Portafolio de proyectos - Arquitectura.

Page 1


ARQ. FÁTIMA YEH MAY

PORTAFOLIO

DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y MOBILIARIO

Egresada con mención honorífica de la Universidad Veracruzana. Soy una persona responsable, puntual, respetuosa y tolerante. Me caracterizo principalmente por mi creatividad, facilidad para el trabajo en equipo, escucha activa y compromiso en mis trabajos y proyectos profesionales y personales. Tengo interés en diseño arquitectónico, de interiores y gráfico. Siempre dispuesta a aprender.

fatima.yehmay@gmail.com

https://www.linkedin.com/in/fatima-yeh-may/ https://www.behance.net/fatimayeh

Boca del Río, Veracruz. México.

TRAYECTORIA ESCOLAR

Universidad Veracruzana / 2018 - 2023

Licenciatura en Arquitectura

Colegio Villa Rica / 2015 - 2018

Educación media superior. Técnico en diseño.

EXPERIENCIA LABORAL

601 Arquitectos / JULIO 2023 - ACTUALIDAD

Lider de proyecto.

- Elaboración de proyectos arquitectónicos a nivel anteproyecto y ejecutivo (residencial y hospitalario).

- Diseño y modelado de carpintería, cocinas y elementos de cancelería.

- Modelado 3D y generación de renders.

- Realización de levantamientos en múltiples áreas (residencial, hospitalario y escolar).

Contacto directo con proveedores y trámites en fraccionamientos.

DOMOTI-K Edificación y Proyectos / JUNIO - JULIO 2022

Dibujante.

- Elaboración de planos a nivel arquitectónico e instalaciones.

- Renderización de modelos 3D.

- Auxiliar de diseño arquitectónico.

Prácticas Profesionales / FEBRERO - JULIO 2022

Proyecto de restauración integral de la fortaleza de San Juan de Ulúa. Dibujante, auxiliar.

- Realización de planos a nivel arquitectónico y de deterioros.

- Levantamientos arquitectónicos, trabajo en sitio.

- Registro fotográfico.

IDIOMAS

ESPAÑOL Nativo INGLÉS Intermedio

PARTICIPACIONES ADICIONALES

Libro Temas metropolitanos selectos: vivienda y hábitat adecuados / DICIEMBRE 2024

Participación en publicación de artículo para libro publicado por la editorial de la Universidad Veracruzana.

XIII Congreso Internacional de la Red de Vivienda y Hábitat Sustentable de México / ABRIL 2023

Participación con ponencia titulada “Exploración de soluciones arquitectónicas en espacios mínimos. Vivienda de interés social en Boca del Río, Veracruz.”

Observatorio Universitario Metropolitano de Veracruz / NOVIEMBRE 2021

Participación en el “Catálogo de inmuebles modernos sobre la avenida Independencia.”

Programa Delfín / JUNIO - JULIO 2021

Participación en la estancia académica virtual del XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

HABILIDADES Y MANEJO DE SOFTWARE

PAQUETERÍA OFFICE

EXCEL

POWER POINT

AUTODESK

AUTOCAD

REVIT

ADOBE

ILLUSTRATOR

IN DESIGN

Y RENDERIZADO

PAQUETERÍA
PAQUETERÍA
UBICACIÓN: Fraccionamiento Punta Tiburón. Alvarado, Veracruz, México.
PROYECTO RESIDENCIAL | MARZO 2024

EJECUTIVO

La condicionante que rige el proyecto completo es la forma irregular con la que cuenta el terreno, que aunado a las restricciones por parte de fraccionamiento, limitan el desarrollo del programa arquitectónico de manera adecuada.

Debido a lo anterior, se trabajó con medidas mínimas en cada uno de los espacios; sin embargo, se buscó en todo momento el aprovecharlos al máximo con la mayor cantidad de espacios resueltos.

La combinación de estilos mediterráneo y moderno permitieron el uso de distintos grosores de muro para enfatizar boquillas específicas y bolear las aristas únicamente por efecto visual.

SOFTWARE UTILIZADO

PLANIMETRÍA Y MODELO AMBIENTACIÓN Y RENDERIZADO

REVIT
UBICACIÓN: El Dorado Residencial & Marina. Boca del Río, Veracruz, México.
PROYECTO

ANTEPROYECTO

Proyecto de vivienda residencial de dos plantas, en donde se priorizan las áreas sociales en un sólo núcleo con vista favorable hacia los cuerpos de agua naturales (canales) existentes en el fraccionamiento.

Al priorizar las áreas sociales, se generan núcleos y volúmenes definidos por la misma distribución, siendo meramente horizontal e incluyendo espacios con jardines interiores. Se busca imitar una combinación de estilo minimalista-moderno, contando con una paleta de colores y acabados en gama sobria, mediante pintura gris, recinto negro y aluminio en tono natural.

La vegetación, iluminación y detalles de cancelería se utilizan como contraste visual.

SOFTWARE UTILIZADO

PLANIMETRÍA Y MODELO AMBIENTACIÓN Y RENDERIZADO

UBICACIÓN: Punta Tiburon, Residencial Marina & Golf, Blvd. Riviera Veracruzana, Alvarado, Ver.
PROYECTO RESIDENCIAL | SEPTIEMBRE 2024

ANTEPROYECTO

Proyecto de vivienda residencial desarrollado en dos plantas. Se caracteriza por encontrarse situado en un terreno de topografía compleja, priorizando las vistas hacia el campo de golf con el que es colindante el terreno en su parte posterior.

La volumetría del proyecto se caracteriza por dos volúmenes superpuestos, logrando un diseño moderno y elegante que logra visualizarse como flotado. Las fachadas cuentan con amplios ventanales de vidrio que permiten una conexión visual fluida con el entorno, maximizando la entrada de luz natural y potenciando las vistas al paisaje.

El proyecto aprovecha las pendientes del terreno para generar una integración natural, minimizando la intervención en el paisaje y logrando una estructura que se percibe ligera, a pesar de su volumen imponente. La disposición de los espacios sigue una lógica de funcionalidad y confort, con un equilibrio entre áreas privadas y sociales.

SOFTWARE UTILIZADO

PLANIMETRÍA Y MODELO AMBIENTACIÓN Y RENDERIZADO

CASA M.A. I

UBICACIÓN: Ribera del Conchal, Club de golf Villa Rica, Dos Riberas. Alvarado, Ver.
PROYECTO RESIDENCIAL | OCTUBRE 2024

ANTEPROYECTO

Este proyecto residencial busca integrar el interior y el exterior, priorizando la funcionalidad y la conexión con la naturaleza. Está inspirado en el estilo arquitectónico Mid-Century Modern, destacando la simplicidad y horizontalidad. La estructura parece flotar, apoyada sobre un talud adaptado al terreno.

El diseño se distribuye en dos plantas: una principal con áreas sociales y un sótano para servicios y estacionamiento. La fachada combina piedra natural y madera, creando un equilibrio entre textura y calidez, mientras que la cubierta volada acentúa la horizontalidad del volumen.

El proyecto está rodeado por jardines exuberantes de vegetación tropical, que no solo embellecen el espacio, sino que mejoran la relación con el entorno natural. El acceso principal, marcado por una escalera, conduce al nivel social, proporcionando una experiencia de entrada fluida y gradual.

CASA M.A. II

UBICACIÓN: Ribera del Conchal, Club de golf Villa Rica, Dos Riberas. Alvarado, Ver.
PROYECTO RESIDENCIAL | NOVIEMBRE 2024

ANTEPROYECTO

Esta residencia de tres niveles (sótano, planta social y planta privada) es una versión ampliada de la Casa M.A. I, manteniendo la estética contemporánea con influencias del estilo Mid-Century Modern. El diseño optimiza la funcionalidad, incorporando un sótano de servicios, una planta social abierta y una planta privada dedicada a las habitaciones.

El proyecto conserva su simplicidad y horizontalidad, destacando un volumen superior que alberga la planta privada. Los materiales clave son la piedra natural, paneles de madera y grandes ventanales que maximizan la luz natural. La fachada crea una transición fluida entre niveles, con iluminación cálida en muros y jardineras.

El entorno verde, con vegetación tropical abundante, resalta el diseño, mientras que las luminarias estratégicas aportan un ambiente elegante de noche. Esta evolución maximiza la funcionalidad de los espacios, manteniendo una estética armoniosa con la naturaleza circundante y optimizando los metros cuadrados de construcción.

SOFTWARE UTILIZADO

PLANIMETRÍA Y MODELO AMBIENTACIÓN Y RENDERIZADO

PROYECTO

COCINA CASA Z.A.

Diseño de cocina modular y cerrado para vivienda unifamiliar, utilizando acabados en madera, estriado y cristal texturizado.

La intención y eje rector del diseño es la unificación de muebles individuales y puertas de acceso/conexión de la vivienda, simulando ser un solo mueble en donde hay espacios con funciones específicas y otros simplemente de exhibición.

VESTIDOR 01 CASA A.A.

Diseño de mobiliario (set de clósets empotrados e isla) y desarrollo de concepto de vestidor para mujer. La priorización del diseño se basó en la funcionalidad y estética, siendo necesaria tener ambas en misma cantidad para maximizar y aprovechar la mayor parte del espacio posible dando la ilusión de que los muebles se encuentran empotrados, simulando una tienda departamental a través de criterios de modulación.

Trabajo colaborativo.

Diseño y modelado de mobiliario por Arq. Fátima Yeh May Renderizado y diseño de interiores por Arq. I. Valeria Báez Vidaña

VESTIDOR 02 CASA A.A.

Diseño de mobiliario (set de clósets empotrados e isla) y desarrollo de concepto de vestidor para hombre. La priorización del diseño se basó en la estética antes del aprovechamiento del espacio a petición del cliente, dando la ilusión de que los muebles se encuentran empotrados, simulando una tienda departamental. La intención es lograr que la percepción de los mismos sea “flotada” y “empotrada” a los elementos de tablaroca, simulando una tienda departamental. Se implementó la utilización de puertas glix de perfiles de aluminio y madera al alto brillo.

Trabajo colaborativo.

Diseño y modelado de mobiliario por Arq. Fátima Yeh May Renderizado y diseño de interiores por Arq. I. Valeria Báez Vidaña

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio de proyectos - Arquitectura. by fatima.yeh - Issuu