Formalibro de K'iche - Español

Page 1

Por: Fátima Lisseth Lucas Cárdenas

Libro de K’icheEspañol

Tijob´al: Colegio Encarnación Rosal SextoKQ´at:iche´Utas:PrimariaB´i´aj: Fátima Lisseth Lucas Cárdenas Ajtij: Ana Delia QuetzaltenangoTinamit:CastroEnero 2022 Formalibro

Qajaw Chikaj Qajaw Chikaj, Lal k’owi nim ta’ b’a rilik utail ri B’i’ La, pet b’a ri k’aslemal, ri no’jib’al la paqa wi’ su ri’ k’o pa anima’ la chaquab’ an tab ‘a’ chuwach ulew pache ri kb’an chila´chikaj ya b’a la kamik ti k’in qawa quk’ya’ rech ronojel q’ij kuyu la, sacha la ri qamak pache kaqab’an ri oj kaqakuyu, kaqasacho ri kimak ri ajmakib’ chaqe; Muj tzoqopij b’a’ la pa taq ri makaj chujkol’o la par ri uqab’ ri itzel chub’e q’ij chu b’e saq Je ri’

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén

PrimeraTemasUnidad

El Alfabeto El alfabeto en kiche consta de 27 grafemas: A- B’- CH- CH´- E- I- J- K- K´- L- M- N- O- P- Q- Q´- R- S- T- T´TZ- TZ´- U- W- X- Y. Se clasifican en Vocales y Consonantes. Las clases de vocales pueden ser:  Simples: a,e,i,o,u Ejemplo: K’amajem Nimarik=CrecióAjaw=Dios:  Glotalizadas: a’, e’,i’,o’,u’ Ejemplo:Ji’Ja’=AguaK’amajem:=Yerno  Cortas: ä,ë,ï,ö,ü Ejemplo: K’amajem: Pïx=Tomate K’äm=Llevar

Las clases de consonantes pueden ser:  Simples: J,K,L,M,N,P,Q,R,S,T,W,X,Y Ejemplo: k’amajem Jas=CómoSaq=Blanco  Simples Glotalizadas: B',K',Q',T' Ejemplo: k’amajem: K’ak’=NuevoB’is=TristezaQ’o’r=MasaT’ot’=Caracol  Compuestas simples: CH, TZ, Ejemplo: k’amajem Tzi=NixtamalChaj=Pino:  Compuestas glotalizadas: CH', TZ', Ejemplo: Ch’aj=LimpiTz’i’=Perrok’amajem:o

La importancia del saludo y el respeto  Saqarik / Saqirik / Xsaqirik = Buenos días.  Xeq’ij / Xb’eq’ij = Buenas tardes.  Xokaq’ab’ / Xok’q’ab’ = Buenas noches.  Xokaq’ab’ = Feliz noche.  Maltyox = Gracias.  Chinakuyu’ / Chasacha’mak = Perdon / Disculpe.

Vocabulario II = Ukab’ tzij  ¿Jas a b’i’? = ¿Cuál es su nombre?  Ri in un b’i’ = Mi nombre es  ¿La utz awach? = ¿Cómo estás? / Hola  Jacha = Hola  Utz maltyox = Bien gracias  E’ ri at / lal = Y tú / usted  ¿At at ajawje? = ¿De dónde es?  In in = Yo soy…  Chab’ej Chik = Adiós  B’enaw = Adiós  Koje’b’ana = Hasta pronto

 Kaqilqib’ = Nos vemos  Kawil awib’=Se cuida. Roles de las personas: Ub’antajik ri winaq  Tat=Papá  Nan=Mamá  Chuchu’=Señora  Ala=Joven  Ali=Señorita  Siwan tinamit=Pueblo en general/Público presente.

Expresiones comunes  Je’ =si  Ja’ i’=no  Man utz taj=no está bien  ¿La utz uwach la? ¿Cómo está usted?  Maltyox chawe= gracias a ti  Maltyox chela=gracias a usted  Jun chik=otra vez  Utz rilik=qué bueno  Utz ri= está bien/de acuerdo  Tzij wi=cierto

 Man tzij taj=no es cierto  Katnuch’ab’ej chik= te hablo después  Man kotaj=no hay  Ronojel q’ij= Todos los días  K’a maja’= Todavia no  Utz kwilo =Me gusta(Vista)  Utz kinta’o= Me gusta(E.Sonoro)  Utz kinna’o=Me gusta(E. Táctil)  Je’ ri/Jela=Así es  Jub’iq’/ sq’in/Jutz’it=Un Poco  Xaq k’ate’=De repente

 Wene’= Tal vez  Karaj ne’= Quizá  Je’ k’u ri’=De tal manera, entonces, luego  Kinnum chik=Ya tengo hambre  Man k’otaj nurajil = No tengo dinero  Kinb’an jun nuk’otb’al chi’aj=Tengo una pregunta

SegundaTemasUnidad

Sustantivos en K’iche

K’amajem = Ejemplo  Astaq = Cosas  Awaj = Animales  Winaq = Personas  B’aläm: Jaguar  B’e = Camino

Es el que nombra a las cosas animales y personas. Los sustantivos en el idioma k’iche’ se divide en sustantivos comunes y propios como al español. Sin embargo, en nuestro contexto sólo se aplica la traducción para los sustantivos comunes y para los propios se nombra como al español.

 Ch’at = Cama  Che’ = Árbol  Siwan = Barranco  Tik’on = Siembra  Tikinojibal = Jardín  Tzam = Licor

Número Gramatical del sustantivo Es la forma del sustantivo que indica si se hace referencia a una, dos o más personas, animales, cosas, etc. Se clasifican en singular y plural. El singular indica unidad, es decir, uno de la especie indicada por el sustantivo. Ejemplos = K’amajem  Kunanel = Medico  Ak’al = Niño  Q’apo’j = Señorita  Ixöq = mujer

El plural indica más de uno, es decir varios de la especie indicada por el sustantivo. Ejemplo = K’amajem  Kunanelab’ = Médicos  Ak’alab’ = Niños  Q’apojib’ = Señoritas  Ixoqib’ = Mujeres La terminación -ab’, -ib’ (Sufijo) que indica el plural solo se usa con sustantivos que se refieren a personas. También se puede utilizar la palabra täq (Prefijo)para pluralizar aquellos sustantivos que no aceptan ninguna de las formas anteriores, pero su uso no es obligatorio.

En los casos de no utilizar täq, el sustantivo se interpreta como singular o plural según el contexto de uso. Actualmente, la palabra täq también indica una forma diminutiva. Aquí se utilizará solamente como pluralizador y para indicar forma diminutiva se utilizará alaj täq. Ejemplos = K’amajem Täq tz’i’ = Perros Tz’i’ = Perro (s) Täq aq = Cerdos Aq = Cerdo (s) Täq ch’akat = almohadas Ch’akat = Almohadilla (s) Täq ab’äj = Piedras Ab’äj = Piedra (s) Genero de los Sustantivos Se usan palabras distintas, ejemplos: Masculino Femenino Achajil=Esposo Ixoqil=Esposa K’ojol=Hijo Mi’al=Hija Ji’=Yerno Alib’=Nuera Tat=Papá Nan=Mamá

Hay tres maneras de decir el género en k’iche’ para distinguir el género de los animales, y son: Se usa la misma palabra para ambos sexos, la diferencia; la hace la palabra que leantecede. Masculino Femenino Macho = Ama’ Hembra = Ati’t Me´s/ Ama’ me’s=Gato Ati’t me’s=Gata Imul/ Ama’ imul=Conejo Ati’t imul=Coneja Tz’i’/ Ama’ tz’i’=Perro Ati’t tz’i’=Perra Kej/ Ama’ kej=Caballo Ati’t kej=Yegua Se usan los mismos sustantivos para ambos sexos, se diferencian por las palabras que les anteceden, únicamente para aves, vea los ejemplos: MASCULINO FEMENINO Macho=Ama’ Hembra=Tu’x Ak’/ Ama’ ak’= Gallo Tu’x ak’=Gallina No’s/ Ama’ no’s=Chompipe Tu’x no´s=Chompipa Patax/ Ama’ patax=Pato Tu’x patax=Pata Joj/ Ama’ joj=Cuervo Tu’x joj=Cuerva

SUSTANTIVOS AUMENTATIVOS Los aumentativos en el idioma k’iche’, se forman anteponiendo al sustantivo, los siguientes prefijos.  Nimalaj =Grandote (persona y cosa)  Amalaj =Grandote (animal)  Chomalaj =Gordote  K’ayalaj=Amargón K’amajem=Ejemplo  Nimalaj achi=Hombrote  Amalaj tu’x ak’=Gallinona  Amalaj ati’t masat= Venadona  Nimalaj che’ =Arbolón  Chomalaj aq=Cerdo gordote  Chomalaj ixoq=Mujer gordota

SUSTANTIVOS DIMINUTIVOS Se anteponen los siguientes prefijos.  Alaj=Pequeñito  Nitz’alaj=Pequeño (Cosas/persona)  Ch’uti’n raqan=Bajo de estatura. (Cosa /persona) K’amajem=Ejemplo  Alaj Chij=Corderito  Nitz’alaj ala=Jovencito  Ch’uti’n raqan ala=Enanito

Tercera Unidad

Temas

LOS VERBOS = RI UK’UX TZIJ K’AMAJEM=EJEMPLO  Trabajar=Chakunik ( I )  Visitar=Solij/Solinik ( T )  Ver=Ilo/Ilonik ( T )  Llamar=Sik’ij/Sik’inik ( T )  Estudiar=Eta’maj/Etamanik ( T )  Vender=K’ayij/K’ayinik ( T )  Dormir=Warik ( I )  Cantar=B’ixonik ( I )  Masticar=Kach’uj/Kach’unik ( T )  Nadar=Mu’xanik ( I )  Hablar=Ch’awik ( I )  Escribir=Tz’ib’anik ( I )  Caminar=B’inik ( I )  Comer=Wa’/ Wa’ik ( T )

TIPOS DE VERBOS TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS TIEMPOS DEL VERBO= UCHOLAJ RI UK’UX TZIJ. EN EL IDIOMA K’ICHE’ SOLO EXISTEN TRES TIEMPOS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. REPRESENTACIÓN DE LOS TIEMPOS: PASADO= FUTURO=PRESENTE=XKK+NA-IK

NUMEROS DE LOS INTRANSITIVOSVERBOS Pronombres personales= ukexwach b’i’aj Son las palabras que sustituyen al nombre, se dividen en: SINGULAR=XA JUN  YO=IN  TÚ=AT  ÉL/ELLA=ARE (no se usa en la conjugación) PLURAL=E’ K’I’  NOSOTROS=OJ/UJ  USTEDES=IX/ ALAQ  ELLOS=E’ARE’ (no se usa dentro de la conjugación)

Conjugación Ub’anik ri uk’uxtzij  Trabajar=ChakunikPasado=X  Xinchakunik= Trabajé  Xatchakunik= Trabajáste  Xchakunik=Trabajó  Xojchakunik=Trabajámos  Xixchakunik=Ustedes trabajáron  Xe’chakunik=Ellos trabajáron  Trabajar=ChakunikPresente=K  Kinchakunik= Trabajo  Katchakunik= Trabajas  Kchakunik=Trabaja  Kojchakunik=Trabajamos  Kixchakunik=Ustedes trabajan  Ke’chakunik=Ellos trabajan

Formula: Futuro =K + No. verbo + verbo - ik*na Trabajar=Chakunik  Kinchakun na= Trabajaré  Katchakun na = Trabajarás  Kchakun na =Trabajará  Kojchakun na =Trabajarémos  Kixchakun na =Ustedes trabajarán  Ke’chakun na =Ellos trabajarán No. Verbos Transitivos Pronombres posesivos Los posesivos del idioma k’iche’ son dos juegos. Los prevocálicos se utiliza para CONJUGAR VERBOS que inicia con vocal en k’iche’. Los preconsonantales se utiliza para CONJUGAR VERBOS que inicia con consonante en k’iche.

1PREVOCÁLICOS º Persona W=MI/YO 2º Persona AW=TU/TÚ 3º Persona R=SU/DE EL /ÉL 1º Persona Q=NUESTRO/NOSOTROS 2º Persona IW=DE USTEDES/USTEDES 3º Persona K=DE ELLOS /ELLOS 1PRECONSONANTALES º Persona NU/IN=MI/YO 2º Persona A=TU / TÚ 3º Persona U=SU/DE EL / ÉL 1º Persona QA=NUESTRO / NOSOTROS 2º Persona I=DE USTEDES/ USTEDES 3º Persona KI=DE ELLOS/ ELLOS

Conjugación Ub’anik ri uk’uxtzij Verbo:Visitar = Solij/Solinik Visitar=Pasado=XSolij  Xinsolij= Visité  Xasolij= Visitáste  Xusolij=Visitó  Xqasolij=Visitámos  Xisolij=Ustedes visitáron  Xkisolij=Ellos visitáron Visitar=SolijPresente=K  Kinsolij= Visito  Kasolij= Visitas  Kusolij=Visita  Kqasolij=Visitamos  Kisolij=Ustedes visitan  Kkisolij=Ellos visitan

Futuro=K+No.verbo+verbo +na Visitar=Solij  Kinsolij na= Visitaré  Kasolij na = Visitarás  Kusolij na =Visitará  Kqasolij na =Visitarémos  Kisolij na =Ustedes visitarán  Kkisolij na =Ellos visitarán Oraciones con verbos Chomanik ruk uk’ux tzij Ri ali xoq’ik chuwach u tat= La señorita lloró delante su padre. At kasolij awach’il= Tú visitas a tu amiga. Ri alitomab’ kkisolij na ri tijob’al= Las señoritas visitarán el colegio. Ix xixoq’ik rumal ri itzel yab’il= Ustedes lloraron por la pandemia

LAS PREPOSICIONES Muchas preposiciones tienen una declinación sobre el modelo de la declinación del adjetivo posesivo Preposición “por” = umal ‐ Wumal = por mí Awumal = por ti Rumal = por él, ella, ello  Qumal = por nosotros Iwumal=por ustedes Kumal=por ellos Posesivos y su rol en las expresiones  1 Prevocalicos: sirven para poseer sustantivos y puede sustituir a los pronombres personales en la conjugación de verbos  K’amajem: Kwilo=veo, Kkilo=Ellos ven 2 Preconsonantales: También es aplicado para posicionar los sustantivos y sustituir los pronombres personales en la Kakoj=Usas,Usar=Kojikconjugación./KojKkikoj=ellos usan.

Como posicionar sustantivos 1Prevocálicos º Persona W=MI/YO 2º Persona AW=TU/TÚ 3º Persona R=SU/DE EL /ÉL 1º Persona Q=NUESTRO/NOSOTROS 2º Persona IW=DE USTEDES/USTEDES 3º Persona K=DE ELLOS /ELLOS Posicionar sustantivos: K’amajem=ejemplo Awuq=tu corte Ruq=su corte Wab’äj=mi piedra 2) PRECONSONANTALES 1º Persona NU/IN=MI/YO 2º Persona A=TU / TÚ 3º Persona U=SU/DE EL / ÉL 1º Persona QA=NUESTRO / NOSOTROS 2º Persona I=DE USTEDES/ USTEDES 3º Persona KI=DE ELLOS/ ELLO

Adverbios LAS PREPOSICIONES Muchas preposiciones tienen una declinación sobre el modelo de la declinación del adjetivo posesivo Preposición “por” = umal • Wumal = por mí • Awumal = por ti • Rumal = por él, ella, ello • Qumal = por nosotros ADVERBIOS: TODO=RONOJEL MUY=SIB’ALAJ QUIZAS= WENE’ A LO MEJOR=WENE’XA HOY=KAMIK ANTEAYER=KAB’AJIR AYER =IWIR AQUÍ=CHIRI’ LEJOS=NAJ MALO=UTZ TAJ BIEN=UTZ LOS Demostrativos:ARTÍCULOS • We • Le el, la ,los ,las • Ri • Indeterminados: • JujunJun=un,unataq=unos, unas • Wumal xoq’ik ri ali= Por mí lloró la niña

CuartaTemasUnidad

Los nùmeros: Ri ajalib’al 1 = Jun 2 = Keb’ /Kab’ 3 = Oxib’ 4 = Kajib’ 5 = Jo’ ob’ / job’ 6 = Waqib’ 7 = Wuqub’ 8 = Wajxaqib’ 9 = B’elejeb’ 10 = Lajuj 11 = Julajuj 12 = Kab’lajuj 13 = Oxlajuj 14 = Kajilajuj 15 = Jo’lajuj 16 = Waqlajuj 17 = Wuqlajuj 18 = Wajxaqlajuj 19 = B’elejlajuj 20 = Ju winaq / Juk’al 21 = Juwinaq jun 22 = Juwinaq keb’ 23 = Juwinaq oxib’ 24 = Juwinaq kajib’ 25 = Juwinaq jo’ob’

26 = Juwinaq waqib’ 27 = Juwinaq wuqub’ 28 = Juwinaq wajxaqib’ 29 = Juwinaq b’elejeb’ 30 = Juwinaq lajuj 31 = Juwinaq julajuj 32 = Juwinaq kab’lajuj 33 = Juwinaq oxlajuj 34 = Juwinaq kajlajuj 35 = Juwinaq jo’lajuj 36 = Juwinaq waqlajuj 37 = Juwinaq wuqlajuj 38 = Juwinaq wajxaqlajuj 39 = Juwinaq b’elejlajuj 40 = Kak’al 41 = Kak’al jun 42 = Kak’al keb’ 43 = Kak’al oxib’ 44 = Kak’al kajib’ 45 = Kak’al jo’ob’ 46 = Kak’al waqib’ 47 = Kak’al wuqub’ 48 = Kak’al wajxaqib’ 49 = Kak’al b’elejeb’ 50 = Kak’al lajuj 51 = Kak’al julajuj 52 = Kak’al kab’lajuj 53 = Kak’al oxlajuj

54 = Kak’al kajlajuj 55 = Kak’al jo’lajuj 56 = Kak’al waqlajuj 57 = Kak’al wuqlajuj 58 = Kak’al wajxaqlajuj 59 = Kak’al b’elejlajuj 60 = Oxk’al 61 = Oxk’al jun 62 = Oxk’al keb’ 63 = Oxk’al oxib’ 64 = Oxk’al kajib’ 65 = Oxk’al jo’ob’ 66 = Oxk’al waqib’ 67 = Oxk’al wuqub’ 68 = Oxk’al wajxaqib’ 69 = Oxk’al b’elejeb’ 70 = Oxk’al lajuj 71 = Oxk’al julajuj 72 = Oxk’al kab’lajuj 73 = Oxk’al oxlajuj 74 = Oxk’al kajlajuj 75 = Oxk’al jo’lajuj 76 = Oxk’al waqlajuj 77 = Oxk’al wuqlajuj 78 = Oxk’al wajxaqlajuj 79 = Oxk’al b’elejlajuj 80 = Kajk’al / Jumuch’ 81 = Kajk’al jun

82 = Kajk’al keb’ 83 = Kajk’al oxib’ 84 = Kajk’al kajib’ 85 = Kajk’al jo’ob’ 86 = Kajk’al waqib’ 87 = Kajk’al wuqub’ 88 = Kajk’al wajxaqib’ 89 = Kajk’al b’elejeb’ 90 = Kajk’al lajuj 91 = Kajk’al julajuj 92 = Kajk’al kab’lajuj 93 = Kajk’al oxlajuj 94 = Kajk’al kajlajuj 95 = Kajk’al jo’lajuj 96 = Kajk’al waqlajuj 97 = Kajk’al wuqlajuj 98 = Kajk’al wajxaqlajuj 99 = Kajk’al b’elejlajuj 100 = Jok’al

Números ordinales=Ucholaxik Nab’e. 10 Ukab’. 20 Urox. 30 Ukaj. 40 Uro’/ro’ 50 Uwaq 60 Uwuq. 70 Uwajxaq. 80 Ub’elej. 90 Ulaj. 100 Ujulaj. 110 Ukab’laj/Kab’lajuj 120 Uxoxlaj/Uroxlaj 130 Ukajlaj. 140 Ujolaj. 150 Uwaqlaj. 160 Uwuqlaj. 170 Uwajxaqlaj. 180 Ub’elejlaj. 190 Ujukal. 200 Ujukal nab’e. 210 Ujukal ukab’. 220 Ujukal urox. 230

Ujukal ukaj. 240 Ujukal uro’. 250 Ujukal uwaq 260 Ujukal uwuq. 270 Ujukal uwajxaq. 280 Ujukal ub’elej. 290 Ujukal ulaj. 300 Meses del año = Ik’ilal junab’ Ik’ =Luna/ mes Nab’e ik’=Enero Ukab’ ik’=Febrero Urox ik’=Marzo Ukaj ik’=Abril Uro’ Ukab’lajUjulajUlajUb’elejUwajxaqUwuqUwaqik’=Mayoik’=Junioik’=Julioik’=Agostoik’=Septiembreik’=Octubreik’=Noviembreik’=Diciembre

Días de la semana = Ri q’ijilal UwaqUro’UkajUroxUkab’Nab’eQ’ij=sol/díaq’ij=Lunesq’ij=Martesq’ij=Miércolesq’ij=Juevesq’ij=Viernesq’ij=sábad o Uwuq q’ij=Domingo. Las prendas de vestir = Ri atz’yaq Ropa de mujer=Ratz’yaq ixoq 1. Traje típico=Ujer atz’yaq 2. Corte= Uq 3. Perraje=Pera’j 4. Listón=Lixto’n 5. Güipil= Po’t 6. Faja=Pas 7. Caites= Xajab’ 8. Cinta=Xaq’ab’ 9. Aretes=Pixki’n 10.Collar=Chachal 11. Delantal= Linte’r 12. Pantalón=Uwex ixoq 13. Falda=Uq nu’s 14.Calcetas=Pisb’al aqanaj

Ropa del hombre=Ratz’yaq achi 1. Xa=Camisa 2. Wex=Pantalón 3. Su’t=Pañuelo 4. Ximb’al wex=Cincho 5. Koto’n=Saco 6. Pwi’=Sombrero 7. Chim=Morral 8. Pisb’al qulaj=Bufanda 9. Paxtat=Ropa interior La granja =Kachoch tijowel täq chikop 1. Molinodeviento=Jek'b'älkaqiq' 2. Espantapájaros=Poy 3. Becerro=Alaj wakax 4. Vaca=Ati't wakax 5. Toro=Ama'wakax 6. Caballo=Kej 7. Oveja=Ati't chij 8. Cabra=K'isik' 9. Chivo=Chij 10. Corral=Koral 11. Cerdo=Aq 12. Granjero=Kajmanel chiköp 13. Chiquero/porqueriza=Koralaq

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD # 1 Une con una línea cada imagen con su significado correcto. ChajPïx Tz’i’T’ot’Ja’

ACTIVIDAD # 2 Une con una línea cada palabra con su traducción correcta.Saqarik Gracias Maltyox Buenas tardes Xokaq’ab’ Buenos días Xeq’ij Disculpe Xok’q’ab’ Feliz noche Chinakuyu’ Buenas noches

ACTIVIDAD # 3 Coloca las letras faltantes y escribe la traducción. ¿J_ s a b’_’? = ¿ ____ __ __ ______? _ac _a = ____ ¿A_ at a_ wj_? = ¿ __ _____ __ ? B’e _a_ = _____ K_ wi_ a_ib’ = __ _____ A_i = ________ C__chu’ = ______ T__t = ____ N_n = ____

ACTIVIDAD # 4 Encuentra las siguientes expresiones: Todavía no Así es Tal MeQuizávezgusta (Sonoro). f i j o m u x y w e d n e p u t r i o j j k l l n a s t x y o k’ a m a j a’ i r s u tz k i n t a’ o t w s x r q a j n l x n e j e o n s i q k t l o l t p e w o s u p a k r w y e q t m m n w u y m n u i x k a r a j n e’ k r p

ACTIVIDAD # 5 Une con una línea cada imagen con su significado correcto. Tik’on Winaq Che’Ch’at

ACTIVIDAD # 6 Escribe el femenino en k’iche de cada palabra y su traducción. Ama’ patax = Pato Ama’ imul = Conejo Ama’ no’s = Chompipe Ama’ ch’o’ = Raton Ama’ par = Zorro Ama’ aq = Marrano Ama’ chij = Cordero

ACTIVIDAD # 7 Encuentra las palabras.  Pequeñito Grandote (Persona y cosa)  Pequeño Grandote (Animal)  Gordote Amargón A G G A G X V S C T F A L A J Y E Q H Y T M I A Y J S S O U K’ A Y A L A J I M O F L L R I A S N A C I A S C E O T H L M H J N I T Z’ A L A J O L N I M A L A J A

ACTIVIDAD # 8 Traduce los siguientes verbos al k’iche:  Cantar=  Masticar=  Nadar=  Hablar=  Escribir=  Trabajar=  Visitar=  Ver=  Llamar=  Estudiar=

ACTIVIDAD # 9 En el paréntesis escribe una I para los verbos intransitivos y una T para los transitivos  Trabajar=Chakunik ( )  Visitar=Solij/Solinik ( )  Ver=Ilo/Ilonik ( )  Llamar=Sik’ij/Sik’inik ( )  Estudiar=Eta’maj/Etamanik ( )  Vender=K’ayij/K’ayinik ( )  Dormir=Warik ( )  Cantar=B’ixonik ( )  Masticar=Kach’uj/Kach’unik ( )

ACTIVIDAD # 10 Une el no. del verbo intransitivo con su Intraducción: Ustedes At Yo Are Nosotros Oj Tú Ix El E’are’ Ellos

ACTIVIDAD # 11

Conjuga el siguiente verbo con su traducción: Hablar=Ch’awik PASADO= FUTURO=PRESENTE=XKK+NA-IK

ACTIVIDAD # 12 Completa la siguiente tabla: No. del verbo Preconsonatal Prevocalico 1. Yo 2. A 3. R 4. Qa 5. Ustedes 6. K

ACTIVIDAD # 13 Une con una línea las siguientes preposiciones con su traducción.Wumal por ellos Awumal por mí Rumal por nosotros Qumal por ustedes Iwumal por èl, ella, ello Kumal por ti

ACTIVIDAD # 14 Posiciona los siguientes sustantivos en español y k’iche:  Ch’at = Cama  Che’ = Árbol  Tikinojibal = Jardín

ACTIVIDAD # 15 Encuentra los siguientes adverbios: QUIZAS= WENE’ HOY=KAMIK AQUÍ=CHIRI’ LEJOS=NAJ BIEN=UTZ A B’ J E I J K N A J W E N E’ L M N O P Q R S T U W C X Y A B’ CH’ E I A B’ H E I M L J K’ K A M I K J K N L M N O P R O U P Q Q’ R S T’ U I’ S X T U W X Y R J T E W Y A

ACTIVIDAD # 16 Escribe la traducción en k’iche de los números que encuentres a 21:73:31:29:101612408635continuación.:________________________________________.:________________________________________.:________________________________________.:________________________________________.:________________________________________.:________________________________________.________________________________________.________________________________________.________________________________________.________________________________________.

ACTIVIDAD # 17 Escribe el puesto en el que quedo cada niña en k’iche con su traducción al español. Juana:Teresa:María:

MaríaTeresaJuana

ACTIVIDAD # 18 Responde a las siguientes interrogantes en k’iche según la Loslectura.niños de Sexto Primaria reciben clases de lunes a viernes pero el miércoles y viernes son sus días preferidos porque reciben k’iche mientras que descansan el sábado y domingo, y tienen vacaciones en noviembre y diciembre. ¿Qué días reciben k’iche los niños de Sexto Primaria? ________________ kaj _________________ ¿Qué meses tienen vacaciones de fin de curso los niños de Sexto ________________Primaria? kaj _________________ ¿Qué días no tienen clases los niños de Sexto Primaria? ________________ kaj _________________

ACTIVIDAD # 19 Une cada prenda con su traducción al k’iche.Uqun’s Wex Pisb’al aqanaj Wax

ACTIVIDAD # 20 Escribe el nombre en k’che y español de cada ___________________________________________________________________animal.____________________________

Fin

Libro de K’iche – Español Fátima Lisseth Lucas Cárdenas Sexto Primaria

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.