FN Fashion News #143 febrero-marzo

Page 24

Contenido

NUESTRA EDICIÓN #143 01

02 03 04 05 06

DEL EDITOR - ¡ADELANTE!

Después de algunos tropiezos, retomamos el rumbo de FN Fashion News digital

REFLEXIÓN

Intermoda está funcionando muy bien en manos de su nuevo líder Jorge Castellanos

NUESTRA PORTADA #143

MBFWMX EN MÉRIDA

Al cierre del año, con gran éxito se realizó, en Mérida, la semana de la moda.

MEZCLARTE 2022

El concurso 2022 llegó a su fin con un triunfo del Colectivo 360 grados de la UDG

IM INTERMODA #78

La exposición de negocios de moda, rompe toda clase de records

SAPICA A LA VISTA

Francisco Cancino, su diseño lo ha llevado a colaborar con 45 comunidades indígenas. 07

Lo que sigue es la exposición de calzado y productos derivados de la piel en León, Gto.

Del editor

Retomamos nuestra revista digital con esta edición. La edición 143 va con Francisco Cancino

Después de algunos tropezones, logramos retomar el rumbo de nuestra revista digital FN Fashion News. Publicación especializada para Los profesionales de la moda.

Sí, es de sabios reconocer sus errores, y los últimos ocho meses, tuvimos que suspender esta publicación, debido a otros compromisos y proyectos a los cuales ya hemos dado vida, tales como la “Ruta del Diseño” el “Concurso Mezclarte” y nuestra constante colaboración con Sapica.

Sin embargo, justamente, reconozco que FN es la publicación que nos ha posicionado y ubicado entre las principales revistas y periódicos de la moda mexicana, de tal forma que nunca debimos haber descuidado está valiosa publicación que hoy llega a su edición 143 y que llegó a 16 años de vida el pasado 16 de enero.

Disfruten intensamente está grandiosa publicación que hemos hecho con todo nuestro cariño y con la cual retomamos nuestro rumbo de posicionamiento dentro de las principales revistas mexicanas latinoamericanas y mundiales.

Seguiremos con nuestra publicación digital y les aseguro que en cada edición estaremos mejorando para llegar a ustedes con una gran calidad tanto de contenido como de diseño. Gracias.

01 03
Rubén Díaz, Editor y Director General de FN Fashion News Mx
02

Reflexión

Hace unos días, finalizó la edición #78 de IM Intermoda, gran satisfacción y buenas ventas se llevaron la mayoría de los expositores por los resultados obtenidos. Cabe resaltar que en enero se realiza una exposición qué, tradicionalmente es exitosa y esto se debe a qué, la gran mayoría de compradores, vienen de una gran venta obtenida en diciembre, como consecuencia de la temporada de fin de año. Entonces, es normal que asistan un gran número de visitantes en enero a esta exposición con el fin de realizar las compras de la temporada de primavera verano.

Sin embargo, debemos preguntarnos ¿Ya está la industria dentro de una real recuperación económica? ¿Existe certidumbre en cuanto a lo que son las ventas actuales contra las que se tenían en relación al 2019? considero que, en este momento, aún no lo podemos saber. Será hasta mediados de este 2023, cuando podamos ver y analizar los resultados de la economía en relación a la post pandemia.

Intermoda está funcionando y trabaja muy bien en manos de su nuevo líder Jorge Castellanos, actual presidente del Consejo Directivo de la exposición más grande de Latinoamérica.

A propósito del Consejo Directivo de Intermoda, es importante resaltar que ha sido renovado y que la segunda generación de propietarios de esta feria está al frente de lo que vendrá. Esperamos muchos cambios que tienen qué, inevitablemente tienen que surgir para mejorar e implementar nuevas estrategias en la exposición.

Evidentemente y con otra visión, nuevas ideas se verán plasmadas en la siguiente exposición de julio. Una nueva generación está en IM y nuevos retos son los que enfrenta la exposición para los próximos meses. Esperemos que todo lleve a buen destino y se logren rebasar las expectativas de una feria que está por llegar a los 40 años de realizarse ininterrumpidamente.

Nuestra Portada

...

ES PARA FRANCISCO CANCINO CREATIVO MX

Con 12 años de trayectoria en la industria de la moda, hoy, Francisco Cancino (Chiapas, 1984) está al frente de su marca homónima. Un interés profundo por lo mexicano y la tradición lo ha llevado a colaborar con más de 45 comunidades indígenas, con quienes ha desarrollado productos textiles y metodologías de capacitación en diseño, experimentación textil, bordado y rescate iconográfico enfocadas en la conservación y la revaloración de las técnicas artesanales de la cultura textil nacional. Su diseño plantea una búsqueda identitaria trascendental de lo que constituye a los mexicanos, a la vez que lo analiza de forma crítica y lo reconceptualiza en el mundo contemporáneo.

Fue fundador y director creativo de Yakampot durante una década, periodo en que se presentó en escenarios de la moda contemporánea como París (el Instituto Francés de la Moda, Di.Me concept store y Capsule Show, 2015), Londres (Victoria and Albert Museum, y el Design Museum, 2016), Berlín (Fashion Week Berlin, 2017) y la CDMX (Nook y Mercedes Benz Fashion Week México) además de ser invitado para representar a su país en el exclusivo espacio The Loop en Hong Kong (2018) y en el Año Dual de México en Reino Unido y de México y Alemania.

Su trabajo ha sido reconocido con diferentes premios. Entre los más importantes se cuentan el máximo galardón en la 7ª Edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid, España (2020); el Premio Nacional de Diseño (2018), en reconocimiento de las empresas, las instituciones y los diseñadores que hayan innovado a través del uso estratégico del diseño; fue seleccionado en el concurso internacional Beazley Designs of the Year con sede en el Design Museum de Londres (2016), el Premio al Director Creativo del Año (2017), y el Premio a la Mejor Colaboración de Moda por Francisco Cancino y Julio (2018) de los Mexico’s Fashion Digital Awards; el galardón de la 9ª Bienal Nacional de Diseño en México

(2017), otorgado por el gobierno federal a los diseñadores mexicanos; la Medalla a Jóvenes Destacados “Jaime Sabines” del gobierno del estado de Chiapas (2015); el primer lugar del concurso Vogue Who’s on Next en su versión para México y América Latina (2014); el Premio de la Juventud en Artes Populares (2013); y recibió una mención honorífica en la 21ª edición del Premio Quórum en la disciplina moda (2013).

Asimismo, representó a México en el concurso Elle Fashion Now (2018) y el mismo año la revista Vogue Italia lo nominó en la terna de mejor colección de novias para un nuevo diseñador en su edición Bridal.

Además de los reconocimientos anteriores, la revista Expansión le concedió su portada y lo nombró en la lista de las “30 promesas para un año desafiante”, la revista Forbes México lo incluyó en su lista de los mexicanos más creativos en 2016 y la Revista Quién le otorgó el Premio Quién 50, a los 50 personajes que transforman a México, en dos ocasiones (2014 y 2021). Asimismo, el Comité Organizador de CDMX Capital Mundial del Diseño 2018 y Design Week México lo invitó a formar parte del proyecto Vivo y Trabajo en CDMX, en reconocimiento de su trayectoria profesional. Su trabajo como diseñador se ha publicado en medios internacionales como The New York Times (Estados Unidos), El País (España), The Guardian (Reino Unido), Vogue USA y Vogue Italia, entre otros.

En 2021, Cancino colaboró con Emmanuel Lubezki en el Lavazza Calendar. Asimismo, ha vestido a la cantante mexicana Natalia Lafourcade para escenarios internacionales en dos ocasiones, para The Grammys en 2019 y para los premios Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos en 2018. Además de México, sus colecciones se han vendido, entre otros países, en Francia, Inglaterra, España, Japón, Italia, Estados Unidos y dentro de las tiendas departamentales El Corte Inglés, Saks Fifth Avenue y el prestigioso portal de venta por internet LuisaViaRoma.

03 07
Francisco Cancino
Francisco Cancino Francisco Cancino Francisco Cancino Francisco Cancino Francisco Cancino Francisco Cancino Francisco Cancino
17
Francisco Cancino

Colección 007 Vértebras

Con prendas holgadas, Cancino interpreta la silueta femenina y nos entrega en tonos neutros piezas como pantalones, vestidos y faldas con texturas en lana, seda, lino y algodón. También podemos encontrar viscosa y cupro que se notan en reinterpretaciones de faldas tableadas y tops estampados por la acuarelista Mariana Magdaleno.

Siguiendo con su filosofía de la colaboración, Cancino unió fuerzas con talento local y presentó en su desfile, joyería de la firma “Máscaras de Alambre”, fundada por David Herrera y Pablo Cobo y tocados del diseñador español Angel Amor.

La colección 007 Vértebras nos muestra un gran crecimiento personal por parte de Francisco y sobre todo su gran compromiso a la moda mexicana por reinventar la silueta femenina a través de una colección llena de emoción y cariño.

Francisco Cancino

MB Fashion Week Merida

Del 24 al 26 de novimbre del pasado 2022, Mercedes-Benz Fashion Week regresó a Mérida, Yucatán, una ciudad que vive en constante auge por su arquitectura, cultura, gastronomía y amor por el diseño.

Los creativos que presentaron sus colecciones fueron Abel López, Alexia Ulibarri, Francisco Cancino, Vero Díaz y Zurce además de la experiencia de moda The Way of Water de Avatar®.

Merida, fue la última para de MBFWM del año pasado bajo un formato que fusionó la modernidad con el entorno histórico, que celebra la moda, el diseño y la cultura.

La edición de Mérida se llevó a cabo en espacios turístico - culturales como Casa Faller, Museo Casa El Pinar y Hacienda Misné en donde se vivieron los desfiles de: Abel López presentado por Mercedes-Benz, Alexia Ulibarri por Brother, Francisco Cancino y Zurce presentando por vivo además de la experiencia de moda inspirada en The Way of Water de Avatar®.

El talento yucateco se hizo presente de la mano de Vero Díaz presentada por Mercedes-Benz.

04

Abel López

La casa de moda ABEL LÓPEZ presentó su colección Primavera-Verano 2023, en el marco de Mercedes-Benz Fashion Week Mérida.

El desfile tuvo lugar el jueves 24 de noviembre de 2022 en El Pinar, una antigua mansión de estilo europeo construida a principios del siglo XX. Esta casona emblemática, de aquellos años dorados, fue el perfecto escenario para presentar los diseños de Abel.

La colección está dedicada al pueblo pesquero del noroeste de Italia: Portofino. El diseñador se inspiró en el icónico puerto de edificios de colores pasteles al estilo genovés, los crudos telares de los parasoles y la atmósfera costera. Aquellas casas de color rosa, ocre y rojo que se extienden a lo largo de la costa, el mar de profundos tonos azules y turquesas, los paisajes naturales y las calles empedradas, son algu-

nos de los retratos que dan vida a una cápsula de colores pasteles y acentos vibrantes.

Los tejidos son ligeros y versátiles, con predominio de algodones, sedas y linos. Dentro de los looks, destacan las maxi-siluetas con mangas ovoides y sisas profundas, vestidos de columnas con sendelbindes alados, piezas urbanas de la época de los 90, polka dots en fondos negros y siluetas de chubasqueros en distintos contextos.

Una selección de piezas da vida a la nueva colección, que no es más que la combinación de la estética de esta región, el estilo de vida y el mar de Liguria. Una vez más, Abel López exhibe siluetas elegantes, con un diseño femenino y sofisticado. Prendas contemporáneas, de trazos y líneas definidas que resaltan la feminidad de cada mujer.

Alexia Ulibarri

Viena SS23

34 looks inspirados en el sueño de VIENA, una vampira que ha revistado sus memorias a través del tiempo desde la época victoriana hasta la actualidad en un sueño de primavera.

T-shirts bordadas con su imagen representándola como niña y una mezcla de materiales como tul, bordado, encaje, seda, mezclilla, satín y terciopelo.

La marca brother patrocinó esta colección así que pequeñas boquitas con colmillos son la insignia de nuestros bordados. Flores encajes y perlas acompañan a los mismos en varios de los looks de la colección Viena.

El estampado es la mezcla visual de imágenes del viaje a Europa del este de la diseñadora y cuentan la historia visual del street art en Lituania en prendas sastreadas como sacos y pantalones con corset incluido de tiro alto y vestidos sesgados.

Transparencias, flecos, mangas deconstruirás, corsetería, arneses y los pantalones signature de la marca Alexia son parte del styling de esta colección.

Zurce

BIO DISEÑADOR

Daniel Herranz es un creativo radicado en la Ciudad de México. Inició en el mundo del arte y diseño mientras se desempeñaba como voluntario en el Museo de Arte Moderno, en el 2009. Trabajó en diversas revistas enfocadas en disciplinas creativas: arte, arquitectura, diseño y moda. Ahí nació su pasión por la industria de la moda y desde entonces ha participado en muchas de sus áreas: editorial, estilismo, dirección creativa, producción, relaciones públicas y ahora promoción. Su proyecto Colectivo Mexicano de Diseño nace de la necesidad de fomentar la promoción, consumo y análisis de la moda mexicana. En 2020 editorial Planeta publica Hecha en México, un libro escrito por Daniel que habla sobre el desarrollo de la moda en México de 1999 a 2019. En 2021 crea Zurce, una

marca que tiene un enfoque contemporáneo y utilitario.

INSPIRACIÓN - SERIES 03.

La serie 03 de Zurce contiene una paradoja: por un lado presenta siluetas de estructura utilitaria que obedecen a la lógica de la elegancia más pura, la del racionamiento. La base es la deconstrucción de piezas sastre clásicas: sacos y camisas. Bermudas, chalecos y pantalones cargo sostienen la suavidad de la otra zona de la colección, la parte suave y táctil de los tejidos es el núcleo de la marca, como lo previene su nombre; de ahí se desprenden siluetas como pantalones “mordidos” por un lado, nostalgia disco de cuellos Halter y mangas acampanadas.

Crochet, suede, terciopelo, lana y lentejuelas son las texturas que conforman esta colección de espíritu joven, anclada en el presente.

Vero Díaz

“LA POSTAL” Pt. II

Temportada: Primavera-Verano 2023

Vero Díaz nace hace más de 10 años como parte de la necesidad de expresar su visión de la moda a través de la creación de distintas colecciones, cuyo hilo conductor es el empoderamiento de la mujer, transmitiendo a su vez su feminidad, elegancia y contemporaneidad.

Una de sus misiones es posicionar el diseño mexicano dentro de la industria, por lo que constantemente trabaja en mejorar sus procesos de confección y diseño, cuidando siempre la calidad de cada una de sus prendas. Día a día crece y se consolida gracias a la aceptación y reconocimiento del público nacional y extranjero.

Es por eso que la marca presenta su nueva colección Ready-to-wear primavera-verano 2023 en Mérida, Yucatán. Con esta la diseñadora vuelve a sus raíces natales, Yucatán y la fusión que se creó de las diferentes culturas a lo largo de su historia, dando como resultado un estado diverso, lleno de colores, texturas, arquitectura y arte. Con esta colección la diseñadora vuelve a su ADN principal retomando el look and feel que le caracteriza, presentando piezas con toques modernos y en tendencia.

La colección se presentó dentro del marco de Mercedes Benz Fashion Week en Mérida, Yucatán haciendo un homenaje a su tierra y regresando así a su estética peculiar trabajando siempre con los mejores textiles y ofreciendo prendas de alta calidad que favorecen a la mujer.

05 Los Ganadores Colectivo 360 Grados UDG

La Apoteosis de Mezclarte 2022

EElconcurso mezclarte, en su edición 2022 llegó a su fin el pasado 26 de noviembre. Fue uno de los más exitosos dado el alto número de inscripciones recibidas. La pasada edición hace historia en la industria de la moda en México en cuanto a concursos se refiere.

Fueron poco más de 30 colectivos participantes, de los cuales, el jurado seleccionó 10 finalistas, siendo ellos: 3 de la Universidad de Guadalajara, 2 del ITESO de Guadalajara, 2 de La Universidad de Lasalle Bajío de León Guanajuato, 1 de Felva Mosso de Querétaro, 1 más de Acámbaro Guanajuato y por último, los concursantes de Mexicali Baja California.

El tema del concurso, llevó por nombre “Reconstruir” y los jóvenes diseñadores tenían que integrar un colectivo de 5 diseñadores máximo, para dar vida a una mini colección de 6 outfits inspirados en una canción de La exitosa banda Coldplay.

Las propuestas fueron muy variadas y todas de una gran calidad. Fue una labor muy difícil seleccionar 10 finalistas, ya que todos los trabajos tenían un nivel muy equilibrado y muy semejante.

El Jurado calificador estuvo integrado

por Graham Anderton y Patricia Medina the Aztex Traid, Arlet Sánchez de Tavex, Nissim Betesh de Vicunha Textil y Rubén Díaz director de FN Fashion News.

Finalmente, la victoria fue para el “Colectivo 360 Grados” de la Universidad de Guadalajara, el segundo y tercer lugar fue para Electrick Unicorn y Frankely respectivamente, de la Universidad de La Salle Bajío, de León Guanajuato, el cuarto lugar correspondió a Felva Mosso Tecnológico de la Moda de Querétaro y el quinto lugar, fue para la Universidad CAM de Acámbaro Guanajuato.

Cabe señalar qué el tema reconstruir, pretende, como su nombre lo dice reconstruir prendas de jeans chamarras o objetos derivados de la mezclilla que hayan finalizado su ciclo de vida y la idea de reconstruir es dar una nueva vida a esas prendas antes de que se vayan a la basura y generen más contaminación.

Mezclarte, sigue en pro del equilibrio ecológico y cuidado del medio ambiente, lo importante es crear conciencia del cuidado que requiere nuestra tierra, para así, dejar, a las nuevas generaciones un mejor planeta.

La edición 2023 de mezclarte iniciará partir del próximo mes de junio.

31

PREMIACIÓN

Mezclarte 2022

El pasado 19 de enero, en las instalaciones del “Edificio MIND”, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, se llevó a cabo la premiación del “Concurso Mezclarte 2022”.

El presidente de la CANAIVE Jalisco, Licenciado Roberto Santana y la Licenciada Alicia León, Directora Comercial de la empresa Tavex, S.A. de C.V. tuvieron a su cargo la entrega de reconocimientos.

Muy emotivo y concurrido fue la ceremonia de premiación del “Concurso Mezclarte 2022” cuyo tema de la contienda fue “Reconstruir” este fue, también, el acto que dio cierre de actividades del concurso 2022. Las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido de Jalisco, fueron el marco perfecto para una convivencia y un desayuno en el que se entregaron los reconocimientos, diplomas y premios a aquellos colectivos que participaron y que triunfaron en este concurso en el que el tema central es la mezclilla.

Los ganadores fueron los integrantes del “Colectivo 360° Grados” perteneciente a la Universidad de Guadalajara, el segundo lugar fue para el “Colectivo Elektric Unicorn” de la Universidad Lasalle Bajío, de León, Guanajuato, este equipo quedo tan solo un punto abajo del primer lugar.

Felva Mosso Tecnológico de la Moda de la ciudad de Querétaro, obtuvo mención honorífica como el mejor Fashion Film. Teresa Bañuelos Directora de la Institución acompañada de Diana Escobedo y Saúl Hernández, integrantes del colectivo, fueron los que recibieron la distinción.

El presidente de la CANAIVE Jalisco, al entregar los reconocimientos, dirigió unas emotivas palabras a los jóvenes diseñadores, invitándolos a mantenerse fieles a la industria y dispuestos a luchar ante la adversidad que seguramente se estará presentando en un largo camino para triunfar en la industria de la moda.

Alicia León impartió una conferencia hablando sobre los métodos comerciales a través del mundo virtual que hoy en día se presentan para la industria de la mezclilla. Lo que viene es el concurso 2023, la convocatoria será publicada en el mes de junio.

Mezclarte en Intermoda

El presidente de IM Intermoda, Jorge Castellanos, entregó un reconocimiento a los triunfadores de Mezclarte 2022, quienes además, fueron expositores de la pasada edición #78 verificada en Expo Guadalajara del 17 al 20 de enero pasado.

Colectivo 360 grados de la UDG Colectivo Denim sustentabale de Felva Mosso Colectivo Electric Unicorn de Lasalle Bajío Colectivo Mezclarte 2022 de la U de Aguascalientes

Importantes negocios

#78 IM Intermoda Guadalajara

Del 17 al 20 de enero pasado, en Expo Guadalajara, se llevó a cabo la edición #78 de IM Intermoda, la exposición de negocios de moda, que tiene lugar en la ciudad de Guadalajara cada 6 meses siendo enero y julio la realización de esta importante feria de moda.

Toda clase de récords se rompieron en esta edición 78 siendo uno de los principales la asistencia de importantes compradores tanto nacionales como internacionales. Jorge Castellanos, presidente del comité organizador, informó que por lo menos el incremento de asistentes fue de un 25%, logrando así, reactivar el aspecto económico tanto de la exposición, como de los sectores textil, vestido, calzado y joyería.

Gratas y grandes personalidades de la industria, se dieron cita en este evento que es el punto de reunión de la moda mexicana. Intermoda se proyecta para consolidarse como la más importante exposición de moda en Latinoamérica. Pepa Pombo, Lydia Lavín y Paulina Luna entre otras, fueron algunas de las diseñadoras que se presentaron en el innovador “Fashion Space”, lugar en el que se presentan las propuestas de moda de esta exposición.

La experta escritora de moda Lucy Lara asistió también a esta exposición con el fin de participar en las conferencias y además firmar su libro a las personas que lo compraron durante el evento.

Es así como se fue un IM Intermoda más, rodeado de calor, afecto, cariño y sobre todo con resultados de venta sumamente importantes para los expositores y con grandes negocios por parte de los compradores quienes, evidentemente, verán reflejados números importantes en sus resultados de venta de la temporada nos vemos en julio del 2023.

Lucy Lara autografiando su libro Pepa Pombo y Lucy Lara en IM Talks

El cierre de los desfiles de IM #78 correspondió a la diseñadora Paulina Luna

06

Fashion SPACE Una nueva forma DE VER LA MODA EN INTERMODA

Lydia Lavín

La ceremonia inaugural de Intermoda, se vistió de lujo, al dar pasó al desfile protagonizado por la colección de la diseñadora Lydia Lavín.

La creadora de diseños mexicanos con un enfoque pret-a-porter, se exhibió dentro del marco de la edición #78 de la exposición de negocios de moda más importante de Latinoamérica. Los desfiles dieron inició con esta presentación qué, sin duda, marca una importante propuesta, al mostrar los diseños de una creadora qué se ha ocupado de proyectar los textiles de México hacia el mundo.

En esta ocasión, la diseñadora Lavín, presentó una colección inspirada en Yucatán y todo su entorno visualizando las artesanías, las costumbres y las creaciones de la península del sureste de México.

Pepa Pombo

Fiel a sus principios de diseño y respetando los lineamientos de Pepa Pombo, la diseñadora Mónica Olguín, directora creativa de la marca, presentó, dentro de IM Intermoda #78, la colección “Resort” correspondiente al verano 2023.

Un colorido exclusivo y en combinaciones insospechadas en los tejidos característicos de la marca Pepa Pombo, lucieron y dieron vida con siluetas ajustadas en faldas largas y cortas, ensambles y blusas que son ya muy afamados de una marca que a lo largo de 40 años se ha posicionado en el mercado Internacional de la moda.

México es, sin duda, un punto de venta de muy importante para los productos de estos diseños de origen colombiano y en la cual Mónica Olguín, hija de Pepa Pombo, ha sido la que ha dado vida a la “Nueva Era” y los lineamientos de un estilo de vestir exclusivo y visualmente con características muy particulares en cuanto a diseño, formas, siluetas y colores.

Paulina Luna

La joven Paulina Luna, joven diseñadora tapatía, puso cierre a los desfiles de la edición #78 de la exposición de negocios IM Intermoda.

La creadora rindió un homenaje a su padre y con ello a la arquitectura profesión que su progenitor ejerce. Su colección inédita, el oversize sigue en las siluetas así como el blanco y negro con una amplia variedad de textiles predominando la piel, algodones, sedas, viscosas y lanas principalmente, los tonos predominantes fueron el blanco y el negro.

La presentación del calzado también fue de la marca Paulina Luna siendo este muy importante para dar la vista integral a cada diseño. La diseñadora cuenta con 3 talleres que son indumentaria, marroquinería y calzado.

¿Qué viene? SAPICA 2023

Estamos a tan solo unos días de SAPICA, la próxima exposición de calzado y productos derivados del cuero que se realiza en el Poliforum de la ciudad de León, Guanajuato, Será una muestra en la que se presentarán los productos correspondientes a la temporada otoño-invierno 2023. Estaremos disfrutando de grandes sorpresas que ha preparado el Comité Organizador integrado por el experto equipo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.

¡Nos vemos del 7 al 9 de marzo en SAPICA!

07

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FN Fashion News #143 febrero-marzo by Fashion News México - Issuu