Memoria de labores FAZGUA 2024

Page 1


MEMORIA DE LABORES 23 2024 25

Nuestras Marcas

Fundación Azteca Guatemala brazo social de Grupo Salinas lleva esperanza a través de programas de impacto sostenible.

En septiembre del 2008 se constituye en el país, Fundación Azteca Guatemala, con el objetivo de trabajar a favor de la población guatemalteca por medio de programas de proyección social enfocados en áreas afectadas, así como en sectores vulnerables.

Es así como Fundación Azteca Guatemala y todas las empresas que integran Grupo Salinas comparten este elemento diferenciador que ha impulsado la generación de desarrollo social y económico, a través de proyectos que generan prosperidad incluyente.

Guatemala enero 2025

Comprometidos con la prosperidad incluyente de Guatemala.

Fundación Azteca Guatemala, como el brazo social de las empresas de Grupo Salinas en el país, desempeña un papel fundamental en la vida de los guatemaltecos, a través de iniciativas impulsadas por Banco Azteca, Elektra, Italika y TV Azteca, llevamos esperanza y transformación a comunidades de todo el territorio nacional, generando impacto social, positivo y sostenible.

Nuestra labor nos ha permitido recoger valiosas experiencias que se traducen en la generación de prosperidad incluyente para miles de familias. Cada programa y proyecto tiene un propósito claro: transformar vidas, crear oportunidades y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.

Con un enfoque integral en nuestros ejes de trabajo: salud, ecología y educación, hemos implementado proyectos preventivos y acciones concretas que contribuyen a las soluciones que el país necesita.

Los logros alcanzados son el resultado del esfuerzo conjunto de personas, empresas e instituciones que, año con año, se suman a nuestra misión de hacer de Guatemala un lugar más próspero para vivir.

Nuestro más profundo agradecimiento es para nuestra Junta Directiva, cuyo liderazgo ha sido esencial; para los directores de las empresas de Grupo Salinas Guatemala, quienes han fortalecido nuestra operación; y para nuestros colaboradores, cuya dedicación y pasión hacen realidad cada proyecto en las regiones donde operamos.

Creemos firmemente en el poder de las alianzas. Es por ello que trabajamos en conjunto con el Gobierno de Guatemala y otras instituciones estratégicas, consolidando sinergias que han permitido posicionar y ampliar el alcance de cada iniciativa. Los resultados logrados refuerzan la confianza de nuestros aliados en nuestra labor y reafirman nuestro compromiso con el país.

En 2024, dimos un paso más hacia la excelencia al obtener la certificación ISO 37001:2016, un logro que refleja nuestro compromiso con la transparencia y la ética. Este reconocimiento fortalece la confianza de nuestros socios y abre la puerta a nuevas alianzas para ampliar el impacto de nuestros proyectos.

Fundación Azteca Guatemala seguirá trazando este camino de transformación y esperanza, siempre guiados por la convicción de que juntos podemos construir un mejor futuro de prosperidad para toda la sociedad guatemalteca.

Claudio Matus.

Claudio Matus Presidente

Fundación Azteca Guatemala

Rincón

Fundación Azteca Guatemala

Junta Directiva

VISIÓN

Crear valor y prosperidad para la sociedad guatemalteca a través de una visión y negocios incluyentes.

MISIÓN

Contribuir al desarrollo de la sociedad a través de proyectos sostenibles, principalmente en nuestros jóvenes, para mejorar su calidad de vida con educación, salud y cuidado ambiental.

Nuestros Programas

Recaudación de fondos:

Nuestros Ejes de Trabajo

Nos enfocamos en mejorar la calidad de vida, llevando esperanza a través de programas de impacto sostenible, con acciones transparentes y concretas, a traves de 3 importante ejes de trabajo.

Educación

Ecología

Salud

Fundación Azteca Guatemala se alinea a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, teniendo el compromiso de avanzar y trabajar a través de nuestros proyectos haciendo la diferencia que impulsa la generación de desarrollo social y económico en las familias Guatemaltecas.

Certifica que el sistema de gestión de la organización

Fundación Azteca Guatemala (FAZGUA)

es conforme con la norma

ISO 37001:2016

Sistemas de Gestión Antisoborno

Aplicado/a en:

Gestión de programas y proyectos bajo los ejes de trabajo, educación, salud y ecología

En las siguientes localizaciones:

5 ave 5-55 Edificio Europlaza, Torre 4 Penthouse, zona 14 Ciudad de Guatemala (Guatemala)

NUM: SIS-2023-0001391

Fecha de Emisión: 21/12/2023

Válido Hasta: 20/12/2026

El 26 de enero se recibió por parte de WCA la certificación con la norma ISO 37001:2016.

El 21 de diciembre, Fundación Azteca Guatemala alcanzó un hito importante al obtener la certificación bajo la norma ISO 37001:2016, convirtiéndose en la primera fundación en Guatemala y Centroamérica en lograr este reconocimiento. Este logro destaca su compromiso con la implementación de estándares internacionales para la prevención, detección y gestión del soborno.

La certificación bajo esta norma no solo refleja el esfuerzo de la fundación por adoptar prácticas éticas y transparentes, sino también su capacidad para mantener estos estándares en el tiempo. Tras superar con éxito la auditoría de seguimiento 2024, Fundación Azteca Guatemala mantiene su certificación, reafirmando su compromiso constante con la integridad y la excelencia en su gestión.

Esta certificación es un testimonio del liderazgo de la fundación en la promoción de una cultura de transparencia en la región, estableciendo un ejemplo para otras organizaciones en Guatemala y Centroamérica.

Política Antisoborno

Fundación Azteca Guatemala, brazo social de Grupo Salinas, es una organización sin fines de lucro enfocada en la gestión de programas de proyección social, comprometida con una cultura de cumplimiento que involucra a los colaboradores de la organización, socios de negocios y terceros, para prevenir, detectar y enfrentar el soborno, lo que implica cero tolerancia al mismo y un estricto cumplimiento de los requisitos y la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión Antisoborno.

En cumplimiento con las leyes antisoborno aplicables a la organización se prohíbe ofrecer, prometer, entregar, autorizar, solicitar o aceptar alguna ventaja indebida, económica o de cualquier valor, o pago de facilitación, de forma directa o indirecta. Quienes incumplan estas disposiciones estarán expuestos a sanciones disciplinarias o terminación de la relación contractual, según corresponda. Por lo que, Fundación Azteca Guatemala, promueve el planteamiento de inquietudes de buena fe o sobre la base de una creencia razonable, en confianza y sin temor a represalias.

Esta política proporciona un marco de referencia para el establecimiento, revisión y logro de los objetivos antisoborno y por medio de la Alta Dirección concede a la Función de Cumplimiento Antisoborno la autoridad e independencia para realizar con eficacia las responsabilidades de cumplimiento sin estar involucrada personalmente en las actividades de la organización que se exponen al riesgo de soborno con el fin de ser imparcial.

Fecha de aprobación: 31/10/2023

Objetivos Antisoborno

1. Asegurar la eficacia en el mantenimiento y la mejora continua del Sistema de Gestión Antisoborno de Fundación Azteca Guatemala.

2. Potenciar una cultura de integridad, transparencia y cumplimiento en Fundación Azteca Guatemala.

3. Promover las buenas prácticas contra el soborno entre Fundación Azteca Guatemala y sus partes interesadas externas.

4. Asegurar el cumplimiento de la debida diligencia en los procesos del Sistema de Gestión Antisoborno de Fundación Azteca Guatemala.

Vigencia: año 2024

Canales de denuncia

Plantel Azteca es un modelo de intervención educativa que busca la formación integral de los jóvenes, proporcionándoles los medios necesarios para recibir una educación de calidad, con valores y excelencia académica que contribuya a la construcción de un mejor país.

Inaugurado el 15 de marzo de 2023, con el objetivo de ofrecer una educación de calidad a nuestros estudiantes, Banco Azteca Guatemala financió la remodelación del salón de usos múltiples, los sanitarios, la fachada, los bosques de estudio, la biblioteca y los patios.

2024

El 11 de diciembre se realizó la clausura del ciclo escolar en Plantel Azteca Guatemala, donde se entregaron diplomas y medallas a los estudiantes destacados como reconocimiento a su excelencia académica y compromiso. El evento incluyó discursos y actividades que destacaron la importancia de los valores y la educación en la formación de futuros líderes.

Plantel Azteca esta equipado con :

Plantel Azteca
Clausura

Simposio Re-Pensando la Educación

El 18 y 19 de septiembre se llevó a cabo la tercera edición del Simposio Re-pensando la educación Imagínate Más, organizado por Fundación Azteca de Grupo Salinas. Este evento transformador, diseñado para más de 200 docentes y directivos de las escuelas de Fundación Azteca, exploró el poder de la educación, la libertad y la curiosidad para cambiar vidas y comunidades.

Por segundo año consecutivo, los maestros y personal administrativo del Plantel Azteca Guatemala participaron en un evento celebrado en el Work Café de TV Azteca y el ICC San Jerónimo, CDMX. Durante el encuentro, Ricardo B. Salinas Pliego y Ninfa Salinas, presidente de Grupo Salinas y presidenta del Consejo de Fundación Azteca, respectivamente, lideraron un intercambio sobre el futuro de la educación. El evento incluyó una conferencia magistral de Antonini de Jiménez sobre “La Libertad: La escuela del maestro”, así como intervenciones inspiradoras de Eufrosina Cruz y de la experta en bienestar socioemocional, Ivonne Klein.

Actividades importantes

Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca

Más que formar músicos, brinda a niños y adolescentes de recursos limitados, la oportunidad de desarrollar y poner en práctica los valores humanos, buscando generar comunidades únicas. Este programa genera entre sus integrantes, resultados positivos en el carácter, autoestima, el espíritu y en la manera de expresión y socialización del individuo y del colectivo. El 9 de Octubre se amplia nuestra Orquesta Sinfónica en Puerto Barrios, teniendo una nueva sede en Santo Tomas de Castilla. Esto con el fin de poder llevar este maravilloso proyecto a más niños, niñas y adolecentes.

Presentaciones orquestales

Retalhuleu
Aula Virtual
Puerto Barrios
Retalhuleu
Mazatenango
Puerto Barrios

• Participación proyecto Misión juguete Recital de celebración por el día de la madre.

• Bingo Karaoke.

• Inauguración Sede Santo Tomás. Participación en feria ambiental.

• Ensamble con orquesta de Sacatepéquez.

• Concierto Navideño Auditorio Municipal. Puerto Barrios

Retalhuleu

• Concierto en la Feria de Coatepeque.

Concierto por cierre de actividades del tercer trimestre del año.

• Concierto por celebración del día de la madre.

• Concierto Re inauguración del instituto Carlos Dubon.

Presentación por Homenaje póstumo para los Maestros.

• Concierto para el programa académico de desarrollo profesional docente de suchitepequez en conjunto con la Universidad San Carlos.

Concierto Previo a Bingo Karaoke 2024.

Concierto y actividad cívica por el mes patrio.

• Participación de las tres solistas ganadoras de este año, en el concurso de Canto organizado por la dirección Departamental de Educación

Concierto en la Inauguración de área Tecnológica en una Escuela Pública en Aldea de San Felipe Ratalhuleu, por Ministerio de Educación.

• Presentación de tres solistas ganadoras del concurso 2024, en la premiación del concurso de dibujo Que Vivan Nuestros Lagos de Guatemala 2024.

Nombre y apellido testimonio alumno OSEA Retalhuleu

Me uní a la orquesta en 2017, a la edad de 8 años y la música transformó mi vida por completo, brindándome la oportunidad de superarme y continuar creciendo, tanto en el ámbito académico como en mis resultados escolares.

Para mí ha sido una experiencia muy enriquecedora pertenecer a el aula virtual, ha impactado mi vida y me ha impulsado a ser perseverante en cuanto a la ejecución de un instrumento. Agradezco a Dios también por la Fundación aztezca porque me ayudaron a disciplinarme en un instrumento.

• Participación proyecto Misión juguete Recital de celebración por el día de la madre.

• Bingo Karaoke.

• Inauguración Sede Santo Tomás. Participación en feria ambiental.

• Ensamble con orquesta de Sacatepéquez.

• Concierto Navideño Auditorio Municipal.

• Presentación de tres solistas ganadoras del concurso 2024, en la reunión de Grupo salinas Guatemala México.

• Participación de tres solistas ganadoras del concurso 2024, en concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Presentación por inauguración de de temporada Navideña 2024, por la Municipalidad de Retalhuleu

• Concierto Por la Unidad, junto a la Orquesta municipal de Quetzaltenango. Concierto Navideño por un grupo de estudiantes del Area de San Martin Zapotitlan.

Concierto para Directivos de Grupo Salinas Guatemala

• Concierto a beneficio de la parroquia de Monterrey Retalhuleu, apoyado por la Municipalidad de Retalhuleu.

Concierto para la Escuela Publica, República de Dinamarca, dentro del marco de Misión Juguete 2024. Concierto de Gala y cierre de actividades 2024, para padres de familia e invitados especiales

Cesar de Jesús

OSEA Puerto Barrios

Formar parte de la Orquesta ha sido una experiencia única y transformadora que jamás habría imaginado vivir. Este proyecto ha abierto puertas que de otro modo serían difíciles de encontrar, como recibir enseñanza gratuita de violín y teoría musical.

Banco Azteca realizó la entrega de 136 certificados de Guardadito para los alumnos de las orquestas Esperanza Azteca, por la cantidad de Q.500.00 cada uno.

Formar parte de la Orquesta ha sido una experiencia única y transformadora que jamás habría imaginado vivir. Este proyecto ha abierto puertas que de otro modo serían difíciles de encontrar, como recibir enseñanza gratuita de violín y teoría musical.

Es un programa que consiste en el desarrollo de conferencias virtuales o presenciales de formación y educación preventiva contra las adicciones, migración irregular, ciberdelito, explotación sexual y trata de personas a nivel nacional, dirigida a niños y jóvenes guatemaltecos de 7 a 18 años para que posean información adecuada de sus derechos, peligros y abusos a los cuales son susceptibles.

En el año 2024 se llevaron a cabo dos giras presenciales con el valioso apoyo de UNODC, ICMEC, MINEDUC, SVET, CONJUVE, ChildFund y Visión Mundial. Estas actividades se realizaron en las instalaciones del auditorio del EFPEM y del Plantel Azteca Guatemala, ubicado en la Escuela Normal Central para Varones.

Las giras lograron reunir a más de 2,300 jóvenes, a quienes se impartieron temas cruciales como la prevención de la migración irregular, la trata de personas, y la prevención contra el ciberdelito, la explotación sexual y las adicciones.

El 17 de julio, durante nuestra tercera gira “Vive”, tuvimos el honor de contar con una presentación magistral, entretenida e informativa a cargo de la compañía “Cuenterete Teatro” de El Salvador. La actividad incluyó la proyección de un capítulo de la película Click Click, que aborda los riesgos asociados al ciberdelito, sensibilizando a los jóvenes de manera impactante y efectiva.

Gira Vive Presencial
La Gira Vive

Antecedentes

Guate Es Tu Tierra, Quédate

Es un programa cuyo objetivo principal es brindar capacitaciones técnicas a jóvenes en riesgo de migración, proporcionándoles las habilidades y herramientas necesarias para fomentar el emprendimiento. La selección de los beneficiarios para este programa procura impactar a jóvenes, en una etapa en la que la toma de decisiones sobre educación, empleo y perspectivas futuras comienzan a tomar forma y pueden influir significativamente en su vida. Misión

Alcance:

Jóvenes guatemaltecos entre 15-20 años de edad.

Contribuir a la reducción de los flujos migratorios irregulares a través de la formación de jóvenes guatemaltecos en cursos técnicos que les permitan obtener mejores oportunidades laborales o de emprendimiento.

Visión:

Jóvenes plenamente capacitados que desarrollan habilidades para optar a buenos empleos o a desarrollar emprendimientos exitosos en Guatemala.

Formación técnica en reparación de motocicletas, es un proyecto cuyo objetivo principal es brindar capacitaciones técnicas en reparación de motocicletas y proporcionar asesoría, herramientas y recursos en administración financiera para fomentar el emprendimiento en jóvenes en riesgo de migración. Para el desarrollo de las capacitaciones, se realizó en alianza con INTECAP y Plan International en Jalapa, donde contamos con la participación de 26 jóvenes del área.

La capacitación consistió en 6 módulos de 40 horas cada uno.

Módulos

- Mantenimiento básico en reparación de motocicletas.

- Mantenimiento al sistema de frenos, suspensión y dirección de la motocicleta.

- Mantenimiento al motor de combustión interna y sistemas auxiliares de la motocicleta.

- Mantenimiento al sistema de transmisión de la motocicleta.

- Mantenimiento al sistema eléctrico de la motocicleta.

- Mantenimiento al sistema electrónico de la motocicleta.

Jalapa

El programa “Aprende y Crece” de Banco Azteca, en colaboración con Fundación Azteca Guatemala, ofreció capacitaciones enfocadas en la importancia de las finanzas en la vida cotidiana. Estas actividades estuvieron dirigidas a los jóvenes beneficiarios del proyecto “Guate es Tu Tierra, Quédate”.

Misión Juguete

El programa social “Misión Juguete”, busca regalar sonrisas por medio de entrega juegos y juguetes didácticos, educativos, no bélicos, pensados para jugar tanto individualmente como en grupo, permitiendo que se promuevan oportunidades de aprendizaje y desarrollo social, mostrando compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos que fomentan la educación, la reducción de desigualdades y el fin de la pobreza.

433 Juguetes

Mi escuelita - AJE

150 Juguetes

Hospital Roosevelt

2000 Juguetes

San Luis Jilotepeque

200 Juguetes

Hogar de niños Nuestra

Señora Consoladora

200 Juguetes

Puerto Barrios

129 Juguetes

Rio Banco

1200 Juguetes

Villa Nueva

200 Juguetes

Asociación bíblica

Antorchas encendidas

300 Juguetes

Retalhuleu

Se realizaron 9 campañas de entrega de juguetes para llevar alegría a cientos de niños. Gracias al apoyo de GUANDY por la donación de 4,800 bolsas de dulces, para crear momentos especiales llenos de magia y felicidad. Este esfuerzo fortaleció la solidaridad y el espíritu comunitario, dejando sonrisas imborrables.

Red Social

Proveer asistencia social integral a las familias guatemaltecas, enfocándose en satisfacer sus necesidades básicas, promoviendo su bienestar y contribuir al desarrollo de condiciones que mejoren su calidad de vida. Durante el año, como parte de estas iniciativas, se hizo entrega de una vivienda digna, estufas y mochilas con útiles escolares, fortaleciendo el acceso a recursos esenciales. Este apoyo busca impactar positivamente a las comunidades, generando un desarrollo sostenible y transformador en la sociedad.

Limpiemos Nuestra Guatemala

Limpiemos Nuestra Guatemala, es un programa formado por un conjunto de proyectos con enfoque de concientización y emprendimiento, cuyo objetivo principal es generar conciencia ambiental en niños, jóvenes y adultos que residen en las áreas donde se realizan las actividades.

Alcance por año

Que Vivan Nuestros Lagos de Guatemala

El Concurso Nacional de Dibujo “Que Vivan Nuestros Lagos de Guatemala”, aborda el eje ecológico, que busca la preservación del medio ambiente. Su finalidad es generar conciencia social y ecológica a través de la visión de los niños y su expresión artística. A través del concurso, se resalta la importancia de conservar las reservas naturales, es decir, los recursos hídricos, la flora y fauna de los mismos, enviando un mensaje de cuidado y protección a través de cada pintura y el mensaje expresado en la obra de arte.

Niñas y niños participantes por año

Gaspar Chitic Cac

Artista

Ganador categoría “B”

Sentí mucha alegría al saber que era el ganador de una motocicleta Italika, participar en el concurso de dibujo es una gran bendición ya que nos brinda la oportunidad de desarrollar nuestras habilidades artísticas y nos brindaron unos premios muy bonitos.

Totales

Danna Contreras

Artista

Ganador categoría “B”

Estoy muy agradecida con los patrocinadores como lo son Elektra, Banco Azteca e Italika por este premio tan bonito y me encuentro muy emocionada por poder estrenar esta increible motocicleta que será de mucho beneficio para mi.

El proyecto “Bingo Karaoke” es una innovadora propuesta de entretenimiento que combina dos actividades populares: el bingo y el karaoke. Este concepto fusiona el dinamismo del juego tradicional de bingo con la interacción y diversión del karaoke, creando una experiencia única y atractiva para todo tipo de público. La actividad está diseñada para fomentar la participación activa, la integración social y el disfrute en un entorno festivo y relajado.

En el marco de los esfuerzos de recaudación de fondos para garantizar la sostenibilidad del Proyecto Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca y del Plantel Azteca Guatemala, durante el año [año], llevamos a cabo la actividad “Bingo Karaoke” en tres ubicaciones: Salón las Morenas en Retalhuleu, Comando Naval del Atlántico, Santo Tomás de Castilla en Puerto Barrios, Izabal y en el Salón de Usos multiples del Zoologico la Aurora en la Ciudad Capital. Este evento representó una combinación perfecta entre entretenimiento y solidaridad, reuniendo a la comunidad para apoyar una causa transformadora.

Bingo Karaoke

Rifa

Esta rifa, organizada a nivel nacional en colaboración con Buckner Guatemala, tiene como objetivo principal promover la sostenibilidad y fortalecer la implementación del modelo de intervención educativa. A través de esta iniciativa, se busca mejorar significativamente la calidad de la educación en los niveles de ciclo básico y bachillerato, impactando positivamente en las oportunidades de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. La alianza estratégica con Buckner Guatemala refuerza el compromiso con la transformación educativa, asegurando que más jóvenes puedan acceder a una formación integrada.

El miércoles 18 de diciembre se celebró la tercera edición de la rifa Brilla por Guate, con un sorteo en vivo transmitido a través de su página oficial. Durante el evento se entregaron increíbles premios, entre ellos: una estufa, una lavadora, una refrigeradora, una laptop, un televisor Samsung, un iPhone, dos motocicletas ITALIKA, y el gran premio principal, un espectacular pick-up Mitsubishi L200 modelo 2025.

Brilla por Guate
Premios Rifa Brilla por Guate 2024

Un Milagro Por Guate

El programa social “Un Milagro por Guate”, busca contribuir con acciones concretas sumarse a la Gran Cruzada por la Nutrición, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la agenda 2030.

Durante el año 2024, gracias a alianzas estratégicas sólidas y al compromiso conjunto de diversas organizaciones, se ha logrado beneficiar a numerosas familias guatemaltecas mediante la entrega de alimentos esenciales como lo son arroz MannaPack, producto Dos Pinos, jugos Del Frutal y producto Chispuditos.

Estas acciones han tenido un impacto directo en seis departamentos del país, llevando esperanza y apoyo a comunidades en situación de vulnerabilidad. A través de estos esfuerzos, se han distribuido milles de raciones alimentarias, priorizando a familias con mayores necesidades y promoviendo la seguridad alimentaria en áreas afectadas por la pobreza y la falta de acceso a recursos básicos.

Departamentos Impactados

• Centro de salud nutricional Infantil Un Milagro Por Guate.

Orquesta Sinfonica Esperanza Azteca Puerto Barrios.

• Comunidad de Rio Banco. Plantel Azteca.

Nuestros Pequeños Hermanos.

• Hogar de niños Nuestra Señora Consoladora.

Organización Mi Escuelita.

• Orquesta Sinfonica Esperanza Azteca Retalhuleu.

Orquesta Sinfonica Esperanza Azteca Mazatenango.

• Escuela de Marimba y Arte de Mazatenango.

Comunidad San Carlos Alzatate.

• Comunidad San Pedro Pinula.

• Comunidad San Luis Jilotepeque. Ciudad de Refugio y Esperanza CREE.

Verapaz

Litros de leche recolectados en alianza con Club de Leones y TV Azteca Guate.

El Torneo de Golf fue un evento inolvidable que logró combinar deporte, entretenimiento y solidaridad. Los participantes disfrutaron de una jornada extraordinaria en un prestigioso campo de golf, reuniéndose para respaldar una causa noble.

Este éxito fue posible gracias a la generosidad de los asistentes y patrocinadores. Además, el torneo contó con premios especiales que añadieron un toque de emoción y reconocimiento a la experiencia.

Torneo de Golf

RECONOCIMIENTO INCAE

El pasado 29 de febrero, en un evento celebrado en Costa Rica, se otorgó el prestigioso reconocimiento a las Mujeres Líderes Transformadoras de la Región . Este galardón destaca el impacto, la innovación y el liderazgo de mujeres.

MESAS TÉCNICAS

• Mesa de trabajo de TikTokICMEC.

• Mesa técnica de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

• Mesa técnica de la coalisión por el Motagua.

• Mesa técnica alianza por la primera infancia.

• Comisión interinstitucional contra la trata de personas.

• Cluster de educación.

Actividades Relevantes

LANZAMIENTO APPI

La Alianza por la Primera Infancia (APPI) se lanzó en Guatemala el 5 de septiembre de 2024. Esta iniciativa busca priorizar la atención integral de los niños y niñas menores de 5 años y es en colaboración entre más de 26 organizaciones.

NUEVOS CONVENIOS

• Puerto Barios

• SVET

• Buckner

• CONJUVE

• Intecap - Jalapa

• Cadena CJG

• Chispuditos

• Plan Internacional

V CONGRESO NACIONAL ONG DIPLOMADO CONJUVE

El 24 de septiembre participamos en la inauguración organizado por la Coalición del sector ONG de Guatemala con el tema “Construyendo una Guatemala para todos” cuyo objetivo es establecer una agenda común que genere acciones para mejorar la vida de la poblacion mas vulnerable.

El equipo de Capital Humano y Fundación Azteca Guatemala participaron el el diplomado “liderazgo juvenil análisis social y participación ciudadana”. Se impactaron alumnos de Cuilapa, Chimaltenango y El Estor.

Alianzas de Fundación Azteca Guatemala

Instituciones con la misma visión y compromiso social de nuestra Fundación han sido fundamentales para haber alcanzado todas las metas del año 2023. Es por esto que agradecemos su confianza y esperamos seguir fortaleciendo los lazos que nos han permitido serguir la estrategia trazada pora cada uno de los proyectos.

Dirección

5ta avenida 5-55 zona 14

Edificio Europlaza

Torre 4 Penthouse

Contacto

Maribel Rincón

Directora Regional

Teléfono: +502 2306-8800 ext 55666

e-mail: contactogt@fazgua.org www.fundacionazteca.com.gt

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.