DECISIÓN ESTRATÉGICA NACE BARÇA LICENSING AND MERCHANDISING
Marca Barça bajo control El Club recupera la gestión de la explotación de las tiendas Barça y el merchandising gracias a la creación de una nueva sociedad, Barça Licensing & Merchandising
T
KETTY CALATAYUD FOTOS: © FC BARCELONA / SANTIAGO GARCÉS
odo el interés que despierta un equipo con la historia, los jugadores y los éxitos deportivos que tiene el FC Barcelona, con millones de seguidores en todas partes, se refleja en los miles de artículos de ropa y productos que llevan el escudo y los colores del Club. Desde camisetas, pantalones, sudaderas, balones, botas o guantes (que fabrica la marca Nike), hasta mochilas, llaveros, gorras, muñecos, agendas, bolígrafos y todo tipo de productos con licencia de diferentes fabricantes. Más de 7.000 referencias de productos oficiales con licencia. Desde hace 16 años y hasta el pasado 1 de julio, todos estos artículos los explotaba FCB Merchandising, una empresa 100% propiedad de Nike, a cambio de un porcentaje de los beneficios. A partir de ahora, será el Barça quien explotará directamente sus productos. Aprovechando que el contrato con Nike para la FCB Merchandising finalizaba el 30 de junio de este año, el Barça ha decidido asumir directamente la gestión creando una nueva sociedad, Barça Licensing and Merchandising (BLM), subrogándose el personal y el negocio de la empresa que controlaba Nike. Pero, ¿qué motivo ha llevado al Club a optar por este cambio de estrategia? Para el Club es sumamente importante recuperar el control directo de la marca Barça para poder seguir con su expansión global. El merchandising es
46
REVISTA BARÇA
una herramienta fundamental para posicionar la marca Barça en determinados mercados estratégicos. Para ello se quiere crear un universo Barça muy identificado en sus tiendas y tener puntos de venta con una fuerte identidad de marca. Así, en las tiendas propiedad del Club ya se pueden empezar a constatar algunos cambios -ha aumentado la presencia de los símbolos del Club, como el escudo, la presencia de Leo Messi o la vinculación del Barça con la ciudad de Barcelona- y la intención es crear un concepto de diseño para las tiendas que se identifique en todo el mundo, al estilo de otras grandes corporaciones. Más cerca del socio
Pero además de querer ofrecer a los fans una experiencia 100% Barça, el hecho de recuperar el control de la marca y de la calidad de los productos también conlleva la voluntad del Club de acercarse más al público local y al socio para fidelizarlo como cliente. Además, también se quiere dar un impulso a la innovación y a las nuevas tecnologías en el negocio del retail y las licencias. En la decisión del Club también tiene un papel importante el factor económico. El Barça asumirá todo el riesgo de la gestión, así como todos los beneficios. Debe tenerse en cuenta que actualmente este negocio consta de 3 tiendas propias (la Megastore del Camp Nou, la tienda del Paseo de Gracia y la tienda de La Roca Village), además de 15 tiendas con licencia, 328 licenciatarios, y más de 250 trabajadores. La cifra anual de negocio es actualmente de unos 65 millones de euros. n
3
TIENDAS PROPIAS
Megastore, Paseo de Gracia y La Roca Village