEVAR SUMAVALENCIAPADEL ALFAFAR 20826-31.07.21 fem SUBCAMP:CAMP: A. REBOLLO / L. JIMÉNEZ I. LÓPEZ / A. MARTÍNEZ Localización:Club:Fecha:Parejas: VALENCIAVALENCIA TENNIS CENTER 22603-17.09.21 fem SUBCAMP:CAMP: N. FERRERA / M. TOS P. FERNÁNDEZ / T. GOMEZ-LOBO Localización:Club:Fecha:Parejas: CLUBVALENCIAESPAÑOL DE TENIS 14027.09-01.10.21 165

CIRCUITO Localización:Club:Fecha:Parejas: FAMILYVALENCIASPORT CENTER 30006-20.11.21 fem SUBCAMP:CAMP: N. CANTO / J. PRIMO M. CONTELLES / N. BUENDÍA El 2021 ha sido el año en el que el CIRCUITO POPULAR DE PÁDEL EL CORTE INGLÉS, TROFEO CUPRA J R VALLE, se consolidó como el Circuito de pádel AMATEUR de la ciudad de Valencia y alrededores. Muchos de los jugadores no se han perdido ninguna prueba, viéndose reflejado el esfuerzo realizado en los resultados Durante la FIESTA FINAL, hemos entregado los premios a los mejores de cada ranking y los y las mejores del CIRCUITO. Para los primeros de cada ránking hemos entregado una pala ENEBE. Y en el caso de los primeros del ránking general EL CORTE INGLÉS ha hecho entrega de una caja de productos de NAVIDAD, para los segundos CUPRA J R VALLE ha entregado un fin de semana con el CUPRA BORN y desde la Federación hemos entregado a los terceros una pala ENEBE al tercer puesto. 2ª MASC./MIXTA: Guillem Donet 3ª A MASC./MIXTA: Pablo Martínez 3ª B MASC./MIXTA: Víctor Catalán y Javier Íñiguez 4ª MASC./MIXTA: Miguel Serrano INICIACIÓN MASC./MIXTA: Miguel Ángel Badi 2ª FEMENINA: Mireia y Carla Carrasco 3ª FEMENINA: Lidia De La Cruz 4ª FEMENINA: Carla Bartual INICIACIÓN FEMENINA: Esperanza Ortells y Desamparados Duart RÁNKING GENERAL MIXTO: 1.- Miguel Ángel Badi (jugador de iniciación) 2.- Guillem Donet Gascó (jugador de segunda) 3.- Bruno Cases Marín (jugador de tercera) RÁNKING GENERAL FEMENINO: 1.- Carla Bartual Torres (jugadora de cuarta) 2.- Paloma Fernández Roig (jugadora de tercera o cuarta) 2.- Teresa Gómez-Lobo García (jugadora de tercera o cuarta) Fiesta Final 166

EL CORTE INGLÉS 167

168

Noticias SELECCIÓN pag. 170 CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS pag. 174 CTO. ESPAÑA POR PAREJAS pag. 175 CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS SENIOR pag. 176 CTO. AUTONÓMICOS POR PAREJAS pag. 178 AUTONÓMICOS pag. 180 CTO. AUTONÓMICOS POR CLUBES pag. 179 169

SELECCIóN BERGAMONTE SANVI PÁDEL Y CT. GANDÍA Concentraciones 170

La selección Valenciana de veteranos, cuarta de Espana

Se disputaba en Navarra el Campeonato de España de veteranos de primera categoría en el que la Comunitat Valenciana conseguía la cuarta plaza tanto femenina como masculina. Las chicas, capitaneadas por Belén San Esteban consiguieron superar en primera ronda a la Federación Canaria por 3 victorias a 2 consiguiendo así el acceso a las semifinales donde las finalmente campeonas, Madrid, vencieron por 3 triunfos a 2. De esta manera, en la eliminatoria por la medalla de bronce, la Federación vasca consiguió el triunfo por idéntico marcador teniendo que conformarnos con la cuarta posición final pese a la lucha y entrega de las jugadoras y de los apretados marcadores. Los mismos episodios vivieron los chicos de Ricardo Oltra. Mientras en primera ronda superaron a la Federación gallega por tres puntos a dos, en semifinales, de nuevo la selección vasca venció por 4 a 1. De esta forma, la selección Valenciana luchó por conseguir la medalla de bronce pero volvió a escaparse, en esta oportunidad frente a Catalunya, en una eliminatoria muy peleada, por el global de 3 a 2. De esta forma, nuestras selecciones de veteranos regresaron con la cuarta plaza bajo el brazo, con el trabajo bien hecho, cada punto luchado y con la esperanza de mejorar el 2022. 171

172

173

CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS Localización:Club:Fecha:Equipos: CLUBÁGUILASDEPADEL ÁGUILAS-PADELANTE CD 1606-12.09.21 1ª mas 2ª fem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: PLAYA DE SOMO CENTRAL PADEL REAL CLUB DE POLO BARCELONA CLUB DE TENIS CHAMARTIN REAL CLUB DE POLO BARCELONA FLOW PÁDEL OK PÁDEL CASTELLÓNPÁDEL A COBERT PADEL POINT LA NUCIA 174

CTO. ESPAÑA POR PAREJAS Localización:Club:Fecha:Equipos: CLUBMÁLAGAVALSPORT CONSUL 7321-27.06.21 CAT >40 mas CAT >35 fem CAT >50 mas CAT >45 fem CAT >45 mas CAT >40 fem CAT >55 mas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: A. SANTANA / J. LIMONES I. GONZÁLEZ / N. SAGER N. GUERRERO / C. DÍAZ M. JAIMEZ / M. JIMÉNEZ R. CHARFOLE / I. UNCITI J. PEÑAFIEL / V. MIRANDA R. BAREA / B. GARCÍA L. GÓMEZ / E. JAIME H. PERONA / S. CONTRERAS J. MOZUN / D. VAQUERO M. ROMÁN / M. SINTAS E. SÁEZ / P. TORRES J. TOME / L. MENÉNDEZ M. PALMER / J. DíAZ-SALAZAR 175

CTO. ESPAÑA POR EQUIPOS Localización:Club:Fecha:Equipos: CLUBMÁLAGAVALSPORT CONSUL 1624-30.05.21 1ª mas 2ª fem SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: CLUB PADEL VILANOVA CLUB PADEL A COBERT SEDAVÍ S.A.D CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID PADEL PEOPLE TORRELODONES SENIOR 176

Hasta hoy, Estrella Damm se elabora utilizando aquellaoriginalrecetade1876 resultado de la combinación de malta de arrozcebada, y lúpulo, 100% ingredientes naturales. Estrella Damm recomienda el consumo responsable.

CTO. AUTO PAREJAS Localización:Club:Fecha:Parejas: FAMILYVALENCIASPORT CENTER 1315-17.10.21 cat >45 mas cat >40 mas cat >55 mas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: G. PONZODA / R. EZEQUIEL J. SERRANO / J. MARÍN J. VILLAGORDO / O MARTÍN JM. CAMPOS / L. CAMPOS C. CONDE / J. CALVE H. FORNETTI / M. ANTÓN La Comunitat Valenciana corona a los mejores veteranos Finalizó en Family Sport Center el Campeonato autonómico de veteranos 2021 por parejas en el que se proclamaron vencedores las siguientes duplas: En categoría de más de 40 años, Guillermo Ponzoda y Roberto Ezequiel Latorre superaron a Javier Serrano y Javier Marín en la final por 6/3 6/0 para alzarse con el título autonómico. Entre los mayores de 45 años, José Antonio Villagordo y Óscar Martín se proclamaron campeones autonómicos 2021 al superar a todos sus rivales en la liguilla disputada. El subcampeonato fue para los hermanos José Manuel y Lorenzo Campos. Finalmente, en la categoría de más de 55 años, título para Carlos Conde y Javier Calvé. Subcampeonato para Horacio Fornetti y Miguel Antón y tercer puesto para Ramón Goyanes y Enrique Guillot. 178

CTO. AUTO CLUBES Localización:Club:Fecha:Clubes CLUBCASTELLÓNDEPADEL 79 BENICÀSSIM 3201-13.10.21 cat >35 fem cat >40 mas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP: PADEL TÁCTICA PATERNA CLUB PADEL A COBERT SEDAVÍ PADEL TÁCTICA PATERNA CLUB DE PADEL PERI ESPORT- B Padel A Cobert Sedaví y el Club de golf Costa de Azahar consiguen los títulos del autonómico por clubes de veteranos En las pistas del Club 79 de Benicássim se disputó el Campeonato de la Comunitat Valenciana por clubes de veteranos 2021 con la victoria final en primeras categorías para Padel A Cobert Sedaví en masculina y el Club de golf Costa de Azahar en femenina. La primera masculina fue un torneo disputado donde el equipo de Sedaví supo sufrir tanto en las semifinales como en la final donde José Daniel Montilla y ´José Luis Aparisi fueron capaces de conseguir el punto final en un emocionante partido, con remontada increíble, ante PadelPoint La Nucía, que se proclamó subcampeón de la Comunitat Valenciana veteranos. La primera categoría femenina se la anotó el Club de golf Costa de Azahar tras vencer en un reñido triangular al Club de pádel Peri Esport y al Centro Deportivo Impala. 179

AUTONÓMICOS Localización:Club:Fecha:Parejas: PADELPOINTALICANTE LA NUCIA 3716-18.04.21 cat >45 mas cat >35 fem cat >40 mas cat >50 mas cat >40 fem cat >55 mas SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:CAMP:SUBCAMP:CAMP:SUBCAMP: I. GONZÁLEZ / JM. NAVARRO JD. MONTILLA / G. PONZODA C. ORTIZ / J. CALVE H. FORNETTI / R. MARTÍNEZ L. IBORRA / E. PEÑALVO S. HURTADO / J. MARTÍNEZ A. LÓPEZ / F. BONILLO LM. MARTINS / JA. MARTÍNEZ R. GOYANES / E. GUILLOT LE. GANDASEGUI / JC. MENDOZA W. ENGELEN / I. VELDEMAN AM. MASTI / P. DÍAZ-MADROÑERO Se disputó en PadelPoint La Nucía una nueva prueba del calendario de veteranos de nuestra Federación. En la categoría femenina de más de 35 años la victoria fue para Lucía Iborra y Elisa Peñalvo tras superar en la final por un doble 6/3 a Sonsoles Hurtado y Judit Martínez. En la liguilla de más de 40 años consiguieron el pleno de triunfos Wendy Engelen e Ilse Veldeman quienes apenas cedieron un juego en todo el torneo. El segundo puesto fue para Ana María Martí y Pilar Díaz-Madroñero. En la categoría masculina de más de 40 años victoria para Nacho González y José Miguel Navarro. Vencieron en la final a José Daniel Montilla y Guillermo Ponzoda por un ajustadísimo 4/6 6/2 7/6. Fue la gran remontada del torneo de veteranos. Entre los jugadores de más de 45 años el triunfo final fue para Armando López y Francisco Bonillo tras superar 6/3 6/4 a Luis Miguel Martins y José Angel Martínez. En la competición por liguilla de más de 50 años, muy igualada, vitoria de César Ortiz y Javier Calvé y segunda plaza para Horacio Fornetti y Rafael Martínez. Finalmente, la categoría de más de 55 años se la anotaron Ramón Goyanes y Enrique Guillot por delante de Luis Gandasegui y José Carlos Mendoza. PadelPoint La Nucía se llenó de gran pádel de veteranos 180

FederadosClubes 182

ORPESA PADEL CLUB CLUB DE TENIS CASTELLÓN CLUB DE PADEL PERI ESPORT CENTRO DEPORTIVO IMPALA SPORT CLUB CLUB PADEL INDOOR CASTELLÓN SCUDE NULES CLUB DE TENIS VINARÓS PADEL CENTER CASTELLÓN C.D JUBESPORT/JUBELAMA +Q PADEL CASTELLÓN CLUB SPORT PADEL BURRIANA CLUB DE PADEL ONDA-ENTREPISTES CLUB DE PADEL BURRIANA CLUB DE TENIS VILA-REAL - PADEL NOLIMITS PADEL EN CUBIERTO ONDA CASTELLÓN PADEL RAVAL UNIVERSITARI CLUB CAMPO ONDA OKPADEL CASTELLÓN FAESPA SPORTS CLUB TENIS BENICARLO PLAY PADEL INDOOR CASTELLÓN CLUB DE TENIS MAS DELS FRARES CLUB DE PADEL NULES CLUB DE GOLF COSTA AZAHAR CASTELLÓN PADEL SPORT PADEL MORO CLUB DE PADEL LES COVES CLUB PADELANDO CLUB DE CAMPO K7 CLUB PADEL Y TENIS BERGAMONTE CLUB ESPAÑOL DE TENIS CLUB DE PADEL RIBA-ROJA SANTA BARBARA CLUB DE CAMPO CLUB DE TENIS BELLREGUARD SPORTING CLUB DE TENIS CLUB DE TENIS OLIVA CLUB DE TENIS VALLDIGNA CLUB DE TENIS VALENCIA SPORTCITY MASSANASSA CLUB DE TENIS BENIGANIM CLUB DE TENIS CAMP BIXQUERT CLUB DEPORTIVO PEÑACAÑADA CLUB DE PADEL MELIANA CLUB DE PADEL MOIXENT PADEL TÁCTICA PATERNA FLOW PADEL CLUB CLUB DE TENIS HELIOS 7 PADEL VARA QUART CLUB DE PADEL ARGENTUM PADEL XÀTIVA SUMA PADEL ALFAFAR CLUB PADEL A COBERT SEDAVÍ CLUB DE TENIS SUECA CARLET PADEL CLUB CLUB DE PADEL OLIVA CLUB PADEL L´ALCUDIA DE CRESPINS CLUB DE TENIS Y PADEL CASTELL DE XÀTIVA POLIDEPORTIVO JUAN ANTONIO SAMARANCH ESCUELAALESPORTDEPADEL ALDAIA FAMILY SPORT CENTER CLUB DEPORTIVO ENESPORT ARGENTUM PADEL PICASSENT PADELGYM CLUB CARLET INTERCLUBES PADEL TOUR CHIVA PADEL CLUB CLUB RESORT MAS CAMARENA CLUB PADEL PORTACOELI-SERRA LA RIBERA PADEL VALENCIA TENNIS CENTER CLUB DE PADEL XIRIVELLA CLUB UNION PADEL LLÍRIA XV PADEL PADEL ALBORAYA INDOOR CLUB X3 PADEL ALDAYA CLUB XTD CLUB DE TENIS CANALS C.P LES ABELLES JGM PADEL ÁGORA PADEL ALGEMESÍ CLUB DEPORTIVO LOPE DE VEGA CLUB DE TENIS PADEL ALTEA SPORT CLUB ALICANTE FUN AND FAMILY CLUB DE TENIS JAVEA CLUB ATLÉTICO MONTEMAR CLUB D. SOCIAL ORCELIS DEPORTIVO STADIO ALICANTE CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE CLUB DE PADEL PADELCLUBPADELPOINTTEULADA-MORAIRAPADELCOCALANUCIAOXYGENPADELELDA360PADELELXALICANTEINDOORTFAPADELFORMATIONCLUBPADELCASTALLABLUPADELCAMVILLENENSEPADELPREMIUMALICANTEECOMMPADELCLUB CT JUAN CARLOS FERRERO DE CLUBPADELCLUBFONDONETVILLENAPADELDETENISPEGOFITNESSLAFOIACLUBDETENISDENIAIPADELELCHEDETENISVILLENA CLUB DE CAMPO DE ALICANTE CLUB DE CAMPO ELCHE CLUB PADEL NOSTRUM INDOOR CLUB DEPORTIVO SALESIANOS ALICANTE LA VILA PADEL CLUB PADEL INDOOR LA CALA CLUB DE PADEL NOVA TORREVIEJA CLUB ALTAMIRA PADEL & FITNESS PEDREGUER PADEL COBERT CLUB DE PADEL XALO AREACLUB PADEL INDOOR PRO TOUR SERVICIOS DEPORTIVOS, S.L. PADEL ALJAU CH2 LA PADELMARINAPLUSIBI PITU ACADEMY (CP LOSADA S JOAN D´ALACANT) REAL CLUB DE PADEL MONTEPINAR LIFE PADEL EVENTOS DEPORTIVOS S.L.U CLUB DE PADEL MATOLA CLUB TENIS-PADEL ALBATERA URBAN PADEL MTX AN PADEL M1 PADEL ESCUELA DE PADEL MUTXAMEL CF INNATE ACTIVE CLUB QUALITY PADEL SANVIPADEL MONTILLA COMPETICIÓN CLUB PADELURBANBENITATXELLBI-PADELPADESPORT BELA PADEL CENTER ALICANTE NORTH COSTA BLANCA PADEL CLUB CLUB RELLEU PADEL CLUB DE PADEL EL SALT PADEL CENTER PINOSO CT CALPE - LUXEPADEL Castellón Valencia Alicante 183

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.