2009-ENERO-REFGOLF

Page 1

rfegolf rfeg www.golfspainfederacion.com

Club de patrocinadores de la RFEG

Gonzaga Escauriaza

nuevo Presidente de la RFEG

“Cada federado es un cliente al que hay que mimar” Sergio García Número Numero 2 del Ranking Mundial

España, subcampeona del mundo femenina por equipos

Reale Seguros amplía su patrocinio con la RFEG


Editorial

Nuevo Presidente, nuevos retos Gonzaga Escauriaza ha sido elegi-

No es de extrañar, por todo ello, que numerosos representantes e insti-

do

Real

tuciones de nuestro deporte hayan dedicado sentidos homenajes a

Federación Española de Golf, el

Emma Villacieros en los últimos meses, una persona que lleva el golf en

décimo en la historia de este orga-

la sangre, una vida dedicada en cuerpo y alma al golf.

nismo federativo que inició su

La propia RFEG ha reservado su momento para reconocer el trabajo y la

andadura en 1932. El nuevo

dedicación de Emma Villacieros a lo largo de todos estos años, y la

Presidente

expresión de ese homenaje quedará debidamente reflejada en la pró-

Presidente

de

sucede

la

a

Emma

Villacieros, quien ha estado al fren-

xima edición de esta publicación.

te de la RFEG desde 1988, un

Con este marco objetivamente positivo llega Gonzaga Escauriaza a la

periodo dilatado de tiempo en el

presidencia de la RFEG, aunque, curiosamente, en una situación de cri-

que el golf español ha experimen-

sis económica mundial sin precedentes que pondrá a prueba, a medio

tado un crecimiento espectacular, sin parangón en otras actividades

y largo plazo, la solidez del conjunto del golf español.

deportivas, hasta el punto de que el número de campos y de licencias

Es momento de apuntalar el edificio, de asimilar el crecimiento, de

se han multiplicado por cuatro y por casi ocho, respectivamente, hasta

poner las bases para la segunda popularización del golf español, esa

alcanzar cifras tremendamente significativas: casi 400 campos de golf

que pasa por acercar el golf no sólo a los actuales federados, sino a

–el 10% de ellos de carácter público– y más de 330.000 federados.

aquellos que no lo son para transmitir sus bondades en todos los ámbi-

El golf ha dejado de ser un deporte minoritario, con escasa implanta-

tos, todo ello en una situación incierta que, nadie lo sabe, puede afec-

ción e impacto social, para convertirse en el centro de atención de

tar en mayor o menor medida al desarrollo y futuro de los clubes de

miles y miles de personas y decenas y decenas de organismos públicos

golf, de los torneos profesionales, de la construcción de nuevos cam-

y privados, que ya tienen la clara conciencia de que nuestro deporte es

pos, de la involucración de nuevas empresas en el mundo del golf.

una actividad sumamente positiva, con interesantísimas implicaciones

De ahí la necesidad de, como proclama Gonzaga Escauriaza en esta

económicas, turísticas, laborales, sociales, medioambientales, etc, siem-

publicación, entender a los federados como unas personas a las que es

pre que las actuaciones se realicen con rigor.

preciso ofrecer más y mejores servicios. Los mejores posibles, generan-

Víctimas de la demagogia y del anacronismo quedan en la actualidad

do la marca RFEG como una referencia que infunda prestigio y respeto

las falsas acusaciones de elitismo y de peligro medioambiental –¡¡cau-

sólo con su presencia y que constituya un aval de plena garantía para

sante de la sequía, cuando ésta se produce periódicamente, llegan a

quienes se asocien con ella, ya sea Territoriales, Clubes, federados,

decir!!–, una transformación radical apuntalada en la constante labor de

patrocinadores, organismos externos...

Emma Villacieros, quien ha sabido aglutinar en torno a su persona a la

Un apunte deportivo obligado para terminar: Sergio García ha alcanzado

inmensa mayoría del golf español, una positiva unidad que ha permiti-

el número 2 del Ranking Mundial Profesional, Jorge Campillo ha hecho lo

do al conjunto de nuestro deporte crecer de manera intensa y continua

mismo en el Ranking Mundial Amateur y el equipo español femenino

durante los últimos veinte años. Unidad para crecer, su lema, el lema de

amateur y masculino profesional se han proclamado subcampeones del

todos los que componen el golf español.

mundo, reflejo todo ello de un deporte plenamente consolidado.

Real Federación Española de Golf - Presidenta Emma Villacieros de García-Ogara Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena Real Federación Española de Golf C/ Gabriela Mistral, s/n 28035 Madrid Tel. 91 555 26 82 Fax 91 556 32 90 e-mail: rfeg@golfspain.com www.golfspainfederacion.com Malva Comunicación, s.l. - Producción Editorial y Coordinación Publicidad Malva Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona) T 93 636 63 23 Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X malvacomunicacion@hotmail.com

rfegolf 3


rfegolf

6

06 Proceso electoral Gonzaga Escauriaza, nuevo Presidente

56

52 Comité de Campos Dificultades bien calibradas

56 Medioambiente

18 Patrocinio Reale Apuesta renovada

Origen del agua utilizada en los campos de golf

20 Putting Green 26

Toda la actualidad del mundo del golf

60

60 Severiano Ballesteros Otro desafío para Seve

24 Golf Adaptado 62 Entrevista

¡Tú sí puedes!

Alvaro Quirós

26 Ctos. del Mundo por Equipos España, subcampeona del mundo femenina

66 Ctos. de España 62

32 Torneos Nacionales Poderío catalán

36

Femenino y Senior Masculino Profesionales Xonia y Emilio se coronan en La Sella

70 Volvo Masters

36 Torneos

Edición digital en www.golfspainfederacion.com / Foto portada: Fernando Herranz

NÚMERO 63 REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF DICIEMBRE 2008/ ENERO 2009

Sumario

Internacionales Campillo, nº2 del Ranking Mundial

Adiós, Volvo Masters, adiós

74 Circuitos Profesio40 Torneos Juveniles

nales en España Profeta en su tierra

Los mejores hablan andaluz

78 Circuitos 42 Torneos de 48

Pitch&Putt Juan Ortín golpea de nuevo

Profesionales Días de vino y rosas

74

82 Peugeot Loewe Tour de Golf Nueve años después

44 Torneos Senior De primer orden

86 Publirreportaje 46 Patrocinio

Circuito Lady Golf

Broche de oro

52

4 rfegolf

48 La web de la RFEG Inscripciones y resultados

96

92 Shopping navideño 94 PubliNews 96 Motor

50 Comité de Reglas Cómo comportarse en el campo

98 Rincón del Patrocinador

Para cambios de domicilio, actualizaciones de datos y/o problemas en la recepción de la revista en los clubes de golf póngase en contacto con la Real Federación Española de Golf en el teléfono 91 555 26 82, fax 91 556 32 90 o en el mail rfeg@golfspain.com


Proceso Electoral

Gonzaga Escauriaza

nuevo presidente de la RFEG

G

onzaga Escauriaza ha sido elegido Presidente de la Real Federación Española de Golf, cargo que ocupará durante los próximos cuatro años. Los ciento once miembros presentes de la Asamblea General Extraordinaria respaldaron por aclamación, de forma unánime, al nuevo Presidente, el décimo en la historia de este organismo federativo. Fotos: Fernando Herranz y RFEG

6 rfegolf


Proceso Electoral

G

onzaga Escauriaza, que

ello, un trámite que concluyó el

que componen el golf: “Todos

sucede en el cargo a

pasado 17 de noviembre. Gonzaga

somos Federación Española. Es la

Emma Villacieros –al fren-

Escauriaza

única manera de crecer con crite-

contó

en

aquel

te de la RFEG desde 1988– era la

momento con el aval de 106 repre-

rio y racionalidad”

única persona que había presenta-

sentantes, una cantidad que impli-

La necesidad de convertir a la RFEG

do su candidatura a Presidente de

caba, en términos porcentuales, el

en una entidad de servicios para los

la Real Federación Española de Golf

respaldo del 78.5% de la Asamblea

federados, Clubes, Territoriales, Pro-

dentro del plazo establecido para

General Extraordinaria.

fesionales, etc, mediante acuerdos

Dados estos antecedentes, Ángel

con empresas líderes en cada sector

de la Riva, Presidente de la Real

para ofrecer ventajas y valor añadido

Federación Andaluza de Golf, pro-

a todos estos colectivos, centró asi-

puso a los asistentes que, si no exis-

mismo parte de su discurso.

tía oposición por parte de nadie, se

Gonzaga Escauriaza alertó sobre la

procediera a aclamar directamente

necesidad de trabajar con ahínco e

al nuevo Presidente, una iniciativa

imaginación con los jóvenes valo-

que respaldó la totalidad de los

res para asegurar los éxitos depor-

miembros de la Asamblea General

tivos. “La competencia es enorme

Extraordinaria.

y es preciso que en esta tarea se involucren los padres, los profesio-

8 rfegolf

Sinceros agradecimientos

nales, los clubes, las Federaciones

Previamente, Gonzaga Escauriaza

Presidente de la RFEG.

se dirigió a todos los presentes

La promoción del golf –“hay que

para agradecer su apoyo antes de

seguir apostando por los campos

ensalzar la figura de Emma

públicos”–, el rigor medioambien-

Villacieros, a quien propuso como

tal –“hay que demostrar a la

Presidenta de Honor de la RFEG,

sociedad que el golf es una activi-

una iniciativa respaldada por una-

dad sostenible cuando se realizan

nimidad de los asambleístas.

las cosas con rigor, y en este sen-

“Emma Villacieros es irrepetible.

tido solicito la colaboración de la

Puso al golf en el mapa de los

Asociación de Greenkeepers, de

deportes españoles antes de

los arquitectos, de los promoto-

situarlo como referencia obligada

res… para desterrar esa imagen

en el mapa del golf europeo y

injusta del golf como enemigo del

mundial. Su presidencia será recor-

medioambiente”– y la aplicación

dada por el espectacular aumento

de nuevas tecnologías para llegar

en el número de federados, por la

de manera más rápida y directa a

construcción de campos públicos y

los federados y aficionados al golf

del Centro Nacional y por los gran-

en general, fueron asuntos tam-

des éxitos deportivos”, ensalzó

bién resaltados por Gonzaga

Gonzaga Escauriaza.

Escauriaza, quien concluyó su alo-

En su alocución a los miembros de

cución con un mensaje de apoyo

la Asamblea General Extraordinaria,

a Severiano Ballesteros: “Espera-

el nuevo Presidente solicitó el

mos y deseamos su pronta recu-

apoyo de todos los estamentos

peración”.

Territoriales…, todos”, dijo el nuevo

rfegolf 9


Proceso Electoral

Sucede en el cargo a Emma Villacieros, al frente del organismo federativo durante los últimos 20 veinte años

Discurso emotivo

públicos; su lucha por la inclusión del golf

Con anterioridad a su intervención,

en el programa olímpico; la Ryder Cup de

Emma Villacieros, Presidenta de la RFEG

1997 en Valderrama; el espectacular

entre 1988 y 2008, se dirigió a todos los

aumento en el número de federados…

presentes con un discurso en el que

fueron asuntos repasados por Emma

repasó su dilatada trayectoria en el golf

Villacieros durante su discurso, que con-

español: “tengo el orgullo de haber vivi-

cluyó expresando su deseo de unidad del

do con intensidad la mitad de la historia

golf español y un recuerdo: “Siempre les

de nuestro deporte”.

tendré en mi corazón, sobre todo por-

Sus primeros contactos con el golf; su

que espero haber cumplido lo que nos

presencia en los equipos nacionales; su

dijo mi padre cuando se jubiló de su

acceso, en 1965, a la Federación

carrera. ‘Hijos míos, desengañaos. Lo

Española de Golf como responsable del

importante en la vida es dejar buen

Comité Femenino; la Presidencia del Club

recuerdo’. Confío, en la medida de lo

de Golf Sotogrande como antesala a su

posible, que yo lo haya hecho”, dijo

nombramiento, en noviembre de 1988,

mientras los asambleístas, puestos en

como Presidenta de la RFEG; los campos

pie, le dedicaban una gran ovación.

Presidentes de la RFEG D. Luis de Arana (1934-1936) D. Francisco Carvajal y Xifre, conde de Fontanar (abril 1939 - abril 1950) D. Luis de Úrquijo y Landecho, Marqués de Bolarque (abril 1950 - abril 1959) D. Luis M. de Ybarrra y Oriol

10 rfegolf

(abril 1959 - enero 1965) D. Luis de Úrquijo y Landecho, Marqués de Bolarque (enero 1965 - junio 1968) D. Juan Antonio Andreu Bufill (junio 1968 - julio 1974) D. Juan Manuel Sainz de Vicuña (julio 1974 - abril 1981)

D. Juan Castresana Ávila (abril 1981 - diciembre 1981) D. Luis Figueras-Dotti Cabot (diciembre 1981 - noviembre 1988) Dª. Emma Villacieros Machimbarrena (noviembre 1988 – noviembre 2008) D. Gonzaga Escauriaza Barreiro (diciembre 2008 - )


Proceso Electoral

Una persona íntimamente relacionada con el golf

“ N

Gonzaga Escauriaza se convierte en el décimo presidente en la historia de la RFEG

acido en Bilbao, de 55 años,

1978. Durante 1977 se proclamó igual-

Gonzaga Escauriaza, realizó

mente campeón de Dobles de España

sus estudios de Ciencias

junto a Emilio Soroa.

Económicas y Empresariales en la

El nuevo Presidente de la RFEG tam-

Universidad de Deusto. En el aspecto

bién formó parte de los equipos nacio-

deportivo fue campeón de España

nales españoles que estuvieron pre-

Amateur en 1977 y subcampeón en

sentes en los Campeonatos de Europa Absolutos de 1977 y 1979 y en el Campeonato del Mundo de 1978. Ejerciendo de capitán, España se proclamó campeona de Europa por Equipos en 1997. Gonzaga Escauriaza ha sido asimismo capitán del Saint Andrews Trophy –competición amateur que enfrenta a Europa contra Gran Bretaña & Irlanda– en 1998 y 2000, además de ejercer como capitán del equipo europeo en el Bonallack Trophy (Match Europa – Asia/Pacífico) en 2000, 2006 y 2008. Gonzaga Escauriaza recibió la Medalla al Mérito en Golf de la RFEG en 1997, año

en

Presidente

el

que del

fue Comité

designado Técnico

Amateur Masculino de este organismo federativo. Desde 2000 ocupaba el cargo de Vicepresidente y en octubre de 2007 fue nombrado Presidente Electo de la Federación Europea de Golf (EGA) por decisión unánime de la Asamblea General de este organismo golfístico, vinculado al ámbito amateur y que acoge en su seno a todas las Federaciones Nacionales de Golf del Viejo Continente. Esta designación como Presidente Electo lleva aparejada su nombramiento, en concreto en octubre de 2009, como Presidente de la EGA, responsabilidad que desarrollará durante otros

12 rfegolf


Proceso Electoral

Hacer de la RFEG una organización de servicios para los federados, clubes, Territoriales, profesionales, etc, punto básico de la gestión de Gonzaga Escauriaza

dos años antes de ser nombrado ‘Past

golf amateur internacional, coordinan-

President’ (Presidente Anterior) asimis-

do la elaboración de los calendarios de

mo durante otros dos años, lo que

competición e impulsando la celebra-

implica que su vinculación de máxima

ción de los Campeonatos de Europa de

responsabilidad en la Federación

todas las categorías.

Europea de Golf se extenderá a lo

Con anterioridad a este nuevo nombra-

largo de 6 años.

miento, Gonzaga Escauriaza fue elegi-

La EGA, que tiene su sede en las proxi-

do

midades de Lausana (Suiza), tiene

Competición de la EGA en noviembre

entre sus objetivos la promoción del

de 2001.

Presidente

del

Comité

de

Puntos a desarrollar en pro del golf español •Creación de la marca RFEG: una referencia de prestigio La RFEG, una referencia de prestigio, un aval de plena garantía para quienes se asocien con ella, ya sea Territoriales, Clubes, federados, patrocinadores, organismos externos... •Federado: un cliente al que ofrecer servicios Establecer acuerdos de promoción y descuentos con empresas de todos los sectores para incrementar los beneficios de los federados, clubes, Territoriales, etc. •Reestructuración de la RFEG: a tono con el siglo XXI Responder con eficacia a los nuevos retos aplicando una estructura y unas aplicaciones tecnológicas acordes a los tiempos que demandará el futuro inmediato. •Segunda popularización: llevar la conciencia del golf a la sociedad española Transmitir las bondades del golf en todos los ámbitos, especialmente en el medioambiental, para calar el concepto de golf como actividad ecológicamente positiva. •Golf al alcance de todos: acercar el golf a los colegios y las universidades Campañas de promoción en colegios, universidades y distintos foros para acercar el golf a aquellas personas que todavía no son federados. •Una política común: trabajo conjunto para desarrollar proyectos Reuniones sectoriales entre Presidentes, Gerentes, Comités Deportivos, etc, de la RFEG con las Federaciones Territoriales, los Clubes y otros organismos que puedan estar involucrados para desarrollar proyectos. El consenso, el ideal a perseguir. •El patrocinio, una necesidad imprescindible Involucrar a los patrocinadores en todas las actividades federativas, no sólo en las de carácter profesional. La marca RFEG, una referencia en la actividad amateur, medioambiental, profesional, etc. •Una nueva web: más y mejores servicios para el federado Ofrecer más y mejores servicios, con aplicaciones tecnológicas que la conviertan en centro permanente de información. •Potenciación de los Comités Amateurs: el futuro está en la cantera Imprescindible la coordinación con Territoriales y Clubes para fomentar y mejorar la cantera •Desarrollo medioambiental común Colaboración directa entre todos los Departamentos de Green Técnico para demostrar a la sociedad los valores positivos del golf en materia medioambiental cuando los proyectos se desarrollan con rigor.

14 rfegolf

•Centro Nacional de Golf: la casa de todos Potenciar el Centro Nacional de Golf como punto de encuentro de foros de debate, conferencias, hemeroteca, experimentaciones medioambientales, etc. •Colaboración con la Asociación de Profesionales de Golf: una relación necesaria La obtención de titulaciones federativas debe ser sinónimo de certificación de calidad y máximo prestigio. •Potenciación de los torneos profesionales: Visión de futuro Asegurar las sedes y los patrocinadores de los torneos profesionales con años de antelación. •Jueces-Árbitro: un estamento con progresión Potenciación de los Cursos y Conferencias especialmente diseñados para este Estamento con objeto de forjar una referencia nacional e internacional del máximo prestigio. •Ampliar el asesoramiento a las Administraciones Públicas Es preciso no sólo mantener, sino reforzar la política de asesoramiento a las Administraciones Públicas, demostrar que el golf es una actividad productiva y que genera valor añadido. •Construcción de campos de escaso coste: el golf, más cerca del federado En épocas de crisis como la actual, abogar por la construcción de campos de escaso coste –que no significa de escaso nivel– e involucrar en ello a las Administraciones Públicas para acercar aún más el golf al federado. •Golf en el programa olímpico: lucha contra una injusticia Con la inestimable colaboración de Emma Villacieros, es preciso intensificar las gestiones para incluir al golf en el programa olímpico. •Colaboración con la Federación Europea: España, en el punto de mira de la élite Establecer una estrecha armonía con la Federación Europea para mantener a España en el punto de mira de la élite del golf, con solicitudes periódicas de organización de los campeonatos internacionales más prestigiosos. •Defensa de los valores del golf: mantener siempre vivo el espíritu de un deporte único No olvidar que el golf no es solamente un juego y un deporte, sino una actividad que forma a las personas en sus hábitos y en su espíritu, forjándolo en las contrariedades y conduciéndolo hacia un solo camino: la enseñanza de la humildad.

rfegolf 15


Suscríbete al envío de la revista RFEGolf de la Real Federación Española de Golf. Solo gastos de envío: 10 euros por 6 números A los 100 primeros suscriptores se les enviará un kit BIOTHERM HOMME valorado en 85,50€

Además, entre todos los suscriptores de cada mes, se realizará un sorteo mensual de una estancia de dos noches con green fees para dos personas, en Torremirona Golf. El ganador del mes de noviembre es: Sonia Carrasco González Alcalá de Henares (Madrid) Para más información y suscripciones: T. 93 636 63 23 o info@malvacomunicacion.com


Patrocinio Reale su presencia de manera continuada,

Relación satisfactoria

lo que ahonda en la dinámica esta-

Antonio

blecida hasta el momento entre

Delegado de Reale Seguros, ha

ambas organizaciones.

manifestado tras la firma del

Una de las novedades principales

acuerdo su satisfacción por “man-

supone su vinculación directa y

tener y ampliar una vinculación

exclusiva con el Comité Técnico

que en estos dos últimos años ha

Juvenil de la RFEG, una faceta, la

sido muy fructífera. En ese sentido,

cantera del golf español, sobre la

la renovación del acuerdo ha sido

que Reale Seguros se muestra muy

una consecuencia lógica de las

interesada. Diferentes regalos a los

buenas experiencias acumuladas

participantes de los campeonatos

durante este tiempo. Nuestro

juveniles, trofeos a los ganadores y

deseo es seguir apoyando al golf

un reloj para los mejores en diver-

español”.

sos Campeonatos de España de

Por su parte, Emma Villacieros,

esta categoría forman parte de los

Presidenta de la RFEG, aseguró que

incentivos aportados por Reale

“Reale forma ya parte de nuestra

Seguros para fomentar el golf

casa, de nuestros proyectos. Juntos

entre los más jóvenes.

caminamos de la mano para mejo-

Al margen de estas iniciativas,

rar en lo posible nuestro deporte y

Reale Seguros ha colaborado

ofrecer los mejores servicios a los

recientemente en la puesta en

federados”.

Viñuela,

Consejero

La compañía aseguradora se distingue por su decidida apuesta por el golf desde 2007

Valores de distinción Reale Seguros ha reflejado, desde su fundación en España en 1988, esos valores que distinguen a esta compañía de sus competidores y que le han permitido consolidarse en el mercado español, con un ritmo sostenido de crecimiento, superior a la media del sector. En la actualidad, su actividad se centra en el sector de seguros. Parte de los beneficios del Grupo van destinados a la Fundación Reale, creada en 1998. A través de esta institución sin ánimo de lucro se contribuye a la defensa y conservación del Medio Ambiente, a la divulgación de la Cultura y al fomento del Deporte amateur, entre otras actividades de acción social. La actividad de Reale en España se centra principalmente en seguros No Vida, que representan un porcentaje muy alto del total de primas: Automóviles, Multirriesgos, Responsabilidad Civil, Personales, Ramos Técnicos y Transportes. A través de sus 358 oficinas y de cerca de 5.000 mediadores, el Grupo Reale da servicio a más de 1.700.000 clientes.

marcha del ‘Programa Deporte Joven Adaptado: Escuelas de Golf Adaptado’ junto con la Fundación

Apuesta renovada “ R Reale Seguros ha ampliado su vinculación y patrocinio con la Real Federación Española de Golf

18 rfegolf

eale Seguros ha ampliado su

Reale Seguros, de 1.750.000 euros,

vinculación y patrocinio con la

1.800.000 euros y 1.850.000 euros

Real Federación Española de

durante cada uno de los ejercicios del

Golf mediante la firma de un Convenio

citado trienio.

de Colaboración que renueva su condidurante los años 2009, 2010 y 2011.

Acciones a lo largo de todo el año

Antonio Viñuela, Consejero Delegado

Al margen de una presencia destacada en

de Reale Seguros, y Emma Villacieros,

las acciones previas, durante y posteriores

Presidenta de la Real Federación

a la celebración del Open de España

Española de Golf, han sido los encarga-

Masculino, Reale Seguros asumirá un papel

dos de rubricar un acuerdo en el que

protagonista en otras acciones federativas

figura una aportación, por parte de

realizadas a lo largo del año, asegurando

ción de patrocinador oficial de la RFEG

Deporte

Joven

del

Consejo

Superior de Deportes y la RFEG con el objetivo de favorecer, también hasta el año 2011, tanto la iniciación de la actividad como la continuidad de la misma a las personas con discapacidad física o sensorial. Además, Reale Seguros encabeza, junto a otras empresas líderes en otros

sectores,

el

Club

del

Patrocinador de la Real Federación Española de Golf, cuyo fin consiste en mejorar la oferta y los servicios a los federados mediante la firma de convenios con empresas de diferentes sectores. Recientemente, Reale Seguros ha diseñado una oferta de seguro de automóvil con ventajas exclusivas para los federados españoles.

rfegolf 19


Putting Green

Semana 25-31 de agosto El equipo de Can Cuyas –con Adriá Arnaus, Jordi Panés, Paula Mustienes y Ariadna Castro en sus filas– se impuso en el Campeonato de España Interclubes Infantil, Gran Premio MAPFRE, celebrado en Guadalhorce (Málaga).

Sentidos reconocimientos Homenajes a Emma Villacieros en Asturias y La Cañada

Ana Fernández de Mesa se adjudicó con autoridad el Campeonato Internacional de Bélgica Junior en el Royal Golf Club of Belgium de Bruselas. La barcelonesa Camilla Hedberg se clasificó en la segunda posición.

Gran Bretaña e Irlanda derrotaron a sendos combinados de Resto de Europa en los Trofeos Saint Andrews y Jacques Leglise, competiciones que se celebraron simultáneamente en el Club de Golf Kingsbarns (Escocia).

La navarra Carlota Ciganda se hizo con el título de campeona de Europa Individual tras derrotar a su paisana María Hernández en el play-off de desempate. Ambas fueron las principales protagonistas del festival español en el campo de Schlöss Schönborn (Austria).

Semana 1-7 de septiembre Se abrió el plazo de presentación de candidaturas para formar parte de la Asamblea General de la Real Federación Española de Golf, en el marco del proceso entonces vigente de elección de Presidente.

La Federación de Golf de Castilla La Mancha comunicó su intención de asumir la gestión del Club de Golf Pablo Hernández para la creación de un Centro de Tecnificación destinado principalmente a las categorías inferiores.

La Federación Madrileña de Golf cumplió 40 años. Esta institución nació en 1968 de la mano del que fue su primer presidente, Jaime López-Quesada.

El número de jugadores federados se situó al borde de los 330.000 –la cifra exacta, 329.320- a día 1 de septiembre, lo que habla de un verano fructífero en esta materia.

El cuadro de Cataluña revalidó su título de campeón del Interterritorial Junior y Juvenil Femenino de Primera División venciendo en la final a Andalucía por 5,5-3,5.

España cedió ante Suecia (3,5-1,5) en la final del Campeonato de Europa Senior Femenino por Equipos. Vicky Pertierra, Ana Vilella, Sharon Regina Rodríguez, Marta Estany, Cristina Marsans y Catalina Castillejo se clasificaron, pues, en segunda posición.

Sobresaliente segunda plaza del equipo masculino español en el Campeonato del Mundo Universitario celebrado en la ciudad sudafricana de Sun City.

El asturiano Alfredo García-Heredia se adjudicó el Peugeot Loewe Tour Finca Cortesín aventajando en seis golpes a Daniel Quirós y a Ignacio Sánchez Palencia.

Semana 8-14 de septiembre La asturiana Covadonga Sanjuán, los madrileños Héctor Bonilla y María Elena Villamil y el vasco Javier Sainz –los dos primeros como ganadores-, consiguieron plaza para disputar la Final del Lacoste Promesas merced a su buena actuación en La Llorea (Asturias).

20 rfegolf

La Presidenta de la Real Federación Española de Golf, Emma Villacieros, ha sido objeto de cálidos homenajes en las últimas semanas, con mención especial para los que tuvieron lugar por parte de la Federación de Golf del Principado de Asturias y del Club de Golf La Cañada. En el primero de los casos, el Real Club de Golf de Castiello, decano de los clubes asturianos, fue el escenario escogido para la imposición de la medalla de oro de la Federación Asturiana. La actual directiva federativa, con su presidente Alfredo Álvarez a la cabeza, concedió además a Antonio Mortera el título de presidente de honor. Por su parte, diversos miembros de la Corporación Municipal de San Roque asistieron al descubrimiento de una placa en homenaje a Emma Villacieros en el Club de Golf La Cañada. La Presidenta de la RFEG admitió que el homenaje le había cogido por sorpresa y agradeció el reconocimiento, si bien puntualizó que también eran merecedores del mismo un gran número de sus colaboradores en la Federación. Emma Villacieros recordó algunas de las gestiones realizadas en La Cañada para mejorar unas instalaciones pioneras, donde se forman cientos de niños y decenas de discapacitados.

FEDERACIÓN

Esto es lo que pasó...

Toda la actualidad Por encima de los 330.000 Crecimiento sostenido del golf español El golf español se afianza Federación 1-1-2008 1-10-2008 1-11-2008 por encima de la barrera de Andalucía 48.022 50.527 50.728 los 330.000 federados, una Aragón 5.211 5.635 5.698 cantidad superada durante Asturias 9.506 10.025 10.106 Baleares 8.110 8.164 8.223 el pasado mes de septiemCanarias 8.527 9.042 9.081 bre. En concreto, y según el Cantabria 9.008 9.355 9.408 último recuento oficial realiCastilla-La Mancha 6.735 7.077 7.101 zado el pasado 1 de Castilla y León 17.052 18.080 18.174 Cataluña 47.446 47.516 47.646 noviembre, 333.526 persoCeuta 68 67 67 nas cuentan con licencia de Extremadura 2.603 2.706 2.726 golf en España, lo que supoGalicia 11.422 12.209 12.274 La Rioja 2.428 2.554 2.565 ne un incremento de 1.644 Madrid 89.077 93.704 94.103 licencias con respecto al Melilla 225 226 237 mes anterior. Murcia 6.231 6.609 6.647 Navarra 3.854 3.935 3.961 Este crecimiento, en térmiPaís Vasco 19.474 20.308 20.428 nos porcentuales, se cifra Comunidad Valenciana 21.805 22.592 22.790 en un 0.5% con respecto a Licencias de honor 13 13 13 octubre, si bien, tomando Total Amateurs 316.817 330.337 331.991 como referencia el primer Profesionales 1.514 1.545 1.550 día del año 2008, el Total 318.331 331.882 333..526 aumento de licencias es de 15.195 en términos absolutos y de un 4.7% en términos relativos, en consonancia con la dinámica establecida en los últimos años. Destacar el crecimiento en la Comunidad Autónoma de Madrid, donde se ha rebasado la barrera de los 94.000 federados, en concreto hasta los 94.103. Andalucía, al borde ya de los 51.000, consolida asimismo su crecimiento en el segundo puesto del Ranking, por delante de Cataluña, que acabó octubre con 47.646 federados.

A por la Ryder Cup de 2018 Madrid presenta su candidatura

El consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, acompañado del Consejero de Deportes, Alberto López Viejo, y del Vicepresidente de la RFEG, Fernando Satrústegui, anunció la candidatura de la ciudad de Madrid para organizar la edición de 2018 de la Ryder Cup, el torneo internacional más prestigioso de golf que enfrenta cada dos años a los mejores jugadores de Europa contra los de Estados Unidos, una iniciativa que abandera la Comunidad de Madrid y que cuenta con el respaldo de la Real Federacion Española de Golf. Santiago Fisas realizó este anuncio aprovechando la presentación del Masters de Madrid. Para conocer la decisión final sobre la sede que albergará la citada edición de 2018, habrá que esperar hasta finales de 2010, si bien hasta la fecha no se conocen formalmente otras candidaturas.

Pitch & Putt de hierba artificial Esperanza Aguirre inaugura esta instalación en Madrid La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró el renovado campo de prácticas más los nueve hoyos cortos, todos ellos de hierba artificial, del Golf Center Majadahonda en un acto en el que estuvo acompañada por los alcaldes de Villanueva del Pardillo y Majadahonda, el Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid y la Presienta de la Real Federación Española de Golf. El Golf Center Majadahonda (conocido por Campo de Tiro) consta de una cancha de prácticas con 50 puestos, nueve hoyos cortos de hierba artificial, putting-green, zona de approach y bunker con green. Los precios son muy populares: el green-fee de nueve hoyos a partir de 7 euros, 18 hoyos a 10 euros y 5 euros para los niños.

Esto es lo que pasó... Quedaron proclamadas provisionalmente las candidaturas para formar parte de la Asamblea General de la Real Federación Española de Golf, dentro del marco del proceso electoral del organismo.

La española Carlota Ciganda incrementó su impresionante palmarés con un triunfo en el Campeonato Internacional de Francia Femenino Stroke Play que tuvo lugar en el campo de golf de Morfontaine, vecino a París.

Miguel Díaz y Claudia Galindo en categoría Infantil; Agustín Pérez y Laura Maldonado entre los Alevines; y Francisco Javier Villanueva entre los Benjamines, formaron la terna de ganadores de la Copa Comité Técnico Juvenil, que esta vez se celebró en Islantilla Golf.

El cántabro Gustavo Larrazábal se proclamó campeón de España Senior en el campo de golf de Rioja Alta. El asturiano Juan Carlos Tinturé ocupó la segunda posición a tan solo un golpe del ganador.

El equipo de la Comunidad Valenciana, integrado por Álvaro Beltrán, Noel Grau, Carlos Clemares y Rafael Culla, venció el Campeonato de España Interterritorial Cadete Masculino, Gran Premio MAPFRE, en Meis (Pontevedra).

Cambios bancarios y de domicilio Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por escrito a la RFEG, bien por carta (c/ Provisional Arroyo del Fresno Dos, 5; 28035 Madrid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfeg golfspain.com) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración.

En las Federaciones Territoriales y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directamente a estas entidades y organismos La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denominada a partir de este momento como RFEGolf, se remite directamente a las Federaciones Territoriales y los campos de golf españoles, a quienes solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones puedan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.golfspainfederacion.com

rfegolf 21


Putting Green

Esto es lo que pasó... Semana 15-21 de septiembre El jugador español Jorge Campillo sumó un nuevo éxito a su palmarés universitario en Estados Unidos al imponerse en el Wolf Run Intercollegiate, el primer torneo del Circuito de la temporada 2008/09.

El equipo norteamericano obtuvo una clara victoria sobre Europa (22-2) en la séptima edición de la Junior Ryder Cup, competición análoga a la que disputaron los jugadores profesionales en Valhalla (Kentucky, USA). Los españoles Adrián Otaegui y Anna Arrese formaron parte del cuadro europeo.

La Escuela Nacional 2008/09 echó a andar en el Centro Nacional de Golf con los “veteranos” Anna Arrese, Ana Fernández de Mesa, Rocío Sánchez, Mandy Goyos, Teresa Caballer, Scott Fernández, Emilio Cuartero y Jorge Simón, y las nuevas incorporaciones de María Parrón, Hugo Menéndez, Daniel Berna, José Alejandro Quirós, Pablo Lozano y Luis López.

El guipuzcoano Igor Izuláin se impuso en el Campeonato de España de Profesionales de Club APG celebrado en el Campo de Golf Balneario de Mondariz (Pontevedra). Lo hizo gracias a una última ronda en la que batió el récord del campo con 64 golpes.

El donostiarra Juan Francisco Sarasti, quinto en la prueba individual, fue el mejor español en la Portugal Nation’s Cup, a la que España acudió con un equipo formado por el golfista vasco, el catalán Sergi Nogué y el madrileño Sebastián García.

La cúpula del golf español se citó en la comarca de la Cerdaña, en Cataluña, en la XXXIII edición del Congreso de Federaciones Territoriales de Golf.

La gallega Marta Silva comenzó su andadura en la Universidad de Georgia batiendo el mejor registro de una jugadora de este equipo en el Circuito Universitario norteamericano. De paso, guió a su equipo al triunfo en el Cougar Classic.

España derrotó a Francia (4,5-1,5) en la final del Lacoste 4 Naciones celebrado en el campo de Peralada Resort, donde Italia ocupó la tercera posición.

El equipo representante de Cantabria se adjudicó la segunda edición del Campeonato de España Interterritorial de Pitch & Putt celebrada en el campo de Villa Mayor (Salamanca).

Semana 22-28 de septiembre Hasta quince jugadores profesionales españoles superaron la primera prueba clasificatoria del Circuito Europeo, que se disputó en dos fases y en diferentes recorridos.

madridGolf anunció la asistencia de los grandes “gurús” del golf mundial -tales como Jim McLean, Jesse Ortiz, Greg Rose y Nicholas Middleton- a la III edición de la feria.

Se estableció la proclamación definitiva de candidaturas para formar parte de la Asamblea General de la Real Federación Española de Golf, en el marco de las elecciones presidenciales en el organismo.

22 rfegolf

Mantiene los mismos precios que en 2006 La cuota de la licencia federativa correspondiente al año 2009 mantiene los mismos precios que en 2006, sin que se haya aplicado desde entonces la actualización del Índice de Precios al Consumo (IPC). Las cuotas de las licencias, según sus categorías, quedan como sigue: Categoría Mayor con handicap Mayor sin handicap Junior Cadete Infantil Alevín Benjamín

Edad Mayor 21 años Mayor 21 años 17 - 21 años 15 - 16 años 13 - 14 años 11 - 12 años Menor 10 años

60 € 38 € 24 € 18 € 11 € 11 € 11 €

Es preciso recordar que el 50% de estas cantidades se remiten directamente a las Federaciones Territoriales correspondientes. Asimismo, los federados por Baleares, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha pagan una cuota adicional a sus Federaciones Territoriales, que son, salvo error u omisión, las siguientes: Categoría Mayor Junior Cadete Infantil Alevín Benjamín

Baleares 18 € 10 € 10 € 10 € 10 € 10 €

Cataluña Canarias 16 € 18 € 8€

C. Valenciana 15 € 6€ 6€ 6€ 6€ 6€

Castilla La Mancha 8€ 4€ 4€ 4€ 4€ 4€

FEDERACIÓN

La cuota de la licencia, congelada

Exito de asistencia

en madridGolf’08

14.000 personas pasaron por la Feria La Feria madridGOLF’08, que alcanzó su tercera edición, se confirmó como punto de encuentro de todo el sector y aficionados del golf. En la primera jornada, dedicada a los profesionales, la feria contó con un total de 4.278 visitas, lo que supone un 39% más que la edición del año pasado, que fue visitada por 3.077 profesionales. Además, el número de visitantes profesionales internacionales ha experimentado un incremento del 42% y han acudido personas procedentes de 17 países diferentes: Alemania, Argentina, Bélgica, China, EE.UU., Francia, Hungría, India, Italia, Marruecos, Países Bajos, Pakistán, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Venezuela. Respecto al número de visitantes totales, la feria atrajo un total de 14.324 asistentes, lo que supone un incremento del 11,03% más en relación a los 12.900 que acudieron en 2007. A pesar de que el número de stands ha registrado un leve descenso este año, el número de expositores ha crecido de manera muy importante, estando representadas en la feria un total de 424 marcas que, frente a las 320 de la pasada edición, supone un aumento del 32,5%.

En el año 2002 la cuota de la licencia federativa ascendía a 54 euros en el caso de los mayores y a 10 euros en el caso de los infantiles, alevines y benjamines, por lo que en los últimos siete años el incremento máximo absoluto ha sido de 6 euros en el caso de los mayores y de 1 euro en el caso de los menores de 14 años, lo que supone en términos relativos un aumento entorno al 11% en 7 años (media de 1.6% anual).

Trofeo 75 aniversario de la RFEG

Calidad y protección ambiental

Homenaje a la fundación de este organismo

Islantilla Golf Resort renueva sus certificaciones

Francisco Miguel Arroyo, del Club de Golf Somosaguas; Rafael Canomanuel, del CC Villa de Madrid; Araceli Fernández, de Abra de Pas; y Rosa García, del Nuevo Club de Golf de Madrid, fueron los ganadores del ‘Trofeo 75 Aniversario’ de la RFEG en las categorías masculina, senior masculina, femenina y senior femenina, respectivamente. La RFEG, en colaboración con las Federaciones Territoriales y los clubes de golf de toda España, ha promovido la celebración de este ‘Trofeo 75 Aniversario’.

El campo onubense de Islantilla Golf –el primero de España en ser reconocido por su calidad y gestión ambiental– ha renovado las certificaciones de los Sistemas de Gestión de Calidad y Sistemas de Gestión Medioambiental, según las Normas ISO 9001 y la ISO 14001. Las acciones llevadas a cabo en Islantilla Golf Resort para mantener dichas certificaciones y mejorar los estándares de calidad y gestión ambiental han funcionado según lo previsto en el Manual de Calidad y Medio Ambiente de 2002.


Fotos: Miguel Ángel Torres

Golf Adaptado Mediante este Convenio, se pone

Un proyecto ambicioso

“Mucha gente está implicada en

en marcha el ‘Programa Deporte

Jaime Lissavetzky, Secretario de

esta iniciativa cuyo fin es que las

Joven Adaptado: Escuelas de Golf

Estado para el Deporte, manifestó

personas con discapacidad puedan

Adaptado’, organizado por la

tras la firma del Convenio de

mejorar su calidad de vida a través

Fundación Deporte Joven del

Colaboración que “este es un pro-

del deporte. De ahí que haya que

Consejo Superior de Deportes,

yecto ambicioso que muestra la uni-

dar las gracias a todos por demos-

coordinado por la RFEG y con

dad y fortaleza del mundo del golf.

trar que, unidos, todos podemos

Reale Seguros como patrocinador

Emma Villacieros ha desarrollado

llevar adelante proyectos tan

oficial.

una gran labor al frente de la RFEG, y

importantes como éste”

El objetivo de la red de Escuelas de

este proyecto no hace sino fortale-

Por su parte, Antonio Viñuela,

Golf Adaptado es el desarrollo,

cer su trabajo durante todos estos

Consejero Delegado de Reale

durante 9 meses, de Cursos

años. Además, este tipo de iniciati-

Seguros, recalcó la total disposición

Especiales de Golf Adaptado para

vas destierran la idea de que el golf

de su empresa a este tipo de inicia-

favorecer tanto la iniciación de la

es un deporte elitista. La RFEG quie-

tivas: “Reale trabaja con la RFEG

actividad como la continuidad de

re hacer del golf un deporte cada

desde hace dos años y estamos

la misma, fomentando la práctica

vez más popular, y con estas

encantados. Cuando se nos ofreció

habitual del deporte y la participa-

Escuelas de Golf Adaptado demues-

la posibilidad de involucrarnos en

ción en Campeonatos Nacionales e

tra que mira hacia la sociedad”.

este proyecto de golf adaptado no

incluso Internacionales.

La Presidenta de la RFEG, Emma

lo dudamos ni un minuto. Se trata

Las Escuelas de Golf Adaptado

Villacieros, expresó su satisfacción

de una colaboración muy valiosa

beneficiarán tanto a niños como a

porque el CSD y Reale Seguros tra-

para nosotros que la extenderemos

adultos con discapacidad física y

bajen codo a codo con este orga-

en el tiempo en el momento que

sensorial.

nismo federativo en este proyecto.

sea necesario”.

¡Tú sí puedes! “ E

El CSD, la RFEG, junto con Reale Seguros, han puesto en marcha el Programa Deporte Joven, Escuelas de Golf Adaptado que beneficiará a personas con discapacidad 24 rfegolf

l

Consejo

Superior

de

Firma a tres bandas

Deportes, la Real Federación

El Presidente del Consejo Superior de

Española, junto con el inesti-

Deportes y de la Fundación Deporte

mable patrocinio de Reale Seguros,

Joven, Jaime Lissavetzky; la Presidenta

han hecho posible una loable iniciativa

de la RFEG, Emma Villacieros; y el

que llevaba gestándose desde hacía

Consejero Delegado de Reale Seguros,

tiempo y que persigue la formación y

Antonio Viñuela, fueron los encargados

práctica deportiva de los jóvenes con

de firmar un Convenio de Colaboración

algún tipo de discapacidad, así como

para la puesta en marcha de 25

favorecer la integración real de este

Escuelas de Golf Adaptado a lo largo de

colectivo en la sociedad.

los próximos tres años.

Puesta en marcha de las Escuelas El programa se desarrollará en 12 escuelas con el objetivo de ampliarse a 25 a lo largo de los próximos tres años. Recientemente ya han comenzado a funcionar las de AspaceCastiello (La Llorea), en Gijón –pionera de este tipo de iniciativas–; Ande en Soria; Bendinat en Palma de Mallorca; Aeroclub Santiago en Santiago de Compostela; Apadis en San Sebastián de los Reyes (Madrid); Club de Golf La Cañada, en San Roque (Cádiz); Villar de Olalla en Cuenca y Real Club de Golf de Sevilla. El resto lo hará en breve: Madera 3 en Gijón, Mataleñas en Santander y otro campo aún por determinar en Murcia.

rfegolf 25


Fotos: Macarena Campomanes y Luis Méndez

Ctos. del Mundo por Equipos

España, subcampeona

del mundo femenina

Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Belén Mozo se colgaron la medalla de plata al cuello en un Mundial en el que sólo fueron superadas por las suecas 26 rfegolf

A

cudieron con el máximo

las artífices de aquellos históricos

objetivo, un reto de enormes

triunfos y que a punto estuvo de for-

dimensiones por cuanto que

mar parte del palmarés masculino

la competencia, sólo sea por número,

español en 2004, cuando Alfredo

era feroz. La empresa, además, no era

García Heredia, Álvaro Quirós y Rafael

baladí. No en vano se trataba de ser

Cabrera se proclamaron subcampeo-

coronados como el mejor equipo del

nes del mundo.

mundo, una hazaña ya conquistada en

Hasta Australia, en esta ocasión, se des-

el caso del golf femenino amateur en

plazaron dos magníficos combinados

las ediciones de Venezuela 1986 y

con un rendimiento excelente, nada

Canadá 1992. Macarena Campoma-

menos que la medalla de plata en el

nes, Mª Carmen Navarro y María

caso de las chicas y un notable séptimo

Orueta –en el primero de los casos– y

puesto en el caso de los chicos. La con-

Macarena Campomanes, Estefanía

clusión es clara: España se encuentra

Knuth y Laura Navarro en 1992 fueron

incrustada en la elite mundial del golf.

Gran batalla desde el comienzo

El segundo resultado español que

Azahara Muñoz disparó las opcio-

Mozo, que con 74 impactos (2

nes del equipo español con una

sobre par) mejoró el de Carlota

notable ronda en la primera jorna-

Ciganda (75, 3 sobre par). La

da de juego. Sus 71 golpes (1 bajo

gaditana marchaba un golpe bajo

par) auparon al cuadro que entre-

par en el tee del 16, pero un triple

naba José Gallardo y que capitane-

bogey en este hoyo dio la vuelta a

aba Macarena Campomanes a la

su recorrido.

segunda posición, sólo superadas

Ya en aquel entonces las golfistas

por el potente equipo sueco.

suecas daban muestras de sus aca-

Con las mismas armas que le han

paradoras intenciones, dominando

llevado a desarrollar una gran tem-

de manera absoluta ya en el estre-

porada en Estados Unidos –bien de

no de torneo. Caroline Hedwall,

tee a green y notable con el putt-,

con 67 golpes (5 bajo par), ejerció

Azahara Muñoz firmó una vuelta

de bastión del equipo que apenas

más que aceptable, la tercera más

dos meses atrás dejó a España

baja de la prueba. Sólo tres birdies

fuera de la lucha por la victoria en

(hoyos 4, 10 y 18) y dos bogeys (12

el Campeonato de Europa por

y 17) salpicaron su tarjeta.

Equipos.

se contabilizó fue el de Belén

Azahara Muñoz se distinguió como la mejor española, hasta el punto de que acabó tercera en la clasificación individual


Ctos. del Mundo por Equipos

Macarena Campomanes y Azahara Muñoz

Carlota Ciganda toma el relevo

Carlota Ciganda asumió todo el protago-

ción, a 3 y 5 golpes de las españolas

nismo mediante una auténtica exhibi-

de cara a la ronda final.

Carlota Ciganda, con un sensacional

ción resumida en 8 birdies y un solo

En esta ocasión, España peleó con

registro de 66 golpes –el más destaca-

bogey, en el hoyo 8, que apenas minimi-

fuerza durante toda la jornada, si

do de las 144 participantes hasta ese

zó una actuación sobresaliente encauza-

bien careció del punto de brillantez

momento– mantuvo a España en la

da desde el primer momento con cuatro

de días anteriores. Azahara Muñoz,

segunda plaza al término de los prime-

aciertos en los hoyos 3, 4, 6 y 7, el prelu-

a la postre la mejor española, rubri-

ros 36 hoyos de competición en una jor-

dio de una segunda vuelta perfecta ini-

có un doble bogey en el primer

nada que afianzó a las españolas en el

ciada con un nuevo birdie en el 9 que fue

hoyo que hizo saltar las alarmas, si

hipotético podio pero que no sirvió para

posteriormente acompañado por otros

bien la malagueña se rehízo con

rebajar la diferencia adquirida por

de bella factura en el 13, 14 y 17.

bravura exhibiendo una regularidad

Suecia en la primera ronda.

Sus 66 golpes finales (7 bajo par) conta-

sólo rota con un bogey en el 8 com-

Ocho golpes seguían separando a las sue-

ron con el apoyo de los 72 de sus com-

pensado con un birdie en el 9 y dos

cas de las españolas en lo más alto de la

pañeras Azahara Muñoz y Belén Mozo.

nuevos aciertos en los hoyos 16 y 18

clasificación, con las sudafricanas, terce-

La malagueña mantuvo su sólida línea

–muy importante éste último–

ras, a 7 golpes de nuestras representan-

con una actuación muy regular, jalonan-

durante la segunda vuelta. En total,

tes, mientras que Holanda, cuarta, se

do su tarjeta con 3 birdies (hoyos 1, 7 y

74 golpes, uno sobre par.

encuentra ya a 9 golpes de España.

11), 2 bogeys (10 y 12) y 13 pares, mien-

Belén Mozo aportó por su parte 76

tras que Belén Mozo experimentó una

golpes. La gaditana apenas come-

jornada absolutamente dispar, perfecta

tió 4 errores a lo largo del recorrido

en la primera vuelta (5 birdies sin error)

–uno de ellos un doble bogey en el

y repleta de dificultades en la segunda

3– pero tampoco encontró la fór-

(4 bogeys) para un total, al igual que

mula para contrarrestarlos (sólo

Azahara Muñoz, de 71 golpes.

birdies en el 1 y en el 6), especialmente en la segunda vuelta,

La suecas, intratables

donde dos bogeys en los hoyos 11

A pesar de los grandes esfuerzos, el

y 17 estropearon su tarjeta.

equipo sueco, amparado en la tremen-

Peor le fue a Carlota Ciganda. La

da solidez de Caroline Hedwall y Anna

navarra, en esta ocasión, sufrió enor-

Nordqvist, mantenía su liderato a falta

memente y acabó con 78 golpes. Muñoz y Belén Mozo ejercieron de

neutralizado con un bogey en el 9)

Excelente colofón

soportes principales. Ambas con 70

antes de encadenar una serie de

golpes sobre España, hasta un total de

La medalla de plata, rondada desde

golpes al final del recorrido, 2 bajo

ilusionantes aciertos (tres birdies

11, durante la tercera ronda.

la primera jornada, acabó finalmen-

par, tuvieron una actuación muy

más en los hoyos 10, 11, 15) que

Las dos jugadoras suecas citadas, que

te en el zurrón de las españolas,

similar, plausible solidez a lo largo

quedaron sin efecto merced a un

acaparaban las dos primeras plazas en la

sólo superadas por Suecia, que acu-

de todo el recorrido aderezada con

final de recorrido repleto de sobre-

clasificación individual, rindieron a menor

muló 12 golpes menos en la clasifi-

varios birdies (tres en el caso de

saltos materializados con un bogey

nivel que en los días anteriores, pero se

cación final. Además, Azahara

Azahara; cuatro en el caso de

en el 16 y, peor aún, un doble

beneficiaron de los resultados asimismo

Muñoz se colgó la medalla de bron-

Belén) y muy pocos errores (sólo

bogey en el 18.

más altos de la gran mayoría de sus prin-

ce en la competición individual,

uno, en el hoyo 15, por parte de la

Mientras, las suecas, verdugo tam-

cipales rivales, las españolas entre ellas.

compartiendo podio junto a las sue-

malagueña; sólo dos, en los hoyos 3

bién de las españolas en el recien-

Japonesas y estadounidenses, las más bri-

cas Caroline Hedwall y Anna

y 6, por parte de la gaditana).

te

llantes de la jornada, aprovecharon para

Nordqvist, grandes protagonistas de

Carlota Ciganda, por su parte, se

Absoluto por Equipos, con 11 gol-

escalar un buen número de posiciones e

la competición.

mostró asimismo muy consistente

pes de ventaja al inicio de la última

En la última jornada, Azahara

en la primera vuelta (birdie en el 5

jornada, volvieron a mostrarse

de una jornada para la conclusión, habiendo aumentado su ventaja en 3

instalarse en la tercera y la cuarta posi-

28 rfegolf

Carlota Ciganda

Campeonato

de

Europa

rfegolf 29


Ctos. del Mundo por Equipos

España fue séptima en el Campeonato del Mundo Masculino por Equipos que ganó el combinado de Escocia

Pedro Oriol, Jorge Campillo y Borja Etchart

intratables amparadas en la eficacia de

en la clasificación.

Caroline Hedwall y Anna Nordqvist,

Mención especial para los estadouniden-

hasta el punto de que su compañera

ses Rickie Fowler y Jamie Lovemark, que

Pernilla Lindberg no puntuó en ninguna

entregaron sendas tarjetas de 68 golpes

de la cuatro jornadas a pesar de entre-

(5 bajo par) que auparon a su equipo

gar tarjetas de 72, 72, 76 y 73 golpes.

hasta la primera plaza, aunque la mejor

Sus compañeras lo hicieron aún mejor.

actuación individual fue la del portorri-

Pedro Oriol se distinguió como el principal soporte de los españoles a lo largo del torneo. El madrileño concluyó en la sexta plaza en la clasificación individual

queño Mauricio Muñiz, con 64 golpes.

Nueva cita, quince días después

España ascendió dos puestos en la clasi-

Con ese resultado previo tan brillante

mino de la segunda jornada tras aprove-

asumió su reto, apenas dos semanas

char de nuevo la buena actuación de

después, el equipo masculino español,

Pedro Oriol y Jorge Campillo para mejo-

integrado por Jorge Campillo, Pedro

rar sus expectativas en la competición,

Oriol y Borja Etchart, con Luis Méndez

rebajando la diferencia con respecto al

de capitán y Salva Luna de entrenador.

tercer clasificado –entonces era Nueva

El equipo español, que comenzó muy

Zelanda– a tan sólo 5 golpes, cuando

fuerte de la mano de Campillo y Oriol,

tras la primera ronda eran 8, un dato

fue sorteando con soltura las complica-

que avalaba la intensa lucha de un buen

ciones que se iban presentando, sin

número de contendientes de la que se

acumular sin embargo nuevos aciertos

abstraían Estados Unidos y Escocia, que

en la proporción de sus principales riva-

mantenían un mano a mano particular

les, que abrieron una pequeña brecha

por el liderato.

ficación, hasta la séptima plaza, al tér-

Pasito a pasito

A sólo 5 golpes de la medalla de

España ganó otro puesto, hasta el

bronce, los españoles tampoco se

sexto, tras la tercera ronda, que le

sustrajeron a los problemas gene-

sirvió a Escocia para asestar un

ralizados de todos los participantes

buen golpe a Estados Unidos, su

en el último día, que entregaron

principal rival en la lucha por la pri-

tarjetas significativamente más ele-

mera plaza, al que aventajaba en 4

vadas que en jornadas anteriores.

golpes de cara a la ronda final.

En el marco de ese ambiente

Novenos en la primera jornada,

adverso, ninguno de los españoles

séptimos en la segunda y sextos en

fue capaz de rebajar el par del

la tercera, los españoles mantenían

campo en este último recorrido.

su progresión en esta competición

Pedro Oriol, que concluyó en una

en la que participaron 65 naciones.

meritoria sexta plaza en la clasifica-

Pedro Oriol se distinguió por

ción individual, comenzó de mane-

segundo día consecutivo como el

ra sobresaliente antes de adentrar-

principal soporte español, en esta

se en una fase muy complicada y

ocasión con una actuación verda-

reaccionar después.

deramente sobresaliente, hasta el

Jorge Campillo, al igual que en la

punto de que entregó la segunda

primera jornada el principal sopor-

mejor tarjeta de los 192 participan-

te del equipo español, sumó cua-

tes, 68 golpes en concreto, todo

tro birdies, cinco bogeys y un

ello a poco del desenlace, que se

doble bogey, resumen de una

produjo al día siguiente y que

actuación accidentada especial-

acabó con España en la séptima

mente a partir del hoyo 9, con múl-

posición de un Mundial que acabó

tiples acciones y reacciones que

encumbrando a Escocia, por delan-

derivaron en 3 sobre par, todo ello

te en el podio de Estados Unidos y

sin que Borja Etchart acertase a

Suecia tras cuatro jornadas de golf

enderezar su rumbo a lo largo de

de extraordinario nivel.

30 rfegolf

Clasificaciones

Borja Etchart

la competición.

CAMPEONATO DEL MUNDO FEMENINO Clasificación por Equipos 1.- Suecia 561 (137+138+147+139) 2.- ESPAÑA 573 (145+138+150+140) 3.- Estados Unidos 575 (152+144+142+137) Clasificación Individual 1.- Caroline Hedwall (Sue) 280 (67+70+73+70) 2.- Anna Nordqvist (Sue) 281 (70 +68+74+69) 3.- Azahara Muñoz (ESP) 287 (71+72+74+70) 11.- Carlota Ciganda (ESP) 291 (75+66+78+72) 14.- Belén Mozo (ESP) 292 (74+72+76+70)

CAMPEONATO DEL MUNDO MASCULINO Clasificación por Equipos 1.- Escocia 560 (136+137+140+147) 2.- Estados Unidos 569 (136+137+144+152) 3.- Suecia 574 (142+140+139+153) 7.- ESPAÑA 579 (145+141+140+153) Clasificación Individual 1.- Rickie Fowler (Estados Unidos) 280 (68+67+70+75) 2.- Callum Macaulay (Escocia) 282 (67+70+73+72) +.- Nick Taylor (Canadá) 282 (73+71+68+70) 6.- Pedro Oriol (ESPAÑA) 288 (73+70+68+77) 14.- Jorge Campillo (ESPAÑA) 291 (72+71+72+76) 81.- Borja Etchart (ESPAÑA) 303 (75+77+72+79)

rfegolf 31


Fotos www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

Torneos Nacionales

Poderío catalán “

El equipo de Cataluña se impuso en el Campeonato de España Interterritorial Junior Masculino con gran contundencia 32 rfegolf

S

su camino por la consecución del

Federación Catalana y miembro

título fue Navarra, que sólo consi-

del Comité Masculino de la RFEG,

guió poner en apuros al cuadro

siempre íntimamente relacionado

catalán con su triunfo en uno de los

con el golf.

foursomes de la mano de Nicolás

Muchos pensarían que, así las cosas,

Goñi y Borja Virto. Posteriormente,

qué mejor homenaje que una victo-

Carles Pérez, Carlos Pigem y Eric

ria catalana en Castiello, sede de la

Carpintero sentenciaron con sus

edición 2008 del torneo. Pues así

triunfos individuales.

fue. En un campeonato en el que

Las semifinales depararon la jornada

partía como la principal aspirante al

de golf más emocionante del tor-

triunfo final –dos victorias y un sub-

neo, con dos apretadísimos duelos

campeonato en los últimos cuatro

entre Cataluña y País Vasco y Madrid

años le otorgaban tal papel– hizo

y Asturias, respectivamente. Ambos

honor a esta condición y se impuso

se saldaron con victorias por 5-4

de forma contundente puesta de

favorables a los primeros, que

manifiesto desde la primera fase

debieron ‘sudar sangre’ para dejar

clasificatoria, en la que superó a

en la cuneta a vascos y anfitriones,

Madrid por un estrecho margen,

respectivamente. Tanto mérito tuvo

hasta la final, en la que volvió a dejar

el triunfo catalán como el madrile-

atrás al cuadro madrileño con una

ño, pues ambos hubieron de

inapelable victoria.

remontar en los partidos individua-

Emilio Cuartero, Sergi Nogué,

les un marcador que se había torna-

Gerard Piris, Carlos Pérez, Eric

do adverso durante la celebración

Carpintero y Carlos Pigem confor-

de los foursomes.

maron el equipo de Cataluña. Es

El 2-1 parcial favorable a País Vasco y

decir, todo un campeón del British

Asturias en esos momentos obligó a

Boys y varios vencedores de impor-

los catalanes a emplearse al máximo

tantes torneos nacionales como

y a los madrileños a tirar de la épica

integrantes de un conjunto pode-

para sellar su pase a la final. El punto

roso destinado a conseguir gran-

conseguido por el madrileño Manuel

des logros individuales en un futu-

Gil ante Hugo Álvarez en el hoyo 22

Miguel Gutiérrez,

ro próximo.

acabó con el suspense: Cataluña y

ganador en Layos

No obstante, este teórico potencial

Madrid se jugarían el título.

había que plasmarlo en el campo

La final, curiosamente, tuvo mucha

ya en la jornada inicial, que no es

menos historia dado que los catalanes se anotaron los tres puntos en los

iguiendo la tónica habitual de

Entre todos los campeonatos que aco-

definitiva pero suele ser un baró-

las últimas temporadas, el

gen a las diferentes Comunidades

metro fiable del momento por el

foursomes, una ventaja sustancial

tramo final del año está reser-

Autónomas, hay uno que es especial-

que atraviesa cada equipo. Dicho y

que ponía muy cuesta arriba la elimi-

vado para los Campeonatos de España

mente relevante en lo deportivo y en lo

hecho, con 353 golpes, Cataluña

natoria definitiva a los madrileños. De

Interterritoriales y los Interclubes,

sentimental. Se trata del Campeonato

se hizo con el simbólico triunfo y

hecho, en la sesión de tarde, Madrid

momento para encumbrar a los cam-

de

puso rumbo al título.

intentó la remontada sin éxito. Y es

peones postreros, aquellos nombres

Masculino de 1ª División, bautizado

que hay que introducir casi a última

hace tres años con el nombre de

Inmaculada trayectoria

por la mañana. El resultado final, 7 a

‘Memorial Santi Ollé’ en recuerdo del

El primer escollo para Cataluña en

2 a su favor, lo dice todo.

hora en los anuarios del golf en España.

España

Interterritorial

Junior

entrañable director general de la

que la suerte ya estaba echada desde

La supremacía catalana se puso asimismo de manifiesto en el Campeonato de España Interclubes Masculino, donde reinó Raimat

Con el mismo carácter popular de siempre –120 jugadores de toda España respaldaron el torneo con su presencia–, el Campeonato de España Individual Masculino de 4 Categoría se marchó al campo toledano de Layos. El ganador fue Miguel Gutiérrez, que tuvo la virtud de saber aguantar el empuje de la terna de golfistas que amenazaban su liderato tras la segunda jornada. Tras firmar una modesta ronda de 99 golpes en la primera jornada, Miguel Gutiérrez se descolgó en sus segundos 18 hoyos con un sensacional 81 –la mejor vuelta de todas las que se vieron en Layos– para sellar una ascensión meteórica. Para la fecha final se dejó 93 impactos que acabaron siendo buenos, ya que le permitieron superar a Mauricio Garayalde, segundo, por un solo golpe.

rfegolf 33


Torneos Nacionales Raimat I de Lérida Tres de los protagonistas en Castiello habían ejercido un papel semejante días antes en el Campeonato de España Interclubes Masculino celebrado en La Coruña, donde Raimat se hizo con el triunfo tras batir al propio club asturiano. Carlos Pigem, Emilio Cuartero y Gerard Piris, en compañía de Carlos Rojo, hicieron realidad las aspiraciones de Raimat de levantar el título por primera vez en su historia, privando a su vez a Castiello de revalidar el título obtenido brillantemente en 2007. El torneo puso de relieve varias realidades: la primera, el impresionante potencial de Raimat, que cuenta con varios de los jóvenes más prometedores del panorama nacional. La segunda, que los asturianos

Miguel

Díaz-Negrete

y

Miguel Cuesta son dos bazas muy fiables en este tipo de competición. Castiello fue el primero en presentar su candidatura al título con su victoria en la fase clasificatoria, en la que superó con claridad a los navarros de Zuasti y los donostiarras de Zarauz. Guiados por un fenomenal Miguel Díaz-Negrete, el equipo de Castiello avanzó hasta la final venciendo a San Sebastián (2,5-0,5) y al Club de Campo Villa de Madrid (2-1), al tiempo que Raimat progresaba por el otro lado del cuadro con paso firme, derrotando con autoridad a Zuasti (2-1) y Zarauz (2,5-0,5), dos de los considera-

Cuartero, Pigem, Nogué, Piris, Pérez, Carpintero, nombres de jugadores a tener en cuenta en un futuro por su gran calidad

dos ‘cocos’ de la competición. En la final, pues, se esperaba un choque de fuerzas que no resultó tal una vez que Carlos Rojo y Gerard Piris se impusieron en el foursome y Carlos Pigem y Emilio Cuartero hicieron lo propio en los partidos individuales. La final, pues, se decidió por un contundente 3-0 que coronó a Raimat como el mejor club de España de la presente temporada.

34 rfegolf


Torneos Internacionales

Campillo, número 2 del Ranking Mundial Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

H

ambre de títulos, ambi-

cho desde la tercera posición.

que el jugador local John Hahn

ción desmedida, sed de

¿Dónde está el techo de Jorge

tenía el título en su mano y sólo

victorias…

Campillo? Esperemos que en la

podía perderlo a causa de una

ganadora en resumen. Lo podemos

primera posición.

hazaña de algunos de sus rivales.

llamar como queramos, pero esta

La voracidad ganadora española se

El propio John Hahn no subió en

claro que este fenómeno existe, que

pone asimismo muy de manifiesto

ninguna de sus tres vueltas de los

el ansia de los jugadores españoles

siguiendo la trayectoria de María

70 golpes, pero ni por esas pudo

por asumir nuevos retos y superarlos

Hernández, para quien imponerse

superar a un Jorge Campillo que

es una realidad, especialmente en

en

Circuito

parece vivir en un estado de gra-

Estados Unidos. La navarra María

Universitario de Estados Unidos ya

cia permanente cuando participa

Hernández, la madrileña Araceli

no constituye una novedad. Con el

en Estados Unidos.

Felgueroso y el cacereño Jorge

obtenido en el Lady Northern

Campillo partía desde la novena

Campillo, reincidentes todos ellos,

Invitational ya son siete los triunfos

plaza, a siete golpes del liderato,

han sido los últimos en exponer con

que

la

pero nueve birdies y ningún bogey

éxito el abundante golf que nuestros

Universidad de Purdue, un botín

volvieron a meter de lleno al espa-

jóvenes embajadores tienen en sus

extensísimo del que pueden presu-

ñol en la lucha por su triunfo más

manos al otro lado del Atlántico.

mir muy pocos jugadores.

inesperado.

voracidad

una

ha

prueba

del

conseguido

para

Mención especial merece Jorge a miles de kilómetros de distancia

Quinto triunfo en 2008 para Jorge Campillo

de su casa, no impiden valorar

Tampoco Jorge Campillo es un

como se merece el hecho de que

novato en lo que a los triunfos se

se encuentre situado en el número

refiere. Suma cinco títulos sólo

2 del Ranking Mundial Amateur,

en 2008, y va camino de ser el

como Sergio García en el ámbito

mejor jugador del año al otro

profesional, un hecho que hay que

lado del Atlántico. En el Windon

alabar con toda intensidad.

Memorial Classic, el cacereño vol-

El ‘chico de oro’ de Norba lleva

vió a dejar claro que ni su incur-

unos meses rondando el liderato

sión europea en verano ni la acu-

del Ranking Mundial Amateur. Con

mulación de torneos han podido

su triunfo en el Windon Memorial

con su ánimo.

Classic ha adelantado posiciones

El golfista extremeño destacó

hasta establecerse en la segunda

sobremanera en la jornada final

plaza, sólo superado por el neoce-

del torneo celebrado en Illinois

landés Danny Lee y con el esta-

con una magistral ronda de 63

dounidense Rickie Fowler al ace-

golpes. A ellos debe el triunfo, ya

Campillo, cuyas hazañas, realizadas

36 rfegolf

rfegolf 37


Torneos Internacionales Su segundo triunfo en el USF Waterlefe

cuadro local St. Leon Roth, que

tarjeta acumulada. Este hecho bene-

Invitational de Bradenton (Florida), el

ejerció un dominio tiránico en las

fició a los franceses de La Breteche y

tercer éxito desde su llegada a Estados

tres jornadas de juego. El buen

del Racing Club de France, que se

Unidos, fue tan apretado como cabría

estreno de María Orueta y las

auparon a la primera y la segunda

esperar, dado que se midió a lo mejor

sobresalientes dos rondas finales

posición, respectivamente.

del panorama universitario femenino de

de Macarena Campomanes situa-

Carlos Pigem –finalmente tercero

la región estadounidense donde está

ron al club madrileño al borde del

en la clasificación individual– guió

ubicado su centro académico.

subcampeonato –a un golpe de las

al equipo ilerdense a la segunda

Setenta golpes en la primera jornada

austriacas de Golf Club Gut

posición provisional tras la segunda

situaron a la española entre la terna de

Murstätten–, pero lejos del título,

jornada, pero esta circunstancia no

favoritas para el triunfo de cara a la

que fue coto privado de las citadas

la aprovecharon para abordar el

segunda y definitiva ronda. Otros 71

alemanas.

liderato en la ronda final. Pese a

impactos le concedieron la victoria con

Raimat, por su parte, sí vio de cerca

ello, Emilio Cuartero, Gerard Piris y

tan sólo un golpe de ventaja sobre

la posibilidad de anotarse el título en

el propio Carlos Pigem sellaron una

Maggie Welch, Lauren Darnell, Sandra

Turquía, pero sus opciones volaron

bonita participación en tierras oto-

Changkija, Kimberly D’Andrea y Rachel

en la jornada final al entregar su peor

manas.

Por si fuera poco, también Araceli Felgueroso y Belén Buendía han arrancado victorias en los últimos meses en el Circuito Universitario estadounidense

Edwards. En total, 3 golpes bajo par para conseguir su tercer triunfo en otras tantas temporadas en el duro Circuito

Belén Buendía

Universitario de Estados Unidos. Y es

suma su primer triunfo en América

que parece que también Araceli

Belén Buendía ha conseguido su primer triunfo en el Circuito Universitario de Estados Unidos al imponerse en el FIU Pat Bradley Invitational. La jugadora murciana, que milita este año por primera vez en las filas de la Universidad de Florida International, contribuyó asimismo al cómodo triunfo de su equipo en este torneo, que superó en 10 golpes a Florida Southern, segundo en la clasificación colectiva. Belén Buendía, componente de los equipos nacionales juveniles en los últimos años, completó una actuación crecientemente acertada reflejada en tarjetas de 74, 70 y, sobre todo, 68 golpes, estos últimos decisivos para hacerse con el triunfo en el FIU Pat Bradley Invitational.

Felgueroso se ha visto aquejada de esta ‘peligrosa’ voracidad ganadora tan española.

Rozando los Interclubes Ni Raimat ni Puerta de Hierro extendieron el palmarés español en los Campeonatos de Europa de Clubes Masculino y Femenino, respectivamente, pero ambos pusieron todo de su parte para que así sucediese. De hecho, María Hernández

rondaron el triunfo y se clasificaron en la tercera posición en sus respetivos torne-

María Hernández se ha convertido en una auténtica ídolo en la Universidad de Purdue gracias a sus repetidas victorias 38 rfegolf

Araceli Felgueroso, de nuevo en Florida

os, lo que supone firmar un papel más

Aunque suene extraño, resulta que el

Conviene resaltar que tanto Raimat

campo talismán de la madrileña Araceli

como Puerta de Hierro se midieron a los

Felgueroso se encuentra en la lejana

que han demostrado ser los mejores

Florida. Allí consiguió uno de sus más

equipos del Viejo Continente, y eso

importantes triunfos en 2007, y allí ha

entraña una dificultad considerable.

vuelto a imponerse en este 2008, año

El trío representante de Puerta de

en el que se ha confirmado como una

Hierro,

de las bazas más fiables del equipo de

Campomanes, María Orueta y Catalina

Coastal Carolina.

Castillejo, no pudo en Alemania con el

que notable.

formado

por

Macarena

María Hernández,

todo un ídolo en Purdue La navarra María Hernández, al igual que le sucede a Jorge Campillo, es todo un ídolo en su universidad. Y es que ya ha sumado siete triunfos para Purdue, una marca de la que pueden presumir muy pocas jugadoras en todo el Circuito. Estos méritos se acumulan a los logrados anteriormente en nuestro país –campeona de Europa Absoluta en 2003, ganadora de los Juegos Mediterráneos en 2005, medalla de oro en los Europeos Absolutos por Equipos de 2003 y 2005 – para completar un palmarés de ensueño.

rfegolf 39


Torneos Juveniles Andalucía derrotó en la final a País

Fin de semana lluvioso en Margas

Vasco con relativa comodidad, por 4-1,

El campo oscense, vecino a Sabiñá-

pero su camino no fue precisamente de

nigo, fue escogido para ejercer de

rosas. Lo que es el destino, octavos en la

sede de la decimotercera edición del

fase clasificatoria, a punto de no formar

Match Internacional Juvenil España-

parte del grupo de los equipos que

Francia, esa competición que tantas

luchan por el título, se encontró con

veces –hasta ocho– ha caído del lado

Comunidad Valenciana a las primeras

español. De carácter anual, la prueba

de cambio.

se ha convertido en uno de los más

El equipo levantino, ganador de la fase

fiables termómetros para medir el

clasificatoria, se topó con Víctor Pastor y

momento de forma de las canteras de

Casto Gómez, que tiñeron de verde y

ambos países.

blanco los partidos individuales para

Para desgracia de los 24 jugadores par-

poner el 3-2 definitivo. Un día después,

ticipantes, la climatología adversa ape-

estos dos jóvenes jugadores volvieron a

nas dio tregua, lo que condicionó el

reclamar una importante cuota de pro-

Match hasta el punto de forzar la sus-

tagonismo con sendos triunfos que le

pensión de los 12 partidos individuales.

valieron a su equipo para apuntarse la

Este hecho favoreció al equipo francés,

victoria global ante Madrid.

que vio cómo su victoria parcial al tér-

Fotos www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

netración y en el espíritu de superación.

Los andaluces se han impuesto en seis de las trece ediciones disputadas hasta el momento, al margen de conseguir dos subcampeonatos

mino de los foursomes y los fourballs se

Los mejores hablan andaluz

Andalucía ratificó su supremacía con el triunfo en el Campeonato de España Interterritorial Infantil, donde ejerce un claro dominio en el palmarés 40 rfegolf

U

Rotundo triunfo andaluz en la final

convertía en definitiva.

Impulsado por la inercia ganadora de

ron del lado francés por un claro 4–2

quien se ha visto con un pie fuera de la

gracias al escaso acierto de los nues-

competición y ha sacado fuerzas para

tros en los momentos decisivos. Un

derrotar a dos de los conjuntos más

dato vale más que mil explicaciones: a

potentes, los chicos andaluces encararon

excepción del que perdieron Javier

la final sin complejos, aunque delante

Gallegos y Javier de Santiago, ningún

estaba el aguerrido equipo de País Vasco.

partido se decidió por más de un hoyo.

No en vano, los foursomes se decanta-

n titular tan categórico preci-

dores que presentó Andalucía en el

El apurado triunfo de Carlos Segura y

En los fourballs España reaccionó y se

sa de un matiz: los mejores

Campeonato celebrado en El Cueto

Mario Galeano en el foursome (1up) dio

hizo con 3.5 puntos que no fueron

jugadores infantiles tienen

(León): Isabel Bascuas, Carlos Segura,

paso a un festival andaluz en los

suficientes para equilibrar la balanza

un claro acento andaluz. Sólo así se

Mario Galiano, Paloma Jáuregui, Víctor

encuentros individuales, con claras vic-

antes de la celebración de los indivi-

puede entender que Andalucía haya

Pastor y Casto Gómez.

torias de Víctor Pastor (7/6), Casto

duales, prevista para la segunda jorna-

logrado imponerse en el Campeonato

Estos chicos –todos, sin excepción,

Gómez (5/4) e Isabel Bascuas (3/2). Fue

da. Y es que a partir de ese momento

de España Interterritorial Infantil, Gran

apuntan buenas formas– son la punta

el final de fiesta perfecto para la sexta

la abundante lluvia se inmiscuyó en el

Premio MAPFRE… por sexta ocasión en

del iceberg de la cantera andaluza, que

victoria de Andalucía en estos 13 años

devenir del Match, impidiendo la dis-

13 años, ejerciendo un dominio que

engloba a muchos y talentosos jugado-

de existencia del Campeonato de

puta de los partidos y, consecuente-

otros intentan en vano cercenar.

res. Estos chicos no sólo han sido capa-

España Interterritorial Infantil, Gran

mente, otorgando el triunfo a Francia

Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós,

ces de conseguir el título ante una

Premio MAPFRE. Este triunfo, unido a los

por 6.5-5.5, lo que estrecha ligera-

Miguel Ángel Martín y compañía tienen

importante representación de los mejo-

obtenidos en 1995, 1997, 1998, 1999 y

mente la ventaja española en el pal-

el relevo asegurado… o por lo menos

res jugadores españoles de la categoría,

2000 y a los subcampeonatos de 2001

marés de la prueba, que recoge dos

eso podría pensar cualquier aficionado

sino que han sabido hacerlo con una

y 2007, consolidan a Andalucía como el

triunfos galos por ocho españoles y

que conozca la terna de buenos juga-

gran autoridad cimentada en la compe-

equipo más laureado de la categoría.

tres empates.

Casto Gómez

rfegolf 41


Torneos de Pitch & Putt

La Siesta, escenario de un gran duelo

59. Este registro, sin embargo, fue el

Los insulares José Manuel Carretero

mejor del día, dado que sus rivales

y Pablo Montesdeoca se adjudica-

El triunfo de Juan Ortín en el

mostraron una versión de sí mismos

ron el triunfo en este Campeonato

Campeonato

un

Luis

de España de Dobles de Pitch & Putt

España Senior Masculino de Pitch &

Fernández, que se fue hasta los 61

con cierta comodidad, demostran-

Putt se produjo en medio de una

golpes, alcanzó el subcampeonato,

do un gran nivel de juego y un con-

enconada lucha entre los jugado-

mientras que Antonio Silva, con 63,

trol de la situación impropio de

res españoles, que mostraron un

se estableció en la tercera plaza.

amateurs. Seguramente, en esta cir-

Internacional

de

tanto

difuminada.

cunstancia influyese el hecho de

nivel muy superior al de los repre-

que José Manuel Carretero ya se vio

tierras británicas en su mayoría.

Repetición a medias en el Dobles

El jugador del Club de Campo Villa

Tan difícil es repetir triunfo en un

do, cuando se adjudicó la primera

de Madrid finalizó la primera vuel-

Internacional de España Senior

edición del torneo en compañía de

ta igualado en el liderato con

Individual como hacerlo en un

Bernabé González, al que Pablo

Antonio Silva y con una mínima

Campeonato de España Dobles…

Montesdeoca sustituyó con la

renta sobre un trío de jugadores

aunque el que repita éxito sólo sea

mayor eficacia posible.

compuesto por Luis Fernández,

media pareja. Esto es lo que suce-

Entre ambos sumaron un total de

Miguel Ángel Ríos y Ángel Guerra.

dió en el campo de Las Palmeras

215 impactos, siete menos que dos

Es decir, cinco jugadores en un

Golf (Canarias), que midió a las

de las principales parejas aspirantes

margen de un impacto, sinónimo

mejores duplas de España en un

a convertirse en las primeras muje-

de igualdad a raudales en La Siesta.

torneo desbordante en cantidad y

res en asaltar el torneo, Lucía

En la ronda decisiva, Juan Ortín

calidad. Sesenta y tres parejas par-

Cortezo –vigente campeona de

siguió la línea del día anterior, si bien

ticipantes y tarjetas muy por deba-

España Individual de Pitch & Putt– y

firmó tres golpes más, un total de

jo del par ilustran esta apreciación.

Paola González.

sentantes extranjeros, llegados de

en una situación similar el año pasa-

Juan Ortín golpea de nuevo

El célebre golfista madrileño se adjudicó por segundo año consecutivo el Internacional de España Senior de Pitch & Putt 42 rfegolf

¿

Qué lleva a campeones de la talla

El logro de Juan Ortín ha sido triunfar,

del madrileño Juan Ortín a consoli-

por segunda ocasión consecutiva, en el

darse como referencias del Pitch &

Campeonato Internacional de España

Putt español? La respuesta, con todos los

Senior Masculino de Pitch & Putt, en el

matices que se le quiera dar, se encuentra

que no sólo se da cita lo mejor del

en el hecho incuestionable de que el Pitch

panorama español, sino que acoge a

& Putt genera cada vez más interés en

cada vez más y mejores golfistas extran-

España, que los torneos cuentan con más

jeros. En 2007 se impuso con una clari-

jugadores, los medios de comunicación se

dad meridiana, pero ahora le ha costa-

acercan más a las competiciones, el

do más, bastante más, y es que jugado-

número de practicantes se dispara… y eso

res como el cordobés Luis Fernández o

favorece que muchos de los jugadores de

el madrileño Antonio Silva engrandecie-

más prestigio se involucren en esta espe-

ron su triunfo proponiendo una compe-

cialidad del golf tan atractiva.

tencia feroz.

rfegolf 43


Torneos Seniors

De primer orden

“ S

Catalina Castillejo y Carmen Maestre, dos jugadoras con excelente trayectoria, se proclamaron campeonas de España Dobles Senior

44 rfegolf

e confirmó la máxima de que

donde 46 parejas dieron color a una com-

quien tuvo, retuvo y de que el

petición de creciente prestigio. ¿Las gana-

espectáculo, en el mundo del

doras? Dos clásicas de los podios, Catalina

golf, es extensible a cualquier categoría.

Vicky Pertierra, la más laureada de

De esta estrategia sólo supieron

nuestras seniors en los últimos

sacar el mejor provecho Catalina

tiempos, prefirió formar tándem

Castillejo y Carmen Maestre, que

con Esperanza Aguirre, lo que no

combinaron su ambición con el

mermó sus opciones de victoria.

desacierto de las parejas líderes

De hecho, tras la primera jornada

en esos momentos. La golfista

sus opciones de triunfo eran muy

sevillana y la madrileña firmaron

elevadas, tanto que tan sólo tres

un recorrido de 70 golpes (de

golpes les separaba de la cabeza,

largo, el mejor del día), al tiempo

la que ostentaban las propias

que Cristina Marsans y Beatriz

Cristina Marsans-Beatriz Ramírez

Ramírez de Haro se iban hasta los

de Haro, Araceli Jover-María Torrens

77, demasiados para poder rete-

y Aurelia Basagoiti-Sylvia Quijano.

ner el liderato en un torneo con

Estos tres combinados finalizaron

tanto nivel como este Campeo-

la primera jornada, disputada

nato de España Dobles Senior

según los designios del sistema

Femenino.

fourball, con un total de 69 golpes

Araceli Jover y María Torrens, por

en su casillero, un registro que es

un lado, y Aurelia Basagoiti y Sylvia

sinónimo de buenas maderas, fir-

Quijano, por otro, entregaron sen-

mes hierros y certeros putts. De

das tarjetas de 80 impactos con

buen golf, en definitiva.

sabor a tercera plaza.

Aún quedaba por disputarse una

Un sólo golpe premió a Catalina

ronda –esta vez según el formato

Castillejo y Carmen Maestre por su

foursome–, lo que aprovecharon

ambición a lo largo de la segunda

las parejas situadas en la parte alta

ronda y castigó a todos aquellos

de la clasificación para atacar

que no creían que se puede ver

desde

momento.

tanto y tan buen espectáculo en

Espectáculo en toda regla para

el

primer

un campeonato senior de este

cualquier amante del golf.

nivel.

La competencia sobre las calles y los greenes de La Dehesa resultó espectacular en un torneo caracterizado por la gran calidad de sus contendientes

Emociones fuertes garantizadas

Este torneo no es uno más de los que pueblan el calendario de las jugadoras senior. En primer lugar, porque es un Campeonato de España –con lo que esto representa–, y seguidamente, porque es sinónimo de emociones fuertes. O por lo menos eso es lo que ha sucedido en las últimas ediciones. El año pasado Cristina Marsans y Beatriz Ramírez de Haro se alzaron con el triunfo en los hoyos finales antes Vicky Pertierra y Carmen Maestre. Sólo tres golpes separaron a ambas parejas en un final de infarto en La Valmuza (Salamanca).

Castillejo y Carmen Maestre.

Quedó manifiestamente claro para quienes se acercaron a presenciar las

Parejas de lujo

evoluciones de Vicky Pertierra, Cristina

Las dos vencedoras formaban una de las

Marsans, Carmen Maestre, Beatriz

parejas con más experiencia en cam-

Ramírez de Haro, Catalina Castillejo y

peonatos de este calado, pero no eran

compañía durante la celebración del

las únicas jugadoras con amplio palma-

pasado Campeonato de España Dobles

rés. Las madrileñas Cristina Marsans y

Senior Femenino.

Beatriz Ramírez de Haro unieron sus

Y es que verlas pegar a la bola es un autén-

fuerzas para formar un combinado de

tico placer, todo ello en un marco esplén-

altísimo nivel, al igual que las barcelone-

dido, el campo madrileño de La Dehesa,

sas Ana Vilella y Marta Estany.

Un año antes, en Layos (Toledo), Vicky Pertierra sí logró imponerse, esta vez en compañía de Reggi Rodríguez Donovan, tras un final ajustadísimo en detrimento de Ana Vilella y Marta Estany. Un impacto marcó la diferencia entre la victoria y el meritorio segundo lugar.

rfegolf 45


Patrocinio

Broche de oro

para el Club de Patrocinadores de la RFEG

C

entro Nacional de Golf, PGA Golf de Sevilla han acogido,

oro a una iniciativa que persigue mejo-

por ese orden, los tres últimos torneos

rar la oferta y los servicios a los federa-

de

temporada

la

tanto por su desarrollo como por el

de Cataluña y Real Club de

éxito de público, supuso el broche de

de

dos a través de acuerdos con patroci-

Patrocinadores de la Real Federación

del

Club

nadores de diferentes sectores empre-

Española de Golf, una serie de intere-

sariales: equipamiento deportivo, hos-

santes citas que asimismo han recala-

telería, ocio y cultura, telecomunica-

do, a lo largo de 2008, en Castillo de

ciones, asesoría jurídica y financiera,

Gorráiz (Pamplona), Meis (Pontevedra)

seguros, automoción, etc.

y La Sella Golf (Alicante). El Real Club de Golf de Sevilla, sede del

Un Circuito vibrante

Open de España de tan grato recuerdo

Al igual que en compromisos anteriores

Resultados

celebrados a lo largo de 2007 y 2008, representantes y personas vinculadas a

Centro Nacional Primera Categoría (hasta hándicap 18.4) 1 Jorge Sagardoy 38 puntos 2 Antonio Tomás Crovetto 37 puntos 3 José Martínez 36 puntos Segunda Categoría (hasta hándicap 18.5 a 36) 1 Francisco Javier Antúnez 37 puntos 2 Óscar Amaro 36 puntos 3 Teresa Chávarri 35 puntos

Reale Seguros, Lacoste, Avis, Adecco,

PGA de Cataluña Primera Categoría (hasta hándicap 18.4) 1 Francesc Rodríguez Escofet 41 puntos 2 J.M Fernández de Liencres Mendoza 41 puntos 3 Andrés Manzano Santaella 40 puntos Segunda Categoría (hasta hándicap 18.5 a 36) 1 Juan Aguilar Esteve 42 puntos 2 Salvador Ballester Hernández 40 puntos 3 Francisc Rodríguez Sánchez 35 puntos

Destacar asimismo que la cita celebra-

Mahou y OKI, junto con miembros de la RFEG, compartieron unas jornadas que contaron, en el caso de Sevilla, con la presencia de la Presidenta de la RFEG, Emma Villacieros, y de Ignacio Mariscal, Director General de Reale Seguros da en el PGA de Cataluña coincidió con la inauguración de su casa club, una moderna instalación para uso y disfrute de todos aquellos que acudan al club gerundense. Encabezado por Reale Seguros –que

RCG de Sevilla Primera Categoría (hasta hándicap 18.4) 1 Luis Martínez Ruiz, 39 puntos 2 Andrés Manzano Santaella, 37 puntos 3 Ignacio Ferrer Erice, 36 puntos Segunda Categoría (hasta hándicap 18.5 a 36) 1 Raúl Jerez Gijón, 42 puntos 2 Tomás Carbonell Llado, 42 puntos 3 Marina Gil Fidalgo, 40 puntos

este año ha asumido, además del Open de España, el patrocinio principal del Challenge de España–, el Club de Patrocinadores de la RFEG está integrado también por Lacoste, Avis, Adecco, Mahou y OKI, estas dos últimas empresas incorporadas este mismo año.

46 rfegolf


La web de la RFEG

Inscripciones y resultados

Al margen del calendario de competición, en esta caja se ubican la información y los resultados de todas las competiciones federativas

¿

Dónde se puede encontrar infor-

las competiciones que organiza directa-

mación sobre los campeonatos

mente la RFEG –tanto amateurs como

venideros que organiza la Real

profesionales–, así como de aquellas de

Federación Española, las hojas de ins-

carácter internacional en las que partici-

cripción, sus reglamentos, los aloja-

pan jugadores y jugadores españoles, se

mientos posibles y demás cuestiones

concentra en este lugar.

relacionadas con el centenar largo de

Dispuesto en forma de calendario, todo

torneos que se celebran a lo largo del

aquel que esté interesado en un cam-

año bajo el amparo de este organismo

peonato concreto sólo tiene que pin-

federativo?

char en el enlace correspondiente y

¿Dónde se puede consultar los resulta-

seguir las instrucciones que figuran en

dos de las competiciones ya disputadas,

cada uno de ellos, poniendo especial

un relato pormenorizado de todas y

cuidado, en relación con las inscripcio-

cada una de sus jornadas, incluida una

nes, en el plazo y el método (por Fax,

información previa?

correo, etc) establecido en cada caso

La respuesta a este abanico tan amplio

para formalizar la participación.

de necesidades informativas se encuen-

Al margen del calendario de competicio-

tra alojada en una caja ubicada en la web

nes oficial de la RFEG en curso, en esta

oficial Real Federación Española de Golf,

página se pueden encontrar los resulta-

www.golfspainfederacion.com,

dos de todas las competiciones federati-

una

herramienta de información indispensa-

vas nacionales desde el año 2003.

ble para estar al día de todo lo que suce-

Pinchando en cada uno de los torneos,

de alrededor de nuestro deporte en

existe la posibilidad de encontrar los

España. La citada caja, en el margen

resultados completos de cada una de

superior derecho de la página, se deno-

las jornadas que lo componen, así como

mina ‘Inscripciones y Resultados’.

un relato pormenorizado complementario de lo que ocurrió, una interesante

Información previa y posterior El desarrollo previo y los resultados de

herramienta de consulta y trabajo para los aficionados y medios de comunicación en general.

www.golfspainfederacion.com 48 rfegolf


Fotos www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Comité de Reglas Parece obvio que todos los jugado-

se, hablando o haciendo ruido

debería invitarle a pasar, cualquiera

res deberían comportarse discipli-

innecesariamente.

que sea el número de jugadores en

nadamente, demostrando cortesía

Los jugadores deberían asegurarse

este grupo. Una situación similar se

y deportividad en todo momento,

de que cualquier aparato electróni-

produce cuando resulta evidente

independientemente de lo compe-

co llevado dentro del campo no dis-

que el grupo que va detrás juega

titivos que puedan ser. Este es el

trae a otros jugadores. Asimismo,

más rápido, por lo que debería invi-

espíritu del juego del golf.

en el lugar de salida, un jugador no

társeles a pasar.

debería colocar su bola hasta que

Cómo comportarse en el campo “ L

Las Reglas de Golf especifican claramente cuáles son las normas a aplicar en el deporte del golf 50 rfegolf

a necesidad de respetar a los demás alcanza a todos los ámbitos de la vida, especialmente cuando de lo que se trata es de disputar una competición reglamentada tan singular como el golf. No en vano, nuestro deporte se juega, la mayor parte de las veces, sin la supervisión de un árbitro o de un juez, por lo que se basa en la integridad del individuo, que debe mostrar respeto a los demás jugadores y respetar las reglas en todo momento.

Seguridad ante todo

sea su turno de juego, así como no

Uno de los primeros puntos básicos

situarse cerca o directamente

está relacionado con la seguridad de

detrás de la bola, o directamente

una actividad deportiva que puede

detrás de agujero, cuando un juga-

resultar peligrosa si no se adoptan

dor está a punto de jugar.

las precauciones que emanan de

Una vez alcanzado el green, el sen-

una serie de conceptos básicos.

tido común debe imperar también

Por ejemplo, los jugadores deberían

en cualquier momento. Así, todo el

asegurarse de que nadie está situado

mundo entiende que nadie debe-

cerca o en una posición que pueda

ría situarse en la línea de putt de

ser golpeado por el palo, la bola o

otro jugador o, cuando dicho juga-

cualquier piedra, guijarros, ramitas o

dor está ejecutando un golpe,

algo similar cuando ejecutan un

hacer sombra sobre su línea de

golpe o un swing de prácticas.

putt. Lo mejor, en estos casos, es

Asimismo, los jugadores no deberían

permanecer en o cerca del green

golpear la bola hasta que los jugado-

hasta que todos los demás jugado-

res que les preceden estén fuera de

res del grupo hayan embocado.

su alcance, avisando a los cuidado-

Es preciso recordar que, en el juego

res del campo que estén próximos o

por golpes, un jugador que está

delante de ellos cuando se encuen-

actuando de marcador debería, si

tran a punto de dar un golpe que

es necesario, comprobar el resulta-

pueda ponerlos en peligro.

do con el jugador al que marca y

Si un jugador golpea una bola en

anotarlo en la tarjeta en el camino

una dirección donde hay peligro

hacia el siguiente lugar de salida.

¿Quién tiene prioridad en el campo?

Salvo que el Comité lo determine de otra manera, la prioridad en el campo está determinada por el ritmo de juego de un grupo. Cualquier grupo que está jugando una vuelta completa tiene derecho a pasar a un grupo que juega una vuelta más corta, siempre teniendo en cuenta que el término grupo incluye a un jugador que está jugando solo. Si los golfistas siguen las directrices reflejadas en estas páginas, el deporte del golf será más agradable para todos. No en vano, si un jugador hace caso omiso, constantemente, de estas normas durante una vuelta o durante un periodo de tiempo en detrimento de otros, se recomienda que el Comité considere tomar una acción disciplinaria apropiada contra el jugador infractor. Tal acción puede, por ejemplo, incluir la prohibición durante un tiempo limitado de jugar en el campo o en un cierto número de competiciones, algo justificado para proteger los intereses del resto de los golfistas.

de impactar a alguien, debería aviso. Tradicionalmente, en estas

Jugar a Buen Ritmo y mantenerlo

situaciones, se dice “¡bola!”.

Los jugadores, muy importante,

inmediatamente dar un grito de

deberían jugar a buen ritmo. El

No pertubar o distraer

Comité puede establecer directri-

La consideración con el resto de los

ces sobre el ritmo de juego que

jugadores es un concepto que

todos los jugadores deberían seguir,

tiene que estar siempre presente.

siendo responsabilidad del grupo

Los jugadores deberían siempre

mantener su posición con respecto

mostrar consideración a otros

al que le antecede. De hecho, si

jugadores en el campo y no debe-

este pierde un hoyo entero y está

rían perturbar su juego moviéndo-

retrasando al grupo que le sigue,

rfegolf 51


Fotos www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Comité de Campos Valoración hoyo por hoyo

manecieron en vigor hasta abril de 1960, cuando se introdujo un

Entran en juego los decimales

Fue en el citado 1947 cuando el

nuevo método que incluía una ‘va-

El 1 de enero de 1967 se instituyó

Comité de Handicaps de la USGA

loración preliminar por distancia’

otro cambio significativo. Con

adoptó las recomendaciones para

para cada hoyo que era modifica-

vigencia desde esa fecha las valo-

la Valoración de Campos para

da, si fuera necesario, por circuns-

raciones de campos se expresaban

hombres de la Asociación de Golf

tancias significativas del campo, un

con decimales y no redondeadas al

de Massachussets (ver número

concepto al que se le denominó

número entero más próximo.

anterior). Este método contempla-

‘Factores

Sin

Cuatro años más tarde William

ba la valoración hoyo por hoyo, en

embargo, la Asociación de Golf del

Genes, de la Asociación de Golf de

la que cada uno de ellos se valora-

Distrito de Chicago continuó con el

California del Sur, desarrolló el

ba en décimas de golpe. El Manual

tradicional método fraccionario.

primer procedimiento de ‘valo-

de Handicaps contenía descrip-

En 1963 la USGA introdujo otro sis-

ración de obstáculos’, aplicando

ciones de hoyos de campos de golf

tema de valoración de campos.

ajustes en más o en menos por

que los tipificaban con una valo-

Esencialmente era el procedimien-

cada 9 hoyos para determinados

ración determinada. El proceso

to desarrollado por la Asociación

obstáculos del campo. Durante

consistía en sumar las valoraciones

de Golf de Massachusetts modifi-

algún tiempo este sistema fue uti-

de los hoyos redondeando la suma

cado por los principios del método

lizado tanto por la Asociación de

a la unidad más próxima mediante

de valoración fraccional utilizado

Golf de California del Sur como por

el siguiente principio: “La valo-

por la Asociación de Golf del

la de California del Norte.

ración de todo el campo es el total

Distrito de Chicago, con una tabla

A finales de la década de los años

de las valoraciones individuales de

oficial de valoración por distancia

setenta el Capitán Dean Knuth, de la

los hoyos, siendo la cifra resultante

calculada por la propia USGA.

Escuela de Posgraduados de la

de

Valoración’.

el número entero más próximo, como 69 ó 72, y nunca con decimales, como 69,4 ó 71,8” Durante ese mismo periodo, la Asociación de Golf del Distrito de Chicago

aprobó

el

Método

Fraccionario de Valoración del Par. El método de valoración de Chicago dependía de la distancia, la dificultad del campo y de la

Dificultades bien calibradas

L

a Valoración de los Campos de Golf, tan íntimamente relacionada con el Slope y el Handicap, es un proceso dinámico que ha ido variando a lo largo del tiempo. En el número anterior de esta revista se realizaba un repaso de los primeros sistemas de valoración, cuyos balbuceantes primeros pasos fueron establecidos a principios del siglo pasado. No obstante, fue a mediados del mismo, en concreto en 1947, cuando se implantaron una serie de principios que tuvieron, con diversas matizaciones, vigencia durante muchos años.

52 rfegolf

experiencia. La ‘dificultad del campo’ se basaba en las características generales del recorrido en lugar de la suma de evaluaciones hoyo por hoyo. Se entendía por ‘experiencia’ la observación del juego de jugadores ‘expertos’ y la comparación de sus resultados con la valoración existente. Ambos procedimientos de valoración fueron aprobados finalmente por la USGA y ambos per-

rfegolf 53


Comité de Campos

La historia de la valoración de campo es un proceso dinámico que todavía sigue su curso

Marina, propuso un nuevo método de va-

Scheid, Lynn Smith,. Clyne Soley,

loración de campos que incorporaba la

Richard Stroud y Frank Thomas. El EIH

valoración numérica de diez característi-

investigó y mejoró varios aspectos del

cas para cada hoyo. Estas valoraciones,

procedimiento de handicaps, incluyen-

juntamente con los factores ponderados

do la valoración de campos. De este

de cada característica, proporcionaban un

modo surgió el concepto de valo-

ajuste a la valoración por distancia del

raciones para el jugador experto y para

campo. Este sistema utilizaba algunos ele-

el jugador ‘bogey’. El Sistema actual de

mentos de determinación objetiva e

Valoración de Campos de la USGA, que

intentaba ser un método sistemático y

incluye

cuantitativo de valoración de campos,

Valoraciones Bogey, fue desarrollado y

constituyéndose como la base del actual

probado por Knuth.

Sistema USGA de Valoración de Campos.

En 1982, la Asociación de Golf de

Como reconocimiento a sus aportaciones,

Colorado, bajo la dirección de Byron

Knuth llegó a ser Director del Comité de

Williamson, miembro de la EIH, valoró

Handicaps de la USGA.

todos sus campos utilizando el nuevo

En mayo de 1978, Richard Stroud, Vocal

procedimiento. Un año más tarde se

Asesor del Comité de Tramitación de

puso en práctica el Sistema Slope con

Handicaps, escribió una carta a Gordon

resultados positivos, por lo que varios

Ewen, Presidente del Comité, proponien-

estados americanos se fueron unieron a

do el concepto del Sistema Slope.

este método en los años siguientes.

Comentando una propuesta realizada en

Un lustro más tarde se formó el

1971 por Clyne Soley y Trygve Bogevold

Subcomité de Valoración de Campos

para un Método de Handicaps semejante

de la USGA bajo la presidencia de J. A.

al Slope, Stroud escribió: “Debe tenerse

Luyckx, de la Asociación de Michigan,

en cuenta que el proyecto propuesto

que incluía miembros de los Comités

para determinar los parámetros de la difi-

de Tramitación de Handicaps masculi-

cultad de los campos está basado única-

nos y femeninos. La principal función

mente en la distancia. Es muy probable

de este subcomité era la de afinar la

que se demuestre que son necesarios

Guía y el Manual del Sistema USGA de

métodos más sofisticados, como por

Valoración de Campos y de tomar deci-

ejemplo el método Knuth para afinar las

siones relacionadas con los problemas

valoraciones de campos y un proced-

que pudieran surgir en la valoración de

imiento similar para establecer la escala”.

un

Poco más tarde se comprobó que éste

Decisiones sobre las Reglas de Golf,

era el caso, y en 1981 la valoración de

publicado por el Comité de Reglas de

campos se convirtió en un procedimien-

la USGA). A finales del siglo pasado, en

to de dos números.

concreto en 1998, el Subcomité se

valoraciones

campo

(similar

Scratch

al

libro

y

de

convirtió en un Comité de la USGA, por

54 rfegolf

Jugador ‘experto’ y ‘bogey’

lo que sus miembros son nombrados

Poco antes, en 1979, la USGA formó el

por el Comité Ejecutivo de la USGA,

Equipo de Investigación sobre los

incluyendo personal de Asociaciones

Handicaps (EIH). Los miembros fun-

de Golf y voluntarios interesados en el

dadores de este equipo fueron Trygve

Sistema de Valoración de Campos de la

Bogevold, Dean Knuth, Lou Riccio, Fran

USGA.


Medioambiente

Origen del agua utilizada en los campos de golf

Leyes y normativas específicas

a) Tratamiento primario: sedimen-

tratamiento desinfectante a base

tación de sólidos por floculación.

de cloro antes de ser liberada. El

El número de restricciones en torno

b) Tratamiento secundario: proceso

agua utilizada por los campos de

al agua se ha visto incrementado

biológico de oxidación, en el cual la

golf debería recibir, al menos, un

en los últimos años con leyes y nor-

materia orgánica es degradada y

tratamiento secundario.

mativas

metabolizada por microorganismos.

Lo que hoy se consigue con estos

Comunidades Autónomas para el

c) Tratamiento terciario: tratamien-

tratamientos por un precio razona-

riego de campos de golf. En el sur

to que incluye la coagulación, flocu-

ble es agua, por lo general, con un

de España, el uso de agua reciclada

lación, clarificación y desinfección

alto contenido en sales. Los campos

en el golf supone ya más del 50 por

(cloro, ozono, ultravioleta, acidifica-

de golf son el sistema agrícola ópti-

ciento del volumen total. En la zona

ción) del agua de tratamiento

mo para la utilización de agua reci-

norte, se acerca al 30 por ciento.

secundario. Sedimentación química.

clada. Por un lado, debido a que no

Algunas regiones costeras utilizan,

Puede realizarse, además, un trata-

obtenemos un producto comesti-

además, aguas procedentes de

miento avanzado por medio de fil-

ble para la alimentación humana en

plantas desalinizadoras (en el caso

tros poliméricos de carbono que

fresco, y por otro, en cuanto al

de Almería, un 25 por ciento).

actúan sobre las sales y contami-

hecho de que los céspedes, en

Sin duda, el uso de aguas recicla-

nantes iónicos, y utilizar la ósmosis

general, son capaces de soportar el

das y desaladas se va imponiendo,

inversa para una purificación final

riego con este tipo de agua.

poco a poco, como parte de una

del agua. Desafortunadamente,

Dentro de éstos, las especies de

gestión integrada y sostenible. El

estos procesos avanzados son

estación cálida son mucho más

número de campos de golf que

todavía muy caros y rara vez se dis-

tolerantes a aguas con una mayor

utilizan este tipo de agua no ha

pone de ellos.

concentración de sales disueltas,

parado de crecer en los últimos

En cualquier caso, independiente

especialmente

años. Consecuentemente, el cono-

al nivel del tratamiento, el agua de

Bermuda, Alkaligrass, Zoysias de

cimiento de sus particularidades

las Estaciones Depuradoras de

textura fina y el Seashore Paspalum

viene a ser una cuestión central

Aguas Residuales (EDAR) recibe un

de una manera destacada.

específicas

de

las

variedades

de

para muchos greenkeepers, y algo con lo que debemos empezar a tratar e investigar. Pero a su vez es importante que el conjunto social entre en contacto con esta perspectiva, y por eso nos centramos en el análisis y reflexión de sus

“ E

Dependiendo de la región de España en la que nos encontremos, el origen del abastecimiento varía 56 rfegolf

l origen del agua utilizada para el riego de los campos de golf es múltiple. Se sirve de captaciones subterráneas (pozos), aguas superficiales (embalses y comunidades de regantes), aguas recicladas y aguas desaladas. Al igual que en el caso de las necesidades de riego, la procedencia del agua suscita polémica y controversia, basada en la información parcial y sesgada. Dependiendo de la región de España en la que nos encontremos, el origen de abastecimiento varía en porcentaje, teniendo que ver la situación geológica y climática de cada una de ellas.

aspectos más básicos.

Agua reciclada (Depurada) Agua reciclada es aquella que ha sido sometida a un ciclo de empleo humano, y después de su tratamiento tiene una reutilización limitada en la que se incluye el riego. Se obtiene a partir del tratamiento de aguas residuales. El tratamiento se resume en tres etapas:

rfegolf 57


Medioambiente

Existen campos que poseen sus propias depuradoras, ayudando a aquellas localidades que sirven de abastecimiento a reducir el impacto ambiental de sus aguas residuales

Beneficios plausibles

Regar con agua reciclada es uno de los

Su utilización supone un beneficio a la

retos del presente y del futuro para los

hora de no abastecer los campos de

campos de golf, y requiere el meticulo-

golf con aguas de mejor calidad,

so conocimiento científico de sus pará-

imprescindibles a otros usos; supone

metros de calidad, de su incidencia en

disponer el agua en su ciclo de una

la fisiología vegetal y en la estructura del

forma más limpia (gracias al efecto filtro

suelo.

del césped).

Un uso inconsciente y prolongado, al

Existen campos que poseen sus propias

mismo tiempo, puede resultar, en con-

depuradoras, asegurando, de esta mane-

secuencias agronómicas, no tan positi-

ra, el futuro del golf en la zona y ayudan-

vo. También nos debemos plantear su

do a aquellas localidades que sirven de

incidencia en el Ciclo del Agua y otras

abastecimiento a reducir el impacto

variables medioambientales. Hacer un

ambiental de sus aguas residuales (de las

par de reflexiones, en este sentido,

que, a veces, no se sabe muy bien adón-

tiene como objetivo no convertir una

de van a parar). Al mismo tiempo, regan-

solución, con grandes posibilidades, en

do con aguas recicladas conseguimos

la panacea de moda que “todo lo cura”;

reducir el uso de fertilizantes, ya que

tiene como objetivo no hacer dos pro-

muchas de las sales disueltas son parte

blemas de uno. Es muy necesario refle-

de los nutrientes que la planta necesita.

xionar al respecto.

Extraídas del libro ‘El Swing del Agua’ Francisco Javier García Ircio (ingeniero agrónomo)

58 rfegolf


Severiano Ballesteros Una semana después, Severiano

Otro desafío para Seve “T

Ballesteros fue sometido a una

Severiano Ballesteros se recupera lenta pero paulatinamente de un tumor cerebral detectado en el mes de octubre

Las muestras de adhesión del mundo del golf en particular, del deporte en general y de numerosas personalidades de distintos ámbitos, ha sido unánime 60 rfegolf

nueva intervención, que transcurrió “sin complicaciones”, en la que le fueron eliminados el edema y los restos del tumor cerebral. Desde

ras décadas de éxitos en el

que tanto le ha admirado, exhibió su

ese momento, la evolución del

plano

Severiano

cara más positiva: “Siempre me he soli-

jugador cántabro ha sido positiva,

Ballesteros afronta ahora el par-

deportivo,

darizado con aquellas personas que

dando pie a un moderado optimis-

tido más importante de su vida, recupe-

afrontan enfermedades, incluso mucho

mo en torno a su recuperación.

rarse de un tumor cerebral detectado

mayores que la mía. Por ello, quiero

durante el pasado mes de octubre que ha

recordarles que con valor, fe, serenidad,

conmocionado al golf mundial. Ahora,

confianza y mucha fuerza mental

La familia Ballesteros, optimista

cuando ‘Seve’ inicia su recuperación, el

hemos de afrontar cualquier situación

El pasado 3 de noviembre, una vez

mundo del deporte se vuelca con él.

por muy difícil que ésta sea. Durante

que los médicos habían certificado

Severiano mejora progresivamente de

toda mi carrera he sido uno de los mejo-

la evolución favorable de Severiano

las tres intervenciones quirúrgicas a las

res salvando obstáculos en los campos

Ballesteros, la familia del ex jugador

que ha sido sometido. Como reza el

de golf. Y ahora quiero ser el mejor,

emitió un esperanzador comunica-

último parte médico emitido por el

afrontando el partido más difícil de mi

do en el que agradecía los miles de

Hospital La Paz de Madrid, en el que

vida, con todas mis fuerzas, contando

mensajes de ánimo enviados por

permanece ingresado desde comienzos

además con quienes me estáis hacien-

aficionados de todo el mundo y en

de octubre, su evolución neurológica

do llegar mensajes de aliento”.

el que expresaba su “confianza

sigue siendo favorable, a lo que ha con-

El 15 de octubre, el golfista cántabro fue

ciega en que Seve saldrá de este

tribuido el tratamiento rehabilitador al

intervenido por primera vez por el equi-

duro y difícil compromiso. Seve

que ha sido sometido, por lo que aban-

po médico del Servicio de Neurocirugía

está poniendo en esta dura batalla

en diversas ocasiones.

donó a mediados de noviembre la UCI

de La Paz. La operación, programada

cuanta fuerza positiva es capaz de

El

Ángel

emotivas palabras: “Seve siempre ha

para pasar a planta.

para la resección del tumor cerebral

generar, como ya nos lo viene

Jiménez, un jugador con un amplí-

jugado con el corazón; es el que

Severiano Ballesteros ingresó en el cen-

detectado, se alargó por periodo de 12

demostrando desde que supo cuál

simo bagaje en el Circuito Europeo

mejor sale de las peores situaciones.

tro hospitalario madrileño después de

horas. Tras la misma, La Paz informó que

era su enfermedad”, rezaba la nota

a sus espaldas, fue claro en su

Esto me ha servido de motivación y

sufrir un mareo en la Terminal 4 del

la intervención se había desarrollado “sin

de la familia Ballesteros, que desde

mensaje: “Seve, te queremos.

de estímulo en mi golf”.

Aeropuerto de Barajas. Tras serle practi-

complicaciones” y el paciente se encon-

el primer momento ha arropado a

Todos deseamos que te recuperes

Muchos deportistas ajenos al

cadas diferentes pruebas, el mítico juga-

traba “consciente y estable”.

Seve en este trance.

lo antes posible y te esperamos”,

mundo del golf también se han

dor anunció la enfermedad que padecía

Lamentablemente, dos días después el

a través de una nota oficial: “Os puedo

golfista de Pedreña sufría un edema

comunicar la enfermedad que padezco.

malagueño

Miguel

en el Masters de Portugal con unas

señaló visiblemente emocionado.

interesado por el estado de

Es el sentir general del golf.

Severiano Ballesteros. Uno de los

cerebral que se manifestó en una dis-

La voz del deporte es unánime: Recupérate!”

Otro ejemplo. Sergio García, núme-

más significativos es el tenista

Después de un chequeo exhaustivo [...]

minución del nivel de consciencia que,

Desde el madrileño hospital de La

ro 2 del mundo, le dedicó el triunfo

mallorquín Rafael Nadal, que per-

se me ha detectado un tumor cerebral”,

por suerte, pudo ser controlado por los

Paz, Severiano Ballesteros ha sen-

en el Castelló Masters y remarcó que

manece en constante contacto

apuntó. La noticia fue motivo de porta-

galenos. Esta situación provocó que le

tido el calor del mundo del depor-

“es muy duro que Severiano tenga

con la familia del golfista cánta-

das en medios de comunicación del

fuese practicada una craniectomía des-

te, en general, y del golf, en parti-

que pasar por este trance”, pero

bro. “Le he transmitido todo mi

mundo entero.

compresiva, consistente en la resección

cular. Desde que su buen amigo

mostró su optimismo al augurar

apoyo y mi ánimo a través de los

de parte de la bóveda craneana con el

José María Olazábal le visitase en

“una pronta recuperación” al juga-

suyos. Siempre ha sido una perso-

Con el mismo espíritu luchador de siempre

objetivo de dar mas espacio al cerebro y

el centro médico poco antes de

dor de Pedreña. Un representante

na muy fuerte, y ahora va a volver

así aliviar la hipertensión endocraneana

hacerse pública la enfermedad del

de la nueva generación de españo-

a serlo. Seguro que todo va a salir

Severiano Ballesteros, lejos de enviar un

producida por diversas patologías,

golfista

sido

les en el Circuito Europeo, el andaluz

bien”, indicó el número 1 mundial

mensaje pesimista al mundo del golf

como los tumores.

muchos los que le han recordado

Álvaro Quirós, le dedicó su victoria

del tenis.

cántabro,

han

rfegolf 61


Entrevista Álvaro Quirós

Álvaro Quirós “Lo mejor está por llegar”

Á

lvaro Quirós ha pasado, por fin, la barrera de los prejuicios. Sí, esos que decían que el andaluz era sólo un gran pegador. Ha superado estos comentarios a base de buenos golpes, de un juego demoledor de tee a green y de una mejoría con el putt, su cuenta pendiente. Su segura progresión en esta suerte del golf da como resultado al excelente jugador en el que se está convirtiendo paso a paso. Su triunfo en el Masters de Portugal, unido a su espectacular final de temporada, auguran un 2009 muy satisfactorio para este chico de Guadiaro (Cádiz) que basa su discurso en dos pilares: las matemáticas y el trabajo. De las primeras repite constantemente que no tienen cabida en el mundo del golf, mientras que del segundo apunta que es la única clave para poder progresar en este deporte. Por Jorge Villena Fotos Luis Corralo y Paul Lakatos

62 rfegolf

rfegolf 63


Entrevista Álvaro Quirós Aquellos años en la Escuela... Seguramente muchos no sepan que Álvaro Quirós ocupó hace años el lugar en el que ahora se encuentra una docena de chavales de toda España. El gaditano estuvo en la Escuela Nacional, de la que guarda un gratísimo recuerdo. “Sin duda, estar con Salva Luna o el preparador físico Paco Fernández fue todo un privilegio. La experiencia fue maravillosa desde varios aspectos: primero, porque me pilló ya con 18 años, con una edad en la que puedes apreciar mejor las cosas; y después, porque pude coincidir en la Blume con un montón de chicos y chicas con inquietudes y aspiraciones parecidas a las mías”. Álvaro Quirós resalta además que en la Escuela Nacional fue donde supo cómo es la vida de un profesional: “madrugar, gimnasio, entrenar, comer y, por entonces, estudiar”. A pesar de que el suyo es el caso de jugador que ha llegado a la elite sin pasar por Estados Unidos, admite que una de sus cuentas pendientes es la de no haber estudiado al otro lado del charco. “Es el sitio ideal para compaginar una carrera con golf al más alto nivel, porque ahí te mides con los mejores jóvenes del mundo”, afirma convencido.

TEST

Con la lesión de muñeca a princi-

nes también, pero los resultados eran

pio de temporada, nada apuntaba

algo pobres. Pasaba los cortes, pero no

a un final de año tan exitoso

bajaba de un puesto 30. A partir de

Pues la verdad que era así. Es difícil de

jugar en Belfry (NdR: este campo acogió

creer, pero mi juego no ha cambiado

el Masters Británico a finales de sep-

mucho respecto a cuando volví a la

tiembre de 2008) fui cogiendo otras

competición. Vengo pateando regular.

sensaciones, no sé por qué, pero las

Gané en Portugal con una última vuelta

cosas fueron mejorando y, evidente-

de putt bastante buena, pero los tres

mente, coges confianza.

Defínase como jugador en pocas palabras: Agresivo e impaciente Un jugador: José María Olazábal Un campo: Augusta Un palo: El drive Un buen amigo que le hayaa dado el golf: Alejandro Cañizares Un sueño relacionado con el golf: Haber jugado el último Volvo Masters en Valderrama Un sueño no relacionado con el golf: Ser feliz en la vida

días anteriores había estado a un nivel bastante regular. La lesión se pasó hace

Durante todo ese tiempo, a la

bastante tiempo, pero mentalmente,

vista de que los resultados no salí-

después de una lesión, no estás igual,

an, ¿decidiste cambiar alguna ruti-

necesitas tiempo y que los resultados

na en tus entrenamientos?

lleguen.

No, para nada, porque estaba jugando bien, sólo faltaba que el putt funcionase.

Cuando estabas lesionado a prin-

Hablaba con Pepín (Rivero) y le decía que

cipio de temporada, ¿vislumbra-

no sabía por qué no salían los resultados,

bas la posibilidad de cerrar el año

y es que las cosas salen cuando tienen

jugando tan bien y con un triunfo

que salir. Por más que fuerces y trabajes,

en el Circuito Europeo?

puede que no mejores. También influye

Pues no, siendo honesto, no. Desde

mucho el aspecto mental.

junio estaba algo angustiado, porque veía que mi nivel de juego no podía

Cómo viviste los momentos finales

mejorar mucho, porque los resultados

de ese duelo con un jugador como

debían estar llegando y no llegaban. El

Robert Karlsson en el Masters de

toque de bola era bueno, y las sensacio-

Portugal. Ese hoyo 18 debió de

suponer una gran presión

días sucesivos.

algunos jugadores españoles

para ti…

En Shanghai, la misma tónica, jugué

de tu generación. Uno de ellos

El 18 siempre impone, y más con

muy bien de tee a green, pero patee

es Pablo Larrazábal, al que tú

las condiciones que tenía el hoyo.

bastante mal, con la excepción de

conoces bastante bien…

Pero tuve la suerte de firmar un

los seis últimos hoyos de la jornada

Ha hecho una temporada fantásti-

buen birdie en el 17 y ponerme

final. Logré un décimo puesto, que

ca, ha ganado el segundo torneo

dos arriba, lo que me dio mucha

no está nada mal teniendo en cuen-

más dotado económicamente en

tranquilidad. En el 18, me apoyé en

ta el torneo que es.

Europa detrás del British, en un

la derecha con un pequeño ‘draw’.

campo complicado, ante todo un

Y la puse en el centro de la calle,

Ahora toca pensar en la tem-

Colin Montgomerie, ha sido segun-

perfecto. E hice birdie. Estuve todo

porada 2009, que ya está enci-

do en Madrid,… Maneras tiene,

el día muy centrado, yendo a lo

ma y que presenta un calen-

desde luego, pero en el deporte

mío y jugando bien, por lo que

dario completamente carga-

del golf dos y dos no son siempre

tampoco noté la presión tanto

do… ¿qué esperas de este

cuatro, y por eso no se sabe qué

como hubiese sido lo normal.

año?

puede ocurrir en el futuro.

Realmente no debería crearme Luego, en Valderrama, se espe-

expectativas, lo único que debo

¿El relevo está garantizado?

raba mucho de ti, por aquello

exigirme es trabajo. Los resultados

Decir relevo a jugadores como

de que hubiese sido precioso

deben llegar, pero eso no es algo

Olazábal o Jiménez es muy compli-

que un gaditano venciese en el

que tenga que perseguir, lo pri-

cado, porque son ganadores de

cierre del Volvo Masters. Pero

mero es trabajar para merecerlos.

Majors, con chaquetas verdes y

se dio mejor en Shanghai,

Como objetivo concreto sólo me

muchísimos torneos a sus espal-

donde volviste a estar cerca de

marco acceder a la Race to Dubai,

das. Son palabras mayores. Sí se

la victoria.

la final del Circuito 2009, y a

puede decir que somos su relevo,

Si, en Valderrama estaba todo mi

poder ser, acceder a los campeo-

pero claro, siempre a años luz de

pueblo y tuve mucho ánimo, pero

natos del World Ranking, tipo

estos jugadores. Ellos ya han con-

siempre dije que el campo no iba

Match Play. El tema es saltar un

seguido en el golf todo lo que tení-

para nada con mis características.

escalón, porque este deporte no

an que conseguir, y nosotros, aun-

Es muy estrecho, siempre acabas

es matemática pura.

que ya hemos cumplido el objetivo

pidiendo la hora, te maniata. Pero,

64 rfegolf

de llegar al Circuito Europeo, toda-

aunque jugué mal el primer día,

Además de Álvaro Quirós,

creo que hice un buen papel en los

están dando de qué hablar

vía tenemos que demostrar que podemos estar a su altura.

rfegolf 65


Fotos: Fernando Molina y RFEG

Ctos. de España Femenino y Senior Masculino Profesionales Espectacular jornada final

Con menor pegada desde los tee

Xonia Wünsch y Emilio Rodríguez

España se sustrajo de ese hándicap

se coronaron como campeones de

para desarrollar una receta que se

España Profesionales Femenino y

mostró infalible: “No miraba lo que

Senior Masculino, respectivamen-

hacían mis compañeras. Yo, golpe

te. La golfista madrileña y el juga-

a golpe, asegurando en cada

dor

en

momento, sobre todo en las cerca-

Alicante desde hace años escenifi-

nías del green”, comentaba con

caron en La Sella Golf el valor de la

visible alegría, con una sonrisa de

sabiduría en un torneo que presen-

oreja a oreja, mientras sus rivales

tó su cara más amable en la última

–y al tiempo amigas– le felicitaban

ronda, con cielo claro, sol otoñal y

por su éxito.

viento racheado para decorar unas

Approach y putt, approach y putt,

competiciones caracterizadas por

así una y otra vez, una teoría lleva-

un desarrollo final espectacular.

ba a la práctica con tremendo

Xonia Wünsch, con un curriculum

éxito mediante una sucesión de

que incluye, entre otros títulos, un

buenos golpes que alcanzó su

par de torneos del Circuito

máxima expresión en los tres últi-

Europeo Femenino en 1989, aplicó

mos hoyos. En ese momento Marta

experiencia y serenidad para com-

Prieto y Laura Cabanillas, que com-

pensar la mayor energía de sus

partían con ella el partido estelar,

principales rivales, a las que aventa-

carecían ya de verdaderas posibili-

jaba en dos golpes al inicio del día.

dades de alterar la clasificación

malagueño

de salida, la nueva campeona de

afincado

Clasificaciones finales Campeonato de España Femenino de Profesionales 1.- Xonia Wünsch 150 (75+75) 2.- Sara Beautell 152 (78+74) 3.- Carmen Alonso 154 (80+74) Campeonato de España Senior Masculino de Profesionaales 1.- Emilio Rodríguez 145 (75+70) 2.- José Antonio Salgado 148 (77+71) 3.- Juan Quirós 149 (76+73)

Sara Beautell

Xonia y Emilio

se coronan en La Sella “ L

Xonia Wünsch, la más veterana de todas las participantes, sorprendió a sus rivales con un juego sereno y preciso recompensado con el título de campeona de España profesional 66 rfegolf

es resultó complicado porque

De ahí que la radiante cara de felicidad

tuvieron que sobreponerse a la

de ambos durante la entrañable entre-

aguerrida competencia de sus

ga de premios estuviera más que justi-

rivales, a las dificultades intrínsecas del

ficada. La experiencia, por encima de

recorrido de La Sella y, especialmente, a

otras consideraciones, fue el valor más

las durísimas condiciones meteorológi-

apreciado para superar los crecientes

cas, viento, frío y, durante día y medio,

obstáculos de un torneo que incluso

intensa lluvia que convirtieron en toda

vio cancelado su primera ronda por el

una gesta sus respectivas actuaciones en

mal tiempo que azotaba a media

estos Campeonatos de España Femenino

España. Luego llegó la calma. Y la ale-

y Senior Masculino de Profesionales.

gría de los campeones.

rfegolf 67


Ctos. de España Femenino y Senior Masculino Profesionales nada se plasmó en esta ocasión en

partido estelar, acabaron cediendo

dos buenas tarjetas producto de

ante el empuje del tricampeón de

un juego sólido en todas sus face-

España y ante la sobresaliente

tas. La eficacia y rentabilidad de

ronda de José Antonio Salgado,

sus acciones, tanto con el drive

quien desde atrás, casi sin hacer

como con los hierros y el putt, se

ruido, se encaramó a la segunda

fue incrementando a cada paso,

plaza con una tarjeta de 71 golpes,

de manera que sus numerosos y

excelente para conseguir el sub-

afamados rivales –una participa-

campeonato pero insuficiente ante

ción sumamente ilustre este año–

la irrefrenable garra de Emilio

fueron claudicando poco a poco.

Rodríguez, 70 impactos finales que

Txomin Hospital y José Luis

le situaron, según sus propias pala-

Gallardo, sus compañeros en el

bras, en la gloria.

Xonia Wünsch

Control antidopaje para las chicas

Hasta siete jugadoras –la campeona, la subcampeona y cinco designadas mediante sorteo– fueron sometidas a un control antidopaje al término del Campeonato de España Femenino de Profesionales. El control, que lo llevó a cabo la Comisión Antidopaje de la RFEG, responde a una normativa del Consejo Superior de Deportes para pruebas consideradas de alta competición.

La Sella, todo comodidades El campo de golf de La Sella volvió a dejar patente sus facilidades con todos los jugadores. Ubicado a pie del hotel Denia Marriot La Sella Golf Resort & Spa, la gran mayoría de los jugadores se alojaron en el mismo conocedores de la gran atención y sus múltiples comodidades. No en vano, los participantes no se vieron obligados a tener que utilizar el coche para presentarse en la cancha de prácticas o en el tee del 1, y eso se agradeció especialmente en días como los dos primeros de estos Campeonatos de España Femenino y Senior Masculino de Profesionales, marcados por el viento, la lluvia y el frío.

Apoyo al golf femenino

español de La Sella Golf

Emilio Rodríguez

aplomo envidiable, realizaba dos putts

Tres de tres de Emilio Rodríguez

de libro en el 16 antes de embocar la

En el Campeonato de España Senior

bola desde el antegreen en el 17. “Entra,

Masculino se impuso la tradición, en

entra”, anunció la nueva campeona de

este caso la que imprime año tras año

España en pleno vuelo de la bola ante la

–¡y ya van tres consecutivos!– Emilio

atenta mirada de sus rivales, atenazadas

Rodríguez, campeón de España Senior

por una actuación menos brillante que

Profesional en 2006, 2007 y 2008, una

en la primera jornada.

filosofía distinta de jugar al golf que

Esta circunstancia fue aprovechada por

convierte cada partido en una fiesta,

la canaria Sara Beautell para asaltar la

tanto para los espectadores que le

segunda plaza, curiosamente la misma

acompañan como para sus propios

posición conseguida por ella en la edi-

compañeros, a los que no para de ani-

ción de 2006 celebrada asimismo en La

mar ni un instante.

Sella Golf.

Esa vitalista forma de encarar cada jor-

toda vez que Xonia Wünsch, con un

Emilio Rodríguez sumó en La Sella, donde ya había ganado en 2006, su tercer título de campeón de España Senior Profesional, una racha que habla a las claras de su gran calidad 68 rfegolf

Ana Belén Sánchez, Marina Arruti, Laura Cabanillas y Ana Larrañeta son las cuatro jugadoras españolas patrocinadas por La Sella Golf en el Ladies European Tour, una labor de apoyo, en este caso en el ámbito profesional femenino, que este campo alicantino ubicado en Denia lleva desarrollando por segundo año consecutivo. Todas ellas reciben un fijo y un bonus variable en función de sus resultados que les supone una significativa ayuda cada temporada.

Xonia, campeona y artista Xonia Wünsch, además de haber desarrollado una amplia y exitosa carrera golfística, también ha triunfado en el campo artístico gracias a sus pinturas y a sus grabados, conocidos entre el público especializado a través de las exposiciones que ha ofrecido. En la página web www.xoniawunsch.com se encuentra la información relativa a su prolífica vida artística.

rfegolf 69


Volvo Masters fenomenal paso por Portugal.

en Montecastillo en 1999.

Pero la ilusión se fue desvanecien-

El resto de la participación española

do a medida que avanzaban las

arrojó pocas luces, seguramente

jornadas, ya que un inicio promete-

porque previamente se había dispa-

dor fue dando paso a un final

rado la expectación en torno a la

menos esperado. Sergio García se

posibilidad de un triunfo español. El

situó a la vera de Soren Kjeldsen

propio Miguel Ángel Jiménez, curti-

–¡brillante desde el primer día!–

do en mil batallas de similar porte,

gracias a una ronda inicial de 68

se desinfló en su segundo recorrido

golpes (3 bajo par) en la que relu-

con una tarjeta de 80 golpes perju-

cían cinco birdies. Entraba dentro

dicado seriamente por la intensa llu-

de los cálculos que el castellonense

via que, como llorosa despedida,

se topase con innumerables esco-

caracterizó gran parte del torneo.

El triunfo de Miguel Ángel Jiménez en 1999 constituye la única victoria española en el Volvo Masters, un recuerdo imborrable

llos en su travesía hacia el podio en Valderrama, uno de sus objetivos

Fotos Paul Lakatos, Volvo Masters

personales en los últimos tiempos, pero se podría calificar de inesperada la brillantísima trayectoria del jugador danés, que supo aguantar la presión a la que fue sometido por parte del número 2 del mundo y de otras figuras del ‘star-system’ golfístico como Anthony Wall y Lee Soren Kjeldsen

Westwood. No volvió a repetir los 65 impactos (6 bajo par) de su primera jornada, pero tampoco

Adiós, Volvo Masters, adiós

“ M

El danés Soren Kjeldsen se impuso de forma brillante en la última edición del Volvo Masters en Valderrama, con Sergio García al acecho hasta el último momento

70 rfegolf

nunca jugó encima del par. Fenomenal jugador.

inutos después de que el

ron de esta edición, ya que en la mente

Imposible para Sergio García

danés Soren Kjeldsen reco-

de todos estaba Dubai. Sin duda, el cie-

La trayectoria de Soren Kjeldsen

giese el trofeo que le acre-

rre de campaña en el Circuito Europeo

imposibilitó el abordaje de Sergio

ditaba como ganador de la XXI edición

nunca volverá a ser lo mismo, porque en

García, a pesar de que su momen-

del Volvo Masters, los operarios desmon-

Dubai no estará Valderrama ni se vivirá

to de forma es espectacular. Jugó

taban el dispositivo de luz y sonido en el

la gracia de San Roque.

sobre par en la fecha decisiva (72, 1 sobre par), pero en cualquier

green del 18, el público abandonaba ordenadamente el campo de Valderrama

En busca del final soñado

caso necesitaba de una actuación

y los jugadores comentaban la última jor-

Como ya era inevitable la marcha del tor-

espectacular para poder desban-

nada entre sí. Era la última vez que se iba

neo, tanto prensa como aficionados

car a un líder tan sólido.

a vivir ese fin de fiesta.

soñaban con un cierre ideal para el Volvo

Una pena, pero estaba escrito que

El triunfo del golfista nórdico, trabajado

Masters, es decir, con un triunfo español.

esta edición tampoco vería una

y merecido, fue casi una circunstancia

Los más optimistas fantaseaban incluso

victoria española, por lo que habrá

anecdótica para todos los jugadores,

con un triunfo de un gaditano, de Álvaro

que consolarse recordando la que

empleados y aficionados que participa-

Quirós, que llegaba exultante tras su

encumbró a Miguel Ángel Jiménez

Miguel Ángel Jiménez

rfegolf 71


Volvo Masters Obligado a jugar en condiciones inferna-

des de la historia del golf fue un factor

por entonces, era el mejor campo

cuando el Viejo Continente debía

les antes de que se procediese a la sus-

determinante para que, un año más

de la Europa Continental.

ejercer de anfitrión. Y nunca más lo

Brillante paso por Montecastillo

pensión del juego, Jiménez resbaló hacia

tarde, la expectación se disparase entor-

La buena imagen de las primeras

ha hecho hasta el momento. Miles

Debía entonces Volvo encontrar

la zona media de la clasificación, ya sin

no a este singular torneo.

ediciones de la competición quedó

de españoles vivieron allí momentos

otro campo de similares prestacio-

opciones de repetir el magno aconteci-

Entonces el triunfo recayó en manos de

plasmada en dos grandes recono-

inolvidables con el triunfo del equi-

nes a las que ofrecía Valderrama

miento vivido en el citado 1999.

Ronan Rafferty, pero lo más reseñable

cimientos: por un lado, el que otor-

po europeo, guiado por la sabia

para dar continuidad a su torneo,

Tampoco los madrileños Gonzalo

fue el tercer puesto de un consolidado

garon los aficionados extranjeros,

mano de Severiano Ballesteros.

convertido ya en 1996 en todo un

Fernández-Castaño e Ignacio Garrido, el

José María Olazábal. En sólo dos años,

que comenzaron a ver en el Sur del

La Copa Ryder fue un impulso, pero

clásico del Circuito Europeo. A Volvo

mismo Álvaro Quirós o el barcelonés

1988 y 1989, el Volvo Masters había

España el enclave ideal para practi-

no evitó que la presencia del Volvo

le llovieron las ofertas desde distin-

Pablo Larrazábal pudieron recuperarse

situado en el mapa del deporte mundial

car el golf en los duros meses

Masters en Andalucía se tambalease.

tas partes de la geografía europea,

de un inicio discreto.

ese campazo llamado Valderrama, ese

invernales; por otro, la designación

Con la organización de la prueba y de

pero la agilidad de la Junta de

Todos ellos, al igual que otros participan-

hermoso pueblo llamado San Roque y

de Valderrama como sede de la

dos ediciones consecutivas del World

Andalucía y el interés por poder vol-

tes, acusaron el cambio de ritmo provo-

esa comunidad tan asociada al golf lla-

Copa Ryder de 1997.

Golf Championship, Valderrama se

ver cuanto a antes a Valderrama

cado por el aplazamiento de la segunda

mada Andalucía.

Nunca antes la batalla deportiva

vio abocada a renunciar al Volvo, el

hicieron posible que el torneo se ins-

entre norteamericanos y europeos

torneo que había cambiado su histo-

talase durante cinco años (de 1997

había salido de las Islas Británicas

ria para siempre.

a 2001) en el campo jerezano de

jornada a causa de las fuertes lluvias. El jugador nórdico, en este caso el sueco

De cómo Volvo halló Valderrama

Robert Karlsson, como ganador del Orden

Apenas tres años antes de que Nick

de Mérito del Circuito con unas ganancias

Faldo y Severiano Ballesteros se enzar-

El mejor recuerdo para el golf espa-

de 2.732.748 euros, punto y final a 21

zasen en el primer gran duelo en el

ñol en estos años corresponde, pre-

años de maravillosa historia.

campo gaditano, Jaime Ortiz-Patiño se

cisamente,

situó al frente de Valderrama en compa-

Montecastillo, dado que fue escena-

Veintiún años para el recuerdo

ñía de otros socios, con los que compar-

rio de la primera y única victoria

tía la intención de crear un campo

española en los 21 años de compe-

Quizá la palabra fin no sea la más adecua-

exclusivo de altas prestaciones. Las

tición. Se produjo de la mano de un

da, pues el golf que se ha visto en el Volvo

modificaciones introducidas –incluyen-

jugador de la tierra, el malagueño

Masters, principalmente en Valderrama,

do un rediseño a cargo de Trent Jones–

Miguel Ángel Jiménez, en 1999.

quedará para siempre en la retina de los

y el excelente mantenimiento hicieron

Ningún español ha vencido en

aficionados al golf de este país. Los golpes

crecer los rumores acerca del paraíso

Valderrama, lo que ha encumbrado

de Colin Montgomerie, Nick Faldo,

que se hallaba al sur de Europa.

una leyenda negra que, según los

Bernhard Langer o Severiano Ballesteros

Estos debieron de llegar a oídos de Mel

más pesimistas, atenazaba a los

permanecerán en la memoria de todos

Pyatt, que acababa de recibir un encargo

nuestros en los momentos decisivos.

los que se hayan reservado unos días a

procedente de la dirección de la marca

Este mal presagio se vio respaldado

comienzos del invierno para citarse con

automovilística Volvo: crear una gran

por los tres subcampeonatos de

los mejores jugadores del mundo. No, no

competición de golf que les introdujese

Sergio García y los tres ‘Top 10’ de

es el fin. Mejor pensar que es simplemen-

de lleno en este deporte. Se puede decir,

José María Olazábal. A su vuelta a

te un hasta luego. Entretanto, nos recrea-

pues, que Jaime Ortiz-Patiño y Mel Pyatt

Valderrama, el Volvo Masters ha

remos con los recuerdos acumulados en

estaban condenados a entenderse.

mantenido un prestigio que ha

estos años. Echemos la vista atrás...

La fuerte sintonía que unió a ambos se

permanecido inmaculado hasta la

Fue en 1988 cuando un joven Nick Faldo

materializó en 1988 con la creación del

fecha. ¿Podrá Dubai echar el cierre

–que se embolsó el equivalente a

primer Volvo Masters, que resultó un éxito

al Circuito con tanta brillantez

71.629 euros– arrebató el triunfo a

descomunal. No podía ser de otra mane-

como Valderrama? Apuesten por-

Severiano Ballesteros en un duelo inolvi-

ra, habida cuenta de que trabajaban

que será un colofón espectacular,

dable. Seguramente, este apasionante

codo con codo una de las principales fir-

pero sin el irrepetible aroma a golf

cara a cara entre dos de los más gran-

mas automovilísticas y el que, decían ya

de San Roque.

Volvo Masters, además, coronó a otro

Soren Kjeldsen

El trofeo compartido por Montgomerie y Langer en 2002, tras un inconcluso desempate por falta de luz, forma parte del anecdotario de este torneo 72 rfegolf

Montecastillo, donde ni muchísimo Sergio García

menos bajó el nivel.

a

la

etapa

de

rfegolf 73


Circuitos Profesionales en España García vs. Hedblom en la última jornada

tra The Players Championship o

este gran golfista. Verle ganar

seis torneos del Circuito Europeo

como lo hizo en el Madrid Masters,

La serenidad fue una de las gran-

que había logrado anteriormente,

con 19 golpes bajo par, fue una

des bazas de Sergio García en sus

al margen de la Ryder Cup, pero el

auténtica delicia. Por más que el

últimos 18 hoyos, en los que

rostro de felicidad exhibido en el

numerosísimo público presente

comenzó aumentando su renta

green del 18 del Club de Campo

estuviese volcado con los españo-

con un birdie en el primer hoyo. El

del Mediterráneo, rodeado de sus

les,

sueco Peter Hedblom no se quedó

padres, amigos y demás socios del

Schwartzel mereció el caluroso

atrás y dio caza al castellonense

club de su vida, lo decía todo. De

aplauso que recibió al término de

con cuatro birdies en la primera

ahí que afirmase al término del día

la cuarta jornada.

mitad de su recorrido.

que se trataba de “un sueño hecho

No en vano, con su triunfo en el

Dicho de otra forma, con 12 hoyos

realidad”.

Club de Campo Villa de Madrid, el

exhibición

de

Charl

sudafricano prolongó ese idilio

por delante, ambos jugadores esta-

con la capital que comenzase con

en el 7 volvió a situar al español por

Un hombre feliz en España

delante, pero esta vez de forma

El sudafricano Charl Schwartzel

2007, celebrado en el Centro

definitiva gracias a las imprecisio-

debería pedir la nacionalidad espa-

Nacional de Golf. De paso, ende-

nes de su rival. Con 20 impactos

ñola, venirse a vivir al sol de Madrid,

rezó una temporada que no

bajo par y una ruidosa traca al ter-

entrenar aquí y jugar diariamente

había sido tan positiva como la

minar su vuelta, Sergio García logró

entre españoles. En caso de hacer-

anterior. De hecho, un tercer

una de las victorias más emotivas

lo, apuesten a que ganaría en mul-

puesto en Qatar y un quinto en

de su carrera.

titud de ocasiones porque parece

Inglaterra eran su mejor bagaje

En su zurrón de éxitos se encuen-

que nuestro país es el talismán de

en 2008.

ban en idéntica posición. Un birdie

Fotos Luis Corralo y Jorge Andreu

la

su victoria en el Open de España

Camilo Villegas

Profeta en su tierra “ N

Sergio García se impuso en su casa, en el Castelló Masters, rodeado de sus padres, hermanos y amigos, en un triunfo que para él ha sido un sueño hecho realidad

74 rfegolf

o hay nada como estar en

el colombiano Camilo Villegas, cuya llega-

casa, con la comodidad de la

da provocó una gran expectación, casi

buena comida de la tierra, el

tanta como la del ‘hijo pródigo’.

cariño de los amigos y el calor de tu

La vuelta a casa fue exitosa, sí, pero tra-

gente para rendir al cien por cien. Algo así

bajada. Porque a pesar de lo que pueda

debió de pensar Sergio García cuando

decir la clasificación final y el hecho de

aterrizó en su querido Club de Campo del

que Sergio García contase con cuatro

Mediterráneo para disputar el Castelló

golpes de ventaja al comienzo de la últi-

Masters Costa Azahar. Y la verdad es que

ma jornada, el torneo fue emocionante

la receta ha surtido efecto: Sergio García

de principio a fin, entre otras cosas por

se apuntó su segundo triunfo del año en

las dosis de fantástico golf que aporta-

casa, ante sus amigos y un plantel de

ron ‘forasteros’ como Peter Hedblom o

estrellas internacionales encabezado por

Symon Dyson.

rfegolf 75


Circuitos Profesionales en España

Sam Torrance

Torrance deja sin premio a Rivero

Gwladys Nocera se consagra en Madrid

Casi

Charl

Además, por si todo lo anterior fuera

Schwartzel privaba al golf español

al

tiempo

que

poco, la francesa Gwladys Nocera se

del triunfo en Madrid, un clásico

consagró en Retamares en el Madrid

como Sam Torrance perpetraba

Ladies Masters, su quinta victoria de

similar jugarreta en Castellón,

la temporada, éxitos acumulados

donde se adjudicó el OKI Castellón

que le han llevado a convertirse en

Open de España Senior. Este tor-

la número uno de Europa en 2008.

neo, además de poner el broche

Paula Martí, que finalizó en segunda

final al Circuito Senior Europeo, es

posición en el torneo, sumó su déci-

la principal cita para el golf senior

mo Top 10 del año, incluyendo tres

español, dado que ninguna otra

segundos puestos.

prueba de ese Circuito se disputa

Gwladys Nocera llegó al Madrid

en nuestro territorio.

Ladies Masters con el objetivo de ser

La amplia nómina de españoles

la mejor de Europa, un reto conse-

implicados cumplió con su propó-

guido además a lo grande, con una

sito de intentar mantener el trofeo

impresionante vuelta final que curio-

en casa, pero Sam Torrance se

samente había comenzado con un

mostró como lo que ha sido y lo

doble bogey en el primer hoyo. No

que es, un gran jugador. Firmó tres

obstante, la excelente golfista gala se

rondas por debajo de 70 golpes

sobrepuso inmediatamente y reac-

(68, 66 y 69) y supo mantener a

cionó nada menos que con cinco bir-

Pero fue pisar Madrid y volvió por sus

Villa de Madrid la ‘armada española’ le

raya a sus rivales, desde el chileno

dies en los siguientes seis hoyos y

fueros, a mostrar su potente pegada y

puso

difíciles.

Ángel Fernández hasta el italiano

otros cuatro más en la segunda vuel-

su tino con el putt. La llegada de Charl

Comandada por los emergentes Pablo

Constantino Rocca. Pepín Rivero y

ta –por sólo un bogey–, para firmar

Schwartzel a suelo español no fue

Larrazábal y Álvaro Quirós, esta flota de

Emilio Rodríguez, cuartos, rayaron

67 golpes y un total de menos 11,

demasiado prometedora: le perdieron

jóvenes jugadores españoles que aso-

a una excepcional altura, optando

sobresaliente para la mejor jugadora

su equipaje en Barajas, no pudo entre-

man por el Circuito Europeo estuvo

al triunfo hasta los últimos hoyos.

europea del momento.

narse en el ProAm y un dolor en el hom-

cerca de lograr que el trofeo no aban-

bro estuvo a punto de retirarle en la pri-

donase suelo nacional.

mera jornada.

El sudafricano aguantó las arremetidas

las

cosas

muy

de sus más directos rivales con un

El legendario Sam Torrance fue el mejor en el Open de España Senior, el punto y final a la temporada del Circuito Europeo Senior Profesional 76 rfegolf

De malos augurios a paisaje idílico

juego sólido que le llevó a subir a su

Estos malísimos augurios se fueron

par). El primero de ellos con unos

transformando en un paisaje idílico: pri-

imponentes 9 hoyos iniciales que se

mero con una ronda de 68 golpes que

vieron ligeramente lastrados por un

le dejó al borde del liderato y después

bogey en el 9; el segundo y definitivo,

con una sensacional tarjeta de 64 (cinco

con un recorrido impecable que no

birdies y un eagle) que le auparon al

registró penalización alguna durante

mismo. A pesar de lo que indican estos

toda la jornada, sólo cinco birdies que

registros, el sudafricano no afrontó las

valieron un gran triunfo por delante de

dos últimas jornadas de juego con plena

Ricardo González, a tres golpes, y de

confianza en su victoria, ya que en el

Pablo Larrazábal, a cuatro.

casillero dos excepcionales 66 (5 bajo

Schwartzel nos debe dos Charl Schwartzel no sólo se ha aficionado peligrosamente a ganar en España, sino que lo ha hecho en dos competiciones en los que el triunfo local era más que una simple posibilidad. Repasemos. En 2007 superó en los tres hoyos finales a un Carlos Rodiles que casi podía oler el triunfo, mientras que ahora, en 2008, cerró las puertas a Pablo Larrazábal, Álvaro Quirós, Carlos del Moral, Jesús María Arruti, Rafael Cabrera e Ignacio Garrido, todos ellos top 10’

Grandes vueltas El Castelló Masters Costa de Azahar reflejó en su leaderboard’ unas excelentes vueltas, y no sólo de Sergio García y la terna de jugadores nórdicos que pusieron en entredicho su victoria. Brilló sobremanera el austriaco Markus Brier, que entregó una sensacional tarjeta de 62 golpes con birdie en los hoyos 1, 2, 4, 7, 11, 12, 14 y 15, eagle en el 17 y un desafortunado bogey en el 18. Embocó varios putts de cinco metros y cogió ¡16 greenes! Registros de récord en el Mediterráneo.

Ian Woosnam, nº 1 de Europa El OKI Castellón Open de España Senior despejó la gran incógnita del año en el Circuito, el nombre del número 1 europeo, que recayó en el galés Ian Woosnam. Su mérito es doble, ya que ha sido el primer jugador capaz de liderar el Circuito Europeo –en 1987 y 1990– y hacerlo posteriormente en el Senior. Y en su primera temporada. Gwladys Nocera

rfegolf 77


Circuitos Profesionales Sergio cambia el paso en los playoffs

golf, este Niño es capaz de levan-

tenía el triunfo en el bolsillo, atacó

tarse, mantener la concentración y

desde el tee del 1, obteniendo

La derrota de Sergio García en el

desplegar un juego sólido desde la

beneficios en forma de birdie en el

playoff de desempate del Open

primera a la cuarta jornada.

2, 7, 8, 9 y 18.

Británico de 2007, o mejor dicho,

Independientemente del resultado.

Ya con el desempate en juego,

el triunfo de Padraig Harrington

Sabedor de que Oliver Wilson

Sergio García volvió a demostrar

entonces, constituyó el inicio de una leyenda negra (e injusta) que apuntaba a que al español no se le daban bien las muertes súbitas. Esta leyenda apenas ha sobrevivido un par de asaltos, pues el castellonense se ha sacudido la etiqueta a base de triunfos en un playoff: primero en The Players ante Paul Goydos, y ahora en Shanghai ante Oliver Wilson. ¿Alguien puede decir ahora que Sergio García no está a la altura en los momentos decisivos? No en vano, la victoria del jugador de Borriol esconde además un doble mérito, porque fue capaz de levantarse cuando parecía que había dicho adiós a sus opciones de ascender al primer escalón de la clasificación. Oliver Wilson tomó la delantera en la tercera jornada con una ronda de 69 golpes, en la que Sergio García invirtió 73 impactos.

Días de vino y rosas

“ C

Sergio García se ha convertido por méritos propios en número 2 del Ranking Mundial, sólo tras Tiger Woods, una hazaña que hay que valorar de manera sobresaliente 78 rfegolf

orren buenos tiempos para el

para la prolífica temporada de buenos

golf profesional español. No

resultados que previamente había

en vano, Sergio García se ha

incrementado el andaluz Álvaro Quirós

convertido por méritos propios en

en Portugal.

número 2 del Ranking Mundial, sólo

Son días de vino y rosas para el golf

tras Tiger Woods, una hazaña que hay

español, pero lo mejor está por venir.

que valorar de manera absolutamente

Con estos dos golfistas, Miguel Ángel

sobresaliente. Ocurrió tras vencer en el

Jiménez, Pablo Larrazábal, Gonzalo

HBSC Champions, el último gran éxito

Fernández-Castaño y muchos otros más

del jugador español, punto y seguido

,… 2009 promete grandes cosas.

También merodeaban por las primeras posiciones Geoff Ogilvy y Peter Hanson. Pero este Niño no es el que hace unos años no reaccionaba ante los reveses propios del

Sergio ya lleva ocho en Europa Con su triunfo en el HSBC Champions, Sergio García ya acumula un total de ocho en el Circuito Europeo desde 1999. ¡Casi 10 años en la elite! Su primer triunfo se produjo en el Murphy’s Irish Open (1999), cuando dio la sorpresa superando al argentino Ángel Cabrera por tres golpes. Ese mismo año se consagró en el Linde German Masters tras vencer en el play-off de desempate a Padraig Harrington e Ian Woosnam. Posteriormente han “caído” el Trophée Lancôme (2001), el Open de España (2002), el Mallorca Classic (2004), el Omega European Masters (2005) y el reciente Castelló Masters Costa Azahar. Y esto sólo en Europa

rfegolf 79


Circuitos Profesionales

que el hoyo 18 del Shesha Golf Club de

afianzarse en la parte alta de la clasifica-

Shanghai se le da bien –casi siempre lo

ción gracias a su regularidad en los

ha jugado bajo par– y firmó un nuevo

aciertos: no pasó de los 68 impactos en

birdie que le llevó a la gloria: el número

las rondas posteriores.

2 del Ranking Mundial. Sensacional,

La solidez en su juego fue clave en su

excepcional, de quitarse el sombrero,

triunfo, pero no más que su capacidad

querido Sergio.

para no ceder ni un golpe a pesar de que Robert Karlsson le pisaba los talones

Álvaro Quirós, grande en Portugal

en la última jornada. En ella, el andaluz

Para poner el colofón final a una más

de 68 impactos –con birdie en el 18

que notable temporada en el Circuito

incluido–, al tiempo que el sueco se

Europeo 2008 –seis victorias nos ava-

tenía que conformar con un modesto

lan–, Álvaro Quirós obtuvo su segunda

71 que ni siquiera le permitía retener la

gran victoria internacional en el Masters

segunda plaza. Ésta fue a parar a manos

de Portugal, en el que ejerció un domi-

de Paul Lawrie, otro de los grandes de

nio pletórico, sin concesiones de ningún

Europa que tampoco pudo con Álvaro

tipo a sus rivales.

Quirós en su gran día en Portugal.

siguió a lo suyo, entregando una tarjeta

El jugador gaditano había estrenado su prendente victoria en el Alfred Dunhill

Sabor español en la Escuela de Clasificación

Championship de Sudáfrica, nada más

Como complemento de estas actua-

acceder al Circuito Europeo, pero desde

ciones tan grandilocuentes, es preciso

entonces las lesiones habían mermado

destacar que tres jugadores españoles

considerablemente sus posibilidades.

–Carlos del Moral, Alfredo García

Ya completamente recuperado, el gol-

Heredia y Santiago Luna–obtuvieron la

fista de Guadiaro ha vuelto a ser el que

Tarjeta del Circuito Europeo para 2009

apuntaba: un jugador tan pegador

a través de la Escuela de Clasificación,

como fino estilista. En el Algarve luso,

cuya final se celebró en el PGA Golf de

supo soportar la presión de varios pesos

Catalunya. El valenciano, además, lo

pesados del Circuito como Robert

hizo con suma brillantez, dado que se

Karlsson, Simon Dyson o Anthony Wall,

clasificó en la segunda posición.

así como de jóvenes pujantes como

Otros cuatro españoles, Carlos Suneson,

Rory McIlroy.

Jesús María Arruti, Javier Colomo y

El golfista gaditano presentó sus cre-

Carlos Rodiles, también superaron el

denciales con una ronda de 66 golpes

corte en el campo catalán, pero no

(6 bajo par) en la primera jornada, sien-

pudieron meterse entre los 30 prime-

do sólo superado por el galés Stuart

ros. Pese a ello, podrán disputar algunas

Manley, con 65. Sin llegar a repetir este

pruebas del Circuito Europeo, además

sensacional registro, Álvaro Quirós logró

del Challenge Tour al completo.

casillero de triunfos en 2006 con una sor-

Tres españoles, Carlos del Moral, Alfredo GarcíaHeredia y Santiago Luna, han conseguido la tarjeta del Circuito Europeo 2009 a través de la Escuela de Clasificación celebrada en el PGA de Cataluña 80 rfegolf


Peugeot Loewe Tour de Golf

Nueve años después

E

l deporte siempre premia a

moral tremenda. Últimamente he

los que trabajan, y el golf,

perdido tantísimos torneos que era

evidentemente, no iba a

inevitable que me viniesen a la

ser una excepción. Esta podría ser la

cabeza los pensamientos negati-

moraleja de la Gran Final Peugeot

vos”, explicó, sincero, el ganador.

Loewe Tour celebrada en el Real ron dos jugadores de gran experien-

‘Popi’ estrena su palmarés profesional

cia y mucho recorrido a sus espal-

Antes de echar el cierre definitivo al

das: el gaditano Raúl Quirós, gana-

Circuito en Sevilla, la caravana del

dor de la prueba, y el vasco Jesús

Peugeot Loewe Tour se detuvo en el

Arruti, vencedor ‘in extremis’ del

Real Club de Golf de El Prat para

Orden de Mérito 2008.

celebrar uno de los torneos más

Ambos recogieron su justa recom-

apretados y emocionantes del año,

pensa a una buena campaña, pero

en el que seis jugadores estuvieron

especialmente reseñable es el caso

separados por tan solo dos golpes

de Raúl Quirós, que no había gana-

en lo más alto de la clasificación.

do un torneo del Circuito Nacional

De tanta igualdad sacó provecho

desde 1999 a pesar de que buenas

Ignacio Sánchez-Palencia, conoci-

ocasiones –algunas en forma de

do en el Circuito como ‘Popi’, un

play-off de desempate– había teni-

jugador sobre el que hay deposita-

do en estas temporadas.

das muchas expectativas y que,

Esta vez no dejó escapar la oportu-

antes o después, se iba a ver invo-

nidad que se le presentó después

lucrado en estas lides del triunfo.

de tres días de control absoluto:

No en vano, Ignacio Sánchez-

fue el primer líder gracias a una

Palencia había rondado este año el

ronda de 67 golpes (5 bajo par),

triunfo en diversas ocasiones

aguantó la primera plaza en dos

–hasta dos segundos puestos

jornadas difíciles y se sobrepuso al

había obtenido–, resultados acor-

achuchón final del propio Jesús

des a la notable trayectoria ama-

Arruti y del navarro Jesús Legarrea.

teur exhibida con anterioridad que

Finalmente dos golpes separaron al

hacía vaticinar triunfos como éste a

gaditano de estos dos jugadores,

corto plazo.

que se vieron con opciones de

Este jugador toledano afincado en

triunfo hasta que Raúl Quirós se

Granada, donde se ha licenciado en

desmarcó con dos birdies en los

Fisioterapia, supo ser paciente en su

últimos siete hoyos.

tercera gran oportunidad de brillar

El propio golfista andaluz, después

en

de su primer gran triunfo desde

Nacional. De hecho, como él mismo

1999, resaltaba que la clave de su

admitió, en la virtud de la paciencia

triunfo fue saber “agarrarse y

radicó gran parte de su éxito.

luchar contra el campo sevillano,

La otra cuota pertenece a su soli-

sin duda, uno de los mejores de

dez y a su sobresaliente juego en la

España. He aguantado como un

jornada final, en la que invirtió 68

jabato, y esto es una inyección de

golpes, con un eagle, cuatro bir-

Fotos Luis Corralo

Club de Golf de Sevilla, donde reina-

82 rfegolf

una

prueba

del

Raúl Quirós rompió una sequía de triunfos de nueve años de duración con su victoria en la Gran Final del Peugeot Loewe Tour de Golf

Circuito

rfegolf 83


Peugeot Loewe Tour de Golf

DESCUBRE LADY GOLF MAGAZINE LA ÚNICA REVISTA FEMENINA DE GOLF

Jesús María Arruti, con un birdie en el último hoyo de la temporada, se distinguió como el Número 1 del Ranking del Circuito Nacional

Orden del Mérito para Arruti En el marco de la Gran Final del Peugeot Loewe Tour celebrada en el el Real Club de Golf de Sevilla, la alegría no pudo ser completa para Raúl Quirós, dado que Jesús Arruti le arrebató el triunfo en el Orden de Mérito 2008 con un birdie en el último hoyo. O lo que es lo mismo, por 50 euros se impuso el golfista vasco, que pese a no haber ganado ningún torneo este año, ha completado una temporada muy positiva, con buena actuación en la Escuela de Clasificación del Circuito Europeo incluida.

dies y dos bogeys. Esta tarjeta le permi-

Pol Bech, que ha desarrollado una tem-

tió remontar los dos impactos de renta

porada exitosa en el Circuito Nacional,

con los que salían tres golfistas de peso

puso la guinda al año con un triunfo

en el Circuito, el gerundense Pol Bech, el

extremadamente peleado, como indica

castellonense Carlos García Simarro y el

el hecho de que tuviese que batirse en

gaditano Daniel Quirós.

un playoff de desempate con Sergio

El malagueño Tomás Jesús Muñoz y el

Gutiérrez y José Manuel Ocejo.

barcelonés Agustín Domingo afronta-

Este trío escaló hasta la primera posición

ban el día entre el trío de cabeza y el

gracias a la discreta ronda final de Álvaro

jugador que a la postre sería ganador,

Salto, Santiago Seijo y Carlos Balmaseda.

pero no vivieron su mejor día en el per-

Una vez fuera de juego estos jugadores

fecto campo barcelonés. Ninguno de

consagrados, Pol Bech, Sergio Gutiérrez y

los dos bajó de los 74 golpes, lo que les

José Manuel Ocejo se jugaron la victoria

relegó de la lucha por el título. Del sex-

en un desempate dramático que acabó

teto de jugadores que habitaba en la

sonriendo al primero.

parte más alta de la clasificación, sólo Ignacio Sánchez-Palencia presentó una

Luis Claverie gana en casa

tarjeta con menos de 71 golpes, y ahí

Este final de temporada parece haber

radicó la diferencia sustancial.

favorecido a los jugadores que actuaban en casa. Esta misma tónica se reprodujo

Pol Bech se divierte en PortAventura

en el Open Isla de la Gomera Fred Olsen,

Un joven llamado García Pinto

El propio Pol Bech volvió a mostrarse

fista canario, más concretamente en el

unos días más tarde como uno de los

tinerfeño Luis Claverie, que se adjudicó

Relevante ha sido el papel de algunos jugadores muy jóvenes en la recta final de este Peugeot Loewe Tour. Especialmente brillante fue el paso del gerundense Jordi García-Pinto por El Prat, donde conquistó una meritoria quinta posición –con una ronda final de 69 golpes– días antes de clasificarse para la Final de la Escuela de Clasificación del Circuito Europeo. Hace un año era amateur y ahora brilla entre los profesionales españoles.

jugadores más en forma del Peugeot

la undécima prueba puntuable para el

Loewe Tour de Golf en el Reale Open de

Peugeot Loewe Tour de Golf 2008 en

Catalunya, que se celebró en el Campo

Tecina Golf. Con un golpe de renta

Norte de PortAventura, un recorrido

sobre el mallorquín Fernando García

nuevo que albergó por primera vez un

Grout y Raúl Quirós, Luis Claverie obtuvo

torneo de alto nivel.

su primer título del año.

84 rfegolf

donde la victoria correspondió a un gol-

Golf Moda Belleza Últimas tendencias Salud Viaje Y mucho más… Para más información y suscripciones: T.93 444 72 60 info@ladygolfmagazine.com Visítanos en www.ladygolfmagazine.com


III Circuito

Texto Lady Golf Magazine Fotos LGM

de la Revista Lady Golf

Llega la gran final El hotel Las Madrigueras y Golf Las Américas de Tenerife acogen la Gran Final

D

el 10 al 14 de Diciembre se disputa la esperada Gran Final del III Circuito de la Revista Lady Golf. Cinco días intensos donde no sólo participarán las 21 clasificadas, sino donde sus acompañantes podrán disputar un torneo paralelo. Además, a todos ellos les esperan grandes sorpresas en su estancia en Hotel Las Madrigueras. Todo un lujo en Tenerife, un rincón de ensueño más aún en estas fechas. La temperatura media de 24 grados de las islas aguarda a todas las participantes, en una estancia inolvidable. 86 rfegolf

El Hotel “Las Madrigueras” se

ligero almuerzo en el Restaurante

tienda de souvenirs y la peluquería.

encuentra en el maravilloso marco

Terraza “Belle Vue” o degustar uno

Para los amantes de golf se ofrecen

del campo Golf Las Américas en

de nuestros exquisitos cocktails en

precios de “green fee” muy venta-

Playa de las Américas, Tenerife. El

el Piano-bar o en la sala de billar.

josos en el campo de Golf Las

complejo, de una arquitectura de

Cabe

el

Américas con salidas garantizadas,

estilo colonial de tres alturas, se

Restaurante “Bogey” abierto para

así como servicio de reservas para

integra perfectamente en el paisa-

los paladares más exigentes. Así

otros campos de golf de la isla y

je ofreciendo una vista panorámica

mismo, el Hotel dispone de un ser-

servicio de limpieza de zapatos y

hacia el golf y la isla de La Gomera.

vicio de habitaciones durante 24

palos de golf. En resumen, el

La zona de la piscina dispone de un

horas.

campo ofrece un producto único

bar, así como de suficiente espacio

Sin olvidar el SPA con su pequeño

en la isla con un servicio individua-

para tomar un baño o relajarse en

gimnasio, baño turco, sauna y tem-

lizado y un trato preferencial en un

las

tumbonas.

plo de duchas. De igual forma, el

entorno tranquilo, pero a tan sólo

También se puede disfrutar de un

cliente tiene a su disposición la

5 minutos de la ciudad.

confortables

destacar

también

rfegolf 87


III Circuito

de la Revista Lady Golf El campo de la final

del sur de la Isla, Golf Las Américas se

Junto al hotel Las Madrigueras, a esca-

distingue por la original disposición de

sos metros, se encuentra el escenario

su terreno, a modo de anfiteatro, que

de lujo de la Gran Final, Golf Las

mira al mar para ofrecer espléndidas

Américas, un gran campo donde las 21

vistas del océano y de la isla de La

participantes y sus acompañantes dis-

Gomera. Bañado por caprichosos lagos

frutarán de una gran final. En pleno

que discurren por cascadas y arroyos a

corazón de Playa de las Américas, uno

lo largo de todo el recorrido, dejan

de los centros turísticos más conocidos

apreciar la variada flora que crece en

Participantes

en La Gran Final 21 (18 finalistas más las tres ganadoras del año pasado) son las afortunadas que disfrutarán de una semana de lujo y golf en el Las Madrigueras Golf & Spa Resort 5* en Tenerife, sede de la Gran Final del III Circuito de la Revista Lady Golf. Junto con un acompañante, y ambos con todos los gastos pagados, pasarán 5 días de ensueño donde no sólo el golf será el protagonista. Grandes sorpresas les esperan a estas 21 participantes.

Timming

de La Gran Final Las participantes llegan a Tenerife el 10 de Diciembre, y esa misma noche tiene lugar el cocktail de Bienvenida. El día 11 todas ellas, junto a sus acompañantes, pueden probar el campo y entrenar para la Gran Final. El 12 y 13 tiene lugar el campeonato, y el sábado por la noche, durante la cena de gala, se realizará la entrega de premios y se sorteará gran cantidad de regalos gracias a la colaboración especial de Clarins, Art Hotel Andorra y Val de Neu gracias al apoyo incondicional de marcas como PING, Lacoste, Hoteles Meliá, Sensilis, flores de calidad E-Florex, Nescafé Dolce Gusto, Hotel Las Arenas en Valencia, Nixe Palace en Mallorca, Hoteles rurales Ruralka, Beachcomber con su hotel Dinarobin de Isla Mauricio, Balneario Mondariz y muchos más.

sus bordes embellecida esta por la convivencia de diferentes espe-

De un recorrido variado, con agra-

cies animales como son los patos,

dable aspecto ambiental, dispone

gansos y cisnes, además de los

de acequias y charcas por las que

pavos que se pueden encontrar

discurre el agua. En el margen

cerca de la casa Club Está

derecho del hoyo dos existe un

protegido del viento por el

asentamiento de cabañas

conjunto de colinas que

aborígenes (cultura guan-

configuran su entorno

che).

cercano. De topografía

La casa club, de una armo-

suave y en un marco privile-

88 rfegolf

ando un entorno relajante y fresco.

niosa construcción termina-

giado, resulta agradable para

da en madera, dispone de una

jugar caminando y comprobar

amplia terraza para disfrutar del

hoyo por hoyo su mimado mante-

campo y contemplar el juego. El

nimiento.

campo, de 18 hoyos, tiene par 72 y

Su diseñador, John Jacobs, dio prio-

una distancia total de 6.039

ridad a los obstáculos de agua cre-

metros.

Ganadoras Final 2007 María Jesús Piñón Consuelo Delgado Gemma López Club de Golf Llavaneras Barcelona Paola Garriga María Dolores Carmona Cristina Canovas

Club de Golf La Moraleja Madrid Sylvia Quijano Mayte Solano Victoria Lasso

Golf Balneario Mondariz Galicia Katia Fernández Pilar Salgueiro Irma Álvarez

Artxanda Golf Club Bilbao María Carmen Estefano Azucena Tobías María Carmen Arri

Club de Golf El Bosque Valenciia Olga Ros María Soler Pepa Fandos

Golf Meliá Sancti Petri Cádiz María Inés Sánchez Rosa María Sánchez María Jesús Hoya

rfegolf 89


II Circuito Meliá bró en el fin de semana del 7 y 8

personas y en el que participaron

de noviembre en el Meliá Golf

destacados colaboradores de la

Sancti Petri de Cádiz.

cadena hotelera, así como empre-

Además de poder disfrutar de unas

sarios del sector y representantes

agradables jornadas de golf en

de los principales medios de

excelentes campos de España, los

comunicación.

participantes en el II Circuito de

Este último torneo no defraudó a

Golf Meliá tomaron parte en diver-

los asistentes que disfrutaron de

sos sorteos de regalos, a la vez que

unas condiciones meteorológicas

pudieron deleitarse con el más

envidiables durante todo el día. A

exquisito catering y compartir

las 09.30 horas, tras el shoot gun,

junto a todos los invitados a este

tanto los jugadores finalistas como

Circuito de un ambiente único, en

invitados iniciaron las pruebas que

el que estará muy presente la

se disputaron simultáneamente.

pasión de Meliá por este deporte.

Paralelamente al torneo se organi-

Grandes Premios

La Gran Final

que tuvo muy buena acogida por

Los fabulosos premios repartidos entre los participantes son un aliciente más a este gran Circuito de golf. Además, se realiza un sorteo entre todos los participantes.

Y por fin llegaba la Gran Final del II

parte de todos los asistentes. Al

Premios fase clasificatoria por cada torneo

Circuito de Golf Meliá. El escenario

finalizar la partida, los jugadores y

volvía a ser el hotel Meliá Sancti

sus acompañantes disfrutaron de

Petri en Cádiz, el broche final al

un avituallamiento espectacular en

Circuito con un evento deportivo y

una zona chill out y de un delicio-

social que reunió a más de 120

so almuerzo buffet en la casa club.

zó un clinic para los acompañantes

Segunda Categoría Primer Clasificado: Trofeo + Estancia de 4 noches en un Hotel Meliá de Europa + Vuelo AirEuropa y alquiler coche Avis + Invitación a la Gran Final Segundo Clasificado: Trofeo + Estancia de 5 noches en el Gran Meliá Palacio de Isora + Vuelo AirEuropa y alquiler coche Avis

Un recorrido de éxito T

90 rfegolf

ras el éxito obtenido el pasado

directivos de las principales empresas y

año en su primera convocato-

agencias de viajes del país.

ria, Meliá puso en marcha el

El II Circuito de Golf Meliá ha constado

pasado mes de abril su II Circuito de

de seis pruebas clasificatorias a celebrar

Golf. Bajo el patrocinio de Philips y Avis,

en Guadalajara, Alicante, Mallorca,

el recorrido por las siete ciudades de

Girona, Bilbao y Sevilla (estas dos últimas

este Circuito finalizó en Noviembre con

ciudades participaron por primera vez

la disputa de la Gran Final. Los partici-

en el Circuito de Golf Meliá). Cada uno

pantes en los diferentes torneos fueron

de estos torneos constaba de dos cate-

los más destacados colaboradores de

gorías, cuyos respectivos ganadores par-

Sol Meliá, entre los que se encontraban

ticiparon en la Gran Final, que se cele-

Primera Categoría Primer Clasificado: Trofeo + Estancia de 4 noches en un Hotel Meliá de Europa + Vuelo AirEuropa y alquiler coche Avis + Invitación a la Gran Final Segundo Clasificado: Trofeo + Estancia de 5 noches en el Gran Meliá Palacio de Isora + Vuelo AirEuropa y alquiler coche Avis Mejor Scrattch (no acumulable): Trofeo + Estancia de 4 noches en un Hotel Meliá de Europa + Vuelo AirEuropa y alquiler coche Avis + Invitación a la Gran Final Mejor Dama (no acumulable): Trofeo + Estancia de 4 noches en un Hotel Meliá de Europa + Vuelo AirEuropa y alquiler coche Avis + Invitación a la Gran Final

rfegolf 91


Material & Shooping

El olor de la Navidad Las fragancias y productos de belleza indispensables para estas fiestas

Navidades tecnológicas La última tecnología para regalar esta Navidad

MP4 de AIRIS con pantalla táctil y grosor de 7mm Nueva serie Vaio CS11, donde se une tecnología y moda 1.100 €

Guerlain Homme 80ml. 73 €

Silver Nature, de Armand Basi 100 ml. 59 €

Age Refirm, de Biotherm

Tratamiento hidratante nutritivo Clarins Men para piel seca, de Clarins

Diamonds for Him, de Armani 75ml. 77 € Dior Homme Sport 100ml. 67,17 €

Pack de Navidad Solo Loewe 77,50 €

Diamond flower, el ratón más caro del mundo, con oro blanco y diamantes 18.600 € Chrome Legend, de Azzaro 125 ml. 69 €

Egoiste, de Chanel Set Tommy Hilfiger con colonia y Body Wash. 50ml. 39 €

Bravia EX1, de Sony. ¿Es un televisor o un cuadro? 40” 2.999 € Una de las últimas revoluciones tecnológicas, el iPhone de Apple

92 rfegolf

rfegolf 93


Publi News

Más noticias Final BMW Golf Cup El espectacular campo Jockey Club, en Buenos Aires, Argentina, ofició de sede de la Final Mundial de la BMW Golf Cup International 2008, que se disputó entre el 1 y el 6 de diciembre. El equipo español, compuesto por Ellen Reeka, Luis Miguel Zufiría y Antonio Castro, defiende los colores patrios frente a 132 jugadores venidos de otros 44 países y en un campo que es considerado como uno de los tres más exigentes del mundo.

Lacoste Promesas 08 Adrián Otaegui y Nera Salaverría, ganadores

La Rolex Sydney Hobart Yacht Race, junto a la Rolex Fastnet Race y la Newport Bermuda Race en el Hemisferio Norte, es una de las tres regatas oceánicas de larga distancia más importantes y clásicas del mundo. Ninguna otra prueba náutica alcanza el nivel de cobertura mediática, como los que cada 26 de diciembre reúne en el puerto de Sydney, Australia, la Rolex Sydney Hobart Yacht Race. Al igual que la Volvo Ocean Race y la America´s Cup, este encuentro marcará historia. El evento, que se celebra desde 1945, cumplirá este año su edición número 64, con una flota que, hasta el momento, incluye unidades de Australia, Nueva Zelanda y Holanda.

Hyatt La Manga Club La Academia de Golf de La Manga Club ofrece a todos los aficionados al golf un revolucionario sistema de entrenamiento: EXPLANAR. Este sistema, único en España, se desarrolla gracias a una máquina que

ayuda a los jugadores de golf, tanto expertos como principiantes, a mejorar su técnica de swing. Basada en los principios fundamentales del movimiento natural del cuerpo (biomecánica) y del swing, la máquina guía la trayectoria del jugador y le ayuda a adquirir el ángulo correcto para conseguir el swing más potente y el balanceo óptimo, ya sea diestro o zurdo.

Hotel Fairplay Golf&Spa El Fairplay Golf Hotel & Spa, situado en la localidad gaditana de Benalup-Casas Viejas, se ha alzado con el galardón a la Excelencia de ‘Mejor Hotel Resort’ de los Premios Europeos a la Excelencia de Condé Nast Johansens. Estos premios a la excelencia recogen la selección de los establecimientos más valorados. Como competidor, junto al Fairplay Golf Hotel & Spa optaba a alzarse con el galardón el Blau Porto Petro Beach Resort & Spa de las Islas Baleares.

94 rfegolf

Rolex Sydney Hobart Race 2008 La regata más arriesgada y prestigiosa del mundo

Nerea Salaverría, con una segunda vuelta al par del campo y más 3 en total, y Adrián Otaegui, con 77 golpes para terminar con más 5, se han proclamado campeones Lacoste Promesas tras dos emocionantes jornadas disputadas a Medal-Play en el recorrido alicantino de La Sella Golf Resort. Lacoste vestirá durante un año a Nerea y Adrián, e IBERIA les llevará a su lugar favorito del mundo junto a un acompañante. Jon Rahm, del Club de Golf Larrabea, se impuso en el disputadísimo concurso de putting-green tras un play-off de cuatro jugadores, y se llevó la PlayStation 3 por la que pelearon los veinte finalistas Lacoste Promesas. En esta quinta edición de Lacoste Promesas también ha colaborado KIA.

Más noticias Bang & Olufsen, nueva tienda La firma danesa reconocida mundialmente por sus productos de audio, video y telefonía en alta gama Bang & Olufsen, acaba de inaugurar una nueva tienda

en Barcelona. Esta octava tienda en la ciudad, situada en el Centro Comercial Pedralbes Centre, tiene una superficie de más de 135 metros cuadrados y cuenta con una Sala BeoLiving. un lugar donde disfrutar y controlar una experiencia cinematográfica única.

Viajes Neyzen

Eberhard & Co Reloj de serie limitada La colección que la firma de alta relojería suiza Eberhard & Co. dedicó en 1992 a la épica victoria del piloto italiano Tazio Nuvolari en la Vanderbilt Cup. Ahora se enriquece con un nuevo modelo: el “Tazio Nuvolari Vanderbilt Cup Red Edition”. Eberhard & Co., firma vinculada con el mundo de los coches clásicos, no podía dejar de dedicar una de sus colecciones a una personalidad que se ha convertido en una leyenda del automovilismo. El reloj está inspirado en uno de los desafíos más impresionantes de su carrera: la Vanderbilt Cup, que Tazio Nuvolari ganó en el circuito americano de Roosevelt Field el 12 de octubre de 1936.

Una puerta a lo más insólito e inaccesible. Ésta es una de las decenas de definiciones con que se puede describir la oferta turística exclusiva de la consultora Neyzen. Y es que esta compañía fundada por Juan Carlos Sanahuja en 2001, lejos de ofrecer paquetes estándares, no se limita

a seleccionar alojamientos en hoteles o al alquiler de limusinas, jets, yates suntuosos o globos aerostáticos únicamente, entre otros, sino que le permite al viajero acceder a las experiencias más impensadas.


Motor Audi Q5

Audi Q5 enovada r n ó i s r e V

A

bina el rsión que com ve va e u n a n a u 5 isión automátic sm r a su gama Q ra an o tr rp e d co in to n a udi va ario conju n el revolucion co I D T .0 2 r to mo locidades. S tronic de 7 ve

Más deportividad y mejor dinamis-

Ahora, al igual que ocurre en las

forma muy deportiva con manio-

mo son algunas de las muchas

variantes 2.0 TFSI 211 CV quattro y

bras de cambio ultrarrápidas y un

aportaciones que la reconocida

3.0 TDI 240 CV quattro, el cambio

elevado grado de rendimiento

transmisión S tronic aportará a esta

S tronic de 7 marchas encuentra

que ofrece una dinámica, unos

nueva variante del Q5. La gama del

acomodo en el conjunto mecánico

consumos

Audi Q5 no es ajena a este van-

de la variante 2.0 TDI 170 CV, apor-

extraordinarios.

guardista cambio, si bien hasta

tando ese plus de agilidad y dina-

El Audi Q5 2.0 TDI 170 CV con

ahora no estaba disponible en la

mismo que sitúa al nuevo SUV de

caja de cambios S tronic de 7

versión de acceso a las mecánicas

los cuatro aros en un plano de pri-

velocidades comenzará a produ-

diesel. Y es que, hasta la fecha, el

vilegio para afianzarse en el lidera-

cirse a finales de enero, momento

Audi Q5 2.0 TDI 170 CV quattro

to de su categoría.

desde el que podrá adquirirse en

DPF estaba ligada a la caja de cam-

Las siete velocidades del cambio S

la red comercial Audi al precio de

bios manual de seis velocidades.

tronic se han configurado de

43.280 €.

y

una

eficiencia

Espacio para todo La larga batalla de 2,81 metros supone todo un récord en este segmento, proporcionando un generoso espacio a bordo del Audi Q5. El vehículo alberga cómodamente a cinco pasajeros en sus asientos ergonómicos y de concepto flexible. Los respaldos de los asientos traseros pueden reclinarse y abatirse con especial comodidad: basta con accionar la palanca de desbloqueo a distancia ubicada en el maletero para abatirlos hacia delante sobre los asientos. De este modo, el volumen del maletero aumenta de 540 a 1.560 litros; además, bajo su suelo de carga se dispone de un segundo espacio de almacenamiento. El equipamiento opcional ofrece un kit de fijación mediante guías para el equipaje, una red divisoria y una bandeja protectora. El Audi Q5 es un vehículo de múltiples talentos apto para practicar deportes o disfrutar del tiempo libre y de la vida familiar. Audi ofrece opcionalmente una banqueta trasera plus que puede desplazarse longitudinalmente hasta 100 milímetros e incorpora una apertura de carga.

96 rfegolf

rfegolf 97


Relación de poseedores de la Visa-Golf ganadores de torneos en 2008 y obsequiados por Marques de Riscal y Fumarel

Rincón del Patrocinador Fumarel La RFEG y Fumarel’ han alcanzado un acuerdo que modifica el premio a percibir para aquellos que ganen un torneo y sean poseedores de la Visa Golf. El polo que recibían ha sido sustituido por un vale descuento del 35 % aplicable a cualquier artículo (sólo uno por cada vale descuento conseguido) presente en las tiendas Fumarel’, ampliándose de este modo el abanico de productos susceptibles de interés por parte de los federados. Los vales caducan a los 3 meses.

Premios Visa-Golf Se recuerda a todos los federados poseedores de la tarjeta VISAGOLF que acaben en el primer puesto en un torneo de golf disputado en España, que pueden solicitar por carta o fax, indicando su dirección particular y teléfono, los regalos que actualmente están acordados con las empresas Marques de Riscal y Fumarel. Deben acompañar a la carta un certificado del club acreditando el premio ganado, el número de la VISA-GOLF y su fecha de caducidad. Los residentes en Canarias deberán adjuntar además fotocopia del DNI. El plazo de solicitud del premio no ha de exceder de 3 meses desde la consecución del torneo. En caso contrario no se tendrá derecho al citado premio. La tarjeta VISA-GOLF se puede solicitar llamando al teléfono 902 18 36 18 o bien en la web www.hispamer.es, donde se puede realizar la solicitud “on line”.

Juan Carlos Blanco Muñoz Ávila 2 premios Luis Izquierdo Mena Las Rozas (Madrid) José María Machín Acosta Palencia 2 premios Fernando Martínez Rodríguez Madrid Isidro Maza Machín Madrid Juan Muñoz Pérez Vilanova I La Geltrú (Barcelona) Manuel Murias Romero Esgos (Ourense) 2 premios Ascensión Regidor Mauro Madrid 2 premios Ignacio Santos Carrasco San Fernando (Cádiz) Ana Emilia Úbeda Herrero Ávila 3 premios José Luis Gross Alesanco Málaga Pedro Luis García Garrido Alalpardo (Madrid) 2 premios José Ignacio Lillo Cebrián Madrid Ascensión Regidor Mauro Madrid Ernesto Fernández de Gamboa Madrid Luis Álvarez de Bohorques Madrid María Jesús Roldán Villar Gorraiz (Navarra) 2 premios María Dolores Ramos Granado Madrid 2 premios María Isabel Muñoz Rozadilla Pozuelo de Alarcón (Madrid) José Ramón Heres González Santa Cruz de Bezana (Cantabria) Noé Abraham Bedia Oria Orejo (Cantabria) 2 premios Begoña Martín Mendoza Jesús Díaz-Mauriño Garrido-Lestache Madrid Antonio Vallejo Fernández Madrid Fernando Martínez Rodríguez Madrid Fernando Chaparro Reboredo Madrid José María Ribó de Oteyza Madrid Ángel Ibáñez Castillo Marbella (Málaga) Ana María García Ibáñez Marbella (Málaga) 2 premios Antonio Urbano Ortiz Marbella (Málaga) Francisca Muñoz Sánchez Marbella (Málaga) 2 premios Juan Muñoz Pérez Vilanova I La Geltrú (Barcelona) Montserrat Gómez Ruiz Cambrils (Tarragona) 4 premios Manuel García Romero Villalbilla (Madrid) Álvaro Herrero Casado Pozuelo de Alarcón (Madrid) Borja Baselga Canthal Madrid Francisco José Calderón Alarcón Castellón Analía Subí Alejandre Tarragona

98 rfegolf

Éxito del Trofeo Vip’s

celebrado en el Centro Nacional

L

a decimotercera edición del

tomaron parte en esta competición,

Trofeo VIP’s, celebrado en el

una nueva demostración de su elevado

Centro Nacional de Golf al igual

grado de compromiso con el golf.

que en los tres últimos años, constituyó un rotundo éxito en el marco de una competición organizada por la RFEG como deferencia a aquellas empresas que apoyan el desarrollo de este deporte en nuestro país o que entre sus perspectivas futuras se encuentra

Precisamente, la presidenta de la RFEG,

su implicación con el golf.

Emma Villacieros, se hizo eco de esa

El elevado número de participantes y el

constatación durante el acto de entrega

sobresaliente nivel de juego exhibido a

de premios, donde agradeció la signifi-

lo largo de los 18 hoyos, disputados

cativa implicación de estas empresas en

bajo la modalidad stableford, caracteri-

el mundo del golf, lo que contribuye al

zaron la prueba.

proceso de espectacular popularización

Entidades de la importancia de Reale

que vive este deporte en nuestro país.

Seguros, Aceralia, Adecco, Altadis, Atos

El triunfador de esta decimotercera

Origin, Caja Madrid, Consejo Superior

edición del Trofeo VIP´s fue José

de Deportes, COPE, Enedsa, Ferrovial,

Martínez, editor de ‘Quién es quién en

Golspain, Groupama, Hirapesa, Caixa,

el golf español’. Carlos Martínez, de

Mahou, Mapfre, MBNA, Ping, Renfe,

Sogecable, y José Luis de la Higuera, de

Sogecable, Telefónica, UBS, Callaway,

MBNA, se clasificaron en segunda y ter-

Rolex, L’Oreal, Marqués de Riscal…

cera posición, respectivamente.


DDB Barcelona

A la vanguardia de la técnica. www.audi.es

/

Nuevo Audi Q5. Ingeniería perfectamente sincronizada. El nuevo Audi Q5 tiene una razón de ser: la eficiencia en cada detalle. Su diseño le otorga un imponente exterior de líneas fascinantes, que se combina con uno de los mejores coeficientes aerodinámicos de su clase. En su interior incorpora las más avanzadas tecnologías para maximizar la eficiencia. Así se consigue combinar un mínimo consumo con el mayor dinamismo y potencia de los motores TDI® con sistema common rail de última generación, o con la inyección directa que proporciona el motor TFSI® con su novedoso sistema de control de válvulas Valvelift. El nuevo Audi Q5 está dotado de la nueva caja de cambios S tronic® de doble embrague y 7 velocidades, altamente eficiente y deportiva. Pero hay más. Porque al frenar consigue aprovechar la inercia del vehículo para recuperar energía. Prepárese para experimentar la emoción de la eficiencia. Nuevo Audi Q5. Nunca la ingeniería había estado tan sincronizada. Nuevo Audi Q5 de 170 a 240 CV. Emisión CO2 (g/km): de 175 a 199. Consumo medio (l/100 km) de: 6,7 a 8,5.

Información Audi: 902 45 45 75.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.