Sapica News 12 jueves 27 agosto

Page 1

AÑO 03 / No 12 - LEÓN, GUANAJUATO, JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015 - Publicación oficial de la CICEG

ILDEFONSO GUAJARDO

El Secretario de Economía en la inauguración de Sapica Rueda de prensa Javier Plascencia Reyes, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato

MESURA ANTE EL INCREMENTO DEL DÓLAR La industria del calzado mexicana tendrá mesura ante la situación económica que se vive a nivel internacional con el incremento en el precio del dólar, ya que hasta el momento sólo ha habido pequeños aumentos en los costos al consumidor en algunas empresas dentro del mercado nacional. Javier Plascencia dijo que hasta el momento las firmas mexicanas de calzado, en su gran mayoría pequeñas y medianas empresas, continúan absorbiendo el incremento en el costo de los insumos para la elaboración de su calzado que provienen del exterior.

En su recorrido por la exposición, Luis Gerardo González, vicepresidente de Sapica; Javier Plascencia Reyes, presidente de CICEG con

“Innovar y diversificar la producción es el siguiente paso que deben dar los fabricantes de calzado mexicano para impulsar el desarrollo de esa industria” El 25 de agosto de 2015, la 73º feria SAPICA fue inaugurada por el Secretario de Economía Idelfonso Guajardo en representación del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto. Durante su discurso dijo que a través de las actividades del Gabinete Intersecretarial, el Gobierno Federal mantendrá contacto con la industria zapatera y fomentará las acciones de apoyo a este sector en el futuro, también explicó que la política industrial es una medida del gobierno para defender a la industria de prácticas de importación desleales, además de ayudar

a definir un proyecto nacional donde se aprovechen los 46 mercados internacionales que se han abierto, en donde cinco de ellos son los principales compradores de calzado del mundo y donde se puede ir a conquistar los mercados. Se comprometió a continuar su apoyo permanente y constante a la industria mexicana del calzado para que ésta tenga la garantía de trabajar en las mejores condiciones de mercado, tanto internamente como hacia el exterior y de esta forma mantener su proceso de reactivación para continuar siendo una de las industrias de mejores resultados a nivel nacional. Este decreto está vigente desde hace un año y no se moverá por el resto del sexenio. “El decreto está vigente, es un combate a la ilegalidad y combatir la ilegalidad no tiene plazo”, Es momento de aprovechar este espacio para definir una estrategia agresiva, para posicionar el calzado mexicano y ser más competitivos”, instó el se-

cretario. Cabe mencionar que las practicas han dado frutos ya que según la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, la entrada de calzado proveniente de china ha disminuido 17 millones de pares entre octubre del año pasado a junio de este año y se ha registrado un crecimiento del 6.22 por ciento, un total de 13.2 millones de pares valuados en 258 millones de dólares. “La nueva política industrial mexicana no viene, ya está en proceso” y ha sido el resultado de una visión global que se tuvo desde el año 2012 con la nueva administración, aseveró el funcionario. Esta es la primera ocasión que un Secretario de Economía - en este caso Ildefonso Guajardo- inaugura Sapica, la exposición más importante de calzado en el continente. La visita finalizó con un recorrido por la feria, de esta forma constató la calidad de productos que exhiben los fabricantes de calzado.

“La sensibilidad a los precios es latente en la industria pero mantendremos la mesura para en la medida de lo posible no generar incrementos al consumidor final” Sin embargo, de continuar este incremento en el precio de los insumos, añadió, va a ser muy difícil detener un posible incremento en el precio final del calzado. Durante la primera rueda de prensa en el marco del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) que se lleva cabo en esta ciudad, dijo que la industria vive un momento complejo en su mercado interno, por lo que han pedido a las autoridades federales, en especial la Secretaría de Economía y Promexico, su participación para incrementar el apoyo a las pequeñas y medianas empresas del sector, las cuales representan el 98% de esta industria. En materia de exportación, el presidente de CICEG, dijo que el comportamiento de esta actividad lo largo del año ha sido bueno y el tipo de cambio vuelve al calzado mexicano más competitivo en este momento, pero de cualquier forma es necesario continuar con los esfuerzos por promover la llegada de más compradores internacionales a nuestro país. Por su parte la CICEG dio a conocer algunos resultados en materia de comercial exterior presentados por la industria mexicana del calzado en el último año. Luis Gerardo López Zorrilla director de Comercio Exterior de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, aseguró que las exportaciones durante el primer semestre del año se incrementaron más del 6% con respecto al mismo periodo del año pasado. Lo anterior debido a aumentos en el número de pares y de valor del calzado hacia los principales mercados de exportación del zapato nacional, como son Estados Unidos, Panamá, Colombia, Japón y Holanda, entre otros. De igual forma dijo que en todos los tipos de calzado fabricados en la entidad y en el país se observaron en el primer semestre incrementos en sus exportaciones con respecto a los primeros seis años del año pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.