Acá estamos conmemorando el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia… una re-significación que la democracia logró darle a la jornada del 24 de Marzo. Acá estamos, para encontrarnos y charlar entre todos Decimos que somos escuela que reconoce el camino ya realizado, una escuela con un presente que recupera lo mejor de los días pasados, una escuela que afirma, acá estamos, sabiendo de donde viene. Participamos, nos convocamos, nos conmemoramos. Cómo pensar el 24.. Como decirles a ustedes de que se trata, Han pasado 40 años... Muchísimo tiempo de distancia, Relatos de una época para ustedes muy lejanas pero a la vez cercana para los familiares, para sus compañeros. Desde hace 40 años, a la escuela le faltan 20 estudiantes, ex estudiantes, egresados. 20 jóvenes víctimas del Terrorismo de Estado. 20 estudiantes que forman parte de los 30 mil… Son 20 ausencias que cada día 24, se hacen presentes para sus familiares y compañeros. Las ausencias son dolores que perduran, quedan alojados en una parte de uno y siempre se le recuerda. Están ahí... Conversando con nosotros cada día, cada noche. Son pasados pero que se conjugan en presente. A la noche, en muchos de nuestros sueños estas ausencias conversan con uno y nosotros logramos decirles que no los olvidamos. Que seguimos de pie, cada uno de todos los días desde que se fueron. Que nos caemos pero nos levantamos, que nos cansamos y nos recuperamos. Pero no los olvidamos. Hagamos un alto y nos miremos, veámonos juntos, veamos al compañero, a la compañera, a la chica o al varón que nos enamora, recordemos el grupo juvenil, el campamento, las rondas, el poliarte, las olimpiadas, las risas, los lloros, veamos el peinado del al lado, las rastas de nuestro amigo, nuestra ropa, nuestros colores de pelo, la música que escuchamos, los libros que leemos, las fiestas, las 1