REVISTA BARÇA - Núm 72 - castellano

Page 62

EN RECUERDO DE...

GUSTAU BIOSCA (1928-2014)

F Archivo FCB

F Archivo FCB

Jugador del FC Barcelona (1950-1959) y directivo del Club (1993-2000).

A la izquierda, Biosca durante su etapa de jugador. En el centro, el equipo –con la camiseta suplente– que ganó la Copa Latina de 1952.

Adiós al legendario Gustau Biosca Jordi Clos El 1 de noviembre moría Gustau Biosca a la edad de 86 años. Se iba el último superviviente del once de gala del equipo de las Cinco Copas y un emblema del barcelonismo. Fue un central adelantado a su tiempo, de los primeros que salían con el balón jugado desde detrás con la cabeza levantada. Hasta entonces tampoco se habían visto pases largos y precisos como los suyos. Espectacular, intuitivo y siempre bien colocado, a su buena técnica se le unía un físico intimidador que le permitía también ser un defensa contundente cuando era necesario. Nacido en l’Hospitalet de Llobregat en 1928, el técnico Ferdinand Daucik lo incorporó al primer equipo en 1950, procedente del filial España Industrial. No tardaría en hacerse indiscutible en un equipo de leyenda. Con Ramallets bajo palos, Biosca gobernaba desde el eje una defensa de tres hombres, con Seguer por la derecha y Martín o Segarra por la izquierda. Desde la retaguardia, Gustau Biosca se convirtió en uno de los artífices de los cinco títulos conseguidos en la memorable temporada 1951/52: la Liga, la Copa Latina, la Copa, la Copa Eva Duarte y la Copa Martini-Rossi.

62 Revista Barça

Mediático fuera del campo, en parte por su carácter extrovertido y su buena planta, Gustau Biosca disputó 257 partidos de azulgrana y marcó cinco goles. Estableció una amistad muy especial con El Pelucas César y El Cabezón Kubala, que le había colocado el apodo de El Gitano por su afición al flamenco y a los toros (venía de la época de adolescente en que FUE UN vivió en Sevilla). CENTRAL Una grave lesión INNOVADOR en el estadio de AtoPOR SU cha en 1957 cortó en CALIDAD seco su trayectoria, TÉCNICA cuando ya era considerado como uno de los mejores centrales del mundo. Estuvo apartado de los terrenos de juego muchos meses y, a pesar de sus intentos por recuperar el tono (incluso se ejercitó con el filial), nunca volvería a ser el de antes y se retiraba en 1959 con 31 años. No vistió otra camiseta que no fuera la del Barça. Su legado futbolístico serviría de referencia para las nuevas generaciones de centrales como Brugué, Rodri y Olivella. El Club


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA BARÇA - Núm 72 - castellano by FC Barcelona - Issuu