NOVIEMBRE-2015-RFEGOLF

Page 1

n NUMERO 100 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2015 n

rfeg rfegolf www.rfegolf.es

Club de Patrocinadores de la RFEG

¡Explosión de talento! Sensacional colección española de triunfos continentales

Revista de la Federación La historia de la historia del golf español

Ryder Cup 2022 Candidatura garantizada

USA gana la Solheim Cup Épica de barras y estrellas en Alemania


Editorial

NO P PODEMOS S ASEGURA ARTE UN B BUEN SWING, NG PERO O SÍ LA COMODIDA AD AL REALIZARLO Consigu ue un chaleco grratis al contratarr una póliza de Auto, Hoggar o RC Jugador d Golf de lf

Un centenario consagrado a la información

E

n el lomo de la publicación que

mación que la RFEG ofrece de forma puntual, en la actualidad a través

tiene entre sus manos aparece, en

de varios soportes adicionales a la revista de papel –web, redes sociales,

su parte superior, el número 100,

newsletter mensual– que completan el amplio abanico de posibilidades

una cifra redonda que encierra en su inte-

para estar al tanto de lo que ocurre en el entorno del golf español.

rior centenares de historias, afortunada-

La Real Federación Española de Golf, a través de su historia, ha intenta-

mente casi el ciento por ciento repletas

do en todo momento adaptarse a las crecientes necesidades aplicando

de ilusión y talento, precisamente como

una filosofía transversal que han cumplido todos sus Presidentes desde

las que se ofrecen en el interior de esta

que la longeva revista Golf viese la luz en aquel ya lejano 1954.

revista, nueva colección de éxitos importantísimos para la historia de nuestro deporte.

Cambios de concepto y tecnológicos

La revista RFEGolf que edita la Real Federación Española de Golf celebra

Es cierto que el mundo de la comunicación ha sufrido –sigue sufrien-

pues su Centenario, cien ediciones que sin embargo son el punto y

do– como pocos el tsunami económico que tantos medios y empresas

seguido de una historia muchísimo más longeva que tiene su inicio en

de comunicación se ha llevado por delante y que pone en duda, inclu-

1954, hace ya 61 años…

so, la edición de publicaciones en papel, como por ejemplo ésta que tiene ahora entre sus manos.

Infórmatte en el CLUB VIP ww ww.rfegolfclubvip.es o en la web de Reale www.rreale.es o llamando al 902 400 900 Válido por la con ntratación, del 11 de mayo al 31 de diciiembre de 2015, de cualquier póliza de Auto 1ª y 3ª categoría, Hogar y Responssabilidad Civil Jugador de Golf. Sujeto a la política de suscripción de la compañía. ía.

Una historia que se remonta a 1954

Por si fuera poco, la revolución tecnológica ha cambiado por completo

Fue entonces, en aquel lejano 1954, cuando se editó el primer número de

no sólo los soportes –que posiblemente sea lo de menos–, sino los

una revista que forma parte por méritos propios de la historia del deporte

cimientos de la propia comunicación, obligados a llegar de inmediato

del golf en España, soporte imprescindible para conocer las andanzas golfís-

desde nuestro ámbito más cercano al más lejano, al mundo entero, una

ticas de sus principales protagonistas en estas seis últimas décadas.

sobreexposición auténticamente catárquica que pone en duda el qué,

Aquella ilusionante iniciativa, realizada con escasísimos medios, respondía

el cómo, el cuándo y el por qué de la comunicación.

–al igual que ahora, más de 60 años después– a un concepto invariable

Quién sabe lo que será de las webs, del email, del whatsapp, de Twitter,

en el tiempo: compromiso, ese deber que se adquiere con quienes de

de Facebook, del resto de redes sociales, qué canales en definitiva

forma directa se tiene relación y que en este caso es la creciente familia

habrá para llegar al deseado corazón de los federados más fieles y de

del golf español, esa que apenas sobrepasaba con esfuerzo el centenar

aquellos que sean federados potenciales. Lo que sí está claro es que la

de federados en aquel entonces y que ahora ronda los 280.000.

Real Federación Española de Golf intentará adaptarse a las circunstan-

Golfistas de todas las edades, clubes, profesionales, árbitros,

cias para seguir transmitiendo, comunicando e informando como en

Federaciones Autonómicas, medios de comunicación y el conjunto de

aquel primer número de la revista Golf en 1954, y cuya sucesora, con el

la industria del golf en su más amplio espectro precisan de una infor-

lomo ahora adornado por el número 100, celebra su Centenario.

Real Federación Española de Golf - Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena y José G. Fernández Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, nº5 28035 Madrid Tel. 91 376 91 30 Fax 91 556 32 90 e-mail: rfegolf@rfegolf.es www.rfegolf.es Netgolf Comunicación, s.l. - Producción Editorial y Coordinación Publicidad Netgolf Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel. 93 636 63 23 info@netgolf.es Publicidad - Directora Comercial Teresa Serra Tels: 659 69 55 69 - 93 430 03 23 teresa@netgolf.es Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X

rfegolf 3


rfegolf

Sumario

06 Revista de la RFEG

66

60 Torneos Pitch & Putt Escuela de campeones

La historia de la historia del golf español

62 Torneos Senior 20 Reportaje triunfos

Orueta viene de oro

España, brillo europeo eterno

20

30 Campeonatos de

64 Torneos de Golf 68

Europa por Equipos Un escándalo de chicas

Adaptado Juan Postigo bicampeonea

66 Copa Comunicación y 36 Campeonatos de

Empresas

Europa Individuales ¡Qué grande María!

30

68 Comité de Reglas

72 40 Ryder Cup 2022

72 Escuela Nacional Blume Nuevos golfistas, mismos objetivos

Candidatura garantizada

42 Putting Green Toda la actualidad

76 Reportaje Neo Pros 44 Club de 36

Patrocinadores

CONTOUR SERIES™

Listas para la batalla

80

E l z a p a to d e g o l f m á s vendido en el mundo. ¡ Ahora más cómodo !

80 Solheim Cup 46 Campeonatos de

Épica de barras y estrellas

España Amateurs Grandes de España

82 DISA Cto. de España

12% más lig e ro y f l e x ib l e. N u e v o c u e r o i m p e r m e a b l e m á s s u av e . Lo ll e r an más d e 6 millii o n es d e g o l f is t as . Cre e su Co nto ur S e r i es p e r s o naliz a d o e n MyJ oys .cco m .es

Profesionales Femenino Edición digital en www.rfegolf.es / Foto portada: Zdenek Sluka

NÚMERO 100 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2015

06

50 Torneos Nacionales 40

Asturias amplía su leyenda

86

52 Torneos

Profesionales ¡Que no pare la fiesta!

90 Publirreportajes

56 Torneos Juveniles 46

4 rfegolf

58 Torneos Juveniles Internacionales El McGregor Trophy también habla español

de España

86 Circuitos

Internacionales Equipos en acción

Nacionales El talento más joven

84 Fred Olsen Challenge

96 94 Publinews 96 Motor 98 Rincón del Patrocinador

Para cambios de domicilio, actualizaciones de datos y/o problemas en la recepción de la revista en los clubes de golf póngase en contacto con la Real Federación Española de Golf en el teléfono 91 376 91 30, fax 91 556 32 90 o en el mail rfegolf@rfegolf.es

www.fo ootjoyy.es


Revista de la RFEG

La historia de la historia

del golf español Por Jesús Ruiz Fotos: Archivo de la RFEG

D

ebemos reconocer que los

este nuevo centenario es una extraor-

números

dinaria ventana para rememorar esa

‘redondos’

nos

encantan y mucho más

historia.

cuando se trata de un centenar, pero

Pero no tendríamos una valoración

igualmente hemos de convenir que lle-

completa de esta labor federativa por

gar a celebrar el centenario de edicio-

hacer llegar a los federados toda la acti-

nes en una publicación especializada

vidad del golf nacional e internacional si

tiene un valor añadido por su dificul-

nos centráramos exclusivamente en

tad. Y este es el caso que nos ocupa

este nuevo centenario, el que cumple la

con la actual revista de la Real

revista actual. Y no lo seríamos porque

Federación Española de Golf, cuyo

esta publicación continúa la tarea que

número 100 tiene en sus manos.

en su momento comenzó la revista

Una voluntad de comunicación inveterada

Española de Golf en 1954, y prolongada durante un tiempo por otra publicación

Sin embargo, no es nueva esta volun-

denominada Hierro 1, también iniciativa

GOLF, creada por la propia Federación

La publicación que tiene entre sus manos es el número 100 de su última etapa, si bien la revista de la RFEG es mucho más antigua, remontándose su primera edición al año 1954 6 rfegolf

tad federativa de comunicarse con sus

de la Federación.

federados, de hacerles llegar todas las

Como se puede apreciar, siempre ha

noticias más trascendentes del golf

habido en el ente federativo una deci-

español, siendo eco mes a mes de

dida voluntad de informar a los aficio-

todo cuanto acontece en la competi-

nados sobre la generalidad de nuestro

ción profesional y amateur, de las

deporte y prácticamente desde sus

novedades de nuestros campos y de

comienzos ha contado con un medio

los materiales, del sentimiento de

que sirviera de testigo en cada

nuestros campeones y directivos, de la

momento de la actualidad, de la evolu-

expansión y los problemas que el golf

ción, de la historia del golf español en

vive en cada momento.

definitiva. Y eso que las finanzas fede-

De alguna manera es una forma de res-

rativas eran escasas, con una subven-

guardar la historia de nuestro deporte,

ción en aquel entonces, en 1954, de

siendo testigo de todo cuanto aconte-

75.000 pesetas del Consejo Superior

ce nacional e internacionalmente, y

de Deportes.

rfegolf 7


Revista de la RFEG En 1954 nace la revista GOLF Con esta finalidad nació en 1954 la revista GOLF, con unos comienzos que no fueron fáciles precisamente. Gonzalo Lavín y Enrique Meijide Aguiar pensaron en la creación de una revista como medio de comunicación entre la Federación y los campos de golf y aficionados españoles y en agosto de 1954 editaron el primer número, cuyo precio era de 10 pesetas, con Iván Maura en portada como reconocimiento a su triunfo en el Internacional Amateur de España y otros éxitos. Se repartieron el trabajo, de manera que Lavín aprovechaba su simpatía natural para recopilar dinero a través de las amistades mientras que Meijide soportaba el peso editorial en una labor totalmente novedosa para él, apoyándose en el apartado fotográfico en el siempre dispuesto Carlos Vaquero. Una publicación tan escasa de medios como de especialistas necesitaba cuantas ayudas pudiera recibir para su mantenimiento, y así lo hacía constar en sus primeras ediciones solicitando apoyo de todo aquel que estuviera dispuesto a ello. Poco a poco se fue consolidando el hábito de colaborar con la revista entre clubes y aficionados, que iban enviando información ayudando a que las actividades deportivas no quedaran en el olvido, puesto que la prensa poco caso prestaba a un deporte con escasos practicantes pero, sobre todo, con unas etiquetas negativas que se han prolongado demasiado en el tiempo. Además de las colaboraciones propias de los aficionados españoles, Enrique Meijide tenía como fuente informativa las diferentes revistas de golf que llegaban a las oficinas federativas (anecdóticamente, instaladas en su propio domicilio particular), de las que se reproducían noticias, reportajes y consejos.

La Revista de la Real Federación Española de Golf ha salvaguardado gran parte de la historia de nuestro deporte, siendo testigo de los grandes acontecimientos nacionales e internacionales a lo largo de seis décadas

Esto, como es fácil suponer, en algunos

8 rfegolf

rfegolf 9


Revista de la RFEG momentos creó confusión y duplicidades: en cierta ocasión se reprodujo una noticia de la revista ‘Golf Semanal’ argentina y, al cabo del tiempo, los argentinos volvieron a hacerse eco de la misma, “recogida de la revista GOLF española”. Y poco faltó para que se volviese a publicar en España… Hubo un tiempo, incluso, que la revista no pudo salir asiduamente porque unos individuos estafaron a la Federación y se dedicaron a vender y cobrar la publicidad, sin pagar los gastos de impresión, por lo que hubo que abonar a la imprenta los números adeudados sin que quedara dinero para nuevas ediciones, lo que motivó un largo paréntesis sin comunicación, coincidiendo precisamente con la victoria individual de Angel Miguel en la Canada Cup.

Secciones con el tiempo ineludibles Aquellas dificultades por fortuna pasaron pronto al olvido, de manera que se crearon secciones que se convirtieron en ineludibles, como la de Hoyo en uno, inaugurada por José Luis de la Iglesia, que había logrado rubricarlo en el hoyo 4 del Club de Campo de Madrid, de 125 metros, el 20 de octubre de 1954. También eran muy bien acogidas las anécdotas de muy diverso signo que se sucedían en aquel tiempo, como la de Sonny Bentley, un ciudadano de Texas que se dedicaba a jugar contra sí mismo, compitiendo su brazo derecho contra el izquierdo; o el hoyo en uno que consiguiera Charles Tooth en Pasadena, con la circunstancia de que era invidente; o la reacción de un constructor norteamericano, Pat Pzateman, que no fue admitido como socio de un campo de golf, se enfadó y… compró los terrenos donde se asentaba ese campo de golf. Las habituales actividades profesionales recogían la presencia de Carlos Celles y Sebastián Miguel en la segunda edición de la Canada Cup (actual Copa del Mundo), destacando que

10 rfegolf

rfegolf 11


Revista de la RFEG eran la pareja más joven de la prueba para valo-

competición de prestigio internacional que

individual), De Vicenzo, Thomson, Swaelens,

nuevos proyectos y torneos que en los comien-

se organizó en nuestro país, celebrándose en

Chi Chi Rodríguez, Knudson, Wostenholme,

zos de la revista únicamente se limitaban al

Un giro más profesional a partir de 1966

mo los hermanos Miguel y Sota, principal-

rar su decimotercer puesto final. La propia Canada Cup, una de las principales

Club de Campo, en Madrid, en 1965, curiosa-

etc…, de juego (con victoria de Sudáfrica por

Campeonato Nacional Amateur y de Profesio-

En 1966 la revista toma un giro más profesional

nuestros mejores amateurs y con esperanza

referencias internacionales durante los déca-

mente el año en que la Federación y la revista

delante de España, con Ramón Sota y Angel

nales, el Internacional Amateur y Profesional, la

(otra de las aportaciones añadidas de la Canada

los progresos de los más jóvenes, destacando

das 60-70, volvió a ponernos en el foco mun-

estrenaron sus primeras oficinas emancipa-

Miguel, y Estados Unidos), y de reconocimien-

Copa Nacional Puerta de Hierro y el Match Es-

Cup) y Enrique Meijide Pérez, hijo del fundador,

el VII Campeonato de Europa Junior que

dial cuando en la edición de 1963, celebrada

das de la casa de Enrique Meijide Aguiar.

tos internacionales que se volcaron en elogios a

paña-Portugal. A través de las páginas de la re-

se incorpora como director comercial de la re-

nuestros jugadores ganaron en Suecia, un

en París con nueve hoyos suspendidos a causa

“España tenía derecho a disfrutar de la Copa

la gestión española de la competición. Como

vista GOLF se iba siguiendo la historia del golf

vista y comienza a hacer más viable la publica-

equipo formado por Román Tayá, Juan Catari-

de la niebla, Ramón Sota y Sebastián Miguel

Canadá”, afirmó Fred Corcoran, director de tor-

remate, hubo una enorme cobertura de la

nacional, las variaciones de hándicaps de todos

ción, que asistiría casi en primera persona a par-

neu, José Luis Noguer, Javier Viladomiu, San-

terminaron segundos a tres golpes de Estados

neos de la International Golf Association, orga-

prensa nacional, que siguió la prueba con un

los federados, se cubrían los principales torneos

tir de entonces a las diferentes efemérides que

tiago Fisas y Nicasio Sagardía, con Santiago Fi-

Unidos, con los invencibles Arnold Palmer y

nizadora del evento, y ciertamente se disfrutó.

interés inusitado, descubriendo unos valores

gracias a la amabilidad de alguien que no duda-

han ido jalonando la historia de nuestro golf.

sas Mulleras como capitán no jugador y Nica-

mente, se siguen con interés los triunfos de

Jack Nicklaus. En la clasificación individual

Fue un éxito absoluto en todos los sentidos, con

hasta entonces desconocidos para ella, lo que

ba en colaborar aceptando la solicitud de Meiji-

Se viven intensamente en las páginas de la

sio Sagardía como entrenador.

acabó primero Nicklaus, siendo segundos

enorme asistencia de público, ávido de cono-

trajo consigo un considerable aumento del

de e, incluso, los principales torneos extranjeros

revista las rivalidades internacionales de Nick-

Y las anécdotas mantienen su hueco, como la

empatados Sebastián Miguel y Gary Player.

cer de cerca a figuras de la talla de Player,

número de aficionados.

se contaban de primera mano gracias a algún

laus, Palmer, Player y Treviño; las protagoniza-

protagonizada con la construcción de cam-

Precisamente la Canada Cup fue la primera

Nicklaus (primero y segundo en la clasificación

Este hecho fue asimismo el gran impulso para

aficionado asistente.

das por los mejores profesionales propios, co-

pos de golf en las penitenciarías de Estados

12 rfegolf

rfegolf 13


Revista de la RFEG Unidos, que organizan duelos interprisiones;

tó al alcalde de Madrid, Carlos Arias, una

curiosidad, ninguna como la que tuvo como

la que nos llega procedente de Argentina,

maqueta para un posible campo de golf

protagonista a Alan Shepard, tripulante del

donde se incluye el golf dentro del programa

público en Madrid que inicialmente tenía la

Apolo XIV y handicap 15, quien tras pisar la

de la Escuela de Periodismo Deportivo o la

aprobación municipal pero que posterior-

Luna consiguió, al segundo intento, jugar

que nos brinda el español Joaquín Velasco,

mente no llegó a realizarse.

una pelota de golf con un hierro 6. “Cogí

que a sus 93 años continuaba con su rutina

Desgraciadamente el golf no contaba con sufi-

mas polvo que bola”, reconoció Shepard tras

de jugar al golf.

ciente apoyo mediático en estos menesteres e,

su primer fallo.

Después de 20 años de brega por parte del

incluso, hubo artículos en prensa contra estas

El capitán Shepard había llevado en secreto

marqués de Bolarque como Presidente de la

iniciativas porque “era más necesaria la pro-

tres bolas preparadas para soportar altas

Federación (también fue nombrado Emba-

moción del tenis”. Eran tiempos en que tenis y

temperaturas y un palo de golf especialmen-

jador en Bonn, presidente de la Asociación

golf tenían parecidas etiquetas de deportes

te preparado que ahora está en el museo de

Europea de Golf y Académico de San Fernan-

‘para ricos’ y la impronta de Santana era más

la USGA. Se le concedió la Medalla al Mérito

do), fue relevado en el cargo por un dinámico

conocida por algún periodista, que veía más

en Golf por una acción que causó sensación

Juan Antonio Andreu, con el que el golf inició

lógico apoyar un deporte en el que brillaban

en los medios de nuestro deporte, aunque le

un despegue imparable con la creación de las

los recogepelotas que hacerlo con el golf,

valió una reprimenda de St. Andrews, que le

Federaciones Territoriales, la construcción de

quizá porque desconocían la procedencia pre-

recordó que ‘tras salir de un bunker se deben

nuevos campos y un crecimiento sustancial

via de sus campeones como caddies.

alisar las pisadas dejadas en él’, regla de eti-

del número de licencias, unido a los constan-

Sin embargo, la imagen de España como

queta que Shepard vulneró.

tes éxitos internacionales de nuestros jugado-

organizadora de grandes eventos permitió

res, amateurs y profesionales, además del

que nos concedieran la organización de los

establecimiento de un método básico de

Campeonatos de Mundo Amateurs, Trofeo

El primer Centenario y la Copa del Mundo

enseñanza para los maestros, gracias al tra-

Eisenhower para los hombres y Espirito Santo

Ya con el primer centenario de ediciones publi-

bajo del prestigioso John Jacobs, a quien con-

para las mujeres, además de la Copa de la

cadas de la revista GOLF, volvimos a vibrar con

trató la Federación.

Hispanidad, en 1970.

la celebración de la Copa del Mundo (cambió

Las competiciones siguieron el lema ‘Buena

su nombre de Canada Cup en 1967) en España

El Reglamento se hace con un hueco fijo

voluntad entre las naciones a través del golf,

en 1973 gracias al empuje de José Banús, que

amistad y deportividad’ con que se creó el

captó su utilidad como estímulo y promoción

Aumentan las secciones didácticas, las noti-

Trofeo Eisenhower y supusieron unos rotundos

del golf y de la naciente Costa del Sol-Costa del

cias sobre el golf mundial y el Reglamento se

éxitos de organización en Puerta de Hierro,

Golf, cuando se daban los primeros pasos serios

hace con un hueco fijo para ayudar a los gol-

Club de Campo y La Herrería, respectivamente,

de la promoción turística de nuestro país en lo

nuevo record del campo con 65 golpes en la

prueba internacional más representativa, ges-

fistas a entender diversas situaciones de

con muchos jugadores que poco después darí-

que al golf se refiere.

segunda jornada y con el 67 de la final acabó

tionada por la Federación con Gregory Peters,

juego, manteniéndose la actividad federativa

an el salto al golf profesional, algunos de ellos

Nueva Andalucía tuvo una respuesta multitu-

ganando la clasificación individual con tres

propietario de La Manga Campo de Golf. Por

como una guía de los pasos que da o preten-

tan reconocidos como el mexicano Víctor

dinaria, con 37.000 seguidores de la prueba,

golpes de diferencia sobre el sudafricano

primera vez en la historia el Open entraba en el

de dar la Federación. Además, el crecimiento

Regalado, el sudafricano Dale Hayes y el norte-

algo absolutamente extraordinario para el

Gary Player.

patrocinio formal y se jugaría durante cinco

del golf nacional propició hacer real el sueño

americano Lanny Wadkins.

golf español de aquellos años. Hubo record

Fue un espectáculo maravilloso que ayudó a

años consecutivos en La Manga para fomentar

de un grupo de aficionados de organizar el

El éxito deportivo no le fue a la zaga, mos-

de equipos participantes y, además, tuvimos

captar nuevos adeptos para nuestro deporte

el despegue de un resort con 36 hoyos que

Open de Madrid, el más grande de los torne-

trando al mundo el crecimiento del nivel de

la suerte de contar con un equipo norteame-

porque en esta ocasión contamos con una

tenía a Gary Player de director y un club de tenis

os europeos no nacionales, que se ha mante-

nuestro golf y la recompensa final llegó con la

ricano que era la gran favorita desde el prin-

veintena de enviados especiales de la prensa

a cargo de Manuel Santana.

nido en el calendario internacional con gran

concesión a Juan Antonio Andreu de la Copa

cipio: Jack Nicklaus y Johnny Miller, éste con el

española. Además, hubo retransmisión de

Fue una época en la que Peters regaló a la afi-

éxito hasta hace unos años, propiciando

García Doctor, creada por la Delegación

título del Open USA debajo del brazo.

TVE, lo que supuso un gran altavoz para llevar

ción española la presencia de destacados

grandes triunfos de jugadores españoles.

Nacional de Deportes para premiar a la per-

Fueron la sensación del torneo y se mostraron

a todos los rincones de nuestro país que el

jugadores, entre ellos el propio Player tras

Ya se hablaba de campos públicos en España,

sona de más relieve en la labor directiva o

intratables, tomándose la revancha de la edi-

golf es un deporte muy vivo.

ganar el Masters y otra leyenda norteamerica-

de su necesidad para equipararnos a las gran-

protectora del deporte.

ción anterior en España, dejando a Sudáfrica

Precisamente en ese año 1973 comenzaba una

na, Arnold Palmer, que ganó el Open en 1975

des potencias europeas, y en 1969 se presen-

Aunque de vez en cuando saltaba alguna

en segunda posición. Johnny Miller estableció

nueva etapa para el Open de España, nuestra

con un eagle en el hoyo 72 del torneo.

14 rfegolf

Los torneos, los crecientes triunfos de los golfistas españoles, las reglas, las anécdotas... la revista de la Federación se convirtió pronto en un saco sin aparente fondo donde ha quedado grabada la historia de nuestro deporte rfegolf 15


Revista de la RFEG

A partir de 1974 comienza la apasionante tarea de contar los innumerables triunfos de Severiano Ballesteros desde que se hiciera profesional, gran guía de todos los golfistas españoles desde entonces, incluido un Sergio García que asimismo estableció varios records

16 rfegolf

La espectacular irrupción de Severiano Ballesteros

ción de campos municipales de golf.

En 1974 Juan Manuel Sainz de Vicuña

que en 1980 la revista GOLF dejó de

releva en la presidencia de la Federación

depender de la Federación, el cántabro

Española de Golf a Juan Antonio Andreu,

ha acaparado gran parte de las noticias,

Desde la aparición de Ballesteros, hasta

que unos años antes había sido admitido

aunque siempre ha estado acompaña-

entre los 700 miembros del Royal and

do en el éxito por otros campeones

Ancient Golf Club of St. Andrews pero,

españoles, profesionales y amateurs.

deportivamente, comienza la historia

Es en esta época cuando aparecieron

más apasionante jamás contada: la carre-

numerosas revistas de golf en el mercado

ra profesional de Severiano Ballesteros.

y los avatares de nuestro deporte ya con-

Seve, profesional desde el mes de marzo,

taban con diferentes soportes para man-

comenzó ganando a sus 17 años el

tener la historia. Los 198 números de la

Campeonato de España Sub-25 celebrado

revista GOLF sirven, sin embargo, para

en Pedreña y desde entonces no paró de

poder conocer lo que deparó nuestro

ir derribando barreras y logrando éxitos.

deporte en aquellos años, antes de que la

Fue el jugador más joven que ganó el

tecnología y las redes sociales marcaran

Open Británico a 72 hoyos (1979), fue el

nuevas tendencias informativas.

primer jugador europeo que ganó el Mas-

Antes de esta imparable irrupción digital

ters (1980) y a él se debe el espectacular

que tiene ahora su máxima expresión en

cambio que ha experimentado la Ryder

la web de la RFEG, www.rfegolf.es, historia

Cup desde que debutara en 1979 (Seve y

vida de nuestro deporte, la Real Fede-

Antonio Garrido fueron los primeros conti-

ración Española de Golf promovió, de la

nentales en el equipo de la historia), ade-

mano de su Presidenta Emma Villacieros,

más de cambios introducidos en los circui-

la revista Hierro 1 en su afán de seguir

tos y en la mentalidad de los jugadores

informando a los federados y campos de

europeos, que desde los éxitos de Seve se

golf españoles, antecesora de ésta misma

convencieron de que también podían

que ahora usted tiene entre sus manos,

ganar a los anteriormente todopoderosos

que acaba de llegar a su número 100, una

norteamericanos en su propio terreno.

filosofía de comunicación que el actual

Severiano Ballesteros ganó tres British,

Presidente Gonzaga Escauriaza ha amplia-

dos Masters y un centenar de victorias

do con la aparición de nuevos soportes.

en todo el mundo, siendo el jugador

Por todo lo narrado, la historia del golf

más carismático del momento, conside-

español se confunde hasta hace relativa-

rado el número uno mundial indepen-

mente poco con la de la propia revista

dientemente de lo que reflejara la clasi-

GOLF, creada precisamente para eso, para

ficación oficial. Además, fue un fervien-

ser reflejo de la actividad de nuestro

te defensor de los campos públicos y su

deporte. Tras un corto paréntesis surgió

pelea tuvo un momento decisivo en

esta nueva publicación federativa que

1985, cuando durante la entrega de

ahora cumple otro centenario para seguir

premios del Open de España en

manteniendo contacto con el federado y

Vallromanas (que él ganó), Romá Cuyás,

seguir guardando en sus páginas todo

director del Consejo Superior de

cuanto acontece sobre nuestro deporte y

Deportes, confirmaba una partida de

nuestros deportistas. Y es que la historia

75 millones de pesetas para la construc-

no se puede olvidar. ✓

rfegolf 17


Revista de la RFEG

En su última etapa, que acaba de llegar al Centenario, la revista de la RFEG ha reflejado asimismo las grandes hazañas de nuestro deporte, tanto masculinas como femeninas. A través de sus portadas se puede asistir a un viaje apasionante que pone de manifiesto la fortaleza del golf español.


Reportaje triunfos masculinos y femeninos

E

l golf no cesa en España. Desde Cádiz a La Coruña, desde Baleares a Canarias, siempre hay alguien jugando a

este deporte, un abuelo que inicia a su nieta – como le ocurrió a María Parra–, un colegio que incluye el golf en su programa educativo. España es, en su justa medida, golf. Y si hay algo que lo demuestra es la cantidad de reconocimientos en forma de títulos continentales que descansan en nuestras vitrinas. El reciente brillante triunfo del equipo Sub 18 Femenino en el Europeo de República Checa y de la citada María Parra en el Europeo Individual nos invita a repasar lo que hemos vivido en todos estos años de alegrías en los Campeonatos de Europa. Lean y disfruten, teniendo en cuenta que sólo hablamos de mezdallas de oro, porque si el ámbito de ampliase a la plata y el bronce, entonces el listado sería telefónico.

De Vanessa Vignali a Ana Peláez O a María Parra, Marta Pérez, Elena Hualde, Paz Marfá o María Herráez. La exultante celebración en los greenes de Golf Kaskada Brno de estas seis jugadoras nos mostró en los pri-

España, brillo europeo eterno

meros días de julio lo que se siente al ser campeona de Europa. Gritos, abrazos, baños en el lago y muchas lágrimas. No era para menos. Antes que ellas otras seis generaciones de golfistas habían pasado por tan hermosa experiencia en un Europeo Sub 18. Las primeras en explotar de júbilo fueron Vanessa Vignali, Mabel Pascual del Pobil, María José Pons y Laura Navarro, vencedoras en 1991 de la primera edición del torneo. A partir de ahí, otras cinco victorias han adornado el palmarés español: en 1993 con Ana

Los recientes triunfos en los Campeonatos de Europa Individual Femenino y Sub 18 Femenino por Equipos invitan a repasar una historia golfística simplemente gloriosa

Belén Sánchez, en 1997 con María Beautell, en 2001 con una Azahara Muñoz que ya asomaba, en 2002 con la malagueña y María Hernández, y en 2003 con la propia Azahara Fotos: Archivo RFEG

20 rfegolf

y Belén Mozo. Nadie ha ganado tanto en esta

rfegolf 21


Reportaje triunfos masculinos y femeninos

GANANDO DISTANCIA, CONTROL Y PRECISIÓN. SIN SACRIFICIOS. Desarrollar palos “Sin Sacrificios” requiere innovación real por parte de nuestros ingenieros e investigadores. Esta filosofía está plenamente representada en el G30, nuestra última tecnología en el cambio del juego.

HÍBRIDO G30

2013 MADERA DE CALLE G30 HIERRO G30

Lanzamiento alto, aterrizaje suave.

Cara más rápida, mayor distancia.

Hecho para distancia y control.

2007

2004

Cinco veces las Absolutas y siete veces las de categorías Sub 18, doce veces subiendo a lo más alto del podio en los Europeos por Equipos prueba como España y Suecia, la otra gran

Reflejo de ello es Azahara Muñoz, que fue tres

Europa en tres ocasiones: en 1995 con Itziar

potencia en los últimos años en la vertiente

veces campeona con el cuadro Sub 18 y que,

Elguezábal a la cabeza, en 2003 con Tania

femenina.

llegado el momento de jugar con el Absoluto,

Elósegui o Adriana Zwanck, y en 2005, ya con

Este caudal de excepcionales jugadoras que

también tocó metal. La andaluza es parte

Belén Mozo en el equipo.

ha ido brotando en los últimos años ha sido

importante de la historia del golf español por

Posteriormente, un título más para completar

decisivo en el crecimiento del palmarés espa-

haber participado en hazañas como la que en

los cinco que figuran en el currículo español,

ñol tanto en la competición Sub 18 como en

2007 llevó a lo más alto del podio a parte de las

el de 2013 en Inglaterra, donde España se

la Absoluta, que también ha sido fuente de

integrantes de la llamada generación de oro del

apoyó en una generación que poco a poco

grandes triunfos. Es habitual que aquellas

golf femenino: Belén Mozo, Carlota Ciganda,

está dando el salto al profesionalismo: las her-

jugadoras que triunfaron en categorías infe-

Emma Cabrera-Bello, Araceli Felgueroso,

manas Marta y Patricia Sanz, Luna Sobrón,

riores impulsen a sus equipos cuando llegan a

Carmen Pérez-Narbón y la propia Azahara.

Camilla Hedberg, Noemí Jiménez y Nuria

la edad de su explosión.

Antes, España ya había sido campeona de

Iturrios.

G30

ESTANDAR Optimizado a medida para la mayoría de golfi stas. La elección preferida de los profesionales PING en todo el mundo.

TECNOLOGÍA DE VUELO RECTO El pedo más cerca del talón y un swingweight más ligero producen un vuelo de bola de draw.

©2015 PING P.O. BOX 82000 PHOENIX, AZ 85071

22 rfegolf

SF TEC™

LS TEC™

TECNOLOGÍA DE SPIN BAJO Proporciona spin bajo, estable y tolerancia para jugadores convelocidad de swing alta.


Reportaje triunfos masculinos y femeninos La cosecha igualmente excelente entre los chicos

del sexteto ganador del Absoluto en 2014.

ticamente una prueba de fuego para aquellos

El excelente bagaje del golf español en los

Vuelve a repetirse el axioma que apunta a

golfistas que tienen intención de hacerse profe-

de que tres de estos jugadores forman parte

los Campeonatos de Europa Absolutos son prác-

torneos Sub 18 y Absoluto femeninos se repi-

que los que son buenos en una categoría, lo

sionales en un corto espacio de tiempo. Es decir,

te en la vertiente masculina de ambos. Y al

son siempre. El talento no muere nunca.

son torneos casi profesionales, lo que añade

igual que hemos visto en los casos de

Anteriormente a esa victoria de 2011 llegaron

más mérito a las tres victorias obtenidas.

Azahara Muñoz o Belén Mozo, también

otras cinco, las de 1980; 1990 con Ignacio

Además de la de 2014 anteriormente reseña-

hemos visto a chicos contribuir decisivamen-

Garrido; 1996 con Sergio García y Gonzalo

da, España triunfó en 1997 de la mano de

te a la victoria en ambas categorías.

Fernández-Castaño; 1997 de nuevo con

Sergio García, Raúl Quirós y José Manuel Lara,

El mayor número de triunfos ha llegado en el

Sergio García; y 2002 con Pablo Martín, Rafael

y en 2003 cuando Alejandro Cañizares,

Sub 18, donde España es una auténtica

Cabrera-Bello y Jorge Campillo.

Gonzalo Fernández-Castaño o Álvaro Quirós

potencia: seis son los éxitos obtenidos. El últi-

Todos ellos y otros muchos jugadores han con-

formaron parte del equipo. Lo dicho, estas

mo de ellos, el de 2011 de la mano de Pep

tribuido a que España sea una gran potencia en

competiciones son un aperitivo de lo que

Anglés, Adriá Arnaus, David Morago, Mario

esa categoría y en la Absoluta, en la que los éxi-

solo unos años después se puede ver en un

Galiano, Jon Rahm y Javier Sainz. Se da el caso

tos son aún más caros, teniendo en cuenta que

torneo del European Tour.

El golf masculino español ha ganado nueve veces –tres Absolutos y seis Sub 18– en los Campeonatos de Europa por Equipos

2014

24 rfegolf

2011


Reportaje triunfos masculinos y femeninos 2008

Hecho A Medida Para Su Juego. El nuevo driver, madera de calle, y set de híbrido/hierro Rhapsody, están diseñados para ayudar a las señoras a pegar la bola más alta, más lejos y más recta. Tres opciones de putter de mucho perdón mejorarán también sus resultados en el green. La tecnología se auna con el estilo para ayudarle a jugar mejor y disfrutar del tiempo que dedique a jugar a golf con su familia y amigos. Hágase un fitting para sus palos, en tiendas de golf ahora.

2006

Carlota Ciganda o Sergio García, referentes individuales

tivamente, en lo que fue un gran éxito del

Este verano también se concretó otra magní-

Belén Mozo; en 2008 repitió Carlota Ciganda

fica noticia: la victoria de María Parra en el

con María Hernández en la segunda plaza; y

Campeonato de Europa Individual Femenino

en 2014 se impuso Luna Sobrón con Noemí

celebrado en Austria. La andaluza ha sido la

Jiménez como escolta.

última de los muchos españoles que han bri-

En lo que respecta a la competición masculina,

llado en las principales pruebas individuales

Sergio García ha sido el jugador español más

del Viejo Continente.

brillante en el máximo torneo continental ama-

Los precedentes permiten augurar un brillan-

teur. Fue ganador en 1995 y subcampeón en

te futuro a María Parra. Veamos. La primera

1997. Además, han firmado actuaciones muy

española en pisar el 1 del podio fue Carlota

meritorias Álvaro Prat (1991), Pablo Martín

golf español. En 2006 llegó el triunfo de

Ciganda en 2004, edición en la que se vio

(2003), Rafael Cabrera (2005), Borja Queipo de

acompañada de Elisa Serramiá y María

Llano (1988) o David Morago (2013), segundos

Hernández como segunda y tercera, respec-

en sus respectivas ediciones.

26 rfegolf

Juniors de oro Desde 1959 (1968 en el caso femenino) y hasta 2006 se celebró el Campeonato de Europa Junior por Equipos, una prueba que se suprimió para dejar únicamente en el calendario el Sub 18 y el Absoluto. Que ya no se dispute no resta un ápice de mérito a los golfistas que ganaron dichas pruebas. El torneo, anual hasta 1990 y bienal desde entonces, arrojó siete triunfos españoles en categoría femenina y tres en la masculina. Nombres como Román Tayá (1967), Marta Figueras-Dotti (1975 y 1977), Ana Larrañeta (1975), Estefanía Knuth (1990 y 1992), la añorada María García Estrada (1998 y 2000), Carmen Alonso (2000 y 2002), Luis Gabarda (1978), José María Olazábal (1982), Francis Valera (1002 y 1994), Pablo Larrazábal (2002) o Jorge Campillo (2006) han pasado por estas pruebas. ©2015 PING

2014

RHAPSODY TECHNOLOGY: CUSTOM-ENGINEERED FOR WOMEN’S SWING DYNAMICS.


Reportaje triunfos masculinos y femeninos Los más laureados entre los Sub 16

Clara Baena e Iván Cantero se apuntaron el

da (los dos últimos, por partida doble), Harang

título en Hungría. Con anterioridad España

Lee y Covadonga Sanjuán (también dos veces).

Pero antes de llegar a categorías ‘altas’ como

consiguió la victoria en los años 1995, 1999,

En definitiva, son multitud los jugadores y juga-

la Absoluta, las medallas ya están ahí. El buen

2000, 2002, 2003, 2004 y 2005 –un total de

doras que han contribuido a ampliar el palmarés

trabajo de cantera que se realiza en nuestro

8 triunfos contando el de 2011– lo que le

del golf español en los Campeonatos de Europa,

país queda de manifiesto atendiendo a los

convierte en la más laureada en las 18 edicio-

que es aún mucho más extenso incluyendo los éxitos en citas de primer orden como son los

resultados del Campeonato de Europa Sub

nes celebradas hasta el momento.

16, el popular European Young Masters, una

Asimismo, tampoco ningún otro país acumula

Mundiales o los Juegos Mediterráneos. Entre

cita clave de cada verano. Nadie ha consegui-

tantos ganadores individuales, un total de

todos han sumado para que al inicio de una

do tantas medallas como España.

doce: Sergio García, Lucía Mar, Carmen Alonso,

competición continental muchas de las miradas

La última victoria en este torneo data de

Emma Cabrera, Pablo Martín, María Hernández,

se centren en los golfistas con el polo rojo. Y es

2011, cuando Mario Galiano, Harang Lee,

Azahara Muñoz, Rafael Cabrera, Carlota Cigan-

que de ellos se puede esperar lo mejor. ✓

En categoría Sub 16 nadie en Europa tiene mejor palmarés que España: ocho oros colectivos y doce individuales 2005

Los seniors, también de oro España no solo rasca metal con asiduidad con los más jóvenes, sino que también lo hace con los golfistas experimentados, los seniors, que tantas alegrías han brindado al golf nacional. En el palmarés de España figuran cinco títulos de campeona de Europa Senior Masculino por Equipos, en concreto en las ediciones de 1985, 1986, 1994, 1999 y 2000. Además fue subcampeona en 1989, 1996 y 2004 y medalla de bronce en 1991, 1993, 1995, 2005 y 2011. En total, trece veces en el podio. En la vertiente femenina, el equipo español ha ganado una vez, en 1996, siendo segunda en cuatro ocasiones (1991, 1999, 2008 y 2011) y tercera en otras cuatro (1989, 1994, 2004 y 2006). Nueve veces pues en el podio. En el plano individual también se han visto españoles en el primer peldaño del cajón, la última de ellos, María Orueta, que ganó este año con brillantez en Hungría con Macarena Campomanes en el tercer puesto. Antes habían ganado Ana Monfort (1989) y Rocío Ruiz de Velasco (2012). En lo que respecta a la competición masculina, Luis Sartorius (1989 y 1994) y Miguel Preysler (2006) son los españoles que han obtenido el título.

2011

28 rfegolf


Campeonatos de Europa por Equipos

Un escándalo de chicas N

El triunfo en la final de las chicas del Sub 18 tuvo un mérito añadido, el de levantar un 2-0 en el marcador ante el potente equipo italiano

Vibrante victoria española en el Sub 18

El conjunto español, integrado en esta oca-

Ya en la gran final, con Italia como rival, el

éxito y medallas. Las buenas noti-

sión por la gaditana María Parra, la malague-

equipo español dio una lección de lucha, pun-

ilusionante trabajo conjunto de todas y cada

que ocurriese en el choque entre María

cias que tantas veces llegan desde

Una soberbia y espectacular reacción, labrada

ña Ana Peláez, la valenciana Marta Pérez, la

donor y acierto, las características precisas

una de las jugadoras españolas, que cual mos-

Herráez y Arianna Scaletti, un duelo especta-

la vertiente masculina de nuestro golf aterri-

en el momento más oportuno, cuando la

navarra Elena Hualde, la barcelonesa Paz

para revertir una situación que se tornó dra-

queteras convirtieron en posible aquello que no

cular, vibrante, tenso, por momentos esquizo-

zan esta vez en estas páginas de la mano de

situación adquiría los tintes más oscuros, pro-

Marfá y la madrileña María Herráez, todas

mática cuando las italianas, en los foursomes,

lo parecía.

frénico, que precisó incluso ampliar su demar-

las chicas. En concreto, proceden de dos

pició el triunfo de España en el Campeonato

ellas capitaneadas por Mercedes Gómez

se adjudicaron los dos puntos en juego tras

Esa capacidad de superación hizo que la

cación de juego más allá de los 18 hoyos, un

equipos con mayúsculas: el Sub 18, ganador

de Europa Sub 18 Femenino por Equipos

Arbex y con Marcelo Prieto de entrenador,

superar a María Parra y Marta Pérez en el hoyo

balanza se fuese equilibrando muy poco a

hoyo adicional de desempate donde pudo

de su Campeonato de Europa; y el Absoluto,

celebrado en Golf Kaskada Brno (República

funcionó como un reloj de principio a fin de

17 y a Ana Peláez y Elena Hualde en el hoyo

poco, con contundente triunfo de María Parra

pasar de todo pero donde lo que pasó fue que

que obtuvo el bronce en su prueba. Más allá

Checa), donde el conjunto español, vibrante y

la competición, primer clasificado en la fase

21, una batalla maratoniana desnivelada in

por 4/2, con oportunas victorias de Elena

María Herráez, soberbia, acertó a ofrecer el

de las preseas, estos dos equipos destacaron

espectacular a lo largo de todo el torneo,

previa, solvente triunfo ante Holanda en

extremis del lado transalpino.

Hualde y Ana Peláez, ambas por 2/1, que enju-

punto que convertía en oro el trabajo de todo

por su firmeza, garra y ambición bien enten-

superó a Italia por 4 a 3 en una final para

cuartos de final y convincente victoria ante

Con 0-2 en contra, era preciso ganar al menos

gaban lo justo la derrota de Paz Marfá ante

el equipo español.

enmarcar en el recuerdo.

Austria en semifinales.

cuatro de los cinco partidos individuales, un

Carolina Caminoli (2/1), una concatenación de

o diga golf femenino, diga talento,

resultados que dejaba todo a expensas de lo

Fotos: Organización Europeos por Equipos / Zdenek Sluka

dida. Con estas jugadoras, al fin del mundo.

planteamiento convertido en gesta gracias al

30 rfegolf

rfegolf 31


Campeonatos de Europa por Equipos

Solo Francia apartó de la final del Europeo Absoluto Femenino a España, que se hizo con un bronce que premia a una talentosa generación

do dramático prolongado hasta el hoyo 19, 1 a

muro insuperable, el de Bronte Law (5/3), una

España,

1 en el marcador parcial que inducía a pensar

circunstancia convertida en anécdota en el

suma y sigue

que todo podía pasar en los encuentros indivi-

marco general de un torneo sobresaliente salda-

duales. De todas las opciones, sin embargo, se

do con una muy meritoria medalla de bronce.

plasmó la más favorable para el equipo espa-

Fue un bonito final para un torneo que solo

Un buen bronce para una gran generación

sumó tras superar a Inglaterra en la eliminato-

mula para frenar las ganas de ganar de las

ria final por un contundente 5 a 2, al tiempo

españolas.

ñol, punto tras punto, conseguido de manera

tuvo un mal momento. El camino al oro se

La generación de golfistas españolas que acu-

que Francia –verdugo de España en semifina-

El expeditivo camino hacia la medalla de

a cual más contundente, para desbaratar por

torció para España tras perder ante Francia

dió al Campeonato de Europa Absoluto

les– se colgaba el oro al cuello al ganar a

bronce lo comenzó a desbrozar la pareja for-

completo la resistencia inglesa.

por 2 a 5 en la ronda de semifinales. El equipo

Femenino por Equipos de Helsingør Golf Club

Suiza por 4 a 3.

mada por Natalia Escuriola y Fátima

Noemí Jiménez arrasó literalmente a Alice

español, segundo en la fase clasificatoria,

(Dinamarca) se merecía una medalla. Son

Resolutiva en la fase clasificatoria, épica en

Fernández, que no dio el más mínimo respiro

Hewson (7/6), diferencia abultadísima que se

sucumbió ante un conjunto galo extremada-

jugadoras que en algunos casos se hallan a las

cuartos de final ante Dinamarca y luchadora

a Hayley David y Charlotte Thomas desde el

reprodujo, en una medida sólo algo más dis-

mente eficaz en los partidos individuales,

puertas de dar el paso al profesionalismo tras

hasta la extenuación en la derrota ante

minuto uno. Su agresiva y acertada forma de

creta, en los duelos protagonizados por Celia

donde su superioridad fue clave en el desen-

haber brindado muchas alegrías al golf espa-

Francia en semifinales, España volvió a brillar

jugar tuvo contundente premio, 5/4 que no

Barquín (4/3) y Luna Sobrón (3/2), los puntos

lace del enfrentamiento. Ese lunar, sin embar-

ñol en esta etapa amateur. Es por eso que el

con enorme intensidad en la ronda final con

estuvo acompañado, por un suspiro, por el

ya necesarios para concretar una vibrante vic-

go, no empaña el excelente desempeño de

bronce con el que volvieron de tierras nórdi-

un juego apasionante que superó las innume-

sobrio trabajo realizado por Luna Sobrón y

toria que acompañó Natalia Escuriola supe-

una generación de chicas que ofrecerá, a

cas es tan merecido como celebrado.

rables propuestas de Inglaterra, un rival de

Noemí Jiménez en el otro duelo por parejas.

rando a Hayley Davies en el hoyo 19.

buen seguro, muchas alegrías al golf español

El ascenso al tercer peldaño del podio se con-

enorme categoría que nunca encontró la fór-

Las españolas cedieron in extremis en un parti-

Únicamente Nuria Iturrios se encontró con un

en un futuro cercano.

32 rfegolf

La trayectoria del golf español en los Campeonatos de Europa por Equipos Femeninos presenta un balance que impone respeto. En la prueba Sub 18 femenina, el palmarés se ha nutrido con otra medalla de oro que añadir a las seis conseguidas en 1991, 1993, 1997, 2001, 2002 y 2003, una lustrosa hoja de servicios que se completa con dos medallas de plata (2006 y 2012) y otras seis de bronce (1995, 2004, 2009, 2010, 2011 y 2013). Es decir, un total de quince veces subiendo al podio de este Europeo Sub 18 Femenino por Equipos. En lo que respecta a la competición Absoluta, con el bronce de este año ya son 14 las veces en las que España ha subido al podio, en cinco ocasiones para recoger el oro (1995, 2003, 2005, 2007 y 2013), en seis más para colgarse del cuello la medalla de plata (1975, 1977, 1993, 2001, 2010 y 2011) y en otras tres para recibir el bronce (1961, 2008 y 2015).

rfegolf 33


Campeonatos de Europa por Equipos

El equipo Absoluto Masculino, defensor del título en Suecia, fue séptimo en una cita de altísimo nivel. Irlanda apartó a Jon Rahm y Cía del camino al triunfo

Séptimo puesto en el Absoluto Masculino

Uno tras otro fueron cayendo los puntos

Otra gran generación con las miras

especial para el contundente triunfo de

en el casillero español, con mención

puestas en el profesionalismo es la mas-

Iván Cantero por 4/3 y los más estrechos

culina que acudió a defender título al

aportados por Scott W. Fernández y Pep

Campeonato de Europa Absoluto Mas-

Anglés, ambos victoriosos en el último

culino de Suecia. Los Jon Rahm, Mario

hoyo, un desnivel en el marcador ya

Galiano y Cía. no volvieron con el oro de

definitivo que propició que el partido de

hace un año, pero nunca bajaron los

Jon Rahm se diera por empatado.

brazos. Eran el rival a batir y vendieron

Antes de ganar a Alemania, España

cara la derrota en cada duelo. El sépti-

sufrió dos reveses duros. Primero cayó

mo puesto final es una muestra del altí-

en cuartos de final ante la que iba a ser

simo nivel de una competición en la que

campeona, Escocia, por un 2.5-4.5 lige-

Escocia fue el mejor equipo.

ramente engañoso. El equipo británico,

El sabor de boca en la despedida fue posi-

superior tanto en los foursomes como

tivo gracias al triunfo ante Alemania por

en los partidos individuales, se mostró

3.5 a 1.5 en la última de las eliminatorias

como un rival sumamente correoso que

en Halmstad Golf Club (Suecia). La victoria,

aprovechó unas adversas condiciones

sin embargo, se tornó complicada en los

meteorológicas a las que está más acos-

primeros compases cuando la pareja de

tumbrado para poner muy pronto tierra

alemanes integrada por Maximilian Rottluf

de por medio en el marco de una elimi-

y Maximilian Mehles superó con cierta hol-

natoria en cualquier caso sumamente

gura, 3/1 en concreto, al dúo formado por

tensa e igualada.

Mario Galiano y Adriá Arnaus.

Ya en los primeros compases del duelo

No obstante, esa complicada situación

Escocia se adelantó en el marcador por

constituyó un acicate para el equipo

2 a 0 tras la disputa de los foursomes,

español durante la disputa de los parti-

enfrentando a los españoles a una situa-

dos individuales, donde todos ellos die-

ción muy comprometida que no pudie-

ron lo mejor de sí.

ron resolver. El segundo traspié, que alejó a España del quinto puesto, se produjo ante Irlanda, que se impuso por 1.5 a 3.5. No era el torneo del equipo español, y ahí quedó de manifiesto. La semana grande del golf amateur continental se cerró con el Campeonato de Europa Sub 18 Masculino de Finlandia. Allí España no encontró la forma de atacar el torneo y entró en una espiral negativa que concluyó con su decimoquinta posición final. En la última de las eliminatorias, el conjunto español superó a Islandia por un claro 4.5 a 0.5. Buen final para una semana muy complicada. ✓

34 rfegolf


Campeonatos de Europa Individuales

¡Qué grande María! La golfista gaditana se impuso en el Europeo Individual Femenino, relevando en el palmarés del torneo a la también española Luna Sobrón

L

os Campeonatos de Europa Indivi-

de forma, ese que le ha llevado a crecer sin

duales de 2015 han constituido una

límites en los últimos meses para darse una

so en Austria con -3.

experiencia fantástica para cualquier

alegría en el campo de Murhof Golf Club

Otra de las noticias positivas que dejó el tor-

aficionado al golf amateur… especialmente si

(Austria). Allí, la golfista andaluza dio un recital

neo fue el crecimiento de la alicantina Leticia

es español. La sensacional victoria de la joven

en los hoyos finales, cuando se suponen que

Ras-Anderica (T24, -2), que firmó dos rondas

vuelta de 71 golpes (-1) para cerrar su concur-

María Parra –bien escoltada siempre en los

más tiembla el grip.

de 68 golpes (-4) en la tercera y en la cuarta

primeros puestos por Nuria Iturrios y Ana

La española partía con una desventaja de un

jornada. La levantina fue una de las mejores

Peláez– dejó abierta la puerta a un doblete

golpe en esa cuarta y definitiva jornada respec-

golfistas de este Campeonato de Europa

que estuvo cerca de concretarse.

to de la india Aditi Ashok, intocable hasta el

Individual Femenino en estos 36 hoyos.

Faltó algo más de acierto por parte de Adriá

momento. La andaluza, siempre apoyada por

Arnaus en sus últimos hoyos del torneo mas-

la capitana Mar Ruiz de la Torre y el entrenador

Inicio esperanzador en Austria

culino, donde el barcelonés se codeó siempre

Marcelo Prieto, firmó unos sobrios nueve pri-

Comenzar con buen pie en los torneos es

con lo mejor del continente europeo. La rea-

meros hoyos: un único birdie salpicó su tarjeta.

clave. Esta consigna la cumplieron muchas de

lidad de un doble triunfo histórico no se dio,

No obstante, la pujante María Parra se dejó los

las golfistas españolas inmersas en la compe-

pero siempre quedará para el recuerdo el

aciertos para la segunda vuelta. Entre el 10 y el

tición en la primera jornada. Madrugaron

bonito instante en el que María Parra tocó el

13 anotó cuatro birdies consecutivos que anu-

Natalia Escuriola –absolutamente enchufada

cielo en Austria para suceder a otra de las

laron la corta renta de su rival india, permitién-

tras su gran triunfo profesional en el LET

nuestras, Luna Sobrón, ganadora en 2014.

dole vivir de paso un relativamente cómodo

Access Series pocos días antes– y María Parra,

final y acabar con 15 bajo par y dos golpes de

que se anotaron sendos 69 (-3). La primera,

Sufrir, atacar, ganar

ventaja sobre su gran rival. Cuatro pares en los

con una vuelta muy movida con un eagle y un

Sufrió, resistió, atacó cuando tocaba y mantu-

últimos hoyos certificaron su gran éxito.

doble bogey de por medio, y la segunda con una muy sobria, con solo un bogey, se situa-

vo la calma cuando la situación más tensa

ron de forma difícilmente mejorable de cara

de hacer las cosas bien y de rodear su talento

Tres españolas entre las once mejores

natural de una actitud inmejorable, la gadita-

El éxito de María Parra estuvo además acom-

La segunda jornada, marcada por la adversa

na María Parra se convirtió en la nueva cam-

pañado por la sobresaliente actuación de dos

climatología, deparó el salto en la clasificación

peona de Europa Individual, tomando el testi-

de sus compañeras en los equipos nacionales

de Ana Peláez y Nuria Iturrios, que firmaron

go de la balear Luna Sobrón y confirmando el

y la Escuela Nacional, Nuria Iturrios (T8, -7) y

dos magníficas vueltas, pero fue en la tercera

papel preponderante del golf español en el

Ana Peláez (T11, -6). Las dos acabaron el tor-

cuando María Parra, con una vuelta brillante de

panorama amateur internacional.

neo con una última ronda en positivo, lo que

67 golpes (-5), tomó posiciones de cara a la

María Parra, vencedora en 2015 de la Copa

les alejó ligeramente de la lucha por el triunfo

batalla final. Solo un golpe le separaba de la

Andalucía y del Campeonato de la Comunidad

final. Igualmente reseñable fue la actuación

golfista india, toda una invitación a realizar un

Valenciana, ratificó su extraordinario momento

de Natalia Escuriola (T20), que acabó con una

último esfuerzo en pos de la gloria.

estaba. Y como consecuencia de todo ello,

36 rfegolf

a lo que estaba por venir.

rfegolf 37


Campeonatos de Europa Individuales

El doblete en los Europeos lo tuvo en sus manos Adriá Arnaus, pero su gran semana en Eslovaquia se torció ligeramente en los últimos hoyos Adriá Arnaus, undécimo en Eslovaquia

Pero las nubes, de las que no había tenido noti-

(-17), segundo y tercero respectivamente.

cias en todo el torneo, aparecieron entonces en

Asimismo, la última jornada dejó otra buena

Sin victoria y, consecuentemente, sin doblete,

forma de dos bogeys seguidos (10 y 11). A la

noticia, el fulgurante final de Iván Cantero (T23,

pero con unas sensaciones tremendamente

dificultad que entrañaba la situación se unió el

-12) con seis birdies sin penalidad. El asturiano

positivas. Así se fue Adriá Arnaus del

hecho de que eran muchos los golfistas involu-

no mostró flaquezas en toda la semana y con

Campeonato de Europa Individual Masculino

crados en la lucha por el título.

algo más de acierto en momentos puntuales

que se jugó en el campo eslovaco de Penati

La cuerda se rompió del peor lado en los hoyos

hubiese aspirado a todo.

Golf Resort. Fenomenal en el planteamiento,

14 y 15, en donde sendos bogeys acabaron por

Cuatro vueltas bajo par en un Europeo

mejor aún en el nudo y ligeramente desacer-

despejar las dudas. Adriá Arnaus no podría

Individual hay que valorarlas en su justa medi-

tado en el desenlace. Su undécimo puesto

acceder al título, pero nadie le puede quitar un

da. Otro español que realizó un papel notable

final le consagra como una de las principales

undécimo puesto de mérito (-14 al total) y su

fue Pep Anglés (T23, -12), ligeramente frena-

figuras en ciernes del panorama nacional.

consiguiente crecimiento deportivo.

do en la vuelta final con un par escaso para

El catalán afrontaba la última vuelta a dos gol-

El título fue para el italiano Stefano Mazzoli (-

ascender posiciones.

pes de la cabeza y con la moral por las nubes,

19), un ‘outsider’ habida cuenta de que se

Además, buen final de torneo para Scott W.

algo normal después de los brillantes 54

mantuvo fuera del liderato en las tres mangas

Fernández (T36, -10) y Mario Galiano (T47, -8),

hoyos que había jugado en las fechas previas.

precedentes y asestó el golpe letal en el

que cerraron el capítulo jugando bajo par y rei-

Su camino hacia el título se fue despejando

momento preciso. Solo el transalpino superó

vindicando su condición de jugadores de máxi-

en los primeros siete hoyos, en los que firmó

a los dos hombres más acertados de la flota

mo nivel en la esfera amateur. Buen síntoma

tres birdies por un bogey.

irlandesa, Gary Hurley (-18) y Gavin Moynihan

para lo que resta de temporada. ✓

38 rfegolf


Candidatura Ryder Cup

Candidatura garantizada G

racias al apoyo de cuatro pilares fun-

prueba anual de cada uno de los torneos orga-

damentales –Gobierno de España,

nizados por European Tour, Challenge Tour y

instituciones catalanas lideradas por

European Senior Tour, un total de 36 competi-

la Generalitat de Catalunya, PGA Catalunya

ciones de destacado nivel continental.

Resort y el mundo del golf español–, la Real

El pasado 28 de agosto el Gobierno de

Federación Española de Golf rubricó y entregó

España aprobó en Consejo de Ministros el

el contrato de garantías exigido por Ryder Cup

apoyo formal a la Candidatura para la organi-

El Gobierno de España ha sido elemento fundamental en la culminación de la presentación de la Candidatura, cuya sede elegida es PGA Catalunya Resort (Girona)

Evaluación técnica de la Candidatura

tribución resulta imprescindible. Ha sido un

“Desde la Real Federación Española de Golf

largo camino el recorrido para presentar

agradecemos a todos ellos, y a sus respectivos

una Candidatura ganadora, que se apoya en

equipos, su trabajo y esfuerzo por todo un año

pilares muy sólidos”.

de lucha para presentar una Candidatura sólida,

El listado de agradecimientos incluye al

creíble y ganadora”, dijo Gonzaga Escauriaza.

Presidente del Consejo Superior de Deportes,

“También es preciso agradecer el apoyo de

Miguel Cardenal, “que ha apoyado este pro-

todo el mundo del golf en su conjunto,

Europe para la organización de la Ryder Cup

zación de la Ryder Cup, “un evento deportivo

2022, el enfrentamiento golfístico más impor-

de primer orden que queremos que se cele-

tante del mundo entre los equipos de Europa y

bre en Europa, en España y en Girona”, según

Estados Unidos que tendría lugar, en caso de

palabras de Soraya Sainz de Santamaría, vice-

ser seleccionada, en PGA Catalunya Resort

presidenta y portavoz del Ejecutivo, quien

cias al aumento del turismo de calidad, su

este gran evento”, manifiestó el Presidente de

(Girona), elegido recientemente Resort de Golf

también destacó el elevado impacto econó-

desestacionalización y la creación de puestos

la RFEG.

del año Europa 2015.

mico y mediático generado por la Ryder Cup

de trabajo, contribuyendo a mantener la

“Nuestro guía es Severiano Ballesteros, que

El proceso de selección de la Candidatura, a

y la actividad del golf en España.

hegemonía de España como destino turístico

tanto hizo por la Ryder Cup, así como el resto

la que asimismo optan Alemania, Austria e

El Consejo Superior de Deportes, encabezado

de golf”.

de sensacionales golfistas españoles que nos

Italia, culminará este otoño –en fecha por

por su Presidente Miguel Cardenal, ha supervisa-

“Además, las instituciones catalanas lideradas

ha hecho vibrar en tantas ocasiones. El

determinar– con la elección definitiva por

do en todo momento un proceso que ha con-

por la Generalitat, con Iván Tibau a la cabeza,

recuerdo de Medinah con José María Olazábal

parte de Ryder Cup Europe.

tado con la activa aportación de las instituciones

dan enorme credibilidad gracias a su dilatada

al frente nos sigue poniendo los pelos de

catalanas lideradas por la Generalitat de

experiencia en la organización de eventos

punta, por no hablar de jugadores como

Catalunya, de PGA Catalunya Resort y del

deportivos de enorme magnitud”, añade Gon-

Sergio García, Miguel Ángel Jiménez y tantos

mundo del golf español que representa la RFEG.

zaga Escauriaza,

otros –Antonio Garrido, José María Cañizares,

El Presidente de la RFEG también resaltó “la

Manuel Piñero, José Rivero, Ignacio Garrido,

Un aval de máximas garantías institucionales El contrato de garantías avala la celebración de

yecto en Cataluña sin descanso, con enorme

Federaciones Autonómicas –con mención

determinación, sin duda un papel fundamen-

especial para la Catalana y su Presidente

tal. Inmediatamente entendió la grandeza

Alberto Durán–, Clubes, Federados y demás

del proyecto en términos económicos gra-

estamentos, conscientes de la importancia de

Agradecimiento de Gonzaga Escauriaza

contribución de PGA Catalunya Resort, con

Miguel Ángel Martín– que han contribuido a

los requerimientos exigidos relacionados con

Denis O’Brien al frente, siempre dispuesto a

que Ryder Cup y golf español se hayan her-

infraestructuras, transporte, seguridad, etc.

Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG,

realizar los trabajos necesarios para presentar

manado tanto a lo largo de la historia que no

El citado contrato garantiza asimismo la cele-

manifiestó su total agradecimiento “al apoyo

una sede imbatible que ya ha recibido nume-

se puede entender una cosa sin la otra”, con-

bración en España, durante 12 años, de una

recibido por el Gobierno de España, cuya con-

rosos premios”.

cluyó Gonzaga Escauriaza. ✓

la Ryder Cup 2022 propiamente dicha y todos

40 rfegolf

Próximos a la finalización del proceso para elegir el país que albergará la Ryder Cup de 2022, Ryder Cup Europe visitó todas las candidaturas para evaluar los aspectos técnicos de las mismas, entre ellas la que presenta como sede a PGA Catalunya Resort, en Caldes de Malavella (Girona), cuyas principales características son las siguientes: •Fácilmente accesible desde ciudades de renombre mundial como Barcelona y Girona, el PGA Catalunya Resort ha sido elegido como el mejor campo de golf de España durante 3 años consecutivos. Además, recientemente ha sido galardonado como el Resort de Golf del año Europa 2015 por la Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf. •Barcelona y Girona están conectadas por una línea de tren de alta velocidad mediante un trayecto de sólo 37 minutos, además de estar enlazadas por una autovía con rápida conexión a los dos aeropuertos internacionales. •Las playas y centros turísticos de la Costa Brava se encuentran a apenas 25 minutos en coche del PGA Catalunya Resort. •Más de 135.000 habitaciones de hotel disponibles a menos de una hora del campo de golf (183.000 incluyendo apartamentos y campings), más de 80.000 de ellas de categoría 3 estrellas o superior. •Cataluña cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en la organización de eventos de categoría mundial. En los últimos meses, Cataluña ha acogido el Gran Premio de España de Fórmula 1, el Open de España de Golf, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, el Campeonato del Mundo de Baloncesto y el Campeonato Mundial de la FINA. •España ha estado representada 36 veces en el equipo Europeo de la Ryder Cup y lo ha capitaneado en dos ocasiones, con Severiano Ballesteros y José María Olazábal.

rfegolf 41


Putting Green

La Comisión Antidopaje inaugura sus Seminarios Para aclarar dudas sobre las normativa actual

En las Federaciones Autonómicas y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directamente a estas entidades y organismos

Estas charlas van dirigidas a jugadores, capitanes, directivos y entrenadores. El contenido de las mismas se refiere a la normativa actual en materia antidopaje y a las responsabilidades de los golfitas y personas de apoyo en las diversas áreas deportivas. Son sesiones dinámicas de aproximadamente una hora de duración en las que también se atienden dudas y preguntas. Esta actividad se realiza por indicación de la Asociación Internacional de Golf y está coordinada con el Área de Educación de la Agencia Española de Protección de la Salud y el Deporte, por lo que la asistencia se considera de carácter obligatorio para los jugadores y personal responsable de los equipos participantes en los torneos con los que coinciden las charlas. ✓

La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denominada como RFEGolf, se remite directamente a las Federaciones Autonómicas y los campos de golf españoles, a quienes se solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones puedan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.rfegolf.es ✓

La Comisión Antidopaje de la RFEG ha iniciado una labor de formación mediante la celebración de distintos Seminarios con la finalidad de dar a conocer su labor y arrojar luz sobre la normativa vigente. El primero de ellos se realizó durante la disputa del Interautonómico Sub 25 Femenino 1ª y 2ª División 2015 que tuvo lugar en Empordá Golf (Girona).

Cambios bancarios y de domicilio

Campaña de actualización de datos bancarios

Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por escrito a la RFEG, bien por carta (c/ Arroyo del Monte, 5; 28035 Madrid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfegolf@rfegolf.es) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración. ✓

Apoya la Candidatura Costa Brava - Barcelona 2022 A través de las redes sociales Súmate al apoyo, a través de las redes sociales, a la Candidatura Costa Brava – Barcelona 2022 para organizar la Ryder Cup en PGA Catalunya Resort. Accede a noticias, entrevistas y videos a través de Facebook, Twitter y Youtube. Dale a Me gusta y conviértete en seguidor para apoyar la Candidatura Costa Brava – Barcelona 2022. Muchas gracias por tu colaboración. ✓

42 rfegolf

Normativa europea de domiciliación bancaria SEPA La RFEG ha puesto en marcha una campaña de actualización de datos bancarios de los federados para adecuarse a la normativa europea SEPA, que obliga a que todos los cargos domiciliados tengan 24 dígitos en formato IBAN. Web específica de actualización de datos Para adecuarse a la citada normativa europea SEPA, la RFEG ha creado una web específica para la actualización de datos bancarios que cumple con todos los procesos legales necesarios para ello: https://www.rfegsepa.es/ Ventajas exclusivas para los federados En este sitio web el federado tiene la oportunidad de actualizar todos sus datos, una acción muy importante que permite estrechar la relación con los federados, que al mismo tiempo pueden optar a las ventajas exclusivas que puede disfrutar por el hecho, precisamente, de ser federado. Entre esas ventajas destaca el Club Vip

del Federado, una larga lista de descuentos a los federados de golf en empresas líderes de todos los sectores: www.rfegolfclubvip.es Campaña de actualización de datos multicanal La campaña de actualización de base de datos es multicanal y se realiza a través de email, SMS, carta postal, al margen de difundirse a través de los propios canales de la RFEG: web, revista, newsletter y redes sociales.✓


Información para el federado

Patrocinio

Reale Seguros RESPONDE Teléfono REALE para la tramitación de accidentes 902

E

n su afán por dar el mejor servicio al

asegurados por la licencia federativa? No.

federado, Reale Seguros, la empresa

la póliza federativa cubre los accidentes del

una oferta especial para los jugadores federa-

propio jugador y la Responsabilidad Civil, es

dos: si contratan el seguro a todo riesgo de su

incidencias derivadas de la práctica del golf a

decir, los daños que se puedan causar a terce-

automóvil con nosotros, en el 902 876 627, le

todas las personas con licencias federativa de

ros. Si su vehículo tiene un seguro con cobertu-

ampliamos la cobertura de robo de equipajes

la RFEG, abre desde esta publicación esta ven-

ra de robo de equipajes que incluya el equipo

al equipo de golf. NTambién tiene la posibili-

tana al federado para explicar con la mayor

de golf, podrá reclamar por esa vía.

dad del seguro personal para Jugadores fede-

claridad posible las cuestiones relacionadas

l golf es un deporte atractivo, asocia-

Con estas premisas, Reale Seguros desembar-

persiguen que los golfistas españoles disfru-

do a una imagen seductora y fasci-

có en diciembre de 2006 en el mundo del

ten de una serie de servicios añadidos que

nante. Numerosas empresas así lo

golf, una apuesta fiable y segura que le con-

complementen su actividad puramente

han entendido desde hace muchos años, lo

virtió de facto en patrocinador oficial de la

deportiva.

que ha motivado su deseo de asociarse con

Real Federación Española de Golf en lo que

Porque esa, entre otras cosas, es la verdadera

una actividad que concita el interés de millo-

constituye un nuevo concepto de colabora-

razón de ser de la Real Federación Española

nes de aficionados en todo el mundo.

ción que redunda en beneficio de todos.

de Golf, ofrecer al federado las mayores pres-

En España, antes y ahora, en la medida de nues-

Más empresas, más beneficios

taciones posibles de un Club que, encabeza-

tras posibilidades, el golf ha recibido el apoyo

Poco a poco, nuevas empresas de los más

do por Reale Seguros, está integrado también

de compañías diversas que se han involucrado

diversos ámbitos se han ido uniendo –y más

por Mahou, Lacoste, Avis, Halcón Viajes y

con una amplitud temporal variable pero siem-

que lo harán en un futuro próximo– a lo que se

Titleist-Footjoy.

pre loable en aras de contribuir a su crecimien-

denomina ‘Club de Patrocinadores de la RFEG’.

Más información de las ofertas y beneficios

to, exponiéndose preferentemente en los tor-

De ello se benefician directamente la sólida

para los federados en la web oficial de la

neos de carácter profesional, cuyo desarrollo

base social de federados, cerca de 300.000

RFEG, www.rfegolf.es, en el apartado de Club

¿Alguna otra posibilidad? Sí. REALE tiene

aseguradora que cubre las posibles

con el seguro adscrito a la licencia de golf.

Servicios para el federado E

876 627

rados que le cubriría el robo de sus palos ¿Qué puedo hacer en este caso? Deberá

durante su transporte en el automóvil del

reclamar al propio Club por si éste tiene un

asegurado.

Me han robado la bolsa de palos, que esta-

seguro que cubra los robos en el aparcamiento.

ba en el interior del maletero de mi coche

Si el club está asegurado con la póliza de clubes

Me voy al extranjero a jugar al golf,

dentro del recinto del club de golf. ¿Están

y campos de REALE, el siniestro estará cubierto.

¿Estoy asegurado? ¿Y mis palos de golf? Usted, como jugador federado que practica el golf en el extranjero, está protegido por el seguro federativo, pero con limitaciones económicas, que son hasta 6.015.-¤ para los accidentes que pueda Vd. sufrir, y hasta 150.255.-¤ para los daños causados a terceros. En España no hay limitación para la asistencia sanitaria de accidentes, y para la Responsabilidad Civil el limite cuantitativo es el mismo que para el extranjero.

exige una importantísima inversión económica.

personas, receptores de unos acuerdos que

de Patrocinadores. ✓

Más información de las ofertas y beneficios para los federados en la web oficial de la RFEG, www.rfegolf.es, en el Club de Patrocinadores.

Fotos: www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

¿Dónde puedo ampliar información sobre éste y otros aspectos relacionados con el seguro adscrito a la licencia de golf? Para mayor información puede consultar el condicionado completo de la póliza federativa en la página web de la RFEG. En cuanto a sus palos, no estarán cubiertos por la póliza federativa. Le recomendaría el seguro de jugadores federados de REALE, que sí daría cobertura a sus palos incluso en el extranjero. ✓

44 rfegolf

rfegolf 45


Campeonatos de España para repetir victoria. El duelo entre Jon Rahm

Maicas, un 69 (-3) que le dejó sobre par al

y el granadino no defraudó a la amplia concu-

total (+1) pero dentro de un podio al que

El segundo título para Jon Rahm

rrencia, si bien es cierto que ambos vivieron

también accedió su paisano Adriá Arnaus con

Con este triunfo, Jon Rahm acumula dos con-

su peor día de la semana.

un buen 70 (-2). Ambos finalizaron a ocho

secutivos en el torneo. El vasco, con su victo-

Jon Rahm partía con cuatro golpes de renta

impactos del ganador.

ria el año pasado en el Real Club de Golf de

sobre Scott W. Fernández, lo que le confería

Muy meritoria fue la actuación del asturiano

Las Palmas, redondeó una relación intensa,

un colchón importante en caso de no

Francisco Rosete (+2), que compartió la quinta

plena y crecientemente satisfactoria con res-

comenzar bien la vuelta. Ni uno ni otro lo

plaza con Iñigo Beñarán, Carlos Leandro, Víctor

pecto a los Campeonatos de España de las

hizo, y ambos acabaron por primera vez

García Broto y Pablo Matesanz. Se le escapó

distintas categorías, un hermanamiento que

sobre par: 74 golpes para el vizcaíno y 73

una tercera plaza que era suya al inicio de la jor-

comenzó en 2009 en edad cadete, que con-

para el andaluz. Al final, con esos guarismos

nada, pero su rendimiento, como el del resto

tinuó en 2010 como mejor Sub 18 y Junior –

parciales, 281 golpes (-7) para Jon Rahm y

de mencionados, fue excelso durante toda la

un doble título que volvió a conquistar en

284 (-4) para Scott W. Fernández.

semana. Además, y no menos digno de elogio,

2012– y que culminó con la victoria en el cita-

A la tercera plaza escaló el barcelonés Pep

el madrileño Eugenio López-Chacarra (T14, +8)

do Campeonato de España Absoluto.

Anglés, que se anotó la mejor vuelta del últi-

fue el mejor cadete y el barcelonés David Puig

Para imponerse en Laukariz, el vasco tuvo que

mo día junto con la del aragonés Jorge

(T28, +13), el mejor infantil.

ofrecer lo mejor de sí desde el principio.

Grandes de España J

además, dada la cercanía con su Barrika natal,

vo, y Nuria Iturrios, por primera vez, se

Mucho público y un Jon Rahm pletórico

proclamaron campeones de España

Con el número 1 del Ranking Mundial

que siguieron cada uno de sus golpes. Ese

Absolutos en sus respectivas categorías y

Amateur Masculino se están acabando los

factor, el ambiental, fue la guinda para un

reclamaron a los cuatro vientos su derecho a

adjetivos. Es determinante a uno y otro lado

gran torneo.

ser considerados como figuras a tener en

on Rahm, por segundo año consecuti-

se vio rodeado de muchísimos aficionados

del Atlántico. Tan pronto gana con solvencia

El jugador vasco fue siempre en cabeza y solo

cuenta en su ya seguro paso al profesionalis-

una prueba de la Liga Universitaria de Estados

vio peligrar realmente su hegemonía en la

mo. Talento, desparpajo y cabeza son tres de

Unidos como domina con puño de hierro

cuarta y última manga, cuando Scott W

las virtudes que destacan en dos golfistas lla-

todo un Campeonato de España.

Fernández –otro de los jóvenes talentos espa-

mados a permanecer con nosotros, los aficio-

Porque eso es lo que hizo en el Club de

ñoles que juegan en Estados Unidos y que

nados, mucho tiempo. Grandes de España

Campo Laukariz (Munguía, Vizcaya), liderar la

también ha pasado por la Escuela Nacional

por ello.

competición desde el primer al último día. Y,

Blume– le apretó y le exigió fortaleza mental

46 rfegolf

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro y Ángel García Mier

Jon Rahm se impuso en un Campeonato de España especial por su ‘field’ y por la gran cantidad de público que arropó a los jugadores en Laukariz

rfegolf 47


Campeonatos de España

que marcó distancias con sus compañeros de

Nuria Iturrios domina en Sancti Petri

partido estelar Iván Cantero y Mario Galiano,

Irrumpió en la primera jornada con un 69 (-3)

compañera durante varios años de andanzas Natalia Escuriola. La lucha entre ambas fue

Otra golfista con sello de equipos nacionales

vibrante.

todos ellos formados en la Escuela Nacional

y Escuela Nacional Blume, Nuria Iturrios, se

Transcurridos nueve hoyos de la manga final

Blume. El asturiano, entonado toda la sema-

coronó en el Campeonato de España

solo un golpe otorgaba el liderato a Nuria

na, solo pinchó en la tercera ronda (80),

Femenino 2015, que al igual que sucedió con

Iturrios, que por primer vez desde el inicio del

mientras que el andaluz no tuvo su torneo.

la prueba masculina contó con lo mejor de la

torneo veía peligrar seriamente su suprema-

En la segunda y en la tercera manga, Jon

cantera española. A nadie puede sorprender

cía. Pero reaccionó, y de qué forma, con una

Rahm calcó resultado de 69 golpes, avanzan-

su rendimiento ni su victoria en el Club de

ristra de birdies en sus primeros hoyos de la

do firmemente hacia el título al tiempo que

Golf Novo Sancti Petri (Cádiz), toda vez que la

segunda vuelta. Así, alcanzado el 14, resta-

Scott W. Fernández (71, 70 y 70) parecía ser

carrera de la jugadora balear va en clara línea

blecía la diferencia inicial.

el único que, a cierta distancia, le mantenía la

ascendente en los últimos años.

Al final solo un golpe separó a Nuria Iturrios –

mirada. De ahí salió el bonito duelo entre

Al igual que le sucedió a Jon Rahm, Nuria

ganadora este año en el Internacional de

ambos en la jornada final, en la que público y

Iturrios concretó su victoria firmando en la

Francia Junior– de una Natalia Escuruiola tre-

jugadores disfrutaron de la resolución de un

última ronda su vuelta más discreta de la

mendamente sólida en su última vuelta:

Campeonato de España Absoluto Amateur

semana, un 75 que sin embargo supuso una

firmó 17 pares y un solo bogey.

con hechuras de profesional.

barrera para su máxima rival en el torneo, su

Asimismo, cabe resaltar el gran papel de la

Nuria Iturrios consiguió su primera victoria en el Campeonato de España Femenino confirmando su gran progresión en los últimos años

gaditana María Parra, la mejor golfista del fin

18. Y en 2ª categoría, la victoria fue para la

sensacional tarjeta de 70 golpes (-2) en con-

de semana. Con un 72, par, firmó la mejor

infantil Martina Muñoz.

diciones adversas, se sobrepuso y marcó el

vuelta del último día junto con la de Marta

Al margen de las citadas, no sería justo pasar

camino a seguir. La balear domó al viento y

Martín, se encaramó a la tercera posición de

por alto la buena semana de otras jugadoras

firmó una tarjeta de mucho mérito. Solo ella

la tabla, a solo tres golpes de la que este año

como la donostiarra Ainhoa Olarra, la gallega

y Celia Barquín –que rubricó 71 golpes– con-

es su compañera en la Escuela Nacional, y

Fátima Fernández o la malagueña Ana

siguieron restar al campo.

ofreció unas pinceladas de lo que estaba por

Peláez, todas ellas entre las siete primeras en

En la segunda jornada Nuria Iturrios se afian-

venir en el Campeonato de Europa Individual.

Novo Sancti Petri.

zó al frente del torneo con una ronda de 71

Además, de forma paralela, María Parra se

48 rfegolf

golpes, al tiempo que Natalia Escuriola tomaba posiciones. La brecha entre ambas se esta-

Femenina al distinguirse como la mejor en

El viento, protagonista del inicio del torneo

este grupo de edad. La madrileña María

El viento fue el gran protagonista del estreno

do un 74 hizo emerger alguna tímida duda

Herráez, con tres golpes más, adornó su pal-

de este Campeonato de España Femenino,

en Nuria Iturrios que disipó con el título pasa-

marés con el subcampeonato de España Sub

pero no fue el único. Nuria Iturrios, con una

das 24 horas. ✓

proclamó campeona de España Sub 18

bleció en tres impactos un día después, cuan-

rfegolf 49


Torneos Nacionales Arias y Carmen Vidau– se impuso por

Asturias amplía su leyenda “

El equipo del Principado de Asturias se impuso por cuarta vez consecutiva en el Interautonómico Sub 25 Femenino REALE

5,5 a 3,5 en una final repleta de

el descenso de Galicia a 2ª División

espectacularidad y emoción.

y el ascenso a la máxima categoría

Asturias, muy firme en la fase clasi-

de Madrid, gran dominador del tor-

ficatoria, ganó sucesivamente a

neo de 2ª División celebrado al

Baleares y Comunidad Valenciana

tiempo en el mismo recorrido.

antes de plantarse en la gran final para medir sus fuerzas a las de Andalucía en un duelo de altísimo

Color danés en Golf D’Aro

voltaje desde su primer minuto.

A solo unos kilómetros de Em-

Si bien Carmen Vidau-Andrea Ro-

pordá, donde las chicas asturianas

bezado por Andrea Rosete, Covadonga

sete, por parte asturiana, y Lucila

celebraban título, un danés tam-

construyen con talento, trabajo,

Sanjuán y Alejandra Pasarín, presentes

Puente-Noemí Jiménez, por el

bién festejaba a lo grande el suyo.

ilusión, constancia y compromi-

en cuatro ediciones de ensueño para el

lado andaluz, ganaron sus respec-

Era Alexander Frances, que en Golf

equipo azul.

tivos partidos por parejas por 2/1 y

D’Aro logró un solvente triunfo en

puede ganar una vez, pero no cuatro. Si

3/1,

fueron

el Internacional de España Sub 18

esos valores se tienen y se comparten, y

Una final a la altura

Alejandra Pasarín y Paula Neira las

Masculino Stroke Play 2015. Su vic-

siempre teniendo como aliada esa pizca

Conseguir grandes triunfos no solo de-

protagonistas de una las claves de

toria respondió a una lección de

de suerte que normalmente es necesa-

pende del ganador, también son nece-

la gran final, un choque sensacio-

consistencia y buen golf –sin duda,

ria en el deporte, puede darse una his-

sarios rivales de renombre y nivel. Este

nal, repleto de garra, ante Teresa

es uno de los nombres a seguir en

toria tan bonita como la del equipo

papel lo cumplió a la perfección el equi-

Toscano y María Parra –la vigente

los próximos años– y coronó la

asturiano, que ya suma cuatro victorias

po andaluz en Empordá Golf (Girona),

campeona de Europa– que se dila-

gran semana del golf danés en

seguidas en el Interautonómico Sub-25

donde fue un dignísimo finalista. Noemí

tó, dada la igualdad de fuerzas,

Girona.

Femenino de 1ª División.

Jiménez y compañía se quedaron fuera

hasta el hoyo 22, momento en el

Esto es porque Alexander Frances y

Nadie –salvo la Cataluña de Mireia Prat y

del primer cajón del podio, pero compi-

que el punto cayó del lado del

el también danés con licencia de

Cía., ganadora entre 2006 y 2010 del

tieron de la mejor forma.

equipo asturiano capitaneado por

San Roque Victor Bjorlow fueron los

torneo, que por entonces era Junior– ha

El equipo de Asturias –o lo que es lo

Borja del Campo.

dos nombres propios de la semana:

ganado tanto en tan poco tiempo, y la

mismo, Covadonga Sanjuán, Paula Neira,

Con 2-1 a favor de Asturias, los

se alternaron en el liderato, ganaron

Alejandra Pasarín, Andrea Rosete, Elena

duelos individuales resultaron un

la Copa de Naciones y coparon el

L

as leyendas de los equipos se

so. Sin esas cinco premisas básicas se

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

culpa la tiene un grupo de chicas enca-

50 rfegolf

torneo en una ronda final que dejó

respectivamente,

canto al buen golf, donde la ten-

Top 3 en compañía del finés Sami

sión se palpaba en cada uno de los

Valimakim. Cinco golpes separaron a

choques. La victoria in extremis de

Frances de Bjorlow, que dejó como

la andaluza Sara García ante

tarjeta de presentación una impre-

Andrea Rosete (hoyo 21) y la más

sionante vuelta de 63 impactos en

holgada de su compañera Teresa

su tercera aparición.

Toscano frente a Elena Arias (2/1)

Cuarto fue el español Iñigo

fue compensada con creces por

Beñarán con 292 impactos, a dos

los triunfos de Carmen Vidau,

de la segunda plaza. Sus tarjetas

Covadonga Sanjuán y Alejandra

de 74, 72, 73 y 73 golpes suponen

Pasarín, tres puntos del lado astu-

una buena muestra de regularidad

riano ya definitivos que hicieron

y consistencia. Iñigo López Pizarro

innecesaria la conclusión del duelo

(T5, 293), Borja Martín (T6, 294),

entre Paula Neira y María Parra.

Eduard Rousaud (T7, 296) e Ignacio

Comunidad Valenciana, 4-1 ante

Montero (T8, 298) también encon-

País Vasco, completó el podio del

traron sitio en el Top 10. ✓

Andrea Rosete, Covadonga Sanjuán y Alejandra Pasarín han estado presentes en las cuatro victorias consecutivas de Asturias en el Interautonómico de 1ª División

Nuevos campeones en 3ª y 4ª Categoría Como vienen siendo norma habitual en los últimos años, los Campeonatos de España de tercera y cuarta Categoría han reunido a un buen número de golfistas, consolidándose como lo que deben ser, torneos tan populares como competidos. En la fiesta del Campeonato de España Masculino de cuarta Categoría salió triunfador el salmantino Luis Javier García Bravo en el Campo de Golf de Salamanca. Su 86 en la primera jornada –mejor registro de la prueba– fue clave en el triunfo. Por otro lado, en el Campeonato de España Individual Femenino de tercera y cuarta Categoría 2015, celebrado en el Club de Golf Novo Sancti Petri (Cádiz), el triunfo fue para la madrileña Almudena Ucillos, que también tiró de la mejor vuelta del torneo, un sobresaliente 84. En cuarta Categoría el título fue para la también gaditana Maribel Marcuello.

rfegolf 51


Torneos Internacionales ’Anikka’ Peláez, nueva realidad del golf español

buido a cambiar esa inercia, ya que la mala-

tificó la victoria de Ana Peláez, sino que sirvió

gueña abrió su palmarés individual interna-

para que María Parra la igualase en el segun-

Ese sobrenombre no es gratuito. Responde a

cional con un triunfo de altura en el campo

do puesto y cerrase una semana tremenda-

la victoria de esta jugadora malagueña, Ana

de Bro-Balsta GK (Suecia).

mente feliz para el golf femenino español. Ya

Peláez, en el Annika Invitational Europe, un

Siempre en los primeros puestos, Ana Peláez

queda una cota menos por escalar.

torneo promovido por la célebre golfista pro-

afrontaba la ronda final desde el liderato

fesional Annika Sorenstam que reúne golfistas

compartido con la inglesa Sophie Lamb. Su

de diversos puntos del planeta. Su compañe-

ventaja de cuatro golpes sobre la tercera cla-

Tres españolas en semis del British Girls

ra María Parra, también integrante de los

sificada, María Parra, invitaba a pensar en un

No pudo ser para Marta Pérez en el British Girls,

equipos nacionales, fue protagonista de una

duelo a cara de perro en la tercera y definitiva

pero su éxito y el de quienes forman los equi-

relevante remontada que le llevó a la segun-

manga. Y ese pensamiento no fue erróneo. A

pos nacionales y la Escuela Nacional Blume en

da plaza para culminar la mejor participación

la par durante la primera vuelta, el enfrenta-

West Kilbride Golf Club (Escocia) es indiscutible. La joven jugadora valenciana se quedó cerca de

española en el torneo.

miento se rompió en la segunda, en la que

Ana Peláez lleva meses siendo una jugadora

una templada Ana Peláez se anotó dos solita-

ser la quinta española en inscribir su nombre en

importante en los torneos más destacaos

rios birdies a los que su rival no encontró

la nómina de ganadoras del British Girls al per-

nacionales y foráneos, pero la victoria se le

respuesta. De ahí la ventaja final de tres gol-

der en la gran final ante la noruega Sandra

resistía. Su aportación al triunfo de España en

pes de la jugadora de Río Real.

Nordaas por 2/1. El gran mérito de la nórdica

el Europeo Sub 18 2015 puede haber contri-

El bogey en el 18 de Sophie Lamb no solo cer-

fue el de sobrevivir al acoso de la ‘armada espa-

Marta Pérez estuvo a punto de imponerse en el British Girls, donde el golf español situó a tres jugadoras en las semifinales

Equipos en acción Ana Peláez ganó el Annika Invitational Europe, lo que le permitió estrenar su palmarés internacional

L

os resultados cosechados por los equi-

campeona continental individual, una gana-

Estos éxitos –al igual que los conseguidos en

pos nacionales a lo largo del presente

dora de uno de los torneos punteros del vera-

otros torneos internacionales–son consecuen-

año han sido espectaculares, alcan-

no –el Annika Invitational Europe– y meter a

cia del gran trabajo de padres, escuelas, profe-

zando puntos insospechados. Acumular, al

tres jugadoras entre las cuatro semifinalistas

sores, clubes, Federaciones Autonómicas y,

tiempo, a un equipo campeón de Europa Sub

del British Girls es algo que está al alcance de

sobre todo, de los chicos y chicas que hacen

18 y una medalla de bronce Absoluta, una

muy pocos países.

que nos orgullezcamos de su rendimiento.

52 rfegolf

rfegolf 53


Torneos Internacionales ñola’, que metió también a Ana Peláez y María

María Parra tiró de épica y forzó el desempate

que fue protagonista de una trayectoria fan-

Parra en semifinales.

ganando los dos últimos hoyos, pero en el 19

tástica en la 89 edición del British Boys que se

Marta Pérez accedió a la final ganando a su

estuvo más acertada Nordaas.

truncó en semifinales. El culpable fue el sud-

compañera y amiga Ana Peláez, que dominó

La gran final se complicó desde el principio

africano Keegan de Lange, que le derrotó por

la primera parte del partido (2up al 6), pero

para la española, que ya marchaba dos abajo

3/2. Ese resultado no empaña las buenas sen-

sucumbió al empuje de la golfista levantina,

en el hoyo 4. Esta renta nunca desaparecía, a

saciones que dejó Borja Martín esa semana en

que dio un golpe de timón anotándose el 8 y

pesar de sus esfuerzos por recuperar terreno.

Royal Birkdale.

el 9. Ahí adquirió una ventaja que solo perdió

3up al 9, a la noruega le bastó con aguantar

El golfista vasco –tercero este año en el

en el 10. En el 11 recobró la delantera y ya no

los ataques de su rival, que llegó a salir 1

Puntuable Nacional Juvenil y autor de un buen

la perdió hasta el final (2/1).

abajo al 17. La derrota se consumó al final de

papel en el McGregor Trophy– tropezó con la

El otro duelo no fue menos emocionante. María

este hoyo. En cualquier caso, fenomenal

penúltima piedra de un camino cuyo recorri-

Parra –también integrante del equipo español

papel de Marta Pérez, una golfista al alza.

do fue sencillamente excepcional. Los ingleWharton (5/4), el holandés Mike Korver (2/1)

damente equilibrado: la española dominó

Borja Martín, también a las puertas del éxito

hasta el 4 y la igualdad presidió el partido hasta

No solo las chicas pasean con éxito el nombre

de ello. Encontrar un hueco entre los cuatro

el 13, momento en el que la nórdica tomó la

de España por Europa. También lo hacen

mejores de un torneo que arranca con 252

delantera. Yendo dos abajo en el tee del 17,

jugadores como el donostiarra Borja Martín,

jugadores es toda una gesta.

campeón de Europa Sub 18 este verano– perdió ante Sandra Nordaas en un partido tremen-

54 rfegolf

ses Jordan Sundborg (7/5) y Rhys Neviny el alemán Max Schmitt (5/4) pueden dar fe

Sumando en la Vagliano Trophy El equipo europeo –con una valiosa aportación de las españolas Nuria Iturrios, Luna Sobrón y Noemí Jiménez– conquistó la 29 edición de la Vagliano Trophy, prestigioso Match que le midió a un combinado de Gran Bretaña e Irlanda en el campo de Malone Golf Club (Irlanda del Norte). El conjunto continental se impuso por 12.5-11.5 gracias a un luchado y decisivo medio punto final de la alemana Olivia Cowan, uno de los puntales del equipo, ante Hayley Davis. Ese medio punto arañado en el hoyo 18 rompió lo que parecía que iba a ser un empate a 12 puntos. Para el golf nacional, sin embargo, lo más relevante fue la aportación de Noemí Jiménez, Nuria Iturrios y Luna Sobrón, que se integraron a la perfección en un equipo plagado de futuras estrellas. Menos acierto tuvieron los dos españoles inmersos en la Palmer Cup 2015, prueba que mide a Europa con Estados Unidos. El cuadro americano se llevó el triunfo con holgura (18-12) en el campo de Rich Harvest Farms (Illinois, Estados Unidos), donde Europa no se sintió cómoda en ningún momento. El número uno del Ranking Mundial Amateur, Jon Rahm, sumó medio punto, mientras que su compañero en los equipos nacionales Pep Anglés aportó uno.

Triunfo en Francia de Harang Lee

nica en la que firmó 66 golpes, la mejor tarjeta

quinta plaza en el Grand Prix de Chiberta, con-

Y más noticias positivas. La cántabra Harang

del día, para jugar un intenso play off con la

firmándo pues que no se trata de un éxito pasa-

Lee, desde hace tres años en Estados Unidos,

francesa Alexandra Moisand. En el desempate,

jero. En ese mismo torneo, pero en categoría

saboreó de nuevo las mieles del triunfo en un

Harang Lee demostró dominio y concentración

masculina, el vasco Javier Sainz fue tercero.

torneo internacional, confirmando que tiene

para imponerse en el segundo hoyo. En el pri-

Además, el valenciano Rafael Cullá, cuarto, y

golf de sobra en sus manos para afianzarse

mero ambas firmaron sendos birdies y en el

la navarra Elena Hualde, novena, fueron los

europeo, se consumó en una última ronda agó-

Francia, la propia Harang Lee se clasificó en la

entre las mejores jugadoras españolas.

segundo el bogey de la gala otorgaba el título

mejores españoles en la Copa Biarritz, otra de

Su victoria en el Grand Prix de Landes 2015, uno

a la española, a la que le bastó el par.

las citas que históricamente ha dejado días

de los torneos más veteranos del continente

En el clásico periplo veraniego por el sur de

de gloria para el golf español. ✓

rfegolf 55


Torneos Juveniles Nacionales

El talento más joven

El Saler y Escorpión acogieron la gran fiesta del golf juvenil para proclamar a los nuevos campeones de España Infantil, Alevín y Benjamín REALE 2013. José Luis Ballester, además, luchaba por

Alexander Amey se proclama campeón de España Benjamín

lustrada previamente por el título Benjamín en el triunfo cuando su hermana Julia se acababa

Al igual que ocurriera en la edición de 2012,

a cantera del golf español ya conoce a

zar. Plantado en el célebre recorrido valencia-

su parte campeona de España Infantil, mejo-

de proclamar campeona de España Benjamín,

en esta ocasión Ali Berk Berker, del RCG de

sus nuevas referencias, todas ellas con

no ¡con handicap 0!, David Puig, excelente en

rando un currículo en el que ya figuraba el

un halo adicional de aliento y motivación que

Sevilla, excelso en todo momento, tuvo el

enorme proyección, tras la celebra-

todos los sentidos, dominó con mano de hie-

subcampeonato de España Alevín 2013. Tres

le ayudó a completar la obra que durante dos

honor de ser quien mejor resultado acumuló

ción en los recorridos valencianos de El Saler

rro a todos sus entusiastas y reconocidos riva-

vueltas sólidas, repletas de solvencia, espe-

días había cincelado.

a lo largo de la vibrante competición si bien,

y El Escorpión, de los Campeonatos de España

les, atesorando una creciente ventaja que

cialmente las dos últimas, le permitieron

Su trabajo, a pesar de firmar la ronda más dis-

por su condición de extranjero, no accedió al

Infantil, Alevín y Benjamín REALE y, ya a final

finalmente fue de ocho golpes con respecto

ganar sin excesivas apreturas, cuatro golpes

creta, 75 golpes, quedó perfecto, el par del

premio nacional, que recayó en el primer

del verano, del Interclubes Infantil REALE,

al sevillano Antonio Pina, segundo clasificado,

de ventaja sobre la donostiarra Oihana

campo al total después de que en las dos pri-

español, el malagueño Alexander Amey,

donde Goiburu acaparó las mayores alegrías.

y de nueve si la referencia se extiende a los

Etxezarreta y la británica Euphemie Rhodes.

meras rondas había impuesto un ritmo de

nuevo campeón de España Benjamín.

aciertos insuperable, 71 y 70 golpes para pos-

Parabienes por tanto para ambos, Ali Berk

tularse, como finalmente así fue, como gana-

Berker por demostrar que domina a las mil

dor de la categoría.

maravillas todas las facetas del golf con una

L

terceros, el abulense Álvaro Morales y el bar-

Dominio total de David Puig

celonés Albert Boneta.

El barcelonés David Puig acaparó de manera

José Luis Ballester sigue abrillantando currículo Fantástico, asimismo, fue el desarrollo del

Campeonato de España Infantil, un título que

Enorme solidez de Blanca Fernández

sumar al de categoría Alevín en 2013, en una

Con los mismos golpes de David Puig, la

trayectoria que no ha hecho más que comen-

madrileña Blanca Fernández se proclamó por

sobresaliente la primera plaza en el

Campeonato de España Alevín Masculino,

maestría propia de adulto, reflejado en tarjetas de 38, 39 y 39 –sólo 8 sobre par des-

donde el castellonense José Luis Ballester apro-

Carolina López-Chacarra impone su ley

vechó la ocasión para adornar una trayectoria

Entre las alevines, Carolina López-Chacarra

Alexander Amey por exhibir una templanza

amplió un palmarés que incluía el título de

y un brillo asimismo admirable en todas sus

campeona de España Benjamín 2013. La

acciones.

pués de tres días de competición–, y

madrileña abrazó la primera posición al final puntos a la segunda participante por cuestio-

Julia Ballester, exhibición entre las benjaminas

nes de hándicap, la balear Odette Font, que

En categoría Benjamín Femenina se pudo vivir

acabó quinta.

un fantástico espectáculo por parte de todas

Carolina López-Chacarra –componente de

las participantes y, en especial, por las prime-

otra saga golfística, hermana de Eugenio,

ras clasificadas, separadas únicamente por

campeón de España Benjamín 2010 y Alevín

cinco golpes en sus siete primeras plazas. La

2012– se mostró inmensa en la última ronda,

castellonense Julia Ballester brilló por encima

mente de un torneo espectacular, punta de

74 brillantes golpes que le valieron para supe-

del resto, abrazando el título de campeona

lanza de otro grupo de jovencísimas jugado-

rar la desventaja acumulada con respecto a la

de España a pesar de que acudía con el duo-

ras –Cayetana Fernández, Natalia Fiel, Keira

checa Evelina Stanikova, protagonista asimis-

décimo mejor hándicap del torneo, un dato

González, Paula de Francisco…– que tienen

mo de un gran torneo.

más para valorar su hazaña. Rocío Tejero y

en el golf un deporte de futuro. ✓

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

de la última jornada, aventajando en tres

Alba González fueron protagonistas igual-

Golburu Golf, el mejor en el Interclubes Infantil REALE Goiburu Golf se impuso en el Campeonato de España Interclubes Infantil REALE, disputado en el campo de Guadalhorce Club de Golf, en la provincia de Málaga, una competición que reunió a 35 equipos y alcanzó su trigésimo séptima edición. Segundo en la edición de 2014, Goiburu Golf logró en esta ocasión el triunfo tras una segunda jornada

56 rfegolf

frenética, donde los nuevos campeones concluyeron con 539 golpes, el mismo resultado que los segundos clasificados, los representantes de Basozábal, una igualdad que obligó a recurrir al reglamento para, en base al resultado de la octava tarjeta, determinar la victoria de Goiburu.

rfegolf 57


Torneos Juveniles Internacionales

El McGregor Trophy también habla español

Pedro Marín, segundo, estuvo a punto de conseguir la victoria en el Reid Trophy, un verano prolífico para la cantera del golf español

Ignacio Puente triunfó en el Internacional de Inglaterra Sub 16, uno de los pocos torneos que se resistía a los jugadores españoles a nivel amateur

E

l McGregor Trophy –Internacional de Inglaterra Sub 16– era uno de los pocos torneos que se resistía a los

fue tercero en el Campeonato de España Sub

mejor vuelta del torneo, un fantástico 68 que

ruego Markus Braadlie, que con 69 golpes en

jugadores españoles a nivel amateur, una

16– fuera de nuestras fronteras.

le dejaba con el par del campo. Pedro Marín

la última ronda adelantó por un golpe a

muesca en el cinturón de éxitos que a punto

Por si fuera poco, el buen rendimiento espa-

jugó en el momento decisivo su mejor golf, lo

Antoine Auboin, siendo estos dos jugadores

estuvieron de marcar jugadores como Hugo

ñol tuvo continuidad en otro sevillano,

que le llevó a concluir bajo par por primera

los únicos que restaron al campo. En la cate-

Menéndez o Adriá Arnaus, segundos en 2007

Gonzalo Leal, campeón de España Infantil

vez (70 golpes) y reflejar un total de +2.

goría femenina, Dimana Viudes acabó como

y 2009, o el madrileño Klaus Ganter, tercero

2014, perteneciente como el ganador al RCG

El jugador del RCG Sotogrande debía esperar

la mejor española, decimosexta, con un total

en 2012. Esa carencia, ahora, la ha remediado

de Sevilla, que experimentó una trayectoria

un traspié de Alexandre Lasalarie que no se

de 228 golpes y a catorce de la campeona, la

Ignacio Puente con un espectacular triunfo

paralela en este torneo, si bien su última vuel-

produjo. El golfista galo se anotó el par del

francesa Pauline Roussin Bouchard, que con -

en la edición de 2015 que mitiga una de las

ta de 71 golpes le llevó hasta la sexta plaza.

campo para acabar en paz con el exigente

2 fue la única que ganó al campo.

escasísimas carencias triunfadoras del golf

Ignacio Puente escribió de esta forma una

recorrido inglés y superar en dos impactos al

En la primera jornada, con un acumulado de

español en los torneos amateurs de prestigio

página de la historia en una prueba que se

español. No hubo victoria, pero sí un gran pre-

225 golpes, España se situó en la décima

resistía al golf español y que han ganado gol-

mio en forma de segundo puesto, experiencia

posición. Posteriormente, en la segunda

fistas como Justin Rose (1995), Edoardo

y crecimiento deportivo para Pedro Marín.

ronda, el combinado español reaccionó para

Ignacio Puente, nueva referencia española

Molinari (1996) u Oliver Fisher (2004).

Asimismo se produjeron más noticias positivas

colocarse octavo, si bien la tercera y última

en este Reid Trophy: la octava plaza de David

jornada no sirvió para subir posiciones en la

El golfista sevillano, muy solvente a lo largo de

Pedro Marín roza el éxito en el Reid Trophy

Puig (+9), tremendamente sólido como indi-

tabla.

las tres primeras vueltas (72, 75 y 72) y sencillamente sobresaliente en los últimos 18

Por su parte, Pedro Marín estuvo a punto de

ma de José Luis Ballester (+11), que se repuso

hoyos, con 68 golpes –el segundo mejor

añadir un éxito más al golf español, a un solo

perfectamente del 78 de su primera vuelta.

que se celebran en el continente europeo.

registro de todos los participantes–, alcanzó

paso en concreto de obtener un triunfo de

en la clasificación general a los ingleses Toby

resonancia internacional en el Reid Trophy

can sus tres vueltas de 74 golpes, y la undéci-

España, décimonoveno triunfo sobre Portugal Por otro lado, el campo de Golf Río Real fue el

Briggs y Charlie Strickland, empatados todos

2015, nombre con el que se conoce al Open

España, décima en el Europeo Sub 16

ellos con un acumulado de 287 golpes, lo

de Inglaterra Sub 14. Su excelso rendimiento

Donde los resultados no fueron tan positivos

que anualmente le enfrenta a Portugal desde

escenario del decimonoveno triunfo consecutivo del equipo español en el Match Juvenil

que desembocó en el preceptivo playoff de

en Preston Golf Club, al norte del país, a lo

fue en el Campeonato de Europa Sub 16, tor-

hace 19 años. Un incontestable 14-2 prolon-

desempate.

largo de las tres jornadas fue merecedor del

neo celebrado en el campo suizo de Golf

ga la total hegemonía española en esta prue-

En ese momento cumbre y definitivo, Ignacio

premio gordo, pero el francés Alexandre

Club Domaine Impérial donde España conclu-

ba. El cuadro capitaneado por Soledad Fer-

Puente echó mano de garra y talento para,

Lasalarie le privó de ello.

yó en el décimo puesto.

nández de Araoz y entrenado por Sergio de

mediante un espectacular birdie, desarbolar

Ambos mantuvieron un precioso duelo en la

Por su parte, Eduard Rousaud fue el mejor

Céspedes confirmó en los individuales de la

la resistencia de la pareja de ingleses, estre-

tercera y última jornada a la que había llega-

español y terminó octavo en la clasificación

segunda jornada las excepcionales sensacio-

nando de paso su palmarés –recientemente

do en mejor disposición el galo tras firmar la

individual, a diez golpes del campeón, el no-

nes que había dejado en la primera.

58 rfegolf

rfegolf 59


Torneos de Pitch & Putt Sub 16: diversión y buen golf

finalmente se mostró más acertado en el

Diversión, competitividad y buenas caras son

taquicárdico desempate.

los tres elementos que presidieron el CamREALE, que dirimió su quinta edición con 225

Premios en el resto de categorías

jugadores en los campos malagueños de Bil Bil

Por categorías, es preciso destacar a los mejo-

peonato de España Sub 16 de Pitch & Putt

Escuela de campeones La cántabra Andrea Noriega consiguió una victoria clara en la décima edición del Campeonato de España Femenino de P&P en Villa de Noja

E

golf que mide la progresión de los ju-

Diez ediciones, ocho ganadoras

gadores que dominan con mayor

l Pitch & Putt es esa especialidad del

primera. Mejoró los 56 golpes de su estreno con otros 54 que dejaron su marcador en 110,

La jugadora cántabra Andrea Noriega se eri-

un registro inalcanzable para sus perseguido-

maestría el juego corto. No hay golfista que

gió en la octava ganadora del Campeonato

ras pese a los esfuerzos de la asturiana María

triunfe que no maneje esta suerte del juego. Lo

de España Femenino de Pitch & Putt, que

Sierra, segunda con 116 golpes, y la también

dominan a la perfección Andrea Noriega y Juan

dirimió su décima edición en el Campo de

cántabra Carmen Alba, tercera con 120.

Soler, que por eso son los nuevos campeones

Golf Villa de Noja (Cantabria), diez torneos

Ahora Andrea Noriega ya forma parte del

de España Femenino y de Mayores de 35 años

por los que han pasado grandes jugadoras –

selecto club de ganadoras del Campeonato

de P&P. Y lo dominan de una forma espectacu-

¡incluso toda una campeona de Europa

de España Femenino de Pitch & Putt. Sólo dos

lar, para su corta edad, José Luis Ballester y

como Ana Peláez!– y en los que se han vivido

jugadoras han triunfado en dos ocasiones: la

Laura Martín-Portugués, proclamados vencedo-

momentos muy emocionantes y exhibicio-

canaria María Castillo, que logró su segundo

res del Campeonato de España Sub 16 de Pitch

nes de alto nivel.

título en 2011 en el campo de Las Encinas

& Putt, uno de los torneos más entrañables del

La última, la de la jugadora de Golf La

Club de Golf (Boadilla del Monte, Madrid), y

calendario. Ambos confirmaron lo que ya se

Junquera, que en la segunda jornada ratificó

Ana Peláez, uno de los mayores talentos del

sabía, que sin juego corto no hay gloria.

las buenas sensaciones que había dejado en la

golf femenino español.

60 rfegolf

Golf y Benalmádena Golf. Fueron tres días de

res de cada una de ellas: Eduardo Benítez y

juego intensos en los que la competición era

María Contreras entre los cadetes; Álvaro

tan importante como el hecho de aprender de

conformarse con la segunda posición, seguida

Mueller y Laura Martín Portugués entre los

los demás compañeros. Y entre tantos chavales

de la valenciana Martina Muñoz, en su caso

infantiles; José Luis Ballester y Alejandra

despuntaron especialmente dos auténticas

con dos tarjetas de 52 golpes, y de Euphemie

Sánchez de la Fuente entre los alevines. En la

joyas, los castellonenses José Luis Ballester y

Rhodes, con vueltas de de 50 y 54 golpes.

entrega de premios también fueron distingui-

Laura Martín-Portugués –para muchos ya cono-

Más igualdad y emoción deparó la categoría

dos Blanca Fernández y Albert Boneta, con

cidos por sus buenos resultados en otras com-

masculina, donde José Luis Ballester se llevó el

sendos hoyos en uno en la primera y segunda

peticiones juveniles nacionales–, que lograron

triunfo tras superar en un dramático play off a

ronda respectivamente, demostrando el alto

la victoria en sus respectivas categorías.

Víctor Jiménez, hijo del gran Miguel Ángel Jim-

nivel de esta prueba.

La competencia en ambos casos fue muy sig-

énez, presente durante la entrega de premios.

Por otro lado, el torneo Benjamín se celebró

nificativa, poniendo de manifiesto la gran

Los dos primeros clasificados terminaron las

en Benalmádena Golf y finalizó un día antes.

calidad de la cantera del golf español. Laura

dos rondas con un total de 97 golpes. José

Los más pequeños ofrecieron también un

Martín-Portugués gozó de un triunfo algo

Luis Ballester pudo forzar ese desempate gra-

recital de competitividad en dos jornadas

más holgado gracias a su matemática regula-

cias a los 47 golpes de la última jornada, un

muy emocionantes.

ridad, con dos rondas de 50 golpes y un total

resultado que refleja su enorme potencial.

Al final Sergio Jiménez y Cayetana Fernán-

de 100 que le permitieron aventajar en dos a

Por su parte, Víctor Jiménez había comenza-

dez se llevaron la victoria después de derro-

la andaluza María Contreras, que no pudo

do con una ronda de 48 golpes y en la segun-

char mucho talento y trabajo en un torneo

aguantar el liderato a pesar de registrar 48

da jornada terminó con 49, asimismo dos

donde además se pudo presenciar hasta un

golpes iniciales repletos de calidad.

magníficos resultados que le llevaron a pelear

hoyo en uno protagonizado por Alejandro

Una segunda ronda de 54 golpes le obligó a

por la victoria ante un José Luis Ballester que

Beltrán. ✓

Los castellonenses José Luis Ballester y Laura Martín-Portugués superaron a sus compañeros en el competido Campeonato de España Sub 16 de P&P

Emoción en el torneo de Mayores de 35 años El malagueño Juan Soler logró la victoria en la tercera edición del Campeonato de España de Mayores de 35 años de Pitch & Putt celebrado en el Club de Golf Paderne, en la provincia de La Coruña. La competición no pudo estar más igualada, ya que en la primera jornada Juan Soler y el castellanoleonés José Antonio García Cañizal firmaron 54 golpes, sólo un golpe más que el gran canario Jesús José Barreiro, líder provisional del torneo. Por si fuera poco, para incrementar la emoción, en la segunda y definitiva ronda Jesús José Barreiro rubricó 58 golpes, lo que dejó expedito el camino hacia el título de sus dos grandes rivales, igualados de nuevo en la casa club, con 56 golpes en este caso para un total de 110. Juan Soler y José Antonio García Cañizal se enfrentaron a un playoff de desempate que finalmente se resolvió a favor del primero.

rfegolf 61


Torneos Senior

Orueta viene de ORO L

a madrileña María Orueta puso la guin-

cinco bogeys y tres birdies, constituyó el colo-

da a un palmarés absolutamente es-

fón a una actuación convincente de principio a

combinados.

pectacular con su triunfo en el Cam-

fin, una consistencia premiada con ese primer

En Pravets Golf Club (Bulgaria) jugó el cuadro

tos de final marcaron el destino de los dos

peonato de Europa Individual Senior Feme-

puesto. Con un acumulado de +4, María

compuesto por Miguel Preyler, Francisco

nino 2015, celebrado en el campo de

Orueta recortó los tres golpes de desventaja

Maestro, Julián García-Mayoral, Juan Carlos

Pannonia Golf & Country Club (Hungría), a

que llevaba sobre la finlandesa Minna

Elósegui, Ángel Macías y Juan Carlos Tinturé.

unos 50 kilómetros al suroeste de Budapest,

Kaarnalahti, que con 81 golpes en la jornada

Su sufrido triunfo ante Suecia (3-2) en la jor-

donde el golf español estuvo fantásticamente

final se tuvo que conformar con un total de +8.

nada final ilustra las dificultades de una com-

representado. No en vano, la delegación des-

Macarena Campomanes, por su parte, contri-

petición en la que los duelos se caracteriza-

plazada a tierras magiares se volvió a casa,

buyó a que el papel español en este Europeo

ron por la gran igualdad.

además de con la medalla de oro, con el

fuese aún más brillante gracias a su tercer

La derrota en la ronda de cuartos de final

bronce de Macarena Campomanes y la déci-

puesto, después de firmar 75 golpes y presen-

ante Italia (3.5-1.5) dejó sin opciones de título

ma plaza de María Castillo.

tar un total de +12, mientras que María Casti-

a España, que aun así lo puso todo para hacer

llo acabó en el Top 10, una décima plaza para

frente a una Inglaterra ya descolgada en un

Setenta y cuatro golpes para ganar

abrillantar aún más la actuación española.

choque que finalizó con idéntico marcador

El mismo campo de Pannonia fue escenario de

desfavorable. La victoria ante Suecia dejó un

María Orueta es una golfista de raza que

la competición masculina, en la que tampoco

buen sabor de boca al equipo español.

mantiene una trayectoria sobresaliente desde

el golf español se fue de vacío, ya que Miguel

Similar trayectoria llevaron las componentes del

que ganara el Campeonato de España Junior

Preysler, vigente campeón de España, fue el

equipo femenino español en el campo de

en 1981. En la presente temporada había

mejor en la categoría Supersenior. El gaditano

National Golf Resort (Lituania). María Castillo,

alcanzado niveles excepcionales, con sucesi-

fue decimoctavo en la clasificación final, mien-

Mar Corcóstegui, María Orueta, Macarena

vos triunfos en los Campeonatos de España

tras que Álvaro Llanza acabó en el puesto 47. La

Campomanes y las hermanas Casilda y Catalina

Senior y de Mayores de 35 años, pero la con-

victoria fue para el inglés Clive Jones.

Castillejo jugaban en la última jornada por la

firmación de que estamos ante su mejor año

quinta plaza también ante Suecia, pero en este caso las nórdicas se llevaron el premio (3-2).

ta de Europa en categoría Senior.

Los cuartos ‘matan’ a los equipos españoles

Sus medallas de bronce en 2013 y plata en

Si brillante fue la semana española en los

no de España. Y es que la derrota ante

2014 en este mismo torneo han pasado ya a

Europeos Individuales, más discreta lo fue en

Inglaterra (3.5-1.5) acabó con cualquier

un segundo plano tras este fenomenal triunfo

las citas por Equipos, en donde los conjuntos

opción de medalla y obligó al equipo a jugar

cimentado en un golf tremendamente sólido.

españoles, masculino y femenino, finalizaron

por la quinta plaza. En este nuevo camino se

Una tarjeta final de 74 golpes –en los días ante-

en la séptima y sexta plaza, respectivamente.

venció a Suiza (3-2), pero Suecia tenía otros

riores se había anotado 76 y 70–, fruto de

En ambos casos, los enfrentamientos de cuar-

planes. ✓

ha llegado con esta distinción de mejor golfis-

62 rfegolf

María Orueta puso el broche de oro a un palmarés espectacular con su triunfo en el Campeonato de Europa Individual Senior Femenino 2015

El duelo de cuartos fue el que marcó el cami-

rfegolf 63


Torneos de Golf Adaptado

iba ser tarea sencilla.

La Copa de España de Golf Adaptado, para Enrique Ramírez

peonato de España y dieciséis en la Copa de

En la ronda definitiva, repleta de suspense,

Simultáneamente se disputó la Copa de

España– los que tomaron parte en el torneo.

Antonio Llerena no pudo, sin embargo, man-

España de Golf Adaptado, reservada para gol-

tener el mismo ritmo, y con 80 golpes fue

fistas con hándicap igual o superior a 18.4, en

alcanzado por Juan Postigo, que tampoco

este caso bajo la modalidad Stableford, tam-

Seis años del triunfo de Xavi Rubio

mejoró sus 77 golpes del sábado. No obstan-

bién a 36 hoyos.

Echando la vista atrás es preciso recordar que

te, sus 78 impactos finales fueron suficientes

Fotos: José Félix Bilbao

una victoria que, ya fuera para uno u otro, no

Juan Postigo bicampionea “

El cántabro Juan Postigo revalidó el título conquistado en 2014 tras superar en un emocionante playoff de desempate a Antonio Llerena, ganador en las ediciones de 2012 y 2013

64 rfegolf

J

uan Postigo ya puede alardear de bicampeonato, una condición que

de la geografía nacional –doce en el Cam-

Tras la primera ronda dominaba el catalán

en la edición inaugural de este Campeonato de

para alcanzar el coliderato en el momento

Enrique Ramírez, con 32 puntos, seguido de

España de Golf Adaptado, en 2010, se impuso

más oportuno.

cerca por los madrileños José Martínez y

Francisco Javier Rubio. En 2011, en Villaitana,

Con igualdad en el marcador, ambos jugado-

Jorge Rosillo, con 31 y 29, respectivamente.

Francisco Centeno le sucedió en un palmarés

res salieron a un desempate, fiel reflejo de la

En la segunda y definitiva jornada, Enrique

que completan Antonio Llerena con sus dos

intensa pelea de ambos jugadores por domi-

Ramírez confirmó su victoria con otros 32

triunfos y, ahora, Juan Postigo con otros dos.

nar esta cita ya clásica, en la que ambos juga-

puntos para un total de 64, seguido por José

Este Campeonato se disputa de acuerdo con las

dores aventajaron en nueve golpes al tercer

Martínez, con 62, repitiendo los 31 puntos

Normas establecidas por la EDGA y siguiendo

clasificado, el madrileño Felipe Antonio

del sábado, y David Jiménez, que con 62

las “Modificaciones de las Reglas de Golf para

Herranz, que acabó secundando a ambos en

puntos escaló hasta el segundo puesto con

Jugadores Discapacitados” editadas por el

el podio con un acumulado de 166 golpes

36 puntos muy importantes. En total fueron

Comité de Reglas de la RFEG y aprobadas por

producto de dos rondas de 84 y 82 golpes.

28 jugadores procedentes de distintos puntos

R&A Limited. ✓

Portigo-Llenera, protagonismo principal

por el momento sólo obstentaba

Vestido de gala, el campo marbellí de

Antonio Llerena, ganador en las edicio-

Río Real preparó con esmero la sexta

nes de 2012 y 2013. Su sucesor en el lo

edición del Campeonato de España de

más alto del podio, el citado golfista

Golf Adaptado, que tuvo como protago-

cántabro, que revalidó el título en el

nistas casi exclusivos a Antonio Llerena y

Campeonato de España de Golf

Juan Postigo. Ambos jugadores se dis-

Adaptado que celebró en esta ocasión

putaron la victoria en un emocionante

en el campo malagueño de Río Real.

play off que se decantó finalmente para

No lo tuvo fácil, ni mucho menos, ya

el defensor del título, Juan Postigo, que

que para lograr la gesta Juan Postigo

saboreó su segunda victoria consecutiva

tuvo que superar en un emocionante

en esta prueba.

play off al propio Antonio Llerena, juga-

Tras la primera jornada, el castellonense

dor como ya se ha referido con expe-

Antonio Llerena salía de líder después

riencia ganadora en esta prueba y que

de una sensacional vuelta de 75 golpes,

le llevó, obviamente, a pelear con

con una ventaja de dos sobre Juan

denuedo hasta el final.

Postigo para intentar volver a repetir

rfegolf 65


Promoción

Federados, ¡TODOS A JUGAR! Ya están en marcha las Olimpiadas Renault de Golf Amateur, un evento global e innovador que involucra a todos los federados

E

español, que pretende involucrar a

acontecimiento deportivo más completo de

Renault se suma a esta iniciativa con la orga-

todos los golfistas españoles que jueguen en

la temporada con la celebración del primero

nización de un torneo “Premium” en cada

nuestro país, independientemente de su cate-

de los torneos en el Centro Nacional de Golf,

una de las Comunidades Autónomas, para las

goría, edad y procedencia, ya está en marcha.

que ya computó para determinar el primer

que se elige un plantel de campos de primera

Las Olimpiadas Renault de Golf Amateur,

clasificado.

categoría dotados con un importante paque-

patrocinadas por la célebre firma automovilís-

El resto de los torneos se disputan en campos,

te de premios, entre los que destaca una uni-

tica, se presentaron en sociedad a primeros

públicos y privados, donde pueden participar

dad de Renault Captur, que se pondrá en

de julio, un conjunto de torneos inédito, a

jugadores de cualquier categoría y hándicap,

juego en cada uno de los torneos para los

celebrar en todos los clubes de golf españoles

que deben ganarse su plaza para participar

que consigan un hoyo en uno.

España y siempre ha estado presente en los

de Golf de Madrid, un gran acontecimiento

la organización de la Ryder Cup.

desde este momento hasta el inicio de los

en las fases finales consiguiendo una victoria

Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG,

grandes acontecimientos deportivos del país.

deportivo abierto a todos los federados espa-

Jugadores infantiles, cadetes, juniors, absolu-

en cualquier torneo de club o circuito que se

destacó que “hay que darle la importancia

Ahora no podíamos faltar”.

l mayor evento amateur celebrado

Ricardo Gondo, Director General de Renault

hasta la fecha en la historia del golf

Iberia, dieron el pistoletazo de salida para el

Torneos Premium con la garantía de la marca Renault

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

juegue conforme a las Reglas de Golf.

que tiene el hecho de estar de vuelta en el

Del mismo modo, tiene acceso directo a las

movimiento olímpico tras 112 años de ausen-

El golf, protagonista en los JJOO Río de Janeiro 2016

finales jugadores procedentes de los Rankings

cia. Por eso, es bonito que todos los golfistas

Promoción y solidaridad en el Festival de Pitch & Putt

ñoles en el que participaron golfistas de todas

tos, senior y damas, como claro ejemplo de la

las categorías.

actividad popular que conlleva el deporte del

No en vano, este V Festival de Madrid de Pitch

golf, expresaron su deseo de que el enfrenta-

& Putt tuvo un marcado perfil familiar, preten-

miento golfístico profesional más importante

Oficiales de las distintas Federaciones

nos involucremos en iniciativas como esta,

Por otro lado, la Ciudad Escuela de los Mu-

diendo enfatizar el hecho de que el golf es un

del mundo entre los equipos de Europa y

Autonómicas, Escuelas, Clubes Independien-

que son para todos, un formato abierto para

chachos de Leganés y la Fundación Pan y Peces

deporte abierto a todos, practicado por perso-

Estados Unidos tenga lugar en PGA Catalunya

de Janeiro 2016, se realiza esta importante

tes, Asociaciones y Clubes sin Campo, así

todo tipo de jugadores amateur con el obje-

fueron los receptores de los donativos de todas

nas de todas las edades y donde los campos

Resort en el citado 2022.

acción de promoción para jugadores ama-

como jugadores que, designados por los clu-

tivo de fomentar la competición y mejorar el

las empresas y golfistas participantes en el

cortos de Pitch & Putt constituyen el lugar ideal

Estos torneos destinados a la promoción del

teurs, que concluirá transcurrido un año natu-

bes, no hayan conseguido clasificarse por las

hándicap de los jugadores, animándoles a

Festival de Pitch & Putt, tres mil kilos de alimen-

para iniciarse en el manejo de los palos de golf.

golf en diferentes entornos sociales están

ral. Durante este tiempo se habrán disputado

mencionadas vías.

que aumenten su frecuencia de juego”. Por su parte, Ricardo Gondo, Director General

más de 200 torneos clasificatorios antes de

Un evento por tanto global en el que se dis-

las Fases Finales, que tendrán lugar en el

putan medallas en todas las categorías vigen-

de Renault Iberia, recalcó que su firma, que

Centro Nacional de Golf la semana del 4 al 10

tes: caballeros, damas, parejas y las mismas

tiene una gama de productos que se ajusta a

de julio de 2016.

en Pitch & Putt, modalidad emergente de

los perfiles del colectivo de jugadores de golf

El Presidente de la Real Federación Española

gran protagonismo para el desarrollo del golf

(Space, Kadjar, Captur), “apoya este deporte y

de Golf, Gonzaga Escauriaza, junto con

en toda Europa.

66 rfegolf

estos torneos porque lleva cien años en

Foto: Luis Corralo y Fernando Herranz

Aprovechando precisamente que el golf será protagonista en los Juegos Olímpicos de Río

tos no perecederos con objeto de abastecer sus

promovidos por la Real Federación Española

puestos a atender, en esta época de crisis más

Apoyo a la Candidatura Costa Brava – Barcelona 2022

que nunca, a las personas más necesitadas.

Este Festival de Pitch & Putt integrado dentro

Informadores de Prensa, Radio, Televisión e

Este tercer evento de la Copa Comunicación y

de la Copa Comunicación y Empresas consti-

Internet (APEI), al margen de colaboradores

Empresas 2015 tuvo lugar en las instalaciones

tuyó además una nueva acción de apoyo a la

habituales como Polo Swing, Nicol’s, ViñaCHY,

del Centro de Tecnificación de la Federación

Candidatura Costa Brava – Barcelona 2022 a

Castellana Golf y Coca-Cola, entre otros. ✓

respectivos bancos de alimentos, siempre dis-

de Golf junto con la Federación de Golf de Madrid y Asociación de Periodistas e

rfegolf 67


Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Comité de Reglas

petidor debe anunciar a su marcador o a su

b. Determinación del Resultado de Un Hoyo

Nota 1: Si un competidor juega una segunda

compañero-competidor que tiene el propósi-

(i) Si la bola que el competidor ha seleccionado

bola bajo la Regla 3-3, los golpes ejecutados

to de jugar dos bolas y qué bola desea que

de antemano para que cuente ha sido jugada

con la bola que no cuenta después de haber

cuente si las Reglas lo permiten.

de acuerdo con las Reglas, el resultado con esa

sido invocada esta Regla, y los golpes de

El competidor debe informar de los hechos

bola es el resultado del competidor en el hoyo.

penalidad incurridos únicamente por jugar

de la situación al Comité antes de entregar su

De otra manera, cuenta el resultado de la otra

esa bola, no se tienen en cuenta.

tarjeta. Si no lo hace así, está descalificado.

¿Qué hacer cuando no sabemos cómo proceder?

bola si las Reglas permiten el procedimiento

Nota 2: Una segunda bola jugada bajo la

adoptado para esa bola.

Regla 3-3 no es una bola provisional bajo la Regla 27-2.

Nota: La Regla 3-3 no es aplicable si el compe-

(ii) Si el competidor no anuncia de antemano su

tidor realiza otras acciones antes de tratar la

decisión de terminar el hoyo con dos bolas, o

situación dudosa. Cuenta el resultado con la

cuál de las dos bolas desea que cuente, con-

Vamos a ver qué pasa cuando un jugador

bola original o el resultado con la primera bola

tará el resultado con la bola original, siempre

aplica esta Regla pero no cumple cualquiera

puesta en juego si la bola original no es una de

que haya sido jugada de acuerdo con las

de los requisitos que hemos enumerado al

las bolas que se está jugando, aun cuando las

Reglas. Si la bola original no es una de las

inicio de este artículo.

Reglas no permitan el procedimiento adoptado

bolas que se está jugando, cuenta la primera

para esa bola. Sin embargo, el competidor no

bola puesta en juego siempre que haya sido

El jugador informa después de haber

incurre en penalidad por haber jugado una

jugada de acuerdo con las Reglas. De otra

jugado que quiere usar la Regla 3.3 para

segunda bola, y no cuenta en su resultado nin-

manera, cuenta el resultado con la otra bola

resolver una duda (Decisión 3-3/3)

gún golpe de penalidad en el que haya incurri-

si las Reglas permiten el procedimiento adop-

Cuando se realizan acciones antes de invocar

do únicamente por jugar dicha bola.

tado para esa bola.

a la Regla 3.3, ésta deja de ser aplicable y el

La Regla 3.3 permite en el Juego por Golpes que un jugador que no tiene claro cómo debe proceder acabe el hoyo con dos bolas

La Regla 3.3, que trata de las dudas en cuanto al procedimiento, nos da la solución, por lo que su reposada lectura es muy conveniente

Q

ue levante la mano quien, en algu-

bolas para resolver la situación. Pero para

na ocasión, durante una partida de

poder usar esta Regla correctamente de

golf, no ha sabido en un momento

manera que nos ayude a salir de la situación,

3-3. Dudas en Cuanto al Procedimiento

determinado cómo proceder ante una cir-

hay que recordar lo siguiente:

a. Procedimiento

cunstancia inesperada, si leyendo el libro de

• Antes de nada, anunciar a sus compañeros

En el Juego por Golpes (Stroke Play), si un

Reglas, si preguntando al marcador, si enco-

de partido que se quiere jugar dos bolas.

competidor duda sobre sus derechos o sobre

mendándose a la Divina Providencia…

• Anunciar claramente qué bola se quiere

el procedimiento correcto durante el juego

Pues bien, la Regla 3-3 Dudas en Cuanto al

que cuente en la tarjeta.

de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el

Procedimiento permite en el Juego por

• Acabar siempre el hoyo con las dos bolas.

hoyo con dos bolas.

Golpes que un jugador que no tiene claro

• Informar al comité o a un árbitro del procedi-

Una vez surgida la situación dudosa y antes

cómo debe proceder acabe el hoyo con dos

miento seguido y del resultado con cada bola.

de tomar cualquier acción posterior, el com-

68 rfegolf

rfegolf 69


Comité de Reglas

La Regla 3.3 protege al resto de competidores, impidiendo que un jugador pueda escoger libremente el mejor resultado de las dos bolas jugadas

jugador deberá anotar el resultado de la bola

No anunciamos cuál de las bolas

con la bola dropada aliviándose correctamente

el jugador se expone a una penalidad de des-

de no aplicar la Regla 3.3, pero debe hacerlo

Aunque el jugador no anunció que aplicaba la

original aunque ésta no haya sido jugada de

se quiere que cuente (Decisión 3-3/0.5)

del Terreno en Reparación es irrelevante ya que

calificación por no acabar el hoyo.

antes de tomar cualquier acción con la bola

Regla 3.3, está claro por los hechos que pre-

original o con una segunda bola.

tendía hacerlo. Si hubiera informado al

acuerdo con las reglas.

Es quizás uno de los errores más habituales ya

aunque el dropaje era correcto, al no anunciarla

Un jugador ve que su bola ha ido a reposar en

La bola de un jugador está en un camino asfal-

que muchos jugadores dan por obvio que si

correctamente como bola escogida la bola ori-

una rodada hecha por un vehículo de mante-

tado y éste toma alivio dropando la bola a dos

van a proceder a un dropaje sin penalidad el

ginal es la que cuenta.

nimiento. Cree que el Comité puede declarar

El jugador no informa al Comité

el válido para su tarjeta, pero al no hacerlo

palos de distancia del punto más cercano de

resultado que desean apuntar en su tarjeta es

Aunque pueda parecer evidente qué bola es la

la rodada como Terreno en Reparación, por lo

o a un árbitro (Decisión 3-3/6.5)

antes de devolver la tarjeta está descalificado.

alivio y la juega. Su marcador le advierte que el

ese, puesto que será mejor que el de jugar la

que se quiere que cuente, es necesario dejarlo

que anuncia que, de acuerdo a la Regla 3.3,

¡Craso error! La Regla 3.3 deja bien claro que el

Para finalizar, recuerden que la Regla 3.3 nos

dropaje era incorrecto por lo que el jugador

bola en la situación original:

claro porque no es la primera vez que el resul-

va a jugar una segunda bola, aliviándose sin

jugador debe informar de los hechos al Comité

permite resolver las dudas que tengamos en

invoca la Regla 3.3 y dropa una segunda bola

En una prueba un jugador pone en juego una

tado de la bola supuestamente en peor situa-

penalidad de la rodada y que quiere que

y si no lo hace está descalificado. Es irrelevante

una Competición de Juego por Golpes y que

correctamente, queriendo que cuente y la

segunda bola de acuerdo con la Regla 3.3

ción acaba siendo mejor. La Regla 3.3 protege

cuente esta bola en su tarjeta. Antes de dro-

que el resultado sea el mismo con las dos bolas

no es aplicable en Juego por Hoyos. Si en

juega acabando el hoyo con las dos.

porque pensaba que la zona donde estaba su

al resto de competidores, impidiendo que un

par la segunda bola juega la original y la deja

o que el resultado obtenido con la bola escogi-

Match Play alguien invoca esta Regla y juega

Como el jugador ya ha tomado una determi-

bola original podía ser considerada por el

jugador pueda escoger libremente el mejor

muy cerca del hoyo, por lo que decide no

da sea peor que el de la bola original.

dos bolas, le podemos reclamar el hoyo direc-

nación respecto a su bola, la Regla 3.3 no es

Comité como Terreno en Reparación. El juga-

resultado de las dos bolas jugadas.

poner en juego la segunda bola. Al finalizar su

La bola de un jugador ha ido a reposar en un

tamente. Y si creemos que esta Regla 3.3 nos

aplicable. El resultado con esta bola original

dor cumplió todos los requisitos de la Regla 3-

vuelta informa de los hechos al Comité.

camino de superficie artificial. Sin decir nada el

provoca más dudas que las que debería resol-

Comité el resultado con la bola original sería

es el que cuenta en su tarjeta, añadiéndole,

3, pero no anunció a su marcador cuál de las

Se usa la Regla 3.3 y solo se acaba el hoyo

Si el Comité estima que la rodada debía ser

jugador pone en juego una segunda bola alivián-

ver, jueguen la bola como repose y el campo

de acuerdo con la Regla 20.7 Jugar desde un

dos bolas quería que contara en su tarjeta.

con una de las bolas en juego

considerada como Terreno en Reparación, el

dose del camino y también juega la bola original

como lo encuentren. ✓

lugar equivocado, dos golpes de penalidad. El

Por este motivo la bola que contó en su tarjeta

(Decisión 3-3/7.5)

resultado con la segunda hubiera contado,

como reposa. Su resultado con la original es 4 y

jugador no incurre ninguna penalidad por

fue la original, que jugó como reposaba desde

Situación extremadamente peligrosa ya que

pero como el jugador no ha acabado el hoyo

con la bola dropada es 5. Anota un 4 en su tarjeta

Xavier Burjachs

haber jugado una segunda bola.

el Terreno en Reparación. El resultado obtenido

si la bola abandonada es la que debe contar,

con ella, está descalificado. El jugador es libre

y no informa al Comité de los hechos.

Juez Árbitro Internacional

70 rfegolf

rfegolf 71


Escuela Nacional Blume

Nuevos golfistas, mismos objetivos La Escuela Nacional Blume inicia su vigesimosexta temporada con ocho caras nuevas que vienen a relevar a Mario Galiano, María Parra y compañía

L

a Escuela Nacional Blume ha iniciado

dos todos en 1999, es decir, en pleno periodo

un nuevo curso, ¡el vigesimosexto!,

de máximo aprendizaje. Tres baleares como

con una considerable renovación de

Miguel Bisellach, Nuria Jiménez y Joan Tous;

componentes. La marcha de algunos de los

un castellonense, Carlos Abril; una valenciana,

jugadores más importantes de los últimos

Belén Amorós; un donostiarra, Borja Martín;

años a nivel nacional deja paso a ocho chicos

una murciana, Raquel Olmos; y una asturiana,

y chicas nuevos que llegan con las maletas

Paula Neira, son los elegidos para acompañar

cargadas de ilusiones, las bolsas de palos

a los ‘veteranos’ Xabier Gorospe, Ana Peláez y

hasta arriba de buenos golpes por dar y la

Marta Pérez en un curso apasionante.

mente abierta para exprimir al máximo esta objetivos son los mismos de siempre: formar

Objetivo: formar personas y golfistas

golfistas y personas.

El principal objetivo en las dos sedes de la

oportunidad que se les presenta. Eso sí, los

Escuela Nacional Blume, tanto la de Madrid

Ocho por ocho

como la de León, es el de formar al mismo

El Centro Nacional de Golf de Madrid seguirá

tiempo deportistas de elite, personas íntegras

siendo el lugar de entrenamiento de la

y buenos estudiantes, facilitándoles para tal

Escuela, con el Centro de Excelencia como

fin una educación planificada e integral que

base de operaciones. Allí se echará de menos

les permita desarrollarse al máximo en ambos

a los ochos golfistas que dejan plaza: Mario

aspectos. Aquí, en este principio, caben todas

Galiano, Iván Cantero, Íñigo López-Pizarro,

las actuaciones que se llevan a cabo a lo largo

Alejandra Pasarín, Pablo Rodríguez-Tabernero,

del año: fomento de los estudios, trabajo

Covadonga Sanjuán, María Parra y una Nuria

deportivo, físico y psicológico, asistencia a

Iturrios que ya es profesional. Atrás dejan

campeonatos....

muchos buenos momentos y un crecimiento

Un año más, los golfistas están instalados en

deportivo y personal que deben continuar en

Madrid en la Residencia Blume, sede que

sus nuevas etapas. Algunos se van a Estados

acoge a los deportistas de elite de los distin-

Unidos a completar su formación, otros dis-

tos deportes a través de sus Federaciones

putan ya Escuelas de Clasificación para hacer-

Nacionales. Los becados acuden cada maña-

se un hueco en los Circuitos Europeos, pero

na al Centro Nacional de Golf para entrenar a

todos dejan una bonita huella en la Blume.

las órdenes de los técnicos, con Salva Luna a

Ahora es el turno de un grupo de chicos naci-

la cabeza, y por la tarde asisten a clase.

72 rfegolf

rfegolf 73


Escuela Nacional Blume

Escuela Nacional Blume Madrid Marta Pérez Sanmartín Ana Peláez Triviño *Paula Neira García *Raquel Olmos Ros *Belén Amorós Benet *Nuria Jiménez Murillo Xabier Gorospe Guridi *Borja Martín Torre *Miguel Bisellach Servera *Joan Tous Nicolau *Carlos Abril Segura *nuevas incorporaciones Equipo técnico Entrenadores Nacionales:

Psicólogo RFEG: Preparador Físico RFEG: Coordinación: Dirección Técnica:

29/10/98 22/03/98 19/04/99 23/02/99 06/01/99 30/01/99 29/12/97 23/06/99 30/05/99 12/05/99 15/04/99

C.G. El Saler C.G Río Real C.G. La Llorea C.G. Torre Pacheco C.G. El Escorpión C.G. Son Servera RCG San Sebastián RNCGSS Basózabal C.G. Son Servera C.G. Son Servera C.G. Borriol

Salva Luna Kiko Luna Álvaro Salto Oscar del Río Paco Fernández Laura Moreno Ignacio Gervás

Ilusiones, talento y calidad también en León También los integrantes de la Escuela Nacional Blume de León se mueven bajo el mismo principio de sus compañeros de Madrid. En su caso se pone a disposición de los jugadores seleccionados formación académica en el prestigioso Colegio Leonés –un centro con más de 100 años de historia que tradicionalmente ha sido semillero de grandes deportistas– y golfística en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de León y en el Club de Golf de León, dos referencias en la zona. En esta segunda campaña, la Escuela aspira a asentarse como uno de

La Escuela Nacional Blume de León afronta su segundo curso con la pretensión de asentarse como uno de los centros deportivos de referencia Un curso 2014/15 triunfal

Femenino. Ambas han acabado su etapa en la

dor una vez más de la Copa Nacional Puerta de

Los balances hay que hacerlos siempre a final

Blume, pero queda el ejemplo a seguir de su

Hierro y de la Copa de Baleares, o de Iván

de curso, y por eso ha habido que esperar al

excelso crecimiento en estos años.

Cantero, triunfador en el Campeonato de

cierre de la temporada 2014/15 para procla-

Sí permanecen dos campeonas de Europa

Canarias. Ahora es su turno para hacer de cice-

mar lo que ya se veía venir, que ha sido un

Sub 18: Marta Pérez, finalista del último

rone a los jóvenes talentos que han aterrizado,

periodo excepcional en relación con los resul-

British, y Ana Peláez, ganadora del Annika

desde un jugador que deslumbró en el British

tados obtenidos.

Invitational. A su lado, jugadoras como Paula

Boys como Borja Martín al último ganador del

Las chicas han vivido días de vino y rosas con las

Neira, campeona del Puntuable Nacional

Puntuable Nacional Juvenil Masculino, Miguel

victorias de María Parra en la Copa de

Juvenil Femenino de este año, deben desarro-

Bisellach.

Andalucía, en el Campeonato de la Comunidad

llar aún más sus amplias capacidades.

De todos ellos se espera mucho, pero no solo

Valenciana y, sobre todo, en el Campeonato de

En cuanto a los chicos sólo Xabier Gorospe es

en lo deportivo, sino también en lo personal.

Europa Individual. Nuria Iturrios, por su parte,

veterano entre tanto ‘rookie’. El curso pasado el

Porque, tal y como dice el lema de la Blume,

ganó el Internacional de Francia Junior

vasco aprendió al lado de Mario Galiano, gana-

se trata de formar personas y deportistas.

74 rfegolf

los centros deportivos más relevantes del Norte de España. ✓

Escuela Nacional Blume León Iñigo Beñarán Orbe Francisco Rosete Fabos *Beatriz Mosquera Quintás *David Pinza Jiménez *Jesús Ouro Barba *Iñigo Romero Esnal *Francisco Crego Marqués *Teresa Díez Moliner *nuevas incorporaciones Equipo técnico Responsable técnico: Preparador físico: Coordinación: Psicólogo RFEG: Dirección Técnica:

03/10/98 10/11/98 05/07/99 16/04/99 25/02/99 04/06/98 01/01/99 29/05/99

RG SS Basozábal RCG Castiello RCG La Coruña CG Pinaíllas CG Lugo RCG San Sebastián León CG La Galera

Jorge García Juan Carlos Redondo Alberto Díaz Bravo. Oscar del Río Ignacio Gervás


Reportaje Neo Pros

Listas para la batalla E

l golf amateur español pierde a

Sobrón en el Womens British Open y el

algunas de sus jugadoras más

de la propia jugadora balear y Natalia

completas y competitivas, pero

Escuriola en el Ladies Access Series. El

por el contrario el golf profesional espa-

papelón de Luna Sobrón en Turnberry,

ñol gana unas auténticas joyas. Natalia

superando al grueso de las mejores gol-

Escuriola, Nuria Iturrios, Camilla Hed-

fistas mundiales y jugando con total

berg o Noemí Jiménez –recién accedido

calma en situaciones de extrema ten-

al estatus profesional– y Luna Sobrón,

sión competitiva, demuestra que hay

en un salto que dará a finales de año,

mucho trabajo detrás y que el camino

han comenzado a disfrutar de su nueva

es el correcto.

condición con el objetivo de empezar a

Nuria Iturrios, Camilla Hedberg, Natalia Escuriola, Noemí Jiménez y Luna Sobrón –ésta a final de año–, se asoman al profesionalismo tras firmar sendas brillantes carreras amateurs

76 rfegolf

dejarse ver en los principales Circuitos,

De la Blume hasta el infinito

crecer como jugadoras y, seguro, brin-

La Escuela Nacional Blume y los equipos

dar alegrías a los aficionados que tanto

nacionales ha sido la casa de cuatro de

les han seguido desde sus inicios.

estas chicas que ahora ya vuelan solas:

Generación de Oro

Escuriola y Nuria Iturrios. Las tres prime-

Luna Sobrón, Noemí Jiménez, Natalia En los últimos años se ha hablado de la

ras estuvieron hasta 2011, mientras que

Generación de Oro del golf femenino

la joven balear aterrizó un año más

español para referirse a ese grupo de

tarde. De la mano de Salva Luna y rode-

brillantes golfistas que coinciden, más o

adas de jugadores tan destacados en el

menos, en edad y que integran Azahara

plano masculino como Jon Rahm o

Muñoz, Belén Mozo, Carlota Ciganda,

Mario Galiano, estas golfistas han evolu-

Beatriz Recari o María Hernández.

cionado de la mejor forma, exprimiendo

Muchas han sido las alegrías que han

al máximo sus condiciones.

dado primero como amateurs y des-

Ahora les toca encontrar el mejor

pués como profesionales, hasta el punto

camino para conducir su carrera.

de ser fijas en el Circuito Americano

Natalia Escuriola es una de las jugado-

(LPGA), algo que parecía una quimera

ras que tiene el camino más despejado

para las golfistas españolas con la

de momento, con sólidas actuaciones

excepción de Marta Figueras-Dotti.

en el ámbito profesional, como su

Pero la maquinaria de la cantera no para

triunfo en el reciente Campeonato de

en este país y resulta que tras estas

España de Profesionales Femenino en

magníficas jugadoras sigue habiendo

lo que constituyó su brillante estreno

vida. Y mucha. Ahí están jóvenes golfis-

en este ámbito, apenas unas horas des-

tas que siendo aún amateurs han brilla-

pués de disputar el Interautonómico

do, incluso ganado, en competiciones

Sub 25 de 1ª División con el combina-

profesionales.

do valenciano.

Los casos más llamativos, los de Luna

En su caso, la ruta a seguir es muy clara:

rfegolf 77


Reportaje Neo Pros ya ha ganado una prueba del LET Access Series y se encuentra situada en la ter-

Aquel verano

cera posición del Orden de Mérito de

Al mismo tiempo que Natalia Escuriola –

inolvidable

este circuito. Lo tiene todo de cara para

de hecho, el mismo día– se pasaron al

hacerse con una de las cinco tarjetas

campo profesional Nuria Iturrios, la más

para el LET 2016 que se conceden por

joven de este grupo (19 años), y Noemí

esta vía. Aventaja en más de 5.000 pun-

Jiménez, una de las golfistas con trayec-

tos a la sexta clasificada, por lo que las

toria amateur más destacada en los últi-

¿Recuerdan esta foto que acompaña estas líneas? Pertenece a uno de los capítulos más brillantes de la historia reciente del golf femenino español. Verano de 2013, España se proclamó campeona de Europa Absoluto por Equipos de la mano de seis chicas que rindieron en Inglaterra a un nivel sencillamente espectacular. Son las hermanas Patricia y Marta Sanz –que se pasaron a profesional poco tiempo después–, Luna Sobrón, Camilla Hedberg, Noemí Jiménez y Natalia Escuriola. Es decir, hablamos de la columna vertebral de esta generación que tanto ilusiona. La consecución de la quinta medalla de oro para España, que venía de lograr dos platas consecutivas, se produjo tras superar en la gran final a Austria por 5-2. En la fase clasificatoria solo Dinamarca pudo mejorar los números del equipo capitaneado por Mabel Pascual del Pobil y entrenado por Marta Figueras-Dotti. La tremenda solidez, la unidad y un fuerte sentimiento de equipo fueron claves para conseguir que seis talentos individuales formasen un EQUIPO, con mayúsculas. Ahora a esos seis talentos les toca volar solos.

“Muchos sueños y objetivos por delante”

perspectivas de la castellonense son

mos años, tanto en Estados Unidos

inmejorables.

como en España.

Natalia Escuriola afronta el reto con con-

Ante este paso, la andaluza admite que

fianza, aunque admite que debe mejo-

más que expectativas tiene “sueños y

rar alguna faceta del juego. “Siempre

objetivos por delante. Debo seguir

hay que progresar en el juego corto,

como he hecho hasta ahora, sin imagi-

aunque últimamente es el largo el que

narme que es una nueva etapa para no

anda más desafinado”, señala. En esa

agobiarme ni presionarme”, dice.

labor de perfeccionamiento cuenta con

Al igual que el resto de jugadoras, su

un equipo técnico que la mima de cara

mente está puesta en Estados Unidos,

al gran salto que le espera.

en el LPGA, aunque es consciente de la

Noemí Jiménez: “Echaremos de menos jugar con los Equipos Nacionales. Allí éramos una piña y sacábamos lo mejor de nosotras, poníamos mucha pasión”

La lupa de Salva Luna Nadie mejor que Salva Luna, Director Técnico de la Escuela Nacional Blume, para conocer más a fondo a estas jugadoras. Por el principal centro de formación de golfistas de España, Salva Luna ha visto pasar a Azahara Muñoz, Belén Mozo, María Hernández... y en estos últimos años a Luna Sobrón, Natalia Escuriola, Noemí Jiménez o Nuria Iturrios, integrantes de la que a su juicio es una generación con todos los ingredientes para mejorar a la anterior.

dificultad del reto y de que una escala

Luna Sobrón (La Herrería, 21 años) “Desde su victoria en el Europeo Individual de 2014 se ha dado cuenta de que puede llegar donde se proponga, como vimos en el British. Técnicamente es superdotada, un 10, y es muy segura. Perfecta en la toma de decisiones. Su madurez en este último año y su gran mecanismo técnico juegan mucho a su favor”.

en el Ladies European Tour podría ser más que productiva. En ese camino, admite, debe “ganar pegada y mejorar las sensaciones en los putts de menos de cuatro metros” y, sobre todo, no castigarse con los fallos.

78 rfegolf

Atrás deja ahora Noemí Jiménez dos

superó a Noemí Jiménez en una

temporadas (2013 y 2014) excelentes

gran semana para el golf español–

Ranking Mundial Amateur. Ahora,

en Arizona State y una fructífera etapa

como éxito más relevante. La bar-

como profesional, el contador vuel-

en los equipos nacionales. “Echaré de

celonesa, por su parte, contempla

ve a 0, pero como tarjeta de pre-

menos jugar con España. Desde jovenci-

en sus vitrinas tres títulos de cam-

sentación no está nada mal.

ta ya jugaba con los equipos nacionales

peona de España Absoluto y dos

De las manos de estas chicas –y de

y son muchas las amistades que he

victorias en los Campeonatos del

las de la alicantina Leticia Ras-

despide como número 9 del

hecho ahí. Disputar Europeos siempre

Mundo Universitarios, entre otros

Anderica, otra de las jóvenes que

nos hacía ser como una piña y todas

méritos.

ha brillado en el pasado Cam-

sacábamos lo mejor de nosotros, ponía-

También Nuria Iturrios deja una

peonato de España de Profe-

mos mucha pasión”, rememora.

bonita historia como amateur. Más

sionales– se aseguran buenas ac-

Esta fructífera etapa en los equipos

breve que la de sus compañeras –

tuaciones en un futuro cercano

nacionales la ha compartido con Luna

tiene solo 19 años– pero igualmen-

con la convicción de que, por de-

Sobrón y Camilla Hedberg, dos chicas

te exitosa. La actual campeona de

trás, el golf femenino amateur si-

con trayectorias impecables en compe-

España Amateur y del Internacional

gue teniendo relevo. Y es que en el

ticiones tanto individuales como por

de Francia Junior no ha dejado de

horizonte aparecen María Parra,

equipos.

superar los obstáculos que se le pre-

Ana Peláez, Marta Pérez y compa-

La balear se despide con la victoria en el

sentan a cualquiera que pretende

ñía en el marco de una cantera

Europeo Individual de 2014 –en el que

llegar a lo más alto en su campo. Se

española que nunca descansa. ✓

Nuria Iturrios (Son Servera, 19 años) “Es una chica que está convencida de que puede sacar la tarjeta del LPGA. Esa fuerza interna y ese deseo de conseguirlo y de convertirse en jugadora profesional son armas a tener en cuenta. Ha aprendido a dominar sus emociones, técnicamente es buena y cuenta con un muy buen juego corto. Se puede ganar la vida perfectamente en el Tour”. Camilla Hedberg (Terramar, 22 años) “No estuvo en la Blume, por lo que mi conocimiento sobre su juego es más superficial. Es una chica que juega con mucha serenidad. Estando en racha es muy buena. Tiene virtudes para hacer carrera”. Natalia Escuriola (Borriol, 21 años) “Maneja un potencial impresionante. Si es ordenada y seria en su búsqueda del objetivo, llegará lejos. Tiene una flema especial para este deporte. Técnicamente no es prodigiosa, pero sí es constante, y eso la hace muy consistente. Tener una buena actitud será clave para conseguir las metas que se proponga”. Noemí Jiménez (Guadalmina, 21 años) “Ahora mismo es la mejor jugadora española. Es muy lista jugando, al igual que Azahara Muñoz. Sin tener el mejor swing saca provecho de todo lo que hace. Debe trabajar en el putt”.

rfegolf 79


Solheim Cup Carlota Ciganda no disputó los foursomes de la mañana, que concluyeron con un reparto de puntos (2-2) tras cuatro choques relativamente ajustados. Sí lo hizo Azahara Muñoz en compañía de Karine Icher, sin éxito, ya que cayeron (2/1) en un duelo que siempre tuvieron controlado Cristie Kerr y Lexi Thompson y que solo se les complicó al final con tres birdies consecutivos de las europeas entre los hoyos 13 y 15. Por la tarde, en la tanda de fourballs, Carin Koch decidió que descansara Azahara Muñoz y emparejó a Carlota Ciganda con Melissa Reid. Una decisión que dio frutos, ya que marchaban camino del empate con las propias Cristie Kerr y Lexi Thompson. El día terminó con un sensaFotos: Organización Solheim Cup

cional eagle de Carlota Ciganda desde la calle para enloquecer al público local.

Segundo acto: Europa se afianza

Épica de barras y estrellas

Los partidos individuales dejaron a Europa sin su tercera Solheim Cup consecutiva e hicieron recordar que en golf los milagros se producen: de 10-6 a 13.5-14.5

80 rfegolf

D

El equipo de Europa pareció dejar encarrilada

Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, que fue-

ban al equipo de Europa sin argumentos.

la que podía ser su tercera victoria consecuti-

ron en desventaja prácticamente todo el

Pudo tener su momento de gloria Carlota

va al concluir el segundo día de juego en

duelo. Los otros tres partidos –dos con míni-

Ciganda, que mantuvo un atractivo duelo con

clara ventaja (8-5), si bien era cierto que aún

ma ventaja para Estados Unidos y uno para

Lexi Thompson que bien se pudo decidir en el

quedaban tres fourballs por concluir.

Europa– quedaron para el decisivo domingo.

último momento. Un putt ganador de un

Tercer acto: el milagro yanqui

sin saberlo, el triunfo a Europa. Pero no era el

Estados Unidos logró cortar la hemorragia de

Nadie en el campo alemán de St. Leon-Rot se

día de las chicas de Carin Koch, como se vio

la tarde anterior empatando los dos duelos. Un

esperaba ese final. Y es que antes de comenzar

posteriormente. Final cruel, pues, para un

los individuales se terminaron esos tres fourballs

equipo local que siempre dominó en el mar-

que quedaban pendientes de la segunda jorna-

cador y dejó mejores sensaciones. Pero en golf, los milagros ocurren. ✓

El día empezó con la finalización de los dos fourballs que quedaron pendientes del viernes.

metro le hubiese dado el punto a la navarra y,

os jornadas, cuatro puntos de

ción final de un cuadro estadounidense

respiro para las chicas de Julie Inkster.

ventaja, público a favor, sonri-

que a golpe de grandes momentos vol-

Posteriormente, los foursomes matinales

teó el 10-6 del comienzo del día para

supusieron un espaldarazo para el cuadro

da, y lo hicieron con grandes noticias para el

dejarlo en un inesperado 13.5-14.5.

local, ya que se apuntó tres puntos, uno de

equipo europeo, que se anotó dos puntos, uno

ellos, el más desnivelado, de la mano de

de ellos inesperado al amanecer, el de Suzann

Carlota Ciganda y Melissa Reid (4/3), que se

Pettersen y Charley Hull. Su remontada parecía

consolidó como una gran pareja. A continua-

suponer un golpe a las aspiraciones de remontada del cuadro visitante.

sas en las caras y aparentes

nervios en el contrario. Así afrontaba el equipo europeo los doce partidos indidebían desembocar en su tercera victo-

Primer acto: dominio europeo

ria consecutiva y la sexta desde que

La Solheim Cup comenzó con una

ción Europa ganó otros dos partidos por 1up.

naciese esta competición, la Ryder Cup

sesión de gran golf inconclusa a causa

En estos dos choques tan apretados pudo

Pero nada de eso. Las victorias norteamericanas

femenina.

de la falta de luz. Con dos fourballs por

estar la clave del resultado final. Solo Stacey

en los duelos individuales empezaron a caer

Pero en golf los milagros suceden, y esta

concluir, Europa dominaba por 4-2, que,

Lewis y Gerina Piller (5/4) consiguieron sumar

una tras otra. Morgan Pressel, Lizette Salas –en

vez el destino quería que la hazaña

de terminar con el marcador provisio-

para Estados Unidos.

su caso ante Azahara Muñoz (3/1), Angela

corriese del bando norteamericano. Fue

nal, hubiesen dejado a Europa con una

No obstante, por la tarde cambió el decorado

Standford, Alison Lee, Cristie Kerr, Michelle Wi,

una especie de ‘milagro de Medinah’…

ventaja de 3.5 puntos, un dato muy a

ligeramente con la victoria de Cristie Kerr y

Gerina Piller y Paula Creamer ganaban sus par-

pero a la inversa. Es decir, con celebra-

tener en cuenta.

Lexi Thompson ante las dos españolas,

tidos, en algunos casos con comodidad, y deja-

viduales que, de no mediar un milagro,

La novena de EEUU El hecho de jugar en casa podía haber sido un aliciente adicional para el equipo europeo, que en 2013 arrasó a Estados Unidos (18-10) en su ambiente con el concurso de Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y Beatriz Recari. El combinado americano lo había hecho por última vez en Suecia en 2007. Pero no, Estados Unidos dio la vuelta a la situación y se anotó el que es su noveno triunfo (1990, 1994, 1996, 1998, 2002, 2005, 2007, 2009 y 2015). Europa, por su parte, ha ganado en cinco ocasiones (1992, 2000, 2003, 2011 y 2013).

rfegolf 81


Disa Cto. de España de Profesionales Femenino

Natalia Escuriola,

nueva referencia

Consiguió el triunfo tras acceder al estatus profesional cuatro días antes, si bien esta temporada, como amateur, ya ganó un torneo del Circuito LETAS

Marta Sanz, segunda clasificada, ofreció una dura resistencia a lo largo de la jornada final, resuelta mediante un emocionante playoff de tres hoyos

teur– cuando se impuso en el Citizenguard

doblegó tras un emocionante playoff de des-

nueva referencia del golf español

Letas Trophy integrado dentro del LET

empate de tres hoyos.

tras ganar con autoridad, en una

Access Series, donde ha brillado con espe-

ronda final para el recuerdo, el título en el

cial fulgor a lo largo de todo el año.

DISA Campeonato de España de Profesionales

Avalada precisamente por esa experiencia que

Leticia Ras-Anderica sorprende a todas

Femenino celebrado en Abama Golf.

incluye asimismo muy buenas clasificaciones en

Anteriormente, en las dos primeras jorna-

Integrante del grupo de cuatro Neo Pros

ese circuito a lo largo de 2015, Natalia Escuriola

das, fue la joven alicantina Leticia Ras-

que, sólo cuatro días antes, adquirieron el

se mantuvo al acecho durante los primeros 36

Anderica, asimismo neo pro, quien sorpren-

estatus profesional tras una etapa amateur

hoyos de este torneo antes de atravesar fuertes

dió a todas las presentes en su descarado

plagada de éxitos, la golfista castellonense

dificultades en la parte inicial de la última ronda

estreno como jugadora profesional al per-

se distinguió como una de las pocas jugado-

y, ya sí, envalentonada, bordar una actuación

mitirse el lujo de comandar la clasificación

ras capaces de incrementar su palmarés en

plagada de aciertos que le catapultaron hasta

durante las dos primeras jornadas.

su primer torneo como profesional, una

lo más alto en las últimas tres cuartas parte del

“Se les nota con ganas, vienen pegando muy

experiencia de la que ya disfrutó esta misma

recorrido tinerfeño, donde encontró la feroz

fuerte y juegan rematadamente bien”, decía

temporada –en ese momento como ama-

resistencia de la madrileña Marta Sanz, a quien

con sincera pasión María Beautell en relación

Fotos: Felipe Pérez

N

atalia Escuriola se convirtió en

al grupo de nuevas profesionales encaramadas a la parte alta de la clasificación, una le llevaron a compartir momentáneamente la

resultaron excesivamente tímidos para quien

no de la segunda ronda.

Espectacular paso al frente de Natalia Escuriola

parte más alta de la tabla junto a una Marta

estaba decidida a sellar su primera actuación

Leticia Ras-Anderica, Noemí Jiménez, Natalia

Y llegó la tensa y emocionante jornada final,

Sanz que, erre que erre, aplicó continua sobrie-

como profesional con el premio más grande.

Escuriola, Nuria Iturrios… las neo pros españo-

con todas en una piña al comienzo de la

dad salpicada aquí y allá, en los hoyos 4, 10, 15

Natalia Escuriola, por momentos descartada,

las pedían paso con enorme fuerza, todas

ronda, hasta ocho jugadoras separadas única-

y 17, de oportunos aciertos que le convirtieron

autora de dos bogeys consecutivos en los

ellas con serias expectativas de ganar junto a

mente por cuatro golpes. La última vuelta de

en seria candidata al triunfo hasta la mismísima

hoyos 3 y 4 que parecían enviarla a una posi-

una Marta Sanz con vitola de profesional

la competición se convirtió desde muy pron-

conclusión del torneo, ese playoff de desempa-

ción intermedia, protagonizó una reacción

adquirida hace apenas unos meses.

to en un ejercicio de sucesivas propuestas

te desnivelado en su tercer hoyo.

para el recuerdo, un ataque furibundo plas-

Juventud a raudales, frescura, calidad y deter-

arriesgadas y, sobre todo, de descarte.

Ya en esa recta final, la clasificación se que-

mado en una espectacular sucesión de bir-

minación para un nuevo y afortunadamente

La alicantina Leticia Ras-Anderica, tremenda-

braba a través de una brecha por la que se

dies sin posible respuesta.

numeroso grupo de jóvenes golfistas con

mente sólida durante 36 hoyos, flaqueó allá

escapaban las ilusiones de otras de las princi-

Tres consecutivos entre los hoyos 6 y 8, otro

capacidad para hacer grandes cosas en un

donde antes era todo seguridad, tres bogeys

pales aspirantes a la victoria. Fue el caso de

en el 10, dos más seguidos en el 13 y el 14,

futuro cercano, un ritmo de aciertos que María

en la primera parte de la vuelta que la desca-

Noemí Jiménez, cuyo titubeante comienzo –

otro más en el 17 para compensar un error en

Beautell, estandarte de la veteranía, imitó a

balgaron del liderato tan arduamente trabaja-

tres bogeys en los cinco primeros hoyos–

el 16… Natalia Escuriola plagó de aciertos su

base de garra y coraje, viaje a las profundida-

do con anterioridad.

constituyeron una losa excesivamente pesada

tarjeta para plantar cara a la fiera proposición

des en la segunda ronda –cuatro bogeys entre

Ese desfallecimiento fue aprovechado por la

a pesar de que, correosa, sumó posterior-

de Marta Sanz, una vuelta sin fallo, adornada

los hoyos 2 y 6– antes de salir a la superficie

canaria María Beautell para ofrecer, como cam-

mente algunos birdies para mantenerse en

por cuatro birdies, que sin embargo se quedó

con cinco birdies y decir a voz en grito, chicas,

peona en 2014, una propuesta repleta de rei-

las posiciones de privilegio.

sin el premio y la traca final. ✓

cuidado, que todavía aquí estoy yo.

vindicación materializada con dos birdies que

No obstante, todos estos planteamientos

situación que se mantuvo asimismo al térmi-

82 rfegolf

rfegolf 83


Fred Olsen Challenge de España

El ‘canario’ Rhys Davies

tado con el francés Charles-Edouard Russo. El

dores del Tour Europeo, Antonio Hortal y

tar el torneo.

donostiarra demostró una perfecta sintonía

Borja Virto, terminaron con -13, entre los 11

El mejor español fue el vasco Juan Francisco

con el campo, aunque con -10, a 9 golpes del

mejores. Alfredo García-Heredia, con -11, en

Sarasti, que impartió una clase magistral en

líder, su secuencia de birdies le dejó cerca de

el puesto 21. El tinerfeño Luis Claverie,

Tecina Golf con una tarjeta de 63 golpes (-8)

hacer algo realmente grande.

Manuel Quirós y Javier Colomo, con -10, en

para un total de -18 y terminar tercero empa-

En cuanto al resto de españoles, dos juga-

el puesto 26.

Todo un jugador casi Ryder La historia de Rhys Davies, de 30 años, tiene su miga. Fue un brillante amateur hasta que tuvo que elegir entre jugar al cricket o al golf profesionalmente, y se hizo pro en 2007. En 2009 llegó al Challenge de Gales gracias a la invitación de un patrocinador y logró su primer título. Poco después, esa misma temporada ganaba el Fred. Olsen en La Gomera, títulos que

El galés dominó la prueba en Tecina Golf de principio a fin para imponerse con un total de -22 y lograr su segunda victoria en Tecina Golf

P

dientes y dio el tirón definitivo para conquis-

le catapultaron al Tour Europeo en 2010, cuando ganó el Trophée Hassan II e incluso estuvo cerca de jugar la Ryder Cup. En 2011 casi logra defender con éxito su título en Marruecos, pero perdió un play-off frente a David Horsey. Desde entonces, Rhys Davies ha ido perdiendo protagonismo hasta que ha conseguido relanzar su carrera de nuevo en La Gomera.

rocede de Gales, pero varios de sus mejores momentos deportivos los ha vivido en La Gomera. De ahí que

a Rhys Davies se le pueda considerar prácticamente un ciudadano canario. Es poner un pie en las islas y su juego gana enteros. Al igual que sucediese en 2009, Rhys Davies ganó el Fred. Olsen Challenge de España en Tecina Golf impartiendo un clinic de golf al que asistió el joven Pro Spain Juan Francisco Sarasti, mejor español del torneo.

Victoria con récord del campo Si en el deporte, y más concretamente en golf, existe la justicia, pocos triunfos son más justos que el de Rhys Davies en el Fred. Olsen Challenge de España. Se subió al liderato en la Gomera un triunfo y el récord del campo, que batió en una primera manga para enmarcar al entregar una tarjeta de 60 golpes. Hasta entonces la mejor vuelta en este recorrido era de Charlie Ford, con 61 en la cuarta ronda en la edición de 2012. El segundo puesto fue para el australiano Geoffrey Drakeford, que terminó con -20 y que lo intentó todo para arrebatar el título a Rhys Davies. Sólo en una ocasión, a mitad del recorrido, llegó a igualar en la tabla al galés, pero éste, lejos de amilanarse, apretó los

84 rfegolf

Fotos: Organización Fred Olsen Challenge de España

primera jornada y ya no lo soltó. Se lleva de La

rfegolf 85


Circuitos Profesionales

¡Que no pare la fiesta! P

Pablo Larrazábal le pone el cascabel al gato

(Eichenried, Munich). El día comenzó con Pablo

tiempo que Ignacio Elvira vuelve a

Pocos jugadores son tan perseverantes en la

Larrazábal y Carlos del Moral empatados en la

demostrar con un nuevo triunfo que su sitio

búsqueda del objetivo como Pablo Larrazábal

quinta plaza con -11. Cinco golpes les separa-

está más allá del Challenge. Mientras, una

–otro de ellos puede ser Rafael Cabrera-Bello,

ban del líder provisional, el inglés James

todavía amateur Natalia Escuriola decide que

también abonado a los domingos vibrantes–,

Morrison, ganador del Open de España apenas

ablo Larrazábal inaugura el palmarés español en el Circuito Europeo al

en el bávaro Golfclub München Eichenried

es momento de ganar entre profesionales, un

y por eso pocos triunfos son tan queridos y

un mes antes. Por detrás, a un solo impacto,

joven Borja Virto demuestra que no solo sabe

merecidos como el obtenido por el catalán

aparecía un Rafael Cabrera-Bello siempre com-

ganar en el Alps y un veterano con magia en

en el BMW International Open, cuarto título

bativo. Con este escenario se planteó una

las manos como Pedro Linhart nos recuerda

en el Tour para el jugador y primero para el

batalla en la que Larrazábal se mostró como

que tiene mucho más golf del que nos ha

golf español en 2015.

el estratega ideal: fantástico en la táctica y

dejado ver. Así va transcurriendo la tempora-

Además, lo consiguió firmando una sensacional

brillante en la ejecución. Se anotó cinco bir-

da ante el aficionado español, que solo puede

cuarta tarjeta, un 66 con el que remató una

dies en la primera vuelta (hoyos 1, 4, 6, 7 y 9)

exclamar ¡que no pare la fiesta!

sólida actuación a lo largo de toda la semana

y remató con uno más al 16.

86 rfegolf

Fotos: European Tour y LET

Pablo Larrazábal logró en el BMW International Open la cuarta victoria de su carrera y la primera española en el Circuito Europeo en 2015

El cántabro Ignacio Elvira dio continuidad a su sensacional momento de forma al sumar en Suiza su tercer título del año en el Challenge

Su compañero de partido, el valenciano

Imparable Ignacio Elvira

recorrido del Golf Club de Geneve con 63

Carlos de Moral, llegó a liderar la prueba, pero

Sorprendente, imparable, voraz. Son algunos

golpes en la primera ronda, un registro sólo

un doble bogey en el 7 interrumpió su

de los adjetivos que se ajustan a la trayectoria

superado en ese momento por el australiano

remontada. Pese a ello, su cuarta plaza, a tres

de Ignacio Elvira, un chico en edad de comer-

Ryan Fox.

golpes de Pablo Larrazábal, supuso un nota-

se el mundo y con ganas y talento para hacer-

El cántabro, tremendamente solvente, siguió

ble impulso en su carrera por mantener la

lo. Y vaya si lo está haciendo.

enfrentándose a las dificultades con enorme

carta del European Tour. Entre medias queda-

En el Rolex Trophy, prueba en formato ProAm

habilidad, asaltando la primera plaza al térmi-

ron el sueco Henrik Stenson (-16) y el inglés

que disputaron los 42 mejores jugadores de

no de la segunda jornada –completada con

Chris Pasley (-15), que se quedaron en la orilla.

la Road to Oman, el cántabro del Programa

65 golpes– y reafirmada en la tercera con un

La de Munich fue la primera victoria española

Pro Spain logró su tercera victoria de la tem-

69 que le permitía adquirir una renta de dos

en el Tour desde que ganase Miguel Ángel

porada en el Challenge Tour, lo que permite

golpes con respecto al propio Fox.

Jiménez en el Open de España 2014 y la cuarta

afirmar que está en ese punto tan increíble-

En el momento decisivo fue el luso Ricardo

de Pablo Larrazábal, vencedor previamente en

mente difícil de alcanzar en el que parece

Gouveia quien plantó más batalla, firmando

el Open de Francia (2008), BMW International

fácil ganar cada semana. La temporada que

66 golpes que exigieron lo mejor de sí mismo

Open (2011) y Abu Dhabi HSBC Championship

viene tendrá la oportunidad de demostrarlo

a Ignacio Elvira, uno bajo par en la primera

(2014). Al final, tras mucho trabajo –y apenas

en su vuelta al Circuito Europeo.

vuelta (birdies en los hoyos 1 y 8, bogey en el

un par de meses antes de su boda–, el premio

En Suiza, Ignacio Elvira accedió al liderato en

3) antes de brillar con enorme fulgor en los

le llegó al buen golfista barcelonés.

la segunda jornada a pesar de completar el

últimos 9 hoyos. En esa recta final, el golfista

rfegolf 87


Circuitos Profesionales de las vueltas, tropiezos insignificantes incluso

dies consecutivos entre los hoyos 14 y 17–

de una gran temporada por su parte, con un

para contener la estratosférica ronda del inglés

mientras que Luna Sobrón se colocaba

rendimiento notable semana tras semana.

Barry Lane, segundo clasificado gracias a sus 10

segunda en un festival español que se con-

Por su parte, el malagueño aprovechó un

cretó plenamente en la última ronda.

nuevo paso por el Circuito Europeo Senior

A pesar de su estatus amateur, Natalia

para firmar una cuarta plaza en The Senior

bajo par en la última jornada.

Natalia Escuriola, amateur y ganadora

Escuriola exhibió serenidad y determinación a

Open Championship. Su -7 al total se des-

espuertas para completar su obra de forma

grana en cuatro tarjetas de 65, 69, 68 y 67

Completa este ramillete de triunfos en los

positiva, un triunfo ratificado con una segun-

golpes.

Circuitos Profesionales el obtenido por la cas-

da vuelta de fábula, sin fallos, adornada con 2

Ese mismo fin de semana, Sergio García volvía

tellonense Natalia Escuriola, aun amateur en

birdies y un eagle, que le permitió aventajar

a brillar en el Circuito Europeo, y en concreto

ese momento, en el Citizenguard Letas

en dos golpes a la alemana Olivia Cowan y en

en uno de los clásicos, el Omega European

Trophy celebrado en Bélgica. La que ha sido

tres a su compañera Luna Sobrón.

Masters, un torneo que ya ganó en 2005. En

jugadora de los equipos nacionales en los últi-

Crans-sur-Sierre GC el castellonense volvió a

cera, tiñeron de color español esta prueba

Sin victoria pero con óptimas sensaciones

del LETAS, siempre con la colaboración de

Además de estos brillantes resultados, los cir-

te final: 66 golpes (-4) en la tercera jornada y

Borja Virto, la entonces amateur Natalia Escuriola y Pedro Linhart completaron un periodo estival plagado de triunfos españoles

María Palacios, octava.Con una trayectoria sim-

cuitos profesionales han dejado un amplio

64 (-6) en la cuarta.

cántabro deslumbró a todos con un eagle y

de eagles que ponían de manifiesto la calidad

que ya atesora títulos en los tres circuitos del

tres birdies consecutivos entre los hoyos 13 y

de su juego, constituía su consistente pro-

European Tour, del Challenge al Senior. Esta

radas por un 68 y un 67, respectivamente, en la

jugador canario fue quinto en el Open de

Travelers Championship del PGA Tour; o Emilio

16 que le reafirmaron en el liderato a pesar

puesta de salida, plasmada en vueltas de 69,

última meta la logró en una prueba muy exi-

primera ronda, sólo superadas en ese momen-

Francia, donde de paso se aseguró una plaza

Cuartero, jugadores ya conocidos por todos

de un inoportuno pero insustancial bogey en

67 y 69 que le situaban a solo dos golpes del

gente. Tercero en la primera jornada antes de

to por la alemana Isi Gabsa.

en The Open Championship.

como la siempre presente Azahara Muñoz,

el hoyo 17.

danés Jeff Winther, líder a falta de una ronda.

asaltar el liderato en la segunda, Pedro Linhart

Dieciocho hoyos después, Natalia Escuriola

La buena actuación del golfista canario en el

Pablo Martín y Carlos Aguilar o de veteranos

Ignacio Elvira sumó así su tercer triunfo de la

Tres birdies en los cinco primeros hoyos situa-

–campeón de España Profesional Senior en

accedió al liderato –con cuatro decisivos bir-

Golf National de París supuso la constatación

como José Manuel Carriles o Santi Luna. ✓

temporada en el Challenge Tour tras los con-

ron a Borja Virto aún más arriba en la clasifi-

2013 y 2014– lideraba ya la competición a

seguidos en el Challenge de Madrid y el

cación y le dotaban del calificativo de más

falta de 18 hoyos para su conclusión.

Karnten Golf Open de Austria. Anteriormente,

que serio aspirante al triunfo final, una deno-

Sobresaliente en la primera ronda, saldada con

en 2013, estrenó su palmarés en este Circuito

minación forjada posteriormente con hierro

dos bajo par, Pedro Linhart se mostró simple-

al ganar el The Foshan Open.

fundido gracias a cinco birdies más que le

mente excelso en la segunda vuelta, 18 hoyos

permitieron superar por un golpe al portu-

para el recuerdo en donde los birdies fueron

mos años y su compañera Luna Sobrón, ter-

Borja Virto se sumó a la fiesta en Eslovaquia

gués Ricardo Gouveia.

acumulándose en su tarjeta a velocidad de vér-

Semanas después el propio Borja Virto tuvo

tigo. Tres en los primeros 9 hoyos, cinco más en

Otro Pro Spain se sumó a esta dinámica gana-

opciones de triunfo en Francia, pero se tuvo

los 9 últimos, tres de ellos consecutivos al final

dora en el periodo estival. Fue Borja Virto, que

que conformar con un valioso cuarto puesto.

del recorrido, Pedro Linhart permaneció ajeno

logró en el Challenge de Eslovaquia su prime-

Clara línea ascendente la del navarro.

al error, una comunión con el acierto que le

ra victoria fuera del Alps Tour, en el que había

llevó hasta lo más alto de la tabla con 18 espe-

Triplete para el canario Pedro Linhart

ranzadores hoyos por delante. En la ronda final

En Eslovaquia, Borja Virto exhibió contunden-

La victoria de Pedro Linhart en el Wintongolf

mer puesto con otra vuelta sobresaliente en la

cia, determinación y talento para ganar par-

Senior Open tiene por su parte un trasfondo

que los aciertos –un eagle y seis birdies, cuatro

ganado el Alps de las Castillas y el Open La Pinetina, ambos en 2014.

no solo no se amilanó, sino que reforzó su pri-

tiendo en la jornada final desde la cuarta

particular. Con ese triunfo, el canario cerró un

de ellos consecutivos y fundamentales entre los

plaza. Un total de 11 bajo par, con muchos

círculo que abrió hace mucho tiempo, en

hoyos 13 y 16–, superaron con muchas creces

más aciertos que errores, incluyendo un par

1995, al ganar el Challenge de Canarias. Y es

sus dos errores en los hoyos finales de cada una

88 rfegolf

rendir a gran nivel, concluyendo en la sexta plaza después de completar un impresionan-

plemente magnífica a lo largo de las tres jorna-

número de buenos resultados de los golfistas

Además, muy buenas sensaciones procedentes

das de competición, Natalia Escuriola y Luna

españoles. Como es habitual, Rafael Cabrera-

de jóvenes como Gerard Piris, dos veces al

Sobrón ratificaron, en una segunda jornada

Bello y Miguel Ángel Jiménez han sido prota-

borde de un nuevo triunfo en el Alps Tour; el

muy importante, las buenas perspectivas gene-

gonistas de alguno de ellos. El combativo

amateur Jon Ram, que pasó corte en el

La gran aventura de Luna Sobrón Luna Sobrón, protagonista de importantes resultados en los últimos tiempos en el campo amateur, estuvo relativamente muy cerca de firmar una de esas maravillosas historias que con frecuencia deja el deporte. En parte, lo hizo. Fue en uno de los Majors del calendario femenino, en concreto en el Ricoh Women’s British Open, que citó en The Trump Turnberry Resort (Escocia) a las mejores jugadoras del mundo. Allí estaban Azahara Muñoz, Beatriz Recari y Carlota Ciganda. Y allí deslumbró la joven amateur con una actuación sencillamente sobresaliente que desembocó en un decimotercer puesto. La jugadora de los equipos nacionales estuvo impecable a lo largo del torneo, culminando su actuación con un 69 (-3) fruto de una tarjeta con cinco birdies y dos bogeys. Este resultado le permitió echar el cierre a la prueba bajo par, con un -1 al total inalcanzable para muchas de las mejores golfistas del mundo. Azahara Muñoz fue la otra española que pasó corte. Un 79 en la tercera jornada le alejó de la parte de alta de la clasificación. Finalmente, +9 para la malagueña en una prueba en la que el triunfo fue para Inbee Park (-12).

rfegolf 89


X Circuito Lady Golf

A un paso a edición más especial del Circuito

pleno derecho a jugar la Gran Final.

Lady Golf está llegando a su fin, lo que

Van a ser 4 días de mucho golf y de buen

significa que la Gran Final está acercán-

ambiente. Las ganadoras de las pruebas forma-

dose a pasos agigantados. Del 10 al 13 de

rán parte de la Gran Final del Circuito Lady Golf,

noviembre se va a celebrar en IBEROSTAR Royal

pero sus acompañantes y todos los que se inscri-

Andalus y en el IBEROSTAR Novo Sancti Petri

ban al Torneo de Acompañantes podrán tam-

Golf Club la Gran Final de la décima edición del

bién disfrutar de unos días de auténtico golf en

Circuito Lady Golf. En estos momentos aún hay

un marco incomparable. No te los pierdas… Más

pruebas en juego, por lo que todavía hay posi-

información en www.ladygolf.es o en el 936 366

bilidades de conseguir el pasaporte que da

323. ¡Os esperamos!

Valdeluz Primera categoría Thepin Infante Penélope Snelling Maravillas Andrada

39 puntos 39 puntos 38 puntos

Segunda categoría Amparo Rodríguez Belén Miret Manuela Rodríguez

38 puntos 36 puntos 34 puntos

Ulzama Primera categoría Rocío Abaitua Laura Fonseca Juana Zoriquiain

36 puntos 34 puntos 34 puntos

Segunda categoría Cristina Huarte Mª José Canalejo Carmen Navarro

36 puntos 36 puntos 34 puntos

Santa Marina Primera categoría Pilar Fuente Carmen Jiménez Mercedes Pinacho

44 puntos 39 puntos 35 puntos

Segunda categoría Pilar San Nicolás Pilar Elosúa Mercedes Alonso

36 puntos 35 puntos 34 puntos

Río Real Primera categoría Beatriz Rein Penélope Snelling Ana María Poggio

36 puntos 36 puntos 34 puntos

Segunda categoría Mª Carmen Tapia María Carrere Clara Loscertales

38 puntos 37 puntos 36 puntos

Próximas pruebas Club de Golf Escorpión (Valencia) 20 de octubre Club de Golf Llavaneras (Barcelona) 22 de octubre

90 rfegolf

Para más información: www.ladygolf.es - 936 366 323 – circuito@ladygolf.es

de la Gran Final L

Ganadoras


X Circuito Lady Golf

La sede de la Gran Final IBEROSTAR Novo Sancti Petri Golf Club

L

a Gran Final del Circuito Lady Golf está

6, cuyo green se sitúa justo encima de la

sorios de golf de marcas de primer nivel, así

cada vez más cerca. El décimo aniver-

playa de La Barrosa. La segunda parte del

como palos de alquiler de primeras marcas.

sario del Circuito Lady Golf se celebra-

recorrido, más complicada, está repleta de

Por último, cabe destacar la prestigiosa aca-

obstáculos en forma de pino.

demia de golf, con programas adaptados a

rado en 1990 que puede presumir de ser el

Campo 2 – Centro

adecuada para cada alumno, que se imparten

primer campo de golf en España diseñado

El segundo campo, bautizado Centro, tiene seis

en tres idiomas.

por Severiano Ballesteros. Este año 2015 cum-

Par 3, 6 Par 4 y 6 hoyos Par 5. Los primeros

El complejo IBEROSTAR Novo Sancti Petri Golf

rá en el incomparable IBEROSTAR Novo Sancti Petri Golf Club. Se trata de un campo inaugu-

todos los niveles y edades, y una metodología

ple 25 años, años en los ha acogido innume-

nueve hoyos son planos, con un lago entre los

Club se encuentra a menos de 250 metros de

rables torneos con participación de profesio-

hoyos 5 y 8. A partir de ahí el terreno es más

los dos hoteles cuatro estrellas que la cadena

nales del más alto nivel.

ondulado y es por ello que ofrece unas excelen-

tiene en Chiclana de la Frontera, IBEROSTAR

Situado en un enclave único con vistas al mar

tes vistas sobre el Océano Atlántico. El green del

Royal Andalus e IBEROSTAR Andalucía Playa,

y rodeado de una exuberante flora y fauna

18, con un búnker en forma de “S” de Severiano,

con los que es posible adquirir paquetes de

autóctona, donde destacan algunas especies

es un tributo al inmortal jugador y diseñador.

golf y tarifas preferenciales. Ambos estableci-

protegidas como el Ibis Eremita, IBEROSTAR

mientos, situados frente a la espectacular

Novo Sancti Petri Golf Club está considerado

Grandes instalaciones

playa de La Barrosa, ponen a disposición de

uno de los complejos de golf más atractivos

Además, las instalaciones de prácticas de IBE-

los huéspedes un amplio catálogo de servi-

de Europa. Cuenta con dos campos con un

ROSTAR Novo Sancti Petri Golf Club son idea-

cios que permiten disfrutar de unas vacacio-

total de 36 hoyos (dos recorridos con Par 72)

les para entrenamientos con PGA Profe-

nes únicas.

cuyo desafiante diseño, unido a los numero-

sionales, Junior Camps y base de Federa-

sos obstáculos de agua, se adapta a las carac-

ciones de Golf Internacionales.

IBEROSTAR Hotels & Resorts

terísticas de juego tanto de profesionales

El complejo cuenta con una serie de servicios

IBEROSTAR Hotels & Resorts es la cadena hote-

como de aficionados.

adicionales para que los amantes de este depor-

lera vacacional fundada en Palma de Mallorca

te disfruten plenamente de la experiencia. Su

(Islas Baleares, España) por la familia Fluxà en

Campo 1 – Mar & Pinos

Casa Club pone a disposición de los clientes el

1986. Parte integrante del GRUPO IBEROSTAR,

El primer campo, Mar & Pinos, ofrece cuatro

restaurante “Los Olivos”, una cafetería con una

uno de los principales consorcios turísticos

Par 3, diez Par 4 y cuatro Par 5. Los nueve pri-

amplia terraza con vistas al campo, un salón

españoles y con más de 80 años de historia,

meros hoyos tienen amplias calles y vistas

para celebraciones, vestuarios con taquillas,

IBEROSTAR Hotels & Resorts dispone en la

sobre los magníficos obstáculos de agua arti-

duchas y sauna y Caddie master. También dis-

actualidad de más de 100 hoteles de cuatro y

ficiales que culminan en el espectacular hoyo

pone de una tienda Pro Shop con ropa y acce-

cinco estrellas en 16 países de todo el mundo.

Urbanización Novo Sancti Petri 11.130 Chiclana de la Frontera Cádiz - España Tel.: +34 956 434 005 www.iberostar.com

92 rfegolf

rfegolf 93


Publi News

Montibello TREAT NATURTECH Hair-Loss Cryoactive de Montibello proporciona al cabello de forma tópica los nutrientes necesarios para mantenerlo en fase de crecimiento (anágena) durante el mayor tiempo posible. La solución: TREAT NATURTECH Hair-Loss Cryoactive. Este tratamiento intensivo reduce la pérdida del cabello mejorando su anclaje. Su acción frío estimula el cuero cabelludo y favorece el aporte de nutrientes. Regula, también, la secreción sebácea, hidrata y reestructura la fibra capilar. Aporta al cabello vitaminas, oligoelementos, carbohidratos, células madre y sustancias de origen natural fundamentales para alargar la longevidad del cabello. La línea se compone de TREAT NATURTECH HairLoss Cryoactive Shampoo y TREAT NATURTECH Hair Loss Cryoactive Concentrate. ✓ www.montibello.es

Marchon Sunglasses Los nuevos diseños de gafas de sol de Marchon para las mejores marcas del mundo ya han llegado. Marchon tiene en cartera una amplia gama de las marcas de moda y de deporte más prestigiosas del mundo. Desde 1983, personal altamente cualificado y diseños innovadores con tecnología de punta han sido los rasgos característicos de esta empresa americana. Una de las marcas para las que han diseñado modelos es para la mundialmente conocida Salvatore Ferragamo. Un ejemplo es este modelo hecho con plástico flexible que está disponible en una amplia gama de colores y diseños. Contiene materiales orgánicos y plastificantes que se fabrican en forma de lámina o bolitas. ✓ www.marchon.com

94 rfegolf

Fabletics, diseño y comodidad Fabletics, la marca de ropa deportiva líder en EE.UU., cofundada en 2013 por Kate Hudson y el grupo JustFab, ya está disponible en España. En su página web www.fabletics.es, la marca lanza cada mes en exclusiva una nueva colección de outfits y prendas deportivas, con mucha versatilidad, concebidas tanto para actividades de fitness, ocio y bienestar personal. Los tejidos de primera calidad y la premisa de funcionalidad y confort se combinan con diseños sofisticados e innovadores, ofreciendo un ajuste perfecto a la silueta femenina. Sus propuestas y colecciones están pensadas de forma especial y única para cualquier tipo de mujer. La filosofía de la marca reside en fusionar funcionalidad con estilo, ropa

de deporte y últimas tendencias, conceptos que se reiventan y conviven en todas sus colecciones. Las innovadoras prendas de Fabletics son perfectas para combinar tanto actividades deportivas, como actividades corrientes del día a día garantizando el máximo confort y siguiendo la moda. Fabletics renueva constantemente el catálogo de productos y ofrece una amplia selección de outfits y prendas ultra versátiles como leggings variados, tops llenos de color, sujetadores ajustables, chaquetas impermeables y bodys rompedores.✓ www.fabletics.es

Belleza desde la vid

Sensilis

ESDOR, laboratorio cosmético del grupo vitivinícola Matarromera, es el resultado de más de ocho años de investigación tomando como base el estudio de las uvas Tempranillo de sus viñedos en la Ribera del Duero. Todos sus productos están enriquecidos con EMINOL®, además de otros activos naturales de alta cosmética seleccionados para conseguir formulaciones con probada eficacia, texturas sublimes y aromas deliciosos. Formulados con al menos un 85% de ingredientes de origen natural, los cosméticos de Esdor además son fieles a la política de protección medioambiental y posicionamiento natural de la firma, y no contienen aceites de origen animal ni parabenos.✓

Sensilis, de Laboratorios Dermofarm, lanza Upgrade Chrono Lift Serum y Upgrade Chrono Lift Restorative Eye Concentrate, dos productos antiedad con propiedades reafirmantes de elevada eficacia y una formulación innovadora y de última generación. Estos dos exclusivos productos tratan de forma intensiva los efectos del paso del tiempo en nuestra piel: líneas de expresión, arrugas, pérdida de elasticidad, de luminosidad, de firmeza y de definición del óvalo facial. Con un alto contenido de ingredientes naturales High tech, la línea Upgrade Chrono Lift es el tratamiento remodelador facial de acción tensora y antiarrugas ideal para la mujer preocupada por el envejecimiento y concretamente por la flacidez. ✓

www.esdor.es

www.sensilis.com

rfegolf 95


Motor Mercedes-Benz GLC

Un claro valor al alza P

or supuesto, ahora estrenando nueva denominación, el sustituto del GLK se ha impregnado del revolucionario cambio de imagen que la marca de la estrella está demostrando en cada una de sus realizaciones. Con ello ha conseguido que también se acerquen clientes más jóvenes manteniendo el glamour y la presencia de su estatus Premium que se amolda perfectamente con la ingente tecnología de última generación en su dotación de serie o la inclusión de un híbrido enchufable en su gama mecánica. Tres motorizaciones. Además del aliciente de una novedosa variante híbrida enchufable (350e) que utiliza el motor del 250 combinado con uno eléctrico de 327 CV y asociado a un cambio automático de 7 velocidades que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,9 segundos, con una autonomía eléctrica de hasta 34 km que rebaja el consumo medio de forma espectacular. Los dos propulsores diesel son el 220d de 170 CV y el 250d de 204, disponibles desde su lanzamiento a finales de septiembre mientras que el híbrido lo hará muy pronto. Todas las mecánicas, a excepción de la híbrida enchufable, llevan el efectivo cambio automático 9G-Tronic de 9 marchas y tracción total 4MATIC. Precios:

Por Joan Vidal

47.900 y 49.900 euros.

Buen comportamiento en todos los terrenos Con los cinco programas de conducción Bella estampa para la nueva imagen externa de

además de la anchura que se advierte entre con-

(Individual, Sport, Sport+, Comfort y Eco) y otros

este SUV de tamaño medio que se presenta

ductor y acompañante delantero y con la gran

tantos “off road” (Offroad, Incline, RockingAssist,

como la segunda generación del GLK, pero con

noticia para que sea nuestro fiel aliado en los des-

Slippery y Trailer) el comportamiento dinámico

las nuevas siglas GLC, posicionándose como el

plazamientos del golf, porque también crece en

del nuevo GLC es de primer orden, primando la

“hermano mayor” de otro modelo de gran

capacidad del maletero de apertura eléctrica

comodidad, tanto en asfalto como por caminos.

éxito, como es el GLA.

“Hans free” pasando el pié por debajo la carroce-

La verdad es que el cambio automático aprove-

Con respecto a su predecesor aumenta su longi-

ría posterior. Concretamente son 80 litros más.

cha de forma muy eficaz las excelentes prestacio-

tud en 12 cm y anchura entre ejes, que pasa de

Eso quiere decir que ofrece unos espectaculares

nes de los motores y para quien desee potenciar

2,76 a 2,87 m, siendo ahora su cota máxima de

550 litros, de los más capaces entre sus rivales

estas cualidades Mercedes pone a su disposición

4,67 metros. Un aumento que le viene perfecto

más directos de su homóloga categoría, amplia-

la exclusiva suspensión neumática multicámara

para mejorar la habitabilidad interior para los

bles hasta 1.600 si abatimos totalmente los res-

Air Body Control, auténtica novedad en su seg-

cinco pasajeros, de manera muy evidente detrás,

paldos de la banqueta trasera.

mento o el paquete “off road”.

96 rfegolf

Lujo y deportividad en su interior Se puede escoger entre múltiples configuraciones combinando diversas molduras, tipos y colores de piel para los asientos también en tela y con dos líneas de acabado: Exclusive y AMG Line. Moderna vista la que ofrece la pantalla digital flotante de 7 pulgadas (8,4” opcional), situada en la parte superior de la consola central confeccionada de una sola pieza y con el botón del Command para seleccionar los distintos programas de conduc-

ción, además de una posición al volante impecable con la regulación eléctrica del asiento y lo último en tecnología del infoentretenimiento en el manejo combinado con nuestro smartphone y asistente Connect Me que agrupa diferentes funciones, además de la asistencia en seguridad como la detección de peatones, cambio de carril, viento lateral o de colisión inminente.

rfegolf 97


Rincón del Patrocinador

En cuant cuanto o pones p un pie p en An ndalucía,, ndalucía ya a no eress tú. Eres

Reale Seguros, a la vanguardia

R

eale Seguros, una compañía de vanguardia en su sector, ha

Todo para que no tenga que pensar en nada más que jugar.

asociado su imagen al mundo del golf cada vez con más

Por otro lado, Multirriesgo GOLF es el seguro con las garantías perso-

fuerza, compartiendo con este deporte valores de dina-

nalizadas para los Clubes de Golf. La sede social, el restaurante, las

mismo, crecimiento y superación, principios básicos de esta empre-

naves donde se guarda la maquinaría o las tiendas de venta de produc-

sa, cuya matriz se encuentra en Italia.

tos quedan protegidos por lo que pueda pasar: incendio, robo, respon-

El cliente es el centro de toda actividad de Reale. Garantizar la calidad

sabilidades de todo tipo, rotura de cristales, pérdida de beneficios…

de servicio y lograr la confianza de los asegurados es uno de sus princi-

La firma del Convenio de colaboración suscrito a finales de 2007 con la

pales objetivos. Por eso sus productos están diseñados con la preocu-

Real Federación Española de Golf, por el cual se convirtió en patrocina-

pación de ofrecer protección integral, operando en una amplia gama

dor principal de este organismo federativo, ha supuesto para Reale

de seguros: automóviles, hogar, accidentes, responsabilidad civil, etc.

Seguros asociarse a un deporte como el Golf, cuyos valores de dinamis-

Mediante la póliza de GOLF, Reale Seguros cubre cualquier riesgo

mo, crecimiento y superación son también principios de la Compañía.

que pueda derivarse de la práctica de su afición favorita: los daños y

El patrocinio de otros torneos de carácter profesional y amateur –con

el robo de su equipo y material, los accidentes que pueda sufrir o los

mención especial a los de categoría juvenil– ponen de manifiesto el

daños que pueda causar a otras personas durante el curso del juego.

alto grado de involucración de Reale Seguros con este deporte. ✓

Premios Visa-Golf Se recuerda a todos los federados poseedores de la tarjeta VISA-GOLF que acaben en el primer puesto en un torneo de golf disputado en España, que pueden solicitar por Fax (91 556 32 90) o email (rfegolf rfegolf.es), indicando su dirección particular y teléfono, los regalos que actualmente están

acordados con las empresas Marqués de Riscal. Deben acompañar al mensaje un certificado del club acreditando el premio ganado, el número de la VISA-GOLF y su fecha de caducidad. Los residentes en Canarias deberán adjuntar además fotocopia del DNI. El plazo de solicitud del premio

no ha de exceder de 3 meses desde la consecución del torneo. En caso contrario no se tendrá derecho al citado premio. La tarjeta VISA-GOLF se puede solicitar llamando al teléfono 902 18 36 18 o bien en la web www.hispamer.es, donde se puede realizar la solicitud “on line”.

Relación de poseedores de la Visa-Golf ganadores de torneos en 2015 y obsequiados por Marques de Riscal Antonio Guerrero Amador Marbella (Málaga) Alejandro Muñoz Martínez Valencia Rosa María Sánchez Gonzalo Marbella (Málaga), 2 premios M. Dolores Ramos Granados Madrid Pedro Diego de la Dehesa Santander

Antonio Guerrero Amador Marbella (Málaga), 3 premios Carmen Rodríguez Mata Marbella (Málaga), 3 premios Antonio Vallejo Fernández Madrid Jerónimo Arroyo Cruz Madrid Miguel Ángel Gutiérrez Oneto Marbella (Málaga)

Rosa María Sánchez Gonzalo Marbella (Málaga) Fernando Chaparro Reboredo Madrid Carmen Rodríguez Mata Marbella (Málaga) M. Luisa Ruiz Rodero Madrid M. Dolores Ramos Granados Madrid

Montserrat Gómez Ruiz Cambrils (Tarragona) Antonio Guerrero Amador Marbella (Málaga) Carmen Rodríguez Mata Marbella (Málaga), 3 premios Ignacio Vicente Fuentes Alcorcón (Madrid) Fernando Chaparro Reboredo Madrid

Ana Emila Ubeda Herrero Ávila Julián Cámara García Madrid M. Luisa Ruiz Rodero Madrid Carlos Álvarez Rodero Madrid Rosario García Poveda Valencia

Fernando Chaparro Reboredo Madrid Ángel Paes Martín Salamanca Antonio Guerrero Amador Marbella (Málaga) Carmen Rodríguez Mata Marbella (Málaga) Antonio Vallejo Fernández Madrid

V iv e A ndalu c ía @viv e andalu c ia @ # u me jort u #t

andalucia.org


n NUMERO 100 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2015 n

rfeg rfegolf www.rfegolf.es

Club de Patrocinadores de la RFEG

¡Explosión de talento! Sensacional colección española de triunfos continentales

Revista de la Federación La historia de la historia del golf español

Ryder Cup 2022 Candidatura garantizada

USA gana la Solheim Cup Épica de barras y estrellas en Alemania


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.