MARTA BECERRA - FCB
Calsamiglia en el Palco del Camp Nou, un día de partido.
Inició su carrera profesional como letrado en el mundo editorial fue descolgado por indicación de su mujer por razones tan obvias como decorativas. Siempre le ha gustado buscar la justicia, argumentar, encontrar fórmulas de mediación y de resolución de conflictos. “Va mucho con mi carácter”, asegura. Por eso decidió estudiar la carrera de Derecho, un ámbito en el que está especializado en propiedad intelectual y derechos de autor, responsabilidad civil y seguros y derecho deportivo. Inició su carrera como abogado en la editorial Ariel, fundada por su padre, y en el
Gremio de Editores. Fue asesor de la Federación Catalana de Tenis y de la Federación Catalana de Golf y desde hace veinte años lidera el Bufete Calsamiglia Abogados, a través del cual, entre otras tareas, asume la defensa de los intereses de sus clientes en temas de responsabilidad civil en vía judicial, circunstancia que hace que pase muchas horas en los juzgados. Retos deportivos
Como deportista es como en derecho: multidisciplinar. De joven jugaba al fútbol y al hockey patines en línea y en la actualidad esquía, juega a pádel, hace gimnasia de mantenimiento y practica ciclismo de carretera y de montaña. “Lo que más me gusta es la parte lúdica del deporte y hay que decir que no destaco en ninguna”, comenta con una sonrisa. Casado y con dos hijos, Camila, de 19 años, y Voba, de 15, no duda en proponer retos deportivos a su familia en bicicleta. Con este vehículo ha recorrido el sur de Francia, ha dado una vuelta a Mallorca y ha efectuado tres veces el Camino de Santiago; una solo, otra con su mujer y la tercera con su hijo cuando éste sólo tenía 13 años. n
Volcados en el Espai Barça El socio 79.563, tirando de iconos deportivos, reconoce rendir admiración también al fútbol de Laudrup y Romário. “Era como ver dibujos animados”, reconoce. Confiesa que esta es una temporada deportiva con “expectativas muy altas” y, consciente de la competitividad que hay en la Liga, confía en la genialidad de la plantilla y espera también tener “el factor suerte de cara”. El directivo destaca como gran proyecto del Club el nuevo Espai Barça, una iniciativa en la que “hay que volcarse todos, porque además de ser un proyecto patrimonial es también social”. Como letrado, quiere dejar patente lo que piensa sobre lo que está sucediendo en el Club en la parcela judicial: “No nos lo merecemos, no es justo lo que está pasando”, asegura.
REVISTA BARÇA
47