NOVIEMBRE-2016-RFEGOLF

Page 1

Con viento o con lluvia. Con sol o sin él, sabes que cuando te encuentres en el tie del uno y lances una brizna de hierba al aire, estarás sujeto a los caprichos de la naturaleza. Pero hoy queremos decirte que cuando se trate de tu tranquilidad y de la de los tuyos, podrás tener la certeza de tener con Reale las mejores condiciones posibles.

Más información sobre tu SEGURO DE GOLF en reale.es / 902 400 900

n NUMERO 104 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2016 n

Si estás federado, cuenta con las mejores condiciones en nuestros seguros.

rfegolf www.rfegolf.es

Juegos Olímpicos ¡El golf aprueba con nota! Entrevista Juan Postigo “Mi sueño es ser profesional” Club del federado Cómo ahorrarse el precio de la licencia

¡Heroica Azahara! Club de Patrocinadores de la RFEG

Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino

Primera española que gana el Open


Editorial

Un destino de golf completo en un solo resort

Punto de inflexión, expectativas positivas

E

n los últimos meses se han esta-

crisis económica sin precedentes que todavía atenaza a todos los ámbitos

blecido interesantes debates

de la sociedad española, europea y, en la práctica, mundial.

relacionados con la actualidad

Por si fuera poco, esa misma crisis, tan profunda, ha traído consigo

del golf en España, sobre lo que somos y,

cambios sociales y de comportamiento que, en lo que se refiere al

más aún, sobre lo que podemos o quere-

deporte, ha beneficiado a aquellas actividades que, como el running –

mos ser. Se han presentado, acompa-

por poner un ejemplo significativo–, precisan de muy poca inversión

ñándolos como refuerzo, exhaustivos

para su desarrollo.

informes que detallan perfiles de golfis-

En este contexto tan convulso, sería sin embargo injusto argumentar

ta, hábitos de juego y todo tipo de varia-

que el conjunto del golf español no ha hecho o no hace nada para miti-

bles plasmadas en numerosos gráficos y estadísticas.

gar en lo posible una situación que en muchos aspectos excede a su

Tanto los debates como los estudios han ido un paso más allá, identifi-

propia dimensión.

cando las razones por las que un porcentaje significativo de la población golfística española ha abandonado la práctica de este deporte, en

Acciones y estrategias para mitigar la crisis

concreto un veinte por ciento en un periodo que abarca seis años, los

Por ejemplo, la política comercial de los clubes de golf y la forma de

que van desde 2010 a 2016, lo que anualizado supone un 3.3%, un

enfocar la promoción de este deporte por parte de las Federaciones

registro en muchos casos inferior al sufrido por otros sectores en nues-

Autonómicas ha variado sustancialmente en los últimos seis años para

tro país en esa misma franja temporal.

adaptarse a los nuevos tiempos y acometer una situación desconocida

La falta de tiempo, el manido concepto de deporte elitista, aburrido y

y de una enorme envergadura.

para ricos o las barreras de entrada –entre las que se encuentra de forma

Los efectos, a pesar de las tremendas dificultades y de que muchas cuen-

notable la dificultad de aprendizaje– son las respuestas más habituales de

tas de resultados han sido negativas, han sido evidentes, minimizando las

quienes no practican el golf y que se encuentran lejos de practicarlo.

consecuencias perversas de un cambio de ciclo que afortunadamente

Razonamientos y clichés

De hecho, para solventar los problemas actuales, los informes publica-

varios indicadores anuncian que tiene un final más próximo. Resulta curioso cómo esos mismos razonamientos y esos mismos cli-

dos coinciden en la necesidad de realizar campañas de marketing de

chés eran ya expuestos en la década de los setenta y ochenta, años en

promoción para dar a conocer al golf; ofrecer formatos más cortos

los que el número de federados eran unos 4.300 –dato correspondien-

mediante venta de green-fees de 6 ó 9 hoyos; crear ofertas y descuen-

Meliá Villaitana Golf se encuentra en una situación turística privilegiada en la costa de Levante,

te a 1970– y 17.400 –en el año 1980–, cifras que ponen de manifiesto

tos enfocados a los más jóvenes; promoverlo como una actividad

consta de dos campos diseñados por Nicklaus Design.

situaciones radicalmente distintas a las actuales –con cerca de 270.000

deportiva divertida, relajante y estimulante.

federados– para un mismo análisis y conclusión.

Hacerlo, en definitiva, más asequible, precisamente lo que el conjunto

El entorno que le rodea, ha sido dotado de un especial microclima, que permiten el disfrute de una naturaleza que se ha combinado con el deporte del Golf.

Es cierto que históricamente, hasta el año 2010, el golf español había exhi-

del golf español –clubes, Federaciones Autonómicas y demás integran-

bido siempre crecimiento en el número de federados, una dinámica que

tes de la industria del golf– está intentando desarrollar desde que en

afortunadamente lo fortaleció para afrontar en mejores condiciones una

2010 el tsunami financiero diese la vuelta a nuestra sociedad. ✓

Real Federación Española de Golf - Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena y José G. Fernández Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, nº5 28035 Madrid Tel. 91 376 91 30 Fax 91 556 32 90 e-mail: rfegolf@rfegolf.es www.rfegolf.es Netgolf Comunicación, s.l. - Producción Editorial y Coordinación Publicidad Netgolf Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel. 93 636 63 23 info@netgolf.es Publicidad - Directora Comercial Teresa Serra Tels: 659 69 55 69 - 93 430 03 23 teresa@netgolf.es Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X

Avda. Alcalde Eduardo Zaplana, 7. 03502 - Benidorm · T. 96 681 3013 meliavillaitanagolf.com

rfegolf 3


RO R E I H

. A OS L GONFLY M A T DRA , SEN PRE OLOGÍA s en PING a TECN s ingenieroalas de undriver

,

TM

C

ye DE. ogía COR-E uiendo N A S GR con tecnol ros. Consig Á M ZÓN lucionaria eño de hiercontrol, leon más A R N CO ía revo el dis isión y ola. C ON U M genier dar en a, prec tar la b nician

T , in tán ei uje ncia ro G nuevo es ntre dista ambién s s golpes s ite hoy a r e i h El ece un ción e nes y t ra, su te. Vis l a n e ca estab il combin r más gre e toda la suaveme c n a í d z f a la di irá alcan a través y aterriz g.com. a in s it perm ad de bol más lejo PING o p n e id veloc ltos, vuela n Fitting d e a más ecialista p un es

A L A Z I L A U . T A S I C A TANC ERRO I S H I D TUS N O C

ad. locid e V lta de A e calor Cara amiento d enta la

m at Un tr lizado Au un 40%, a i na en c e o esp del acer ra más fi a c a z a r fue endo un produce e iti os perm lexible qu a y ángul f l o s b á y m ades de s altos. á id veloc amiento m z n a l de

eso ntrap jo o c n to. U CG ba mien siciona el ra una i d n I) pa o Re a, po e Alt o a la suel nercia (MO cabeza de d a í una í la i ctad ize). nier Inge ado y cone entando as dentes en dio (mid-s e r e integ ás increm a sin prec o interm ñ a m y atr toleranci a t ©2016 PING P.O. BOX 82000 PHOENIX, AZ 85071

a t ro t ro las Nues dos por ado nues e hasta l t e ra inspi la, han cr consisten c™ hace e y u libél lerante ogía Vort tregando n l to a más La tecno s v eloz, e bola par a . y r á a a a fech er aún m e cabez iver G p o r v d i a l d r e l o c i d a d . H ay u n d t t i n g h o y i v f a más distanci gase un á r o H may ugador. j . cada ping.com visite

. Z O L E V S Á M S . E T Á M ERAN TOL EJOS. L E D

a ámic n i d o Aer zada. ™ y c Avan a Vorte rona logí la co Tecno dores en ámica. in la turbu n la aerod a r mejo

Tu do a ible en to) a t s Aju . Dispon uelo Rec o V Jueg F Tec (

dar, S jo). Están (Spin Ba ec o LS T

u l t ra o ro n a t rá s c a n ás a te. U men na el CG m nuevos l a r OI) a ia. Natu sicio nte. peso repo inercia (M onsistenc a r e yc en í la Tol Más a reducida ntando as tolerancia e r n f i n c re m m ay o jo i una y a b a l e s p a ra niv e

©2016 PING P.O. BOX 82000 PHOENIX, AZ 85071


rfegolf

Sumario

Edición digital en www.rfegolf.es / Foto portada: Azahara Muñoz - Tristan Jones / LET

NÚMERO 104 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2016

08

08 Andalucía Costa del

62

Sol Open de España Azahara salda cuentas con el Open Femenino

62 Torneos Pitch & Putt Los galácticos del Pitch & Putt

64 Torneos Senior 16 Juegos Olímpicos 2016

¡Malditos cuartos!

El golf cumple en su cita con la historia

66 Torneos Golf Adaptado 74

16

26 Europeos y Mundial por Equipos Llueven las medallas

68 Promoción 70 Entrevista

30 Europeo Individual Top en Europa

30

Un cántabro en la cúspide mundial

Juan Postigo

78 74 Pro Spain Team

32 Elecciones RFEG 2016 El proceso electoral, en marcha

Scott Fernández

76 Cto. de España de 34 Informe

Profesionales Femenino

Unos 270.000 golfistas en 360 campos

82

34

38 Putting Green

78 Santander Tour Carolina González asalta el Santander

Toda la actualidad

80 Circuito Profesional

42 Club del federado

Meliá

44 Club de Patrocinadores 48

46 Campeonato de

88

84 Challenge de España

España Masculino Ángel Hidalgo, el sucesor de Jon Rahm

86 Alps de las Castillas

48 Torneos Nacionales 52

6 rfegolf

Juego de tronos en los Interautonómicos

52 Torneos Internacionales Derribando la puerta

56 Torneos Juveniles

82 PGA de España

88 Circuitos Profesionales 96

92 Circuito Lady Golf 94 Publinews 96 Motor 98 Rincón del Patrocinador

Para cambios de domicilio, actualizaciones de datos y/o problemas en la recepción de la revista en los clubes de golf póngase en contacto con la Real Federación Española de Golf en el teléfono 91 376 91 30, fax 91 556 32 90 o en el mail rfegolf@rfegolf.es


Open de España Femenino

Azahara

Azahara Muñoz se convirtió en la primera española en ganar el Open de España Femenino, una larga espera recompensada con un triunfo maravilloso

salda cuentas con el Open

A

zahara Muñoz ya forma parte de la

con fuerza en la parte más alta de la tabla,

historia del Andalucía Costa del Sol

para la norteamericana Amelia Lewis y el

Open de España Femenino, un títu-

batallón de inglesas integrado por Florentyna

lo hasta ahora esquivo que reposa desde esta

Parker, Rosie Davies, Sophie Walker, Rebecca

edición de 2016 en suelo hispano gracias a

Hudson y Georgia Hall, una mezcla de currí-

una actuación heroica y paciente, intrépida y

culos, experiencias y aspiraciones diversas

sosegada, características contrapuestas que

que, sea como fuere, se hizo notar en esos

en esta ocasión fueron necesarias para supe-

primeros compases de la competición.

rar a la norteamericana Beth Allen en una jor-

Dieciocho hoyos después, la perfección llevó

nada final para el recuerdo.

al liderato a Azahara Muñoz. Feliz, exultante y

La golfista malagueña, tremendamente emo-

con la satisfacción por bandera, visible asimis-

cionada tras la consecución de la gesta, con

mo a través de una amplia sonrisa que esce-

cientos de sentimientos a flor de piel relaciona-

nificaba el regocijo de entregar una tarjeta de

dos con su familia, el esfuerzo y el tesón, ya ins-

66 golpes que le catapultan hasta la primera

cribió recientemente en Río de Janeiro su nom-

posición, la malagueña encontró en el ecua-

bre en la historia del golf español al convertirse

dor del torneo el premio a una acertada cons-

en la primera mujer en golpear la bola en unos

tancia cimentada a base de birdies.

Juegos Olímpicos, un hito histórico que apunta-

“Así es el golf, a veces (por la primera ronda)

la ahora con un triunfo tan esperado como

no sale y otras (por la segunda) nada falla”,

deseado durante muchos, muchos años.

resumía con agrado quien se convirtió en el

Acento andaluz frente a tono anglosajón

auténtico vendaval, rubricando birdie tras birdie en un inicio ciclónico plasmado en cinco

Antes del espectacular desenlace, el Andalucía

bajo par en los siete primeros hoyos.

Costa del Sol Open de España Femenino se

Pudieron caer, en fastuosa dinámica, más bir-

puso a hablar en inglés, con traducción simul-

dies en su sobresaliente tarjeta, pero no fue

tánea al español con acento andaluz, en un

hasta la recta final, asumido un inoportuno

comienzo de torneo donde las jugadoras

bogey en su decimocuarto hoyo, cuando

anglosajonas tomaron al asalto las primeras

Azahara Muñoz terminó de construir una

posiciones y donde Azahara Muñoz y María

actuación fabulosa, con golpes a cada cual

Parra, con el par del campo tras una ronda

más espectacular que llevaron a todos a ren-

complicada, en el puesto 14, encabezaban las

dir justificada y merecida ovación para quien

esperanzas nacionales.

había cincelado, con dos nuevos birdies en los

Mención especial, dentro de ese nutrido

dos últimos hoyos como espectacular rema-

grupo de golfistas foráneas que se instalaron

te, una actuación para enmarcar.

8 rfegolf

Fotos. Tristan Jones / LET

objetivo a batir tras transformarse en un

rfegolf 9


Open de España Femenino Azahara contra todas por el título Tras la tercera ronda, el Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino convirtió su

RA E D MA

apasionante recta final en un duelo de características biunívocas, de un lado la española Azahara Muñoz, de otra el resto de

LLE A C DE

IDO R B Í EH

. S O Í C A V S U T A N E LL

verdaderas aspirantes al triunfo, un nutrido grupo de golfistas extranjeras entre las que sobresalía por méritos propios la estadounidense Beth Allen. El torneo, si se apuraba aún más, se había transformado en un exclusivo duelo a dos, Azahara Muñoz versus Beth Allen, que ya mantuvieron durante una tercera ronda palpitante un enfrentamiento soterrado en el que ambas, a lo largo de una pugna espectacular, enseñaron la mayor parte de sus cartas.

neo, con 9 y 8 bajo par tras la tercera jornada,

Walker y la italiana Diana Luna, lo que convertía

Para incrementar la imagen de desafío supre-

acumulaban una renta de 4 y 5 golpes sobre

a Azahara Muñoz y Beth Allen en protagonistas

mo, las dos grandes protagonistas de este tor-

las siguientes clasificadas, la inglesa Sophie

exclusivas de un combate épico.

Impresionante mano a mano junto a la norteamericana Beth Allen en una jornada final para el recuerdo que entusiasmó al numeroso público asistente

Y CES ES. da O L E V RANT n casca TOLEla interna eda la

e o La su ona con t r más i a s se fu ra entreg a. pa cara ad de bol id veloc

S DE O O L U ÁNG AMIENT LES. Z LAN VERTICAgulos MÁS para án ltos

res lado a. u b r de Tu onfianz

ira c ogía cnol arse e insp e T a L aline

ás a bajo Perfil amiento m e sd nz de la miento de . n di y ren ier posició u cualq

ayuda

a

en uela S e d r m ay o o r seño E l D i d a o f re c e p a ra m ay a ra Casc ad de ca

ilid a. flexib ad de bol d i c o v el

10 rfegolf

©2016 PING P.O. BOX 82000 PHOENIX, AZ 85071


MI BOLA TIENE QUE HACERLO TODO.

Open de España Femenino Una jornada final intensa, emocionante e histórica

ambas ofrecieron un espectáculo digno de

res jornadas, con golpes de aproximación a

elogio, un combate vehemente y ardoroso

bandera en general menos resolutivos que le

Y llegó la última jornada, intensa, emocionan-

que empezó a tomar forma desde que las

obligaban a patear desde más lejos de lo dese-

te e histórica. Como ya anunciara la propia

dos compartieran el tee de salida del hoyo 1.

ado, se defendía sin embargo con pasión y

malagueña al término de la tercera jornada,

Beth Allen, con un golpe de ventaja sobre su

entusiasmo ante el belicoso planteamiento de

Azahara Muñoz y Beth Allen establecieron

en la práctica única rival, realizó de inicio

Beth Allen, otro birdie en el hoyo 7 que com-

desde el primer hoyo un duelo exclusivo,

una propuesta tremendamente agresiva

pensó un bogey en el 8 antes de superar de

donde el resto de participantes ejercían un

plasmada con dos birdies en los tres prime-

nuevo, en el 9, a la malagueña, punto del reco-

papel absolutamente secundario ante el pro-

ros hoyos, un carrusel de aciertos al que

rrido donde un putt decidido y valiente de la

tagonismo excelso de ambas jugadoras.

Azahara Muñoz, como pudo, contrarrestó

norteamericana, ejecutado incluso de manera

Nadie echó de menos la intervención de más

por su parte con un birdie en el hoyo 3.

temeraria, cuesta abajo, contrastó con una

golfistas en el desenlace del torneo porque

La malagueña, algo menos fina que en anterio-

inoportuna y dolorosa corbata de la española.

Y LO HACE. TIENE QUE SER LARGA EN LAS SALIDAS. JORDAN SPIETH

TIENE QUE PARARSE EN UN PAÑUELO.

TENGO QUE PODER CONTROLAR SU VUELO.

RICKIE FOWLER ANTONIO GARCIA AFICIONADO

TIENE QUE TENER TOQUE BLANDO. ADAM SCOTT

TIENE QUE SER DURADERA.

MANTENER LA TRAYECTORIA CON VIENTO. CAROLINA JIMÉNEZ AFICIONADA AZAHARA MUNOZ

I HAVE TO BE ABLE TO FLIGHT IT.

TIENE QUE SER CONSISTENTE. PEDRO SANCHEZ AFICIONADO

12 rfegolf


Open de España Femenino

La historia del Open de España, la historia del golf femenino español, la historia de Azahara Muñoz, convergieron en un desenlace auténticamente dramático y sobrecogedor

El triunfo de la paciencia Azahara Muñoz, con la sensibilidad a flor de piel tras conseguir la gesta, comentó que ”ha sido un año difícil porque no he jugado muy bien y vine aquí con ganas de hacerlo lo mejor posible. Me agobié un montón, pero tuve una conversación con mi hermana que me dio la vida, me costaba hasta respirar. Me dijo que pasase lo que pasase mi familia siempre me iba a querer igual. Llegue al tee del 1 el jueves y era otra. Ganar siempre es bonito, pero hacerlo en casa delante de mis padres, mis hermanos, la gente que ha venido de San Pedro de Alcántara, mis

amigos, los niños de Guadalmina, no hay palabras. Es increíble ser la primera española que gana el torneo. Espero que esto me de confianza, porque jugar en casa es siempre complicado. La gente me ha animado mucho, oía a los niños decir “venga Azahara, que tú puedes”, y sí, he visto que podía. No me he rendido nunca ni yendo tres por detrás. Ha sido un match play increíble, he jugado muy bien, pero no han entrado los putts. Menos mal que no los he necesitado, pero ganar así, en el 18, es aún mejor. Ha sido el triunfo de la paciencia”.

Calidad, casta y paciencia para ganar el título

puso especialmente de manifiesto cuando Beth Allen, en los hoyos 12 y 13, transformó su impe-

frenó sin embargo en seco al hoyo siguiente,

La situación, con sólo 9 hoyos por delante y 3

recedera consistencia en desconfianza y duda.

una salida defectuosa de la española, a la

el mismo punto, cuando gané el Open de

de Azahara Muñoz, convergieron en un des-

hoyo poco antes de que Azahara Muñoz, con

de ventaja para la estadounidense, se tornaba

Una bola al agua en el 12 y un putt de 30 cen-

derecha de la calle, que desembocó en

Francia y me dije, si lo hiciste entonces, lo vas

enlace auténticamente dramático y sobre-

un segundo golpe de aproximación esplen-

lúgubre y tenebrosa, si bien Azahara Muñoz,

tímetros errado de forma increíble en el 13

bogey, nuevo drama de intensidad creciente

a hacer ahora”, relataba posteriormente

cogedor.

doroso, dictase la sentencia, la sentencia del

todo casta y paciencia, guardaba en la recáma-

alteraron su roqueña seguridad en favor de

que alcanzó un punto incluso más álgido

entre sollozos de alegría la malagueña– que

Beth Allen, asimismo con cuentas pendientes

Open de España, del golf femenino español y

ra lo mejor de su amplio repertorio golfístico

Azahara Muñoz, quien pasito a pasito, con

cuando Azahara Muñoz, jaleada por su públi-

dejó a la norteamericana sin habla.

por saldar con este torneo –segunda en 2011,

de la propia malagueña, protagonista indiscu-

para regocijo de sus numerosísimos seguidores,

contumaz templanza, dio alcance a la norte-

co, embocó desde 8 metros un impresionan-

La historia, la historia del Open de España, la

tercera en 2014 y ahora segunda en 2016–,

tible por segunda vez en apenas dos meses

auténtica legión de aliento y soporte que se

americana en el hoyo 14.

te putt en el hoyo 17 –“me pasó lo mismo, en

historia del golf femenino español, la historia

envío la bola al agua de salida en el último

de los anales de este deporte. ✓

14 rfegolf

La reacción, esperanzadora e ilusionante, se

rfegolf 15


Juegos Olímpicos 2016

El golf cumple en su cita con la historia

E

l deporte del golf, ausente de unos

al menos un diploma olímpico que reconoce

Juegos Olímpicos durante 112 años,

su notable desempeño, empezando por una

cumplió con nota sobresaliente su

primera jornada ilusionante que alimentó

retorno al Programa Olímpico. Río de Janeiro,

todo tipo de expectativas.

tan entusiasta y bullanguera, se contagió del

Posteriormente, en la segunda ronda, ni la

espíritu golfístico, acaparando la atención de

lluvia ni un desafortunado triple bogey en su

miles de aficionados que, tanto en el torneo

tercer hoyo del día pudieron con Rafael

masculino como femenino, disfrutaron con el

Cabrera-Bello. El canario terminó sexto pro-

espectáculo generado por las grandes estre-

visional a tres golpes de los metales, mien-

llas del golf mundial.

tras que Sergio García era vigesimosegundo

A esa argumentación se suman los cuatro

en una ronda donde del castellonense circu-

representantes olímpicos españoles –Rafael

ló pasado por agua durante muchos hoyos.

Cabrera-Bello, Sergio García, Azahara Muñoz y

A pesar de las dificultades –ese triple bogey–

Carlota Ciganda– a quienes, independiente-

el insular siguió a lo suyo, firmando un buen

mente de los resultados cosechados, les queda

birdie al 10 antes de experimentar cómo se

la conciencia del brillante trabajo realizado

escapaban un par de birdies en los hoyos

durante muchos años para llegar hasta aquí

siguientes para repetir el excepcional final de

que ha contribuido a registrar un apunte impor-

la primera jornada: birdie al 16, birdie al 17 y

tante en los anales de la historia del deporte

birdie al 18, lo que motivó nuevo puño al

español: la consideración como primeros golfis-

cielo con la rabia de quien ha sobrevivido a

tas en participar en unos Juegos Olímpicos.

una situación realmente complicada. Por su lado, la jornada fue especialmente cruel

Diplomas olímpicos para Rafael Cabrera-Bello y Sergio García

con jugadores como Sergio García, que debió soportar una insistente lluvia durante 12 hoyos

La historia, igualmente, se encargará de

y falló más de lo habitual con el putt. Tras bir-

recordar el enorme final sin premio para

die en el hoyo 1, en el tee del 2 comenzó a

Rafael Cabrera-Bello, quinto clasificado, y

arreciar la lluvia: traje de agua para todos y a

Sergio García, octavo, en el Campo Olímpico

lidiar con unas condiciones muy complicadas

de Reserva de Marapendi, donde por unos

que sin embargo, a base de profesional efica-

minutos la medalla de bronce llevó el nombre

cia, no condujeron al desastre: vuelta en 72

del golfista canario. Ambos jugadores pusie-

golpes para seguir viviendo en negativo (-1) de

ron buen golf y esfuerzo en la tarea, logrando

cara a la recta final del torneo.

16 rfegolf

Fotos: IGF

Sendos diplomas olímpicos premiaron la ambición de Rafael Cabrera-Bello y Sergio García en Río de Janeiro, clasificados en quinta y octava posición en el torneo masculino

Rafael Cabrera-Bello llegó a acariciar la medalla de bronce durante una última jornada muy intensa en la que Sergio García protagonizó una gran reacción que le permitió escalar en la clasificación final

rfegolf 17


Juegos Olímpicos 2016

A cuatro golpes de la deseada medalla

dies y bogeys para acabar al par, un resultado

Justin Rose gana el oro

insuficiente para sumarse al trío de cabeza

Unas medallas que, finalmente, acapararon

A falta de 18 hoyos, Rafael Cabrera-Bello era la

pero válido para creer en la remontada en la

Justin Rose (-16), Henrik Stenson (-14) y Matt

principal baza española para conseguir una

decisiva ronda final.

Kuchar (-13), oro, plata y bronce en una bata-

medalla en los Juegos Olímpicos 2016. Siete

Por su parte, la vuelta de Sergio García fue ilu-

lla final ciertamente épica. Los dos primeros

golpes le separaban del oro y cuatro del bronce.

sionante, pero acabó con sabor agridulce. El

merecieron la presea por su regularidad en la

Los dos españoles protagonizaron vueltas

castellonense, cumpliendo lo que había prome-

excelencia, mientras que el tercero se hizo

complicadas en esa tercera jornada de juego

tido en la previa, se lanzó en busca de un 65

acreedor a ella por su explosivo final.

en Río. El grancanario, una vez más, se repuso

que le dejase con claras opciones de medalla

La última jornada destiló sensaciones positivas.

de un inicio gris, mientras que el castellonen-

en la fecha definitiva. Nunca se arrugó.

Ese precioso final plagado de emoción y de

se se impulsó con una fantástica remontada

Sus birdies al 3, 5, 9 y 10, sin error hasta ese

juego de alto nivel por parte de Sergio García,

que se quebró en los hoyos 13 y 14.

punto, fueron consecuencia de su gran juego

Henrik Stenson, Justin Rose, Rafael Cabrera-

La vuelta de Rafael Cabrera-Bello fue una

de tee a green y de un manejo óptimo del

Bello… sumará seguro para consolidar al golf

montaña rusa de la que salió perjudicado.

putt. Incluso se permitió el lujo de dejarse

como deporte olímpico. El abundante público

Esta vez no se pudo aferrar a los tres birdies

algún birdie por el camino. No obstante,

presente no se pudo aburrir. Imposible.

consecutivos que habían endulzado sus dos

Sergio García tropezó en el 13, doble bogey,

El canario fue uno de los jugadores que más

rondas anteriores. Un doble bogey en el

y el 14, bogey, una pesada losa que le dejaba

empeño puso en no dejar indiferente a los

hoyo 4 le puso a remar, compaginando bir-

muy lejos de la lucha por las medallas.

neófitos en este deporte. Jugador normal-

18 rfegolf


Juegos OlĂ­mpicos 2016 mente templado y seguro, se desatĂł desde el principio para tratar de acercarse a la zona caliente de la clasificaciĂłn, la de las medallas. Y lo logrĂł con un gran eagle al 5. Sergio GarcĂ­a, por su parte, lo dio todo de salida en esta cuarta manga, arrollando con un juego agresivo, al lĂ­mite en muchas ocasiones, firmando birdies sin error en los hoyos 1, 5, 8, 9, 10 y 16, seis bajo par que no era suficiente para optar

ICON BLACK™

DRYJOYS TOUR™

D.N.A.

HYPERFLEX™

FREESTYLE

DRYJOYS CASUAL™

a la medalla, pero sĂ­ para rondar la cuarta plaza. El castellonense decidiĂł que habĂ­a que ir a por todas en el 17 y 18. Fue a bandera de una forma casi suicida, pero tocĂł cruz. CayĂł a bunker y la jugada acabĂł en bogey y, de paso, aniquilĂł sus opciones. Octavo puesto final para el castellonense.

Ilusionante estreno femenino espaĂąol Apenas tres dĂ­as despuĂŠs dio comienzo el torneo femenino, donde Carlota Ciganda y Azahara MuĂąoz generaron buenas dosis de emociĂłn en su estreno olĂ­mpico. Las espaĂąolas dotaron a los Juegos de un ritmo de swing espaĂąol, a las primeras de cambio, en una jornada histĂłrica que situĂł a ambas en la parte de arriba de la clasificaciĂłn, cuarta y sĂŠptima tras 18 hoyos donde las emociones y el espectĂĄculo adquirieron durante mucho tiempo color rojigualda.

Justin Rose y Henrik Stenson mantuvieron un excelente mano a mano, resuelto en el hoyo 18, que ya forma parte de la historia del golf

Navarra y malagueĂąa, junto a sus 58 rivales, revindicaron con juego solvente y certero la presencia de mujeres, por primera vez en la historia, en unos Juegos OlĂ­mpicos, un honor que recayĂł si cabe con mayor fuerza en la brasileĂąa Miriam Nagl, la irlandesa Leona Maguire y la malaya Kelly Tan, las primeras en salir al campo. Un poco mĂĄs tarde, a las 09:03 hora local, la malagueĂąa Azahara MuĂąoz se convirtiĂł en la primera golfista espaĂąola en golpear la bola en unos Juegos OlĂ­mpicos, un impacto certero que repitiĂł media hora despuĂŠs, a las 09:36, la navarra Carlota Ciganda.

20 rfegolf

FJ, La marca de zapatos utilizada por mĂĄs jugadores del Tour que todas las demas marcas combinadas. Si, combinadas. Nosotros innovamos para el golf, diseĂąamos para el golf y vivimos para HO JROI FRQ OD ĆŽQDOLGDG GH RIUHFHU OD PD\RU YDULHGDG SRVLEOH de modelos y tallas. Si un zapato que se amolda a tu pie es fundamental, que se adapte ademĂĄs a tu swing no tiene precio. FJ es la marca NÂş 1 de zapatos de golf y la marca NÂş 1 para ti.

www.footjoy.es


Juegos Olímpicos 2016 Ambas con birdie en el hoyo 1 adornando sus respectivas tarjetas, la navarra repitió acierto en el 3 antes de rubricar un espectacular eagle en el 5, una hazaña replicada miméticamente por Azahara Muñoz en ese mismo punto. Semejante acumulación de aciertos llevó a las dos españolas a la primera plaza provisional, mantenida durante varios hoyos a base de serena eficacia, plantando incluso cara a las propuestas de la coreana Inbee Park, 5 bajo par en una vuelta de 66 golpes en la que, atención a navegantes, no cometió error alguno. Cuarta y séptima tras los primeros 18 hoyos, Carlota Ciganda y Azahara Muñoz formaban parte de una auténtica legión de combatientes sobrepasada a velocidad de vértigo por Ariya Jutanugarn.

Bravura frente al drama en la segunda jornada olímpica

STO. todo E O COM hierro, es diseño A D O NA ido y medioEs fino, unece D A G PE M edio híbr go largo. jetas. Ofr y el S A CA H sover GT , mjorar tu jueejorará tara precisiónting o N U N m s it nl me

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda echaron mano de todos sus recursos golfísticos para enfrentarse con bravura al drama en el que por momentos se convirtió la segunda jornada del

F ro para adas y do co Ping evo C r ri El nu necesitas rapará mi de un híb ialista en . t c a e lo qu dor que a tolerancia a un espe n su bols e a innov ancia y la rro. Visite e encaja d t e la dis l de un hi ruebe don o p contr om y com c ping.

torneo olímpico donde, alcanzado su ecuador, la coreana Inbee Park pasó a liderarlo. De séptima a decimotercera, de cuarta a vigésimo segunda, Azahara Muñoz y Carlota Ciganda se encontraban a cinco y siete golpes de la nueva líder, una distancia asequible que exigía, eso sí, actuaciones fulgurantes como las que llevado a cabo la citada coreana o la estadounidense Stacey Lewis, la otra gran protagonista de la jornada. Carlota Ciganda, integrada en el segundo partido del día, se internó en un abismo de proporciones majestuosas nada más comenzar la ronda, sepultando en apenas dos hoyos la brillante actuación cincelada a base de garra y coraje de la primera vuelta. Lastrada por una pesada losa de 5 sobre par en apenas dos hoyos, Carlota Ciganda resurgió de las cenizas y remontó con esa actitud guerrera inquebrantable tan suya.

22 rfegolf

Azahara y Carlota llegaron a generar gran ilusión en su estreno olímpico, coliderando el torneo femenino en la primera mitad de la jornada inaugural

ra as pa v i t a o. rn Alte go Larg mo e o u c el J a la bola pin s t Levan ido con el rro. r e i b un hí ol de un h y 5. r 4 t y con ible en 3, n o p Dis

S O M A T N E S E R O P R E T RIME IE. C P E AL U ESP S E D

ero de ac a a r a c l ol. La crementan s r t n . Co da in gulo toria a en casca ocidad y án ales. c e y l sue s vel vertic . Tra ncia ter 455 y la ara para má iento más a t s i D Carpen de la c lanzam de ilidad flexib ©2016 PING P.O. BOX 82000 PHOENIX, AZ 85071


Juegos Olímpicos 2016

LOS NUEVOS MEDIDORES LÁSER PARA GOLF

Mucho más tarde, en el penúltimo partido del día, construyó su actuación Azahara Muñoz, enfrascada desde el primer minuto en arrebatarle golpes al campo y ascender posiciones en la tabla. Aferrada con contundencia al par, Azahara

¡ La perfecta combinación entre tamaño, velocidad, precisión y vibración !

Muñoz dejó para el final lo mejor del tarro de sus esencias golfísticas, tres birdies en los cuatro últimos hoyos que le permitieron recuperar posiciones e instalarse en lo que todavía era la zona

NUEVO

noble del torneo, 69 golpes para la esperanza.

Las españolas no encuentran el camino de la victoria Las españolas no encontraron el camino de la victoria durante la tercera jornada, una ronda fundamental para definir expectativas en la que ambas volvieron a ceder posiciones en la clasificación general. Decimoquinta y trigésimo novena a falta de 18 hoyos para la conclusión, malagueña y navarra se encontraban lejos de las medallas, que por el momento acariciaba, en su calidad de oro, la coreana Inbee Park, la mejor tras las tres primeras rondas de competición.

Puestos 21 y 39 en su primera experiencia olímpica

le situó a un golpe de la medalla de bronce y,

rar las sensaciones, una dinámica que sin

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda concluye-

en un periodo de tiempo más amplio, en zona

embargo se torció antes de lo esperado.

ron su primera experiencia olímpica en los

de diploma olímpico.

Azahara Muñoz volvió a basar su juego en la

puestos 21 y 39. La mejor parada de esta his-

No obstante, un doble bogey en el hoyo 13 y

regularidad, cediendo en muy pocas ocasio-

tórica experiencia fue la coreana Inbee Park,

dos bogeys consecutivos en el 15 y 16, apenas

nes pero, a cambio, arañando golpes al

merecedora de la medalla de oro tras exhibir

compensados por un birdie en el 17, llevaron su

campo también en menos puntos de lo que

ese juego metódico pero tremendamente

tarjeta por encima del par, 72 golpes que le

necesitaba para ascender puestos de forma

efectivo que le llevó a dominar el torneo casi

condujeron a la vigésimo primera plaza final.

significativa en la tabla.

de principio a fin tras adquirir con solvencia el

Carlota Ciganda, por su parte, no se despojó

Carlota Ciganda, por su parte, reprodujo los

liderato en la segunda jornada. Una última

de la fatalidad que se reprodujo en la última

problemas que le atosigaron durante la

ronda de 66 golpes para un total de 268

jornada cuando, tras culminar el cuarto hoyo,

segunda jornada. Al igual que el día anterior,

constituyó un muro infranqueable para todas

registraba una vez más 4 sobre par. Luego no

sus primeros contactos con el recorrido brasi-

sus rivales, incluidas la neozelandesa Lydia Ko

volvió a inscribir más errores en su tarjeta,

leño fueron muy complicados, sin llegar al

y la china Shanshan Feng, que consiguieron

pero la losa era excesiva como para mejorar

drama de 24 horas antes, si bien la navarra no

las medallas de plata y bronce tras acumular

significativamente el puesto 39 final en una

pudo evitar dejarse tres golpes en los cuatro

273 y 274 golpes, respectivamente.

experiencia premiada con el registro en los

primeros hoyos. Luego reaccionó, luchó, lo

Azahara Muñoz exhibió en la última ronda la

anales de la historia del deporte español: las

intentó, pero no salió –setenta y ocho golpes,

garra y la calidad que le caracteriza durante la

primeras golfistas en participar en unos

7 sobre par– en un día aciago.

primera vuelta, resuelta con un esperanzador

Juegos Olímpicos. ✓

Tanto Azahara Muñoz como Carlota Ciganda salieron al campo con la intención de recupe-

24 rfegolf

2 bajo par que en un momento determinado

PinSeeker con Jolt, tecnología vibración Precisión de +/-1 yarda/metro Rango: 5-1000 yardas/900m Magnificación 5x Sistema de enfoque rápido Muy compacto y ergonómico

“La gente dice que mi juego es agresivo pero es la seguridad que tienes por la preparación. Bushnell es imprescindible para este tema” RICKIE FOWLER

Ten la distancia exacta a bandera

EL N°1 EN MEDIDORES LÁSER PARA GOLF PROFESIONAL www.bushnellgolf.eu

www.bushnellgolf.eu/es/

@BushnellGolf

©2016 B.O.P. ® ™ denota marcas de Bushnell Outdoor Products. PinSeeker es una marca registrada en la U.S. Patent and Trademark Office por Worldwide Golf Enterprises, Inc. Todos los medidores láser y modelos GPS Bushnell® son legales en su uso cuando la regla local USGA & R&A 14-3 es aplicable. Los modelos con Slope son ahora legales para campeonatos cuando la función Slope/medición teniendo en cuenta la pendiente está desactivada.


Europeos y Mundial por Equipos

Llueven las medallas M

edallas y más medallas. Tres, ni más ni menos, cayeron en los cuatro Campeonatos de Europa o del Mundo por Equipos celebrados durante el periodo veraniego, reservado siempre para que las mayores potencias continentales recuperen a los jugadores que tienen actuando en Estados Unidos y exhiban todo su talento. Una plata y dos bronces, todos ellos conseguidos por equipos femeninos, constituyeron un botín valioso y envidiable al que solo le faltó un aderezo de oro.

El oro se escapó en Islandia

golf de alta escuela en el campo islandés de

La presea de plata lució en los cuellos de la

Oddur Golf Course, sede del Campeonato de

Inglaterra se lo arrebató en un duelo tremendo.

gaditana María Parra, la balear Luna Sobrón, la

Europa Absoluto Femenino por Equipos.

El resultado final, 4-3, fue el fiel reflejo de un

premios con indisimulado ahínco, pero

coruñesa Fátima Fernández, la cántabra

Bajo el sabio mandato de la capitana Mar Ruiz

enfrentamiento repleto de emoción y épica.

Harang Lee, la asturiana Celia Barquín y la

de la Torre y del entrenador Marcelo Prieto,

Por si fuera poco, españolas e inglesas tenían

donostiarra Ainhoa Olarra, que jugaron un

estas seis jugadoras buscaron el mayor de los

recientes cuentas pendientes –España superó

España rozó el oro en el Europeo Absoluto Femenino, pero Inglaterra se lo arrebató en una extraordinaria final disputada en Islandia

Una plata y dos bronces fue el botín español en los Campeonatos de Europa y del Mundo por Equipos celebrados en el periodo veraniego 26 rfegolf

a Inglaterra el año pasado en la lucha por la

María Parra ante Bronte Law y Emma Allen por

medalla de bronce– que incrementaron la ten-

un claro 5/4.

Una trayectoria fantástica a lo largo de todo el torneo

sión y el espectáculo desde el primer minuto de

Posteriormente, en los partidos individuales,

España fue cabeza de serie en la fase previa de

un choque que, equilibrado tras los encuentros

las españolas lucharon hasta la extenuación

este Campeonato de Europa Absoluto Femenino

por parejas, se dilucidó en los cinco partidos

por variar el rumbo de una eliminatoria que, a

por Equipos, donde brilló con especial intensidad

individuales, todos ellos resueltos de un lado u

mitad de su recorrido, alcanzado el hoyo 10

ante el resto de diecinueve equipos participantes

otro en el último hoyo, prueba de la emoción y

de todos los partidos, reflejaba mayoritaria

gracias, sobre todo, al extraordinario papel de

la igualdad de un enfrentamiento auténtica-

ventaja inglesa por diferencias que sin embar-

María Parra, que con 4 bajo par lideró la clasifica-

mente apoteósico.

go fueron estrechándose poco a poco hasta

ción individual. Su rendimiento impulsó a sus

El desenlace de este Europeo Absoluto

llegar, en todos los casos, hasta el último hoyo,

compañeras, ya que posteriormente España

Femenino por Equipos 2016 lo comenzó a

punto y final de unos partidos taquicárdicos

siguió dando muestras de sus exitosas intencio-

desbrozar la pareja integrada por Aihona

que las inglesas acabaron desequilibrando in

nes en los cuartos de final, donde protagonizó

Olarra y Harang Lee, que superó en el último

extremis.

una épica remontada ante Finlandia, equipo

hoyo al dúo formado por Alice Hewson y

Para la hemeroteca quedan los triunfos de

muchísimo más correoso de lo que pudiera pare-

Meghan MacLaren en un duelo tremendamen-

Harang Lee y María Parra, mientras que cedie-

cer a primera vista, preludio de una contundente

te equilibrado a lo largo de todo su desarrollo

ron en el último hoyo, tras darlo todo, Celia

victoria en semifinales ante Alemania (5-2), a la

que compensó la derrota de Luna Sobrón y

Barquín, Luna Sobrón y Ainhoa Olarra.

que no dio la más mínima opción.

rfegolf 27


Europeos y Mundial por Equipos Peláez –todas ellas presentes en el triunfo

tornó harto complicada toda vez que Paula

obtenido en República Checa en 2015–, la

Neira, Elena Hualde y Raquel Olmos perdieron

En los últimos años, españolas y suecas se han

murciana Raquel Olmos y la asturiana Paula

sus respectivos partidos. Si bien las dos pri-

repartido muchas de las medallas en los

Neira, firmó una actuación convincente a lo

meras lucharon hasta el final, cediendo por

Campeonatos de Europa Femeninos por

largo de todo el torneo: terceras en la fase

1up y 2up, la derrota de la murciana ante

Equipos. Los duelos entre Carlota Ciganda,

previa y triunfo contundente ante Dinamarca

Pauline Roussin resultó más contundente

Anna Nordqvist y compañía son historia ya del

en cuartos de final, sólo cedió en semifinales

(5/3), una concatenación de resultados que

golf europeo. Y en esas seguimos.

ante Suecia (4,5-2,5).

situó el parcial en 2-3 a favor de Francia.

Este verano, en el Campeonato de Europa

Aun con la decepción en el cuerpo, España se

Todo, pues, quedó a expensas del desenlace

Sub 18 Femenino ha tocado cruz, ya que

despidió con una sufrida victoria ante Francia

de los duelos protagonizados por Paz Marfá y

Suecia se interpuso en el brillante camino

(4-3) con sabor a bronce. En esta final de con-

Marta Pérez. La barcelonesa, uno abajo en el

español en semifinales. Aún así, en Oslo, el

solación las españolas instalaron las bases de

hoyo 16, acertó a darle la vuelta al marcador

cuadro capitaneado por Soledad Desvalls y

la medalla durante la celebración de los

ante Emma Grechi (1up) y sumar un valiosísi-

entrenado por Álvaro Salto supo recomponer-

enfrentamientos por parejas, donde Paz

mo tercer punto en el casillero de España,

se para volver a casa con un meritorio bronce

Marfá-Raquel Olmos, por un lado, y Marta

acción redondeada por Marta Pérez, que por

colgado al cuello, el séptimo en la historia de

Pérez-Paula Neira, por otro, sumaron dos

delante, con mínimas ventajas durante toda

esta competición.

valiosos puntos tras superar a sus respectivas

la segunda vuelta, sentenció su duelo y la eli-

Octava plaza

El conjunto español, integrado por la barcelo-

rivales por 2/1 y 1up en el marco de dos due-

minatoria en el hoyo 17. La medalla, justo y

para los chicos

nesa Paz Marfá, la valenciana Marta Pérez, la

los en todo momento muy igualados.

luchado premio a un equipo que rindió a un

navarra Elena Hualde, la malagueña Ana

En los partidos individuales, la situación se

gran nivel durante todo el torneo.

Foto: Benjamin Ward

¡Otra vez Suecia en categoría Sub 18!

28 rfegolf

El Campeonato de Europa Absoluto Masculino por Equipos se celebró en Golf Chantilly (Francia) sin premio en forma de medalla para España. La derrota ante Noruega (3.5-1.5) en la última eliminatoria dejó al equipo capitaneado por José Miguel Sagnier y entrenado por Txomin Hospital sin la séptima plaza. El equipo español –formado en esta ocasión por Alejandro del Rey, Ángel Hidalgo, Manuel Elvira, Iván Cantero, Javier Sainz y Mario Galiano– consiguió entrar en el Flight A’, el que reunía a los ocho aspirantes al título, desde la séptima plaza, pero el camino se torció en cuartos de final al perder ante Escocia (5.5-1.5), a la postre ganadora. La posterior derrota ante Irlanda (3.5-1.5) envió a España a dilucidar la séptima y octava plaza ante los noruegos.

Y más bronce, esta vez en el Mundial Junior Femenino

ria consistencia del equipo en las dos prime-

El buen año del golf femenino español en el

ras jornadas, una cualidad que en la tercera

ámbito internacional se apuntaló con otra

ronda se tambaleó ligeramente con una tar-

Chicas de oro,

medalla de bronce en el Campeonato de

jeta global de 149 golpes. En la cuarta y defi-

plata y bronce

Mundo Junior Femenino, celebrado en el

nitiva ronda, con los dos primeros puestos

campo de Chukyo Golf Club Ishino Course

muy lejos, España supo retener ese meritorio

La medalla de bronce premió la extraordina-

(Japón).

bronce.

Una tercera jornada más discreta que las

Lo hizo de la mano de Ana Peláez, firmante

anteriores apartó a las jugadoras capitanea-

de 70 golpes, y Marta Pérez, que se anotó 73.

das por Mercedes Gómez de la lucha por el

María Parra, tercera española en liza, estuvo

triunfo, si bien ese registro no impidió concre-

menos acertada en esos últimos 18 hoyos

tar una actuación muy positiva y ascender al

(75) que, además, certificaron la victoria de

restringido podio del torneo.

Estados Unidos y la plata de Japón. ✓

El equipo español volvió a subir al podio del Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos por decimoquinta vez, en cinco ocasiones para recoger el oro (1995, 2003, 2005, 2007 y 2013), siete más –con la de ahora– para colgarse del cuello la medalla de plata (1975, 1977, 1993, 2001, 2010, 2011 y 2016) y otras tres para recibir el bronce (1961, 2008 y 2015). De esta forma, España se consolida como una de las principales potencias continentales en el ámbito femenino.

rfegolf 29


Campeonatos de Europa Individuales

Top en Europa M

aría Parra, una vez más, demostró en el Campeonato de Europa Individual Femenino de Suecia que es una jugadora Top mundial. Nadie es la número 4 del planeta porque sí, y menos una golfista que ya sabía lo que es reinar en Europa. En esta ocasión no pudo repetir éxito, fue sexta, pero demostró una vez más que es una golfista competitiva en todo ámbito. Toda una garantía. Con la mirada puesta en el título de 2015

ascendente. Comenzó con un 73 que la dejaba

buen juego a lo largo de toda la semana en el

lejos de los puestos de cabeza, ascendió algu-

campo estonio de Estonian Golf & Country

En el Club de Golf Hooks, la jugadora andalu-

nas plazas y pasó corte con un 71 y un 72 y se

Club, vecino a la capital Tallín.

za no pudo repetir aquella mañana mágica

metió de lleno en el Top 10 con el 66 de la

El barcelonés no jugó ninguna vuelta sobre

de hace un año en Austria, cuando se coronó

manga final. Otras dos españolas lograron

par, pero aún así no fue suficiente para entrar

como campeona de Europa en 2015, pero de

pasar el corte: la cántabra Harang Lee, trigési-

en el selecto grupo de los diez premios clasi-

ninguna forma se fue con mal sabor de boca.

ma con +2 tras firmar una buena ronda de 69

ficados, en el que sí habitó durante gran

María Parra no solo está jugando y ganando

golpes para concluir, y la actual campeona de

parte de la competición. En la jornada final,

en pruebas amateurs durante el presente

España, la barcelonesa Paz Marfá (+4), que

su segunda vuelta al par consecutiva –tres bir-

año, sino que ha obtenido dos triunfos en el

cerró su concurso desde el puesto 41. Se perdió

dies por otros tantos pares– le dejó con un -6

LET Access Series que le han situado como

pues la opción de revivir antiguos éxitos, como

al total que certificó una muy buena semana

una promesa del golf europeo a las puertas

el de la propia María Parra en 2015 o los ante-

para el golfista español.

del profesionalismo.

riores de Luna Sobrón, Carlota Ciganda –en dos

Adriá Arnaus no fue el único español que pasó

Haciendo honor a esta etiqueta se movió la

ocasiones– y Belén Mozo, pero se certificó la

corte, también lo hicieron el gaditano Mario

andaluza por el torneo, especialmente en la

solidez de la golfista de los Equipos Nacionales

Galiano (T35, -4) y el donostiarra de la Escuela

cuarta y última jornada, en la que se despidió

dentro del panorama golfística continental.

Nacional Blume Xabier Gorospe (T50, -1). El primero de ellos jugó bajo par por segunda vez

con una sensacional tarjeta de 66 golpes Este resultado la emplazó en la sexta posición

Top 25 europeo para Adriá Arnaus

con un total de -6, a cinco golpes de la inglesa

El

Individual

go 74 que le hizo perder posiciones. La victo-

Bronte Law, otra de las amateurs más laureadas

Masculino no deparó tantos buenos momen-

ria, por segundo año consecutivo, fue para un

en los últimos años. Ambas jugadoras apuntan

tos para los jugadores españoles como el

italiano, esta vez para Luca Cianchetti (-16),

a metas altas en tiempos no muy lejanos.

femenino. No hubo Top 10, pero sí un merito-

que derrotó en el séptimo hoyo de play off al

La trayectoria de María Parra en el torneo fue

rio puesto 23 de Adriá Arnaus que premió su

noruego Victor Hovland. ✓

fruto de ocho birdies y dos bogeys.

María Parra, defensora del título en Suecia, no repitió victoria en el Europeo Individual, pero sí confirmó su papel estelar en el plano continental

Campeonato

de

Europa

consecutiva para confirmar su mejoría, mientras que el segundo se despidió con un amar-

¡Dos récords del campo! El Campeonato de Europa Individual Femenino disputado en Suecia dejó una situación poco habitual: se vieron dos records del campo en dos días. En la primera jornada, en la que las mejores españolas fueron Marta Pérez, Fátima Fernández, Harang Lee, Paz Marfá y Covadonga Sanjuán con 72 golpes, la belga Diane Baillieux rompió la baraja con una

30 rfegolf

soberbia tarjeta de 64 golpes (-8) construida mediante ocho birdies sin fallo alguno. Ese nuevo récord del campo fue arrasado 24 horas después por la suiza Morgane Metraux, autora de una estratosférica ronda, sin fallos, de 62 golpes (-10). ¿Quién dijo que el golf no es espectacular?

rfegolf 31


Elecciones RFEG 2016

Calendario electoral Jueves, 1 de septiembre Publicación anuncio convocatoria de elecciones, de Censos Electorales provisionales y del Calendario electoral.

El proceso electoral,

Viernes, 2 de septiembre Primer día de plazo de solicitud del voto por correo y de recusación de los miembros de la Junta Electoral. Lunes, 5 de septiembre Último día de plazo de recusación de los miembros de la Junta Electoral y contra la composición de la Junta Electoral.

en marcha El día 19 de diciembre se celebrarán las votaciones para la elección de Presidente y miembros de la Comisión Delegada

E

Lunes, 12 de septiembre Publicación del Censo electoral definitivo. Apertura del plazo de presentación de las candidaturas a la Asamblea y de solicitud de Agrupación de candidaturas.

l pasado 1 de septiembre de 2016 se inició formalmente el proceso electoral en la Real Federación Española de

Golf, que concluirá el próximo 19 de diciem-

Miércoles, 14 de septiembre Fin de plazo de elaboración del censo de votantes por correo.

bre con la elección del Presidente y de miembros de la Comisión Delegada, que regirá los destinos del ente federativo durante los siguientes cuatro años.

Domingo, 2 de octubre Fin de plazo de presentación de candidaturas a la Asamblea.

La reseñada apertura del proceso electoral coincidió con la publicación del Calendario Electoral y del Censo Electoral provisional, estableciéndose nueve días para establecer posibles reclamaciones en relación con el citado Censo y la publicación del Censo Electoral definitivo, que tuvo lugar el 12 de septiembre, momento en el que se abrió el plazo de presentación de candidaturas a la

Dónde seguir el proceso electoral Toda la información relacionada con el Calendario y el Reglamento Electoral se puede consultar en la web oficial de la RFEG, www.rfegolf.es, donde se ha ubicado un apartado específico en su página de inicio en el que se van añadiendo todas las informaciones relacionadas con el Proceso Electoral 2016 de la Real Federación Española de Golf. Destacar que, históricamente, sólo en una ocasión se pre-

sentaron dos candidatos a la Presidencia de la RFEG. Fue en el año 2000, cuando Emma Villacieros y Gonzalo Guzmán presentaron sus respectivas alternativas y propuestas. Finalmente los miembros de la Asamblea General de aquel entonces dieron su respaldo mayoritario a Emma Villacieros (113 de 129 votos posibles), que afrontó un nuevo mandato al frente del organismo federativo.

Asamblea General. Dicho plazo se extiende hasta el 2 de octubre. Cumplidos posteriormente los trámites

Seis días después –en concreto el 14 de

Española de Golf, un proceso que se extiende

relativos a posibles reclamaciones, el 7 de

noviembre–, solventadas igualmente las hipo-

hasta el 25 de noviembre.

noviembre se llevarán a cabo las pertinentes

téticas reclamaciones que hubiera lugar en

El proceso electoral culmina el 19 de diciem-

votaciones para la elección de miembros de

relación con los resultados de la votación, se

bre con la celebración de la Asamblea

la Asamblea General. La publicación de resul-

inicia la apertura del plazo de presentación

Extraordinaria constituyente de la RFEG y la

tados se realizará de forma oficial al día

de candidatura a Presidente y miembros de la

elección de Presidente y de miembros de la

siguiente, 8 de noviembre.

Comisión Delegada de la Real Federación

Comisión Delegada propiamente dicha. ✓

32 rfegolf

Viernes, 9 de septiembre Último día de reclamaciones al Censo Electoral.

Lunes, 3 de octubre Proclamación provisional de candidaturas a la Asamblea. Lunes, 17 de octubre Inicio del plazo de envío del voto por correo. Lunes, 24 de octubre Fin de plazo de envío del voto por correo. Lunes, 7 de noviembre Votaciones de los candidatos a miembros de la Asamblea. Martes, 8 de noviembre Publicación resultados electorales. Inicio del plazo para recurrir las decisiones de las mesas electorales.

Jueves, 10 de noviembre Fin de plazo para recurrir las decisiones de las mesas electorales. Viernes, 11 de noviembre Resolución de las reclamaciones contra las resoluciones de las mesas electorales. Proclamación de los candidatos electos. Lunes, 14 de noviembre Apertura del plazo de presentación de las candidaturas a Presidente y a miembros de la Comisión Delegada.

El día 7 de noviembre se celebrarán las votación para la elección de miembros de la Asamblea General de la Real Federación Española de Golf

Viernes, 25 de noviembre Fin de plazo de presentación de las candidaturas a Presidente y a miembros de la Comisión Delegada. Proclamación provisional de candidatos a Presidente y a miembros de la Comisión Delegada. Lunes, 28 de noviembre Inicio del plazo de presentación de recursos contra la proclamación de candidatos a Presidente y a miembros de la Comisión Delegada. Miércoles, 30 de noviembre Fin del plazo de presentación de recursos contra la proclamación de candidatos a Presidente y a miembros de la Comisión Delegada. Viernes, 2 de diciembre Proclamación definitiva de candidatos a Presidente y comunicación a los miembros de la Asamblea. Lunes, 19 de diciembre Reunión de la nueva Asamblea General para la elección de Presidente y la elección de los miembros de la Comisión Delegada. Proclamación del Presidente y de los miembros de la Comisión Delegada.

Una Asamblea General de 152 miembros La Asamblea General estará integrada por 152 miembros, de los que 20 son natos por razón de su cargo y 132 electos de los distintos Estamentos distribuidos de la siguiente manera: •Presidente de la Real Federación Española de Golf •18 Presidentes de las Federaciones Autonómicas •Presidente de la Delegación en Ceuta •61 representantes del Estamento de Clubes •39 representantes del Estamento de los Deportistas •20 representantes del Estamento de TécnicosEntrenadores •7 representantes del Estamento de Jueces-Árbitros •5 representantes de Asociaciones Deportivas que, no teniendo la consideración de Clubes, agrupen en el momento de la convocatoria de elecciones al menos 350 asociados con licencia en vigor. Cada aspirante a la Presidencia debe contar con el aval de, al menos, el 15% de los miembros de la Asamblea General

rfegolf 33


Por gentileza de Golf Business Partners

Informe (y II)

Unos 270.000 golfistas en 360 campos

La actividad anual del golf en España se basa principalmente en la existencia de unos 270.000 federados que juegan en unos 360 campos algo más de 9 millones de vueltas

Campos por zonas y por modelos de explotación

culo estable con el campo (acción de pro-

conjuntos de 18 hoyos, se contabilizan por el

Se determina que el número de campos ha

piedad, derecho de uso, abono…)

menos 9 hoyos y con un máximo de 27. Cuando existen en el mismo club dos o más

ceden de jugadores con algún tipo de vín-

a empresa Golf Business Partners ela-

ble valor, tanto directo como indirecto.

ción de licencias, comparación con otros paí-

número de unidades de 18 hoyos que tengan.

crecido notablemente en todas las zonas de

boró a mediados de año un estudio

Entramos –expresa el estudio en su introduc-

ses, porcentaje de población golfística) con

● Campos Comerciales (Pay & Play): Bajo este

El análisis contempla diversos aspectos

España hasta el 2008, notándose una gran

epígrafe se han incluido aquellos campos

sobre “El impacto económico del Golf

ción– en una nueva etapa en la que el sector

objeto de determinar el valor directo e indi-

(número de campos por zonas, campos por

ralentización desde ese año. Las zonas de

en los que la mayoría de sus ingresos pro-

en España”, publicado en un momento de

del Golf va a tener que adaptarse a las nuevas

recto del golf en nuestro país.

modelo de explotación, campos por tipo de

Interior, Levante, Costa del Sol y Norte acumu-

ceden de visitantes esporádicos.

gran cambio en esta industria en casi todo el

circunstancias, no sólo económicas, sino de

propiedad, comparación del número de cam-

lan el mayor número de campos. Asimismo el

mundo y de que la RFEG se ha hecho eco en

costumbres de las personas, que hasta hace

● Campos Mixtos: En este grupo se conside-

pos con otros países, cantidad de habitantes

estudio considera que Madrid tiene un núme-

ran aquellos campos en los que sus ingre-

sus distintos medios de difusión, entre ellos

poco consideraban el golf como su casi única

Número de campos y sus tipologías

por campo por países, jugadores por campo

ro de campos reducido en relación con su

sos proceden de jugadores vinculados y

esta publicación, que ha parcelado en dos

actividad de ocio, un entorno en el que ahora

El estudio –que se puede consultar íntegra-

y por zonas) sin entrar a valorar otras instala-

número de jugadores.

esporádicos en proporciones similares.

capítulos su contenido.

se encuentran numerosas alternativas.

mente en la web de la RFEG– se centra igual-

ciones de golf que el estudio considera tam-

También se definen tres tipos básicos de

Teniendo en cuenta estos parámetros, el

Según el citado estudio, los últimos años han

De todo ello se desprende que el golf genera

mente en el número de campos, un segundo

bién tienen una gran importancia en esta

modelo de explotación de los distintos cam-

modelo de explotación más numeroso es el

obligado a una reconversión de este sector

más de 2.000 millones de euros en España, la

indicador que también refleja en gran medida

actividad en España, tales como los 21 cam-

pos existentes:

con motivo de la fuerte crisis económica, un

conclusión principal de un informe que esta-

el tamaño de la industria del golf en España.

pos rústicos y el casi centenar de Pitch & Putts

condicionante que sin embargo no ha impe-

blece distintas zonas de estudio y una serie

Para determinar el número de campos se han

y Escuelas de Golf que pueblan nuestro país

dido que el golf siga aportando un considera-

de indicadores (número de jugadores, evolu-

considerado todos aquellos campos de al

L

34 rfegolf

● Campos de Socios: Aquellos en donde el porcentaje mayoritario de sus ingresos pro-

de socios, con 200 campos. A continuación se sitúa el modelo comercial, con 98, y el mixto, con 34.

rfegolf 35


Informe (y II) Otro indicador interesante es la población por

zonas con mayor número de jugadores

este caso en España. Este dato, combinado

campo en cada país. Irlanda, Suecia, Reino

extranjeros en sus campos. La media del total

con el del número de jugadores y el del

Unido, Noruega y Dinamarca tienen al menos

de las Zonas es de 755 jugadores por campo.

número de campos, da una muestra fidedig-

un campo de golf por cada 30.000 habitan-

El país europeo con mayor número de jugado-

na de la actividad del golf.

tes; Finlandia, Holanda, Austria y Suiza, un

res por campo es Holanda, con 1.747, seguido

El número de “rounds” indica tanto el grado

campo por cada 100.000 habitantes. Por últi-

de Reino Unido, con 1.300 jugadores por

de utilización de los campos como el de la

mo, España, Francia, Alemania, Bélgica,

campo. Suecia y Finlandia también superan el

actividad de los jugadores. A efectos del aná-

Rep.Checa y Portugal, uno por cada 150.000

millar de jugadores por campo, mientras que

lisis, el estudio denomina “round” a toda sali-

habitantes.

Francia,

da al campo para jugar al menos 9 hoyos

Alemania,

España,

Dinamarca,

Noruega, Austria y Suiza están entre 700 y

efectuada por un jugador de golf.

Jugadores por campo y por zonas

1.000 jugadores por campo. Italia, con 368, y

El total de los vueltas anuales en los campos

Portugal, con 167, son los que tienen menos

españoles es de 9.358.000. La Zona con

Madrid es la Zona con mayor número de

jugadores por campo, aunque en el caso de

mayor número es Costa del Sol, con

jugadores por campo debido al gran creci-

Portugal se explica por tener un golf eminen-

1.546.000, mientras que Levante, Norte e

miento de golfistas entre 1990 y 2007, que

temente turístico, en el que la gran mayoría de

Interior superan 1.000.000 de rounds anua-

no llevó aparejado un crecimiento del núme-

sus jugadores son turistas extranjeros.

les. Por su parte, Madrid y Cataluña realizan último, Andalucía Costa, Baleares y Canarias Por otro lado, el número de rounds de prome-

ro de campos al no haber tanta inducción de

entre 800.000 y 1.000.000 de rounds. Por

Las Zonas con menor número de jugadores

Número de vueltas: más de 9 millones

Por Zonas, se concluye que Norte, Interior y

con la crisis del periodo 2008-2014 y, ahora,

Campos de inversores privados: Grupo cada

por campo son Canarias, Baleares, Andalucía

Se trata del tercer indicador que determina el

Madrid son básicamente de explotación de

está descendiendo por la adquisición de varios

vez más numeroso ya que están apareciendo

Costa y Costa del Sol, coincidiendo en ser las

tamaño de la Industria del Golf en un país, en

socios, mientras que Costa del Sol, Canarias y

de esos activos por otro tipo de inversores.

distintos tipos de inversores, grupos familia-

valor inmobiliario y turístico como en otras.

Andalucía Costa son preferentemente de

hacen entre 500.000 y 750.000. dio por campo en España es de 26.050 al año. La Zona con mayor número de rounds por

res, fondos de inversión, empresarios inde-

campo anuales es Canarias, con 36.200.

Campos de propiedad de sus socios: Era el

pendientes… que están percibiendo positiva-

Madrid tiene un promedio de 34.444; Costa

de las Zonas existe un mayor equilibrio en el

modelo casi único hasta 1970, y aunque

mente la oportunidad de invertir en Golf.

tipo de explotaciones.

sigue siendo el grupo más numeroso, tiene

explotación comercial. Por último, en el resto

un peso decreciente.

Campos por tipo de propiedad

del Sol, Levante y Andalucía Costa hacen entre 25.000 y 30.000, mientras que Norte e Interior

Comparación del número de campos con otros países

están entre 20.000 y 25.000 rounds al año.

Se trata de otro aspecto relevante para

Campos de grandes corporaciones empresa-

El número de campos en España sigue siendo

entender la naturaleza de la industria del golf

riales: Se trata de un segmento pequeño,

menor que el de otros países de nuestro

Vueltas de golfistas nacionales vs. Golfistas extranjeros

en España, ya que indica qué tipo de entida-

pero sí indica alguna clave interesante.

des están titularizando las explotaciones de los campos de golf existentes.

entorno, aunque la distancia se redujo sensi-

Los golfistas nacionales realizan 5.510.760

blemente en el período 2000-2008.

rounds, lo que supone un 59% del total de las

Campos de promotores inmobiliarios: Este

En este punto se analiza, además del número

vueltas en los campos españoles. Los extran-

grupo creció de forma exponencial entre 2000

de campos, la cantidad de población por cada

jeros que juegan al golf en España hacen

Campos de Administraciones Públicas: Se trata,

y 2007, pero a partir de la crisis ha ido descen-

campo y el número de jugadores por campo.

3.841.240 rounds, un 41% del total.

según el estudio, de un grupo creciente, campos

diendo, traspasando muchos de esos activos a

El Reino Unido tiene una posición de liderazgo

Canarias tiene el mayor porcentaje de rounds

de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas,

entidades financieras u otros inversores.

muy destacada en Europa, con más de 2.500

de jugadores extranjeros, un 90%. Baleares,

campos. Le siguen Alemania y Francia, con más

con un 85%; Costa del Sol, con un 75%;

Diputaciones, empresas de titularidad pública…

Campos de propiedad de entidades financie-

Campos de grupos hoteleros: Al ser España

de 500 campos cada uno, mientras que Irlanda,

Andalucía Costa, con el 70%; Levante, con un

un país de gran actividad turística, ha propi-

Suecia y España superan con creces los 300

60%, son las otras zonas con mayor porcen-

ras: Normalmente se trata de propietarios

ciado que haya un vínculo muy numeroso

campos. Holanda e Italia tienen más de 200,

taje de golfistas extranjeros que nacionales.

“involuntarios” que se han tenido que hacer

entre la industria hotelera y el golf, por lo que

situándose luego el resto de los países nórdicos,

Por el contrario, en Madrid, Norte e Interior

cargo de ellos por ejecución de financiaciones

en muchos casos las explotaciones están en

Austria, Suiza y Bélgica. El resto de los países de

los golfistas nacionales hacen más del 95%

fallidas. Este grupo ha crecido sustancialmente

las mismas manos.

Europa tiene un número de campos reducido.

de los rounds. ✓

36 rfegolf

rfegolf 37


Putting Green

Concesión de Medallas y Placas al Mérito en Golf En reconocimiento a su contribución por el deporte del golf

En las Federaciones Autonómicas y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directamente a estas entidades y organismos La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denominada como RFEGolf, se remite directamente a las Federaciones Autonómicas y los campos de golf españoles, a quienes se solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones puedan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.rfegolf.es ✓

Cambios bancarios y de domicilio Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por escrito a la RFEG, bien por carta (c/ Arroyo del Monte, 5; 28035 Madrid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfegolf@rfegolf.es) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración. ✓

Seminario TPI Nivel I Golf Fitness Instructor en el CNG en octubre El Centro Nacional de Golf ejerce de sede del Seminario TPI Nivel I Golf Fitness Instructor, un evento orientado a técnicos de golf, preparadores físicos, médicos deportivos y especialistas en biomecánica que quieren complementar su formación en este área. Recordemos que la obtención de este diploma no habilita para el ejercicio de la enseñanza del golf sin estar en posesión de la Titulación Técnica necesaria, según se indica en la Circular RFEG 29/2015. ✓

38 rfegolf

La Real Federación Española de Golf aprobó la concesión de cinco Medallas de Oro y cuatro Placas al Mérito en Golf en reconocimiento a diversas actuaciones relevantes en todos los sectores de este deporte. Andrés Torrubia, Fernando Ramírez de Haro, José Félix Bilbao, Ramón Nogué y Alberto Estella han sido distinguidos con la Medalla de Oro al Mérito en Golf, mientras que el Real Club de Golf La Herrería, el Real Club de Golf de Sevilla, La Manga Club y Aloha Golf Club han sido galardonados con la Placa al Mérito en Golf. Este grupo de personas e instituciones se han distinguido a lo largo de los últimos años por su apoyo y promoción del golf tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Es el caso de Andrés Torrubia, Presidente de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana desde el año 2010, organismo federativo donde ha potenciado este deporte en todas sus facetas. Fernando Ramírez de Haro, por su parte, Presidente del Real Club de la Puerta de Hierro desde el 7 de marzo del presente año, fue miembro del equipo nacional junior, con estrecha vinculación con la RFEG desde que fuera nombrado, en 1999, vocal del Comité Técnico Amateur Masculino, donde posteriormente fue Presidente entre 2002 y 2008, año en el que pasó a desempeñar, durante 8 ejercicios, el cargo de Vicepresidente de la RFEG. José Félix Bilbao desarrolló, entre 2008 y

2015, el proyecto de creación y consolidación del Comité de Golf Adaptado de la RFEG desde su cargo de Presidente, potenciando desde el primer momento tanto el ámbito puramente deportivo como en el formativo y social, apoyando la creación de una red de Escuelas de Golf Adaptado por toda la geografía española que permiten la integración y desarrollo de personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Galardonado asimismo con la Medalla de Oro al Mérito en Golf, Ramón Nogué fundó y presidió Montanya Club de Golf, accediendo en 2003 a la Junta Directiva de la Federación Catalana de Golf, primero como Vocal (2003-2005) y luego como Vicepresidente Primero de Relaciones Institucionales, contribuyendo al fomento del golf en Cataluña. Por último, Alberto Estella recibe asimismo la Medalla de Oro al Mérito en Golf en reconocimiento a su labor de promoción del golf en Castilla y León, donde ejerció de delegado federativo antes de contribuir a la creación de la Federación de Golf castellanoleonesa en 1990, ejerciendo de Presidente durante dos años. Por último, RCG La Herrería, RCG de Sevilla, La Manga Club y Aloha Golf reciben la Placa al Mérito en Golf por su continua labor de promoción del golf a lo largo de sus respectivas historias, repletas de éxitos deportivos. ✓


Putting Green

Aprobados la Memoria y los Presupuestos 2015 de la RFEG

El Centro Nacional de Golf reforma el sistema de riego

La sesión se celebró en la sede federativa ubicada en el Centro Nacional

Un campo mejorado, más fácil, jugable y sostenible

Los miembros presentes en la Asamblea General de la Real Federación Española de Golf aprobaron por unanimidad la Memoria Deportiva correspondiente al ejercicio 2015 así como el Informe Económico, que incluye la liquidación del Presupuesto de ese mismo año, las Cuentas Anuales y el Informe de la Comisión Delegada, cuestiones éstas que recibieron asimismo el voto favorable de todos los asambleístas. Previo a la citada aprobación, Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, se dirigió al auditorio para realizar un repaso a la actualidad del golf, haciendo hincapié en los éxitos deportivos conseguidos a lo largo de este 2016. Asimismo abordó otras cuestiones que afectan a la práctica del golf – nuevos hábitos familiares, dispersión del ocio, dificultad de emplear mucho tiempo a actividades deportivas– y que han generado actuaciones conjuntas por parte de la RFEG, las Federaciones Autonómicas y los clubes, “cuestiones relacionadas con implementar programas de Golf en los Colegios; Escuelas de Golf con una metodología unificada en los clubes; programas de golf femenino en abierto en televisión, en concreto en

El Centro Nacional de Golf ha reformado el sistema de riego en el recorrido de 18 hoyos, obra que permite optimizar el uso del agua que se utiliza para el mantenimiento del campo. Durante la realización de la obra, se han desplazado en el Centro Nacional de Golf más de 400 aspersores en tees, calles, antegreenes y greenes con objeto de convertirse en un campo sostenible y un ejemplo

Sistema de acceso para los Campeonatos de España de categorías inferiores Teledeporte; espacio específico en Golf+ para fomentar diversas actividades del golf; nueva campaña de bautismo de golf apoyado por Loewe; fomento de torneos tipo Friends Cup para acercar a los no jugadores a nuestro deporte…”. Gonzaga Escauriaza abordó otra propuesta a implantar en los clubes de golf con objeto de incentivar la participación de los golfistas con hándicap de 5ª categoría y sin hándicap “adelantando las barras para que disfruten de los campos

de golf, para hacerlos más divertidos y asequibles, para minimizar el impacto de la distancia y que, además, el tiempo de juego se reduzca notablemente”. El desarrollo de una nueva App de la RFEG para los dispositivos móviles –de próxima implantación– y la potenciación del Club del Federado para ofrecer más y mejores descuentos a los golfistas en los más diversos ámbitos fueron otras de las cuestiones expuestas por Gonzaga Escauriaza durante su alocución. ✓

La Real Federación Española de Golf, a través de su Comité Técnico Juvenil, va a implantar, de cara al acceso para los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín 2017, así como para el de categoría Sub 16 2017, un sistema en el que se toma en cuenta únicamente el nivel demostrado por los jugadores en el campo de juego, en una serie de vueltas previamente estipuladas por la RFEG y por las Federaciones Autonómicas correspondientes, en lugar del antiguo sistema en el que se tenía en cuenta, exclusivamente, el hándicap exacto de cada jugador/a. Este sistema se establece debido a que, desde el Comité de Disciplina de la RFEG, se detectaron algunas irregularidades esporádicas en el acceso a estos Campeonatos cuando se aplicaba el antiguo sistema de hándicaps exactos. De esta forma, se evita que los jugadores queden en evidencia en los Campeonatos de España con unos resultados que no se ajustan a su nivel real de juego y se garantizan unas condiciones óptimas de celebración y desarrollo en los que debe prevalecer el juego limpio, la afición, la formación y el desarrollo de los jugadores/as. ✓

Raquel Olmos, Jugadora del Año en las Escuelas Nacionales Premio a los méritos deportivos y académicos

La murciana Raquel Olmos fue designada Jugadora del Año en las Escuelas Nacionales de Golf Blume de Madrid y León 2016, un reconocimiento que premia sus méritos tanto a nivel deportivo como académico y de otra índole. Su evolución en los meses de septiembre 2015 a junio 2016 le valió este nombramiento. A lo largo de estos meses se designaron seis Jugadores del Trimestre en las Escuelas Nacionales de Golf Blume: Borja Martín e Íñigo Romero en el primer trimestre; Belén Amorós y David Pinza en el segundo; Joan Tous y Teresa Díez Moliner en el tercero. Todos ellos hicieron méritos a juicio de los técnicos de estas escuelas, pero el reconocimiento anual fue para una de las revelaciones en el ámbito femenino, con triunfo en el Campeonato de la Comunidad Valenciana y medalla de bronce en el Europeo por Equipos Sub 18. ✓

40 rfegolf

de gestión eficaz y responsable en el uso del agua. Adicionalmente ha mejorado su jugabilidad y, con ello, es un recorrido más fácil y divertido, con una estética bien diferente: las zonas de juego están verdes mientras que el rough presenta su color natural, ya que está cuidado pero sin riego. Toda esta labor se ha realizado con recursos propios del Centro Nacional de Golf. ✓

Nuevos Seminarios de Gestión de Torneos Impartidos por el Comité de Reglas de la RFEG El Comité de Reglas de la RFEG, a través de su presidente, Pablo Chaves, está impartiendo una serie de Seminarios de Gestión de Torneos de Golf dirigidos a los Comités de Competición y demás empleados de clubes, así como al personal de las diferentes Federaciones Autonómicas, que participan activamente en la organización de los mismos. La finalidad de estos Seminarios es alcanzar una unidad de criterio en actuaciones y una práctica estandarización de documentos que facilite el desarrollo de los torneos. Hasta el momento se han celebrado los Seminarios en las Federaciones de Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Madrid, Cantabria, Galicia, Navarra, Aragón, Asturias, Baleares, Extremadura, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana. El temario trata, a grandes rasgos, aspectos relacionados con el correcto desarrollo de una competición: El Comité de Competición y sus funciones; Las Reglas de Golf; Las condiciones de la competición; Inscripciones; Las salidas; Tarjetas de resultados; Ritmo de juego; Cometidos del Marshall. ✓

rfegolf 41


Club del federado Acceso a través de la aplicación móvil de la RFEG

la búsqueda de promociones y ofertas por

Características

palabras clave y emplazamiento geográfico.

Los usuarios que estén dados de alta en la pueden consultar los descuentos Vip a través

Iniciativa que se suma al Club de Patrocinadores

de la misma, sin necesidad de imprimir

Cabe recordar que este organismo federativo

aplicación móvil –en proceso de renovación–

cupones. De esta forma, la RFEG persigue

ha promovido en los últimos años el Club de

facilitar el acceso a los descuentos de la

Patrocinadores de la RFEG, que aglutina una

manera más rápida y sencilla posible.

serie de acuerdos para que los golfistas

Asimismo, se puede acceder directamente a

españoles disfruten de unos beneficios que

los descuentos a través del portal web

complementen su actividad puramente

www.rfegolfclubvip.es o, pinchando en el

deportiva en diferentes sectores empresariales.

banner correspondiente, a través de la web

Encabezado por REALE SEGUROS, el Club de

de la RFEG, www.rfegolf.es. La plataforma

Patrocinadores de la RFEG está integrado

técnica de Colectivos Vip, a través de la cual

también por Lacoste, Avis, Mahou, Halcón

se ofrecen los descuentos de la RFEG, permite

Viajes y Titleist – Footjoy. ✓

de la promoción Tipos de ventajas •

Cupones descuento: se pueden canjear en los principales establecimientos del país. Imprima el cupón y preséntelo en la tienda.

Compras online: haga sus compras con descuento en las principales tiendas online, sin moverse de su casa.

Su Cuenta Vip: además de descuentos, acumulará euros en su Cuenta Vip, que más tarde podrá canjear por dinero real en su cuenta corriente.

¿Cómo funciona? Es muy fácil. Sólo tiene que registrarse gratis en www.rfegolfclubvip.es e inmediatamente accederá a las ofertas, cupones y descuentos ¡Sólo le llevará 1 minuto!

App móvil gratuita

el precio de la licencia El Club del Federado ofrece numerosos e interesantes descuentos cuyo importe, al final del año, puede superar con creces el coste de la licencia

L

Una plataforma por y para los federados

aportados por la empresa de fidelización que lo

–y de sobrepasar con amplitud su coste–

La RFEG promueve la plataforma www.rfegolf-

gestiona–, se pueden encontrar más fácilmente

si están registrados en el Club del Federado de la

clubvip.es con objeto de ofrecer una serie de

gracias al sistema de geolocalización, lo que

RFEG y aprovechan los numerosos e interesantes

servicios añadidos que complementan la

facilita la búsqueda de los mismos por ciudad o

descuentos que se ofrecen en múltiples

os federados tienen la posibilidad de compensar el precio de la licencia de golf

anuales en función de uso –según los datos

actividad deportiva de todos los poseedores de

ámbito (hostelería, restauración, ocio…). Las

sectores: viajes, restauran-tes, hoteles, ocio,

la licencia federativa. Los descuentos, que

ofertas, en forma de cupones de descuento, se

alquiler de coches, moda, salud, etc.

pueden alcanzar una cuantía de 500 euros

actualizan diariamente.

42 rfegolf

Foto: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Cómo compensar

Se recuerda a todos los federados la posibilidad de acceder a la App RFEG para consulta de información en dispositivos móviles, una aplicación que facilita el acceso a los datos más demandados por los federados y aficionados al golf en general, complementando los canales de comunicación ya existentes por parte de este organismo federativo (revistas de papel, web, newsletter, etc). Esta App de la RFEG, en proceso de mejora, es de descarga gratuita en cualquiera de las tiendas virtuales habituales (App Store, Google Play, Blackberry World) y está destinada tanto para tabletas como para teléfonos del tipo Smartphone. Una vez descargada la aplicación, sólo la primera vez que se acceda a la misma se solicitarán una serie de datos (email, teléfono de contacto, número de licencia) necesarios para la información personalizada a la que tendrá acceso el usuario.Estos datos quedarán registrados para utilizarlos posteriormente en las consultas a los diferentes servicios sin necesidad de volverlos a introducir de nuevo.

Cuatro grandes apartados de información Las principales funcionalidades de la aplicación se dividen en cuatro grandes apartados: Área del Jugador, Club del Federado, Campos de Golf y Noticias.

Área del jugador En este apartado se accede a información relacionada con: • Reglas de Juego y consejos (archivos PDF con las reglas de juego vigentes y consejos) • Tarjeta Virtual (elije campo, recorrido, barras e introduce la tarjeta de juego, obteniendo una simulación de mejora de hándicap según los resultados del jugador). • Ficha de Actividad (consulta por año vigente o histórico de los partidos y tarjetas realizadas por el usuario) • Estadísticas (visualiza las estadísticas de juego entre distintas fechas, incluyendo datos de torneos oficiales así como tarjetas virtuales subidas desde la App) • Handicap (consulta online del hándicap)

Club del Federado Los submenús del Club del Federado son los siguientes: • Patrocinadores RFEG (listado de patrocinadores de la RFEG con la información de sus promociones) • Club del Federado – Ofertas (centenares de acuerdos exclusivos para federados en www.rfegolfclubvip.es) • Competiciones (listado de competiciones –todas, federativas, autonómicas, club– con inscripciones abiertas) • Inscripciones (posibilidad de registrarse online en un torneo) • Consultas a la RFEG (posibilidad de realizar consultas directamente a los diferentes departamentos de la RFEG).

Favoritos (si se pulsa en “añadir a favorito” en la ficha del campo, quedará registrado en esta sección sin necesidad de realizar de nuevo las búsquedas) • El club (descripción del club, recorridos, diseño, año de construcción ) • Cómo llegar (geolocalización del campo, dirección y datos de contacto) • Recorridos (descripción de los recorridos del campo) • Tarjeta Virtual (previamente se solicita la elección del recorrido y de las barras para introducir los datos de juego) • Ofertas (ofertas publicitadas por el campo)

Campos de Golf

Noticias

En este apartado se pueden realizar consultas relacionadas con las siguientes funcionalidades: • Localizar campos (se accede a la ficha del campo a través de un buscador con los filtros Comunidad Autónoma, Provincia, Nombre de Campo, Hoyos Cortos)

En esta sección se accede a: • Noticias (relación de noticias publicadas por la RFEG con enlace directo a su portal web) • Facebook (enlace al perfil de facebook de la RFEG) • Twitter (enlace al perfil de twitter de la RFEG)

rfegolf 43


Fotos: www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

Patrocinio Información para el federado

Servicios para el federado E l golf es un deporte atractivo, asocia-

cuyo desarrollo exige una importantísima

denomina ‘Club de Patrocinadores de la RFEG’.

do a una imagen seductora y fasci-

inversión económica.

De ello se benefician directamente la sólida

nante. Numerosas empresas así lo

Con estas premisas, Reale Seguros desembar-

base social de federados, cerca de 270.000

han entendido desde hace muchos años, lo

có en diciembre de 2006 en el mundo del

personas, receptores de unos acuerdos que

que ha motivado su deseo de asociarse con

golf, una apuesta fiable y segura que le con-

persiguen que los golfistas españoles disfruten

una actividad que concita el interés de millo-

virtió de facto en patrocinador oficial de la

de una serie de servicios añadidos que comple-

nes de aficionados en todo el mundo.

Real Federación Española de Golf en lo que

menten su actividad puramente deportiva.

En España, antes y ahora, en la medida de

constituye un nuevo concepto de colabora-

Porque esa, entre otras cosas, es la verdadera

nuestras posibilidades, el golf ha recibido el

ción que redunda en beneficio de todos.

razón de ser de la Real Federación Española

involucrado con una amplitud temporal varia-

Más empresas, más beneficios

taciones posibles de un Club que, encabeza-

apoyo de compañías diversas que se han

de Golf, ofrecer al federado las mayores pres-

ble pero siempre loable en aras de contribuir

Poco a poco, nuevas empresas de los más

do por Reale Seguros, está integrado también

a su crecimiento, exponiéndose preferente-

diversos ámbitos se han ido uniendo –y más

por LaLiga4Sports, Mahou, Solán de Cabras,

mente en los torneos de carácter profesional,

que lo harán en un futuro próximo– a lo que se

Avis, Halcón Viajes y Canal Golf+. ✓

Reale responde Teléfono REALE para la tramitación de accidentes 902

E

876 627

n su afán por dar el mejor servicio al

cobertura de robo de equipajes que incluya

el golf en el extranjero, está protegido por el

federado, Reale Seguros, la empresa

el equipo de golf, podrá reclamar por esa vía.

seguro federativo, pero con limitaciones económicas, que son hasta 6.015.-€ para los

aseguradora que cubre las posibles ¿Qué puedo hacer en este caso?

accidentes que pueda Vd. sufrir, y hasta

a todas las personas con licencias federativa

Deberá reclamar al propio Club por si éste

150.255.-€ para los daños causados a terce-

de la RFEG, abre desde esta publicación esta

tiene un seguro que cubra los robos en el

ros. En España no hay limitación para la asis-

ventana al federado para explicar con la

aparcamiento. Si el club está asegurado con

tencia sanitaria de accidentes, y para la

mayor claridad posible las cuestiones rela-

la póliza de clubes y campos de REALE, el

Responsabilidad Civil el liímite cuantitativo es

cionadas con el seguro adscrito a la licencia

siniestro estará cubierto.

el mismo que para el extranjero.

¿Alguna otra posibilidad?

¿Dónde puedo ampliar información sobre

Sí. REALE tiene seguro personal para jugado-

éste y otros aspectos relacionados con el

estaba en el interior del maletero de mi

res federados que lo puede contratar con

seguro adscrito a la licencia de golf?

coche dentro del recinto del club de

nosotros, en el 902 876 627, le cubriría el

- Para mayor información puede consultar el

golf. ¿Están asegurados por la licencia

robo de sus palos durante su transporte,

condicionado completo de la póliza federativa

federativa?

según condiciones establecidas en la póliza.

en la página web de la RFEG. En cuanto a sus

incidencias derivadas de la práctica del golf

de golf. Me han robado la bolsa de palos, que

No. la póliza federativa cubre los accidentes

Más información de las ofertas y beneficios para los federados en la web oficial de la RFEG, www.rfegolf.es, en el Club de Patrocinadores.

44 rfegolf

palos, no estarán cubiertos por la póliza fede-

del propio jugador y la Responsabilidad Civil,

Me voy al extranjero a jugar al golf,

rativa. Le recomendaría el seguro de jugadores

es decir, los daños que se puedan causar a

¿Estoy asegurado? ¿Y mis palos de golf?.

federados de REALE, que sí daría cobertura a

terceros. Si su vehículo tiene un seguro con

- Usted, como jugador federado que practica

sus palos incluso en el extranjero. ✓

rfegolf 45


Campeonato de España

Ángel Hidalgo, el sucesor de Jon Rahm

valenciano en un día complicado, con un

acceder a la parte más alta de la tabla. En

campo con sobrada capacidad para defen-

este caso, otra ronda de 74 golpes a la que

bogey en el hoyo 16 le sentenció para tan

derse con su particular furia. David Puig,

parecía abonado Ángel Hidalgo fue suficiente

altas miras, un espacio reservado para Ángel

Francisco Rosete y Javier Sainz, con el par en

para retener el liderato, esta vez ya en solita-

Hidalgo, que volvió a tomar el mando con

el bolsillo, se situaban en segunda posición, a

rio, tras aprovechar el ligero desfallecimiento

objeto de ratificar el triunfo mediante un cer-

to a mitad de jornada. Sin embargo, un doble

la expectativa en un torneo que, ya tras 18

de Gonzalo Gracia, un pequeño tropiezo que

tero putt de metro y medio en el hoyo 18,

hoyos, era puro espectáculo.

permitió a Javier Sainz acceder a la cabeza de

terminando con un golpe menos que Manuel

Ángel Hidalgo no quiso ceder tampoco en la

la tabla, segundo a un solo golpe a falta de 18

Elvira y tres menos que Javier Sainz y Borja

segunda jornada. El jugador de Guadalmina

inciertos hoyos de competición.

Martín, que compartieron la tercera plaza.

firmó 74 golpes en otra ronda condicionada

Destacada actuación asimismo de Iván Cantero, uno de los favoritos al triunfo final, que en la ter-

primera posición junto a Gonzalo García, que

Una última ronda caracterizada por la emoción

también entregó 74 golpes en lo que consti-

La última ronda prometía ser emocionantísi-

tición, 68 golpes, y que finalmente acabó octa-

tuía un apasionante mano a mano.

ma, una pretensión convertida pronto en feliz

vo, a nueve golpes del campeón junto con otros

Sin embargo, lo mejor estaba por llegar. Fue

realidad, con nuevos protagonistas, por si

integrantes de los equipos nacionales como

por el fuerte viento, volviendo a mantener la

cera jornada firmó la mejor ronda de la compe-

en la tercera jornada cuando el futuro cam-

fuera poco, en dignísima lucha hasta el final

Mario Galiano y Alejandro del Rey en el marco

peón se despegó en la clasificación, de

por la victoria.

de un torneo sensacional que sirvió, además,

manera tímida dada la calidad del resto de

Manuel Elvira pidió paso con cuatro birdies

para encontrar dignísimo sucesor de Jon Rahm:

contendientes y sus indisimuladas ganas de

que le permitieron llegar a saborear el lidera-

el malagueño Ángel Hidalgo. ✓

El golfista malagueño, de enorme proyección, brilló en El Saler para tomar el relevo en el palmarés del Campeonato de España Absoluto Masculino

E

l vivo recuerdo de las victorias, en las

La empresa, nada sencilla, tuvo sin embargo

dos anteriores ediciones, de Jon

un desarrollo y un desenlace espectacular de

Un debate vibrante e ilusionante de principio a fin

Rahm planeaba en el ambiente. Se

la mano de Ángel Hidalgo, un malagueño de

El Campo de Golf de El Saler –qué magnífico

trataba de determinar qué jugador iba a ins-

enorme proyección que tomó el relevo de su

escenario para tan grande compromiso– ejerció

cribir su nombre en el palmarés del

gran referente de la mejor manera posible,

de sede de tan vibrante debate. Ya desde el prin-

Campeonato de España Absoluto Masculino y

dominando el torneo de principio a fin, sin

cipio Ángel Hidalgo se postuló como principal

suceder, por tanto, a tan egregio represen-

descanso, para acabar con un golpe de ven-

candidato, situándose de líder junto con

tante, brillante componente de la prolífica

taja sobre Manuel Elvira y, mejor aún, con la

Gonzalo García al término de la primera jornada.

cantera del golf español que descolla en

sensación de que el golf español cuenta con

Ambos golfistas entregaron una tarjeta de 70

estos momentos, nada menos, en el Circuito

otro gran representante tanto de presente

golpes, los únicos que lograron en ese

Americano Profesional.

como de futuro.

momento rebajar el par del célebre recorrido

46 rfegolf

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

El Mayores de 30 años, para Miguel Díaz Negrete y María Orueta Miguel Díaz Negrete y María Orueta demostraron su superioridad al imponerse de principio a fin en el Campeonato de España de Mayores de 30 años celebrado en el Real Club de Golf de La Coruña. El asturiano Miguel Díaz-Negrete, que comenzó su participación con 68 golpes, dejando ya bien claras sus intenciones ganadoras, terminó con una ronda de 72 golpes para un total 212, una combinación de registros que le convirtió en el único participante que concluía bajo par (-4), y con cuatro golpes de ventaja sobre Jacobo Cestino y Juan García Ochoa, que en la última jornada acabaron en la casa club con unos oportunos 68 y 70 golpes, respectivamente, que les permitió acceder al podio. Por su parte, la madrileña María Orueta tampoco dio opciones al resto de sus rivales. Para poner de manifiesto su superioridad, concluyó su último recorrido con 75 golpes, la mejor vuelta del día, una nueva puntilla para el resto de aspirantes a la victoria, que en cualquier caso les quedó muy lejos. No en vano, los 237 golpes en total de María Orueta constituyeron un acumulado 13 golpes menos que Pilar Torrent, segunda clasificada de un podio que completó María Dolores Maceira.

rfegolf 47


Torneos Nacionales

Juego de tronos en los Interautonómicos Asturias y Madrid se han repartido triunfos en los Campeonatos de España Interautonómicos de las distintas categorías a lo largo de 2016

L

os Campeonatos de España Interauto-

En un ámbito de menor edad, en este caso

han convertido en un auténtico juego de tro-

nómicos viven su particular puente

en el Sub 18 Femenino, fue de nuevo Asturias

nos, con férrea disputa entre asturianos y

aéreo entre Asturias y Madrid. En cate-

quien brindó con sidra tras conseguir la victo-

madrileños por la hegemonía nacional.

goría absoluta, Madrid se impuso entre las

ria frente a País Vasco, reivindicando con toda

No en vano, si en abril Madrid se impuso con

féminas, poniendo fin a cuatro años de domi-

lógica el potencial de una cantera que en los

autoridad en categoría Sub 18 masculina, este

nio asturiano, mientras que los chicos del

últimos años ha obtenido repetidos e impor-

verano se ha vivido una lucha épica entre

Principado se hicieron con el triunfo en cate-

tantes triunfos.

ambas canteras en las categorías Absolutas

goría absoluta masculina en una final que les

Adoptando una visión aún más global, los

Masculina y Femenina y en la Sub 18 Femenino.

enfrentó precisamente a Madrid.

Campeonatos de España Interautonómicos se

Lo dicho, un auténtico juego de tronos.

48 rfegolf

Madrid vence en el Absoluto Femenino

individuales perdiendo por un punto. En estos enfrentamientos, los triunfos apretados de

Martín - María Herráez por 5/3 ante María

En el Interautonómico Absoluto Femenino

Blanca Fernández, María Cottereau, Clara

Villanueva - Amaia Ubide. El equipo vasco, siem-

celebrado en El Fresnillo, primera edición de

Baena y Marta Martín confirmaban el pase de

pre correoso, recortaba la diferencia gracias al

un torneo que sustituye al de categoría Sub

las madrileñas a la gran final.

punto generado por el triunfo en el desempate

25 que se disputaba en temporadas pasadas,

Por el otro lado del cuadro de eliminatorias se

de Carmen Sainz - Natalia Aseguinolaza frente a

Asturias llegaba acompañada por la vitola de

enfrentaban País Vasco y Catalluña, otro

Blanca Fernández García - María Cottereau.

cuatro triunfos en las cuatro ediciones ante-

encuentro auténticamente taquicárdico. La

Con 2-1 a favor de Madrid se inició, ya por la

riores, un bagaje espectacular que le animaba

clave residió en los puntos ganados en los

tarde, la disputa de los decisivos duelos indi-

a pelear por su quinta corona.

foursomes por las parejas Amaia Ubide -

viduales, donde todo estaba por decidir dada

Sin embargo, las asturianas llegaron sólo

María Villanueva (2/1) y Carmen Sainz -

la igualdad de fuerzas entre ambos equipos

hasta las semifinales, punto de la competi-

Natalia Aseguinolaza (1up). Luego, en los

exhibida hasta ese momento. Siempre con la

ción donde se encontraron con un hueso

duelos individuales, dos puntos adicionales

tensión bien presente, las madrileñas se

muy duro de roer, el equilibrado equipo de

vascos consumados en los dos primeros par-

apuntaron las victorias parciales de Clara

Madrid, que posteriormente logró la victoria

tidos, a cargo de María Villanueva (1up) e

Moyano, María Herráez y Marta Martín, una

al imponerse a País Vasco en la gran final en

Irene Rollán (4/3), dejaron la contienda prác-

concatenación de resultados que convirtió en

el marco de una competición impecable.

ticamente vista para sentencia.

estéril el en cualquier caso muy loable esfuer-

El duelo de semifinales fue de infarto. El

En la final, todo un canto al buen golf, Madrid

zo –asimismo repleto de calidad– de las gol-

punto arrancado por Marta Martín y María

sumó dos puntos en los foursomes gracias a las

fistas vascas, que sumaron dos puntos fruto

Herráez en los foursomes fue vital para ir a los

victorias de Clara Baena - Clara Moyano por 3/1

de los triunfos de Carmen Sainz y Natalia

ante Irene Rollán - Nieves Martín y de Marta

rfegolf 49


Torneos Nacionales

especificaciones de edad anteriores como

En la final de consolación, el tercer puesto fue

habla de la intensidad con la que se jugó.

Junior, primero, y Sub 25, después.

para el combinado catalán, que derrotó al

Valga recordar que los dos puntos vascos lle-

La gran final permitió disfrutar de golf de

gallego (5,5-1,5). En lo que respecta al Flight

garon con las victorias de Nieves Martín y

muchos quilates, con igualdad, emoción,

B, la final entre canarios y navarros finalizó

Oihana Etxezarreta en el hoyo 20, mientras

grandes golpes, perfecta estrategia y otros

con victoria de los insulares por 3 a 2.

ingredientes que atraparon a los aficionados

que Amaia Ubide y Amaia Latorre consumaron su triunfo en el 19.

Triunfo asturiano en el Sub 18 Femenino

Así, con una ventaja mínima en favor del equi-

Iván Cantero y Alberto Fernández subieron el primer punto para Asturias (4/3), pero

El poderío asturiano también se dejó notar en

a los choques individuales. El primero de ellos

Alejandro del Rey e Ignacio Montero dejaron

el desenlace del Campeonato de España

se saldó con victoria inapelable de María

en tablas los foursomes de la mañana. Por la

Interautonómico Sub 18 Femenino disputado

Villanueva (7/6), la única que iba a obtener el

tarde llegó lo mejor, un ir y venir de birdies y

en el Club de Golf de Sojuela (La Rioja), donde

equipo vasco en una tarde complicada.

alternativas que hicieron de la final un acon-

el combinado del Principado de Asturias ganó

Y es que el equipo de Borja del Campo vio

tecimiento impredecible. Miguel Díaz-

al de País Vasco en la gran final por 5.5 a 3.5.

cómo empezaban a caer los triunfos: Cecilia

presentes en El Prat.

po capitaneado por Ion Ander Corral, se llegó

Negrete (3/2) sumaba primero para Asturias,

Con esta victoria, la cantera azul confirmó el

Alonso (1up), María Sierra (4/3), Alejandra

pero Adrián Mata reaccionaba ganando su

crecimiento exhibido en los últimos años,

Pasarín (2/1) y Paula Neira (3/2) ganaban y

partido en el hoyo 19. Con todo por decidir,

incrementando en Sojuela la nómina de títu-

daban la vuelta al marcador, por lo que Elena

Alberto Fernández ganaba un duelo de infar-

los de la mano de Paula Neira, Elena Arias,

Arias y Natalia Aseguinolaza se repartieron su

to por 1up, si bien la igualdad se reprodujo en

Alejandra Pasarín, Inés Fernández, Cecilia

punto y dejaron la pizarra final en un 5.5 a 3.5.

el marcador gracias al triunfo de Eugenio

Alonso y María Sierra, una generación de

La final de consolación en Primera División

López-Chacarra (2/1).

jugadoras a tener muy en cuenta.

fue para Baleares, que superó a Comunidad

Madrid no se rendía, quedaba claro, por lo que

En este caso, la final terminó de forma distin-

Valenciana (3,5-1,5), mientras que en

todo quedó pendiente del desenlace del parti-

ta a como comenzó. La mañana brindó tres

Segunda División Navarra consiguió la victoria

do entre Francisco Rosete y Alejandro Aguilera,

duelos apasionantes entre vascas y asturia-

en la final ante Canarias, obteniendo conse-

tremendamente equilibrado, resuelto in extre-

nas. El 2-1 favorable a las primeras, con el

cuentemente el ascenso a la máxima catego-

mis en el hoyo 18 a favor del asturiano.

que se alcanzó la hora del almuerzo, no

ría de cara a 2017. ✓

La prolífica cantera asturiana se apuntó el triunfo en los Interautonómicos Absoluto Masculino y Sub 18 Femenino, mientras que las madrileñas se impusieron en el Absoluto Femenino

decidido, a dar por empatado el choque

Y Asturias gana en el Absoluto Masculino

La gesta se produjo en el recorrido barcelonés

entre Clara Baena y Amaia Ubide.

Casi coincidente en el tiempo, Asturias fue la

del RCG El Prat, donde una gran generación

Aseguinolaza, lo que animó, ya con todo

cara su derrota.

Para completar el podio, en la eliminatoria

que pidió paso en el Campeonato de España

de representantes de la cantera asturiana –

por el tercer y cuarto puesto, Asturias se

Interautonómico Absoluto Masculino, XII

Iván Cantero, Alberto Fernández, Francisco

impuso a Cataluña por 3,5 a 1,5, mientras que

Memorial Santi Ollé, derrotando en una gran

Rosete, Miguel Díez-Negrete, Álvaro Postigo y

en la final de Segunda División Galicia superó

final por parte de ambos contendientes a

Manuel Elvira– cosechó su primera victoria en

a Aragón por 4 a 1.

Madrid, que vendió en todo momento muy

el torneo, contando sus denominaciones y

50 rfegolf

rfegolf 51


Torneos Internacionales

Derribando la puerta Con su triunfo en el Internacional de España Stroke Play, Ángel Hidalgo certificó que no es flor de un día, sino un jugador de enorme talento

P

dores que, cercanos ya a dar el salto

Ángel Hidalgo se confirma en Bonalba

pero hubo más nombres propios. Uno de

al profesionalismo, suelen estar pre-

El campo alicantino de Bonalba Golf vivió un

ellos, el del asturiano Pablo de Robles, líder al

sentes en la lucha por las grandes victorias

Internacional de España Sub 18 Masculino

término de una primera jornada que comen-

internacionales, hay que demostrar muchas

terriblemente intenso del que salió victorioso

zó con buenos resultados: hasta 13 jugadores

virtudes y pocas carencias. Hay que insistir a

el actual campeón de España, un Ángel

concluyeron el día bajo el par del campo.

base de buen juego, consistencia, ambición...

Hidalgo siempre dispuesto a plantar cara en

Las buenas sensaciones de los jugadores espa-

ara entrar en el selecto club de juga-

Este trío fue el centro de todas las miradas,

En pocas palabras, hay que derribar la puerta.

cualquier escenario. Su fenomenal campaña

ñoles emanaron, fundamentalmente, del pro-

Este año ha dejado a algunos jugadores en el

es una de las notas más positivas que dejará

pio Pablo de Robles, autor de 67 golpes,

umbral de esa puerta. Ahí está Ángel Hidalgo,

el balance de 2016.

Eugenio López-Chacarra y del donostiarra Borja

confirmando con su brillante victoria en el

El golfista malagueño se impuso después de fir-

Martín, todos ellos entre los cuatro primeros de

Internacional de España Stroke Play todo lo

mar rondas de 70, 70, 67 y 68 golpes para ter-

una clasificación con claro color local.

bueno exhibido en los meses previos. Y ahí se

minar con tres golpes menos que el balear

En la segunda jornada se reforzó el liderazgo

ha colado Alejandro Aguilera, autor de una de

Miguel Bisellach y el madrileño Eugenio López-

español. La cabeza de la tabla pasó a Miguel

las historias más llamativas que se han visto

Chacarra, siendo estos tres jugadores los únicos

Bisellach, que jugó bajo par por segunda vez

en el British Boys, nada más y nada menos.

que lograron bajar del par del campo alicantino.

consecutiva. El jugador balear de la Escuela

Alejandro Aguilera llama a la épica

Aguilera accedió a la fase match play con una

iba preparando el terreno para lo que se le

cierta confianza en sus posibilidades. La

venía encima. Era el único español en juego,

un día con hasta quince rondas bajo par.

El final de la historia de Alejandro Aguilera en

empresa era realmente dura, pero su juego y

toda vez que las sucesivas rondas habían ido

No fue hasta la tercera ronda cuando Ángel

Nacional Blume firmó la mejor vuelta (67) en

la 90 edición del British Boys no fue feliz,

su mentalidad eran las adecuadas.

pasando factura a los supervivientes de la exi-

Hidalgo tomó el mando de la clasificación

pero no por ello se puede decir que no

Fue precisamente esa fe en su juego la que le

gente fase clasificatoria.

junto con Eugenio López-Chacarra. Ambos

fuese un precioso relato. A veces más impor-

hizo superar las tres primeras rondas en el hoyo

Alejandro del Rey, que había sido séptimo en

firmaron 67 golpes para compartir trono con

tante que llegar es disfrutar del camino, y el

18. Primero con el alemán Constantin Unger en

la fase previa con un total de -1 (uno de los

uno de ventaja sobre Miguel Bisellach, lo que

jugador madrileño disfrutó en el mítico

un emocionante duelo que anunciaba la trave-

únicos diez que logró situarse bajo par), cayó

dejaba un escenario de cara a la manga final

escenario de Muirfield e hizo disfrutar a los

sía por la que iba a caminar el español.

en la primera ronda junto a Jon Lopez-

propicio para la emoción.

demás. ¡Y de qué forma!

En la siguiente ronda, por la mañana se

Lanchares y Miguel Ángel Herrero; Ignacio

Llegado el día D, Ángel Hidalgo se llevó la vic-

No, no ganó el torneo, fue subcampeón.

enfrentaba al inglés John Cough, al que derro-

Montero cedió en la segunda y Miguel

toria invirtiendo 68 golpes, por los 70 de

Cedió en el hoyo 37 de una final épica con el

tó en el último hoyo, y por la tarde hizo lo

Bisellach se despidió en la tercera.

Miguel Bisellach y los 71 de Eugenio López-

alemán Falko Hanisch. El madrileño se quedó

propio con el sueco Marcus Svenson, con la

Ninguna circunstancia parecía perturbar a

Chacarra. Estos tres golfistas ocuparon el

a las puertas de convertirse en el noveno

particularidad de que el español tenía contro-

Alejandro Aguilera, que afrontaba los cuartos

podio de forma merecida: nadie jugó mejor

español en ganar la prueba, una de las más

lado el partido en el hoyo 15, ganando por

con total confianza y serenidad. Tanta que no se

ni fue tan consistente. El balear y el madrileño

relevantes del planeta golf.

2up, pero el sueco le alcanzó y le obligó a

inmutó cuando su partido con el inglés Danny

fueron los justos acompañantes de Ángel

Tras una primera fase stroke play más que

pelear por la victoria en el 18.

Daniels se alargó hasta el hoyo 22. El español

Hidalgo, hoy por hoy una de las realidades

correcta en la que terminó en el puesto deci-

Con ese bagaje y ese carácter rebelde e

apenas contabilizó ventajas en el partido, pero

moctavo con un total de +2, Alejandro

inconformista en la bolsa, Alejandro Aguilera

supo resistir y aprovechar su momento.

más ilusionantes del golf nacional.

52 rfegolf

Alejandro Aguilera firmó un British Boys memorable. Superó rondas a base de buen golf y épica, cediendo solo en la gran final y ante un magnífico rival

rfegolf 53


Torneos Internacionales Ya en semifinales, Alejandro Aguilera destapó definitivamente el tarro de las esencias de su golf frente al sueco David Nyfjall. Controlando en todo momento el tempo del partido, dos birdies le dieron la seguridad necesaria, aunque no fue hasta el hoyo 14 cuando se puso por delante, lo que aprovechó para cerrar el duelo en el hoyo 17. En la gran final ya no había secretos. El alemán Falko Hanisch había ganado con autoridad las rondas previas, aunque los cuartos y la semifinal los superó por la mínima. El partido comenzó muy igualado, pero tres errores del golfista germano dejaron 3up al español en el hoyo 9. Sin embargo, Falko Hanisch recuperó el terreno en los cinco hoyos siguientes, aunque no fue hasta el hoyo 23 cuando se puso por delante. En ese momento de la verdad Alejandro Aguilera respondió como los campeones, con un intercambio de golpes culminado con un birdie en el hoyo 34 para volver a las tablas con dos hoyos por jugar. En esta ocasión el madrileño, acostumbrado En Dundonald Links, al sur de Glasgow, lide-

donde la cima estuvo en los cuartos de final

al 36, pero en el primer hoyo extra un bogey

ró a la delegación española –compuesta de

de la asturiana Paula Neira, y en el British

le arrebató la victoria. Nadie se creía que el

diez golfistas– y se desenvolvió como una

Amateur masculino, que del mismo modo

a jugársela en los últimos hoyos, pudo llegar

jugador que había abrazado la épica a lo

jugadora grande, inclinándose únicamente

solo vio españoles hasta cuartos. Iván Cantero

largo de la semana cayese en el final más

ante quien a la postre sería la ganadora.

y Javier Sainz fueron los encargados de man-

épico, pero así fue. Cosas del deporte.

Menos protagonismo español hubo en el

tener vivo el sueño del triunfo en la 121ª edi-

prestigioso British Girls disputado en Gales,

ción de este torneo. ✓

María Parra nunca falla La constancia ha marcado la carrera amateur de María Parra. Es la que le ha llevado, entre otras cosas, a ser una Top 5 del Ranking Mundial y a no fallar prácticamente un corte. Siempre está ahí. Por eso a nadie sorprendió verla luchando por el título en el British Ladies Amateur Championship, objeto de deseo de la gaditana hasta que la sueca Julia Engstrom la apartó del camino correcto en semifinales (2/1). Esa derrota no eclipsó en modo alguno el fenomenal papel de la española, cada vez más asentada en la élite del golf mundial.

54 rfegolf

Cantero y Galiano suman para Europa El St. Andrews Trophy reunió una vez más a los mejores amateurs del viejo continente para mostrar sus habilidades en Prince’s Golf Club, en Kent (Inglaterra). El duelo concluyó con empate a 12.5 puntos entre los combinados de Gran Bretaña & Irlanda y Resto de Europa, si bien lo más notable para el golf español fue la convincente actuación de Mario Galiano e Iván Cantero, que aportaron 3.5 puntos al cómputo general de su equipo. La primera jornada, en la que el cuadro continental tomó la delantera con claridad (8-4), vio la consecución de tres puntos con firma española, uno de ellos formando pareja. El final se torció para el cuadro capitaneado por el suizo Yves Hofstetter, pero las sensaciones dejadas por el andaluz y el asturiano fueron notables.


Torneos Juveniles Nacionales

Josele, líder de la nueva hornada

Treinta y seis equipos en Lauro Golf Hasta 36 equipos acudieron a Lauro Golf para jugar el Interclubes Infantil REALE, un dato que demuestra el tirón de esta festiva prueba entre los jóvenes golfistas españoles. Allí estuvieron y disfrutaron los chicos y chicas de Costa de Azahar, Guadalmina, Goiburu, Basozábal, Aranjuez, Lumine, Gorráiz, Golf Park, RCG San Sebastián, Terramar, La Dehesa, Escorpión, La Cañada, Centro Tecnificación Madrid, La Peñaza, Manises, La Herrería, Sotogrande, La Barganiza, Puerta de Hierro, Nuevo Club Golf de Madrid, Playa Serena, CC Villa de Madrid, Castiello, La Monacilla, Centro Nacional, Zarauz, Mataleñas, Novo Sancti Petri, Sant Cugat, Neguri, Vallromanas, Jarama RACE, Lauro Golf, Vista Hermosa y Retamares. De todos ellos, mención especial para Costa de Azahar y para José Luis Ballester, que ya ganara el título en 2014, en aquel entonces con un equipo integrado además por Raquel Montañés, Laura MartínPortugués e Iván Rodríguez

C

ientos de jugadores mostraron en La Manga Club (Murcia) todo lo que saben hacer con un palo en la mano, y entre ellos destacó todo un clásico de esta prueba como es José Luis Ballester, conocido en los campos de golf como Josele. Semanas después el Interclubes Infantil encumbraba por cuarta vez el magnífico trabajo de cantera del Club de Golf Costa de Azahar y… ¿adivinan quién guió al equipo castellonense en este nuevo éxito? Sí, Josele. Suyo y de chavales como Navid Mousavi, Odette Font... es el futuro.

Campeón de España Infantil e integrante del equipo de Costa de Azahar, ganador del Interclubes, José Luis Ballester volvió a brillar al más alto nivel

Emoción a raudales

Por partes, y es que la trayectoria de José Luis

Los Campeonatos de España Infantil, Alevín y

Ballester está trufada de éxitos a pesar de su

Gran calidad por los cuatro costados

Benjamín REALE fueron, un año más, una fiesta

corta edad: campeón de España Benjamín

Tampoco faltó emoción en la prueba infantil

del golf con casi dos centenares de invitados.

2013, Alevín 2015, Alevín y Sub 16 de Pitch &

femenina, en la que Odette Font superó a la

Todos lo pasaron bien, pero solo los elegidos se

Putt 2015 y, ahora, campeón de España

madrileña Carolina López-Chacarra y la alme-

llevaron a casa trofeos: José Luis Ballester y la

Infantil 2016. En esta ocasión el asturiano

riense Marta López gracias a una última vuel-

mallorquina Odette Font (ganadores en cate-

Javier Neira se lo puso difícil, pero acabó

ta de fábula que la catapultó desde la cuarta

do, acabó en lo más alto del podio en catego-

ria estuvo acompañada por una feliz anécdota

Navid Mousavi, los mejores jugadores en el

goría Infantil), el también balear Adriá

superándolo con una magnífica remontada

plaza hasta lo más alto. ¿Quién dijo que en

ría Alevín, donde ejerció su supremacía con

familiar que pone de manifiesto que el golf, en

campo de Lauro Golf, en la provincia de Málaga.

Maldonado y la madrileña María Caparrós

(70 golpes para el de Costa de Azahar) en la

golf no podía haber emoción?

mano de hierro a pesar de su corta edad.

casa de los Sintes, es algo muy, pero que muy

Ambos jóvenes golfistas, con sendas rondas de

(Alevín) y el grancanario José Antonio Sintes y

jornada final.

Otro mallorquín, en este caso Adriá Maldona-

Sólido y sereno a lo largo de las tres rondas de

serio. No en vano, José Antonio Sintes –sub-

71 golpes en su última ronda, permitieron a

la castellonense Isabel Mas (Benjamín). Ellos rei-

competición, el que fuera subcampeón de

campeón de España Benjamín en la edición de

Costa de Azahar –cuyo equipo completaban

naron, pero todos lo disfrutaron.

España Benjamín en 2014 ofreció una gran

2015– dio un buen paso en su incipiente pero

con acierto Mercedes Corbacho y Carla

Tras tres días de intensísima competición, los

imagen redondeada con una actuación final

solidísima trayectoria con un triunfo en el que

Bernat– afianzarse en lo más alto de la clasifi-

torneos depararon, al margen de los nuevos

digna de elogio, 71 golpes que le permitieron

estuvo acompañado en la segunda plaza por

cación con un total de 516 golpes, seis menos

ganadores, la constatación de que la cantera

gozar de una ventaja de seis golpes con res-

su hermano Ignacio.

que los firmados por el RCG Guadalmina.

del golf español goza de una excelente salud,

pecto al madrileño Jaime Montojo.

Una de las victorias más contundentes fue la

El equipo malagueño encontró en Evelina

con decenas y decenas de buenos jugadores

Otra campeona a lo grande, a imagen y seme-

de la benjamina Isabel Más, que superó en

Stanikova (72) y Álvaro Mueller (71) a sus dos

capaces de asumir riesgos con un resultado

janza de lo ocurrido entre las infantiles, fue la

seis golpes a su compañera en la Escuela de

mejores golfistas del día. Su aportación fue

sobresaliente.

madrileña María Caparrós, crecientemente sóli-

Costa de Azahar Balma Dávalos. Ambas die-

decisiva para defender la segunda plaza ante

Como consecuencia de ello, hubo competen-

da a lo largo de las tres jornadas de competi-

ron lustre al gran trabajo de cantera del club

el equipo del RNCSS Basozábal, del que tira-

ción. Líder tras la segunda ronda, la jugadora de

levantino.

último segundo y la plena conciencia de que en La Manga Club brotaron nuevos talentos de enorme proyección, entre ellos un José Luis Ballester que no para de acumular títulos y, como curiosidad adicional, los hermanos José Antonio e Ignacio Sintes, campeón y subcampeón de España benjamines en una edición que a buen seguro no olvidarán.

56 rfegolf

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

cia extrema, espectáculo, emoción hasta el

La Dehesa maniobró con tremenda eficacia en

ron Nieves Martín (71) y la jugadora de los Equipos Nacionales Natalia Aseguinolaza (73).

Cuarto triunfo de Costa de Azahar

Esos tres equipos coparon el podio en un tor-

Natalia Herrera y la iraní Minoo Mousavi com-

los últimos 18 hoyos. Paula Balanzategui,

neo tremendamente festivo que alcanzó su

partieron la segunda plaza a seis impactos de

Un par de meses después el equipo de Costa de

trigésimo octava edición, lo que pone de

María Caparrós.

Azahar obtuvo su cuarto triunfo en el

manifiesto su relevancia dentro del panorama

Campeonato de España Interclubes Infantil

golfístico nacional. En tres de esas ediciones

Hermanos y campeones

REALE apoyándose, fundamentalmente, en los

anteriores –2002, 2012 y 2014– se había

Entre los más pequeños, la alegría por la victo-

sensacionales resultados de José Luis Ballester y

impuesto Costa de Azahar. ✓

rfegolf 57


Torneos Juveniles Internacionales

El camino hacia ese éxito no fue fácil, ni mucho

la que se anotó un 69. El madrileño fue tercero

los Campeonatos de España Benjamín 2012,

menos. Fue necesario un notable rendimiento

en la clasificación individual masculina con solo

Alevín de Pitch & Putt 2013 y Alevín 2013 y

en la tercera jornada para retomar el camino

dos impactos más que el ganador, el belga

2014, al margen de diversos subcampeonatos

del podio. Tras firmar 215 golpes en una mag-

Adrien Dumont de Chassart. Eduard Rousaud

en torneos por equipos, como en el

nífica primera jornada y 226 en una segunda

fue vigesimocuarto. En la competición femeni-

Interclubes Infantil 2013 y 2015, en el

más discreta, 219 devolvieron al cuarteto espa-

na, el octavo puesto de Dimana Viudes y el

Interautonómico Infantil 2015 y el Interclubes

ñol a la senda de la lucha por el triunfo.

decimocuarto de Natalia Aseguinolaza ilustran

Femenino 2016.

Ese objetivo, la consecución del título, no se

el buen papel coral del equipo español.

Natalia Aseguinolaza rompió este largo lista-

pudo cumplir por culpa del excelso rendi-

do de segundos puestos con una victoria de

país que año a año está potenciando su

Nuevo triunfo en Chiberta a cargo de Natalia Aseguinolaza

pes, culminando una semana de dominio

apuesta por el golf de cantera de forma satis-

El Grand Prix de Chiberta, uno de los torneos

incontestable con un total de -5 y siendo la

factoria, a la vista de los resultados. Cabe

clásicos del verano que se celebra en el sur de

única que consiguió restar al campo para aca-

reseñar, eso sí, que Matyas Zapletal, su juga-

Francia, en concreto en la localidad francesa

bar de paso con una sólida ventaja de ocho

miento del equipo de República Checa, un

prestigio gracias a una tarjeta final de 70 gol-

dor bandera, es asimismo representante de la

de Anglet, ha vuelto a sonreír al golf español.

golpes sobre la segunda clasificada.

inacabable cantera andaluza.

En su vigesimoséptima edición ha registrado

En Chiberta también brillaron con fuerza

el triunfo de Natalia Aseguinolaza, una joven

Judith Castro, tercera con +4; Carmen Sainz –

Tercera plaza individual de Eugenio López-Chacarra

golfista vasca que cada vez suena más en las

ganadora en 2014–, cuarta con un total de

competiciones importantes nacionales.

+5; y Cristina Pérez, novena con +8. A las

Buena parte del éxito conseguido por el equipo

La donostiarra encontró en tierras francesas

puertas del Top 10 se quedó Mónica San Juan

español es achacable a la actuación de un

aquello que había perseguido con fuerza en

con un total de +12 después de una última

Eugenio López-Chacarra tremendamente inspi-

los cuatro últimos años, en los que había acu-

jornada en la que entregó una tarjeta de 75

rado, especialmente en la primera jornada, en

mulado segundos puestos de relumbrón en

golpes.

Siempre dando guerra El cuarteto español se colgó la medalla de plata en el Campeonato de Europa Sub 16, prosiguiendo con la buena racha en la competición

S

i el éxito se mide en función de lo cosechado a lo largo de una trayectoria sostenida, no cabe duda de que el golf juvenil español es muy exitoso. Lo es porque en las principales competiciones internacionales es casi imposible no ver a algún jugador de polo rojo en la zona noble de la clasificación. Y lo es porque en pruebas por equipos de primerísimo nivel, la palabra ‘Spain’ provoca respeto.

el popularmente conocido como European

España deja huella allá donde pasa

Young Masters, que ha soplado sus 21 velas en

Así ocurre en el Campeonato de Europa Sub 16,

suizo de Domaine Imperial. El segundo puesto cosechado por el cuarteto

Este Campeonato de Europa Sub 16 conoce

integrado por el barcelonés Eduard Rousaud,

Suiza. En la fiesta se coló el cuarteto español

muy bien cómo se las gastan los golfistas

el madrileño Eugenio López-Chacarra, la mur-

para recordar qué equipo es el más laureado de

españoles, integrantes de equipos siempre

ciana Dimana Viudes y la donostiarra Natalia

la competición. Lo hizo colgándose una meda-

unidos, compenetrados y rebosantes de

Aseguinolaza se ha sumado a la amplia nómi-

lla de plata, un preciado botín que se une a ese

garra. Es el sello de España, y esa huella ha

na de buenos resultados obtenidos en el

gran tesoro que encierran las vitrinas españolas.

quedado marcada en los greenes del campo

pasado de esta competición.

58 rfegolf

rfegolf 59


Torneos Juveniles Internacionales

FINAL NACIONAL

Resistencia inglesa al empuje español

un total de +11, a nueve golpes del campeón,

después de invertir en la extenuante jornada

el inglés Conor Gough.

final 75 golpes en la mañana y 73 en la tarde.

El calendario estival se consumió con buenas

Destacada actuación también de Hugo

Además, el verano británico dejó un correcto

noticias procedentes de tierras británicas,

Aguilar, José Luis Ballester y Luis Montojo, que

paso español por el Junior Open, que vio una buena versión de Blanca Fernández, vigesi-

donde los triunfos suelen ser aún más caros

cerraron la semana en la duodécima plaza

que en suelo continental. Buscó el mayor de

con +12.

mocuarta en Kilmarnock Golf Club (Escocia).

los éxitos Álvaro Mueller en el Reid Trophy,

Y sin salir de Inglaterra, buena semana de

En la cita también participaba David Puig, que

sobrenombre con el que se conoce el Open

Alejandro Aguilera en el McGregor Trophy, el

se tuvo que retirar tras la primera vuelta con

de Inglaterra Sub 14, y su buen intento acabó

Campeonato Internacional de Inglaterra Sub

molestias en la espalda. Su compañera reco-

en una meritoria novena plaza. Una tarjeta

16. El madrileño –¡gran año el suyo!– fue duo-

gió sus energías para dejar el pabellón espa-

final de 74 golpes le relegó a esa posición con

décimo en el Royal Ashdown Forest Golf Club

ñol a buena altura. ✓

2016

VILLAITANA 29 - 31 de octubre de 2016

Natalia Aseguinolaza logró en el Grand Prix de Chiberta la victoria que tanto había buscado en los últimos años

SÁBADO 29 DE OCTUBRE Opcional Greenfee de entrenamento 40€ pago caddie master 15.00 h – 21.00 h 21.30 h

Hospitality del torneo recepción hotel Bienvenida. Entrega de Welcome Pack y polo Under70 Coctel de bienvenida y briefing de la Final Nacional

DOMINGO 30 DE OCTUBRE

9:30 h

15:00 h – 19:00 h Cena Libre

Salida a tiro Avituallamiento “Summum” con cortador ibéricos Village comercial y chillout Coctelería en vivo gintonics Plymouth Torneo put Wilson en el green de prácticas

LUNES 31 DE OCTUBRE

9:00 h

15:00 h 17:00 h

Un palmarés muy extenso en el Europeo Sub 16 Visto lo visto, poco faltó para sumar un nuevo título en la competición más relevante del golf juvenil europeo. La última victoria española en el Campeonato de Europa Sub 16 data de 2011, cuando Mario Galiano, Harang Lee, Clara Baena e Iván Cantero se apuntaron el

PREMIOS DE LA FINAL NACIONAL

Salida a tiro Carpas avituallamiento “Summum” Almuerzo en Hotel Meliá Villaitana Entrega de premios y Gran sorteo de regalos

÷ Ganadores Handicap: Invitación torneo Internacional summum 2017 (2 noches, 2 greenfees + traslados no incluye vuelos) ÷ Segundos clasificados hcp: Estancia 2 noches Meliá Villaitana + 2 greenfees Villaitana - Levante ÷ Terceros clasificados hcp: Estancia 2 noches Isla Canela Hotel + 2 greenfees en Isla Canela Golf ÷ Premio mejor dama: Invitación Final Nacional 2017 ÷ Premio campeón scratch: Invitación Final Nacional 2017

9 Premios especiales en el campo:

÷ Hoyo en uno Viaje a Sudáfrica Birdietours (sin vuelos) ÷ 3 bola más cercana La Cala Resort, Hotel Isla canela Golf y Estrella Damm ÷ Premio al mejor Birdie* handicap gafas Bollé ÷ Premio al mejor Eagle* par 5 medidor Bushnell V4 ÷ Premio al mejor Eagle* par 5 impresora Kyocera ÷ Driver más largo masculino/femenino Bolsa Wilson Golf

Más de 30 regalos en el sorteo

÷ Driver, wedges y juego de hierros Wilson Golf ÷ Accesorios, 4 Bolsas de Golf y 4 bolsas de deporte Wilson Golf ÷ Impresora Kyocera y cerveza Estrella Damm ÷ Medidores Bushnell y Gafas Bollé ÷ Estancias en resorts nacionales e internacionales y grandes sorpresas de nuestros patrocinadores...

UNDER 70

título en Hungría. Con anterioridad España consiguió la victoria en los años 1995, 1999, 2000, 2002, 2003, 2004 y 2005 –un total de 8 triunfos contando el de 2011–, lo que le convierte en la más laureada en las 18 ediciones celebradas hasta el momento.

60 rfegolf www.summumgolf.com

@summumgolf

/SummumGolfTravel


Torneos de Pitch & Putt

Los galácticos del Pitch & Putt Euforia, pasión, brillo y emoción fueron las sensaciones vividas en las diferentes competiciones de Pitch & Putt de los últimos meses

L

a celebración de los últimos Campeo-

competición. Los primeros clasificados enri-

natos de España de Pitch & Putt ha

quecen su palmarés con sus primeras victo-

Premios por categorías Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín

puesto de manifiesto que existen gol-

rias de carácter nacional en un torneo donde,

Por categorías de edad, es preciso resaltar a

fistas de otra galaxia, la del juego corto, que

además de ganar, deslumbraron por su juego

los mejores de cada una de ellas: Samuel

dominan a la perfección.

tremendamente eficaz y espectacular, eclip-

Espinosa y Carla Tejedo entre los cadetes;

Samuel Espinosa y Carla Tejedo en el de cate-

sando una competencia asimismo muy signi-

Javier Neira y Martina Muñoz entre los infanti-

Deva Golf acogió con éxito la celebración de los Campeonatos de España Sub 16 y Benjamín de Pitch & Putt, la auténtica base del deporte del golf

goría Sub 16; Alfonso Collado y Conchita

ficativa y de gran calidad.

les; Alejandro Rubio y Cayetana Fernández

Puente en el Internacional Senior; Pedro

Fue caso de Samuel Espinosa, simplemente

entre los alevines.

Rodríguez y Pablo Rodríguez en el Dobles;

maravilloso a lo largo de las dos rondas de

Previamente, de forma paralela, Isabel Mas y

Las opciones de brillar en otros Campeonatos

en su caso con tres golpes de renta que los

Andoni Latorre y Carmen Martín en categoría

juego, resueltas con 48 y 43 golpes en el

Alberto Baños fueron los mejores en el tor-

de España de Pitch & Putt fueron amplias, una

invertidos por Pía Allende.

Otros Campeonatos de España donde brillar

en categoría femenina, el triunfo correspondió a la también cántabra Conchita Puente,

Mid Amateur, así como los benjamines Isabel

marco de una actuación crecientemente

neo Benjamín tras las dos jornadas de com-

posibilidad bien aprovechada por la pareja

Mas y Alberto Baños, todos ellos mostraron

estratosférica. Colíder junto al vasco Eduardo

petición, corroborando la madurez de sus

malagueña integrada por Pedro Rodríguez y

los fundamentos del mejor golf con brillantes

de los Ríos en la primera jornada con una vuel-

acciones a pesar de su juventud. La nueva

Pablo Rodríguez, que logró la victoria en la

Paso al frente para el torneo Mid Amateur

victorias.

ta de 6 bajo par, su rendimiento en la segunda

campeona de España Benjamín de Pitch &

modalidad de Dobles, torneo disputado en

Por último, en el Campeonato de España Mid

Euforia, pasión, brillo y emoción fueron las

jornada, impresionante, dejó en nada la

Putt completó su magnífica actuación con

Paderne Club de Golf, en La Coruña, que

Amateur, Andoni Latorre y Carmen Martín

sensaciones vividas en las diferentes competi-

demostración de buen juego anterior merced

una sobresaliente tarjeta de 53 impactos,

experimentó una emocionante jornada final.

fueron los triunfadores en este torneo reser-

ciones de Pitch & Putt de este verano. La

a una tarjeta de 11 bajo par. Su gesta incluyó

uno bajo par a pesar de sus 10 años, y un

Con una tarjeta en la segunda ronda de 109

vado a golfistas mayores de 30 años que

magia del juego corto ha presentado a nue-

un hoyo en 1 en el 15 del recorrido asturiano

total de 109, cinco menos que Rocío

golpes, celebrada bajo la modalidad Copa

toma el relevo del Campeonato de España de

vos galácticos de un sistema solar con cada

para acabar con -17 y seis golpes menos que el

Tejedo.

Canadá, el dúo ganador terminó con un total

Mayores de 35 años, celebrado en tres oca-

vez más energía. Los resultados en cada

segundo, el vizcaíno Juan de los Ríos.

En categoría masculina, el gaditano Alberto

de 156 golpes y tres de ventaja sobre los

siones. El evento se disputó en el campo de

prueba han demostrado que esta modalidad

En categoría femenina también se materiali-

Baños no dio opción, con dos vueltas

segundos clasificados, Juan Soler y José

Meaztegi Club de Golf (Ortuella, Vizcaya).

sigue creciendo y aportando numerosos

zó exhibición de juego, en este caso prota-

espectaculares de 52 y 53 golpes que sin

López, que acumularon 159 golpes tras una

Tras una primera jornada muy igualada

jugadores que dominan a la perfección situa-

gonizado por la castellonense Carla Tejedo,

embargo no impidieron que el final de tor-

ronda final de 111 golpes.

donde Andoni Latorre fue el único que pre-

ciones delicadas junto al green.

con dos rondas asimismo bajo par de 50 y

neo estuviese repleto de emoción toda vez

Por su parte, los cántabros Alfonso Collado y

sentó una tarjeta bajo par, en la segunda

47 golpes, -11 en el cómputo global, otra

que el madrileño George Young, simple-

Conchita Puente fueron los mejores en la

ronda el jugador vasco ratificó su dominio

Espectáculo en Deva con los más pequeños

demostración de calidad y eficacia. La astu-

mente sensacional, acabó la última ronda

sexta edición del Internacional Senior de Pitch

con 56 golpes y un total de 107, aventajando

riana Elena Arias, que ya ganó el título en

con 50 golpes, cuatro bajo par, una briosa

& Putt celebrado en el Campo Municipal de

en cinco golpes a Juan Fernández Ardavín,

El cántabro Samuel Espinosa y la castellonen-

juego en el año 2012, cuando era alevín, y

reacción que no fue suficiente para des-

Golf Mataleñas (Cantabria).

segundo clasificado.

se Carla Tejedo consiguieron el título del

que en la edición de 2015 acabó subcampe-

bancar a Alberto Baños de la primera posi-

En este caso el jugador montañés sumó 107

En categoría femenina se vivieron emociones

se desmarcó, superando a las tres colíderes. Pía

Campeonato de España Sub 16 de Pitch &

ona, reeditó segunda plaza con dos tarjetas

ción, dos golpes mejor que el citado

golpes por los 108 de José Manuel Espinosa y

más fuertes, con tres jugadoras empatadas en

Allende y Pilar Torrent terminaron con un total

Putt REALE, celebrado en el campo asturiano

(53 y 51) que hablan por sí solas del espec-

George Young. Lo dicho, galácticos del

los 109 de Eduardo María Díaz, mientras que,

la primera posición con 61 golpes tras la prime-

de 123, a uno de la campeona.

de Deva Golf tras dos intensas jornadas de

táculo generado en Deva Golf.

Pitch & Putt en acción.

62 rfegolf

ra jornada. En la segunda ronda Carmen Martín

✓ rfegolf 63


Torneos Senior

Macarena Campomanes gana prestigio Pocas veces se puede ver a una española en una competición tan prestigiosa como es el US Open Senior Women s Amateur, torneo que reúne a lo mejor del mundo en categoría senior. Esta fue una de esas pocas ocasiones. Macarena Campomanes, en calidad de campeona de Europa, viajó al campo de Wellesley Country Club (Wellesley, Massachusettes) y firmó una más que correcta actuación. Alcanzó su primer gran objetivo: superar las dos primeras rondas medal entre las 64 mejores de forma que entrase en el cuadro de juego. Con dos vueltas de 80 golpes accedió desde el puesto 23. Posteriormente, en la primera de las eliminatorias en pos del título, se cruzó en el camino de la norteamericana Lorie McCabe, que se impuso por 4/2 después de unos primeros hoyos de dominio de la española. También hubo rastro español en el British Senior Ladies Championship, torneo de enorme prestigio que se jugó en el campo de Caldy Golf Club (Inglaterra). La canaria María Castillo, undécima, fue la española mejor clasificada.

¡Malditos cuartos!

Las damas, séptimas en su Europeo

toria. España optaría a jugar por el título.

con victorias de Macarena Campomanes y

Sin embargo, dos derrotas ajustadas volvie-

María Orueta dibujaban un buen panorama,

Ligeramente más discreto fue el paso del

ron a dejar de manifiesto lo complicado que

pero llegaron dos nuevas derrotas ajustadas

combinado femenino por su Europeo.

es ganar un torneo de este nivel. No solo

en los individuales que dejaron la pizarra en

Macarena Campomanes, María Orueta,

basta con desarrollar un buen golf, también

3-2. Adiós al título.

María Castillo, Xonia Wünsch, Mercedes

hay que tener la suerte de cara en los

El golpe afectó al sexteto al día siguiente en

Gómez y Marta González acudieron al

momentos clave.

su duelo ante Holanda, que se llevó el triun-

campo de Sierra GC (Petkowice, Polonia) con

Ese momento puntual fue el choque de

fo… otra vez por 3-2. La victoria final ante

unas altas expectativas que se vieron refor-

cuartos ante Bélgica. La derrota en el fourso-

Suiza valió una séptima plaza y una sonrisa

zadas con la cuarta plaza en la fase clasifica-

me en el hoyo 18 y la remontada provisional

tras dos días duros. ✓

Los equipos españoles masculino y femenino acabaron en la sexta y séptima plaza su participación en los respectivos Campeonatos de Europa Senior

L

La derrota dejó un sabor agridulce a un sexte-

femenino que participaron en los

Sexto puesto en la cita masculina

Campeonatos de Europa Senior por

La prueba de categoría masculina se jugó en

da por la derrota en cuartos ante Inglaterra.

Equipos se encontraron con una barrera

Diners G&CC (Ljubljana, Eslovenia) con victoria

Cronológicamente, España accedió al Top 8 lla-

infranqueable en su camino hacia el ansiado

final del cuadro de Escocia y con un sexto

mado a jugarse el título en las rondas elimina-

título: los cuartos de final. Después de supe-

puesto del equipo español, al que se le esca-

torias desde la sexta plaza. La alegría del pase

rar la primera criba –es decir, de pasar al

pó un peldaño al caer en la jornada final ante

tornó en decepción con la derrota ante

Flight A–, ambos equipos cayeron en ese

Irlanda por 3-2.

Inglaterra (3-2) en un enfrentamiento en el que

duelo crucial que designa qué cuatro combi-

Integrado por Juan Carlos Tinturé, Alicio

resultó decisivo el foursome de la mañana,

os equipos españoles masculino y

to que venía de una buena trayectoria trunca-

nados juegan por las medallas. Lo mejor, la

Rodríguez, Ignacio González, Jorge García

favorable al cuadro británico. Un día después

fantástica actitud de ambos conjuntos, esa

Comín, Miguel Presyler y Julián García

llegó el triunfo ante Francia –claro y contunden-

que les permitió volver a moverse entre los

Mayoral, el combinado español solo cedió esa

te, por 4-1– que facilitó a los españoles el jugar

mejores un año más.

quinta plaza en el cuarto y último individual.

por la quinta plaza. Y ante Irlanda no pudo ser.

64 rfegolf

rfegolf 65


Torneos de Golf Adaptado Campeón de Europa por méritos propios

Color español toda la semana

Con esos títulos en el zurrón el golfista de

Los jugadores españoles se dejaron ver a lo

Abra de Pas se presentó ante jugadores que,

Cronológicamente hablando, el golfista espa-

largo de toda la semana. El propio Juan

en algunos casos, son profesionales. Lejos de

ñol ratificó su enorme calidad al imponerse

Postigo ya era uno de los más destacados tras

encogerse, Juan Postigo entregó una primera

en el Campeonato de Europa Individual de

la primera jornada, en la que era segundo

tarjeta de 71 golpes, uno sobre el par del

Golf Adaptado 2016, evento organizado por

con 74 golpes –cuatro más que el líder, mien-

campo, que le situó en ese momento en la

la European Disabled Golf Association (EDGA)

tras que Felipe Herranz y Antonio Llerena

segunda plaza de la clasificación general, a

en el campo checo de Barbora Golf Resort.

pululaban asimismo por la parte alta de la

dos golpes del líder, el estadounidense Mark

Juan Postigo, que en las ediciones anteriores

tabla, sextos con 77.

Pfeifer, que ya no abandonaría tan privilegia-

había firmado un sexto y un quinto puesto,

Un día después, Juan Postigo, con un gran

da posición en lo que restó de torneo.

enjugó la ventaja que llevaba el francés Charles

69 para un total de 143, se asentaba en la

Pfeiffer, un jugador superlativo con una

Henri Quelin con una tercera vuelta de 72 gol-

segunda plaza a dos golpes de Charles Henri

amplia experiencia, fue obligado por Juan

pes, que unida a los 74 y 69 de las rondas pre-

Quelin, mientras que Antonio Llerena, quin-

Postigo a exhibir su mejor golf.

vias le llevaron a un total de 215, mismo regis-

to con 151, estaba igualmente perfectamen-

En la segunda jornada, dos birdies, 13 pares

tro que el galo, perjudicado en el momento

te situado de cara a la ronda final, al tiempo

y 3 bogies pusieron de manifiesto la regula-

decisivo por una acción que conllevó dos gol-

que Sebas Lorente mantenía una notable

ridad del juego de Juan Postigo, que conclu-

pes de penalización. Posteriormente, en el play

cuarta plaza en la clasificación de sillas de

yó el día con 74 golpes, descendiendo a la

off de desempate, el español estuvo más acer-

ruedas.

tercera plaza al tiempo que se alejaba ligePfeifer, que en ese punto había entregado

ñés, el Europeo de Golf Adaptado registró

Medalla de bronce para culminar un gran año

buenos resultados por parte de algunos de

Como colofón a una temporada de ensueño, a

En la tercera y última ronda, el golfista espa-

los ochos españoles desplazados al campo

mediados de agosto llegó la confirmación de

ñol ratificó su gran estado de juego y buenas

checo: Antonio Llerena (228) fue sexto; Felipe

que Juan Postigo es uno de los mejores jugado-

sensaciones con una vuelta de 71, insuficien-

Herranz (238), decimoquinto; y Francisco

res de golf adaptado del mundo. Con las rese-

te para desbancar de la segunda plaza al

Centeno (241), decimonoveno.

ñadas victorias previas en los Campeonatos de

también norteamericano Chris Biggins, cua-

ramente del afianzado liderato de Mark

tado y consiguió el mayor éxito internacional. Además del triunfo del joven jugador monta-

Un cántabro en la cúspide mundial

Verano de ensueño para Juan Postigo, el mejor en el Europeo de Golf Adaptado y medalla de bronce en el Mundial 66 rfegolf

H

ace siete años que Juan

de España de Golf Adaptado por tercera

Postigo comenzó a jugar al

vez consecutiva además de subirse a lo

golf. Solo siete años. Ahora,

más alto del podio en el Campeonato

con los 20 ya cumplidos, este joven cán-

de Europa de Golf Adaptado.

tabro ya es uno de los mejores jugado-

Como guinda a tan jugoso pastel, Juan

res de Golf Adaptado del planeta.

Postigo se trajo la medalla de bronce en

Para demostrarlo hace falta poco, tan

el II Campeonato del Mundo de Golf

sólo repasar el extraordinario palmarés

Adaptado, celebrado en el campo esta-

acumulado en la presente temporada,

dounidense Pumpkin Ridge Golf Club

en donde se ha proclamado campeón

(Portland, EEUU) con 72 rivales en liza.

tarjetas de 69 y 71.

Por otro lado, el catalán Sebas Lorente desta-

España y de Europa Individuales de Golf

tro golpes mejor en el acumulado final, pero

có sobremanera en la clasificación de sillas de

Adaptado, el golfista cántabro redondeó en

más que válida para confirmar al español en

ruedas, en la que fue cuarto con 286 golpes.

Oregón un año para el recuerdo.

la élite mundial. ✓

Yendo a más Recordar que Juan Postigo fue décimo en la edición inaugural del Campeonato del Mundo de Golf Adaptado, torneo que se disputó en 2014 en el campo de One Way Golf Club (Japón) con la participación de 45 jugadores. En esa ocasión, Juan Postigo era segundo al comienzo de la tercera y última jornada gracias a dos tarjetas de 77 y 76 golpes, pero en los 18 hoyos finales se fue hasta los 88 impactos para 241 al total, un registro que le alejó de los registros del ganador, el sueco Johan Kammerstad (226).

rfegolf 67


Promoción

Otras opciones de juego,

juego para todos

modalidad que igualmente afecta al hándicap en el juego por puntos o por golpes. La VIII Copa Comunicación y Empresas, promovida por la Real Federación Española de Golf con la colaboración de la Federación de Golf de Madrid y la Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet (APEI), cuenta con empresas colaboradoras como Hyundai, Polo Swing, El

L

a Copa Comunicación y Empresas, un conjunto de eventos que persigue difundir los valores del deporte del golf, ha promovido durante sus últimas acciones la celebración de torneos de 9 hoyos, un formato de juego alternativo al tradicional que cuenta con atractivas singularidades para combatir uno de los hándicaps de esta especialidad deportiva en la sociedad actual: la falta de tiempo. Prueba piloto de gran aceptación popular

Los propios golfistas alabaron este nuevo for-

De hecho, el mayor porcentaje de inscritos

mato pensado especialmente para aquellos

se correspondió con una franja de edad

La prueba piloto, denominada I Copa de

que no disponen, tanto entre semana como

entre los 30 y 50 años, ajustada a los objeti-

España de 9 Hoyos Largos, realizada con

durante el fin de semana, de tiempo suficien-

vos previstos por la organización, a los que

enorme éxito en el recorrido madrileño de El

te para jugar un recorrido completo y aten-

se les ofrecía la posibilidad de elegir hora de

Olivar de la Hinojosa, devino en un excepcio-

der, a su vez, los compromisos familiares.

salida y modalidad de juego, individual o por

nal torneo que, además de aportar un nuevo

Esta iniciativa promovida por la RFEG trata de

parejas.

concepto para la práctica del golf, supuso un

ofrecer alternativas sostenibles en el entorno

El objetivo, bajo el lema de ‘Golf Sostenible’,

gran éxito de participación y aceptación por

del deporte sin perder por ello intensidad y

pasa por incentivar este tipo de competicio-

parte de los jugadores.

competitividad.

nes en los clubes de golf españoles con una

Periodigolf, Gaceta del Motor, Madridiario, La Radio del Golf, ViñaCHY, Castellana Golf y Coca-Cola, entre otros.

Circuito Renault, un año de continua promoción Asimismo, durante los últimos meses, el reco-

adaptado, al margen de otro destinado a

distintas asociaciones, entregando fondos o

rrido del Centro Nacional de Golf acogió los

prensa, invitados y empresas colaboradoras.

recogiendo toneladas de alimentos, de la

torneos finales del Circuito Renault de Golf

Mención especial, en la competición de 1ª

misma manera que se han realizado actua-

Amateur, un conjunto de competiciones

Categoría, para el triunfo del joven Alejandro

ciones medioambientales, plantando árboles

inédito, celebradas en todos los clubes de

Aguilera, una de las jóvenes promesas del

en los campos públicos que lo han permitido.

golf españoles que quisieron adherirse al

golf español –pocas semanas después acabó

Algunos datos reflejan la importancia del

mismo y que durante un año han participado

segundo en el British Boys– al presentar una

Circuito Renault de Golf Amateur, que ha

de una promoción golfística global e innova-

tarjeta de siete golpes bajo par.

contado con el apoyo de la RFEG: más de

dora, abierto a jugadores de todas las catego-

68 rfegolf

15.000 bolas repartidas; más de 2.000 pre-

Promoción del golf por toda la geografía española

mios en material de golf, cientos de trofeos;

ca, deportiva y medioambiental.

Las jornadas del Centro Nacional constituyeron

noticias generadas, presencia continuada en

Los torneos finales del Circuito Renault de

el punto y final al mayor evento de golf ama-

medios locales y nacionales…, si bien lo más

Golf Amateur reunieron a centenares de juga-

teur que se ha celebrado nunca en nuestro

importante han sido los miles de jugadores

dores, desplazados desde todos los puntos

país, con presencia en todas la Comunidades

que han querido disputarlo a lo largo del año.

deporte como sostenibilidad social, económi-

Foto: Luis Corralo y Fernando Herranz

La Copa Comunicación y Empresas promueve la celebración de torneos de 9 hoyos para combatir uno de los hándicaps de esta especialidad deportiva: la falta de tiempo

rías con objeto de fomentar valores de este

30 Renault Captur en juego; gran número de

de España, entorno a siete competiciones,

Autónomas, dando entrada a todo tipo de

Renault y la RFEG se unieron en su momento en

repartidas a lo largo de tres jornadas, con los

campos, públicos y privados, y todo tipo de

este proyecto para fomentar valores del golf

clasificados en las cinco categorías de hándi-

golfistas, independientemente de su hándicap,

como sostenibilidad social, económica, depor-

cap federativas.

edad o procedencia.

tiva y medioambiental, con un formato abierto

Aprovechando el evento, se disputó, además,

Este Circuito ha mostrado, igualmente, la

para todo tipo de jugadores amateur con el

un torneo paralelo para jugadores de golf

cara más solidaria del golf, colaborando con

objetivo de fomentar la competición. ✓

rfegolf 69


Entrevista

Juan

Postigo “Mi sueño es ser profesional”

D

esde la creación del Comité de Golf Adaptado de la RFEG, allá por 2007, ninguna aparición había sido tan excitante como la de Juan Postigo, un joven de 20 años que en 2016 se ha consolidado como la gran joya de la corona. Su tercera victoria consecutiva en el Campeonato de España de Golf Adaptado, su triunfo en el Europeo Individual y su tercer puesto en el Campeonato del Mundo –amén de otros éxitos– le confirman como presente y futuro del Golf Adaptado nacional. De la mano de su entrenador, Santiago

Este año has ganado el Campeonato de

¿Les puedes vacilar un poco o, como son

Carriles, el golfista de Abra de Pas está vivien-

Castilla y León, el Campeonato de Golf

mayores, aún no te atreves?

do su mejor momento. Juan Postigo sueña

Adaptado de la Comunidad Valenciana, el

Sí, hay mucha coña. Nos llevamos todos muy

con ser, a no mucho tardar mucho, jugador

Campeonato de España y el Campeonato

bien, especialmente con los jugadores del

profesional para calibrar su verdadero poten-

de Europa... ¿Cómo se puede mantener un

Equipo Nacional.

cial, y su imaginación vuela hacia unos hipo-

nivel tan alto durante tantos meses?

téticos Juegos Paralímpicos. Metas altas para

Es complicado porque siempre hay bajones,

En el Europeo ganaste en un play off con

un jugador cuyo techo no se conoce.

pero nos ha salido perfecta la planificación

el francés Charles Henri Quelin, pero

¿Alguien osa a decir que no seguirá alcanzan-

que habíamos hecho a comienzos de año.

antes se dieron unas curiosas circunstan-

do sus sueños?

Queríamos llegar muy fuertes al Campeonato

cias con una penalización de por medio.

¿Qué ha cambiado en los últimos años para

de España y al de Europa. Y para el Mundial

Sí, así fue. Al finalizar el Campeonato yo

he tenido un mes entero de preparación.

había perdido por dos, pero en el momento

Ganar tres Campeonatos de España conse-

que esperásemos porque un espectador

de ir a firmar las tarjetas un árbitro nos dijo

que te hayas convertido en el dominador absoluto del Golf Adaptado español? Es una evolución, la suma del trabajo de años

cutivos está lejos de cualquiera, pero para

había visto algo. El tema es que esa semana,

anteriores, y esta temporada el cambio del

ti se ha convertido en una costumbre. ¿Le

al estar el campo muy mojado, se podía

equipo de trabajo ha tenido mucho que ver.

has comido la moral ya a tus rivales?

colocar bola, y al hacerlo Quelin la posó, la

Siento que he despegado. Además de que he

Un poco, puede ser, pero ojo, que un golfista

levantó, la volvió a posar y la volvió a levan-

ganado lo que he ganado, mi juego está en

como Antonio Llerena siempre está ahí. Si te

tar. Eso conlleva una penalidad de dos gol-

otro nivel que no tiene nada que ver con el

descuidas un momento, te come la tostada.

pes si lo admites y de cuatro si no lo admi-

del año pasado. Hemos trabajado mucho,

Es un jugador que es perro viejo, pero es que

tes. El francés lo hizo, se montó un poco de

pero es cierto que el juego ha salido desde el

además es muy, muy bueno. Además, hay

jaleo, y salimos a play off. En el segundo

principio.

otros muchos jugadores de gran nivel.

hoyo le gané.

70 rfegolf

EEll golfista cántabro ha ganado esta temporada el Campeonato de España de Golf Adaptado por tercera vez consecutiva y el Europeo Individual, al margen de conseguir la medalla de bronce en el Mundial

rfegolf 71


Entrevista Juan Postigo

¿Y cómo afrontaste ese play off?

profesional. Me gustaría poder jugar torneos

Fue complicadísimo. Yo llegué muy cansado

de Golf Adaptado y compaginarlos con

No a la prótesis… de momento

después de toda la semana jugando y entre-

pruebas del Alps Tour y del Circuito Meliá.

nando, pero Miguel Dorrondoso (técnico del

Este año quedé en el puesto 40 en el

Nos contaron que podías llevar prótesis

Comité de Golf Adaptado), que me hizo de

Circuito de España de la PGA sin hacer un

pero no te apetece. ¿No te aportaría

caddie esa semana, me ayudó muchísimo

buen golf. Creo que puedo hacerlo mucho

nada a nivel golfístico?

con sus consejos.

mejor.

Me siento más cómodo sin prótesis, pero

Qué bueno es tener un técnico como

Hace unos años nos comentabas que tus

brio es mucho mejor, no hay comparación.

Miguel en el comité, ¿no?

dos grandes ídolos eran Seve Ballesteros

Yo ahora mismo necesito estar perfecto físi-

Y tanto. No solo es buen entrenador, sino que

y Miguel Ángel Jiménez. ¿Has sumado

camente para darle bien a la bola. Con una

es de esas personas que hace piña con todos.

alguno más?

prótesis tienes más margen de error. Pero

Eso ayuda mucho cuando estás una semana

¡Sí! Me impresionó mucho Henrik Stenson, al

ahora mismo no tengo ni ganas ni encuentro

fuera.

que vi el año pasado en el British Open, ¡qué

un modelo de prótesis que se acople bien a

forma de patear! También me gusta mucho el

mí, así que de momento no pierdo más el

drive de Dustin Johnson, pero a quién no.

tiempo.

“Mantengo una gran relación con Jon Rahm”

¿Qué te ha aportado el golf a ti?

admito que con una bien acoplada el equili-

El golf me ha aportado valores como la disciplina y la constancia. Te ayuda a querer salir de casa, te permite hacer amigos con los que compartir algo, ves mundo, conoces gente... son muchas cosas

Y luego fuiste tercero en el Campeonato del Mundo en el campo estadounidense de Pumpkin Ridge Golf Club, en Portland. Cuéntanos la experiencia. Fue muy positiva. Hace un par de años, en

me ha aportado valores como la disciplina y la

Japón, ya fui décimo en el Mundial, y ahora

Este curso pasado pudiste compartir

tercero. La verdad es que esa semana jugué

concentración con el Grupo de Trabajo

permite hacer amigos con los que compartir

suficientemente bien como para ganar, creo,

Masculino. ¿Qué sacaste de la experien-

algo, ves mundo, conoces gente... son

pero no todas las veces se da todo bien. ¡Se

cia?

muchas cosas. Antes había hecho mucho

me escapó la triple corona! En esta ocasión

Sí, estuve en Escorpión con ellos y fue algo

esquí y navego cuando puedo, es algo que

conté con la buena ayuda de Álvaro

buenísimo para mí. Compartí unos días fan-

me gusta mucho

Fernández-Ochoa, otro jugador cántabro. Me

tásticos con grandes jugadores que son de mi

aportó mucho.

edad y que me pueden aportar mucho, tanto

¿El sueño de acudir a unos Juegos

ellos como los técnicos. Físicamente el nivel

Paralímpicos está en el aire?

de esas concentraciones es altísimo.

Sin duda. En la vida me gusta ser optimista y

¿Has notado de manera significativa el salto de calidad con los rivales en este

72 rfegolf

Pues empecé con 13 años con mi abuelo y constancia. Te ayuda a querer salir de casa, te

creo que tarde o temprano seremos deporte

torneo?

Tú que has estado con todos ellos, ¿hay

paralímpico, pero antes hay muchas cosas

Sí, se nota. En Europa la gente juega bien,

alguno que tú veas que tiene pinta de

que cambiar. El Golf Adaptado es muy ama-

pero cuando sales alucinas con el nivel de

crack? ¿Un nuevo Jon Rahm por ahí?

teur todavía, debemos ponernos todo de

asiáticos, coreanos, sudafricanos,... pero

Es que allí, en Escorpión, ya estuve con Jon

acuerdo: americanos, europeos,... solo así

sobre todo de los norteamericanos. El gana-

Rahm, y puedo decir que mi relación con él es

será posible.

dor del Mundial, Mark Pfeiffer, es jugador del

estupenda, es un gran chico. Le ves dar bolas

Web.com, o sea que no es un ‘chancletero’

en la cancha y ves que es bueno, pero no

Y fuera del deporte, ¿cómo es Juan

de club. Hay más de un profesional en estos

mejor que otros. Sin embargo, casi nadie

Postigo?

torneos.

tiene su cabeza y su putt. Dice que no falla…

Soy un chico normal, al que le gusta estar con

y no falla. Además de Jon, me llamó mucho la

los amigos y con la familia –somos seis her-

¿Tú camino va por ahí?

atención Íñigo Beñarán, me parece un juga-

manos–, me gusta el deporte, conocer

Lo quiero intentar en breve, mi sueño es ser

dor muy pícaro.

gente. Lo dicho, un tipo normal. ✓

rfegolf 73


Pro Spain Team

VIAJES DE GOLF

Scott Fernández, experiencia en The Open

C

omponente destacado del Pro Spain Team 2016, el granadino Scott Fernández ha conseguido disputar el Open Británico en su primer año como profesional tras superar con éxito las fases previas clasificatorias, una gesta al alcance de muy pocos. Estas son sus sensaciones.

¿Que ha supuesto para ti jugar tu primer Grande? Es algo con el que todo jugador sueña. Fue una experiencia única y de la que me acordaré siempre. No me lo terminé de creer hasta

Viaja a

REPÚBLICA DOMINICANA

que pase las previas en Glasgow Gailes dos semanas antes, a tan solo 5 minutos de Royal Troon. Finalmente me impacté al día siguiente, cuando tuve la suerte de poder jugar una vuelta de entreno en Troon. Ahí me di cuenta que poco después estaría allí mismo compi-

¿Y la experiencia fue…? Increíble. El British Open es un torneo especial. El campo, las condiciones y la historia que hay detrás lo hacen único. ¡Qué ambientazo desde el domingo antes del torneo! El

Foto: Luis Corralo

tiendo junta a la elite del golf mundial.

público es otro punto a destacar. Es impresionante la cantidad de espectadores que había

En el primer tee estaba nervioso, pero luego

con sol, con lluvia o viento. La gente seguía

me encontré bastante cómodo en el campo.

que te apoya ante cualquier necesidad tanto

disfrutando de la magia de The Open.

Me quedo con que pude hacer mi juego y dis-

técnica como personal, facilita mucho esa

fesional. Saber que tienes un equipo detrás,

frutar de golpes buenos. Tengo la motivación

compleja transición del mundo amateur al

Tuviste que aprender muchísimo.

suficiente para volver pronto y pedirle al

profesional. Estoy disfrutando mucho de

Sí, claro. Ves cómo muchos jugadores emple-

Open Británico la revancha.

esta nueva etapa de mi carrera deportiva y

an más tiempo para entrenar y leer el campo. Cada bache, cada bunker, cada chepa puede

considero que mi año está siendo muy consEstoy

de las condiciones meteorológicas, que pue-

¿Cómo valoras personalmente el desarrollo de la temporada? ¿Ayuda ser parte del Pro Spain Team?

den cambiar completamente la estrategia de

Tengo que agradecer mucho al Pro Spain

Ranking y así subir al European Tour la próxi-

cada hoyo.

Team por su apoyo en mi primer año de pro-

ma temporada. ✓

ser determinante en una vuelta. Por no hablar

74 rfegolf

tructivo. volcado

completamente

en

el

Challenge Tour para conseguir el Top 15 en el

Desde Viajes de Golf os queremos ofrecer el Resort más exclusivo del Caribe, Casa de Campo Resort y Villas, situado al sureste de la República Dominicana en la comunidad residencial La Romana. Disfrutareis de 7 noches con Golf ilimitado en los campos Teeth of the Dog, el campo de golf nº 1 del Caribe y el nº 52 a nivel mundial y el campo Dye Fore caracterizado por sus vistas espectaculares de las montañas dominicanas, el Río Chavón, la Marina y Altos de Chavón. ・Precios Desde 1.275€

Para más información sobre todos nuestros viajes: Tels. +34 670 919 341 / +34 608 225 512 - info@viajesdegolf.eu - www.viajesdegolf.eu


Fotos: Ángel García-Mier

Santander Cto. de España de Profesionales Femenino

Natalia Escuriola,

La golfista castellonense reeditó el triunfo, un doblete que no se conseguía desde que hace una década lo lograra la sevillana Marta Prieto

campeona a lo grande

Marta Sanz, imitando los buenos inicios de

descentré un poquito”, explicaba al final con

Sanz, subcampeona por segundo año con-

las dos primeras rondas, realizó en la última

humildad– que no fue sino el simple rasguño

secutivo gracias a un 69 final en su tarjeta,

jornada un amago de acercamiento a la

que siempre genera cualquier batalla.

un ejemplo de lucha y garra continua. O el

cabeza de la tabla mediante tres birdies en

“Estoy muy contenta, es la recompensa al

de la barcelonesa Elia Folch, en todo

los cinco primeros hoyos que fue abortado

mucho trabajo que realizo. He dominado de

momento en la parte noble de la tabla

A

lo grande, con una actuación sim-

cia de la historia con respecto a la segunda cla-

desempate de tres hoyos que finalmente cayó

de raíz por la castellonense, cuatro aciertos

principio a fin, aunque no me lo esperaba. ¡Que

antes de acceder a un muy meritorio tercer

plemente estratosférica, mucho

sificada –cinco golpes en ese caso por los

del lado de la castellonense, apreturas pasa-

en siete que rompieron literalmente la clasi-

nadie se crea que ha sido fácil!” reivindicaba la

puesto como premio a su constancia.

ganadora nada más acabar su partido.

Y por detrás, Noemí Jiménez, Nuria Iturrios,

más contundente de que lo pudiera

nueve, en poder de Carlota Ciganda, desde la

das, holguras presentes que dejaron igualmen-

ficación con siete golpes de ventaja a mitad

imaginarse a primera vista, reventando literal-

edición de 2012–, el exacerbado rendimiento

te a la madrileña en la segunda posición.

de recorrido.

mente el campo y la resistencia de sus com-

de Natalia Escuriola tuvo consecuencias devas-

pañeras, la castellonense Natalia Escuriola

tadoras en el propio torneo, dividido de forma

ganó el título del Santander Campeonato de

tajante en dos partes integradas por la castello-

España de Profesionales Femenino, reeditan-

nense y el grupo de las otras. Entre ellas hay

do en el RCG Guadalmina el triunfo consegui-

que destacar por méritos propios a Marta

do asimismo en 2015.

Sanz, quien curiosamente compartiera asimis-

El doblete –una acción no conseguida desde

mo desenlace con Natalia Escuriola en 2015,

sin que nada ni nadie se interpusiera en su

hacía una década–, la segunda mayor diferen-

cuando ambas se enfrascaron en un playoff de

victorioso camino.

76 rfegolf

Laura Cabanillas María Beautell, la amateur

Otros focos de atención de gran interés

Marta Martín –sensacional lo suyo–… un

tan jugosa renta en la segunda parte de la

Tercera en la primera jornada, asentada en el

vuelta del bello recorrido malagueño, una

El brutal rendimiento de la golfista castello-

resultase todo un éxito si bien ninguna de

liderato con tres golpes de renta en la segun-

gestión fructífera a pesar de que Natalia

nense empañó por completo otros buenos

ellas pudo evitar que el efecto devastador del

da y simplemente excelsa en la tercera,

Escuriola humanizó su actuación en el hoyo

quehaceres de jugadoras que asimismo bri-

juego de la castellonense generase que el

Natalia Escuriola esculpió una obra magistral,

12, un bogey en su imparable carrera hacia al

llaron con fuerza en este Santander Cam-

foco se centrase en una estrella: Natalia

título –“de repente me puse a pensar en el

peonato de España de Profesionales

Escuriola, campeona de España Profesional a

resultado en lugar de jugar hoyo a hoyo, y me

Femenino. Fue el caso de la citada Marta

lo grande. ✓

A la nueva campeona le quedaba administrar

Una trayectoria sólida y eficaz

grupo diverso que contribuyó a que el torneo

rfegolf 77


Santander Tour Golf

Carolina González asalta el Santander

Carolina González, que en Vallromanes cosechó su segunda victoria, se confirma como uno de los rostros más refrescantes de la temporada da, firmó el primero de sus cuatro aciertos en

par del campo y Patricia Lobato, María

con quien la británica compartía partido y

el hoyo 3 para ponerse por delante en el mar-

Palacios y Gemma Fuster acabaron novenas

con la que mantuvo un duelo hasta el final.

cador y mantuvo el liderato hasta el final mien-

con un golpe sobre el par.

La madrileña Marta Sanz, colíder tras la pri-

tras sus compañeras se alejaban poco a poco.

E

mera vuelta, finalizó en tercera posición con -

l primer año de vida del Santander

como uno de los rostros más refrescantes de

segunda vuelta de 68 golpes para 138 al total

La golfista barcelonesa entregó un segundo

Triunfo inglés en Izki

6. Por detrás, la castellonense María Palacios

Tour Golf está resultando una monta-

la temporada.

(-6) no solo le permitió conseguir el título,

parcial de 68 golpes sin cometer un solo error

La tercera prueba puntuable del Santander

acabó cuarta con -4, mientras que Carolina

sino que le privó de los sufrimientos típicos

para conquistar el que es su segundo título del

Tour Golf –la cuarta fue el Campeonato de

González –colíder tras la primera ronda– y

de quien gana, ya que superó en cuatro gol-

año, ya que en abril ganó el ASGI Swiss Ladies

España de Profesionales del que asimismo se da

Virginia Espejo empataron en la quinta posi-

y los aficionados ya han comprobado que ahí

Victoria en casa para la barcelonesa

pes a la portuguesa Susana Veloso y a la no-

Open, perteneciente al LET Access Series.

cuenta en esta misma publicación– fue la que

ción con -3, integradas todas ellas dentro de

se mueven chicas con calidad de sobra para

En el citado campo barcelonés Carolina

ruega Heramb Veslemoy.

No vinieron solas las alegrías para las golfistas

se disputó en Izki Golf con victoria de la inglesa

un Top 10 en el que asimismo encontraron

codearse con cualquiera. A ese escalón ha

González se proclamó campeona de la quin-

Carolina González, que partía en la última

españolas en Vallromanes: Raquel Carriedo,

Gabriella Cowley, que se impuso con una

cabida la malagueña Laura Cabanillas y la bar-

accedido este curso Carolina González, que

ta prueba del Santander Tour, y lo hizo ante la

ronda a un golpe de la cabeza compartiendo

María Martín y Mayte Vizcarrondo compartie-

segunda vuelta de 67 golpes para 8 bajo par.

celonesa Camilla Hedberg. Visto así, a pesar

en la prueba de Vallromanes cosechó su

atenta mirada de familia y amigos, que no

el partido estelar junto a Virginia Espejo y

ron la cuarta posición con 143 impactos,

Este fenomenal resultado privó de toda

de que la victoria voló hasta suelo inglés, el

segunda victoria profesional y se confirmó

dejaron de animarla hasta el último hoyo. Su

Gemma Fuster, colíderes tras la primera jorna-

mientras que Virginia Espejo fue octava con el

opción a la castellonense Natalia Escuriola,

papel local fue más que destacado. ✓

ña rusa de emociones. Las golfistas

Fotos: Fernando Herranz

están disfrutando de pruebas de primer nivel

Ante el micrófono Carolina González, ganadora en Vallromanes: “Estoy muy contenta. En golf siempre tenemos altibajos y en los últimos días antes del torneo no estaba muy fina mentalmente, pero con el apoyo de mi psicóloga (Elisabet de las Heras) y Nacho Feliú haciéndome de caddie, he conseguido ganar. Nacho es mi preparador e, igual que ayer, me iba animando a tirar siempre a bandera: “Pégale sin preocuparte, donde vaya, allí fue”. Aunque lo parezca, no todo ha sido tan fácil y también he pasado algunos momentos de tensión en Vallromanes. Ganar en casa siempre es más especial y hacerlo contando con el apoyo de familia y amigos, muchísimo más. Mi familia también me vio ganar en Suiza a pesar de que les pedí que no vinieran por si me ponía nerviosa, pero cogieron el último vuelo y estuvieron escondidos toda la vuelta hasta el hoyo 18”

Gabriella Cowley, ganadora en Izki: “Esta victoria significa mucho, y ganar en un campo diseñado por Seve hace que sea aún más especial. El año pasado no me salieron las cosas, lo pasé mal y tuve que volver a ponerme en manos de mi entrenador de siempre, Juan Antonio Marín, a quien conozco desde que tenía 12 años y pasábamos las vacaciones familiares en Sotogrande”.

78 rfegolf

rfegolf 79


Circuito Profesional Meliá

Madrileños al poder Pedro Oriol y Carlos Balmaseda se hicieron con las victorias en Retamares y Zaudín, respectivamente, coronando dos notables actuaciones

S

i las dos primeras pruebas del Circuito

Club de Golf de Retamares, escenario del

un bogey al 15 frenó su escalada.

Profesional Meliá Hotels International

triunfo de un acertado Pedro Oriol.

Paralelamente, Gabriel Cañizares solo trope-

Premium 2016 dejó dos ganadores

La ronda final fue todo un espectáculo. El madri-

zó con un bogey en el hoyo 18, mientras que

castellonenses, Jordi García del Moral y Carlos

leño terminó los primeros nueve hoyos empata-

Xavier Guzmán se libró de los bogeys pero

García Simarro, las siguientes –con permiso

do con el sueco Peter Gustaffson, ambos con -

echó en falta algún birdie que le ayudase a

del gallego Santiago Tarrio, que se impuso en

9, y con una renta de solo dos golpes respecto

generar presión a los líderes.

Borriol, justo entre ambas– han deparado

a un grupo de golfistas de la calidad y experien-

El torneo, pues, quedaba en manos de Pedro

triunfadores madrileños: un joven talento

cia de Gabriel Cañizares, Jesús María Arruti, Jordi

Oriol y de Peter Gustafsson. El madrileño se

como Pedro Oriol y un veterano con carisma

García del Moral y Xavi Guzmán.

rehizo muy bien tras cometer un bogey en el

como Carlos Balmaseda. Sus victorias fueron

Igualadas las fuerzas, estos jugadores encara-

10 mediante birdies en el 11, 12 y 15, apunta-

la guinda a sendas pruebas en las que los gol-

ban los nueve segundos hoyos con opciones

lando la victoria tras salvar in extremis el par

fistas españoles que participan en este

de todo, y ahí entró en juego el diseño de

en el 18 después de que su bola rozara el

Circuito ofrecieron un bonito espectáculo.

José María Olazábal.

agua de la izquierda.

Jesús María Arruti, un clásico del golf nacional,

Esta victoria, la primera en un torneo a tres

Pedro Oriol resolvió un apretado final

cometió triple bogey en el hoyo 14, perdien-

rondas desde que es profesional, ha supuesto

do sus opciones de victoria. Jordi García del

una inyección de moral para Pedro Oriol de

Cronológicamente hablando, la cuarta prue-

Moral, por su parte, enlazó seis birdies conse-

cara a los compromisos del Challenge Tour

ba del calendario se disputó en el madrileño

cutivos que le pusieron en la lanzadera, pero

que está afrontando en esta última parte de

Esta quinta prueba del Circuito Nacional

con un solo fallo a lo largo del recorrido, en el

Profesional Masculino, denominada Gran

hoyo 3, y un final de escándalo: cuatro birdies

rubricó 66 impactos en los últimos 18 hoyos.

Premio Möller for Man, certificó la plena recu-

consecutivos del 11 al 14.

El festival madrileño se cerró con la cuarta

peración de un Carlos Balmaseda que pasó

Así, con -17 al total, Carlos Balmaseda aventa-

plaza en solitario de Antonio Hortal, que a

por el quirófano recientemente para operarse

jó en dos golpes a los segundos clasificados,

base de buenos resultados lidera el Ranking

de un molesto bulto entre la parte alta de la

el también madrileño Javier Gallegos, que

del Circuito donde Carlos Balmaseda ha vuel-

espalda y el hombro.

pese a empezar un poco nervioso y con

to a brillar, una victoria que constituye un

En esa última manga el golfista madrileño

bogey al 1 fue remontando hasta entregar

gran síntoma de cara a sus próximos retos en

firmó la mejor tarjeta del día, con 64 golpes,

una preciosa tarjeta de 65 golpes para -15, y

el circuito Mena Tour. ✓

el jugador gallego José Luis Adarraga, que

la temporada. Y, ojo, que las victorias suelen llamar a más victorias.

El quirófano no puede con Balmaseda Dos meses y medio después, la victoria del veterano madrileño Carlos Balmaseda no sorEspaña de Profesionales hace casi una década siempre acude con un saco de buenos golpes que, dotados de consistencia, le suelen permitir despuntar en cualquier recorrido. Juego le sobra para hacer cosas como las que hizo en el sevillano Club de Golf Zaudín, donde resolvió en la tercera y última jornada una prueba que al término de la segunda ronda presentaba una pizarra con una decena de jugadores a una distancia máxima de tres golpes.

80 rfegolf

Fotos: Organización Circuito Profesional Meliá

prendió a nadie. El que fuese campeón de

rfegolf 81


Campeonatos PGA de España

Marta Sanz y Mikel Galdós, euforia de campeones

Hasta cuatro hoyos de desempate tuvieron que ser necesarios para conocer a la ganadora del Campeonato PGA de España Femenino

El desenlace de los Campeonatos PGA de España Femenino y Masculino no pudo ser más intenso, cinco hoyos de playoff

F

ue a base de playoff, de intenso desempate, de hoyos adicionales para dilucidar a los ganadores, un desenla-

ce vibrante que incrementó el espectáculo

María Beautell, ajena a los birdies, firmó una

buen golpe de salida que hizo María

se llevó el premio consiguiendo un triunfo que

de las ediciones 2016 de los Campeonatos

segunda vuelta repleta de pares. Por su

(Beautell) en el 18, pero mi aproach fue exce-

venía buscando desde hacía dos temporadas.

PGA de España Femenino y Masculino.

parte, Marta Sanz tomó la iniciativa con bir-

lente y me dejó un putt de un metro que

“Yo, la verdad, es que estaba de vacaciones y

Los protagonistas más sonrientes de ambos

die al 12, si bien sendos bogeys en el 14 y el

emboqué para birdie y forzar el play-off”.

decidí venir a jugar a este campo, que me

torneos experimentaron euforia de campe-

16 parecían decantar la balanza hacia

ones. Y no es para menos, ya que la madri-

Tenerife, una sensación momentánea ya que

leña Marta Sanz necesitó de cuatro hoyos de desempate frente a la canaria María

gusta bastante en general. Toda la semana he estado muy relajado, quizá porque no he

un birdie en el 18, sobre la bocina, abría una

Mikel Galdós consigue el triunfo en Santa Marina

puerta nueva, el playoff, una senda mucho

En Santa Marina, pocas semanas después, el

ninguna perspectiva, solo la de jugar, compe-

Beautell para conseguir la victoria, mientras

más taquicárdica de lo que pudiera parecer a

Campeonato PGA de España Masculino tam-

tir y pasármelo bien, pero todo ha salido a la

que el vasco Mikel Galdós, en su caso por

primera vista.

bién se resolvió con un sprint final adicional,

perfección”, relataba el campeón con la satis-

una vía un poco más rápida, resolvió el

Hasta cuatro hoyos de desempate tuvieron

un play off entre Alfredo García Heredia y

facción bien presente en su rostro.

trace a su favor en el primer hoyo de playoff

que ser necesarios para conocer a la ganado-

Mikel Galdós.

Por su parte, Alfredo García Heredia se

ante el asturiano Alfredo García Heredia.

ra. Tras la disputa en los hoyos 1, 2 y 3, fue el

El asturiano esperaba impaciente como líder

lamentaba de su derrota. “Sí, es verdad que

18 el escenario donde Marta Sanz concretó

en la casa club, pero el vasco impidió su vic-

tenía que haber calentado un poco más por-

La fe que mueve montañas y consigue títulos

puesto nada de presión en mí. No venía con

su oportunidad, abrazando con fuerza la vic-

toria, obligándole en primer lugar a disputar

que acabé con bastante tiempo, pensé que

toria en un torneo donde la malagueña

un desempate tras enlazar dos birdies en los

iba a tener más entre que acabara Mikel y el

En ambos casos se puso de manifiesto que la

Noemí Jiménez terminó en tercera posición.

hoyos 15 y 16 que resultaron vitales para

comienzo del play-off. Esa es la única pega

fe mueve montañas y contribuye a superar

“He jugado muy bien y estoy muy contenta.

igualarle en la primera plaza. El jugador de

que me puedo poner esta semana. A veces

Sanz supo gestionar su triunfo en el momento

Durante los primeros 9 hoyos María Beautell

Esta es mi segunda victoria en un torneo pro-

Larrabea a punto estuvo de sentenciar por

se gana y a veces se pierde. Llevo unos años

dible para comprender el desarrollo de las

decisivo. La madrileña llegaba a la última ronda

llevó la batuta, con tres birdies y un bogey,

fesional, aunque la primera vez, en el Elite

una vía más rápida en el 18, pero el putt que

con una actitud bastante positiva en ese

Access de Suiza 2014, gané siendo aún ama-

tiró “con toda el alma” no entró y le llevó a

aspecto”, punto y final a dos torneos repletos

teur”, explicaba Marta, y añadía que “ha sido

la prórroga.

de emoción y espectáculo, capaces de dotar

interminable. La verdad es que no pensaba

Fue en el hoyo 9 donde ambos golfistas se la

al golf de ese interesante punto de euforia, la

que iba a jugar un desempate después del

jugaron a una carta y fue Mikel Galdós quien

euforia de los campeones. ✓

dos competiciones celebradas respectiva-

a un golpe de las líderes, María Beautell, jugado-

pero la oportuna respuesta de Marta Sanz –

mente en el Real Club de Golf de Tenerife y en

ra local que buscaba resarcirse del segundo

otros tres birdies– logró equilibrar un duelo

Santa Marina Golf.

puesto del año pasado y repetir la victoria de

de creciente intensidad.

En el Disa Campeonato WPGA de España, Marta

2014, y la malagueña Noemí Jiménez.

Con solo nueve hoyos para la conclusión,

82 rfegolf

Fotos: PGA de España

todas las barreras, un ingrediente imprescin-

rfegolf 83


Fred Olsen Challenge de España Sensaciones especiales desde el primer minuto

Nicolo Ravano consiguió la proeza con una

“Es una sensación increíble. Es mi primera vic-

ronda de 31 golpes en la primera vuelta, fruto

toria como profesional. Sabía que tenía que

El Fred Olsen Challenge de España 2016 ya

de cinco birdies sin errores, y 29 en la segun-

darlo todo para ganar ya que en la tercera jor-

destiló desde el primer momento sensaciones

da, con cinco birdies y un eagle en el 18.

nada no jugué bien. A pesar de estar siete

especiales. El escocés Ross Kellet, a las prime-

¡Espectacular, simplemente espectacular!

abajo al nueve, no pensé en salir y tratar de

ras de cambio, se encargó de igualar el récord

“Ha sido la mejor ronda de mi vida”, decía el

hacer 59 ó 60. Sólo pensé en jugar los 9

del campo con una tarjeta de 60 golpes que

italiano con toda la razón. “Estaba pensado

segundos para ganar”, comentaba muy son-

parecía inalcanzable para todos, un récord

en pasar el corte y no tenía en la cabeza el

riente el campeón.

establecido por el galés Rhys Davies en en la

59. Tan sólo estaba disfrutando del campo”,

“Podía ver el marcador con el paso de los

pasada edición de 2015. Ese número redondo,

aseguraba el golfista transalpino, que se con-

hoyos, pero he sido capaz de no dejar que eso

ese registro mágico que ayudó al citado Rhys

vertía en el segundo jugador de la historia en

me afectase. He trabajado muy duro con mi

Davies a ganar en 2015 ponía también líder

lograr un 59 tras el rubricado por el francés

entrenador y ésta, mi primera victoria, me da

provisional a Ross Kellet un año después.

Adrien Mork en Marruecos en 2006.

mucha confianza”, decía. Por detrás, saliendo a cuatro golpes del líder, el escocés Ross Kellet

Sin embargo, la segunda jornada tenía prepa-

–autor de 60 sensacionales golpes en la prime-

Nicolo Ravano, ni corto ni perezoso, dio una

El triunfo, para el francés Adrien Saddier

vuelta de tuerca más al marcador, exprimién-

No obstante, y pesar de ponerse líder, otras

bogey en la última ronda, acabó tercero.

dolo literalmente para lograr, con un golf bri-

dos rondas de 68 y 67 golpes dejaron al ita-

Empatado en esa misma plaza, Carlos del

llante y eficaz al ciento por ciento, una

liano segundo clasificado al final con un total

Moral, que subió 22 puestos tras una vuelta

extraordinaria tarjeta de 59 golpes, otro

de -21, a tres golpes del campeón, el francés

final de 64 golpes, se distinguió como mejor

número mágico que aparecía por segunda

Adrien Saddier, que tras comenzar con 61

español, un grupo donde Juan Sarasti y Pedro

vez en la historia del Tour Europeo y que le

golpes, y continuar posteriormente con dos

Oriol también brillaron para acabar, séptimo y

metía definitivamente, a él y al Challenge de

rondas de 65 y 71 golpes, firmaba 63 golpes

noveno, dentro del Top 10 de un torneo que,

España de Tecina Golf, en los libros de la his-

en la última jornada para abrazar la que era

por todo lo relatado anteriormente, forma

toria del golf continental.

su primera victoria en el Challenge Tour.

parte de la leyenda. ✓

Fotos: Organización Challenge de España

rado algo más sensacional aún. El italiano

ra jornada–, con siete birdies, un eagle y un

El Challenge de España entra en la historia Aunque el triunfo correspondió a Adrien Saddier, el torneo será recordado por la gesta del italiano Nicolo Ravano, autor de una tarjeta de ¡¡59 golpes, igualando el récord establecido en el Tour Europeo!!

L

a decimoséptima edición del Fred

res al Oceáno sobre las que discurre su

levantar la copa de campeón, pero para los

Olsen Challenge de España, octava

sinuoso recorrido, el italiano Nicolo Ravano

anales de la historia del Challenge Tour –y

en el bellísimo campo de Tecina Golf

firmó el segundo 59 de la historia del Tour

del Challenge de España en conjunto con

–en la no menos bella isla de La Gomera–,

Europeo, un dato que, a pesar de todo, ¡no

Tecina Golf– queda la extraordinaria eficacia

dio el paso definitivo para ser recordado

le dio la victoria!

del citado Nicolo Ravano, brillo y calidad a

eternamente. No en vano, allí, en las impre-

El triunfo, la sonrisa más grande, fue para el

manos llenas en esta ya tradicional compe-

sionantes bancadas con vistas espectacula-

francés Adrien Sadder, el encargado de

tición.

84 rfegolf

rfegolf 85


Alps de las Castillas

Daniel Berná roza la épica en Lerma El español acarició el triunfo hasta el hoyo final, donde fue penalizado por un doble bogey que otorgó la victoria al francés Víctor Fernández

A

bración del Alps de las Castillas disputado en

Daniel Berná, al borde del trunfo. Un fatídico

dedos, inhaló el perfume de una vic-

la histórica Villa de Lerma, torneo integrado

doble bogey en el hoyo 18, el punto culmi-

toria finalmente esquiva pero que

dentro del Alps Tour que respondió a las gran-

nante de un torneo de fábula, situó al soriano

tuvo al alcance de sus manos gracias a una

des expectativas depositadas en su cuarta

Daniel Berná en la segunda posición, a dos

actuación convincente saldada con una

edición.

golpes del francés Víctor Pérez, que reaccio-

merecida segunda plaza.

Nadie salió defraudado, ni por su desarrollo ni

nó con tres birdies en los tres últimos hoyos

Sí, Daniel Berná rozó la épica durante la cele-

por su conclusión, con un golfista español,

para llevarse la victoria.

Fotos: Organización Alps de las Castillas

carició el triunfo con la yema de los

86 rfegolf

Un escenario noble, un desarrollo espectacular

A pesar de dos bogeys de Daniel Berná en el

lograba encadenar tres birdies en los tres últi-

La visita del Alps Tour a España en el ya clásico

hoyo 6 y en el hoyo 8, el golfista español se

mos hoyos que resultaron obviamente decisi-

mediante birdies de los hoyos 8 y 9.

acierto del rival. En esta ocasión Víctor Pérez

Alps de las Castillas tuvo el escenario más

repuso con otro brote de birdies –en los

vos para sumar 68 golpes, un buen registró que

noble. La tradicional y emblemática Villa de

hoyos 12, 13 y 14– que le permitían saborear

propició su primera victoria en el Alps Tour.

Lerma, lugar de paso y centro de la vida cor-

la miel en los labios. Paralelamente, sin

“Estoy feliz. No empecé muy bien pero con-

tesana, recibía en Lerma Golf Club a más de

embargo, Víctor Pérez adquiría velocidad de

seguí mantener la calma y tener paciencia. En

un centenar de jugadores dispuestos a bata-

crucero, sin tirar la toalla en ningún momento

la segunda vuelta no lograba hacer birdies,

llar por una prestigiosa victoria.

a pesar de la creciente presión del jugador

pero fui hoyo a hoyo, luchando, y al final lle-

De entre todos ellos, el soriano Daniel Berna

soriano.

garon los tres juntos. Llevaba varios torneos

dio un paso al frente con dos rondas de 67 y

Y en estas que llegó el hoyo 18, el punto y

dejándome opciones de victoria y por fin lo

68 golpes para llegar a la última jornada con

final a una magnífica competición. Y en estas

he conseguido. Trataba de no mirar los resul-

opciones a todo, a sólo dos impactos del

que Daniel Berná salió a por todas… antes de

tados y estar centrado, y al final lo conseguí”,

líder, el francés Víctor Pérez, que afrontaba la

tirar la bola al agua y perder sus opciones de

aseguraba muy feliz al terminar el francés

recta final confiado pero con reservas, una

triunfo a pesar de entregar una sobresaliente

Víctor Pérez en un torneo donde, del resto de

mezcla de sentimientos que afloraron a lo

tarjeta de 68 golpes. “Dudé si pegar la made-

golfistas españoles, destacaron Toni Ferrer,

largo de una ronda final de infarto.

ra 3 o el drive, y finalmente jugué la madera

Alfredo García Heredia y Ander Martínez,

El inicio no pudo ser más intenso. Daniel Berná

y la mandé al lago. Después, sacada de bun-

todos ellos empatados en la décimo tercera

firmaba tres birdies y un eagle en los cinco pri-

ker y dos putt”, comentaba con gesto contra-

posición.

meros hoyos para situarse de líder con autori-

riado en la mesa de entrega de tarjetas.

La entrega de premios al ganador se celebró justo al terminar el juego. Bien es cierto que

dad, por delante del golfista galo, cuyos inicios,

Trastorno español, felicidad gala

Víctor Fernández se llevó una gran ovación,

neo. No obstante, Víctor Pérez compensó en el momento oportuno sus primeros errores,

Como suele ocurrir en muchas ocasiones, el

bió asimismo otra bien grande y cariñosa, la

enmendando una situación comprometida

tropiezo final coincidió con el exacerbado

recompensa de rozar la épica en Lerma. ✓

nada fino, le impedían encontrar el rumbo idó-

pero también lo que es que Daniel Berna reci-

rfegolf 87


Circuitos Profesionales

Justicia deportiva L

os Circuitos Profesionales no dejan de producir noticias positivas para el golf español: tan pronto Jon Rahm accede al profesionalismo y deslumbra desde el primer día como Sergio García vuelve a pisar un Top 5 o Azahara Muñoz juega por la victoria en Estados Unidos. Es un bucle positivo que se repite semanalmente y que, cada poco, deja acontecimientos que se elevan sobre el resto. Son esas victorias españolas que tanto gusta recordar en estas páginas. Esta vez los protagonistas de esas notas son jugadores que han recogido la recompensa a muchas sesiones de trabajo. Justicia deportiva lo llaman. Con sus triunfos,

posterior triunfo en el playoff.

y una renta de uno solo sobre el sueco Oscar

Carlos Pigem y Álvaro Velasco han puesto en

Desde 2013 llevaba Carlos Pigem aguardando

Stark y el propio Alexander Knappe. Álvaro

valor su trabajo en los últimos años y ya miran

ese momento en el Circuito Asiático. Dos ter-

Velasco llevaba siete cortes fallados de forma

al futuro sabiendo que el camino a recorrer

ceros puestos en el Manila Masters 2013 y en

consecutiva antes de ganar en Francia, una

les es conocido.

el Solaire Open 2014 y dos cuartas posiciones

prueba más de lo imprevisible de este depor-

en el Sail Sbi Open 2014 y el Open de

te. La victoria ha servido, además, para que el

Bangladesh 2015 eran sus mejores resultados

golfista catalán recuperarse unas sensaciones

Premio a la constancia en Asia Por partes. Carlos Pigem, jugador enrolado en

hasta esa fecha en la que su historia en Asia

que no experimentaba en el Challenge desde

el Programa Pro Spain Team, cosechó su pri-

ha dado un vuelco.

que tocase metal en 2010, año en el que

Glorioso 62 de Velasco

Challenge de España.

mera gran victoria profesional en el Yeangder Tournament Players Championship, integrado

ganó el Open de Kazajistán y el Fred Olsen La primera victoria española del año en el

años recorriendo países como Tailandia,

Circuito Asiático llegó unas semanas antes del

Adrián Otaegui marca el ritmo

China, Malasia... a la espera de este momen-

estreno en el Challenge Tour, que corrió a

Adicionalmente, los circuitos masculinos

to. Todo llega, también en el golf.

cargo de un jugador experimentado como es

están registrando notables actuaciones espa-

El jugador ilerdense sufrió hasta el final, afron-

Álvaro Velasco. El catalán se impuso en el

ñolas firmadas por muchas manos. Una de

tando un play off de desempate agónico con

Cordon Golf Open francés con una extraordi-

ellas, la de Adrián Otaegui, que está alcanzan-

Fotos: European Tour y LET

dentro del Circuito Asiático. Han sido tres

el japonés Shunya Takeyasu después de entre-

naria vuelta final de 62 golpes (-8) con la que

do su madurez en este 2016. Con un poco

gar una última tarjeta de 67 golpes y empa-

culminaba una espectacular remontada.

más de suerte –o llámenlo acierto– en el

tar con el jugador asiático con 276.

Comenzaba esa última jornada en la decimo-

momento clave el vasco contaría más de un

En ese trance extra Carlos Pigem sacó a relu-

sexta plaza a ocho golpes del alemán

triunfo a estas alturas.

cir toda su raza con un birdie en el primer

Alexander Knappe, por lo que el reto que

Fue segundo en el Lyoness Open a un solo

hoyo que le condujo a la victoria en un torneo

tenía por delante en Golf Blue Green de

golpe del ganador, el chino Ashun Wu, y ter-

en el que asimismo brilló con fuerza en la pri-

Pléneuf (Francia) era sencillamente colosal.

cero en el Made in Denmark, prueba en la

mera ronda, 66 golpes que le situaron ya

Sin embargo, con siete birdies y un eagle

que acosó hasta el final al ganador, el olímpi-

entonces en la parta alta de la tabla. Dos

entre los hoyos 6 y 16, Álvaro Velasco ejecutó

co belga Thomas Pieters.

vueltas posteriores de 70 y 73 le mantuvieron

la machada. Incluso se permitió el lujo de fir-

El ritmo de solidez y prestancia de Adrián

en la zona noble de la clasificación antes de

mar un bogey en el 18.

Otaegui en estas semanas acompaña al de

acceder en la última ronda al coliderato y

Así, se adjudicó el título con 268 golpes (-12)

otros componentes de la ‘armada española’

88 rfegolf

Carlos Pigem encontró la recompensa a tres años de trabajo en el Circuito Asiático con su victoria en el Yeangder Tournament Players Championship

rfegolf 89


Circuitos Profesionales sexta en el Marathon Classic y, más meritorio

Ladies Open sueco; la segunda, en el Drøbak

aún, se hizo con la decimocuarta plaza en el

Ladies Open celebrado en Noruega.

Ricoh Women’s British Open, un grande que

Este, su segundo triunfo en el campo profe-

también vio las buenas actuaciones de María

sional, se concretó en un final de alto voltaje:

Parra (+9) y de Marta Sanz (+13).

la golfista gaditana entregó tarjetas de 66, 71

Carlota Ciganda, por su parte, perdió la

y 65 para un total de 202 golpes, los mismos

opción de obtener su primera victoria en el

acumulados

LPGA al caer en el play off de desempate del

Thompson, con quien disputó un emocionan-

Meijer LPGA Classic ante la surcoreana Sei

te playoff de desempate tras cometer bogey

por

la

inglesa

Charlotte

Young Kim, mientras que Belén Mozo fue

en el hoyo 18, un tropiezo que, lejos de gene-

segunda en el ISPS Handa Ladies European

rar una dinámica negativa, espoleó hasta el

Masters alemán, solo por detrás de la surcore-

triunfo a María Parra.

ana In Kyung-Kim.

La gran racha del golf español en este Circuito

María Parra es un no parar

amateur Luna Sobrón en el Terre Blanche Ladies

comenzó en abril con la victoria de la también Superada la mitad de la temporada, María

Open, continuó con el triunfo de Carolina

Parra lidera el Orden de Mérito del LET Access

González en el ASGI Ladies Open suizo y se

Series. A este magnífico éxito han contribuido

reforzó posteriormente con los dos triunfos de

decisivamente sus dos victorias en el circuito.

María Parra consumados con estatus amateur

La primera se produjo en el PGA Halmstad

antes de acceder al profesionalismo. ✓

Jon Rahm, caso aparte

Álvaro Velasco volvió a conseguir el triunfo en el Challenge Tour seis años después con una espectacular última ronda de 62 golpes como Alejandro Cañizares, cuarto en el clási-

clásico como Miguel Ángel Jiménez, que

co KLM Open; Rafael Cabrera-Bello, que volvió

poco a poco va ganando terreno en el campo

A las chicas solo les falta la guinda

a rozar el triunfo en la edición número 100

senior a base de resultados espectaculares. A

Las representantes españolas en el LPGA y en el

del Open de Francia, en el que fue cuarto…

los dos lados del Atlántico ya saben cómo se

Ladies European Tour están enderezando la

O Pep Anglés, que en su primer año como

las gasta.

temporada, y de qué manera. Tras la victoria de

‘pro’ está coronando su buena temporada

Tan pronto juega hasta el hoyo 72 por el títu-

Nuria Iturrios en Marruecos han llegado un buen

con resultados como un segundo puesto en

lo en el US Senior Open, como le disputa la

número de buenos resultados, si bien el triunfo

el Rolex Trophy, mientras que Santiago Luna

victoria a Bernhard Langer en el Constellation

se resiste, especialmente en suelo norteameri-

se quedó sin premio gordo en el Open de

Senior Players Championship o juega un play

cano, donde las Lydia KO, Inbee Park y compañía

Escocia Senior a pesar de su constancia y bri-

off de desempate con Joe Durant en el 3M

han establecido su coto de caza particular.

llantez, quedando segundo...

Championship... semana sí, semana también,

Los buenos resultados han llegado de la

Mención especial, también, merece todo un

el andaluz da de que hablar.

mano de varias jugadoras: Beatriz Recari fue

90 rfegolf

Es una de las noticias del año para el golf español: la consecución de la tarjeta del PGA Tour para 2017 por parte de Jon Rahm, la sensación más refrescante del golf mundial en los últimos meses. Con su primer major, el US Open, se despidió a lo grande del ámbito amateur, con un vigesimotercer puesto que no hizo sino reforzar la idea de que estamos ante un chico diferente. Ya como pro’, en su primera aparición, el vasco deslumbró en el Quicken Loans National. Fue tercero con -13 después de llegar a liderar en la primera jornada con 64 golpes y coliderar en la segunda con 67. Solo Billy Hurley III (-17) y Vijay Singh (-14) fueron capaces de mejorar los números de Rahm. Pero el campanazo vino unas semanas después, cuando adquirió de forma definitiva la carta del mejor circuito del mundo con un segundo puesto en el RBC Canadian Open. 67 golpes con cinco birdies sin error le llevaron a un acumulado de -11, a un golpe de una victoria que fue para el venezolano Jhonattan Vegas. De esta forma, Jon Rahm se anuncia como uno de los grandes reclamos del golf profesional mundial para 2017.

rfegolf 91


Sede de la Gran Final

XI Circuito Lady Golf

MeliĂĄ Villaitana, una final para disfrutar

Gran Final Nacional - MeliĂĄ Villaitana Golf Club Del 17 al 20 de noviembre 2016 (Alicante)

La cita, el punto culminante del Circuito Femenino mĂĄs antiguo de EspaĂąa, se celebra entre el 17 y el 20 de noviembre

M

eliĂĄ Villaitana Golf Club, ubicado en la localidad alicantina de Benidorm, un campo de referencia dentro del

Agenda de la Gran Final

panorama golfĂ­stico espaĂąol, que en este 2016 cumple once aĂąos de exitosa andadura, constituye el magnĂ­fico colofĂłn de la Gran Final del Circuito Lady Golf 2016, que se celebra entre el 17 y el 20 de noviembre. Esta cita, el punto culminante a una

Jueves 17 Noviembre Llegada de los participantes durante todo el día Hotel Meliå Villaitana Opcional Greenfee de entrenamiento 40₏ pago caddie master-reserva anticipada 15:00 – 20:30 h Hospitality del Torneo; Recepción Casa Club Golf Villaitana Bienvenida. Entrega Welcome Pack y polo de la final 21:00 h Cóctel de bienvenida y briefing de la Final Nacional

temporada repleta de interĂŠs y espectĂĄculo, desarrollada a lo largo y ancho de la geografĂ­a espaĂąola mediante una docena de torneos previos en los mejores recorridos golfĂ­sticos de nuestro paĂ­s, supone el mĂĄximo aliciente del Circuito Femenino mĂĄs antiguo de cuantos se disputan en EspaĂąa, que ya ha alcanzado, al igual que MeliĂĄ Villaitana Golf Club, su undĂŠcima ediciĂłn. Esta Gran Final contarĂĄ con la participaciĂłn de las ganadoras de los torneos previos celebrados durante el presente aĂąo 2016. Paralelamente a la Gran Final del Circuito Lady Golf 2016 se celebrarĂĄ el Torneo de AcompaĂąantes Femenino y Masculino, otro de los atractivos de este evento

Viernes 18 Noviembre 1ª Jornada Final Nacional LadyGolf en Golf Villaitana - Levante Golf Villaitana – Levante y Torneos Paralelos Femenino y Masculino 7:00 h Apertura Desayuno Buffet 8:00 – 12:00 h Entrega de tarjetas de juego; Recepción Casa Club Golf Villaitana 8:30 – 12:30 h Salidas consecutivas Avituallamiento Summum a mitad de recorrido Carpas Summum con cortador ibÊricos Desde 13:30 h Recogida tarjetas en Village al lado hoyo 18 15:00 – 19:00 h Village comercial y chillout Coctelería en vivo gintonics Torneo putt Ping Golf en el green de pråcticas Cena Libre

Såbado 19 Noviembre 2ª Jornada Final Nacional LadyGolf en Golf Villaitana - Levante 7:00 h 8:30 – 12:30 h

ampliamente reconocido dentro del golf espaùol.  La incorporación de una empresa de reconocida experiencia en la organización de torneos durante muchos aùos, como Summum Golf, y la presencia

Desde 13:00 h 15:00 – 19:00 h 21:00 h 22:30 – 24:00 h

Apertura Desayuno Buffet Salidas consecutivas Avituallamiento “Summumâ€? Cortador de ibĂŠricos y delicatessen Recogida tarjetas en Village CoctelerĂ­a en vivo Gintonics Premium Cena de Gala en MeliĂĄ Villaitana Entrega de premios Torneos Paralelos y Final Nacional Gran sorteo de regalos

de un profesional del prestigio de Gerard Pera – famoso por su participación en concursos de pegada de larga distancia– suponen dos alicientes

Ven a disputar el Torneo de AcompaĂąantes y a disfrutar de la Gran Final 2016 en el MeliĂĄ Villaitana Golf Club. Ven a vivir una experiencia de golf Ăşnica con nosotros Precios Jugador en habitaciĂłn doble compartida Jugador acompaĂąante de ganadora en doble Suplemento estancia en habitaciĂłn individual Jugador torneo sin alojamiento AcompaĂąante no jugador en habitaciĂłn doble HabitaciĂłn A+D noches extras

Patrocinadores

350â‚Ź 300â‚Ź 125â‚Ź (475â‚Ź) 200â‚Ź 225â‚Ź 90â‚Ź por habitaciĂłn

Incluye R5i5() " -5Bgm6gn535goC5 (5 ). &5 &#å5 #&& #. ( 5jL5 (5,ï!#' (5 &)$ '# (.) R5h5!, ( -5.),( )5 3 )& 50# ,( -535-å )5 (5 )& 5 #&& #. ( R5 & )' 5* %5 5& 5ŀ( &5 )(5 )& -5 2h535*)&)5 )(' '), .#0)5 5& 5ŀ( &5( #)( & R5 ĉ . &7 ( 5 5 # (0 (# 5$/ 0 -5gm5()0# ' , R5 ( 5 5! & 7 (., ! 5 5*, '#)-5-å )5go5()0# ' ,

Organiza

Domingo 20 Noviembre 12:00 h

Checkout MeliĂĄ Villaitana y regreso

adicionales para todas las participantes. ✓

Colaboradores Para mås información e inscripciones: 936 366 323 – circuito@ladygolf.es

92 rfegolf

www.ladygolf.es

rfegolf 93


Publi News

Novedades Titleist

Abraham Zambrana

Titleist saca al mercado nuevos productos, relacionados en este caso con los drivers y las maderas de calle de última tecnología. En el caso de los drivers, los modelos Titleist 917D2 y 917D3 proporcionan máxima distancia y tolerancia con un ajuste de precisión y el aspecto, el toque y el sonido que prefieren los profesionales. En cuanto a las maderas de calle, los modelos Titleist 917F2 y 917F3, validados en los circuitos profesionales, proporcionan más distancia y tolerancia junto con un ajuste personalizado. Presentan la nueva tecnología patentada del Canal de Retroceso Activo 2.0 y el SureFit CG. ✓

La firma Abraham Zambrana Shoes presenta su nueva línea de calzado destinada al hombre más elegante. Un minucioso trabajo, exclusivo y personalizado, que toma como base la guarnicionería tradicional para crear zapatos de piel, cuero o charol que hacen únicos a unos complementos destinados a vestir los pies de los caballeros más exigentes. Confeccionados en texturas de primera calidad, entre las que destacan pieles como el box-calf, ante, terneras flor o charol, la colección 2016 de la marca tinerfeña se inspira en los años 40 y 50 para calzar las pisadas más exquisitas. Zapatos en los que predominan solapas con botonaduras, lazadas de raso, hebillas o punteras de charol que confieren un aire retro, pero a la vez contemporáneo, a un calzado repleto de detalles. Suelas de cuero, cosido goodyear y forros interiores de terneras de primera hacen de cada zapato un modelo confortable y único que se presenta en una paleta cromática en la que predominan los diseños bicolor, en los que la firma apuesta por combinar tonos marrones y blancos con azules, verdes, marsalas, negros y grises. Una propuesta diferente que hace un guiño al más puro ‘british style’ a través de patrones inspirados en modelos clásicos como el Richelieu, Derby o Oxford. Un calzado ideado para esos nuevos caballeros del siglo XXI a los que les gusta vestir con personalidad.✓

www.titleist.es

El buggy de Mercedes Bajarse del novísimo Mercedes Clase E Estate y subirse a esta propuesta de diseño seguramente pronto será una realidad. De momento la firma alemana aprovecha cualquier evento para pulsar la opinión de sus clientes y aficionados. Mercedes-Benz Style Edition Garia Golf Car, que es como se denomina, aportará frescura y diseño a los actuales buggys con su estilo típicamente Premium y una imagen que recuerda mucho al primer Smart, con detalles de estilo como la parrilla simulando los émbolos de una bola de golf, faros LED, techo y guardabarros en fibra de carbono. Un lujazo de buggy.✓

www.abrahamzambrana.com

Vincci Valdecañas

www.mercedes.es

La reserva de greenfees on line en los campos de golf españoles está experimentando un crecimiento notable, hasta el punto de que las ventas, en el primer semestre de 2016, se ha incrementado casi el 100% desde el año 2014, un porcentaje que se sitúa al borde del 50% más si se toma como referencia el año 2015. Así se desprende de los datos ofrecidos por Golfspain, empresa de marcada vocación tecnológica, que se distingue como la única que dispone de herramientas y aplicaciones 100% españolas que cubren todas las necesidades de software de gestión de un campo de golf. ✓

Entre la Sierra de Gredos y el Parque Natural de Monfragüe, se sitúa Isla Valdecañas, ubicada en el embalse del mismo nombre al noreste de la provincia de Cáceres, un complejo único en Europa, a tan sólo una hora y media de Madrid, que acoge viviendas, un campo de golf de 18 hoyos, base náutica, centro hípico, playa artificial, senderos peatonales y complejo deportivo. En este paraje privilegiado se sitúa Vincci Valdecañas Golf 4*, el primer hotel de la cadena en Extremadura. En una superficie de 7.131m2 se erige este alojamiento construido en un edificio de dos plantas con líneas geométricas muy marcadas que le dan un aire de modernidad y vanguardia. El interior se caracteriza por sus espacios abiertos y luminosos que dan una gran sensación de amplitud. Vincci Valdecañas Golf 4* cuenta con 80 habitaciones, cafetería, restaurante, parking y piscina exterior. El hotel –que acoge habitualmente eventos, convenciones de empresa y torneos de golf– cuenta con el Restaurante Ribereño, donde los huéspedes pueden disfrutar de las especialidades de la zona y de la mejor gastronomía extremeña. Es punto de partida, además, para recorrer los numerosos atractivos turísticos de la zona. ✓

www.golfspain.com

www.vinccivaldecanasgolf.com

Greenfees on line

94 rfegolf

rfegolf 95


Motor SEAT Ateca Nueve combinaciones mecánicas

100 km. Por lo que respecta a los motores de

Full Link y a la exclusiva aplicación SEAT

Por Joan Vidal

conectividad para los smartphones mediante el

gasolina se parte de 1.0 TSI de 115 caballos y le

ConnectApp, así como el Emergency Assist para

Las potencias van desde los 115 CV a los 190 CV

sigue el 1.4 de 150 CV con desactivación de cilin-

las situaciones de máxima emergencia o el Park

de los motores turbo. En diesel, la versión de

dros y la posibilidad, como ocurre con la mayoría

Assist para guiarnos de forma automática en las

entrada es el conocido propulsor del grupo VW

de las mecánicas, de pedirlo con cambio manual

maniobras de aparcamiento, entre otras aplica-

1.6TDI de 115 CV, mientras que en los 2.0 litros

o automático DSG de doble embrague en trac-

ciones, le convierten en un fiel aliado para una

se dispone de 150 y 190 CV, con unos consumos

ción total Haldex de quinta generación. Precios:

conducción segura en el uso cotidiano.

realmente bajos entre los 4,2 a los 5,1 litros cada

entre 23.690 y 37.790 euros. ✓

Distinguida modernidad Ambiente moderno y claramente deportivo para un interior muy bien acabado con materiales de calidad de perfecto ajuste para el salpicadero en el que los cinco ocupantes gozan de una estupenda habitabilidad. Nos ha encantado que llevara el sistema SEAT Drive Profile que se adapta a la conducción que queremos o necesitemos en cada momento gracias a los perfiles “Normal”, “Sport”, “Eco” o “Individual”, que para las versiones de tracción total se añaden “Nieve” y “Offroad” combinado con el control de descenso Hill Descent Control. Por otra parte, disponemos de la pantalla táctil de 8 pulgadas que nos facilitará visualizar los sistemas de conectividad e infotainment y como gadget que nos encanta es la apertura y cierre del portón trasero, con solo pasar el pié por debajo del paragolpes, un “invento” muy bueno y que nos irá de perlas cuando vayamos cargados con las bolsas de golf y equipaje.

Talento y emoción

SEAT nos regala una creación completamente nueva en el terreno de los SUV compactos todavía inexplorado para ellos

D

os conceptos y dos sensaciones para resumir nuestra experiencia al volante de la reciente novedad de la marca española, un modelo tan deseado como esperado que entra, por méritos propios, a formar parte de la élite de los SUV compactos. Pero estén atentos porque al ofrecer un comportamiento deportivo y efectividad en condiciones “off road”, que unido al enorme maletero de 510 litros y la versatilidad del interior que nadie le gana en holgura para los cinco pasajeros, dará mucho que hablar. Si no, al tiempo. Nunca deja de sorprendernos la marca españo-

su nombre una localidad española que está

tanto los dos pasajeros delanteros como espe-

la cada vez que hace su aparición con un

situada al oeste de Zaragoza.

cialmente los de atrás se sentirán confortable-

modelo completamente nuevo, pero esta vez

Para ello cuenta con el efecto de imagen exter-

mente cómodos por el espacio dedicado a las

lo han bordado. Mucho más si tenemos en

na típicamente SEAT que tanto gusta al público

piernas, en el caso de los traseros, y la perfecta

cuenta que con el último SEAT León ya nos dejó

y la emoción y ADN deportivo que siempre les

ergonometría delante.

boquiabiertos con ese fantástico bastidor y sus-

ha caracterizado, ante tanta rivalidad de la

pensiones que le permite agarrarse a la carrete-

buena que les espera.

ra como nadie, dentro de los de su especie.

Lo primero que impacta, aparte de su estilizada

Una amplia gama de asistencias al conductor,

Ahora nos regala una creación completamente

imagen con los ángulos bien marcados, los

como por ejemplo el Front Assist que frena al

A la última en tecnología

nueva en el terreno de los SUV compactos

pasos de rueda casi rectangulares y el agresivo

instante si detecta peligro, el Traffic Jam Assist

todavía inexplorado para ellos, escogiendo para

frontal, es su gran versatilidad interior en la que

que nos informa sobre la situación del tráfico, la

96 rfegolf

rfegolf 97


Rincón del Patrocinador

Un Open de España Femenino para el recuerdo

E

l Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino 2016, celebrado en el espectacular recorrido de Aloha Golf, en la provincia de Málaga, a finales de septiembre, se distinguió desde el

primer momento por ser una auténtica fiesta del golf, donde espectáculo y buen juego fueron de la mano gracias a la involucración de una serie de empresas, organismos e instituciones que han posible, una vez más, que nuestro deporte brillase con la fuerza que le corresponde. La Junta de Andalucía –a través de la Consejería de Turismo y Deporte–, Turismo Costa del Sol y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental han sido los principales promotores institucionales de este evento profesional encuadrado dentro del Circuito Europeo Femenino. Los tres citados organismos mantienen de este modo su ya largo apoyo al deporte del golf, una decidida apuesta conjunta por una actividad que constituye un magnífico escaparate de las excelencias turísticas de la Costa del Sol. No en vano, la elección, en

Golf, Aloha Golf Club, Consejo Superior de Deportes y Ladies European

esta ocasión, de Aloha Golf Club, un campo de reconocido prestigio,

Tour. Es preciso recalcar que el apoyo del conjunto de todas estas orga-

renueva la apuesta por la calidad que emana de la Costa del Sol, uno

nizaciones y empresas se inscribe dentro de una labor de promoción

de los destinos turísticos más importantes de toda Europa y del mundo.

deportiva y turística, conscientes del gancho del golf entre los turistas

Esta relevante competición ha contado asimismo con el apoyo de Reale

nacionales y extranjeros, que encuentran en este deporte un aliciente

Seguros, Real Federación Española de Golf, Real Federación Andaluza de

más a la hora de elegir a nuestro país como su destino favorito. ✓

Premios Visa-Golf Se recuerda a todos los federados poseedores de la tarjeta VISA-GOLF que acaben en el primer puesto en un torneo de golf disputado en España, que pueden solicitar por Fax (91 556 32 90) o email (rfegolf rfegolf.es), indicando su dirección particular y teléfono, los regalos que actualmente están

acordados con las empresas Marqués de Riscal. Deben acompañar al mensaje un certificado del club acreditando el premio ganado, el número de la VISA-GOLF y su fecha de caducidad. Los residentes en Canarias deberán adjuntar además fotocopia del DNI. El plazo de solicitud del premio

no ha de exceder de 3 meses desde la consecución del torneo. En caso contrario no se tendrá derecho al citado premio. La tarjeta VISA-GOLF se puede solicitar llamando al teléfono 902 18 36 18 o bien en la web www.hispamer.es, donde se puede realizar la solicitud “on line”.

Relación de poseedores de la Visa-Golf ganadores de torneos en 2016 y obsequiados por Marques de Riscal Carmelo Castillo Gañán Las Rozas (Madrid) Crótido Simón Fontcuberta Madrid Darío Piñeiro Rodríguez A Coruña Eduardo Hernaez Barrio Burgos Fernando Chaparro Reboredo Madrid

Fernando Martínez Rodríguez Madrid Francisco Javier Mendoza Madrid Francisco Rosado Gutiérrez Madrid Ignacio Vicente Fuentes Alcorcón (Madrid) Jerónimo Arroyo Cruz Madrid

Jesús Díaz-Mauriño García Madrid Joan Roselló Rubió Barcelona José Antonio García Barez Collado Villalba (Madrid) José López Piquero Huesca José Ramón Heres González Santa Cruz de Bezana (Cantabria)

Juan Manuel Rodríguez Rivas Rincón de la Victoria (Málaga) Juan Prada Morán Madrid Julián Cámara García Madrid Luis Álvarez de Bohorques Madrid Luis Candelas Izquierdo Mena Las Rozas (Madrid)

Luis Vicente Mateu Sisternas Valencia Manuel Martínez Sánchez Molina de Segura (Murcia) Miguel Ángel Gutiérrez Oneto Marbella (Málaga) Noé Abraham Bedia Oria Orejo (Cantabria) Pedro Diego de la Dehesa Santander

Pedro Luis García Garrido Alalpardo (Madrid) Roberto Carcedo Bilbao Teodosio Bedia Oria Setién (Cantabria) Víctor Asenjo Nicolás Irún (Guipúzcoa) Ana Díaz-Negrete Sanz Gijón


Con viento o con lluvia. Con sol o sin él, sabes que cuando te encuentres en el tie del uno y lances una brizna de hierba al aire, estarás sujeto a los caprichos de la naturaleza. Pero hoy queremos decirte que cuando se trate de tu tranquilidad y de la de los tuyos, podrás tener la certeza de tener con Reale las mejores condiciones posibles.

Más información sobre tu SEGURO DE GOLF en reale.es / 902 400 900

n NUMERO 104 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2016 n

Si estás federado, cuenta con las mejores condiciones en nuestros seguros.

rfegolf www.rfegolf.es

Juegos Olímpicos ¡El golf aprueba con nota! Entrevista Juan Postigo “Mi sueño es ser profesional” Club del federado Cómo ahorrarse el precio de la licencia

¡Heroica Azahara! Club de Patrocinadores de la RFEG

Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino

Primera española que gana el Open


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.