2011-JULIO-REFGOLF

Page 1

NÚMERO 78 REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF JUNIO / JULIO 2011

rfegolf www.rfegolf.es

Ryder Cup 2018 Se jugará en Francia Open de España El más emotivo de la historia Bautismo de Golf De todos y para todos

Club de Patrocinadores de la RFEG

Gracias por todo, por todo,

Seve


Editorial

Muchas gracias por todo, Seve

S

everiano Ballesteros nos ha dicho

cercanías y menos de cinco andando desde la estación hasta la puer-

adiós. Y la Ryder Cup 2018, a la que

ta del campo de golf, todo ello aderezado por las incontables opcio-

optaba la Candidatura española, se

nes de alojamiento, ocio, cultura, gastronomía, etc, que ofrece la

celebrará finalmente en Francia. Dos noti-

Comunidad de Madrid.

cias casi coincidentes en el tiempo, dos

Siete torneos del máximo prestigio continental que se celebran en

reveses sin discusión alguna, el primero de

España durante 2011 pertenecientes al Circuito Europeo –en consonan-

ellos, obviamente, de dimensiones humanas

cia con lo que ocurre año tras año–; sede habitual de las Escuelas de

mucho más grandes, dos cuestiones que la

Clasificación; apoyo constante a todas las iniciativas del PGA European

Candidatura española no quiso unir en ningún momento para no influir

Tour; un nutrido grupo de españoles en las primeras posiciones –cuan-

al Comité de Selección de Ryder Cup Europe.

do no ganando torneos– semana tras semana; José María Olazábal,

Era la postura correcta, éticamente intachable, a pesar de que el resul-

capitán de la Ryder Cup 2012…

tado fue desfavorable. Felicitaciones a Francia, vaya por delante. Harán

Se intentó, todos juntos, all togheter, pero no se consiguió, una contra-

una gran Ryder Cup sin ninguna duda.

riedad mitigada por la conciencia general del trabajo bien hecho.

Sólidos proyectos

El adiós a un genio

El proyecto español era objetivamente muy bueno, con cuestiones que

La decisión del Comité de Selección de Ryder Cup Europe llegó pocos

superaban a la Candidatura francesa, pero el Comité de Selección de la

días después del fallecimiento de Severiano Ballesteros. A estas alturas

Ryder Cup se decantó por la seguridad de tener un campo bien testa-

poco se puede añadir a las riadas de opiniones y testimonios escritos y

do –el Golf National de París, sede del Open de Francia–, un recorrido

audiovisuales generados a raíz de su desaparición.

de campeonato pero con accesos alejados y algo complicados desde la

Es precisamente la ingente cantidad de sinceros reconocimientos, efec-

capital de Francia, y por el legado que, en forma de cien nuevos cam-

tuados además desde todos los rincones del mundo, lo que pone de

pos de pitch & putt, dejará el proyecto galo a la sociedad francesa cuan-

manifiesto la grandeza de Severiano Ballesteros. No cabe duda. Era un

do se llegue al 2018.

genio. Y como tal nos abandonó. En mitad del Open de España, un

Atrás quedan los puntales de la sólida Candidatura española, con

Open de España que, como tantos y tantos torneos y asuntos relacio-

enorme respaldo institucional, deportivo y popular, avalada por un

nados con el golf, contribuyó a engrandecer a lo largo de su vida.

futuro campo en la localidad de Tres Cantos que contaba con todas

Desde ahora, más que nunca, el Open de España, que el próximo año

las condiciones para acoger un evento de esta magnitud, así como

cumplirá 100 desde que se celebró su primer torneo en 1912 –aunque

unas infraestructuras modélicas que permiten –porque ya existen–

será la 86ª edición–, será el Open de España de Severiano, la punta de

desplazarse hasta la misma puerta, desde el centro de Madrid, en

lanza de este personaje de dimensión mundial que tanto ha hecho en

poco más de 20 minutos, diecisiete de desplazamiento en tren de

pro del golf español. Muchas gracias por todo, Seve. ✓

Real Federación Española de Golf - Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena y Cristina Herrera Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, nº5 28035 Madrid Tel. 91 376 91 30 Fax 91 556 32 90 e-mail: rfegolf@rfegolf.es www.rfegolf.es Mulligan Comunicación, s.l. - Producción Editorial y Coordinación Publicidad Mulligan Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel. 93 636 63 23 info@mlgn.es Publicidad - Directora Comercial Teresa Serra Tels: 659 69 55 69 - 93 430 03 23 teresa@mlgn.es Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X

rfegolf 3


rfegolf

Sumario

06

06 Severiano Ballesteros 70 Adiós al mago del golf

68 Medioambiente Campos de golf como reservas naturales

70 Copa de Europa

And the winner is... France

Femenina Suecas al cuadrado

26 Campaña 22

de promoción Bautismo de golf, de todos y para todos

76

Homenaje al más grande

26

Profesional Femenino Brillante continuidad

Rejuveneciando laureles

78 Volvo World Match Play

40 Putting Green Toda la actualidad

74 Campeonato de España

76 Iberdrola Open

32 Open de España 2011

78

Poulter, el mejor superviviente

44 Campeonatos de 80 Oki Open de

España Amateurs Cracks S.L.

España Senior Histórico Mason

48 Torneos Nacionales Scott y Camilla piden paso

32

82 Peugeot Tour y 80

Aymerich Tour El retorno de Rodiles

52 Torneos Edición digital en www.rfegolf.es / Foto portada: cortesía de Getty Images

NÚMERO 78 REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF JUNIO / JULIO 2011

22 Ryder Cup 2018

84 Banesto Tour

Internacionales Una pica en Europa

Escalando peldaños

86 Circuitos Profesionales

54 Torneos Juveniles Cadetes de primer nivel

48

Álvaro, The Player

56 Comité de Pitch&Putt 84 Como el día de la marmota

88 Publirreportaje Grandvalira Golf Soldeu

90 Publirreportaje 58 Torneos Senior

madridGOLF

Veteranía premiada

92 Publirreportaje 60 Club Patrocinadores 66

62 Reale Responde 64 Torneo Hándicap Johnnie Walker

66 Web RFEG La web más visual

VI Circuito Lady Golf

96

94 Publinews 96 Motor Range Rover Evoque

98 Rincón del Patrocinador

Para cambios de domicilio, actualizaciones de datos y/o problemas en la recepción de la revista en los clubes de golf póngase en contacto con la Real Federación Española de Golf en el teléfono 91 376 91 30, fax 91 556 32 90 o en el mail rfegolf@rrfegolf.es


Severiano Ballesteros

Adiós al mago del golf S

everiano Ballesteros, el gol-

España en el Open de España 2005.

que tanto había trabajado para

fista español más destaca-

Posteriormente intentó dar el salto

devolverle todo lo posible de lo

do de todos los tiempos,

al Circuito Senior Americano, pero

recibido a lo largo de tres décadas

falleció en la madrugada del 7 de

abandonó en la primera prueba y

de gloria.

mayo a la edad de 54 años, en su

nunca más volvió a jugar.

De la misma forma que ocurrió en

casa de Pedreña, acompañado de

La última ocasión en la que se pudo

su día con los grandes personajes

su familia, como consecuencia de

ver a Severiano Ballesteros fue el

que han destacado en la historia

la enfermedad que le aquejaba

pasado 11 de abril durante la cele-

por su contribución a sus respecti-

desde que le fuera detectado un

bración de un torneo benéfico orga-

vas disciplinas, la carrera de

tumor cerebral en agosto de 2008

nizado por su Fundación en la que

Severiano Ballesteros tendrá que

tras sufrir un desvanecimiento en

el cántabro apareció en un vídeo

ser analizada con cierta perspecti-

el aeropuerto de Barajas.

para agradecer su esfuerzo en la

va temporal para que su figura se

Operado hasta en cuatro ocasiones

lucha contra el cáncer y la investiga-

adhiera como merece de la leyen-

antes de comenzar un tratamiento

ción en los tumores cerebrales.

da que forjó con talento y esfuerzo

de quimioterapia, Severiano Balles-

La historia de un golfista genial

No en vano, su legado ya se deja

un ejemplo de lucha y superación ante la adversidad.

Se fue hasta Carnoustie, en

mismo que antes; la Ryder Cup ya

Con un palmarés brillantísimo en

Escocia, en la antesala misma de

no será la misma y el Circuito

su currículo deportivo, adornado

una nueva edición de un Open

Europeo, aunque hacía ya tiempo

con todos aquellos títulos que todo

Británico que él mismo contribuyó

que no participaba, tampoco.

golfista ansía, tres Open Británicos

en su día a engrandecer, para decir

La enorme figura del chico de

(1979, 1984 y 1988), dos Masters

adiós, para proclamar a su ingente

Pedreña cambió el golf para siem-

de Augusta (1980 y 1983) y tres

cantidad de seguidores que se reti-

pre, y ahora nuestro deporte tendrá

Ryder Cup (1985, 1987 y 1995),

raba de la práctica activa del golf

que someterse al cambio que supo-

además de una de ellas, inolvidable

en julio de 2007.

ne dejar de verle en los greenes. El

en Valderrama 1997, como capi-

Severiano Ballesteros, el mejor gol-

campo escocés de Carnoustie y el

tán, Severiano Ballesteros forjó una

fista español de todos los tiempos

16 de julio de 2007 fueron el lugar

leyenda que extralimitó los límites

y uno de los verdaderamente gran-

y el día elegidos por nuestro gran

del golf para convertirse en uno de

des de la historia del golf mundial,

Severiano Ballesteros para pronun-

los grandes iconos del deporte

reconoció que el amargo día había

ciar las dos palabras que millones de

español, europeo y mundial.

llegado porque había dejado de

aficionados del mundo entero

Severiano Ballesteros participó en

sentir verdadero deseo por ese golf

hubiesen deseado no escuchar

un torneo de golf por última vez en

que tanto le había dado y por el

jamás: “Lo dejo”.

teros constituyó desde entonces

6 rfegolf

durante más de 30 años. sentir: el golf español ya no es el

Por Jesús Ruiz y Miguel Ángel Caderot Fotos: Archivo RFEG y Getty Images

Su aportación al golf en particular y al deporte en general le convierten en uno de los grandes en todo el mundo

rfegolf 7


Severiano Ballesteros

Habrá que analizar con perspectiva temporal su figura para que se adhiera como merece de la leyenda que forjó con talento y esfuerzo durante más de 30 años

Aquel chico de Pedreña

luz para seguir su trayectoria o –como

Siguiendo el ejemplo de muchos mitos,

tantos mantienen– por su extraordinaria

la historia de Seve se corresponde mili-

capacidad innata, en el chico de Pedreña

métricamente con la de un luchador,

creció un talento superior y excelso que

una persona que escaló las más altas

provocaría muy pronto las reacciones

cotas desde un entorno humilde. En su

más extremas entre los aficionados,

caso, su sueño dio comienzo en la

ansiosos siempre por ver cómo aquellos

pequeña localidad cántabra de Pe-

golpes imposibles para otros se convertí-

dreña, donde en 1928 se inauguró un

an en éxito en manos de Severiano.

campo de golf que cambiaría la con-

No en vano, cualquier actuación de

cepción de este deporte, tanto en su

Ballesteros, en cualquier campo de golf

juego como en su dimensión social.

del mundo, ha sido siempre seguida por

Aquel caddie que empezó a dar bolas en

una auténtica legión de aficionados ávi-

las interminables playas de la cornisa can-

dos de contemplar esa concepción dis-

tábrica, se enamoró de los palos en cuan-

tinta del golf, alejada de la ortodoxia

to pisó los greenes de Pedreña. Tan fuer-

pero caracterizada por su extraordinaria

te fue ese flechazo, que el adolescente

belleza y espectacularidad.

Seve burlaba por las noches la resistencia

Pasados los años, un ex jugador de la talla

de las verjas para poder jugar unos hoyos

de Ben Crenshaw plasmó de una forma

sin más compañía que la Luna.

elocuente el genio del cántabro: “es

Bien sea por las dificultades de jugar en la

capaz de ejecutar golpes que yo no

arena, por pegarle a la bola sin apenas

puedo siquiera visualizar en mis sueños”.

Genio y talento unidos a un carisma arrollador Ese don –un carisma arrollador que quedaba patente cada vez que embocaba un putt imposible y levantaba el puño con rabia–, fue el principal culpable de que un adolescente Seve consiguiese llegar a profesional sin apenas ayudas. Fue el 22 de marzo de 1974 –¡sin haber apagado siquiera 17 velas en su tarta de cumpleaños!– cuando dio el paso definitivo. Su cortísima edad no fue un impedimento para que ocupase las primeras plazas desde su desembarco en el mundo ‘pro’, consiguiendo su primera victoria en el Campeonato de España Sub-25. El destino le hizo un guiño y le permitió estrenarse en Pedreña para dar comienzo a una progresión fulgurante. No en vano, ese mismo año, se saldó con otro triunfo en el Open de Vizcaya y un segundo puesto en el Open de Santander.

8 rfegolf


Severiano Ballesteros

Su persona se engrandece por encima de todos sus títulos individuales cuando se revisa todo su trabajo en favor del golf en España 1976, el año clave La estrella de Severiano Ballesteros empezó a lucir en 1976, el año en el que aquel jugador desconocido de nombre impronunciable para los anglosajones se entrometió entre los grandes para quedarse a un peldaño de ganar todo un Open Británico –quienes estuvieron en Royal Birkdale nunca olvidarán aquel chip que hizo rodar entre dos bunkers para dejar la bola a un palmo de la bandera y lograr un birdie en el último hoyo– y el año en el que venció con España la Copa del Mundo por Equipos en California. Entre medias de ambos logros se impuso en el Open de Holanda y remontó cuatro golpes a un tal Arnold Palmer en los 9 hoyos finales para levantar el Trofeo Lancôme. Dos años después, con sólo 20, ya había ganado en los cinco continentes, pero le faltaba esa gran victoria, ese ‘major’ que le consagrase ante los ojos de una España que apenas conocía el golf y de una afi-

El Masters de Augusta, el ‘major’ que sólo

recibió uno de los reconocimientos que más

ción internacional que seguía cada uno de sus

había conseguido ganar un jugador no naci-

ilusión le han hecho en el marco de su sensa-

golpes como si del último se tratase.

do dentro de las fronteras norteamericanas

cional carrera deportiva: las campanas de su

Tanta magia en cada hierro merecía mayor pre-

hasta ese momento, abrió por primera vez las

pueblo repicaron en honor al campeón.

mio. Éste llegó en 1979, cuando ganó su pri-

puertas de la gloria a un golfista europeo en

Poco más tarde, en 1983, llegó su segundo

mer Open Británico, convirtiéndose así en el

1980. Cómo no, las abrió para Seve. Veintitrés

Masters de Augusta, y un año después, su

ganador más joven del siglo XX de tan rimbom-

birdies y un eagle permitieron que, a falta de

segundo Open Británico antes de que en

bante y exclusiva competición. A partir de ese

nueve hoyos para enfundarse la chaqueta

1988 sumase a su histórico palmarés su ter-

momento los ‘grandes’ fueron cayendo por el

verde, su ventaja sobre el segundo clasificado

cer triunfo en el Abierto Británico. Ya por

propio peso de una lógica que cruzó el charco

fuese de diez golpes.

entonces, Severiano había rendido a sus pies

para desembarcar en Estados Unidos.

Ese día a la misma hora que embocaba el 18,

al mundo del golf en todos los confines.

10 rfegolf


Severiano Ballesteros La sentida y amplísima repercusión de su fallecimiento en todos los rincones del mundo pone de manifiesto su verdadera dimensión La Ryder Cup, un capítulo de oro aparte

ciones históricas que permanecerán en

Y si convenimos, porque es de justicia,

Sin embargo, su figura se engrandece por

que jugadores tan singulares como Seve

encima de todos sus títulos individuales

constituyen una rareza de las que todo

cuando se revisa todo su trabajo en favor

aficionado debe disfrutar, también hay

del golf en nuestro país. Suyo es parte del

que convenir que ninguna otra competi-

mérito de que a día de hoy España cuen-

ción es tan particular como la Ryder Cup,

te con más de 300.000 federados y que

que debió abrirse para hacer hueco al

se pueda practicar en más de 400 cam-

genio y a sus compañeros continentales.

pos, un 10% de ellos públicos.

Inevitablemente, ambos estaban destina-

No en vano, su labor en pos de la popula-

dos a encontrarse y congeniar, pese a

rización del golf no se circunscribe única-

que una de las grandes decepciones

mente al territorio español, sino que abar-

deportivas del cántabro fuese su exclu-

ca mucho más. Su negativa a disputar al

sión para el duelo ante Estados Unidos de

completo el Circuito Americano y su insis-

1981. Ese sinsabor quedó olvidado con

tencia en compaginar torneos a ambos

sus tres victorias como jugador (1985,

lados del Atlántico, relanzaron en su día el

1987 y 1995), su triunfo como capitán

Circuito Europeo en una etapa en la que

(1997) y con muchos grandes momentos

éste atravesaba por dificultades supera-

en forma de putts decisivos, play offs

das en su momento gracias, en gran

dramáticos, celebraciones y llantos.

parte, al ahínco de Severiano Ballesteros

El punto álgido de la historia de amor

por fortalecer este Circuito, lo que ha pro-

entre Seve y la Ryder se produjo en la

vocado que en todos estos años cientos

citada edición de 1997, que se disputó

de jugadores se hayan beneficiado de

por primera vez en España en respuesta

premios mucho más jugosos.

a su constancia por acercar a los espa-

Si bien es cierto que en los últimos años

ñoles el mejor golf del mundo, un hito

sus éxitos deportivos se habían reducido

histórico que nuestro deporte le debe

considerablemente por sus crecientes

reconocer siempre como merece.

problemas en la espalda, su figura se

los anales del golf para siempre.

había redimensionado a nivel popular.

Mucho más que un jugador

La propia Real Federación Española de

La leyenda de Severiano Ballesteros se

1999 con la presencia de la parte más

vio forjada, gracias a su talento y esfuer-

granada de sus compañeros de viaje en

zo, por decenas de victorias, por 61

estos 30 años de carrera.

semanas como número uno mundial,

Ese homenaje, al igual que todos los

por innumerables galardones en todos

que reciba de ahora en adelante, sólo

los puntos del planeta golfístico, por

pueden servir para saldar una mínima

tantas y tantas cuestiones que han con-

parte de la deuda que el golf ha contra-

vertido su trayectoria deportiva en un

ído con el genio de Pedreña. Con la

ejemplo a seguir, salpicada de connota-

12 rfegolf

Golf le rindió un caluroso homenaje en

leyenda de Severiano Ballesteros. ✓


Severiano Ballesteros

La trayectoria de un genio

Fotos: Archivo RFEG y Getty Images

Todo comenzó con un hierro 3, ese que le regaló su hermano Manuel y que se convirtió en elemento esencial de su carrera

14 rfegolf

T

La licencia profesional, en 1974

Una familia de deportistas

En marzo de 1974 obtuvo la licencia

Severiano, miembro de una familia

profesional, sin cumplir todavía los

de deportistas (su padre fue cam-

17 años, y dijo un precipitado adiós

peón de traineras y sus hermanos

a los libros (“hoy en día me arrepien-

Baldomero, Manuel y Vicente son

odo comenzó con un hierro 3,

guntaba cuándo podría conseguir las

to enormemente de no haber estu-

profesionales de golf), tardó poco

ese que le regaló su hermano

mismas distancias.

diado más en aquellos años”, reco-

tiempo en confirmar las expectati-

Manuel y que se convirtió en el

Pero todo eso eran metas muy cercanas

nocería tiempo después), para

vas creadas a su alrededor. Mostró

elemento esencial que fue puliendo la

a conseguir, porque la ilusión y la cons-

enfrascarse en una carrera profesio-

pronto su carácter, enfadándose

carrera de Severiano Ballesteros: con la ca-

tancia, la apasionada capacidad de

nal en la que primero creyó firme-

consigo mismo cuando en los ini-

ra del palo más abierta o más cerrada, con

sacrificio de que hizo gala Severiano a lo

mente su hermano Manuel, quien se

cios su falta de competición le juga-

el arco del swing más o menos amplio,

largo de su carrera, era suficiente apoyo

convertiría en improvisado portavoz

ba las malas pasadas de hacerle

probando de muy diferentes maneras, el

para que su juego se fuese puliendo en

en la búsqueda de las ayudas preci-

fallar golpes y cortes en las desapa-

hierro 3 hacía las veces de cualquier palo

la arena de la playa y en el campo de

sas, cuando en casa las cosas no fal-

recidas preclasificaciones de los

de una bolsa con la que Severiano soñaba

golf tan cercano a su casa, ese Pedreña

taban pero tampoco sobraban.

lunes en los torneos del circuito

pero todavía no podía tener.

que marcaba unas pautas demasiado

Al respecto hay que recordar que

nacional.

Con un poco de envidia observaba

rígidas a su infante entender y que, años

Severiano, antes de sacarse la licen-

Pero el juego lo tenía, ¡vaya que si lo

cómo su hermano Vicente (17 años,

después, se rindió a los pies del campe-

cia profesional, fue a pedir trabajo

tenía!, y pronto sorprendió al

cinco mayor que Severiano) golpeaba la

ón que “puso en el mapa mundial” al

en una empresa de Santander y se

mundo con su potencia y su habili-

bola mucho más lejos que él y se pre-

campo y al pequeño pueblo cántabro.

lo negaron porque no tenía la edad

dad, apoyado en una voluntad de

suficiente. A estas alturas, habremos

triunfo que encandiló a los aficiona-

de convenir que aquella negativa

dos, finalizando en el puesto 26 en

contribuyó de forma decisiva a la

la clasificación europea en 1975.

historia posterior, cuyo rumbo pudo

Hacía birdies como nadie y sólo su

haber sido muy distinto...

inexperiencia le hacía cometer de

El caso es que Manuel consiguió

vez en cuando disparates que le

que el doctor César Campuzano

costaban demasiado caros. Con

apoyara

económicamente

Severiano Ballesteros se sentía un jugador “internacional” y, como precursor de las líneas del golf internacional actual, no se mostraba interesado en asentarse en el Circuito Americano

el

todo, pronto se convirtió en uno de

comienzo profesional del joven

los jugadores favoritos del público,

Severiano, y lo demás fue más rápi-

que le acogió como el nuevo Arnold

do, casi sencillo, ante la enorme

Palmer del golf, por su magnetismo,

calidad del campeón.

por su capacidad para llegar al afi-

No obstante, antes de seguir este

cionado, que nunca salía defrauda-

relato conviene hacer un paréntesis

do tras una vuelta siguiéndole.

porque no deja de ser merecedora

Seve siempre hizo gala de una

casi se pierdan en la memoria de

de elogio la actitud de Manuel

enorme plasticidad, con potentes

los aficionados ante la grandiosi-

Ballesteros, quien siempre apostó

salidas, con recuperaciones de

dad de las conseguidas más tarde.

por lograr ayudas para su hermano

posiciones imposibles para los

Pero el primer Sub-25 que ganó el

menor y eso que él también compe-

demás, con habilidad para leer los

mismo año de su estreno profesio-

tía y con posibilidades de mayor

greenes, con agresividad en los

nal, en su Pedreña natal, nunca se

éxito del que obtuvo posteriormen-

golpes de acercamiento y jugando

borraría entre los recuerdos favori-

te. Sin embargo, siempre prefirió

siempre con un riesgo que se

tos de Severiano. Pero, también es

poner en primer lugar de sus priori-

admiraba por su vistosidad.

cierto, aquello era poco para quien

dades guardar las espaldas de Seve y

Los éxitos llegaron pronto, aunque

tenía la ambición de ser el mejor

después su propia carrera deportiva.

aquellas primeras victorias suyas

jugador del mundo...

rfegolf 15


Severiano Ballesteros

Sus conquistas serán más valoradas con el paso del tiempo y su incidencia en el golf actual seguirá siendo fuente de inspiración para las estrellas presentes y futuras

Contacto con los campeones

tados en el trono del golf mundial, fue el

de los grandes dominadores del

comprobar su poder de reacción cuando

historial de la prueba.

Su primer contacto con su “estado natu-

ya había perdido el título y se deslizaba

Años atrás la Copa del Mundo

ral” entre los campeones llegó dos años

cuesta abajo en la clasificación a lo largo

había prendido en España por las

después, en 1976, cuando dominó las

de esa ronda final. De pronto se dijo

gestas de los hermanos Ángel y

tres primeras jornadas del Open Británico

¡basta! Y tuvo el coraje y la calidad para

Sebastián Miguel y de Ramón Sota,

en Royal Birkdale, antes de caer en la

reaccionar y acabar los últimos seis hoyos

unos gloriosos antecedentes que

cuarta ante un Johnny Miller que estaba,

en cinco bajo par para igualar en el

hicieron

en aquellos años, entre los mejores del

segundo puesto con el mejor jugador del

Severiano y Piñero fuese de los más

mundo (fue número 1 del Circuito

siglo XX, con Jack Nicklaus.

celebrados en nuestro país.

Americano en 1974 y segundo en 1975).

Allí se ganó la admiración de todos, el

Ese año de 1976 fue el primero en

Pero la mejor imagen que puede quedar

cariño de los británicos que, cautivados

que terminó comandando el

de aquél joven Ballesteros, descarado

por su sonrisa, le adoptaron como pro-

Orden de Mérito Europeo, título

aspirante a disputar la gloria de los asen-

pio con una pequeña adaptación de su

que logró seis veces, antes incluso

nombre (“Sevvy”, que decir Severiano

de llegar al comienzo de su déca-

Ballesteros era demasiado complicado

da prodigiosa.

que

este

éxito

de

de pronunciar) y se acabó definitivatrono mundial. A partir de este momen-

Trampolín hacia el éxito

to, el triunfo sería su aliado.

Posiblemente sea 1978 el año de su

Efectivamente, no hubo que esperar

carrera en que mejor juego desarro-

mucho para que Severiano estrenara su

lló Severiano Ballesteros y el inicio de

palmarés de victorias internacionales: tres

esos diez años mágicos en los que

torneos después subía a lo más alto del

los grandes triunfos engalanaron su

podio, en Holanda, para festejar su prime-

palmarés. Esa misma temporada

ra victoria en el Circuito Europeo, después

debutó como ganador en Estados

de tan sólo dos años de carrera profesio-

Unidos, conquistando el Greensbo-

nal y cinco posiciones ya entre los cinco

ro, y aumentó su aureola de estrella

primeros, en los Abiertos de Italia,

internacional volviendo a ganar en

Británico, Portugal, Escandinavia y Suiza.

Japón. Era la antesala de sus mayo-

A este éxito añadió otras victorias, entre

res logros, los que le reservaron un

las que es significativo pararse en el

lugar en el Salón de la Fama, en el

Lancome: tras la tercera vuelta, Severiano

que figuran los más grandes jugado-

le dijo a su hermano Baldomero que le

res de todos los tiempos.

preparara un discurso como campeón y,

En 1979 estrenó su palmarés en

ante la réplica lógica de su hermano,

torneos del “Grand Slam” conquis-

insistió: “yo ya he ganado”.

tando el Open Británico, el torneo

estaban compitiendo los mejores.

él se encontraba más cómodo

Esto da idea de su fortaleza mental, de

que le catapultó a nivel internacio-

Pero el español se sentía un juga-

jugando (y ganando) en los cinco

su confianza, de su seguridad en sí

nal tres años antes. Seve se convir-

dor “internacional” y, como precur-

continentes. Por si esto fuese poco,

mismo, de las que volvería a dar mues-

tió en el jugador más joven que

sor de las líneas del golf internacio-

meses después, en abril de 1980,

tras en la Copa del Mundo, que ganó

lograba el título en el siglo XX y

nal actual, no se mostraba ya inte-

Severiano aprovechaba una de sus

junto a Manuel Piñero, que adquirió

sólo podía esbozar una irónica son-

resado en asentarse en aquel

escasas apariciones en terreno ame-

especial relieve por formar la pareja más

risa cuando le llegaban exigencias

Circuito, para el que intentó clasifi-

ricano para conquistar su primera

joven y conseguir la victoria en suelo

de Estados Unidos demandándole

carse en 1975 sin éxito.

chaqueta verde como ganador del

estadounidense, precisamente en casa

una reválida en su Circuito, donde

Ahora le ofrecían la tarjeta USA, pero

Masters.

mente su aprendizaje como aspirante al

16 rfegolf

rfegolf 17


Severiano Ballesteros Espíritu guerrero Pero también en la enfermedad nos ha demostrado su espíritu guerrero, de luchador infatigable, soportando tratamientos con quimioterapia y radioterapia desde que en octubre de 2008 le descu-

Severiano Ballesteros acalló pronto las dudas sobre su figura: un título puede ganarlo ‘cualquiera’, pero sólo los campeones pueden repetir

18 rfegolf

Los comentarios ya no podían sustraerse

Tras el paréntesis de 1993, tuvo otros

brieran dos tumores, fatal coinci-

a la grandeza deportiva de Severiano,

dos años más uniendo su nombre al del

dencia, como bolas de golf.

porque si, según se dice de manera

triunfo, etapa que abrió un paréntesis

Pero Ballesteros será recordado

extensiva, un título puede ganarlo “cual-

definitivo tras el Peugeot Open de

siempre por su magia como juga-

quiera” pero sólo los campeones pueden

España de 1995, aunque hay que aña-

dor en los campos de golf, maravi-

repetir, el español había acallado cual-

dirle su triunfo como capitán del equipo

llando con golpes que los demás

quier tipo de duda, creada desde Estados

europeo en la Ryder Cup de 1997.

jugadores no podían ni suponer;

Unidos, donde no podían entender que

Sus últimos años de competición los

por su lucha por la popularización

hubiese una estrella mundial que no

vivió tratando de buscar la naturalidad

de este deporte en España, insis-

aceptase sus condiciones para jugar allí.

de su juego, en la que basó el éxito de

tiendo en la necesidad de hacer

mán Langer, etc...), hasta la edición

83 (primer europeo que lo conse-

En el momento culminante de su carre-

su carrera. Pero ya no volvieron sus

campos públicos; y por su entrega

de 1997 que se jugó en España, en

guía), los del Viejo Continente gana-

ra, Severiano totalizó cinco “Grandes”

mejores sensaciones, sumido como

para conseguir acercar el nivel del

la primera ocasión que el trofeo se

ron ocho chaquetas verdes en las

entre 1979 y 1988, dejándose en el

estaba en secuencias contradictorias

Circuito Europeo al del Americano,

disputaba fuera de Gran Bretaña en

trece ediciones siguientes.

camino algunas otras victorias que pare-

que le fueron aportando en esos últi-

cuya distancia se ha convertido de

el turno europeo, Europa ganó cua-

Severiano nos ha dejado físicamen-

cían suyas y que se esfumaron inespera-

mos tiempos los sucesivos maestros

enorme brecha favorable a los

tro ediciones y Estados Unidos cinco,

te, pero su genio seguirá siendo

damente. Nada menos que cincuenta

que le fueron aconsejando. Y su espal-

estadounidenses a la lucha de igual

más un empate que significaba que

admirado, sus conquistas serán

victorias individuales llegó a cosechar

da, que tanta atención le exigió duran-

a igual actual. Y por la Ryder Cup,

Europa retuviese la copa.

más valoradas con el paso del

Severiano en esos años, sobresaliendo

te su trayectoria profesional, se hizo

claro.

Seve jugó en ocho Ryder Cup y logró

tiempo (él puso la primera piedra

las temporadas de 1978 y 1988, en las

más protagonista para restarle fluidez a

Hasta que Severiano Ballesteros y

20 puntos en 37 partidos, y con

del actual Circuito Mundial) y su

que logró ocho triunfos cada año.

sus movimientos.

Antonio Garrido debutaron en el

Olazábal formó una pareja que rozó

incidencia en el golf actual seguirá

De cualquier forma, aunque no volviese a

equipo europeo de la Ryder en

la perfección, con 11 triunfos en 15

siendo guía de inspiración para las

Centro de atención mundial

levantar un trofeo en señal de triunfo indi-

1979, convirtiéndose en los prime-

partidos de dobles.

estrellas presentes y futuras del

vidual, lo cierto es que la carrera deporti-

ros europeos continentales en

Severiano, ganador en los cinco

golf internacional. Como dijo

A Severiano, como a todas las grandes

va que ofreció Severiano Ballesteros no ha

tener acceso al equipo, el historial

continentes, con 87 títulos interna-

Olazábal, su gran amigo y comple-

figuras, se le convertía en noticia cuan-

dejado indiferente a nadie: han disfrutado

marcaba 18 triunfos americanos, 3

cionales, fue la inspiración que

mento perfecto en la Ryder Cup,

do ganaba y... cuando dejaba de ganar.

muchísimos aficionados al golf y se han

británicos y un empate.

necesitaban los europeos para dejar

todos los homenajes que se le tri-

Incluso, cuando estaba algunos meses

entusiasmado muchos nuevos aficiona-

Pues bien, desde la entrada de Seve

de sentirse inferiores a los nortea-

buten no serán suficientes para

seguidos sin lograr un nuevo triunfo, se

dos, sirviendo de embajador de este

y Antonio (luego se sumarían Rivero,

mericanos y así, tras su victoria en

compensar lo que ha hecho. Gra-

empezaban a entablar dudas sobre su

deporte por todo el mundo, ayudando a

Piñero, Cañizares, Olazábal, el ale-

los Masters de Augusta en 1980 y

cias, Seve, y descansa en Paz. ✓

futuro entre los campeones.

su expansión.

Le pasó varias veces, incluso antes de

Naturalmente hay que reconocerle tam-

ganar su tercer Open Británico, pero

bién que ha logrado completar un histo-

siempre supo reponerse y seguir luchan-

rial muy difícil de repetir y, comparativa-

do por los primeros puestos mundiales,

mente, tampoco se encuentran con faci-

siendo el que más años consecutivos lo

lidad en otras especialidades un palma-

ha hecho: diecinueve años ininterrumpi-

rés similar, lo que señala a Severiano

dos logrando al menos una victoria y die-

Ballesteros como uno de los mejores

cisiete en torneo internacionales.

deportistas de siempre.

rfegolf 19


Severiano Ballesteros

El Palmarés 1974 1975 1976

1977

1978

1979 1980

1981

1982

1983

1984 1985

1986

1987

1988

1989 1990 1991

1992 1994 1995

20 rfegolf

1997 2000

Cto España sub-25 Open de Vizcaya Cto España sub-25 Open de Holanda Trofeo Lancome Copa del Mundo por Equipos Memorial Donald Swaelens Cto de Cataluña Cto de Tenerife Open de Francia Uniroyal International Open de Suiza Open de Japón Dunlop Phoenix Otago Classic Braun International Golf Copa del Mundo por Equipos Martini International Open de Alemania Open de Escandinavia Open de Kenia Greater Greensboro Open de Japón Open de Suiza Cto España sub-25 British Open English Golf Classic Open El Prat Open de Madrid Martini International Open de Holanda Masters Augusta PGA Australia Phoenix Open Open de Escandinavia Open de España Suntory World Match Play Open de Madrid Open de Francia Suntory World Match Play Masters de San Remo PGA Championship Open de Irlanda Trofeo Lancome Masters Augusta Westchester Classic British Open Suntory World Match Play Sun City Challenge USF Classic Open de Irlanda Open de Francia Open Sanyo Open de España Suntory World Match Play Ryder Cup Cto España Profesionales Sun City Challenge British Masters Open de Irlanda Open de Montecarlo Open de Francia Open de Holanda Trofeo Lancome Suze Open Cto APG Larios Cto España Profesionales Ryder Cup Cto APG Larios Open de Baleares Westchester Classic British Open Open de Escandinavia Open de Alemania Trofeo Lancome Taiheiyo Masters Open de Madrid Epson Grand Prix Open de Suiza Open de Baleares British Masters Volvo PGA Championship World Match Play Chinichi Crowns Open Dubai Desert Classic V Centenario por Equipos Open de Baleares Benson & Hedges German Masters BWM International Open Torneo Perrier por Equipos Open de España Ryder Cup Ryder Cup (capitán) Seve Ballesteros Trophy

El primer Open de Seve Con 65 golpes en la jornada final, Severiano Ballesteros ganó en El Prat su primer Open de España

A

l igual que en tantos y

lograr una victoria local.

en el segundo puesto, a un solo

tantos ámbitos, Severia-

Vistos los resultados a falta de la últi-

golpe del argentino Fernández,

no Ballesteros mantuvo

ma jornada, Severiano Ballesteros pa-

que se mantenía en cabeza pero

una relación pasional con el Open

recía lejos de ganar el Open de Es-

no había sacado partido a los pares

de España, torneo que engrande-

paña. Tenía por delante, como líde-

5, y cuando el español encaraba el

ció numerosas veces con su pre-

res, a José María Cañizares y a Vicen-

difícil 14 ya compartía liderato con

sencia y que ganó en tres ocasio-

te Fernández, quienes disfrutaban de

los dos jugadores citados, que iban

nes, en 1981 en El Prat, 1985 en

tres golpes de ventaja sobre Steve

en el partido siguiente.

Vallromanes y 1995 en el Club de

Martin y Tony Johnstone, mientras la

En cuatro hoyos Severiano había

Campo Villa de Madrid.

diferencia del cántabro respecto a la

sacado tres golpes al campo, dos

Mención especial merece su primer

cabeza era de cinco golpes.

Martin y cuatro a Fernández… El

triunfo de 1981, conquistado en el

El propio Ballesteros manifestaba la

desempate empezó a planear

RCG El Prat –en sus anterior ubica-

dificultad de la empresa, pero

sobre El Prat cuando Severiano

ción– que ahora mismo, treinta

mantenía la esperanza de que

acertó con un nuevo birdie en el 17

años después, ha acogido una

“haciendo

puedo

que le ponía líder en solitario, man-

nueva edición de este torneo del

ganar”. Y los cálculos se cumplie-

teniendo su ventaja de un golpe al

Circuito Europeo, uno de los más

ron a la perfección para Ballesteros,

cumplir el par 4 del hoyo 18, en el

antiguos y de mayor raigambre del

quien comenzó con dos birdies

que se voleó el green de segundo

Viejo Continente.

consecutivos y se puso a cuatro

golpe pero supo recuperar con

Aquel Open de España de 1981 de-

golpes de la cabeza, avisando a

approach y putt.

jó un buen recuerdo en cuanto a re-

quienes le precedían que no se

Ballesteros había acertado en el pro-

sultados se refiere: 43 jugadores es-

podían dormir en los laureles.

nóstico de sus necesidades para

taban bajo par el primer día y 35

El primero en caer fue José María

ganar y los demás lo hicieron bueno

seguían bajo par tras el corte, que se

Cañizares, con tres bogeys conse-

con sus errores finales, como el pro-

estableció en 147, tres sobre par,

cutivos (del 5 al 7) que le descolga-

pio Antonio Garrido, quien con un

algo poco habitual en aquellos años.

ron de la lucha por el título, cuan-

eagle en el 15 se colocó a un golpe

Pero, lo que es mejor, también dejó

do llegó la que sería parte decisiva

del santanderino, pero luego hizo

un magnífico recuerdo para los espa-

del campo, del 9 al 12, en la que

doble bogey en el 16, que contó

ñoles, que recuperamos el título de

había incluidos tres pares 5, donde

con un green provisional delante del

nuestro Abierto Internacional nueve

la teoría apuntaba a que Severiano

habitual, que los rectores del

años después de la victoria de

podía adquirir cierta ventaja.

Circuito habían considerado que

Antonio Garrido en Pals, en 1972.

Y así fue: Ballesteros hizo birdie en

estaba inaceptable.

Nunca antes habíamos estado tanto

el 9, en el 10 y en el 12, los tres

Luego llegarían las victorias de

tiempo sin ganar el Open de España,

pares 5, cumpliendo el trámite del

1985 en Vallromanes y de 1995 en

pero su mayor proyección internacio-

par en el 11, dando un vuelco deci-

el Club de Campo Villa de Madrid,

nal trajo estas consecuencias: mejo-

sivo a la clasificación. En ese

pero aquello fue otra historia.

res jugadores y más dificultad para

momento empataba con Martin

Gloriosa, por supuesto. ✓

65

golpes

rfegolf 21


Ryder Cup 2018

And the winner is... France

Felicitaciones y gratitud

Francia fue designada para organizar la Ryder Cup 2018, más concretamente en el Golf National de París

deseo felicitar a Francia y expresar

S

í, Francia, ese fue el veredicto del

equipo de Europa contra otro de Estados

sa documentación aportada por cada una

Comité de Evaluación de Ryder Cup

Unidos en uno de los eventos deportivos con

de las candidaturas con cuestiones relacio-

Europe, anunciado por George

mayor repercusión mediática del mundo.

nadas con el apoyo institucional, la financia-

O’Grady, Director Ejecutivo del PGA European

Se culminaba así, en apenas unos segundos

ción, infraestructuras generales, un campo

Tour, en el solemne salón del Club de Golf de

de enorme expectación, un proceso de selec-

de golf de categoría ‘championship’, los

Wentworth, a rebosar de medios de comuni-

ción iniciado a finales de 2008 y que ha invo-

transportes, el alojamiento, oportunidades

cación y personas integrantes de las cinco

lucrado, al margen de la candidatura gala, a

comerciales para Ryder Cup Europe y la con-

delegaciones de las Candidaturas a organizar

Alemania, Portugal, Holanda y España.

tribución del anfitrión al desarrollo del golf

la Ryder Cup 2018, torneo que enfrenta a un

La decisión fue tomada tras evaluar la exten-

en su país.

Richard Hills, Director de Ryder Cup Europe, manifestó que “es nuestro nuestra más profunda gratitud al resto de Candidaturas. Ha sido una decisión muy difícil, en la que se han valorado todo tipo de aspectos”, con mención especial, según Richard Hills, para la calidad del Golf National de París –sede de la Ryder Cup en 2018– , el apoyo gubernamental, las infraestructuras y el compromiso de desarrollar el golf en Francia durante los próximos doce años mediante todo tipo de acciones, con mención especial para la construcción de cien campos de pitch & putt.

Fotos: Lexis

A pesar de la decepción, Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, declaró que “estamos convencidos de que Madrid hubiese sido una magnífica sede para albergar la Ryder Cup en 2018, pero desafortunadamente nuestro deseo no se ha hecho realidad. Creo honestamente que nuestra candidatura era excelente y estamos orgullosos del trabajo realizado por todas las partes involucradas. Felicitaciones a Francia por la designación. Estoy convencido de que harán un fantástico trabajo”.

Apoyo unánime El presidente de la RFEG destacó especialmente “el apoyo mostrado por todos durante estos dos años y medio. Gracias a todos los golfistas españoles sin excepción, encabezados por José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez, Sergio

22 rfegolf

rfegolf 23


Ryder Cup 2018

Lo que aportaba la Candidatura española a la Ryder Cup Madrid 2018 •Apoyo institucional del máximo nivel (Casa Real, Secretaría de Estado para el Deporte, Comité Olímpico Español, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Tres Cantos, Real Federación Española de Golf y Federaciones Autonómicas) •Un campo de golf de categoría “Championship” ubicado en una finca de características excepcionales para su construcción. •Red de transporte público de primer nivel: desplazamiento desde Nuevos Ministerios hasta Tres Cantos en 20 minutos. La entrada del campo, ubicada a 5 minutos andando. •Autovía desde Madrid y alrededores. •Cercanía al aeropuerto de Barajas (posibilidad de desplazarse hasta a Tres Cantos en tren de cercanías). •Amplios aparcamientos en zonas próximas (Universidad Autónoma de Madrid, etc) •Múltiples opciones de alojamiento, ocio, cultura, gastronomía, etc •Climatología favorable, especialmente en las fechas en las que se disputará la Ryder Cup •España, sede habitual de torneos del Circuito Europeo, siete en 2011. •Apoyo constante a todas las iniciativas del European Tour •José María Olazábal, capitán de la Ryder Cup en 2012 •Programa de Legado del Golf en funcionamiento (Golf en los Colegios, Bautismo de Golf, convenios con universidades, Golf en la Calle, programas de formación, etc)

Gonzaga Escauriaza: “Creo honestamente que nuestra candidatura era excelente y estamos orgullosos del trabajo realizado” 24 rfegolf

García y Gonzalo Fernández Castaño, así

nuestra candidatura. Ha sido un gran

Ángeles Alarcó, Directora General

lucrados en la candidatura, y de

Olímpico Español, la Comunidad de

como a todas las instituciones que han

honor para todos nosotros que la apo-

de Turismo de Madrid, consideró

todos los aficionados madrileños y

Madrid, el Ayuntamiento de Tres Cantos y la Real Federación Española

intervenido en este proceso y al mundo

yara, sobre todo ahora que con su pér-

por su parte que “Madrid siempre

españoles, esto no sucederá en

del golf en general, que en tantas oca-

dida ha quedado demostrada su verda-

ha albergado con éxito grandes

2018”.

de Golf, un apoyo que hay que resaltar y agradecer especialmente en

siones ha manifestado su apoyo durante

dera dimensión dentro del golf mun-

eventos deportivos y estoy conven-

“Hemos tenido un apoyo institucio-

estos años”.

dial. Sé que la decisión de Ryder Cup

cida de que la Comunidad de Ma-

nal excelente durante todo el proce-

estos momentos. Felicitaciones a Francia, ya que estoy convencida de

Gonzaga Escuriaza tuvo asimismo pala-

Europe ha sido muy complicada, pero

drid hubiese sido una sede Ryder

so de la Candidatura, desde la Casa

bras para recordar “la contribución de

nosotros en ningún momento hemos

Cup para el recuerdo. Desafortuna-

Real, pasando por la Secretaría de

que organizarán una gran Ryder Cup

damente para todos aquellos invo-

Estado para el Deporte, el Comité

en 2018”, añadió Ángeles Alarcó. ✓

Severiano Ballesteros, gran patrón de

querido mezclar ambos asuntos”.

rfegolf 25


Campaña de promoción

Bautismo de Golf,

de todos y para todos

C

Cerca de 3.000 personas ya han realizado su ‘Bautismo de Golf’ en los dos primeros meses de la campaña

El denominado ‘Bautismo de Golf’

bautismo de golf en una primera

es una acción que consiste en que

oleada en abril que se repetirá pos-

personas que desconocen –o tie-

teriormente en septiembre.

nen un contacto muy esporádico–

Unas 22.500 personas se han intere-

el deporte del golf acudan un día a

sado en realizar su ‘Bautismo de

un club de golf para recibir, de

Golf’ visitando la página web

forma gratuita, una clase de golf

www.bautismodegolf.com, aloja-

de iniciación que les permita com-

miento que permite al usuario –pre-

probar en primera persona los

via incorporación de datos por parte

grandes alicientes de este deporte.

de los clubes– seleccionar los cam-

Estratificada en varios niveles, esta

pos de golf y las horas donde reali-

campaña de promoción global ha

zar su ‘Bautismo de Golf’ gratuito.

utilizado, en primera instancia, un

Por su parte, la media de personas

canal más interno, cercano a quie-

que entran en la citada web para

nes ya juegan al golf, antes de abrir-

informarse de campos, fechas y

se por completo al conjunto de la

horarios para realizar un ‘Bautismo

sociedad española, receptora última

de Golf’ asciende a casi 500 diarias.

de mensajes que tratan de hacer del

Por Comunidades Autónomas, don-

golf una alternativa deportiva y de

de más se han interesado por el

ocio mucho más cercana.

momento en esta iniciativa son

Envío de emails, sms, posters en los

Madrid,

clubes de golf y presencia de la

Valenciana y Andalucía, siendo la

campaña en los medios de difusión

media de edad de los que finalmen-

de la RFEG, las Federaciones

te realizan el ‘Bautismo de Golf’ de

Autonómicas y los Clubes han ani-

36.8 años, un 67% hombres y un

mado a los ya federados a contac-

33% mujeres, en consonancia con la

tar con personas ajenas a este

distribución actual de licencias en

deporte para que realizasen el

España, por encima de las 330.000.

Cataluña,

Fotos: Miguel Ángel Caderot

erca de 3.000 personas han realizado ya su ‘Bautismo de Golf’ a punto de cumplirse los dos primeros meses de esta iniciativa que, promovida por la Real Federación Española de Golf en colaboración con las Federaciones Autonómicas y los Clubes, tiene por objeto acercar el golf al conjunto de la sociedad española en lo que constituye la primera campaña de promoción y marketing a gran escala en la historia del golf español.

Comunidad

www.bautismodegolf.com rfegolf 27


Campaña de promoción Destacar que el 5% por ciento del total de ‘bautizados’ son menores de 15 años y para un federado que, durante el mes de abril, invitó a 46 amigos y familiares durante la primera fase de promoción. Cualquiera de los eventos realizados durante estos dos últimos meses ha constituido el marco adecuado para la promoción y realización de ‘Bautismos de Golf’. Así, durante el pasado Open de España

Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, las Comunidades donde más interés despierta el ‘Bautismo de Golf’

celebrado en el RCG El Prat, personajes del ámbito deportivo ejercieron de padrinos –caso de Pablo Larrazábal, Jorge Campillo, Javier Colomo, Johan Cruyff, etc– o, directamente, realizaron sus primeros pinitos dentro del mundo golf. Varios de los componentes del equipo de balonmano Reale Ademar León demostraron su destreza con los palos de golf al igual que los jugadores de fútbol del Espanyol Javi Chica, José Callejón y Javi López, quienes de la mano de la golfista profesional Adriana Zwanck mostraron un entusiasmo e interés análogo al de los alumnos de 3º y 4º de la ESO del colegio Lliceo Gadea de Terrassa, quienes asimismo tuvieron sus primeros contactos con este deporte. Sandro Rosell y Daniel Sánchez, presidentes del FC Barcelona y del RCD

28 rfegolf

www.bautismodegolf.com es el lugar donde concretar lugar, día y hora del Bautismo de Golf


Campaña de promoción

Casi 500 personas diarias acceden a la web para informarse de campos, fechas y horarios para realizar un ‘Bautismo de Golf’ 30 rfegolf

Español, durante su visita al Open de

trada hasta final de año, en paralelo con

España 2011; el presentador Máximo

los ‘Bautismos de Golf’, en realizar

Pradera apadrinado por el entrenador

acciones específicas en diversas ciuda-

de fútbol Bernd Schuster durante la pre-

des, a desarrollar en colegios, universi-

sentación de la Salme’s Cup; bautizos

dades, centros comerciales y en la calle

múltiples durante la celebración de los

misma, en lugares céntricos de gran

eventos de la Copa Comunicación y

afluencia, otro de los pilares de esta

Empresas… constituyen el preámbulo

campaña de promoción nacida con

de las siguientes acciones de esta cam-

vocación de permanencia al menos a

paña de promoción y marketing, cen-

medio plazo. ✓


Open de España 2011 toria. Va por ti, Seve, fue el senti-

que ganar se iba a convertir en

miento unánime del numerosísimo

tarea de titanes.

público presente en el RCG El Prat,

No en vano, el golfista barcelonés

la demostración palpable de que

concentró las esperanzas de los

nadie quería perderse el espectá-

aficionados españoles hasta bien

culo y de que los anhelos de

entrada la tarde, ya con el sol ocul-

Severiano –“es preciso popularizar

tándose en el horizonte, cuando el

el golf”, proclamaba a los cuatro

escocés Scott Jamieson solicitó su

vientos– están felizmente cumpli-

cuota de protagonismo para arre-

dos en nuestros días.

batar a Pablo Larrazábal el liderato

Menudo de talla pero tremenda-

tan bien conquistado a mediodía

mente pegador, Thomas Aiken,

–67 golpes, cinco bajo par com-

una explosiva mezcla de jugador

partido con otros tres jugadores– y

valiente y arriesgado a la hora de

asumir en solitario la condición de

atacar banderas y de serena acti-

objetivo a batir durante una segun-

tud cuando se trata de culminar

da jornada noqueada desde casi su

con el putt, dio una lección de

comienzo.

Thomas Aiken ganó el Open de España más emotivo de la historia, marcado por el homenaje a Severiano Ballesteros

juego en el Open de España más condicionado por agentes exterFotos: Jorge Andreu

nos de la historia.

Ajenos al destino Con anterioridad, ajenos a este destino, todos los participantes aplicaban sus mayores artes golfísticas para destacar en un Open de España que, con 85 años a su espalda, se presentaba simplemente fascinante, con el desafío del majestuoso RCG El Prat siempre muy presente.

Homenaje al más grande

“ S

Va por ti, Seve, fue el sentimiento unánime de todos cuantos estuvieron presentes en el RCG El Prat 32 rfegolf

Uno de los que centró rápidamente el foco de atención fue Pablo Larrazábal, quien eludió con astucia y diligencia su condición de

e quitó la gorra, se la puso sobre

ganado el Open de España 2011, el

‘local player’ –perfecto conoci-

el corazón, levantó la copa y se

Open

Severiano

miento del terreno versus presión

la ofreció al más grande, un

Ballesteros, el Open de España más

añadida que esa condición preci-

gesto premiado por una enorme ova-

emotivo de la amplísima historia de esta

samente genera– para situarse en

ción repartida entre quien disfruta del

competición casi centenaria.

la parte más noble de clasifica-

triunfo actual y, sobre todo, entre quien

Pasaran los años y será imposible olvi-

ción, un segundo puesto que

contribuyó tanto a que el golf se des-

darse de las sensaciones y vivencias

sabía a gloria en un Open de

arrollara con fuerza en todo el mundo.

experimentadas durante cuatro jorna-

España que, ya a las primeras de

Thomas Aiken, un sudafricano de 27

das destinadas a permanecer de mane-

cambio, desgranados sus prime-

años, puede vanagloriarse de haber

ra imperecedera en los anales de la his-

ros 18 hoyos, ponía de manifiesto

de

España

de

rfegolf 33


Open de España 2011

A mitad de la tercera jornada se guardó un emocionante y respetuoso minuto de silencio en honor del genial golfista cántabro

Drástico empeoramiento

genial golfista cántabro contribuyó a

No en vano, pasase lo que pasase, fuese

engrandecer y que ganó en tres ocasio-

quien fuese el que acabase en lo más

nes, la primera de ellas, curiosamente

alto de la clasificación al término de ese

en el RCG El Prat –en el antiguo recorri-

segundo día de competición –algo que

do– en 1981, treinta años atrás.

se ganó a pulso el sudafricano Thomas

Los cariacontecidos José María Olazábal

Aiken–, lo que en otra ocasión hubiese

y Miguel Ángel Jiménez, un manojo de

adquirido protagonismo se convirtió,

emociones contenidas al término de su

por efecto de las noticias que llegaban

recorrido, balbuceaban palabras de res-

desde Santander, en mera anécdota.

peto, resignación y compresión a la

Toda la jornada, desde primera hora de

espera de la confirmación de la noticia.

la mañana, quedó condicionada por las

Lo mismo le ocurrió al resto de partici-

sensaciones generadas por el delicadísi-

pantes de este Open de España 2011,

mo estado de salud de Severiano

desde el primer clasificado hasta aque-

Ballesteros, un empeoramiento drástico

llos que no superaron el corte, cons-

que puso a todos con el corazón en vilo

cientes todos de que el golf actual, la

durante todo el transcurso del día.

grandeza que le caracteriza, se debe en

Nada tenía ya importancia, ni los birdies

buena parte al tesón y el esfuerzo de

de aquellos que luchaban por el liderato

Severiano Ballesteros, un ejemplo de

ni los aciertos in extremis de los que

lucha que también puso de manifiesto

acertaban a superar el corte en el últi-

–especialmente de manifiesto–desde

mo momento. Severiano Ballesteros, el

que le fuese detectado un tumor cere-

mejor golfista español de todos los

bral en el verano de 2008.

tiempos, una leyenda de amplitud mun-

Esa lucha y esa determinación era el

dial, realizaba un último esfuerzo mien-

espejo en el que se miraban todos

tras se disputaba el Open de España, su

aquellos que aspiraban a ganar este

Open de España, este torneo que el

mismo Open de España tan íntimamente relacionado con Severiano Ballesteros. Fue el caso del sudafricano Thomas Aiken, que se encaramó a lo más alto de la tabla en el ecuador de la competición gracias a una actuación sólida, seis birdies y dos bogeys, mejorada incluso por Álvaro Velasco, otro local player como Pablo Larrazábal, que conoce asimismo el RCG El Prat como la palma de su mano, y que ascendió como la espuma hasta la tercera plaza gracias a seis aciertos sin fallo en su inmaculado recorrido. Un pasito por delante se encontraba Pablo Larrazábal, que conservaba la segunda plaza 18 hoyos después tras una jornada de consolidación sumamente importante para sus intereses.

34 rfegolf


Open de España 2011

La entrega de premios más emotiva

THE NEW PRO V1 AND PRO V1x

Respeto, admiración y reconocimiento Abrazados con sentimiento en señal de respeto, admiración y reconocimiento, José María Olazábal y Miguel Ángel Jiménez, los dos grandes iconos del golf español en la actualidad, expresaban sin tapujos, con lágrimas resbalando por sus mejillas, su homenaje al más grande,

THE BEST KEEP GETTING BETTER

a Severiano Ballesteros, un adiós anunciando a lo largo de la segunda jornada y certificado en la madrugada del 7 de mayo, una despedida elegante, entre jornada y jornada de un Open de Todas las entregas de premios resultan emocionantes, la consecución al esfuerzo realizado durante las cuatro jornadas de competición. En la presente edición, sin embargo, las cuotas de emotividad se elevaron hasta el cielo, hacia donde se dirigieron las miradas de todos los presentes cuando Thomas Aiken levantó la copa de campeón. Severiano Ballesteros, en el corazón y en la mente de todos, volvió a sobrevolar el Open de España, su Open de España, un torneo jalonado por innumerables cuestiones que lo engrandecen y que a partir de ahora, desde esta edición de 2011, guarda en su seno una circunstancia histórica que jamás será borrada de sus anales merced al fallecimiento, entre la segunda y la tercera jornada, de Severiano Ballesteros.

Open Centenario El Open de España es uno de los torneos más antiguos y de mayor raigambre en el Viejo Continente. No en vano, la primera edición se celebró en 1912, lo que significa que el próximo año tendrá lugar el Centenario de tan señalada fecha. No será, sin embargo, la centésima vez que se dispute la competición, ya que en el pasado hubo años en los que, por distintas circunstancias, no se llevó a cabo. Ocurrió, por ejemplo, entre 1913 y 1915, así como en 1918, 1920, 1922 y 1924 –tardó en consolidarse en una época en la que había pocos jugadores–, 1931 y el periodo marcado por la contienda civil entre 1936 y 1940. Tampoco se celebró, por problemas económicos generados por la ausencia de patrocinador, en las ediciones de 1962 y 1965. Desde entonces, sin embargo, se ha disputado de manera ininterrumpida, sumando en total, con esta que se acaba de llevar a cabo en el RCG El Prat, 85 ediciones. La próxima, por tanto, será la 86 de este Open de España centenario.

España que es como es en la actualidad, grande y prestigioso, gracias a la contri-

negros, minuto de silencio, sentidas

bución del legendario golfista cántabro,

declaraciones de reconocimiento, dece-

un ejemplo de lucha y tesón reconocida

nas y decenas de detalles llenaron cada

universalmente.

uno de los rincones de este Open de Es-

Por si fuera poco, desde el cielo, unas

paña para el recuerdo, un aconteci-

tímidas gotas de lluvia se sumaban al

miento

sentido homenaje de todos cuantos

Ballesteros se permitió disputar con

estaban disputando y presenciando este

todo merecimiento.

Open de España, una muestra añadida

No en vano, el espíritu de Severiano

de tristeza que se extendió por todos

Ballesteros, el más grande, sobrevoló el

los rincones del planeta.

Open de España por completo, del que

Muestras de adhesión y reconocimiento

se adueñó casi desde su mismo comien-

de las personas de los más diversos

zo. Todos aquellos que tenían opciones

ámbitos inundaron las redacciones de

a ganar el título gozaban por ello de un

los medios de comunicación del mundo

hermoso aliciente añadido, ganar el

entero, plasmación palmaria de la

Open de España de Severiano Balleste-

importancia de un golfista que excedió

ros, este Open que abrillantaba su currí-

por méritos propios los límites de su

culo personal en tres ocasiones (1981,

Pedreña natal para expandirse por todos

1985 y 1995) y al que ahora optaba, so-

los lugares del mundo.

bre todo, el sudafricano Thomas Aiken,

Banderas a media asta, crespones

quien aprovechó esta tercera jornada

histórico

que

Severiano

jalonada de extremos sentimientos para adquirir una ventaja un poco más grande con respecto a sus más inmediatos

At Titleist, we know golf balls. We design the best performing golf balls in the game and validate performance with players of all skill levels. And we manufacture every Titleist golf ball to the strictest standards, applying precision process technologies in order to achieve unmatched consistency and quality. The new Pro V1 and Pro V1x are the result of this continuous improvement process. Learn more about the new Pro V1 and new Pro V1x, and which is best for your game at Titleist.com.es

perseguidores, dos golpes de ventaja con sólo 18 hoyos por delante sobre un cuarteto en el que se encontraba Pablo Larrazábal, los que tenían más opciones de decir, después de unas horas, “va por ti, Seve, el más grande”.

36 rfegolf

Acushnet España, 100 Rue Louis Blanc, Bt Riga, 60765 Montataire, Cedex, France titleist.com.fr


Open de España 2011

Pablo Larrazábal, tercero al final, aprovechó su condición de ‘local player’ para adquirir protagonismo desde la primera jornada

Va por ti, Seve

res en la primera vuelta (hoyos 2 y 6) ra-

Ese honor le correspondió a Thomas

tificados con un nuevo acierto en el

Aiken, líder desde la segunda jornada,

hoyo 11, una propuesta demoledora

con dos golpes de ventaja al comienzo

que le permitía gozar de una ventaja de

del último día sobre su cuarteto perse-

4 golpes sobre el segundo clasificado a

guidor, quien ofreció un curso de resis-

falta de 7 hoyos para la conclusión.

tencia a la presión externa y de tem-

Descolgado de la batalla Pablo Larrazábal

planza interna.

por un titubeante comienzo apuntillado

Todo se le puso de cara cuando plasmó

por un doble bogey en el hoyo 4, la dese-

en su tarjeta dos birdies tranquilizado-

quilibrada balanza perjudicaba asimismo

Los compañeros de Seve La historia del Open de España, que comienza en el año 1912, está jalonada de grandes jugadores entre sus ganadores, con mención especial, por supuesto, para el mítico Severiano Ballesteros, que lo hizo suyo en tres ocasiones, contribuyendo con ello al engrandecimiento de este torneo. Junto al legendario golfista cántabro se encuentran otra serie de jugadores españoles de prestigio que consiguieron asimismo alzar en algún momento la copa de campeón, un total de dieciocho contando al malogrado Severiano Ballesteros. Entre esos nombres exclusivos, que se concentran en las placas que adornan la amplia base de trofeo, se encuentran Ángel de la Torre, Joaquín Bernardino, Gabriel González, Mauricio Provencio, Nicasio Sagardia, Carlos Celles, Marcelino Morcillo, Antonio Cerdá, Sebastián Miguel, Ángel Miguel, Ramón Sota, Ángel Gallardo, Antonio Garrido, Severiano Ballesteros, Sergio García y Álvaro Quirós.

La carrera de Aiken hacia la gloria

La carrera de Thomas Aiken (Johanesburgo, 16 de julio de 1983) es la crónica de un éxito anunciado que ha tenido su culminación en el Open de España 2011. Y es que muchos son los datos que presagiaban que el sudafricano vencería en el Circuito Europeo más temprano que tarde. Fue protagonista de una exitosa carrera amateur –de hecho, en 2001 fue nombrado Deportista Amateur del año en su país– y tras pasarse al profesionalismo en 2002 ganó tres pruebas del Sunshine Tours Winter Swing. En 2005 lideró la lista de ganancias de este circuito. Tras su paso por el Nationwide Tour, sacó la tarjeta para el Circuito Europeo en 2008 a través de la Escuela de Clasificación. En 2009 Aiken fue cuarto en el Alfred Dunhill Championship, firmando un 61 en la tercera ronda. Finalmente ocupó el puesto 46 en la Carrera a Dubai. Le faltaba una victoria de prestigio en su palmarés, pero esa carencia la ha subsanado en El Prat.

38 rfegolf

los intereses del danés Anders

trenó su casillero de victorias en el

Hansen, el francés Gregory Havret y

Open de España más intenso de su

el escocés Scott Jamieson –primer

historia, el posible trampolín para

líder del torneo–, al acecho desde la

un golfista que tiene dos modelos a

distancia y a la espera del error del

seguir: su compatriota Charles

sólido líder en una carrera desespe-

Schwartzel –ganador del Open de

rada contra el tiempo.

España 2007 y, cuatro años más

Es cierto que el tropiezo de Thomas

tarde, flamante triunfador del Mas-

Aiken llegó en el hoyo 13, pero tam-

ters– y, por supuesto, Severiano

bién lo es que su capacidad de

Ballesteros, ese jugador genial que,

reacción, la que distingue precisa-

entre otras muchas cosas, bien

mente a los ganadores, le llevó a

sabía lo que era ganar en Augusta y

apuntarse un nuevo birdie en su tar-

también ganar y engrandecer el

jeta en el siguiente hoyo, el acierto

Open de España. Va por ti, Seve.

definitivo para un jugador que es-

Muchas gracias por todo. ✓

rfegolf 39


Toda la actualidad

Putting Green

Ambos destacaron por su profunda dedicación al golf

En las Federaciones Territoriales y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directamente a estas entidades y organismos La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denominada a partir de este momento como RFEGolf, se remite directamente a las Fede-raciones Territoriales y los campos de golf españoles, a quienes solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones puedan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.golfspainfederacion.com ✓

Nace la Asociación Española de Propietarios de Campos de Golf La Asociación Española de Propietarios de Campos de Golf (SGCOA, Spain Golf Course Owners Association), presidida por Antonio Garrido, presidente de Aymerich Golf, ha visto la luz. El resto de su junta directiva la componen el vicepresidente José Miguel Soroa Gallano (Rompido Norte, Rompido Sur, Isla de Valdecañas y Hato Verde) y el tesorero Jorge Molina Botas (Martinsa-Fadesa). Entre los fines fundacionales de SGCOA figuran promover, desarrollar y representar los intereses de los propietarios de campos de golf en España, así como promover el crecimiento de la industria de golf en España, actuar como un foro de intercambio de ideas y experiencias en el sector del golf y contribuir a profesionalizar la industria y el negocio del golf en España.✓

Cambios bancarios y de domicilio Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por escrito a la RFEG, bien por carta (c/ Provisional Arroyo del Fresno Dos, 5; 28035 Madrid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfeg golfspain.com) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración. ✓

40 rfegolf

Durante el pasado bimestre nos han abandonado dos personas fuertemente vinculadas durante toda su vida al mundo del golf, al que contribuyeron a su engrandecimiento a lo largo y ancho de sus muchos años de dedicación. Fue el caso de Enrique Van Dulke, Medalla al Mérito en Golf en 2001 por su condición de, entonces, jugador en activo más antiguo de Andalucía, apoyando mediante su activa colaboración todas las iniciativas de los Clubes a los que perteneció. Asimismo, Enrique Van Dulke fue Presidente del Comité de Disciplina Deportiva de la Real Federación Andaluza de Golf y del Comité de Asesores. Por su parte, Jean Louis Dupont (en la foto), excelente deportista y golfista además de destacado capitán y directivo a lo largo de toda su vida, desarrolló su trayectoria en diferentes ámbitos, con mención especial para su labor en el Club de Golf Chantilly y, desde 1988, en la EGA (Asociación Europea de Golf), donde ejerció de Presidente del Comité de Competiciones, Vicepresidente y Presidente de Honor. En su etapa de jugador amateur, Jean Louis Dupont ganó numerosos títulos defendiendo los colores del golf francés, donde está reconocido como uno de sus grandes iconos por su contribución al desarrollo de este deporte tanto en el ámbito amateur como profesional. ✓

El Centro Nacional de Golf,

certificado con la Q de Calidad Turística El primero de la Comunidad de Madrid El Centro Nacional de Golf ha obtenido la Q de Calidad Turística, uno de los primeros campos de golf que cuentan con esta certificación y el primero de la Comunidad de Madrid. La obtención de la Marca “Q” en campos de golf supone una mejora de la calidad de la gestión, una mayor atención al medioambiente y la fidelización de los clientes. Al cumplir los requisitos para la certificación “Q” Calidad Turística, se asegura al visitante una calidad de servicio que cumpla sus exigencias tanto en el campo de golf como en todas las instalaciones y servicios, considerando así los campos de golf como un reclamo turístico más de la zona donde se asienta, además de un centro de ocio y deporte. La Norma UNE de calidad para el sector de campos de golf establece los requisitos que deben cumplir los campos de golf en cuan-

to a los servicios prestados, los procesos de prestación de dichos servicios y sus instalaciones y equipamientos. Esta norma se aplica con carácter voluntario a todos los campos de golf independiente de su modelo de explotación, tanto social como comercial o mixto. ✓

FEDERACIÓN

Fallecen Enrique Van Dulke y Jean Louis Dupont

Esperanza Aguirre inaugura El Encín

Primera instalación deportiva del futuro Club de Campo del Este

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró el campo de golf de 18 hoyos en la finca El Encín, que será “una referencia

para todos los golfistas” y la primera instalación deportiva del futuro Club de Campo del Este. La nueva instalación ocupa 6.791 metros de las más de 500 hectáreas que tiene la finca El Encín, donde se prevé hacer otros dos campos de golf (uno 18 hoyos y otro de 9 para principiantes), 20 pistas de pádel, 4 de tenis y una escuela deportiva sobre 168 hectáreas de terreno de lo que será el futuro Club de Campo del Este. La inauguración de la nueva instalación reunió a una multitud de políticos, empresarios, deportistas y representantes del mundo del golf, ante los cuales la Presidenta de la Comunidad de Madrid hizo gala de su buen swing lanzando una bola desde el tee del hoyo 10.

Acompañada por el vicepresidente regional, Ignacio González, Esperanza Aguirre recorrió a bordo de un buggie los 18 hoyos de El Encín, que ya es “uno de los mejores campos de golf de la Comunidad de Madrid”, según ha asegurado, y está preparado para albergar grandes competiciones, la primera de ellas el Madrid Masters Golf Masculino, que se disputará del 6 al 9 de octubre. Diseñado por el estudio norteamericano Von Hagge, Smelek and Barril, creadores de más de 220 campos en 22 países, El Encín no ha costado “ni un euro al contribuyente”, según dijo la presidenta, y se ha construido con césped de bajo consumo que se regará con agua reciclada procedente de la depuradora de Meco. ✓


Putting Green Carlota Ciganda se hace pro Se integra en el Programa NeoPro

La Quinta, sede del Open de España Femenino 2011

Carlota Ciganda, unas de las golfistas españolas con un palmarés amateur más brillante de todos los tiempos, solicitó el pasado 23 de mayo su acceso al estatus profesional, integrándose de inmediato en el Programa NeoPro de la RFEG. Carlota Ciganda, a punto de cumplir 21 años, cuenta en su haber, entre otros muchos, con el título de campeona de España de todas las categorías, campeona de Europa individual en 2004 y 2008, medallas de oro en Europeos por Equipos Sub-16, Junior y Absoluto, British Ladies Amateur 2007, habiendo desarrollado su trayectoria deportiva desde 2008 en Estados Unidos, en concreto en la Universidad de Arizona State, donde se ha impuesto en otros cuatro torneos, con mención especial para la Final de la Liga Universitaria por Equipos NCAA en 2009.

La competición tendrá lugar entre el 15 y el 18 de septiembre La Quinta Golf & Country Club, en Benahavís (Málaga), ha sido designado como sede del Open de España Femenino 2011, competición encuadrada dentro del Circuito Europeo Femenino que tendrá lugar entre el 15 y el 18 de septiembre con el patrocinio del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que apoya este torneo hasta el 2012 con opción asimismo preferente para las ediciones comprendidas entre 2013 y 2015. La elección de La Quinta Golf & Country Club, un complejo golfístico de reconocido prestigio, renueva además la apuesta por la calidad que emana de la Costa del Sol, uno de los destinos más importantes de toda Europa. El Open de España Femenino ocupa el vigesimo lugar en el calendario de los torneos confirmados en el Ladies European Tour 2011 y será la tercera que se celebre este año en nuestro país tras la Copa de Europa Femenina disputada en La Sella (Denia, Alicante), saldada con enorme éxito, y el Tenerife Ladies Match Play que se celebrará a mediados de junio, lo que pone de manifiesto la importancia de España dentro del Circuito Europeo Femenino. La Quinta Golf & Country Club oficiará de sede del Open de España Femenino por primera vez en su historia, un torneo que cuenta con el apoyo de la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf. ✓

La Copa Comunicación y Empresas se globaliza Con el objetivo primordial de difundir los valores del golf

Casi 337.000 licencias

La Real Federación Española de Golf, en colaboración con la Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet (APEI), promueven la tercera edición de la Copa Comunicación y Empresas, un Circuito de Golf con un objetivo deportivo y divulgativo que se globaliza con objeto de difundir los valores de este deporte. Dirigido fundamentalmente a quienes están menos involucrados con el golf, la III Copa Comunicación y Empresas tiene un componente deportivo –ganadores de los distintos torneos, rankings, clasificaciones, etc– aderezado por la organización de unas pequeñas charlas/coloquio sobre diversos temas de interés golfístico que pretenden dar a conocer los valores de este deporte en sectores tan diversos como economía, turismo, automóvil, banca, etc. La Copa Comunicación y Empresas 2011 constará de cinco pruebas (incluida la Gran Final), así como distintos campeonatos de distancia y precisión, además de un Festival de Pitch Putt que pretende acercar el golf a la sociedad española. El primero de los torneos se celebró a primeros de mayo con el medioambiente como eje central de su celebración. ✓

La tasa de crecimiento es del 1.1% en lo que va de año

Marta Silva, ‘Jugadora Universitaria del Año’ en USA Reconocimiento de la Asociación de Entrenadores de Golf de Estados Unidos Marta Silva ha sido nombrada ‘Jugadora Universitaria del Año’ en Estados Unidos por la Asociación Nacional de Entrenadores de Golf de ese país, un reconocimiento que le llegó a la jugadora española pocas horas después de conseguir la cuarta plaza en la Final Universitaria USA celebrada en el Traditions Golf Club (Texas), ganada por Austin Ernst, de la Universidad de Louisiana State. “Constituye un gran honor, por supuesto. Estoy muy orgullosa porque este premio muestra todo lo que he realizado a lo largo del año, que ha sido realmente bueno”, manifestó la gallega Marta Silva, quien asimismo fue incluida en el primer equipo All America 2011 y ganado la Golfstat Cup por ser la golfista universitaria con mejor media de golpes de todo Estados Unidos en la presente temporada.

42 rfegolf

Marta Silva ascendió a mitad de año al número 1 del Ranking universitario estadounidense tras imponerse con brillantez en el Liz Murphye Collegiate Classic, torneo celebrado en la Universidad de Georgia, donde milita desde la temporada 2008-2009. Marta Silva se convirtió con ello en la primera golfista española en alcanzar este honor en el marco de una sobresaliente trayectoria que incluye en el pasado reciente otras cuatro victorias, todas ellas en 2009: UNLV Spring Rebel Invitational, SEC Women’s Championship, Cougar Classic Crowns y Eat A Peach Collegiate. Su regularidad –71.51 golpes de media– se ha visto plasmada por unos resultados que le han situado seis veces entre las cinco primeras en los diez torneos disputados esta temporada. ✓

El número de federados al golf en España se ha situado al borde de los 337.000 tras experimentar un ligero incremento desde primero de año, cifrado en 3.796 nuevas licencias, que sitúan el total en 336.809, según se desprende de los datos del último recuento oficial realizado el pasado 1 de mayo. Esta cantidad supone en términos porcentuales un aumento de un 0.9% en relación con el recuento efectuado a primeros de marzo y un 1.1% si se toma como referencia el primer día del presente año 2011, cuando había registrados 333.013 golfistas. No obstante, a finales de este mes de mayo se procesaron todas las bajas anuales por devoluciones bancarias y por impago del recibo federativo, una acción que se ejecuta tras una notificación de aviso que se prolonga durante 4 meses, 1-1-2011 1-3-2011 1-5-2011 Federación por lo que la actual cifra de Andalucía 52.124 50.967 51.515 336.809 se verá mermada Aragón 6.740 6.607 6.622 Asturias 10.747 10.503 10.631 para, según las previsiones, Baleares 7.863 7.787 7.774 volver a ascender en la Canarias 9.321 9.173 9.227 segunda mitad de año. Cantabria 9.456 9.384 9.408 Castilla-La Mancha 7.230 7.051 7.154 Destacar que en la ComuniCastilla y León 18.535 18.315 18.395 dad de Madrid se superó la Cataluña 42.955 43.262 42.803 barrera de los 97.000 federaCeuta 71 69 69 Extremadura 2.711 2.650 2.667 dos durante el pasado mes de Galicia 12.737 12.617 12.617 abril –en concreto el número La Rioja 2.614 2.583 2.606 asciende a 97.314 a primeros Madrid 97.314 96.397 96.399 Melilla 257 241 239 de mayo–, mientras que Murcia 7.276 6.842 6.965 Andalucía, segunda en el Navarra 4.103 4.003 4.050 Ranking de Federaciones TePaís Vasco 20.109 20.325 20.373 rritoriales, se sitúa por encima Comunidad Valenciana 23.128 22.745 22.873 Licencias de honor 12 12 12 de las 52.000, distanciándose Total Amateurs 335.303 331.533 332.399 poco a poco de Cataluña, ter1.498 Profesionales 1.506 1.410 cera en este listado con casi 333.897 Total 336.809 333.013 43.000 federados. ✓

Dada su enorme calidad, Carlota Ciganda ha participado como amateur en varios torneos de carácter profesional. Su primera actuación tuvo lugar, cuando tenía solo 14 años, en el Tenerife Ladies Open 2005. Aunque en aquella ocasión no superó el corte, con posterioridad la golfista navarra ha realizado grandes actuaciones, hasta el punto de distinguirse, aun como amateur, como la mejor representante española en torneos profesionales. Ocurrió en el Open de España 2007, cuando acabó octava, o en el Tenerife Ladies Open 2008, donde concluyó tercera a solo 3 golpes de la primera clasificada, la inglesa Rebecca Hudson. Desde este mismo momento, Carlota Ciganda forma parte del Programa Neo Pro, una iniciativa de la RFEG, en colaboración con las Federaciones Autonómicas, que persigue la formación y la ayuda a los jugadores de golf de élite en sus primeros años en el campo profesional, y que en este año 2011 involucra a trece golfistas.✓

rfegolf 43


Ctos. de España Amateurs

Cracks S.L

Camilla Hedberg obtuvo triple premio en Pedreña: campeona de España Absoluta, Junior y Sub 18, un reconocimiento de su valía

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro y Ernesto Fernández Gamboa

C

amilla Hedberg y Adrián

nó como campeona en las catego-

a liderar la clasificación con solven-

Otaegui ganan torneos

rías Junior y Girl– se produjo tras un

cia. Sin embargo, en el hoyo 16,

por doquier; Oliver Mena,

magnífico duelo con otras jugado-

Harang Lee cometió un doble

Rocío Sánchez, Harang Lee y com-

ras de su quinta, una generación

bogey en el mismo punto donde

pañía rondan el triunfo y aguardan

rebosante de talento.

Camilla Hedberg rubricaba un bir-

su momento; aparecen en el hori-

La catalana se impuso con tarjetas

die, dejando el duelo en tablas con

zonte Silvia Bañón, Jon Rahm, Javier

de 72, 74, 71 y 73 golpes para un

dos hoyos por delante.

Sainz, Clara Baena… Decenas de

total de 290. Sólida, brillante, tran-

En el hoyo 17 Camilla Hedberg con-

golfistas con un talento extraordi-

quila y serena a lo largo de todas

siguió el par mientras que Harang

nario, como han demostrado en

las jornadas, Camilla Hedberg se

Lee se despedía prácticamente del

los

España

volvió a salir con la suya. Comenzó

título al firmar un bogey. Rocío

Individuales Amateurs 2011. Son

la jornada final con un golpe de

Sánchez, tercera en discordia, ace-

los elegidos, los integrantes de

ventaja sobre la valenciana Silvia

chaba ante el más mínimo fallo de

Cracks S. L.

Bañón, si bien el torneo pronto se

las dos primeras clasificadas, pero

convirtió en un mano a mano

Camilla no erró en el 18.

Camilla gana un gran torneo…

entre la barcelonesa y la joven

Así las cosas, la fenomenal Harang

jugadora cántabra de la Escuela

Lee fue subcampeona, Rocío

La barcelonesa Camilla Hedberg

Nacional Harang Lee, que aunque

Sánchez fue tercera y Lucía

ofreció una nueva clase magistral

menos experimentada que Camilla

Jiménez se proclamó campeona

de golf para conseguir un triunfo

Hedberg contaba a su favor con el

en 2ª Categoría. Todas ellas pusie-

de enorme prestigio que deja clara

conocimiento del terreno y el

ron el colofón final a una competi-

una cosa: tenemos golfista de pri-

apoyo del público que la seguía y

ción fantástica de principio a fin,

mer nivel para el futuro. Su victoria

animaba.

aderezada con la presencia de

en el Campeonato de España

Harang Lee comenzó haciéndole

Marta Silva, Jugadora del Año en

Femenino de 1ª y 2ª Categoría en

birdies a los dos primeros hoyos de

EEUU según los técnicos nortea-

Pedreña –donde también se coro-

la ronda final y definitiva, pasando

mericanos.

Campeonatos

de

Triunfo madrileño en el dobles Antes del duelo Adrián Otaegui-Oliver Mena, los madrileños Antonio Hortal y Jaime Aguiar se proclamaron campeones de España Dobles Masculino al vencer por 4/3 a la pareja asturiana formada por Miguel Díaz–Negrete y Germán Heredia en el Real Club de Golf de La Coruña. La pareja asturiana dominó el comienzo de la final –celebrada a 36 hoyos– pero en el hoyo 5 los madrileños tomaron su primera renta. En el 18 la ventaja se amplió a 2up, y la sensación de control de Antonio Hortal y Jaime Aguiar se hizo patente. En el 6 de la segunda manga, Miguel Díaz–Negrete y Germán Heredia lograron reducir la ventaja madrileña a su mínima expresión, pero fue sólo un espejismo. Al final, 33 hoyos fueron suficientes.

44 rfegolf

rfegolf 45


Ctos. de España Amateurs

Adrián Otaegui se impuso en el Campeonato de España Amateur celebrado en el RCG La Coruña, otra muesca en su cinturón de éxitos

…y Adrián hace lo propio en La Coruña Comparar a Camilla Hedberg y Adrián Otaegui tiene poco sentido, aunque ambos tienen la clase, el talento y la cabeza como principales virtudes. En común, además, tienen que ambos son campeones de España: Camilla se coronó en Pedreña y días antes Adrián Otaegui lo hizo en el Real Club de Golf de La Coruña. El donostiarra se convirtió en nuevo campeón de España Individual Masculino tras superar en el recorrido gallego al malagueño Oliver Mena en una apretada jornada final. La mayor experiencia del golfista vasco, que llegaba de realizar un fenomenal papel en el Iberdrola Open profesional, pesó sobremanera en el momento crucial del torneo. Adrián Otaegui firmó el par del campo (72) en la manga final, un resultado ligeramente superior al de sus dos primeras vueltas (70 y 69) pero suficiente, ya que Oliver Mena, líder al comienzo del día, se fue hasta los 77. Finalmente, el vasco aventajó en dos golpes a su compañero de partido estelar y en cuatro al bilbaíno Jon Rahm, que cada día da un paso más hacia el primer peldaño del escalafón golfístico nacional. Al término de la tercera jornada, Oliver Mena lideraba el torneo con un total de 210 golpes, 6 bajo par, sólo dos golpes menos que Jon Rahm. Adrián Otaegui, por su parte, permanecía agazapado en la tercera plaza a tres impactos del liderato, esperando la más mínima debilidad del líder para asaltar su posición de privilegio. Antes de entrar en escena Oliver Mena y Adrián Otaegui habían destacado Pep Anglés, Borja Virto y Carlos Pigem, que fueron los primeros líderes con sendas rondas de 69 golpes. ✓

46 rfegolf


Torneos Nacionales

Scott y Camilla piden paso

El granadino Scott Fernández se distinguió como el mejor Junior de España, mientras que Nicolás Baena ganó el Campeonato de España Sub 18

D

a gusto ver jugar a Scott W.

El campeón en la categoría Sub-18 fue

Fernández y Camilla Hed-

el madrileño Nicolás Baena. Carlos

berg… y a Noemí Jiménez, y

Pigem firmó una extraordinaria tarjeta

también a Jon Rahm, y a Clara Baena…

de 68 golpes (-4), venciendo al fuerte

Las caras más jóvenes y prometedoras del

viento que complicó la jornada final.

golf español están pidiendo paso a golpe

Scott W. Fernández, integrante de los

de birdie, de putts de ocho metros

Equipos Nacionales en repetidas ocasio-

embocados y de títulos. Son jóvenes,

nes y que ya rozó el triunfo el año pasa-

talentosos y con ambición, y esto en golf

do en el Internacional de Turquía, res-

lo es todo. En las últimas pruebas nacio-

pondió con 73 golpes (+1) que le sirvie-

nales ha quedado patente que el relevo

ron para aventajar al catalán en uno.

generacional es ya una realidad.

La victoria del granadino se fraguó en tres

Camilla Hedberg continúa abrillantando su nutrido palmarés, en este caso con el triunfo en el Campeonato de la Comunidad Valenciana

excelentes rondas iniciales (71, 69 y 70

48 rfegolf

Atención a Fernández

golpes) para situarse con seis por debajo

El jugador granadino Scott W. Ferná-

del par. También seis golpes le separaban

ndez fue el vencedor del Campeonato

del propio Carlos Pigem y siete del galle-

de España Junior y Boy 2011 celebrado

go Antón Vázquez y del andaluz de ori-

en el campo alavés de Larrabea. Con

gen británico Kieron Fowler. Pese a ello, le

grandes dosis de emoción en la jornada

tocó sufrir al final. Por otro lado, el británi-

final, en la que Carlos Pigem puso

co Kieron Fowler fue el mejor en la clasifi-

mucho picante a la competición, el

cación Sub 18, si bien el Cto. de España

andaluz, líder en las dos últimas jorna-

de la categoría lo ganó el madrileño

das, se coronó tras mucho tiempo per-

Nicolás Baena. En segunda posición se

siguiendo un título de este calado.

clasificó el gaditano Mario Galiano.

La UPNA, el mejor club sin campo

Sólida Camilla

En el campo de Panorámica

Camilla Hedberg también forma

(Castellón) Camilla Hedberg exhi-

parte de esta generación que debe

bió su mejor cualidad, la solidez. La

tirar de los Equipos Naciones –y en

barcelonesa firmó tres recorridos

general del golf español– en los años

de 71 golpes para un total de 213

venideros. ¿Tiene potencial para

golpes que puso muy cara la victo-

ello? De sobra, tal y como ha demos-

ria a sus rivales. Mireia Prat, con

trado en el Campeonato Femenino

215, y Teresa Caballer, con 216 tras

de la Comunidad Valenciana, prueba

un inicio discreto, lo intentaron

puntuable para el Ranking Mundial y

durante toda la jornada final, pero

los Rankings Nacionales Femeninos

no metieron en apuros a la golfista

Absoluto y Sub-18 2011.

de los Equipos Nacionales.

El equipo de la UPNA, integrado por Xabier Errea y Daniel Galindo, se alzó con el título en la segunda edición del Campeonato de España de Clubes sin Campo celebrada en el campo de Talayuela Golf (Cáceres). En la jornada final, la pareja navarra rindió a un nivel aún superior que en la primera manga para apuntarse un triunfo claro e incontestable. Sus 307 golpes (158+149) apenas sí hallaron respuesta en los 340 (169+171) de Foro 2000, segundo, y en los 341 de Puerta del Sol, tercero (166+175).

rfegolf 49


Torneos Nacionales

Basozábal reina en casa

sus filas –Ane Urchegui y Ainhoa Olarra–, todo

de España Masculino de 3ª Categoría, como

Por su parte, el equipo representante de

fue más fácil para Basozábal, que se apoyó en

siempre tan bien recibido por los aficionados.

Basozábal (San Sebastián) se hizo con el triunfo

ellas para romper la hegemonía ejercida en los

Una extraordinaria vuelta de 78 golpes otor-

en el Campeonato de España Interclubes

últimos años por Puerta de Hierro, que en esta

gó la victoria a Fermín Castrillo de las Heras

Femenino 2011 que albergó en su propio

ocasión no pudo pasar de la cuarta plaza.

con un total de 249 impactos. El ganador

campo. Dominando el torneo desde la primera

El buen hacer de Camilla Hedberg, Andrea

comenzaba la jornada a tres golpes del líder,

jornada, el trío formado por Ane Urchegui,

Jonama y Sonia Sánchez, de Terramar, impidió

Juan Carlos Calvo, que entregó una última

Ainhoa Olarra y Claudia Townend fue amplian-

que Basozábal cobrase aún más ventaja. Al

tarjeta de 90 golpes que ‘sólo’ le sirvió para

do poco a poco su ventaja hasta dejarla en diez

final, las catalanas fueron segundas y San

ser tercero. Antonio Benito, bien posiciona-

golpes sobre Terramar (Barcelona). Dicho de

Sebastián ocupó la tercera plaza.

do en los puestos de cabeza durante todo el

otra forma, victoria incontestable de las vascas.

Los torneos nacionales se completaron con la

torneo, fue segundo con un total de 255

Con dos jugadoras de los equipos nacionales en

celebración en Layos (Toledo) del Campeonato

golpes. ✓

Los mejores estudiantes, en León La gaditana Ana Fernández de Mesa y el valenciano José Bondía fueron los mejores estudiantes en el Club de Golf León. De ahí que lograsen la victoria en el Campeonato de España Universitario, que tuvo en la Universidad Católica San Antonio a su ganador por equipos. Ana Fernández de Mesa, perteneciente a la Universidad San Pablo CEU, fue la mejor de principio a fin entre las chicas, acumulando un total de 219 golpes, cuatro menos que Belén Buendía. Por su parte, José Bondía remontó los golpes de desventaja que acarreaba respecto de Francisco Lainz y ganó con un impacto de ventaja sobre éste. En la prueba por equipos, la pareja formada por Antonio Leandro y Belén Buendía guió a lo más alto a la Universidad Católica San Antonio, que relevó en el palmarés a la Politécnica de Cataluña.

50 rfegolf


Torneos Internacionales

Una pica en Europa

E

l triunfo de las féminas en la

Botín en Sotogrande

Copa Real Club de Golf de

De la mano de Camilla Hedberg, Mireia

Sotogrande y las semifinales

Prat y Noemí Jiménez, el golf español

alcanzadas por Rocío Sánchez en

cosechó un gran botín en la Copa Real

Francia situaron –¡una vez más!– al golf

Club de Golf Sotogrande. No en vano, esta

amateur español en la élite del golf

victoria significaba el cuarto triunfo en

europeo. Durante el último bimestre,

esta categoría y el segundo consecutivo.

los chicos, por su parte, rayaron a gran

España, gracias a la pujanza fundamental-

altura en su Match frente a Inglaterra,

mente de Camilla Hedberg, comenzó con

una victoria que se les resiste.

buen pie su participación en la competi-

Fotos: Ernesto Fernández Gamboa y Mabel Pascual del Pobil

El equipo español femenino se impuso con solvencia en la Copa RCG de Sotogrande, poniendo de manifiesto su gran calidad

En categoría masculina España finalizó en una meritoria tercera posición

52 rfegolf

ción, ocupando el lugar más alto de

Sarasti (70). El dúo guipuzcoano

la clasificación junto a Alemania ya

fue decisivo para la suerte del equi-

en la primera jornada.

po, si bien no fue suficiente para

Lejos de relajarse, las españolas

dar caza al potente equipo inglés,

pronto asaltarían el liderato en soli-

que se apuntó la victoria con 852

tario, al desembarazarse de las ger-

impactos, dos menos que Francia y

manas, que protagonizaron una gris

tres menos que España.

actuación en la segunda ronda. mano de Adrián Otaegui, se afianza-

Rocío Sánchez, en forma

ba en la segunda posición.

Por otro lado, la malagueña Rocío

En la tercera manga, nuestras

Sánchez quedó apeada a las puer-

representantes siguieron sin dar

tas de la final del Internacional de

tregua a sus rivales, consolidándo-

Francia Junior Femenino al caer en

se en lo más alto de la tabla, esta

semifinales ante la gala Manon

vez con Mireia Prat al timón,

Gidali, que no pudo alzarse con la

cobrando una renta de tres golpes

victoria, al caer en la final ante la

respecto al equipo francés, el

sueca Madalene Sagstrom por 5/4.

único que se erigió como principal

La andaluza, una de las golfistas

y casi único rival a batir.

más en forma de la delegación

La experiencia de Mireia Prat resul-

española, había realizado una

tó vital en la ronda final. Su tarjeta

competición impecable convirtién-

de 73 golpes dejaba prácticamen-

dose en verdugo de la defensora

te sentenciado el torneo, si bien,

del título, la francesa Lea Charpier,

una última vuelta de 75 impactos

tras imponerse por un claro 7/5 en

de Camilla Hedberg, vino a poner

primera ronda. Posteriormente la

la puntilla.

inglesa Lauren Taylor (3/2) y la tam-

Finalmente, España aventajó en

bién gala Shannon Aubert (5/4)

nueve golpes a Francia y en diez a

fueron eliminadas por la represen-

Alemania, que contaba con la

tante española.

talentosa Lara Katzy en sus filas.

En la primera de las rondas elimina-

Para completar este gran final,

torias por el título quedaron fuera

Camilla Hedberg se apuntó el sim-

de juego tres de las cuatro españo-

bólico triunfo en la competición

las que optaban al máximo premio

individual, siendo la jugadora más

en St. Cloud. La malagueña Noemí

destacada del torneo.

Jiménez cayó ante la inglesa Emily

En la categoría masculina, España

Taylor por un incontestable 7/6.

finalizó en la tercera posición gra-

Natalia Escuriola perdió ante la ita-

cias a una magnífica actuación de

liana Federica Constantini (2/1) y

Adrián Otaegui (69 golpes) y a una

Luna Sobrón cedió frente a la belga

notable manga de Juan Francisco

Laura Christiaens (2/1). ✓

Mientras, el equipo masculino, de la

Jarro de agua fría

en The Berkshire Con el recuerdo del genial jugador cántabro, Severiano Ballesteros, en la mente de todos, el campo de The Berkshire acogió una nueva edición del tradicional Match que enfrenta cada año a los equipos de Inglaterra y España. Una gran primera jornada, en la que el equipo español se impuso en los cuatro foursomes y empató en el restante, mientras que en los individuales se anotó los tantos de Adrián Otaegui, Alberto Fernández, Adriá Arnaus y Antonio Hortal (parcial de 7.5-4.5), permitía soñar con la ansiada victoria. No obstante, como un jarro de agua fría fueron llegando uno tras otro los extraordinarios golpes de los jugadores británicos que, con un parcial de 9 a 3, consiguieron dar la vuelta al marcador en la segunda ronda (13.5-10.5 para los ingleses). Como homenaje a Severiano Ballesteros, el equipo español lució crespones negros y vistió los colores con los que el cántabro ganó sus majors: pantalón y jersey azul marino y polo blanco.

rfegolf 53


Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Álfaro y Real Federación Andaluza de Golf

Torneos Juveniles

Cadetes de primer nivel “ L Harang Lee y Javier Elejabeitia se proclamaron nuevos campeones de España Cadete, trampolín hacia un futuro prometedor

54 rfegolf

Harang Lee lo borda en Galicia

Los Zonales, viento en popa

La jugadora de la Escuela Nacional

Paralelamente a las competiciones

Harang Lee y Javier Elejabeitia fueron

nacionales y a las concentraciones

los mejores en una nueva edición

habituales auspiciadas por el Comité

del Campeonato de España Cadete

Técnico Juvenil de la RFEG, siguen su

REALE, que se celebró con una cli-

desarrollo los Puntuables Zonales

matología primaveral en el Real Club

Juveniles, que están dejando perlas

de Golf La Coruña. En el caso del

interesantes. No podría ser de otra

canario, su victoria se produjo tras

forma, pues allí se reúnen los chicos

un play off de desempate, mientras

y chicas con más talento de nuestros

que la cántabra se impuso con clari-

viveros deportivos.

dad tras ofrecer un recital de golf.

En Los Balagares (Asturias), Alejan-

Su elevado rendimiento permitió a

dra Pasarín y Manuel Hernández,

Harang Lee vivir una plácida terce-

en la categoría infantil, y Elisa

ra jornada, en la que demostró ser

Suárez y Manuel Elvira, en la cade-

la golfista más en forma del cam-

te, se alzaron con la victoria en el I

peonato. A pesar del empuje de la

Puntuable Zonal Juvenil de Astu-

madrileña Clara Baena –69 golpes

rias-Galicia. Por su parte, en

para ella en su última vuelta–, la

Vallromanes, en el II Puntuable

cántabra se impuso con un total de

Zonal Juvenil de Cataluña-Baleares,

siete impactos de ventaja. Cada día

los mejores fueron Pelayo Cisnal y

hay menos dudas del inmenso

Andrea Jonama entre los cadetes

futuro que esta chica tiene en este

(ojo, con un acumulado de 139

En lo que toca al I Puntuable Zonal

deporte: su 68 en la segunda

golpes), mientras que los más des-

Juvenil Extremadura-Castilla León,

manga así lo atestigua.

tacados entre los infantiles fueron

Jorge Fernández y Javier Herrero

Para compensar el desequilibro de

Martí Arribas y Eva Domingo. En

fueron los mejores con sendas tar-

la prueba femenina, en la masculi-

Rioja Alta, donde se reunieron rio-

jetas acumuladas de 152 golpes.

na el desenlace fue mucho más

janos, cántabros, aragoneses y

Teresa Díez, con 176, obtuvo el

emocionante. De hecho, tuvo que

navarros, los ganadores fueron

resultado más bajo entre las chicas.

celebrarse un play off de desempa-

Jorge Utrilla, Cristina Pérez, Iker

Con respecto al II Puntuable Zonal

te entre los dos mejores de la com-

Aguirre y Mónica San Juan.

Juvenil de País Vasco 2011 de Zuia,

petición: Javier Elejabeitia y Mario

Especialmente significativo fue el

cabe destacar el concurso de Jorge

Galiano, ambos firmantes de 224

rendimiento de Klaus Ganter, juga-

Taubbman, Carmen Sainz, Martín

golpes. Del trascendente duelo

dor Infantil, en el I Puntuable Zonal

Larrea y Amaia Latorre. Por último,

resultó vencedor Javier Elejabeitia

Juvenil Madrid-Castilla La Mancha.

en el I Zonal andaluz, en el Granada

Miguel Ángel Jiménez volvió a apoyar a la cantera del golf español con su presencia en el I Puntuable Zonal Juvenil de Andalucía

en el segundo hoyo de desempate.

En Jardín de Aranjuez, con una

Club de Golf, destacaron sobrema-

lamamiento a todos los aficiona-

se manejan muchos de estos chavales que

Cabe

este

masiva participación, firmó un

nera los 130 golpes de Mario

dos al golf en España: cada año es

rondan los 15 años y se mueven por el

Campeonato de España Cadete lo

total 142 golpes para mejorar los

Galiano, los 139 de Lucio Winckley y

más necesario acercarse a ver

campo como auténticos profesionales. Si

han ganado golfistas de la talla de

registros

Escalada,

Enrique Marín, los 143 de Laura Gó-

una competición nacional juvenil, ya sea

además se da la circunstancia de poder

Pablo Martín, Sergio García, Rafael

Sandro García y José Antonio

mez y los 144 de Laura Maldonado,

un Campeonato de España Infantil

seguir un partido de Harang Lee, Javier

Cabrera, José Manuel Lara, Paula

Alonso (143), Clara Baena (145) o

todos ellos acompañados, un año

Absoluto o de Pitch & Putt o, cómo no, un

Elejabeitia, Clara Baena, Mario Galiano,…

Martí o Carlota Ciganda, lo que lo

Ana Diéguez (147), que también

más, por el profesional Miguel Ángel

Campeonato de España Cadete REALE.

se puede llegar a aprender mucho. No en

convierte en una referencia en el

protagonizaron en primera perso-

Jiménez en su enésima demostra-

El por qué es evidente. Da gusto ver cómo

vano son cadetes de primer nivel.

golf nacional amateur.

na el torneo.

ción de apoyo al golf español. ✓

recordar

que

de

Álvaro

rfegolf 55


Comité de Pitch & Putt

Como el día de la marmota “ H

Marcos Pastor y María Castillo son los únicos que hasta el momento han conseguido sumar dos títulos en los Campeonatos de España Individuales de Pitch & Putt

del golf. La jugadora canaria se

asturiano dignificó el torneo con

adjudicó la séptima edición en Las

una sobresaliente actuación.

Encinas Club de Golf (Boadilla del

Esta séptima edición del Campeo-

Monte, Madrid) con relativa como-

nato de España Masculino de Pitch

didad, ya que en su primera vuelta

& Putt se presentaba como la

presentó una tarjeta de 61 golpes

mejor de las disputadas hasta la

para tomar el liderato, y remató su

fecha, toda vez que hasta 20 juga-

victoria en la segunda jornada con una tarjeta aún más baja, de 60 impactos. Marta Muñoz, con 124

siguió de la mejor forma posible,

golpes en su casillero, ocupó la

con un gran golf y una sensación

segunda plaza, mientras que María

de superioridad palpable. El palma-

Luisa Ruiz, con 128, alcanzó una

rés de este torneo lo inauguró la

aciendo un símil cinemato-

Deva vivió un duelo épico

dores contaban con hándicap igual

gráfico, los Campeonatos de

El campo asturiano de Deva Golf vivió

o inferior a 5.

España de Pitch & Putt 2011

uno de los episodios más emocionantes

han sido como Atrapado en el tiempo,

de su aún corta historia –vamos por

la película en la que Bill Murray se des-

siete ediciones–. El cordobés Marcos

Victoria cómoda de María Castillo

pierta siempre en el Día de la Marmota.

Pastor y el asturiano Miguel Díaz-

Si Marcos Pastor volvió al pasado

meritoria segunda plaza.

madrileña Maria Eugenia Blanco

En este caso, los protagonistas han sido

Negrete pusieron el mejor final posible

cual Bill Murray, María Castillo hizo

Con la ausencia de Tatiana Morató,

(2005), que se ha visto sucedida

mucho más cercanos. Marcos Pastor y

para

España

de Andie McDowell para reverde-

ganadora el año pasado en el

por María Castillo en 2006 y su hija,

María Castillo fueron capaces de dar

Masculino de Pitch & Putt 2011 con un

cer antiguos laureles y ganar por

campo de El Campanario (Málaga),

Lucía Cortezo en 2007, por la bar-

marcha atrás en el tiempo y revivir triun-

emocionante play-off de desempate del

segunda vez el Campeonato de

sólo María Castillo tenía la opción

celonesa Berta Folch en 2008, por

fos ya obtenidos. Ambos han hecho his-

que salió victorioso el andaluz, que

España Femenino de Pitch & Putt.

de alcanzar el hito de lograr un

Ana Cristina Martín en 2009 y el

toria: se han convertido en los primeros

defendía título.

Todo un hito para esta especialidad

segundo triunfo, y la insular lo con-

golfistas que han vencido dos veces en

Tras concluir la tercera jornada empata-

un Campeonato de España Individual de

dos a 151 golpes, Marcos Pastor y

Pitch & Putt.

Miguel Díaz-Negrete jugaron un desem-

el

Campeonato

de

pate por los hoyos 16, 17 y 18. Después de jugar los tres hoyos permanecía la igualdad, por lo que hubo que volver a jugar el 16. En el cuarto hoyo de desempate resultó ganador Marcos Pastor. Y ello a pesar de que el andaluz Leonardo Axel Lilja asestó un golpe de mano en la segunda jornada para tomar el liderato en detrimento de Miguel Díaz-Negrete, que cayó a la cuarta plaza de la clasificación. El malagueño firmó 49 golpes para un acumulado de 100, dos menos que el jugador local Pelayo Fernández y Marcos Pastor. Alicio Rodríguez, Luis José Neira y Miguel Díaz-Negrete partían en la tercera manga con 103 golpes. El propio Miguel Díaz-Negrete –campeón de España Dobles en 2007– encabezaba la clasificación al término de la primera jornada, en la que sorprendió con una ronda de 48 golpes, 6 bajo par. A pesar de no

56 rfegolf

conseguir el título en juego, el

año pasado por Tatiana Morató. ✓


Torneos Senior

Veteranía premiada Ángel Macías se proclamó campeón de España senior en un torneo caracterizado por su gran calidad

L

a categoría senior está viviendo

jas se jugaron el título en un play-off

lo, Catalina Castillejo, y María

de desempate. Los vascos Elósegui

Castillo, que venía de convertirse

y Torres, Rafael Canomanuel y Juan

en la primera jugadora en ganar

Carlos Tinturé y los líderes al

dos Campeonatos de España

comienzo de la jornada, Álvaro

Femeninos de Pitch & Putt.

Vega de Seoane y Luis Javier Trenor, salieron al play-off, en el que los pri-

Larrazábal se sale

meros rompieron la igualdad en el

Por su parte, Gustavo Larrazábal

tercer hoyo con un birdie ganador.

ganó en el Puntuable Nacional Senior Masculino La Valmuza con una auto-

este año el asentamiento en la

ridad pasmosa, sin dejarse intimidar

tavo Larrazábal –ganador de dos pun-

El gran 67 de María Orueta

tuables– y María Orueta –capaz de re-

La vertiente femenina del Cam-

dente Miguel Villegas, que lideraba el

galarnos un 67–, o la irrupción de golfis-

peonato de España Individual se

torneo gracias a una fenomenal tar-

tas como María Castillo, que ya ha estre-

celebró en el Club de Golf Escor-

jeta de 70 golpes.

nado su palmarés. Fenomenales noti-

pión (Valencia) y se decantó del

En la segunda manga, con un

cias para el golf senior español, que

lado de la madrileña María Orueta

Miguel Villegas menos acertado

debe rendir beneficios en verano, cuan-

gracias a su portentosa actuación

(76), Gustavo Larrazábal emergió

do lleguen los Europeos.

en la segunda jornada. En la

para repetir los 70 golpes de su

Sin embargo, si hay una figura destaca-

misma, 67 magníficos golpes le

rival y superar a jugadores como

da en este periodo es la de Ángel Ma-

dejaron a las puertas del triunfo, y

Miguel Preysler, que fue segundo,

cías, que en pocos años como senior ya

no dejó pasar la oportunidad, con

Francisco Moreno o el mismísimo

ha conseguido lo que más ansía un

el plus de ánimo que siempre con-

Ángel Macías.

jugador: ser campeón de su país. El ma-

cede el haber realizado un hoyo en

Gustavo Larrazábal venía de ganar,

drileño se coronó campeón de España

uno, en concreto en el hoyo 17,

apenas unos días antes, en la

Individual en el Club de Golf Peralada

empleando un hierro 7.

segunda prueba puntuable para el

(Gerona) con un total de 215 golpes y

A pesar de que en la tercera

Ranking Nacional, celebrada en el

un derroche de calidad.

manga firmó su peor vuelta del

recorrido alicantino de Villaitana.

En una de las ediciones más vistosas de

torneo –82 golpes–, no pasó exce-

Dos fenomenales vueltas (70 y 72)

los últimos años, favorecida por el alto

sivos agobios para conservar el

para un total de 142 golpes certifi-

nivel de juego de los participantes, una

liderato. Cinco golpes separaron a

caron la deriva ganadora que ha

última ronda de 71 impactos hizo que

la madrileña de Pía Allende, segun-

tomado el golfista cántabro, cada

Ángel Macías se proclamara campeón

da clasificada. La tercera plaza la

vez más asentado en la élite de la

con una renta de cinco golpes respecto

compartieron la defensora del títu-

categoría. ✓

élite de jugadores como Gus-

por el gran estreno de un sorpren-

Gustavo Larrazábal brilla con luz propia en la categoría senior al igual que María Orueta y María Castillo entre las féminas

de Francisco Borja Queipo de Llanos, que lideró el torneo en la primera jornada. En tercera posición se clasificó Carlos Saldaña, con 221 golpes, cuarto fue Enrique Fontecilla, con 222, y quinto Juan Carlos Elósegui, con 223 impactos. Antes de celebrarse la competición individual, Enrique Torres y Juan Carlos Elósegui se alzaron por primera vez con el triunfo en el Campeonato de España

Bautizo de

María Castillo La jugadora canaria María Castillo, con un nombre hecho en el Pitch & Putt nacional, se ha bautizado como golfista senior esta temporada y ya ha dejado sentir su calidad. En su primer torneo, el Gran Premio Nacional Senior Femenino 2011 de Golf El Puerto, lideró la prueba de principio a fin, aventajando en seis golpes a una golfista de la talla de Cristina Marsans. Mejor estreno, imposible.

Dobles Senior, en el que hasta tres pare-

58 rfegolf

rfegolf 59


El Club de Patrocinadores

Vocación de servicio Reale Seguros contribuye a difundir los valores del golf desde 2006

E

l golf es un deporte atractivo, asocia-

Reale Seguros ha asumido el seguro de todos

do a una imagen seductora y fasci-

los federados, cubriendo las posibles inciden-

nante. Numerosas empresas así lo

cias que se deriven de su actividad deportiva en

han entendido desde hace muchos años, lo

campos de golf, además de involucrarse en el

que ha motivado su deseo de asociarse con

patrocinio de otros torneos profesionales, en las

una actividad que concita el interés de millo-

pruebas del Comité Juvenil de la RFEG –la can-

nes de aficionados en todo el mundo.

tera de nuestro golf– y, a través la su Fundación

Con estas premisas, Reale Seguros desembarcó

Reale, en las Escuelas de Golf Adaptado que

en diciembre de 2006 en el mundo del golf. Era

jalonan la geografía española.

y es una apuesta fiable y segura, una empresa

Asimismo, la empresa aseguradora ofrece pro-

dinámica y en expansión en España, activos

ductos específicos a los golfistas con el deseo

similares a los que caracterizan a nuestro depor-

de que les resulten interesantes, un valor añadi-

te. La presencia de Reale Seguros se ha hecho

do que beneficia directamente al federado por

especialmente palpable en los Open de España

su condición, precisamente, de federado.

que se han celebrado desde entonces, si bien

En resumen, un papel protagonista, una pre-

Reale se convirtió de facto en patrocinador ofi-

En primer lugar, el apoyo de Reale Seguros va

sencia continuada y valores añadidos en forma

cial de la Real Federación Española de Golf en lo

mucho más allá de los cuatro días de competi-

de servicios directos para el federado constitu-

que constituye un nuevo concepto de colabora-

ción del Open de España Masculino, extendién-

yen los tres pilares básicos de este concepto de

ción que redunda en beneficio de todos.

dose en la práctica a todo el año. De hecho,

60 rfegolf

patrocinio. ✓


Información para el federado

Reale apuesta por los federados

R

eale Seguros apuesta por el deporte y da un paso más en su sólido compromiso con el Golf. Por ello, como Patrocinador Oficial del Open de España de Golf y como Aseguradora de la Real Federación Española de Golf, presenta para Federados una oferta exclusiva en el seguro del automóvil.

En el seguro de cualquier modalidad de automóvil se incluye vehículo de sustitución en caso de avería, accidente o robo desde el primer momento.

40.000 euros y menos de dos años de antigüedad), instalación gratuita del sistema Detector y pago de la cuota durante los primeros cuatro años.

Además, descuento del 10% en los seguros Premium (gama alta de los seguros a terceros, terceros ampliado y todo riesgo).

Y además, en caso de que asegure un segundo vehículo añadiremos a estas ventajas un 5% de descuento.

En todos los vehículos asegurados a terceros con robo o todo riesgo (cuando el vehículo tiene un valor superior a los

(*) Estas condiciones son válidas para todos los vehículos de la unidad familiar cuando el tomador sea el federado

¿Por qué Auto Reale?

contratar, en función de sus diferentes necesida-

y qué no cubre.

Porque se trata de un seguro “a medida”, flexible,

des, las garantías que desee, y por tanto, pagar

• Adaptación a las necesidades del asegurado al

económico y muy completo, que aporta innova-

únicamente por lo que necesite.

incluir en sus productos nuevas e innovadores

doras y determinantes ventajas al asegurado:

• Transparencia absoluta al especificar de mane-

coberturas que se corresponden con sus deseos

• Flexibilidad total al ofrecer la posibilidad de

ra exacta y por escrito, qué cubre cada garantía

y opiniones. ✓

Más información y contratación en el 902 876 627, en su asesor de seguros o en www.reale.es

62 rfegolf


Torneo Handicap by Johnnie Walker

Los mejores discípulos de Pablo Martín Los ganadores del primer trimestre del Torneo Handicap Johnnie Walker se impusieron en el ProAm del Open de España

L

os ganadores del primer trimestre del

José María Olazábal, así como a golfistas con-

el golf al ser el primer amateur en ganar un tor-

Torneo Handicap Johnnie Walker, orga-

sagrados dentro del panorama internacional

neo del circuito europeo, el Open de Portugal

nizado por Keep Walking Project Golf

como Colin Montgomerie, etc.

de 2007 en Estoril. Sin duda, un gran ejemplo

(www.rfegolf.es/keepwalkingprojectgolf) y la

Disfrutar del campo Real Club de Golf El Prat,

a seguir para los aficionados con espíritu de

Real Federación Española de Golf, vieron pre-

en Terrassa, y sus recorridos diseñados por

superación, como los participantes en el

miada su mejora en el handicap participando en

Greg Norman, embajador de Keep Walking

Torneo Handicap.

el Pro Am del Open de España con Pablo Martín.

Project (www.keepwalkingproject.com) en

A lo largo de los 18 hoyos, Juan Carlos

Por si fuera poco, el equipo se proclamó ven-

este deporte, fue el primero de los retos para

Velayos (handicap 20, antes 35.2), Mariano

cedor del torneo, acabando el recorrido en 16

los ganadores.

Prieto (handicap 21.1, antes 36) y Norberto

bajo par y superando a equipos capitaneados

El segundo y más importante, jugar con un

Álvarez (handicap 14.2, antes 21.7) disfruta-

por otras grandes figuras del golf español

profesional de la talla de Pablo Martín, con tres

ron de una auténtica clase magistral por

como Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós

títulos en su haber con solo 25 años y tres

parte de Pablo Martín, que además de con-

–ganador del Open en la edición de 2010–, o

como profesional tras haber hecho historia en

tar anécdotas sobre el campo y su carrera, proporcionó consejos sobre el juego en greenes largos y ondulados como los de este campo, salidas de bunker e incluso corregido algunas posturas y agarres de los palos de los amateurs. Lecciones para no olvidar tras esta experiencia personal e inigualable con el joven profesional. Como las que disfrutarán los ganadores del siguiente trimestre en un clinic con un Neo Pro, y como ya hicieron los ganadores del primer trimestre en una sesión exclusiva con el extremeño Jorge Campillo. El Torneo Handicap de Johnnie Walker se cierra el 30 de junio, aunque los aficionados se pueden apuntar en cualquier momento, como los 1.300 aficionados que lo han hecho ya. Cuantos más campeonatos se jueguen, más oportunidades de ganar. No es necesario partir de un handicap bajo, sino demostrar el espíritu de superación mejorando el mismo a lo largo de las distintas pruebas disputadas. ✓

64 rfegolf


Web RFEG

www.rfegolf.es La web más visual E

El federado tiene a su disposición numerosas ofertas y descuentos en el apartado de Servicios ¡Sólo hay que registrarse!

www.rfegolf.es 66 rfegolf

l gran objetivo de la RFEG al

tende que los aficionados tengan a

poner en marcha la nueva

su alcance el mejor material sobre

Los vídeos, entre los favoritos

web www.rfegolf.es era

golf. Basta con pinchar en el aparta-

La sección de vídeos es una de las

crear un sitio en la red para toda la

do ‘Multimedia’ de la barra de menú

favoritas de los usuarios de

familia del golf español. De hecho,

superior para acceder a las seccio-

www.rfegolf.es. Desconocida en

en la web tienen cabida tanto

nes de Imágenes y Vídeo.

los primeros meses de lanzamien-

Clubes como Territoriales, además

La primera de ellas permite visitar

to de la web, ha cobrado mucha

de los jugadores que participan en

las diferentes galerías de fotos cre-

relevancia gracias a su variado con-

los torneos de carácter nacional.

adas –casi todas ellas pertenecien-

tenido: desde reportajes acerca de

Calendarios, información de los tor-

tes a torneos nacionales– y clasifi-

temas cercanos al golf a otros rela-

neos, resultados actualizados en

cadas según tres criterios: de

tivos a la técnica para mejorar el

tiempo real, una red social… y a

reciente creación, las más popula-

putt. Todo cuanto huele a golf

petición de los usuarios, mucho

res y las más visitadas.

tiene cabida en la web.

material audiovisual. Esto es, foto-

De momento la galería más vista,

¡El vídeo Approach desde rough

grafías y vídeos para acompañar

con más dos millares de visitas, es

muy alto cuenta con casi 8.000 visi-

cada información.

la del Campeonato de España

tas! Los vídeos del profesor de la

Cadete 2010, seguida muy de

Escuela Nacional Kiko Luna u otros

Un gran salto adelante

cerca de las del Puntuable Nacional

sobre Reglas de golf también se

En la era de la información, la RFEG

Juvenil 2010 y el Europeo Sub18

encuentran entre los más populares,

ha querido dotar a su portal web de

Femenino del año pasado. Eventos

al igual que los que hablan de la tra-

un completo archivo fotográfico que

como la Gala del Golf de la RFEG o

yectoria de Severiano Ballesteros.

día a día va creciendo en riqueza y

el Open de España 2011 también

Los mitos del golf siempre tendrán

número. Dar un salto tecnológico

han reclamado mucha atención

un hueco en la web más completa

hacia delante. De esta forma, se pre-

por parte de los aficionados.

de golf en España. ✓

Foto: Jorge Andreu

www.rfegolf.es pretende que los aficionados a nuestro deporte tengan a su alcance el mejor material sobre golf

¿Tenéis buenos vídeos de golf? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa y queréis compartir vuestros vídeos con otros aficionados no dudéis en mandarlos a rfegolf@rfegolf.es o por correo postal a Calle Arroyo del Monte, 5, 28035 Madrid (Referencia: Departamento de Prensa). Admitimos vídeos de torneos de golf, técnica y eventos relacionados con el golf y de interés general. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración en convertir poco a poco www.rfegolf.es en lo que realmente se persigue, la web de golf de todos y para todos.

rfegolf 67


Medioambiente

Campos de golf

como reservas naturales

La iniciativa Biogolf prevé fomentar la introducción de fauna y flora en estas instalaciones y mejorar su hábitat

E

En función de los resultados de la experiencia piloto, las medidas de ecoeficiencia se extenderán a todos los campos

ambiental específico y adaptado a los

Agua del Canal de Isabel II, y otros

estas acciones.

biente y Ordenación del Te-

campos de golf, contarán con una guía

14 se encuentran en proceso de

Por su parte, los campos de golf

rritorio de la Comunidad de

de ecoeficiencia y de fomento de la bio-

solicitar su incorporación.

ponen

Madrid, Manuel Beltrán, y el presidente de

diversidad para que puedan implemen-

Además, se implantarán medidas

Comunidad sus instalaciones y

la Real Federación Española de Golf,

tar medidas de sostenibilidad.

de ahorro energético mediante la

recursos para ejecutar este plan de

sustitución de equipos de ilumina-

acción en los cinco campos de la

Introducción de especies

ción más eficientes. Por último, se

región, que han sido seleccionados

los campos de golf de La Herrería (San

La fase piloto desarrollada en estos

revisará la eficiencia en la gestión

por poseer características diferen-

Lorenzo de El Escorial), Lomas-Bosque

cinco campos de golf contempla la rea-

medioambiental y, de cumplir con

tes desde un punto de vista

(Villaviciosa de Odón), Centro Nacional de

lización de un inventario de la fauna y la

todos los requisitos, se concederá a

ambiental, social, económico e ins-

Golf (Madrid), El Encín (Alcalá de Henares)

flora existente, de sus infraestructuras y

cada campo de golf un sello de

titucional. Una vez concluida la

y Club de Golf Aranjuez, un convenio de

de su nivel de ecoeficiencia. Tras ese

calidad que certifique el óptimo

fase piloto –lo hizo a finales de

colaboración con los presidentes de estos

informe de partida, y de forma coordi-

estado de las instalaciones y el

mayo–, se iniciará el plazo de ins-

cinco campos de golf madrileños para lle-

nada con los campos de golf, se decidi-

compromiso de sus gestores de

cripción para el resto de los clubes.

var a la práctica, a modo de experiencia

rá qué especies de animales y de flora

mejora continua.

Gracias a este proyecto piloto, se

piloto, el proyecto Biogolf.

se pueden potenciar en cada caso.

Con esta iniciativa la Comunidad de

Así, se habilitarán zonas de refugio para

Guía de ecoeficiencia

la que será posible elaborar una

Madrid apuesta por aprovechar los cam-

los animales y cajas-nido para aves

“Un campo de golf ocupa una

guía de ecoeficiencia y fomento de

pos de golf como reservas de biodiversi-

insectívoras que se encarguen del con-

superficie de entre 35 y 60 hectá-

la biodiversidad que recoja todas

dad, al tiempo que fomenta las buenas

trol natural de plagas.

reas, y alberga balsas de agua,

las recomendaciones para que

prácticas ambientales y una gestión efi-

También se adecuarán las balsas de

zonas arboladas y matorral bajo.

puedan implantarlas los 36 cam-

ciente de este tipo de instalaciones.

agua para los anfibios, se crearán nue-

Reúnen más que de sobra las con-

pos de golf que hay en la región,

En virtud del convenio rubricado, se ha

vos puntos de agua, e incluso se libera-

diciones para convertirse en un

26 de 18 hoyos, 4 de 9 hoyos cor-

puesto en marcha en los cinco campos

rán ejemplares de aves, ardillas, lirones o

lugar donde habiten animales y

tos y otras 6 canchas de prácticas.

citados una experiencia piloto que, en

murciélagos. En cuanto a plantas, se

plantas autóctonas que, lejos de

No en vano, el golf es un deporte

función de sus resultados, se extenderá

escogerán aquellas autóctonas que

estorbar la práctica deportiva, la

practicado cada vez por más madri-

a todos los clubes madrileños con el

mejor se adapten al suelo y al clima.

hacen más agradable y, en deter-

leños. Así, el número de licencias en

objetivo final de otorgarles una nueva

Otras de las medidas que se propon-

minadas zonas urbanas, sirven

la Comunidad de Madrid ha tenido

certificación o sello ambiental.

drán a los campos de golf son la optimi-

además como pulmón verde”,

un crecimiento importantísimo en

“El proyecto Biogolf representa un cam-

zación del uso de los recursos hídricos

manifestó el viceconsejero.

los últimos años: de las 58.163 licen-

bio en las reglas de juego en la relación

mediante instalación de riego avanza-

La Comunidad, a través de la

cias que había en 2003 se ha pasa-

Fundación para la Investigación y el

do a más de 96.000 en la actuali-

Desarrollo Ambiental (FIDA) y la

dad. De hecho, el golf es la discipli-

Fundación Arpegio, aportará los

na deportiva que cuenta con más

medios materiales y humanos

número de federados, por delante

necesarios para el desarrollo de

del fútbol (alrededor de 62.500). ✓

l viceconsejero de Medio Am-

Gonzaga Escauraiza, rubricaron en su

de este deporte con el entorno”, indicó

dos o plantación de césped con poco

Beltrán, “y profundiza en las virtudes

requerimiento hídrico. En este sentido,

ambientales de este deporte”. Así,

Beltrán recordó que 22 campos de golf

aquellas instalaciones que decidan

de la Comunidad de Madrid están ya

implantar este sistema de gestión

68 rfegolf

adheridos al Plan de reutilización de

disposición

de

la

obtendrá toda la información con

Fotos: Comunidad de Madrid

momento, junto a los representantes de

a

rfegolf 69


Copa de Europa Femenina sólo uno menos que las españolas,

Paso al frente de Suecia

punta de lanza de un grupo perse-

En la segunda ronda Suecia deslum-

guidor tan nutrido como selecto

braba y España respondía con tre-

entre los que se encontraban

menda fuerza y eficacia para mono-

serios candidatos al triunfo final.

polizar la atención y el juego más

Inglaterra e Italia a dos golpes;

brillante una vez alcanzado el ecua-

Gales, Francia y el entonces vigen-

dor de la Copa de Europa Femenina

te campeón Suecia a tres…, España

que se disputaba en La Sella.

constituía la punta del iceberg de

Nada menos que 9 birdies sin fallo

la elite de un torneo que respondió

extrajeron a las suecas de la parte

desde el primer momento a las

media de la tabla para incrustarlas

expectativas de espectáculo y cali-

directamente en el liderato, un

dad que le caracterizan desde la

honor a punto de ser compartido

primera edición.

por las españolas de no mediar un

Las españolas, incluso, pudieron

inoportuno bogey en el hoyo 17 –el

compartir liderato con las australia-

único borrón en el marco de una

nas de no mediar un oportuno bir-

actuación inmaculada– que genera-

die de éstas en el último hoyo, una

ba una exigua renta de un golpe a

nueva muesca en su repleto cintu-

favor de las vigentes campeonas.

rón de aciertos.

Mismas protagonistas, mismos

una rotunda tarjeta de 65 golpes,

España, siempre en las primeras posiciones durante tres jornadas, cayó hasta la séptima plaza producto de una ronda final aciaga

Suecas al cuadrado “ A

Anna Nordqvist y Sophie Gustafson ganaron, al igual que en 2010, el título de una Copa de Europa Femenina intensa, emocionante y espectacular

70 rfegolf

Nordqvist

y

Sophie

Las españolas, al ataque

Gustafson por dos veces,

No en vano, el equipo español, integra-

Suecia en lo más alto del

do por Azahara Muñoz y María Her-

podio en 2010 y 2011, suecas, en defini-

nández, segundo clasificado tras los pri-

tiva, al cuadrado, que se proclamaron,

meros 18 hoyos merced a una propues-

por segundo año consecutivo, reinas

ta repleta de espectacular acierto, fue el

golfísticas del Viejo Continente tras

único capaz de responder al devastador

ganar el título de una Copa de Europa

ciclón australiano en el arranque de una

Femenina intensa, emocionante, espec-

Copa de Europa Femenina revestida de

tacular y repleta de suspense, un torneo

incertidumbre y emoción por los cuatro

excelente en el que España, finalmente,

costados.

acabó en séptima posición tras de una

La Sella Golf asistió a un inicio de com-

ronda aciaga que le alejó del merecido

petición sensacional. Las australianas

coqueteo establecido con la primera

Karen Lunn y Katherine Hull estamparon

plaza durante tres jornadas.

9 birdies y 2 bogeys antes de entregar

Fotos: Felipe Pérez

nna

rfegolf 71


Copa de Europa Femenina Maquinaria bien engrasada

primera vuelta que permitió a

trario que inglesas y galesas, que

clasificación se estrechaba hasta

Nordqvist establecieron una relación idí-

Suecia adquirir una renta tranquili-

presentaron a media jornada su

límites insospechados mientras

lica con La Sella Golf durante la segunda

En la tercera ronda, suecas y españolas,

zadora, de nuevo de 3 golpes, en el

seria candidatura al título con una

España continuaba resbalando

jornada, quienes fueron escalando posi-

juntas en el partido estelar, se enzarza-

ecuador del recorrido.

descomunal fiereza. Laura Davies y

hasta su parte media como conse-

ciones a velocidad de vértigo en una

ron desde primera hora de la mañana

A partir de entonces, con 9 hoyos

Melissa Reid se concentraron a tope

cuencia de sus problemas con el

carrera hacia el cielo en la que sólo se

en su mano a mano particular, un ‘y yo

por delante para concluir la jorna-

en el empeño, hasta el punto de

putt, que alcanzaron su punto álgi-

interponía España. Azahara Muñoz y

más’ o un ‘y yo también’ continuo en el

da, todo fueron tomas y dacas

que 6 birdies y 1 solo bogey cata-

do en el hoyo 14 (doble bogey).

María Hernández, un valioso ejemplo de

que las acciones acertadas de unas

continuos, situaciones de birdies

pultaron a Inglaterra a los aledaños

Descartada España, la atención se

compenetración y eficacia, respondían

eran replicadas de inmediato por las

frustradas in extremis por ambas

de un liderato que defendía como

centró en el duelo a cara de perro

por su parte con otra buena pila de

otras. La propuesta sueca, de inicio,

partes o acciones desesperadas

podía Suecia pero al que asimismo

entre suecas, inglesas y alemanas

aciertos, lo que llevó a las españolas a

resultó demoledora, dos birdies conse-

para impedir –siempre con éxito–

optaba Gales y Alemania, quien soli-

por un título todavía abierto. La cús-

asumir momentáneamente el liderato a

cutivos para abrir boca que ampliaron

que un bogey ensuciase sus res-

citaba sin tapujos, a base de acier-

pide del mismo, sin embargo, esta-

mitad del día.

la renta nórdica a 3 golpes al alcanzar-

pectivas tarjetas.

tos, su cuota de protagonismo.

ba reservado para Anna Nordqvist y

No obstante, la inspiración de las sue-

se el hoyo 3.

La infalibilidad sueca –tres jornadas

Sophie Gustafson, quienes exten-

cas parecía no tener fondo, un erre que

Azahara Muñoz y María Hernández

Juego indestructible

sin cometer un bogey– se rompió

dieron su idílica relación con La Sella

erre victorioso de connotaciones casi

resistieron el tremendo ataque a base

Suecas y españolas se habían

fatídicamente en el hoyo 7, la mues-

Golf y la Copa de Europa Femenina

épicas que les llevó a ocupar la prime-

de temple y paciencia, una táctica

emplazado a un duelo definitivo

tra de que la tensión se palpaba en

con una segunda vuelta fantástica,

ra plaza en la recta final de una jorna-

acertada que generó los réditos desea-

donde pronto quedó claro que,

el ambiente en el mismo punto en

3 birdies y 1 bogey antes de llegar al

da en la que las nórdicas se mostraron

dos en los hoyos 3 y 5, un par de bir-

para reeditar el éxito conseguido

el que España cedía asimismo en lo

hoyo 18, el lugar donde hace ahora

indestructibles.

dies neutralizadores –a la larga los úni-

en la edición anterior, era necesa-

que era un preludio de un nuevo

doce meses superaron a Australia

España, por su parte, no solo resistió el

cos del día– que devolvían el fiel de la

rio acumular muchos más birdies

error en el 9, el más grave, el que

en un playoff de infarto y el lugar,

tremendo empuje de su infalible rival,

balanza casi a su centro.

en la tarjeta.

Azahara Muñoz y María Hernández

este año, donde volvieron a inscribir

sino que realizó interesantísimas pro-

No obstante, la reacción sueca, esta vez

Curiosamente, ninguno de los dos

calificaron con posterioridad como

otro birdie en su tarjeta. Por si cabía

puestas que situaron al equipo anfitrión

a medio plazo, no se hizo esperar, otro

equipos encontraba el verdadero

la clave negativa del día.

alguna duda de quién es la reina

en las inmediaciones de la cúspide.

par de birdies por su parte para acabar la

camino hacia el éxito, todo lo con-

Con sólo 9 hoyos por delante, la

golfística de Europa. ✓

escenario, Sophie Gustafson y Anna

El torneo volvió a concitar la atención de numerosos aficionados, una clara demostración de la calidad del mismo

72 rfegolf

rfegolf 73


Fotos: Felipe Pérez

Cto. de España Pro Femenino En la segunda jornada Emma Ca-

inesperadamente en la recta final

aderezado, ya como profesional,

brera se aferró al birdie para asaltar

del recorrido al alcanzar el temible

con el Campeonato de España de la

el liderato. La jugadora canaria eje-

hoyo 13, un tropiezo al que le

APG 2007, la victoria en el Banesto

cutó 68 golpes en la segunda ronda,

siguieron, peor aún, un doble bo-

Tour Sancti Petri 2010 y, ahora, la

un prodigio de efectividad especial-

gey en el 16 –tras irse al agua– y

alegría proporcionada en este Cam-

mente plasmada en la primera parte

otro bogey en el 17.

peonato de España de Profesionales

del recorrido, ascendiendo seis pla-

Atentas a esa inesperada muestra

Femenino que quedó reflejado en

zas en la clasificación general para

de debilidad, Laura Cabanillas, en

su amplia sonrisa. ✓

superar a buena parte de las que sin

un final impresionante, respondía

embargo seguían aspirando al título

con furia a base de birdies –hoyos

en juego.

14, 17 y 18– para compensar dos errores –hoyos 15 y 16– que de no

Brillante continuidad “ E La canaria Emma Cabrera, con una etapa amateur muy destacada, siguió lustrando su palmarés con el título profesional en La Sella

74 rfegolf

Emma Cabrera toma posiciones

mediar podían haber variado el

Con dos y tres golpes de ventaja al

mo se sumó Raquel Carriedo

inicio del último y decisivo día

mediante otra espectacular pro-

sobre sus más inmediatas rivales,

puesta –birdies en los hoyos 14, 16

Emma Cabrera echó mano de la

y 17– que dejaron a ambas al filo

paciencia y de la oportunidad para

del empate y el playoff.

nadas de creciente solidez rota inespe-

poner muy pronto tierra de por

La aragonesa, incluso, tuvo opción

radamente entre los hoyos 13 y 17,

medio. Raquel Carriedo, segunda

de forzarlo en el último hoyo, pero

cuando la creciente tensión se palpaba

en el tee del 1, realizó un jirón en

Emma Cabrera, paciente y tranquila

en el ambiente y la amplia renta acumu-

su tarjeta en ese primer hoyo, un

a pesar de enviar la bola de segundo

lada hasta entonces con respecto a

bogey inoportuno que abría un

golpe cerca de un muro, resolvió

Raquel Carriedo y Laura Cabanillas,

poco más el horizonte victorioso a

con acierto una tensa situación que

segundas clasificadas, quedó reducida a

la golfista canaria, quien ampliaba

lustra un brillante palmarés amateur

su mínima expresión.

la brecha mediante un oportunísi-

destino de un torneo al que asimis-

mo birdie en el hoyo 3 que parecía

Paso al frente de Mariana Macías

adornarse, a pesar de todo lo que

No obstante, fue Mariana Macías quien

neo, de un carácter decisivo.

realizó primero una propuesta sólida,

No en vano, y por si fuera poco esa

basada en el temple, el acierto y la

demostración de acierto, Laura

estrategia, para convertirse, con 71 gol-

Cabanillas erraba en los hoyos 2 y

pes, en la primera líder de un torneo

4, acciones combinadas que per-

mma Cabrera se sumó, a base

constreñido por la igualdad.

mitían a Emma Cabrera gozar de

de una taquicárdica combina-

La joven golfista madrileña se distinguió

una renta amplia y segura, seis gol-

faltaba para la conclusión del tor-

ción de trabajo, acierto y sufri-

como la única jugadora capaz de rebajar

pes a falta de seis hoyos sobre

miento, a la nómina de campeonas de

el par del campo de La Sella –todo un

Raquel Carriedo y la malagueña.

España de Profesionales tras imponerse

éxito dadas las exigencias del bello reco-

Ambas rivales aguantaban el tipo

en la última edición celebrada en La

rrido alicantino–, un hecho diferenciador

con solvencia a pesar de que

Sella, una de las más emocionantes de

al que asimismo estuvieron a punto de

Emma Cabrera realizaba nuevas

los últimos tiempos.

acceder Raquel Carriedo y Ana Larrañeta,

propuestas ganadoras (birdies en

La golfista canaria solventó un inicio

segundas clasificadas a 1 golpe como res-

los hoyos 9 y 11), pero la plácida

titubeante de competición con dos jor-

puesta a su conocida experiencia.

existencia de la canaria se quebró

rfegolf 75


Iberdrola Open

Olazábal, quinto clasificado, fue el mejor español en el Iberdrola Open que no sea el torneo más impor-

Chris Wood que, sin embargo, no

tante del calendario, ni tenga a los

aprovechó su oportunidad y falló

mejores jugadores del mundo,

en el 11 y en el 12. Clarke embocó

pero el campo de golf es fantásti-

entonces un increíble putt desde el

co, está diseñado por un gran juga-

anillo de green para recortar un

dor y para mí es una victoria impor-

golpe en el 14 y alcanzó a Wood

tantísima. Después de tres años sin

con un nuevo birdie en el 15. Aún

ganar, hacerlo aquí es maravilloso”,

dio otra lección en el 17 salvando

manifestó el ganador sumamente

un par desde fuera de green.

ilusionado.

Chris Wood no pudo contener el

Clarke salió a disputar la ronda defi-

ataque del norirlandés y firmó nue-

nitiva con una consigna de Winston

vos bogeys en el 15, en el 16 y en

Churchill en mente: “pase lo que

el 17 para terminar en segundo

pase, nunca, nunca, nunca, nunca

lugar empatado con David Lynn.

Fotos: Luis Corralo

tires la toalla”, y en ella encontró la

Rejuveneciendo laureles T

Darren Clarke se impuso en Pula tres años después de ganar su último torneo en el Circuito Europeo Profesional

76 rfegolf

clave para batir al joven Chris Wood,

Partido de gigantes

que partía con 4 golpes de ventaja.

Por si fuera poco, el Iberdrola Open

El norirlandés protagonizó tropiezos

adquirió más brillo cuando Darren

y recuperaciones propias de un gran

Clarke compartió partido con José

maestro para finalmente firmar una

María Olazábal. El donostiarra firmó

grandiosa tarjeta de 69 golpes, 1

ocho pares y un bogey en la prime-

bajo par.

ra vuelta que le impidieron luchar en los puestos de arriba. Por los

Contra viento y marea

segundos nueve, realizó tres

Chris Wood, uno de sus principales

bogeys y un birdie en el 17 para

rivales, no tuvo un buen comienzo,

terminar en quinto lugar (-1) empa-

res años después de su último

cional, el viento, irrumpió con fuerza en

con bogeys en los hoyos 2 y 3 que le

tado con Paul Lawrie, Shane Lowry

triunfo, el norirlandés Darren

el recorrido balear de Pula Golf para

hicieron perder así la mitad de su

y Graeme Storm. El adiós de Seve

Clarke ha vuelto a ganar en el

hacer de la última ronda del Iberdrola

renta sobre Clarke y Shane Lowry.

estuvo, como no podía ser de otro

Circuito Europeo, concretamente en

Open una lucha de supervivencia en la

Posteriormente

un

modo, presente en el campeonato.

nuestro país, en el recorrido mallorquín

que Darren Clarke fue el mejor.

golpe en el 4, pero falló de nuevo en

“Seve estaba en la memoria de

de Pula Golf, compartiendo además

Cuatro vueltas de 65, 70, 70 y 69 gol-

el 8 y terminó la primera vuelta con

todos, y si estamos aquí es por él.

partido con Chema Olazábal, que fue

pes, para 6 bajo par, hicieron que el

birdie para mantenerse arriba por

Por eso creo que es una victoria

quinto, una mezcla de sentimientos y

jugador norirlandés volviera a situarse

dos golpes. El recorrido, muy difícil, y

especial ganar en su país justo cuan-

emociones

recuperaría

al

en lo más alto de la clasificación en un

aún más complicado debido al vien-

do nos ha dejado”, concluía un emo-

Iberdrola Open celebra en Pula en un

torneo del Circuito Europeo tres años

to, parecía favorecer al norirlandés,

cionado Clarke. ✓

torneo para el recuerdo.

después de su última victoria y que, de

que llegaba muy sólido desde atrás.

paso, ascendiera del puesto 92 al 35 en

En el hoyo 11 sus perseguidores fir-

Decimotercera victoria en el Circuito Europeo

la Carrera de Dubai. Se lo merece.

maron un doble bogey tras irse al

A sus 42 años, Clarke consiguió su deci-

agua, por lo que parecía que el

Por si fuera poco, otro protagonista adi-

motercera victoria en el Circuito: “Puede

camino quedaba despejado para

que

convirtieron

rfegolf 77


Volvo World Match Play

Poulter, el mejor superviviente

“Seve, Seve, Seve, Seve,

Con esta victoria, la undécima que

Luke Donald se anotaba el hoyo 10

Seve, mi nombre junto

consigue en el Circuito Europeo y

a su favor con el par para ponerse

al suyo”. Con estas palabras Ian

decimocuarta internacional, Ian Poul-

otra vez en cabeza. En el hoyo 11

Poulter honraba la memoria de su

ter se colocaba entre los 15 mejores

ambos empataron con birdie y en

ídolo, Severiano Ballesteros, mien-

golfistas del mundo, convirtiéndose

el 12 Ian Poulter embocaba un

tras sostenía en sus manos la copa

además en el primer jugador en

increíble putt de unos 15 metros

que le acreditaba como campeón

ganar el WGC-Accenture Match Play

para ganar el hoyo y, de este

del Volvo World Match Play 2011, el

Championship (2010) y el Volvo World

modo, meter presión a su rival.

justo premio a cuatro jornadas de

Match Play Championship.

Ian Poulter se animó aún más a

infarto, en el que cada fallo adquie-

No es casualidad. No en vano, quie-

partir de entonces y en el 14 consi-

re connotaciones grandiosas certifi-

nes conozcan al inglés saben que se

guió otro acierto con un excelente

cadas con la eliminación.

trata de un jugador peleón donde

approach. Uno arriba. De ahí que

los haya, que jamás se da por venci-

el 15 se convirtiese en el hoyo deci-

Altísimo nivel

do, y así lo demostró en el recorrido

sivo para decidir la final.

Ian Poulter fue quien mejor se sus-

malagueño, donde tuvo que luchar

Luke Donald dispuso de dos putts

trajo a la presión y rindió a mayor

hasta el último golpe como lo pone

cuesta abajo para ganar el hoyo,

nivel, el necesario para batir en la

de manifiesto que, salvo en la final,

pero no consiguió embocarlos.

gran final al número 2 del mundo,

Ian Poulter ganó cada jornada en el

Estos tres putts fueron un balón de

a su compatriota Luke Donald.

hoyo 18 o en el play off.

oxígeno para Poulter, que en el

Antes de ello, sin embargo, suce-

78 rfegolf

siguiente hoyo firmó otro gran bir-

dieron muchas cosas, continuos

Final inglesa

die para colocarse dos arriba con

tomas y dacas que convirtieron la

Luke Donald salió a por todas y se

sólo dos hoyos por jugar. Donald

competición en una sucesión de

adelantó en el hoyo 3 por un error

necesitaba el birdie en el 17, par 3,

intensísimas emociones, una lucha

de Poulter, pero falló en los hoyos 4

pero no logró acercarse a la bande-

sin cuartel de la que también parti-

y 5, en los que el a la postre gana-

ra. Poulter se anotaba así el triunfo,

ciparon los españoles Miguel Ángel

dor hizo dos birdies consecutivos

el magnífico triunfo.

Jiménez y Álvaro Quirós, incluidos

para ponerse por delante. La alter-

No en vano, una victoria de Luke

en la nómina de elegidos para dis-

nancia en la tabla parecía que iba a

Donald en Finca el Cortesín le hubie-

putar este torneo singular.

ser la constante.

ra supuesto convertirse en el núme-

El golfista de Guadiaro fue quien

Donald volvería a equilibrar el parti-

ro uno del mundo, pero, aunque

llegó más lejos, hasta los cuartos

do en el 6, tras firmar un birdie, y en

luchó lo indecible, no hubo manera

de final –Miguel Ángel Jiménez no

el 8 tomó de nuevo el mando, apro-

de conseguirlo. El inglés no estuvo

pudo acceder a los dieciseisavos

vechando un error de su gran rival.

muy fino en los greenes, dejando

de final–, donde cayó, tras plantear

No obstante, en el hoyo 9 fue Donald

escapar golpes decisivos. No obstan-

dura batalla, ante un Martín

quién falló. Poulter se anotaba el par

te, el golfita británico estuvo brillan-

Kaymer que posteriormente cedió

y el partido llegaba a la segunda

te, protagonizando detalles del

con holgura ante un Ian Poulter en

vuelta empatado. Más emoción,

buen juego y de la maestría que le

racha que ya daba muestras de sus

imposible, y es que la victoria podía

ha hecho mantenerse en el Top 10

intenciones ganadoras.

decantarse de cualquier lado.

durante toda la temporada. ✓

Foto: Volvo in Golf

Finca el Cortesín vivió un auténtico duelo de titanes del que salió bien parado Ian Poulter, el mejor del partido final ante Luke Donald

rfegolf 79


Fotos cedidas por Getty Images

OKI Open de España Senior Récord de ganancias

muir cerraba la primera vuelta con

Por si fuera poco, Carl Mason pul-

dos bogeys, demasiada ventaja

verizó el récord en ganancias,

para un ganador insaciable como

superando la barrera de los 2 millo-

Carl Mason, a quien ni siquiera un

nes de euros en el marco de un

error en el hoyo 12 le generó pro-

torneo, disputado en El Valle de

blemas para adjudicarse el tor-

Nicklaus Golf Trail, en Murcia, que

neo… con 13 por bajo par.

arrancó, en su última jornada, con

“Estoy en las nubes, no me lo podía

un emocionante mano a mano

creer. La verdad es que lo he sufrido

entre el británico, que luchaba por

porque este es un campo que se

establecer el citado nuevo récord

puede complicar mucho con el vien-

en la historia del golf, y el escocés

to. Puedes tirar para birdie y acabar

Bill Longmuir, que con un birdie en

con doble bogey. He tratado de

el hoyo 2 empató al líder dejando

jugar muy conservador y no come-

abierta la final a toda clase de

ter ninguna tontería, dejando a los

emociones.

otros el duro trabajo de tener que

Carl Mason, sin embargo, no esta-

cazarme”, relataba el sempiterno

ba para especulaciones y contestó

campeón antes de alzar la copa, la

rubricando un birdie en el hoyo 3

segunda que eleva en España des-

que le permitió volver a ponerse

pués de su victoria en 2007.

por delante. Tres birdies más en los

Los jugadores españoles tampoco

hoyos 5, 6 y 7 remataron la faena,

tuvieron la oportunidad de asaltar

concediéndole al británico la tran-

el liderato. El mejor clasificado fue

quilidad de poder jugar de manera

Pepín Rivero, que terminó en el

más conservadora por los segun-

puesto decimoquinto con un total

dos 9 hoyos. No en vano, Long-

De dos a veinticuatro Carl Mason disputó el Circuito Europeo durante más de 25 años, en los que cosechó dos títulos. Después de un tiempo de descanso, en 2003 decidió comenzar a disputar torneos del Circuito Senior Europeo, y desde entonces no ha parado de ganar. No en vano, ha firmado al menos una victoria por año. Con su triunfo en el recorrido murciano, Manson batió el récord de victorias en el Tour Europeo Senior, que hasta ahora ostentaba Tommy Horton, e inscribió su nombre en la historia de este Circuito.

de 211 impactos. ✓

Histórico Mason “S

Carl Mason consiguió su triunfo número 24 en el OKI Open de España Senior, más que nadie en la historia del Circuito Europeo Senior

80 rfegolf

e había caracterizado por la

sional. Y además lo ha hecho durante la

relativa discreción durante su

celebración del OKI Open de España

paso por el European Tour,

Senior, donde el golfista británico se alzó

donde acumuló dos victorias a lo largo

con el triunfo, algo en apariencia de

de su carrera deportiva. Luego, por si

importancia relativa que sin embargo

fuera poco, se permitió el lujo de tomar-

adquiere connotaciones épicas cuando

se unos años de descanso antes de

se pone de manifiesto que acaba de

acceder al Circuito Europeo Senior, un

batir un récord, el de victorias acumula-

ámbito en el que, visto lo visto, se

das en el Circuito Senior Europeo, donde

mueve como pez en el agua.

se le ha visto alzar la copa de campeón

No en vano, Carl Mason acaba de escribir

nada menos que en 24 ocasiones. Más

una página en la historia del golf profe-

que nadie, y la última, en España.

rfegolf 81


Peugeot Tour y Aymerich Tour

El retorno de Rodiles

Carlos Rodiles se reencontró con el triunfo en Costa Esuri, sede del primer torneo del Aymerich Tour, que se estrena esta temporada

E

l estreno del Circuito Aymerich

nante play off de desempate. Tercero,

PGA Tour de España deparó una

tras Rodiles y Cañizares, fue Carlos

sensacional noticia en el campo

Aguilar con 10 bajo par.

Aymerich Costa Esuri Golf de Ayamonte

El primer líder del torneo –que contó con

(Huelva). En realidad fueron dos: la pro-

una participación de 92 jugadores– fue

pia creación del Circuito y la vuelta a la

Fernando Roca, que terminó en la cuarta

senda del triunfo de un profesional de

posición tras perder gran parte de sus

talento, Carlos Rodiles, que demostró

opciones de victoria en el hoyo 10, un

que en sus manos aún hay mucho golf.

par 5 del que salió con doble bogey.

El malagueño se adjudicó el primer tor-

Ese traspié abrió súbitamente el abanico

neo del circuito con un total de 203 gol-

de aspirantes, ya que hasta el momento

pes (13 bajo par) y con mucho esfuerzo

Fernando Roca lideraba la prueba con

y sacrificio. A ello le obligó Gabriel

mano de hierro (64+68). Finalmente,

Cañizares, que acabó el recorrido con

Roca compartió la cuarta plaza con

idéntica tarjeta para forzar un emocio-

Javier Colomo con un total de menos 9.

El inglés Chris Pasley fue el mejor en el Peugeot Open de Cataluña, su segundo triunfo en España en un breve periodo de tiempo Paisley repite

con 4 birdies, ya era el primero del

Si Carlos Rodiles se reencontraba

torneo. Eso sí, con Álvaro Velasco

con su triunfo después de un

pisándole los talones.

periodo de sequía, al británico

En los segundos nueve hoyos el bri-

Chris Paisley le sucedía lo contrario,

tánico sólo tuvo un fallo en el hoyo

ganaba una prueba del Peugeot

13, y con los birdies de 10 y 11 llega-

Tour poco después de haberlo

ba al hoyo 16 empatado con Álvaro

hecho en Valencia. Su victoria en el

Velasco. En este transcendental

Peugeot Open de Catalunya se

trance Chris Paisley supo jugar mejor

produjo para desgracia de tres

sus bazas y sentenció el torneo con

jóvenes jugadores españoles que

un birdie por un bogey del español,

aspiraban en la última jornada a

que marchaba en el partido inme-

todo: el barcelonés Álvaro Velasco,

diatamente anterior.

segundo;

Juan

Al término del torneo, resignación

y el madrileño

para Álvaro Velasco y alegría des-

el

Fotos: Luis Corralo

Parrón, tercero;

82 rfegolf

almeriense

Pedro Oriol, cuarto.

bordante para un Chris Paisley que

El golfista inglés ganó con emoción

en su primera temporada como

en Valencia y volvió a hacerlo en

profesional ya ha ganado dos

Sant Cugat. Partía en la vuelta final

veces, y las dos en España. Quién

a dos golpes del líder, pero una vez

sabe si no estamos ante el princi-

finalizados los 9 primeros hoyos

pio de una magnífica carrera.

Aquel Open de España... Fue un domingo 29 de abril de 2007. Un desconocido Charl Schwartzel se proclamaba campeón del Open de España en el Centro Nacional de Golf –que por primera vez albergaba una competición de altura–, en una jornada final en la que el malagueño Carlos Rodiles tuvo el triunfo en su mano. La tercera jornada del Open de España, retrasada por el mal tiempo, concluyó en la mañana del domingo con el liderato del andaluz, que logró finalizar los primeros 9 hoyos de su vuelta final con un birdie y un bogey para el par. En ese momento, con 14, compartía liderato con Schwartzel y con el indio Jyoti Randhawa. Una mala salida en el 18 sepultó las opciones de un Carlos Rodiles que vio de cerca la posibilidad de ganar ante todo un futuro chaqueta verde.

✓ rfegolf 83


Banesto Tour

Escalando peldaños H

abía conseguido, hasta

ria en esta segunda prueba del

birdie y salir a play-off. Sin embar-

el momento, subir a lo

Banesto Tour gracias a una tarjeta

go, no consiguió pasar del par.

más alto del podio en

final de 67 golpes, para un total de

Mariana Macías, que había cometi-

algún torneo del Circuito de Madrid

138 impactos, 6 por debajo del

do su segundo bogey del día en el

de Profesionales, pero sus aspiracio-

par, relegando a las primeras lide-

hoyo diez tras caer en bunker, en el

nes pasaban por seguir ampliando

res a completar el podio, a la sueca

12 jugó un hierro 6 y embocó el

fronteras y coronarse como campe-

Viva Schlasberg en la segunda

putt de dos metros para birdie,

ona en torneos con mayor compe-

plaza, a un solo golpe de la campe-

mientras que en el 13 la dejó a

tencia. Dicho y hecho, Mariana

ona, mientras que la italiana Anna

metro y medio con el hierro 5 para

Macías, de 23 años, argentina de

Rossi fue tercera, ya a 4 impactos

sumar el séptimo acierto del día,

nacimiento pero madrileña por los

de la exultante ganadora.

acciones combinadas que la con-

cuatro costados, se impuso en el

Mariana Macías arrancó en la últi-

dujeron directamente a la victoria.

Banesto Tour celebrado en Reta-

ma ronda desde la citada tercera

“¡Tenía muchas ganas de ganar y lo

mares, reafirmando su querencia a

posición y, a pesar de empezar con

he conseguido! Ya lo había hecho

ganar cerca de casa pero, también,

un bogey –“la bola se me quedó

en el Circuito de Madrid, pero

su proyección para seguir escalan-

enganchada en el rough de la

desde hacía tiempo quería ganar

do peldaños en el complicado

derecha”–, reaccionó inmediata-

un buen torneo profesional. Me

camino hacia el éxito.

mente encadenando 6 birdies con-

hace mucha ilusión que haya sido

secutivos entre los hoyos 2 y 7.

en el Banesto Tour, en Madrid, y en

Las extranjeras golpean primero

A su paso por la mitad del recorri-

un campo en excelentes condicio-

do, la madrileña ya había consegui-

nes con greenes impecables como

La victoria de Mariana Macías en el

do colocarse en lo más alto de la

Retamares. He ido golpe a golpe y

recorrido madrileño de Retamares

clasificación, posición que ya no

mi único objetivo era escuchar el

vino precedido del ataque de la ita-

abandonaría a pesar del empuje de

ruido de la bola al entrar al hoyo”,

liana Anna Rossi y la sueca Viva

sus rivales más destacadas.

declaró

Schlasberg, primeras líderes de la

84 rfegolf

tremendamente

feliz

Mariana Macías.

competición, que se situaron en lo

Ataques continuos

La siguiente jugadora española cla-

más alto de la tabla tras la primera

La sueca y la italiana, ambas con un

sificada fue Raquel Carriedo, que

jornada con sendas vueltas de 67

golpe más por los 9 primeros, con-

empató en cuarta posición con

golpes (5 bajo par), tan sólo, eso sí,

tinuaron atacando a Mariana

Rebecca Green con 143 impactos

uno de ventaja sobre Mariana

Macias durante los hoyos decisivos

(-1). La sexta posición, con 144 gol-

Macías y la escocesa Lauren

que restaban para la conclusión, si

pes, el par del campo, la compar-

Mackin, terceras clasificadas.

bien nunca volvieron a igualarla en

tieron Tania Elósegui, Ana Belén

Semejante demostración de pode-

el marcador. Schlasberg llegó al 18

Sánchez, Adriana Zwanck, Isabella

río resultó un acicate para Mariana

con un golpe menos que la cam-

Ramsey, Kirsty Fisher y Lauren

Macías, quien se alzó con la victo-

peona y tenía que embocar para

Mackin. ✓

Foto: Fernando Herranz

Mariana Macías se impuso en el Banesto Tour celebrado en Retamares, su triunfo más importante hasta el momento

rfegolf 85


Circuitos Profesionales

Álvaro

Fotos: Volvo in Golf

The Player

Álvaro Quirós volvió a brillar con fuerza en su continua búsqueda del triunfo

Y

Jiménez nunca descansa

de temporada con sendos séptimos

esta misma revista que le

a dijo Álvaro Quirós en faltaba dar un pasito ade-

Tampoco pudo volver a ganar

gencia. La malagueña brilló en el

lante en su juego para poder aspirar

Miguel Ángel Jiménez en el Circuito

HSBC Brazil Cup, competición cele-

de verdad a ganar un grande.

Europeo, pero sí rondó la victoria. El

brada en Río de Janeiro, concreta-

Avanzó en ese sentido con su buen

malagueño no parece tomarse nin-

mente en el campo que posible-

papel en el Masters, pero la mayor

guna semana de asueto, muy raro

mente albergue la prueba femenina

advertencia a sus rivales llegó en el

es verle sin pelear hasta el último

de los Juegos Olímpicos de 2016.

denominado ‘quinto major’, el The

momento del domingo, y eso siem-

Azahara Muñoz finalizó con un acu-

Players. En Ponte Vedra Beach el

pre reporta beneficios. En el

mulado de -5 las dos jornadas de

gaditano fue sexto, y durante un par

Ballantine’s Championship, celebra-

juego, lo que le reportó un merito-

de días nos hizo soñar con un triun-

do en el Blackstone Golf Club de

rio séptimo lugar. La colombiana

fo como el de Sergio García años

Icheon (Corea del Sur), Miguel Ángel

Marijó Uribe, perteneciente a la

atrás. No fue posible, pero puede

Jiménez fue segundo a un golpe de

generación de la española, se alzó

que Álvaro Quirós haya puesto una

Lee Westwood, que le arrebató la

con el título con -9.

nueva piedra en su camino hacia el

gloria en un final de infarto.

Por su parte, Tania Elósegui tam-

ansiado grande.

En el Circuito Challenge, el golf espa-

bién finalizó en la séptima plaza su

ñol todavía no ha conseguido victo-

paso por el Open de Alemania,

A cuatro golpes del cielo

ria este año, pero el triunfo está

prueba perteneciente al Circuito

cerca.

Agustín

Europeo Femenino. En Munich,

En The Players, Álvaro Quirós fue

Domingo lo merodeó en el Allianz

donde la italiana Diana Luna se

sexto en el mejor escenario y ante

Challenge de Francia, disputado en

reencontró con la victoria, la juga-

muchos de los mejores golfistas del

el campo de Golf Disneyland (París),

dora donostiarra volvió a comple-

mundo. Ganó KJ Choi con cuatro

si bien el alemán Maximiliam Kieffer

tar un convincente papel (vueltas

golpes menos que el español, que

resultó un escollo insalvable.

empezó con un espectacular 67

Por su parte, Sebastián García-

para luego sumar 73, 68 y 71

Grout, campeón de España en

impactos a su tarjeta final. Álvaro

2009, se reencontró con su mejor

Quirós se codeó con Luke Donald,

golf en el Open de Madeira cele-

Nick Watney, Hunter Mahan, su

brado en Porto Santo Golfe con

amigo Martin Kaymer y compañía, y

victoria del norirlandés Michael

demostró que tiene juego de sobra

Hoey. El balear se situó en la déci-

para poder mirarles a su misma

ma plaza con -4 tras desarrollar

altura. Bien por el de Guadiaro.

una trayectoria de menos a más:

Sergio García, el segundo español

de un discreto 74 pasó a un 69, un

en liza, remontó hasta la duodéci-

70 y un 71.

El

barcelonés

de 67, 70, 70 y 68 golpes). ✓

ma plaza con una ronda final de 65 dirse con un magnífico sabor de

Las chicas se aferran al Top 10

boca de un torneo que le trae muy

Azahara Muñoz y Tania Elósegui han

buenos recuerdos.

remontado su dubitativo comienzo

golpes (-7) que le permitió despe-

86 rfegolf

puestos en torneos de máxima exi-

rfegolf 87


Grandvalira Golf Soldeu

Novedades

verano 2011 Primeras sensaciones Green, swing, handicap, bogey, eagle, etc. son algunos de los conceptos básicos e imprescindibles para practicar golf. La mejor fórmula para tener la primera toma de contacto con este deporte es realizar el cursillo de una hora “primeras sensaciones” en el Grandvalira Golf Soldeu. ¡Un deporte que no te dejará indiferente!

El arquitecto: Jeremy Pern Jeremy Pern, miembro de diversas instituciones vinculadas al golf, ha sido el encargado de diseñar el recorrido del Grandvalira Golf Soldeu. Nacido en Gran Bretaña en 1950, es un profesional del diseño de campos de golf y, por este motivo, ha sido seleccionado como uno de los mejores del mundo según la “Peugeot Golf Guide”. El británico es miembro del British Institute of Golf Course Architects (BIGCA), de la Association Française des Architectes de Golf (AFAG) y del

European Society of Golf Architects (ESGA). Jeremy Pern estudió Agronomía en la Universidad de Harper Adams y cooperó durante dos años como oficial de extensión agrícola de Colombia. Más tarde volvió a su país para incorporarse al equipo de Ingeniería Civil Británica, donde empezó a trabajar con la construcción de presas y de autopistas así como en la explotación de minas. Sus experiencias en el sector de las obras revelan su gusto por los proyectos de gran escala.

Descubrimiento del golf Para todos aquellos que quieren iniciarse en este maravilloso deporte y al mismo tiempo disfrutar de la montaña, el dominio cuenta con una opción de aprendizaje llamada “descubrimiento del golf”. ¡Una oportunidad única para adentrarse en este deporte!

Grandvalira Golf Soldeu ¿Eres de los que sueñas con realizar un swing perfecto?

P

or tercera temporada consecutiva, el

perfeccionar la técnica o iniciarse en este

500 metros, 4 par 4 y 4 par 3. El recorrido se

Grandvalira Golf Soldeu, el campo de

deporte, alquiler de material, Casa Club, zo-

ha integrado armoniosamente en su entorno

golf más alto de Europa, se prepara

na de prácticas y la mejor gastronomía de

natural, aprovechando la topografía y los ele-

para recibir a los primeros aficionados a partir

montaña.

mentos naturales con el fin de evitar un

del 24 de junio.

La ubicación y características propias del

impacto ecológico negativo. Ha sido diseña-

El campo fue diseñado por el conocido arqui-

campo hacen del Grandvalira Golf Soldeu una

do con el objetivo de recibir tanto a los profe-

tecto Jeremy Pern, cuyas experiencias en el

cita inaludible para este verano.

sionales de este deporte como a los visitantes

sector de la construcción de campos de golf

A 2.250m de altitud, Grandvalira Golf Soldeu

que quieran iniciarse y disfrutar. Además, el

le han posicionado por tener un gran gusto

es único por su acceso mediante telecabina

proyecto de creación del campo de golf ha

en proyectos de gran escala.

de 8 plazas. Está formado por 9 hoyos, par

sido revisado con los técnicos del Patrimonio

Grandvalira Golf Soldeu ofrece múltiples ser-

33, tiene una longitud total de 2.590m (16

Natural y de Medio Ambiente del Gobierno

vicios a todos sus clientes: una escuela para

hectáreas de extensión) e incluye 1 par 5 de

Andorrano. ✓

88 rfegolf

Cursos especializados El Club House del Grandvalira Golf Soldeu se concibe como un centro de reunión social donde los visitantes tienen todos los servicios y facilidades para practicar golf. El servicio de Escuela con monitores profesionales pone a disposición de los visitantes la posibilidad de iniciarse o perfeccionar la técnica de golf y de esta manera mejorar el hándicap. Además, el Grandvalira Golf Soldeu ofrece un servicio de alquiler de material y un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del mejor après-golf.

Cursos especializados Este verano 2011, el Grandvalira Golf Soldeu va más allá ofreciendo más opciones de aprendizaje con los cursos “primeras sensaciones”, con-

ceptos básicos e imprescindibles para practicar golf, el “descubrimiento del golf” y con el Swing Evolution, aprendizaje específico para conseguir un buen swing y realizar los golpes de manera correcta.

Après-golf El entorno de Grandvalira ofrece infinitas posibilidades para disfrutar de un aprés-golf de calidad. Spa’s de última generación, hoteles confortables de todas las categorías y con todas las prestaciones, restaurantes de montaña con una oferta gastronómica variada y adaptada a todos los paladares y centenares de tiendas que convierten Andorra en una opción diferente a cualquier destino de verano.

Swing Evolution Para conseguir un buen swing y disfrutar al 100% del golf, el Grandvalira Golf Soldeu ofrece este verano un curso de iniciación a los diferentes golpes de golf, Swing Evolution. Todas las claves y la técnica específica para realizar un approach o putt de manera correcta.

rfegolf 89


Feria Internacional de Golf madridGOLF el número uno del mundo. Como cual-

¿En qué se le va a echar de menos

quier adolescente, yo era fan suya, por

dentro y fuera del golf?

su manera tan especial de jugar, por-

Pues mucho la verdad, aunque él ya no

que era guapo, porque tenía un juego

estaba en activo, pero su personalidad

corto que te quedabas alucinada y por

y su fama sobre todo fuera de España

sus fantásticos golpes de recupera-

eran un gran apoyo para este deporte,

ción. Una vez le vi romper un palo por-

así que se le echará mucho de menos.

que la bola estaba debajo de un tronco, la sacó, rompió el palo ¡pero hizo

¿Estará la feria madridGOLF dedi-

par! El Open solía ser a finales de abril,

cada a Severiano Ballesteros?

justo después del Master de Augusta, y

Me gustaría hacer este año la feria en

era alucinante poder ver jugar en tu

recuerdo de Seve. Tengo algunas ideas,

campo al número uno del mundo.

pero primero tengo que hablar con su familia para concretarlo todo. Lo que yo

¿Cómo colaboró

quiero es que en cada rincón de

Severiano con madridGOLF?

madridGOLF 2011 haya algo que re-

Seve colaboró en la primera edición

cuerde a nuestro gran campeón y a mi

de la feria que fue en 2006, la inaugu-

ídolo de la adolescencia. ✓

ró y nos dio todo su apoyo. Hicimos un pequeño museo de Severiano Ballesteros ese año, pero realmente

Entrevista Rocío

Aguirre

Directora General de madridGOLF

“Seve ha sido el jugador europeo más importante del siglo XX”

siempre ha estado presente en nuestra feria porque para mí, Seve, ha sido el jugador europeo más importante del siglo XX. ¿Qué destacaría de él? Como jugador destacaría su fuerza mental, su capacidad de superación ante las dificultades, su falta total de miedo a

¿Cómo van los preparativos

lo que demuestra la rentabilidad de

¿Puede afectar a la feria y al golf espa-

ganar, es más, como cualquier número

de madridGOLF?

madridGOLF. Esperamos que este año tenga-

ñol que la Ryder 2018 se haya ido a

uno, en los momentos de presión salía su

Ya hemos dado el pistoletazo de salida a

mos mucha más presencia internacional, ya

Francia?

mejor golf: recuerdo su golpe en el apar-

madridGOLF 2011. Ya hemos diseñado el pla-

que la situación económica en Europa es

Creo que no va a afectar en nada. Siempre es

camiento del British de 1979 y tantos

no, las zonas de ocio para este año y los expo-

mejor que en España y creo que aumentará la

bueno, para el golf europeo, que la Ryder

otros increíbles de los que salía haciendo

sitores de 2010 ya están empezando a reser-

presencia de expositores extranjeros. Ten-

venga al continente, con lo cual yo creo que

par e incluso birdie. También destacaría

var sus stands, ya que tienen preferencia para

dremos como siempre nuestras zonas de

el golf español se beneficiará de ello igual-

su increíble juego corto, tanto el appro-

elegir, pero también vemos que están reser-

ocio ya tradicionales, como el Driving Range

mente, aunque a todos nos de pena que no

ach como el putt, y unas sacadas de

vando expositores nuevos.

cubierto de 800m2, la Zona de Juego Corto,

venga a nuestro país.

bunker con las que muchas veces metía la bola dentro. Su imaginación para los

el Escenario, las tiendas, el hoyo 19, la zona ¿Qué novedades habrá en la feria de

tecnológica y los simuladores. También man-

¿Cuál era su relación con Severiano

golpes era algo también admirable, y le

este año?

tendremos nuestra jornada para profesiona-

Ballesteros?

hacía jugar un golf que era totalmente

Después de 6 años, ya contamos con la pre-

les del viernes, y volveremos a tener nuestro

Conocí a Severiano cuando venía a jugar el

diferente a lo que se había visto hasta

sencia de todas las marcas de material duro,

Programa de Conferencias en la feria.

Open de Madrid, en los años 80, cuando era

entonces. En fin, un genio.

90 rfegolf

Esperanza Aguirre y Severiano Ballesteros en la Feria Internacional madridGOLF 2006

rfegolf 91


VI Circuito

de la Revista Lady Golf

Club de Golf Llavaneras

presente Joan Nogueira, de Cava Mestres,

Vitoria con mucha ilusión aunque el tiempo

El 12 de mayo Lady Golf debutó en tierras cata-

quien lleva unos años apoyando el Circuito y

no fue todo lo bueno que se deseaba. Pese a

lanas, concretamente en el Club de Golf

el golf amateur femenino y a quien Lady Golf

la lluvia, las jugadoras se comportaron como

Llavaneras, fuente de muchas de las ganadoras

le tiene un gran cariño.

auténticas profesionales y salieron al campo

del Circuito. Sus jugadoras siempre son fieles a

Lucas Bueno, gerente del campo, ayudó mucho

para desarrollar su mejor juego. En esta prue-

Lady Golf y el éxito en este campo está asegu-

a la organización, igual que la delegada femeni-

ba repitió la patrocinadora local Dominique

rado año tras año.

na Mónica Trallero, quien le dio un toque de

Gallet con sus diseños de ropa femenina de

Representantes de los patrocinadores Tag

humor a la entrega de premios a las finalistas.

golf de la marca Little California. El equipo de Lady Golf se sintió muy arropado

Heuer y relojes Play Watch, gentileza de joye-

VI Circuito Lady Golf

Más ciudades, más regalos y más golf

E

l pasado 28 de abril empezó la VI edición del Circuito Lady Golf. Este año el Circuito cuenta con una primera fase de 10 pruebas clasificatorias para acceder a la Gran Final que se celebrará en el Valle del Este Golf Spa & Beach Hotel (Almería) en el mes de noviembre. Lady Golf quiere agradecer el apoyo incondicional de los patrocinadores nacionales, ya que gracias a su ayuda el Circuito ha podido seguir creciendo y este año es todavía mejor que el anterior: Röhnisch, PING, Meliá, Tag Heuer, Yves Rocher, Cristian Lay, Valle Romano, Cava Mestres, Golf Estudio, Champion Internacional, The Big Banner, Kyocera, Grafitigolf y Adidas eyerwear.

Club de Golf El Bosque

con muestras de cremas al resto de jugadoras.

campo es ya un emblema dentro del Circuito

La primera prueba de esta edición del Circuito

La visita del equipo Lady Golf a Valencia siem-

por la gran belleza de sus hoyos, incluyendo la

Lady Golf se disputó como viene siendo tradi-

pre es un placer, tanto por la colaboración de

fantástica vista del monasterio de El Escorial.

ción los últimos años en el Club de Golf El

los trabajadores del campo, con su gerente

En La Herrería debutó una nueva patrocina-

Bosque de Valencia. Esta fue una jornada que

Guillermo Goeria a la cabeza, como por el

dora local, Domenique Gallet, quien presentó

se podría calificar como perfecta, tanto por la

recibimiento de las jugadoras y concretamen-

la ropa de diseño femenino de su propia fir-

participación masiva de jugadoras como por la

te por Olga y Berta Ros, quienes cada año alo-

ma, Little California, y obsequió al Circuito

presencia de algunos patrocinadores que que-

jan en uno de sus apartamentos a la organi-

con unas faldas de golf que se sortearon con

daron impresionados con el despliegue de Lady

zación del Circuito.

los otros regalos. Lola Fernández Ochoa, invitada especial de la

Golf. Uno de los patrocinadores debutantes fue Sinthesis, firma de cosmética natural, que parti-

Golf La Herrería

directora comercial del campo, Carolina

cipaba como patrocinador local y que obse-

La segunda parada del Circuito Lady Golf fue el

García, se hizo con una invitación para la Gran

quió a las ganadoras con un kit de productos y

5 de mayo en Golf La Herrería, Madrid. Este

Final del Circuito Lady Golf.

92 rfegolf

rías Pedro Pascual, no se quisieron perder esta

Club de Golf Larrabea

y muy bien recibido tanto por Ander Padura,

oportunidad de vivir una experiencia con las

La cuarta prueba se celebró en el Club de

gerente del campo, como por la delegada

jugadoras del Circuito. Igualmente estuvo

Golf Larrabea. El 26 de mayo Lady Golf fue a

femenina Irene Julia.✓

Ganadoras de las 4 primeras pruebas del VI Circuito Lady Golf Club de Golf El Bosque Primera categoría Eugenia Yakotseva Olga Ros Verónica San José

40 puntos 37 puntos 36 puntos

Club de Golf Llavaneras Primera categoría María Trallero Paola Garriga-Nogues Silvia Llovet

38 puntos 38 puntos 35 puntos

Segunda categoría Consuelo Quilis Alicia Miñana Susana Blasco

36 puntos 36 puntos 36 puntos

Segunda categoría Dolores Coronado Celia Huarte Patricia Araquistain

39 puntos 35 puntos 35 puntos

Tercera categoría Paula Delgado Irene Gallego Carmen Parra

39 puntos 38 puntos 37 puntos

Tercera categoría Gracia Bou Inmaculada Fuste Lourdes Barthe

38 puntos 37 puntos 36 puntos

Golf La Herrería Primera categoría Lola Fernández Ángeles Pavón Pilar Riera

36 puntos 35 puntos 32 puntos

Club de Golf Larrabea Primera categoría María Esperanza Abando Milagros Mingo Hidalgo Mónica Salinas

37 puntos 35 puntos 34 puntos

Segunda categoría Aurora Cristóbal Margarita del Valle Carmen Albarsanz

38 puntos 37 puntos 37 puntos

Segunda categoría Teresa Aizpuru Esther Adarraga Leticia Santamaría

38 puntos 37 puntos 37 puntos

Tercera categoría María Rosa Alonso Dolores Fernández María Auxiliadora Careaga

40 puntos 37 puntos 36 puntos

Tercera categoría Arantxa Ayastuy Mari Sol Paz Pascual Auxen Valluerca

38 puntos 38 puntos 36 puntos

Mas información 93 636 63 23 / info@ladygolf.es rfegolf 93


Publi News

Diana Luna hace historia en el LET

Aplicación Adidas para iPhone Adidas eyewear, el especialista en gafas deportivas, lanza su primera aplicación para iPhone. Una cómoda y sencilla manera de saber en cada momento qué modelo de gafas y qué tipo de lentes necesitas. Tanto si te gusta andar por la montaña como practicar golf, ciclismo, snow o cualquier otro deporte, tus gafas de adidas eyewear son un elemento fundamental. Con monturas funcionales adaptadas a cada deporte y lentes para todas las condiciones meteorológicas, las gafas de adidas eyewear son la equipación perfecta para tus ojos. Esta nueva aplicación para iPhone te permite encontrar la información que necesitas cuando la necesitas. Si decides desconectar el fin de semana e irte a la montaña, solamente tendrás que consultar la aplicación de adidas eyewear en tú móvil para saber qué tiempo hará y qué lente se adaptará mejor a tus gafas con esas condiciones. Si por el contrario, aún no dispones de tus propias gafas adidas, la aplicación te mostrará cuál es el modelo que mejor se adapta a tus necesidades. Busca “adidas eyewear” en Apple Store, descárgate la aplicación… ¡y ya puedes empezar a usarla! ✓

94 rfegolf

Paradis Golf Club, golf 5 estrellas El Hotel Lujo Paradis alberga “uno de los campos de golf más bellos que pueden encontrarse en los países ribereños del Índico”. Se trata de un recorrido de 18 hoyos Par 72 a orillas del océano, que comparte con el Hotel Dinarobin. Diseñado por David Dutton, está situado en la espectacular Península de Le Morne, en la costa sudoeste de Isla Mauricio, entre la montaña y las cristalinas aguas de la laguna. El recorrido cuenta con calles bastantes anchas y llanas, mientras que los greenes no presentan caídas destacadas y son rápidos. El interés técnico del recorrido se centra en la hábil disposición de los últimos 9 hoyos, distribuidos a lo largo de la costa y los 7 hazards de agua. El tee del hoyo 1, a apenas 20 metros de la recepción, es otra de sus características. El responsable del Paradis Golf Club es Mario Desvaux de Marigny. Entre sus instalaciones, destaca la academia, concebida con ayuda del jugador profesional Dominique Larretche. Los huéspedes pueden seguir clases colecti-

vas gratuitas a cargo del hotel 2 veces por semana y recibirán clases particulares y asesoramiento personalizado por profesores cualificados con dedicación exclusiva. Además, los cursillos o clinics están pensados para cualquier nivel de jugadores, tanto principiantes como veteranos. Están apoyados por un programa informático específico y una avanzada tecnología de vídeo para identificar los puntos débiles y el modo de corregirlos. Siguiendo las recomendaciones del jugador profesional internacional Tony Johnstone, varios de los fairways y bunkers se han remodelado para darle un sabor más tropical al recorrido, decorado con el colorido de las magnolias, buganvillas y poinsetias y el exotismo de las palmeras. Igualmente, se ha modificado el emplazamiento de los tees para damas, con el fin de mejorar las características de juego, y se han introducido además importantes mejoras en la zona de práctica. Además, han introducido nuevos buggies, en funcionamiento desde hace un año, y la moderna tecnología GPS para agilizar el juego.✓

La italiana Diana Luna se hizo con un récord en el Ladies European Tour (LET) cuando se proclamó vencedora de una prueba del circuito del LET con una tarjeta inmaculada libre de bogeys. Fue en el Unicredit Ladies German Open del 20 al 22 de mayo cuando la golfista transalpina presentó, tras las cuatro rondas, una tarjeta de 24 bajo par y un total de 264 golpes (67, 67, 65 y 65), 24 birdies y 0 bogeys. Desde que en 2000 la organización del LET empezó a llevar los registros de los hoyos, nunca se había dado el hecho que una jugadora presentara una tarjeta sin bogeys después de haber jugado 72 hoyos. Luna empezó su carrera profesional en 2002 y su primera victoria fue en el Tenerife Ladies Open en 2004. ✓

Jump the Gap de Roca La 4ª edición del Concurso Internacional de Diseño Jump the Gap de Roca, en marcha desde septiembre de 2010, ha sido un éxito de participación, ya que durante la segunda fase del proceso ha recibido 365 proyectos de 49 países diferentes entre los que destacan Polonia, España, Corea del Sur, Rusia, China y Bulgaria. La edad media de los participantes es de 26,7 años. En la siguiente fase, el jurado seleccionará los 30 proyectos finalistas, entre los cuales se encontrará el ganador de la 4º edición de Jump the Gap. El nombre del ganador, premiado con 5.000 euros, se dará a conocer el próximo mes de septiembre en Londres.

La alta participación, en esta 4º edición del concurso, consolida a Jump the Gap en el panorama internacional como uno de los principales concursos de diseño, al mismo tiempo que supone una plataforma de lanzamiento para jóvenes talentos dentro del área del diseño y la arquitectura. El Concurso Internacional de Diseño Jump the Gap, creado por Roca en colaboración con el BCD (Barcelona Centro de Diseño), está dirigido a profesionales y estudiantes de arquitectura y diseño menores de 35 años de todo el mundo, suponiendo una oportunidad para que presenten las soluciones más innovadoras dentro del espacio del baño. ✓

Más noticias

Alba Granados,

unión de encanto y calidad

Ubicado en una de las calles con más encanto de la ciudad condal, cerca de las tiendas más exclusivas y las mejores galerías de arte, el Alba Granados se ha convertido en uno de los restaurantes con más encanto de Barcelona. El restaurante Alba Granados aparece en escena a raíz del éxito del Alba Paris. Siendo fiel al concepto y al estilo de su hermano mayor, su cálida y moderna decoración es la perfecta combinación entre una braserie francesa y un moderno restaurante neoyorkino. El local, concebido para poder albergar una mayor capacidad, posee pequeños rincones con mucho encanto, como las cuatro mesas del balcón en el piso superior, que en muy poco tiempo se han convertido en las más solicitadas para cenas íntimas y románticas. Por otro lado, su amplio espacio es perfecto para grandes celebraciones y reuniones, así como para cenas de empresa o presentaciones. La cocina del Alba Granados es asimismo también heredera de la cocina casera de la abuela Victoria, pero con un importante toque de autor que le ha proporcionado magistralmente Carlota Claver. La premisa es clara: cocina sencilla, sin artificios, pero de gran calidad. Una cocina en la que primaran las mejores materias primas y los productos más frescos. El Alba Granados también posee una extensa y seleccionada bodega con las más prestigiosas D.O. del país, así como una cuidada selección de caldos internacionales. Esa pasión por el buen vino se aprecia hasta en la cuidada decoración. ✓ www.albagranados.com

rfegolf 95


Motor Range Rover Evoque dos en metal o los bordes de los

también de seis marchas, que se

relojes acabados en cromado.

maneja desde el mando circular

El Evoque cinco puertas goza de

situado en la parte central del panel

una altura de 30 mm mayor que la

de instrumentación interior.

Por Joan Vidal

versión Coupé, dando lugar a un beneficio de 50 mm extra de espa-

Tracción 4x2 y 4x4

cio atrás para los hombros de los

Como complemento al sistema

pasajeros. Además si lo pedimos

eléctrico de dirección asistida EPAS

con la opción del techo fijo panorá-

y a la muy aconsejable opción

mico aumenta la sensación de

Adaptative Dynamic MagneRide

espacio. Totalmente aconsejable.

que ofrece la rápida configuración

Y por lo que respecta al maletero,

de la amortiguación que varía con-

con los 575 litros de capacidad,

tinuamente su dureza según el

ampliables a 1.445 si abatimos los

terreno que circulemos, el nuevo

asientos traseros, son más que sufi-

Evoque puede pedirse con la trac-

cientes para albergar las bolsas de

ción delantera 4x2 para quien vaya

palos y equipaje de juego. Precios;

a circular con más asiduidad sobre

entre 33.600 y 48.700 euros.

asfalto y la tracción total que viene

Ambiente de lujo Siendo fiel a los estándares de Range, tanto el interior como las ayudas a la conducción responde a lo que se espera de un vehículo Premium. Desde el sistema de control Range Rover con una pantalla táctil de 8” en alta definición y doble visión para el conductor y pasajero delantero, hasta los faros adaptativos, control de ángulo muerto o el parabrisas, los asientos delanteros y el volante térmicos. La practicidad del modelo de cinco puertas también la pone el portón trasero eléctrico y la exclusividad corre a cargo del mando circular que sube silenciosamente con el fin de poner en marcha el selector del cambio automático rotativo. De todas formas, si la apariencia externa es realmente espectacular, el Evoque guarda en su interior una de sus mejores bazas; la comodidad a bordo.

de la mano del legendario sistema

Será imposible no volver la mirada C

on una fuerza estética espectacular, el benjamín de la firma británica luce líneas de pasarela tanto en la bella carrocería Coupé de tres puertas como en la versátil de cinco. Esa cintura alta del lateral y la potente imagen frontal, heredada del prototipo LRX que lució en los salones internacionales del automóvil europeos, contó con el asombro, la complicidad y la gran aceptación entre el público, y fruto de ello ha dado como resultado no apartarse un ápice del boceto original. Llegará en septiembre.

Motores turbo en gasolina y diesel

Terrain Responde de Land Rover,

La gama mecánica del nuevo Evo-

los todo terreno por la gran varie-

que se estructura en tres variantes

dad de eficientes soluciones en

diferentes; una de gasolina Si4 2.0

cualquier tipo de terreno y circuns-

de 240 CV que mantiene unas pres-

tancia que nos encontremos ya sea

taciones brillantes ya que es capaz

hielo, nieve, arena, piedra, fango…

de acelerar en tan solo 7,6 segun-

se atreve con todo.

una auténtica joya en el universo de

dos de 0 a 100 km/h. Por lo que respeta a los diesel, utilizan el 2.2 litros con potencias de 150 y 190 CV según las combinaciones para los Evoque con tracción total o delantera. En cuanto a los cambios de mar-

96 rfegolf

Si hay una casa donde entienden de

Sin duda, habrá que volver la mirada a su

chas, se dispone del manual de seis

lujo y distinción y se empeñan en man-

paso porque cada una de las dos carro-

velocidades M66 que cuentan con

tener la tradición intacta es en Range.

cerías tiene un poder de atracción y

el sistema Start/Stop que para y

Y si ya se vislumbró un acercamiento

encanto especial que se transmite al

arranca de forma automática en las

en confeccionar tallas menores con el

interior de este SUV compacto ya que

retenciones prolongadas, como por

Range Rover Sport, siempre mante-

cada cliente tiene la posibilidad de esco-

ejemplo en los semáforos, con el fin

niendo ese glamour de sus hermanos

ger entre un sinfín de configuraciones

de reducir el consumo de combusti-

XXL, ahora le toca llevar el famoso ape-

para que su Evoque sea único, como por

ble y las emisiones contaminantes.

llido al más pequeño de la casa con sus

ejemplo el poder elegir la piel de prime-

La facilidad de uso y conducción

4,36 metros de largo.

ra calidad y con doble pespunte, acaba-

corre a cargo de la caja automática,

rfegolf 97


Rincón del Patrocinador

Suma de apoyos para un Open de éxito

E

l éxito del Open de España celebrado a primeros de mayo en el RCG El Prat, una opinión generalizada expresada en muy diversos ámbitos, ha sido la consecuencia de un esfuerzo

común muy de agradecer en el que han participado numerosos organismos y empresas, sin cuya aportación hubiese sido materialmente imposible posicionar al Open de España en el lugar que se merece dentro del Circuito Europeo Profesional, cuyos máximos responsables asimismo han alabado el evento por su alta calidad en la organización y por el magnífico estado del campo, así como por la enorme capacidad de reacción ante el triste fallecimiento de Severiano Ballesteros durante la celebración del mismo, que convirtió al club barcelonés en uno de los principales puntos de atención mediática mundial. Encabezados por Reale Seguros –patrocinador principal del Open de

España– y apoyados por Turespaña y la Consejería de Turismo y Deportes de la Generalitat Catalana como copatrocinadores,, resultó asimismo destacada la colaboración de Avis, Volvo, Lacoste, Mahou, OKI, Johnnie Walker, Halcón Viajes, UPS, Titleist, RCG El Prat, Ayuntamiento de Terrassa, Federación Catalana de Golf, Randstad,

Firmes apuestas por el golf

Hotel La Mola, Osborne, Cinco Jotas, Rolex, Coca Cola, COPE y

Tampoco se puede olvidar la apuesta realizada en los últimos años

Consejo Superior de Deportes en el éxito del Open de España 2011..

–incluido en la mayoría de los casos asimismo en éste– por la

Siguiendo esa dinámica, es preciso destacar que Reale Seguros ha

Comunidad Autónoma de Madrid, Junta de Andalucía, Comunitat

apostado asimismo en el presente año por la esponsorización del

Valenciana, Banca Privada de Banesto, Peugeot, Iberdrola, Volvo, OKI,

Comité Juvenil de la RFEG y por el patrocinio de las distintas Escuelas

Turismo de Tenerife, Aymerich, etc, para sacar adelante los torneos

de Golf Adaptado que se están inaugurando a lo largo y ancho de la

de golf profesional que se celebran este año en nuestro país, una

geografía española en los últimos meses.

labor encomiable que merece ser valorada en su justa medida. ✓

Premios Visa-Golf Se recuerda a todos los federados poseedores de la tarjeta VISA-GOLF que acaben en el primer puesto en un torneo de golf disputado en España, que pueden solicitar por carta o fax, indicando su dirección particular y teléfono, los regalos que actualmente están acordados con la empresa Marqués

de Riscal. Deben acompañar a la carta un certificado del club acreditando el premio ganado, el número de la VISAGOLF y su fecha de caducidad. Los residentes en Canarias deberán adjuntar además fotocopia del DNI. El plazo de soli citud del premio no ha de exceder de 3 meses desde la con-

secución del torneo. En caso contrario no se tendrá derecho al citado premio. La tarjeta VISA-GOLF se puede solicitar llamando al teléfono 902 18 36 18 o bien en la web www.hispamer.es, donde se puede realizar la solicitud “on line”.

Relación de poseedores de la Visa-Golf ganadores de torneos en 2011 y obsequiados por Marques de Riscal y Fumarel Víctor Asenjo Nicolás Irún (Guipúzcoa) Francisco J. Calderón Alarcón Castellón 3 premios Ana M. García Ibáñez Marbella (Málaga) 4 premios Ángel Ibáñez Castillo Marbella (Málaga) 3 premios Miguel Collado Hidalgo Majadahonda (Madrid) Mariví De Urtizberea

Nueva Andalucía (Málaga) Rosario Pino Zaera Alcobendas (Madrid) Montserrat Gómez Ruiz Cambrils (Tarragona) 3 premios Juan Sánchez Herrero Madrid Antonio Guerrero Amador Marbella (Málaga) 4 premios Francisca Muñoz Sánchez Marbella (Málaga) 3 premios

Miguel Ángel Gutiérrez Oneto Marbella (Málaga) Rosa M. Sánchez Gonzalo Marbella (Málaga) 2 premios Antonio Urbano Ortiz Marbella (Málaga) Juan Carlos Blanco Muñoz Ávila Aurelia Basagoiti García-Tuñón San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Pedro Luis García Garrido Alalpardo (Madrid) 2 premios M. Luisa Ruiz Rodero Madrid 2 premios Begoña Gutiérrez Bueno Madrid Ascensión Regidor Mauro Madrid 2 premios Fernando Martínez Rodríguez Madrid Manuel Martínez Sánchez

Molina de Segura (Murcia) Antonio Vallejo Fernández Madrid Isabel Muñoz Rozadilla Pozuelo de Alarcón (Madrid) Eduardo Posada Martínez Madrid Francisca Muñoz Sánchez Marbella (Málaga) Eladio Díaz Colado Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Alfonso Collado Lavín Lierganes (Cantabria) Mariví De Urtizberea Nueva Andalucía (Málaga) 2 premios Rafael Fernández-Mellado Gil Valladolid Pedro Luis García Garrido Alalpardo (Madrid) Fernando Martínez Rodríguez Madrid


NÚMERO 78 REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF JUNIO / JULIO 2011

rfegolf www.rfegolf.es

Ryder Cup 2018 Se jugará en Francia Open de España El más emotivo de la historia Bautismo de Golf De todos y para todos

Club de Patrocinadores de la RFEG

Gracias por todo, por todo,

Seve


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.