Boletín Informativo FCI. Edición N ° 1, abril-junio 2019.

Page 3

FCINFORMATIVO Destacan el aporte académico en la producción Ciencias e Ingeniería establecerá alianzas para de vacunas capacitar a apicultores

Nicaragua es un país de alto potencial en la producción de vacunas y muestra de ello es la instalación de la moderna planta ruso-nicaragüense de biotecnología Mechnikov, han afirmado expertos que participaron en un ciclo de conferencias sobre vacunas e innovaciones tecnológicas en producción de fármacos, que fue organizado por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua y MECHNIKOV.

Con la finalidad de abordar temas concernientes a la apicultura en el país, una comisión de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua, encabezada por el decano, maestro Marlon Díaz, sostuvo una reunión con representantes de la Comisión Nacional Apícola de Nicaragua (CNAN), en la que se habló sobre la formulación de acciones que permitirán el fortalecimiento y desarrollo de buenas prácticas en este sector.

Según el Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, maestro Marlon Díaz, la Universidad desempeña un papel importante en la promoción del proyecto de vacunas, puesto que ha desarrollado una serie de acciones y propuestas que contribuyen en la investigación y producción de biotecnología.

Durante la reunión el maestro Díaz realizó una presentación sobre el perfil, quehacer y proyección de la Facultad, asimismo, mencionó que la institución tiene carreras como Biología, Ingeniería Ambiental y Gerencia Ambiental y de los Recursos Naturales, las cuales serán claves para fortalecer las capacidades técnicas y productivas de las MIPYMES que se dedican a la producción de este rubro.

La Directora Médica de MECHNIKOV, Dra. Elena Petrovna Nacharova, destacó la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades como la influenza y la tuberculosis. “La vacuna contra la gripe reduce el riesgo de morbilidad y mortalidad”, indicó Nacharova durante el evento en el que también se expuso sobre producción de biológicos en Nicaragua, innovación tecnológica en la producción de fármacos y la eficacia de la vacuna contra enfermedades como la influenza, rotavirus y la tuberculosis.

El presidente de la comisión, Fabricio Mendoza, dijo que es interés de ellos tener un acercamiento con la Universidad para que esta pueda compartir conocimientos y experiencias desde la parte ambiental. “Lo que requerimos es la formación de algunos técnicos especialistas que se dedican a la capacitación de productores. El acuerdo alcanzado en esta reunión fue trabajar en la formulación y ejecución de un convenio que refleje acciones concretas que permitan el desarrollo de las temáticas planteadas por la comisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.