Revista Arrocha Abril 2017

Page 1

TEST

Tonifícate con

¿Eres fanática del orden?

POOL

Balance

MEDIDAS PREVENTIVAS

Salud

PASO A PASO

BABY

cardiovascular

FACE

Famosos

que cuidan

el planeta

LO ÚLTIMO

ACCESORIOS

EN TENDENCIA

Atención plena

MINDFULNESS www.arrocha.com

B/. 0.50 ¢


Contenido Abril 2017

Directorio revista@arrocha.com

Gerente de Revistas Marjuli Matheus Hidalgo Editora María Carolina Sánchez Redactor Leonardo Blanco Editor Gráfico Daniel Ghinaglia Jefa de Arte y Diseño Jenny Branco Director de Arte Miguel Guerra Diseñadora Gráfica Janeth Zárate Corrección de Textos Milagros Castro Fotografías iStock 123rf Colaboración Karina Jaén Ejecutiva de Ventas Yessenia Acevedo Digitalización Asdrúbal Peña FARMACIAS ARROCHA S.A. Teléfono: (507) 279-9000 Ventas: (507) 279-9000 ext. 5195 Contacto Editorial Bloque Dearmas martinjr@dearmas.com

4

06

Valores ¿Aceptas consejos?

14

Peinados XL

10

Test

¿Organizada o desordenada?

16

Tonalidad

Uno para cada dark blonde día de la semana Medio rubia


88

Chokers

Otro año en tendencia

14 Puntas asimétricas Rizos más pronunciados 18 ¿Canas indeseables? Ocúltalas sin salir de casa 20 Uso correcto

de la cosmética

Conviértete en una profesional del maquillaje 22 Baby face Dosis justa de picardía 24 Rosácea Noticias del tratamiento 26 Rostro perfilado Aplica diversos trucos 28 Sol y piel Relación saludable 30 Novedades en depilación Disfruta de sus beneficios

98

100

32 Pool balance Ejercicios sobre la tabla en el agua

Lo último de tus estrellas favoritas

48 Corazón saludable Tratamientos, cuidados y medidas preventivas

Farándula

Se dice que…

34

60

Defensores del ambiente

Accesorios en tendencia Complementa tu vestimenta

Mindfulness

Vive en el presente

38 Obsesión con la cafeína ¿Cuántas tazas son dañinas?

66 Señales del autismo Identifica los cambios cerebrales en los más pequeños 78 ¿El aburrimiento es beneficioso?

El mejor momento para desarrollar la creatividad 80 Combate la anorexia Fomenta la autoestima en los adolescentes 90 Hazlo tú misma Preparaciones sencillas, variadas y saludables 102 Libros Los mejores títulos 104 Horóscopo Descubre qué te deparan los astros

5


Valores

Visión

de vida

Es importante que reconozcas quién eres y lo que deseas realmente, con la ayuda de aquellos que tienen más experiencia que tú

Valora a quienes, a través de sus consejos, intentan aclararte la mente y ayudarte a conseguir tus metas

D

icen que “el que escucha consejos, llega a viejo”, y esta frase es verídica, pues en la vida es importante que las personas tengan la apertura para recibir la libre opinión de los demás. En ocasiones, los diferentes puntos de vista de otros pueden ayudarte a determinar lo que realmente deseas hacer en esta vida; es decir, los pros y los contras sobre alguna meta en particular que anheles alcanzar.

Motivación

Quienes mantienen su esencia y, sobre todo, humildad, luego de haber logrado grandes resultados y cumplir con sus expectativas, son aquellos que dejaron a un lado el recelo y la arrogancia, para recibir los consejos de otros; la opinión de quienes están alrededor también cuenta. Definir lo que deseas realizar, lo que encaja y no en tu vida, o esos proyectos y objetivos que quieres alcanzar, es fundamental, y las voces de la experiencia pueden ayudarte a lograrlo.

6

Proyecciones personales Humildad Para lograr tus objetivos, lo como premisa mejor es que procures ser día tras día una mejor persona, tener una vida de pareja y familiar tranquila, estable, y aprender de los demás; de esa manera, sin duda conseguirás todas las aspiraciones personales y profesionales que te plantees.

Muchas personas han comenzado desde cero para lograr sus objetivos; por lo general, ellos logran tener una mejor visión y calidad de vida. Reconocer las raíces y honrar el inicio del camino transitado, los obstáculos, y agradecer a quienes forman parte de sus logros, los hace grandes.

¡Deja los miedos! ¡Establece objetivos! ¿Será que realmente puedo lograrlo? Esta y otras interrogantes son las que se plantean muchas personas cuando el camino se vuelve difícil y sienten que todo está perdido. Sin embargo, lo más importante es que tengas seguridad y confianza en ti misma, pues esa será la mejor arma para alcanzar tus metas. Evita preocuparte por si las vas a realizar o no, porque lo importante es haber luchado por eso, en vez de preguntarte por qué nunca lo hiciste. No te quedes de brazos cruzados, mientras el mundo pasa ante tus ojos.

Escribe en una agenda tus planes, con los pros y los contras que existen para llegar a cada objetivo, junto a tareas a corto y mediano plazo. Así, a medida que pase el tiempo, podrás saber si lo que bucas es accesible o no.

Agradecimiento

Saber que tu presencia y lo que deseas realizar es importante para otras personas, es una satisfacción incomparable. Valora a quienes, a través de sus consejos, intentan ayudarte a conseguir tus metas ¡No seas arrogante! Exprésate libremente, para que en conjunto logren responder todas las interrogantes que tengas.

Por Michelle Bolívar


Curiosidades

GPS natural

Imágenes inéditas Los primeros registros de una mancha solar emitida en longitudes de ondas milimétricas por la cromósfera, una de las capas más desconocidas del astro, se obtuvieron recientemente. A través del telescopio Atacamara Large Milimeter/Submilimeter Array (Alma), instalado en el norte de Chile, con unas 50 antenas, se lograron captar estos detalles, tras alcanzar longitudes de onda entre 110 y 230 GHZ, equivalentes a uno y tres milímetros. El instrumento fue diseñado para observar objetos de poca luz, y muy lejanos en el universo.

Las hormigas son capaces de trasladarse por condiciones difíciles en diferentes direcciones, incluso marcha atrás cuando transportan cargas pesadas. A pesar de su diminuto cerebro, se detienen de vez en cuando y utilizan su memoria visual y la posición del sol, para orientar su ruta. Así lo constataron varios entomólogos, científicos de universidades francesas y australianas, después de llevar los insectos del desierto a su ambiente natural, colocarles espejos para alterar su percepción y observar que caminaron en la dirección errónea. El estudio, publicado recientemente en la revista estadounidense Current Biology, podría ser una fuente de inspiración para desarrollar ordenadores robóticos, estiman los investigadores.

Dañan más la retina

Se oxigena por la tierra La Luna recibe oxígeno de la Tierra desde hace millones de años y, en los últimos meses, varios científicos lo determinaron. El estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, señala que los iones (átomos con carga eléctrica) pueden alcanzar su superficie. Las partículas energéticas llegan de manera continua, excepto por cinco días en cada órbita lunar, cuando el campo magnético de la tierra se interpone entre el sol y el satélite natural, lo que desvía dichos agentes.

8

A pesar de contar con menos energía que la de un teléfono de última generación, las pantallas de las tablets suelen tener entre 15,000 y 20,000 cuantas (unidad de radiación), que provocan daños irreversibles en la retina. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid hicieron pruebas con ratas, que tienen una visión parecida a la de los humanos; estas recibieron la luz de seis dispositivos durante tres meses, 16 horas al día, y luego ocho de descanso. A un grupo se le incorporó un filtro externo superpuesto, que absorbía longitudes de onda corta. Los resultados indicaron una disminución retiniana en un 23 por ciento.

Por Leonardo Blanco


Estilo

Belleza

zigzag Prueba nuevas opciones para rizar tu cabello, procurando mantenerlo hidratado para que no pierda su brillo ni se torne quebradizo

Opta por este peinado solo en ocasiones especiales, pues si lo haces con frecuencia, tu cabello podría debilitarse y comenzar a partirse

S

i de tendencias se trata, las mujeres desean estar actualizadas con todo lo que involucre moda y belleza. Rizar tu cabello ya no será una tarea tediosa, pues existen nuevas técnicas y estilos que te permitirán lucir una despampanante cabellera con ondas, una de ellas es el zigzag. Con este peinado, puedes estar tranquila, porque no tendrás necesidad de acudir al salón de belleza, y tu cuero cabelludo sufrirá menos daños.

Ideas sencillas Haz finas trenzas en todo tu cabello, y fija con un poco de laca. Coloca la plancha a una temperatura media, para no quemar tu melena, y pásala desde la punta hasta el final. Deja que el calor actúe alrededor de tres segundos. uuPara unas ondas más profesionales, utiliza un rizador de dos puntas. Comienza tomando pequeñas porciones de cabello, y enróllalas en forma de zigzag entre las puntas del rizador. Así, tu cabellera tendrá más volumen y un look totalmente fresco. uuDivide tu cabello en varias secciones y, con la ayuda de unas coletas, enrolla cada mechón (para un mejor efecto puedes dejarlas durante toda la noche, o unas horas). Al soltar toda tu cabellera, tus rizos quedarán perfectos. uu

14

¡Cuida tu cabello!

Procura utilizar la plancha o el rizador, una sola vez a la semana y, si es posible, evítalos; porque si sometes tu cabello constantemente al calor de estos artefactos, podrías ocasionarle graves daños: ** Debilidad. Algunos cabellos son más finos y gruesos que otros; mientras las hebras se expongan más al calor, se tornarán más quebradizas. ** Humedad. Si lo planchas húmedo, incrementarás el riesgo de tener frizz y quemarlo; así que procura hacerlo con el cabello al natural. ** Temperatura. Si utilizas estos artefactos más de tres veces a la semana, tus hebras se quebrarán. Por eso, mantén una temperatura que no pase de los 130 grados. ** Plancha. Al momento de adquirirla, procura que sea de turmalina o cerámica, porque son las que cuidan mejor tu cuero cabelludo. Si tu cabello es ondulado, lo mejor es que optes por una cirugía capilar, u otra técnica recomendada por un estilista. ** Opacidad y quiebre. Si tu cabello pierde brillo y las pun-

tas se tornan quebradizas, es momento de que comiences a utilizar mascarillas o cualquier tratamiento casero, para que puedas devolverle la vida y el brillo que tanto necesita (si lo haces dos veces por semana, tendrás mejores resultados).

Mezcla casera Para reparar tu cuero cabelludo maltratado por las constantes quemaduras de la plancha, necesitarás: aceite de oliva, medio vaso de cerveza y mostaza amarilla (puedes sustituirla por mayonesa). Añade dos cucharadas de mostaza amarilla y aceite de oliva al medio vaso de cerveza, y comienza a mezclar. Aplica de medios a puntas, y deja actuar de 20 a 30 minutos. Finalmente, retira con abundante agua tibia (procura aplicarlo dos veces por semana).

Por Michelle Bolívar


Belleza

Elimina

las canas Son una de las señales más claras del paso del tiempo, que muchas prefieren ocultar; disimúlalas con trucos caseros

El estrés genera un proceso de oxidación masivo, que produce el blanqueamiento del cabello desde la raíz

S

e dice que las canas son sinónimo de madurez y, sobre todo, sabiduría; pero muchas mujeres todavía no aceptan su presencia, porque no quieren dejar en evidencia su edad. Su aparición es producto de un proceso vinculado con las células llamadas melanocitos, encargadas de producir melanina, pigmento que da color al cabello. Con el paso del tiempo y aumento de la edad, la melanina presente disminuye, hasta que aparece el color tan temido.

¿Por qué aparecen?

Entre las razones por las cuales comienzan a manifestarse, están la acción fisiológica de algunos genes, proteínas y enzimas; estos producen un mecanismo biológico que sufre de desgastes con el tiempo. Además, cuando la región de la piel desde donde nace el vello (folículo capilar), se satura de peróxido de hidrógeno, comienza a hacerse visible la decoloración del cabello.

18

¡Aliméntate bien!

Tener una dieta balanceada y rica en nutrientes ayuda a combatir el envejecimiento, por lo que debes procurar consumir alimentos que contengan cobre y en zinc. Estos potencian el sistema inmunológico y poseen propiedades antialopécicas, lo que ayuda a prevenir la pérdida de melanina, entre otros aspectos.

¡Redúcelas!

Puedes retrasar un poco su manifestación, con los siguientes tips: **Evitar el estrés. **Mantener una dieta balanceada. **Cuidar la selección de productos capilares. **Hacer masajes constantes. **Evitar el calor excesivo en el cuero cabelludo. **Dejar de fumar.

¡Deshazte de ellas! La solución más fácil es teñirse el cabello, con productos químicos que suelen ocasionarle daños. Por ello, lo ideal es que optes por remedios caseros: uu Hierbas. Aplica una infusión de romero, pues sus altos niveles de ácido cafeico y ácido rosmarínico, tienen efecto antioxidante. uu Loción. Añade una cucharada de jengibre rallado en ¼ de taza de agua hirviendo y deja reposar la mezcla. Vierte en un frasco hermético y aplica la loción de forma alterna un día de cada dos. uu Té. Mezcla dos tazas de salvia y dos de cualquier té, en una olla

pequeña. Llévala a fuego lento alrededor de dos horas, y deja enfriar. Agrega dos cucharadas de ron y aplícalo en tu cabello con suaves masajes. uu Aguacate. Busca uno maduro, tritúralo y aplica la pasta en tu cabello. Deja actuar por 20 minutos y enjuaga.

Por Michelle Bolívar


Belleza

Aclara

la rosácea Existe un nuevo tratamiento que promete disminuir el tono ruborizado, con un tiempo de efectividad menor que otras alternativas de su tipo

A diferencia del nuevo producto, los métodos tópicos actuales se utilizan para tratar las pápulas, un tipo de lesión en la piel y un efecto secundario de la rosácea

S

e conoce la rosácea como una enfermedad cutánea, que se caracteriza por la presencia de un enrojecimiento en las mejillas y, en algunos casos, de estar acompañada por pequeños brotes. También, que el público más propenso es el femenino de piel clara, y sus causas son desconocidas, aunque existen algunos factores que aumentan la posibilidad de desarrollo. Respecto al tratamiento, está en vísperas de un nuevo avance que trae la medicina.

¿Es igual al acné?

No, ni siquiera está relacionado. Aunque, tiende a confun-

¡Lo último! Quienes sufren de rosácea, ahora cuentan con un novedoso tratamiento. Se trata de un medicamento que promete eliminar los efectos del brote en tan solo 12 horas. En concreto, es una crema y su principio activo es hidrocloruro de oximeta24

dirse, puesto que sus efectos son similares. Sin embargo, el acné es común en adolescentes entre 12 a 25 años de edad. Además, son como unas pequeñas lesiones llamadas comedones o barritos, que no existen en la rosácea.

Vías alternas

La existencia del reciente producto no omite del todo el uso de los demás tratamientos, pues cada uno está destinado a un tipo o grupo de rosácea, según sus características o síntomas principales: **Tópicos. En el mercado, están disponibles cremas con compuestos que ayudan en su

zolina al 1%, especialmente creada para actuar directamente contra el eritema (enrojecimiento), tras conseguir una constricción de los capilares. Su uso médico fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, y la circulación al mercado está prevista para este año. Desde entonces, los usuarios la podrán utilizar bajo prescripción médica.

control, como son los retinoides, derivados de la vitamina A. **Oral. Se considera cuando la rosácea es moderada-grave, o en caso que no resulte el método tópico, el tratamiento oral en forma de comprimidos. Pueden ser antibióticos, u otros medicamentos con retinoides. **Erradicación del demodex. Se trata de un ácaro que provoca una coinfección de la rosácea, cuya eliminación aumentará la eficacia del resto de tratamientos. Para ello, se suele aplicar una crema que contenga antiparasitarios. **Laser. Se utiliza en caso de enrojecimiento persistente, y como tratamiento de las telangiectasias (marcas rojas en forma de telaraña), para destruir las estructuras alteradas de la piel. **Ocular. Si la irritación como consecuencia de la rosácea no se disminuye con los demás tratamientos y, además, es continua o se limita solo a los ojos, el oftalmólogo puede considerar adecuado la aplicación de colirios, con o sin corticoides incorporados.

Por Leonardo Blanco


Belleza

Protégete del sol ¿Disfrutas pasar tiempo en la playa? Con algunos cuidados simples, podrás asolearte sin mayores preocupaciones

Las zonas mas afectadas por esas molestas manchas solares son el rostro, cuello, escote y manos

C

ada vez son más las enfermedades ocasionadas por largas exposiciones a los rayos UV sin protección solar, desde reacciones alérgicas y patologías menores hasta casos más graves, como cáncer de piel y melanomas. En la actualidad existen diferentes protectores solares diseñados cada tipo de piel, además de fórmulas para el cabello, las manos, el rostro, etc.

¿Dorado saludable?

El bronceado para muchas es un sinónimo de belleza; sin embargo, en algunos casos no es más que un efecto secundario de prolongadas horas bajo el sol sin una adecuada protección. No se debe confundir la

Zona de cuidado Las manos delatan a cualquier mujer. Diariamente están expuestas a los rayos UV, y más cuando se visitan las playas o piscinas durante el verano. ¡Protégelas! Una crema hidratante con ingredientes naturales y filtros UVA y UVB eliminará los efectos contraproducentes de las agresiones solares, las dejará suaves e hidratadas. 28

tonalidad dorada con un buen resultado desde el punto de vista estético; si no se toman medidas preventivas, con los años el tono anhelado se convertirá en largas visitas al dermatólogo y un sinfín de manchas difíciles de borrar.

sorios como lentes, sombreros y pareos son grandes aliados. Al elegirlos, no solo se debe buscar estar a la vanguardia de las nuevas tendencias, sino también verificar que eviten los efectos contraproducentes de los rayos UV.

Antes de salir

Cuidados capilares

La Doctora Carmen Beltrán, especialista en medicina estética, recomienda realizar una exfoliación previa a la exposición solar para eliminar todas las impurezas; luego de este procedimiento, la piel estará preparada para absorber todas la vitaminas necesarias.

Durante la exposición

Es importante tomar en cuenta que la prevención no se relaciona exclusivamente con la intensidad del filtro de protección solar. Se sabe que debe ser mayor a 45; sin embargo, también es necesario mantener una hidratación adecuada, tanto con productos tópicos, como con una dieta adecuada, que incluya agua, jugos y frutas. Adicionalmente, los acce-

El cabello también juega un papel fundamental en esta época, ¿si cuidas tu piel, por qué no prestar atención también a tu cabello? Las hebras no solo sufren daños externos, sino que a su vez la fibra capilar no puede regenerarse. Lo recomendable es aplicar protectores solares específicos que además sean ricos en proteínas y vitaminas.

Peeling Hacer este tratamiento dos veces al año ayuda a eliminar las células muertas e impurezas que se encuentran en la superficie de la piel, de acuerdo con la especialista.

Por Ana Molina


Belleza

Mantén

el equilibrio El pool balance es una disciplina que se ejecuta con una tabla sobre el agua; su práctica garantiza el trabajo de todos los músculos, para lograr un alto rendimiento

L

a disciplina del pool balance es un ejercicio que está considerado como de bajo impacto, pero con alto rendimiento, pues se trabajan todos los músculos del cuerpo, a través de un gran desafío, como lo es lograr mantener el equilibrio por medio de la inestabilidad de unas tablas. ¿Te animas a probarla?

Rutinas variables

El objetivo de la práctica es mantenerse estable sobre las tablas por un tiempo de aproximadamente 30 minutos. “Esta disciplina es exclusiva de Aquatics, y nueva para Panamá. Se hacen movimientos de pie, acostados boca arriba y abajo sobre la tabla, de lado y hasta saltando. Cada persona lo hace a su ritmo dentro de las varias posibilidades que se brindan, para realizar el mismo trabajo muscular de acuerdo con su condición física y su confianza sobre este implemento”, indica la entrenadora del Aquatics Swim School, Nancy Castiglione.

32 Por Michelle Bolívar

Espacio Ejercitarse en la piscina ayuda a que las articulaciones no sufran tanto por la resistencia del agua; es idónea para tratamientos de lesiones, como los esguinces. Asimismo, además de tonificarse, el cuerpo recibe un masaje.

Ejercicios

**Abdominales (cris cross). Ayudan a tonificar el abdomen y trabajar más los abdominales inferiores u oblicuos. **Sentadillas (squats). Se inician de pie sobre la tabla con la mirada al frente, espalda recta y separando los pies al nivel del ancho de los hombros. Luego, se bajan los glúteos, flexionando las rodillas y cadera. **Equilibrio y plancha. Se realiza un combinado de cinco minutos, en el que se intercalan planchas y otros ejercicios. **Modificados (push ups). Contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de los brazos, pecho, músculos de la zona central y espalda alta.

Beneficios

**Mejora el alineamiento corporal, respiración, fuerza abdominal, concentración, balance, articulaciones, postura y condición física. **Fortalece los músculos. **Aumenta la frecuencia cardíaca. **Contribuye con la pérdida de peso. **Brinda mayor flexibilidad. **Ayuda en la recuperación de lesiones en los tendones y ligamentos.

Activación corporal Las sesiones comienzan con un calentamiento, además de un trabajo muscular hacia la parte inferior y superior del cuerpo, yoga, cardio, abdominales y estiramientos. Pueden quemarse hasta 800 calorías.

Candidatos

Es ideal para todas las personas que no posean ningún tipo de lesión importante en la columna, y que deseen salir de lo tradicional a través de esta disciplina que es todo un reto, pero con ejercicios divertidos y diferentes.

¿Qué necesitas? Aquabases (tabla). Remo ajustable (opcional). uu Traje y gorro de baño. uu Toalla. uu uu

Agradecimiento: Nancy Castiglione, entrenadora del Aquatics Swim School.


Belleza

Complementa tu outfit Aprende a redefinir tu vestimenta, con los mejores accesorios que marcan tendencia en esta temporada

L

os accesorios son grandes aliados de las mujeres e, incluso, en algunas ocasiones son más importantes que la vestimenta; estas piezas son capaces de transformar y generar un cambio radical en la apariencia personal. Una cartera, unos lentes y unas joyas adecuadas, te pueden transformar.

Glamour a la cintura Un complemento que no debe faltar, es el cinturón. Los camaleónicos son capaces de convertir un estilismo de líneas sencillas en un auténtico “hit” de temporada, poseen el don de estilizar tu figura, realzar las curvas, y aportar un signo distinto al look. Opta por el de piel color camel, con efecto nudo frontal; de piel, en tono nude embellecido, ancho; en piel sintética negra, con apliques redondeados grandes de metal a lo largo, son algunos de los modelos en tendencia. 34

a pesar de lo que dictan las tendencias, lo importante es adecuar la moda a tu estilo personal

Pendientes a la moda

Son los primeros que debes tomar en cuenta para completar tu vestimenta. Los aretes de tamaño XXL recaen a la altura de los hombros. Sin embargo, llevarlos por pares idénticos no es la única tendencia, ahora puedes combinarlos en forma de dúos asimétricos. Otra opción es usar los colgantes totalmente dispares, sin ningún factor en común. Los pendientes asimétricos son excelentes opciones, puedes mezclar el brillo del oro con una amplia gama de colores.

Gorras o caps

No son solo ideales para hacer deportes, también son accesorios que debes tener para imponer tu estilo en esta temporada. La estética “urban sport”, ha dado mucho de qué hablar; las viseras y las gorras bicolor, son

detalles ideales para una salida al parque, al cine, e incluso para un día repleto de diligencias. Si deseas verte impecable, debes llevarlas en buen estado y cuidar que no estén desteñidas, ni mucho menos manchadas.

Lentes con estilo

Elegirlos no es tarea fácil; la forma del rostro, el estilo y grosor del marco, son aspectos fundamentales al momento de decidir cuáles vas a usar. Los technicolor son gafas que tiñen sus cristales de colores tan llamativos como el naranja, el verde o el azul. En cuanto a los modelos, se pueden apreciar las gafas redondas, o los diseños futuristas de monturas angulosas. Otra alternativa práctica son las gafas Mafia Moderne, formadas por cristales al aire, anteojos color azul, detalles metalizados en la parte frontal, y monturas de metal, entre otros detalles.

Bolsos ideales

Un accesorio fundamental para toda mujer antes de salir de casa, es un bolso para lucir radiante en el transcurso de su día a día. Coquetos, compactos e inspiradores, son las características de la nueva tendencia para mochilas; modelos con asas metalizadas en forma de aros y charms al vuelo, comodísimas bandoleras plagadas de tachuelas, microbolsos estampados, sacas con detalles tridimensionales, o diminutos modelos circulares.

Por Leonelys Gómez


Belleza

Técnica

duradera

¿Sabías que la aplicación del esmalte permanente forma una barrera fuerte sobre las uñas, y favorece su resistencia ante cualquier quiebre durante semanas? El largo de las uñas no entorpece los efectos de los esmaltes semipermanentes. Tanto en cortas como las que tienen milímetros extras, es posible aplicar estos productos

C

on estos productos, el esmalte lucirá impecable por al menos 15 días. Quizás muchas mujeres prefieren evitar el esmalte permanente, y prefieren utilizar diariamente las pinturas tradicionales, debido a las falsas creencias que existen acerca de ellos. Dichos mitos, en muchos casos, surgen por no haber respetado el proceso correcto de aplicación y, por ende, traen resultados desfavorables.

¿Es perjudicial?

No. Resulta que uno de los mitos que ha generado miedo al esmaltado permanente, es la necesidad de limar la uña, previa aplicación del producto, para asegurar la duración del producto. Claro está, si la fricción con que se realiza el proceso es fuerte, lo más probable es que provoque el daño en casi todas las capas y sus alrededores. Sin embargo, el modo correcto de hacerlo es suave, sin presión, con el objetivo de eliminar la grasa ubicada en la superficie.

36

Paso a paso Ahora que conoces la realidad de los esmaltes semipermanentes, entérate de algunos tips para realizar adecuadamente esta técnica y mejorar sus resultados: uu Es indispensable desinfectarse las manos y uñas, con un producto específico, antes de aplicar el esmalte. uu Es importante desinfectar o esterilizar todas las herramientas que se van a utilizar. uu Se requiere realizar un limado suave para eliminar el brillo o grasa de la superficie de las uñas. uu Es importante aplicar correctamente el esmalte, y respetar el tiempo de exposición que ameritan los productos semipermanentes; esto favorece que, al momento de retirarlos, el proceso se haga con facilidad y comodidad.

¿Solo para uñas fuertes?

Es otro mito, por lo que la respuesta es no. Lo importante es que las uñas se encuentren sanas, y no que se quiebren por nada, para permitir las manicuras duraderas. De hecho, recomiendan estos productos debido a que la superficie queda cubierta con tres capas (base, esmalte y brillo) que las protegen de roturas durante semanas.

¿Difícil de remover?

Esto no es cierto. Los esmaltes semipermanente se retiran de igual manera que los tradicionales, con productos removedores que contienen acetona, como un ingrediente común en su composición.

¿No apta para los pies?

Todo lo contrario. La duración de los esmaltes semipermanente se aprovecha al máximo en esta área, puesto que el crecimiento de las uñas de los pies es lento, a diferencia de las manos, por lo que sus efectos tardan en desaparecer.

Por Leonardo Blanco


Guía

1. Para reflejar la potente personalidad de la mujer, Boss ha creado The Scent, una fragancia que irradia elegancia, calidez y seducción.

de Belleza Descubre las novedades disponibles para mantener tu piel sana y lucir radiante en todo momento

2. The Nudes, de Maybelline, tiene una gama de 12 tonos de mates a brillantes, para diseñar tu mirada.

2

3. La base de maquillaje Airflash, de Dior, es ultraligera y ofrece un efecto aerógrafo. El sistema de microdifusión proporciona un cutis suave y aterciopelado.

6

3

4. Limpia, exfolia y humecta, con el sistema de tres pasos de cuidado de piel, de Clinique; personalizado, para una tez saludable.

5

5. Define y mantén las cejas en su lugar, con el suero gel que te ayuda a fortalecerlas, y con el lápiz que define y esculpe fácilmente, ambos de Prestige.

1

4

6. Los esmaltes Outlast Stay Brilliant, de Covergirl, te dejarán las uñas en un color brillante con una duración de hasta siete días. 37


Salud

¿Exceso de café?

Más allá de sus propiedades y beneficios, esta sustancia tiene sus detractores. Para quienes lo consumen sin medida, reducir las cantidades se convierte en un desafío

Aunque el café es famoso por sus propiedades diuréticas, su alto consumo puede convertirse en un riesgo, sustitúyelo por frutas o jugos naturales

P

or su alto contenido en cafeína y el impacto que esta sustancia tiene en la salud, el consumo del café debe ser moderado. La bebida está asociada con la aparición de enfermedades, así como también con la alteración del sistema nervioso. Sin embargo, dejarla abruptamente no es la mejor alternativa, pues lejos de eliminar la adicción, esto la acrecentará.

Disminuye el consumo

La cantidad diaria para la ingesta debe ser de tres a cuatro tazas pequeñas; por lo tanto, la primera recomendación es disminuir paulatinamente su consumo a un promedio aproximado. Empieza por reducir la cantidad de cafeína por taza, con la ayuda del café descafeinado. Si te gusta consumirlo negro, comienza a mezclarlo con algún otro líquido. Puedes

38

diluirlo con un poco más de agua, o tomarlo con leche. Si siempre lo consumes a una hora específica, como por ejemplo en tu momento de descanso en el trabajo, trata de cambiar el hábito paulatinamente y sustitúyelo por una fruta, un jugo, o una galleta.

¿Por qué reducirlo?

Además de manchar los dientes, el consumo excesivo de café puede generar consecuencias más serias en la salud, tales como: **Eleva el nivel de estrés. La estimulación en exceso que produce esta bebida puede generar niveles de ansiedad elevados, así como también hiperactividad, nervios, temblor en las extremidades, y hasta taquicardia, entre otras molestias. **Ataque al corazón. Además de cafeína, el café también contiene otra sustancia activa llamada cafestol, la cual tiene una incidencia en el aumento del nivel de colesterol malo en la sangre, y trae

como resultado el endurecimiento de las arterias. **Riesgo de osteoporosis. La cafeína evita que el calcio y la vitamina D sean absorbidos por los huesos. **Afecta la digestión. Provoca úlceras estomacales, porque eleva los niveles de acidez y, por lo general, esto también afecta el demalte dental.

Atención El café acentúa los síntomas del síndrome premenstrual. Así que si se aproxima la fecha de tu periodo mensual, procura evitarlo o bajar la cantidad de consumo.

Por Andrea Arias


Salud

Medidas preventivas Las enfermedades cardiovasculares son consideradas de alto riesgo en los países desarrollados

Los niveles de colesterol sanguíneo y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, dependen de la calidad y cantidad de ácidos grasos presentes en la dieta

S

egún la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. De acuerdo a una investigación realizada por el científico Jorge Motta, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), la tendencia de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Panamá, entre 2001 y 2014, fue de 41 mil 234 fallecimientos, por enfermedad isquémica cardíaca y cardiovascular.

Situación actual

“Panamá, pese a ser un país en vías de desarrollo, tiene una población afectada por enfermedades crónicas degenerativas. La primera causa de fallecimien-

Infórmate Entre los signos de un ACV, están: molestias en el pecho, brazos, mandíbula, espalda, entumecimiento en la cara, piernas, brazos, problemas visuales, dificultad para hablar, y dolor de cabeza intenso.

50

Por Michelle Bolívar

tos en los últimos cinco años, han sido las enfermedades cardiovasculares, según datos de la Contraloría General de la República de Panamá”, indica el experto en cardiología clínica, Dr. Alexander Guerra.

¿A qué se debe?

La principal causa es la ateroesclerosis. Se trata del desarrollo de placas de grasa en los vasos sanguíneos, principalmente de colesterol, que obstruyen el flujo de la sangre a través de los vasos.

Clasificación

**Hipertensión arterial. **Cardiopatía coronaria. **Enfermedad cerebrovascular. **Insuficiencia cardíaca. **Cardiopatía reumática y congénita. **Enfermedad vascular periférica. **Miocardiopatías. **Obesidad.

Señales

“Los más comunes de aterosclerosis dependen del sitio y severidad de la obstrucción, pues si se localiza en las arterias del corazón, conocidas como

Recomendaciones + Aumento del consumo de frutas, verduras y cereales. + Reducir los ácidos saturados. + Limitar alimentos con alto contenido de sodio y colesterol. + Mantener un peso saludable. + Evitar el sobrepeso y la obesidad. arterias coronarias, el síntoma típico es la angina de esfuerzo. Si la obstrucción se localiza en las arterias del cerebro y es total, hablamos del ictus”, comenta el cardiólogo.

Factores de riesgo

**Edad. **Antecedentes familiares. **Hipertensión arterial. **Tabaquismo. **Diabetes mellitus. **Sedentarismo. **Obesidad. **Estrés. **Niveles altos de colesterol.

Agradecimiento: Alexander Guerra, especialista en cardiología clínica


Salud

Lo que no sabías del bótox Una de sus bondades es reorientar los ojos que presentan estrabismo; así se evitan, en las mayoría de los casos, las intervenciones quirúrgicas

En cualquiera de las condiciones mencionadas, el uso del bótox debe ser administrado por un profesional certificado y con experiencia

E

l bótox se ha reconocido mundialmente por su efecto reafirmante para la piel; sin embargo, se utiliza desde hace años como tratamiento para algunas enfermedades y condiciones.

Sudoración

Especialmente la que se aloja en la zona de las axilas, denominada hiperhidrosis, se controla con pequeñas dosis de bótox que se inyectan debajo de la superficie de la piel. De acuerdo con la International Hyperhidrosis Society, una organización especializada en esta condición, el tratamiento bloquea los nervios que inervan o actúan sobre las glándulas y, por tanto, evita la producción de sudor.

Vejiga hiperactiva

Esta enfermedad, que provoca en algunas personas incontinencia urinaria, y en otras la necesidad de orinar continuamente, también es conocida como “síndrome de frecuencia”; cuando no

52

se trata efectivamente con la reeducación vesical y el uso de fármacos anticolinérgicos, se considera como segunda alternativa la aplicación de bótox. Esta sustancia, que está indicada para adultos, causa una parálisis parcial y temporal de los músculos de la vejiga, lo cual disminuye la frecuencia de ir al baño, y la pérdida involuntaria de líquido.

Migraña crónica

Sí, el bótox también se utiliza para disminuir los dolores de cabeza, en personas que los experimentan de manera frecuente. Su uso médico en adultos fue aprobado en 2010 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, en inglés) y se presume

que, entre sus beneficios, incluye: tratamiento específico y eficaz, efectos hasta cuatro meses, seguridad cuando se administra por un profesional acreditado, y alivio de los malestares de tensión provocados en el cuello y la espalda.

Espasmos de cuello

Como ya imaginarás, el bótox también se utiliza para tratar las contracciones repentinas e involuntarias de los músculos, sobre todo los producidos en el cuello, si se inyecta. La sustancia bloquea los impulsos neurales que se transmiten en esta zona del cuerpo y, en consecuencia, los órganos se relajan y desaparece la contracción. Dicho medicamento fue aprobado por la FDA en el año 2000.

Estrabismo Es otra condición que se corrige, de manera parcial o total, con la aplicación de bótox. Esta alternativa evita, en la mayoría de casos, los procedimientos quirúrgicos, y su efectividad suele ser pronta. Esta técnica, indicada para adultos y niños, consiste en la inyección de la sustancia directamente en el músculo del ojo, el cual se paraliza temporalmente y, al ceder su efecto, la disminuye o incluso desaparece.

Por Leonardo Blanco


Salud

¿Distingues los colores? El daltonismo se presenta cuando una persona no puede diferenciar ciertas tonalidades en su visión

Una persona con deficiencia o ausencia de células cónicas en la retina de color, no es capaz de identificar el número cinco entre los puntos de esta imagen

S

i confundes los colores entonces, probablemente, seas daltónico. Esta patología es un trastorno de visión que afecta, en su mayoría, a los hombres, pues se les dificulta diferenciar los colores producto de un defecto en la retina y partes nerviosas del ojo.

¿Condición congénita? Las personas pueden nacer con daltonismo, pero también es posible que lo desarrollen a lo largo de la vida, y la mayoría no tiene conciencia de que lo presenta. Por lo general, suelen asociar de manera aprendida algunos colores, con la escala de brillos que producen.

Vivir con daltonismo “No es una patología incapacitante. Si esta alteración se detecta de forma precoz, se evitan dificultades de aprendizaje, porque se pueden adoptar trucos o hábitos que mejoren la convivencia de quien lo padece. No existe tratamiento, pero hay lentes especiales que pueden ayudar a distinguir diferencias entre colores similares”, explica la oftalmóloga, Giorgia Alverola. 54

Origen

Factores de riesgo

En la retina hay dos tipos de células que detectan la luz: los bastones, que solo revelan la luz y oscuridad, mientras que los conos detectan el color y se concentran cerca del centro de su visión. Hay tres tipos de conos que ven el color, y son: rojo, verde y azul. El cerebro utiliza la información proveniente de estas tres células cónicas, para determinar la percepción del color. El daltonismo severo se da cuando existe ausencia de los tres conos, mientras que el leve se diagnostica cuando estos tres están presentes, pero se detecta un color diferente al normal.

**Dicromatismo. Dificultad diferenciar entre el rojo y el verde, o entre el azul y amarillo. **Tricomatismo anómalo. Forma más leve, pero se dificulta el funcionamiento normal. **Acromatopsia. Solo se diferencia en escala de grises.

Causas

¿Por qué a los hombres?

Síntomas

Métodos de detección

**Enfermedad congénita. **Falta parcial o total de fotorreceptores sensibles a la luz (conos) en la retina. **Trauma y efectos tóxicos de ciertas drogas. **Enfermedades metabólicas o vasculares.

**Dificultad para ver los colores y su brillo. **Incapacidad para establecer diferencias entre diversos tonos de un color y otros similares, especialmente con el rojo, verde, azul o amarillo.

Degeneración macular. Parkinson. uu Leucemia. uu Hidroxicloroquina. uu uu

Tipos

Por su carácter genético, ligado al gen sexual X, que incide tres veces más en ellos a diferencia de las mujeres, lo que supone que mientras que está presente en el 1.5% de los varones, tan solo es padecido por el 0.5% de las mujeres.

Se expone al paciente a un patrón de múltiples puntos de color en el que hay números y formas. La persona con dificultad para distinguir los colores, no será capaz de desarrollarla adecuadamente (test de Ishihara).

Por Michelle Bolívar


Salud

¿Reconoces

los sonidos? La prevención de la agnosia auditiva radica en el control médico de enfermedades sistémicas como: hipertensión arterial, diabetes mellitus o enfermedad ateroesclerótica

¿

Qué harías si al atender el celular, no reconocieras la voz de tu mamá? ¿O si al leer una palabra, no la comprendieras? Puede tratarse de agnosia auditiva, una incapacidad para reconocer estímulos que se reciben por vía auditiva, sin que exista un defecto sensorial asociado. Dependiendo del estímulo no reconocido, afectará la percepción de ruidos, palabras o música.

¿De dónde viene?

“No se trata de un defecto de audición, sino de una incapacidad del cerebro para procesar los significados de los sonidos. Una alteración de la «ruta del qué» del cerebro. Oyen los sonidos y los describen utilizando términos no relacionados con ellos, pero no los reconocen”, señala la psicóloga María Méndez.

Factores asociados

**Daño en las cortezas auditivas secundarias y terciarias del lóbulo temporal del cerebro. **Epilepsia por esclerosis mesial temporal.

56

Por Michelle Bolívar

**Enfermedades cerebrovasculares (ACV isquémicos o hemorrágicos). **Tumores primarios o de carácter metastásico. **Demencias corticales (Alzheimer, o bien la demencia frontotemporal). **Lesiones postraumáticas del cerebro (heridas de balas, traumatismo craneoencefálico severo).

Recomendaciones María Méndez, pediatra y puericultor, explica que “las agnosias son consideradas secuelas de un daño cerebral adquirido. Es importante que toda persona con daño cerebral instaurado como consecuencia de una hemorragia cerebral, tumor y enfermedad inmunológica con afectación del sistema nervioso central, mantenga un abordaje multidisciplinario, para evitar la progresión de estas secuelas neurológicas, y permitirle tener un nivel de vida funcional”.

Tipos uu Sonidos de contenido verbal. Dificultad para interpretar estímulos auditivos de tipo lingüístico. No se comprende el lenguaje sin que exista evidencia de afasia. Las personas leen la palabra, pero no la entienden o reconocen. uu No verbal o para los sonidos. Incapacidad para procesar sonidos ambientales no verbales (ruidos industriales o de animales). No se distingue el lenguaje de un sonido musical, o ruidos de la naturaleza. uu Amusia. Incapacidad para reconocer la música, se percibe como simple ruido. uu Paralingüísticas. Alteración para interpretar aspectos afectivos, como entonación, volumen o ritmo.

Tratamiento

Se hace con rehabilitación cognitiva con neurólogos, psicólogos y logopedas para trabajar la orientación, atención, concentración, capacidad de razonamiento, escritura o lenguaje. También se integra la psicoterapia, para reducir el impacto del trastorno en el paciente y familiares.

Datos adicionales

**Puede causar agresividad e irritabilidad. **En ocasiones resulta de una lesión, pero en la mayoría de los casos, las personas nacen con esta afección. **Para prevenirla debe mantenerse una alimentación adecuada, además de actividades cardiovasculares y que fomenten la actividad cerebral.

Agradecimiento: María Méndez, pediatra y puericultor


Salud

Exámenes

de rutina Se debe procurar realizar una evaluación médica anual, para revisar el estado de salud y detectar cualquier anomalía

Los exámenes de rutina permiten al médico hacer una evaluación holística del paciente, para efectuar así el diagnóstico preventivo

C

on el pasar de los años, muchos olvidan realizarse exámenes de rutina, pues creen que como no han presentado síntomas de alguna enfermedad, se encuentran totalmente sanos. Asistir al médico no significa que estés enfermo, solo es una visita preventiva. Los estudios de laboratorio, junto con la historia clínica, son importantes, porque brindan información valiosa sobre el estado de salud.

Consultas médicas

“Debe visitarse al médico, por lo menos una vez al año, para realizarse un chequeo general que incluye una historia clínica completa, en la cual se arroja el 80% y 90% del diagnóstico”, explica, Lissa De León, médico general. Así, se sabrá cómo se encuentra el estado de salud del paciente, pues hay quienes padecen de algunas enfermedades que no presentan sintomatología y, cuando se encuentra avanzada, se disminuyen las posibilidades de sanación.

58

Por Michelle Bolívar

Controles básicos

**Examen físico. Ofrece información sobre el funcionamiento de los signos vitales y funciones en general. **Hemograma completo. Permite tener conocimiento sobre el estado de la hemoglobina y sistema de defensas. **Química general. Debe incluir hemoglobina glicosilada, para descartar diabetes, o confirmarla en los casos donde existan antecedentes. **Uroanálisis. Un estudio de la orina, que brinda información sobre problemas renales, trastornos del sistema urinario, y funcionamiento del organismo. **Pruebas prostáticas. En el varón; y, hormonas, en las femeninas, incluyendo VDRL y prueba de HIV, para descartar las enfermedades de transmisión sexual.

**Coprológico. Ayuda a identificar parásitos, amebas o entero patógenos como salmonella, shigellas o camylobacter. Nota: Posteriormente, se debe solicitar una cita para que el médico evalúe los resultados y, una vez se llegue a confirmar algún diagnóstico, establecer controles cada tres o seis meses.

Resultados

“Los médicos generales leemos los exámenes de laboratorio como primera línea de atención, y remitimos al paciente a un especialista. Otros exámenes recomendados son el oftalmológico completo y de audición, este último por los abusos al usar los aparatos de sonido, aumentando a su vez la disminución de audición en las personas y la polución del medioambiente”, comenta la doctora.

¡Cambia de hábitos! Mantén una buena higiene. Ingiere de seis a ocho vasos de agua, según peso, talla y actividad o labor que desempeñes. uu Aplica cremas humectantes con filtro solar y bloqueadores. uu Opta por ropa cómoda y de algodón, pues la alta humedad uu uu

trae como consecuencia micosis (hongos) y/o dermatitis. uu Realiza actividades deportivas, al menos tres veces a la semana. uu Aumenta la ingesta de frutas y vegetales, y disminuye las porciones de carbohidratos, grasas y carnes rojas.

Agradecimiento: Lissa De León. Médico general.


Salud

¿Te relacionas fácilmente? La timidez extrema puede darse por la presencia de una fobia social, trátala a tiempo Por Michelle Bolívar Agradecimiento: Roberto Mainieri, psicoterapeuta y presidente del Instituto Panameño de Terapia CognitivoConductual (IPTCC). Dimas Villarreal, psicólogo.

A

lgunas personas tienen dificultades para relacionarse con los demás desde la infancia; unos, porque suelen ser muy tímidos; y otros, porque simplemente no les interesa ser sociables y crear nuevas amistades. Sin embargo, para quienes desean hacer amigos, la timidez es algo difícil de superar.

Diferenciación

Se califica como “tímida” a una persona que se siente incómoda y evita las relaciones sociales; a diferencia del “introvertido”, un individuo introspectivo (que vuelca su “mirada” dentro de sí).

¿Por qué se manifiesta?

Existen diversas razones entre las cuales están el apego a lo inseguro, pues si los progenitores crean este ambiente, esa inseguridad será transmitida al niño, lo que le provocará retraimiento social (como apartarse de sus compañeros en las horas del recreo). Asimismo, están los factores genéticos, psicológicos, y el déficit en las habilidades sociales.

64

¿Cómo superarla?

El primer paso es aceptándose con defectos y virtudes. A veces, el crecimiento y la experiencia personal son suficientes para superar esta condición que, en ocasiones, requiere de ayuda psicológica. En ambos casos, lo ideal es exponerse a relaciones sociales que permitan crear actitudes y aptitudes apropiadas.

Mayor socialización

Es importante atender la situación desde la infancia. “Como padres, debemos conocer las características propias de nuestros hijos. Por eso, debemos ayudarlos a mejorar sus habilidades sociales y buenos modales, que les permitan interactuar de manera efectiva con sus compañeros”, indica el psicólogo Dimas Villarreal.

Efectos negativos

**Ser víctima de bullying. **Traumas. **Hacer de la soledad y la falta de amistades, un canal de preferencia. **Evitar actividades donde se relacionen con otros. **Depresión.

¿Los padres influyen?

“Sí, tienen el potencial de influir sobre el nivel de confianza de sus hijos. Digo ‘potencial’ porque no es un asunto de estímulo-respuesta. Hijos expuestos al mismo tipo de crianza, donde unos pueden ser tímidos y otros lo contrario. Los calificativos denigrantes pueden contribuir a desarrollar la timidez”, comenta Roberto Mainieri, psicoterapeuta.

Creencias limitantes Entender la lucha interna por la que atraviesan estos individuos, es clave. “La persona tímida lo es porque tiene una creencia global sobre sí misma de minusvalía, de no ser querible o aceptable a los demás, de ser defectuoso en algún aspecto y/o la creencia global de que los seres humanos la van a rechazar o son superiores”, explica Mainieri.

¿Qué hacer?

En caso de que exista alguna persona cercana que atraviese esta situación, es recomendable prestarle el apoyo necesario. **Evitar colocarle etiquetas. **Forzarla a socializar. **Escuchar con interés lo que expresa, para ayudarla de la mejor manera. **Elogiarla por los intentos que hace para integrarse a otros grupos. **Observar su conducta y, de ser necesario, motivarla a buscar ayuda psicológica.


Guía

1. Los sensores de actividad de Beurer, registran la actividad corporal y supervisan la calidad del sueño. Además, te dan la indicación de fecha y hora, y tienen capacidad de memoria de 30 días y siete noches.

de Salud

Es indispensable tener en el hogar todos los aliados necesarios para prever situaciones que puedan afectar tu bienestar

4

2. Los calcetines para deporte de Incrediwear, son de material respirable y ayudan a mantener ligeros los pies durante su entrenamiento deportivo.

2

5

3

3. El gel limpiador de Cetaphil, disminuye la proliferación de bacterias y el exceso de grasa, dejando la piel humectada. Es hipoalergénico y no contiene perfume. 4. La crema de veneno de serpiente de Botánicapharma está revolucionó la cosmética, por sus propiedades alisadoras y su efecto antiarrugas. Revitaliza, ilumina y unifica el tono de la piel. 5. Las cremas humectantes Wet

1

Skin, de Jergens, se mezclan con el agua sobre la piel húmeda, para su rápida absorción.

65


Niños

Enfermedades comunes En la primera infancia, identificar los síntomas a tiempo es fundamental para un tratamiento adecuado y evitar futuras secuelas

Para prevenir la neumonía, se recomienda evitar el contacto del bebé con personas resfriadas, y distanciar las visitas durante el primer mes de nacido

D

urante los primeros años de vida, al no tener desarrollado por completo su sistema inmunológico, los niños se encuentran más expuestos a contraer enfermedades. Debido a esto, los cuidados deben ser mayores, tanto para prevenir, como al tratar y evitar posibles complicaciones. Tener información al respecto, consultar al médico y administrar con responsabilidad los medicamentos, son las claves para aliviar y tratar las enfermedades con éxito.

Temperatura alta Para bajar el calor corporal, se recomienda ventilar al bebé durante 10 minutos con una revista, o un abanico, dejándolo solo con el pañal y una franela. Una alternativa adicional es bañarlo con agua tibia, y dejarlo en la misma de cinco a 10 minutos. En caso de que esto no ofrezca buenos resultados, es muy importante consultar con el pediatra. 72

Molestias recurrentes

**Fiebre. Se manifiesta cuando la temperatura corporal supera los 38 grados. Aunque las mamás suelen asociarlo con enfermedades graves, lo cierto es que la fiebre es solo un síntoma, un mecanismo que tiene el cuerpo para manifestar una infección, la cual en la mayoría de los casos suele ser viral y no requiere tratamiento. Por lo tanto, es un malestar que no se cura, sino que se controla. **Gripe o resfriado. Sus síntomas son congestión nasal, tos, y hasta fiebre por algunos días. Sin embargo, es una infección viral que desaparece sola. **Neumonía. Es causada por bacterias, y puede contagiarse por el contacto directo con personas u objetos contaminados. Sus síntomas son: dificultad al respirar, fiebre prolongada y tos. **Malestar estomacal. Se manifiesta con dolor abdominal, deposiciones líquidas y, en algunos casos, frecuentes. El niño puede presentar inapetencia, pero no por ello se debe dejar de darle líquidos, pues

corre el riesgo de deshidratarse. Se aconseja mantener el consumo de leche materna, y no incorporar algún otro líquido en su ingesta regular. **Otitis. Constituye una de las afecciones más comunes en los primeros años de edad. Ocurre debido a que el músculo interno del oído está inmaduro, y no es capaz de cerrase para impedir el paso de agua o secreciones. Los síntomas son: cera abundante, fiebre, inflamación, secreción de líquido. Una manera de aliviarla, es aplicar calor en el oído; de esta manera los vasos se dilatan y cederá el dolor.

Precaución En el caso de que la fiebre dure más de dos días, venga acompañada de vómitos, o se trate de un recién nacido, el bebé debe ser llevado de inmediato al médico.

Por Andrea Arias


Niños

¿Ellos

tienen metas? No es innato en los más pequeños que se establezcan objetivos, necesitan el apoyo de un guía para crear este hábito

Aunque el objetivo sea pequeño o a corto plazo, el hecho de trabajar por ello y alcanzar la meta de manera parcial o totalmente, fortalece la autoestima

S

ucede generalmente que la mayoría de los adultos, se plantean metas para el año siguiente. Lo decretan por escrito, o simplemente lo mantienen en la mente. Sin embargo, es un hecho que los niños están alejados de esta realidad. Plantearse objetivos desde las primeras edades, tiene ventajas y enseña a los pequeños a orientarse durante el proceso.

Ausencia en la infancia

Cumplir con el objetivo de plantearse metas se considera como una acción positiva, además de necesaria, para aumentar las posibilidades de obtener lo que se desea. Esta es una práctica importante para los hijos, quienes en algunos casos no son guiados a imitarla.

Motor de vida

Cuando se fomenta en los niños el hábito de trabajar en pro de sus intereses, y como consecuencia obtienen logros a cierto nivel o

82

en su totalidad, es posible que mantengan esa costumbre de esforzarse con disciplina, hasta lograr lo deseado. Esto les servirá en su etapa adolescente, joven y adulta, como un estímulo o impulso para alcanzar diversos aspectos en la vida.

Ser un apoyo

Los padres deben ser guías en este proyecto. El primer paso es ayudarlos a definir el objetivo, luego plantear cómo se alcanzará y, sobre todo, enseñarles que para llegar a la meta, son necesarias la perseverancia y la disciplina.

¡Estimúlalos! En 1938, el psicólogo estadounidense Edwin Locke, desarrolló la Teoría de la Fijación de Objetivos, en la que se reconoce la motivación a las intenciones de las personas al realizar una tarea. “Son los objetivos o metas que los sujetos persiguen con la realización de la tarea, los que determinarán el nivel de esfuerzo que emplearán en su ejecución”, asegura en uno de sus escritos.

¿Cómo iniciarlos? Los especialistas señalan que los beneficios de establecerse metas y lograrlas, aumentan si esto se practica desde temprano. La edad promedio ronda entre tres o cuatro años, momento en el cual son capaces de decir frases completas, además de explicar o transmitir deseos. Durante esta etapa, cuando los niños solo piensan en jugar, los padres pueden comenzar la educación, por ejemplo, motivándolos a ahorrar la mesada para comprar un juguete nuevo.

Desde el hogar

Todas las personas necesitan una motivación para obtener determinado objetivo. Sin embargo, la mayoría de los niños y jóvenes necesitan ser orientados por los padres para buscar cuál es ese impulso. Una alternativa es preguntarles por sus deseos, y en qué tiempo les gustaría cumplirlos. Cuando se defina la meta, se conoce el esfuerzo que se requiere para alcanzarla.

Por Leonardo Blanco


Guía

de Niños

1. Con el gel antibacterial Klin, de Zuum, eliminarás el 99% de los gérmenes más comunes. Con vitaminas A + E + Ceramidas, Aloe, para nutrir e hidratar la piel.

3

Mantén a tu disposición todo lo necesario para garantizar la higiene, comodidad y bienestar de los más pequeños de la casa

4

1

2. La línea cosmética Baby Moments, de Chicco, ofrece productos delicados y específicos para la limpieza y el cuidado de la piel del niño. 3. El nebulizador pediátrico con diseño de pingüino, de Medquip, es ideal para estimular la terapia respiratoria Incluye su bolsa de transporte para llevarla en los viajes. 4. Los libros infantiles de la editorial Océano, son una forma divertida de entrar en el mundo de aventuras entretenidas. Para lectores de todas las edades.

5

2

5. El multifuncional termómetro digital sin contacto, de Microlife, mide la temperatura corporal en la frente del niño, al igual que la de la leche del biberón y el baño del bebé. 83


Mascotas

Este soy yo Candy

Pichongo

de la casa. ás consentidoe más me gusm el y so a, u Hol comer, y lo q Me encanta rmir. do es ta hacer

Soy muy traviesa y me encanta jugar con mi dueño. Además, me gusta correr cuando salgo de paseo.

Wanda

Bibble

sentiica muy con Soy una gat bañarme y, adeda. Me gusta nta dormir. más, me enca

Hanny Soy la prince Me gusta salisa más coqueta de mami. soy fotogénic r de paseo y tomarme foto s, a. 84

¡Hola! Soy despierto h dormilón, y cuand ras, aunq ago un poco de trav o me es ue soy mu y obedienteu.


CUIDADOS

básicos

Para los perros o gatos que requieren un aporte extra de energía, como convalecientes, postoperatorios, en periodo de gestación, lactancia, crecimiento, estrés; o que se encuentran en procesos virales, bacterianos o parasitarios, es recomendable administrar un suplemento nutricional, que contenga ácidos grasos linoléicos, eicosapentaenoico, docosahexaenoico, fólico, omega 6 y 3, calcio, fósforo, potasio, sodio, cloruro, magnesio, hierro, manganeso, yodo o niacina, entre otros.

a Felipit , que ama co za de 10 añosa casa de mis ti es m a n u ué Soy n. is meses lleg mer. Hace se ue me aman y consiente q , as madrin

Bella

Soy la más consentida de mi hogar. Me encanta jugar, comer y dormir. Amo a mi dueña.

Sasha

Koketa

Soy muy ju encanta comguetona y cariñosa. M ro mucho a er a cada momento. Q e mi dueña. uie-

Envía tu mejor foto en alta resolución a revista@arrocha.com, con una frase corta que te describa, y con gusto te publicaremos

Musthtafa

Soy la fe divertida licidad de la famil jugar con y dormilona. Me enia, mi dueña canta .

er es guetón, y com Soy muy ju e gusta tomar largas mi pasión. M te la tarde. siestas duran

85


Moda

Chokers Realeza, actrices, modelos… todas los llevan. Si no te has sumado a esta tendencia, aún estás a tiempo. ¡Atrévete! Entre gustos y colores, se encuentran los modelos totalmente tejidos con hilo metalizado, y bordeados con piedras. Un ejemplo de la variedad.

Las tiras en color negro con incrustación de pedrería oscura por toda la pieza, en forma cruzada, son bienvenidas en reuniones tipo cóctel y de trabajo.

L

as gargantillas ajustadas, también conocidas como ckokers, fueron muy populares en los 90, tanto, que luego de renacer en las pasarelas de moda, se convirtieron en un accesorio predilecto. La diferencia entre los modelos anteriores y los actuales, es la diversidad y originalidad de los diseños.

88

Otras piezas destacan un elemento principal de su diseño, como si de un dije se tratara. Por ejemplo, pequeñas esferas transparentes, inmóviles, con dos piezas en dorado.

También tienen cabida en ocasiones formales. Acompañan a menudo vestidos con pedrería de diferentes tamaños y colores, como este modelo, que parece una mina. Por Leonardo Blanco


Guía

de Accesorios

1. Si vas a mantener el tiempo en tu poder, que sea al mejor estilo, con un reloj bañado con rhinestones planeados.

4

Para dar el toque final a un outfit con estilo, debes elegir piezas versátiles y originales que vayan con la temporada

2. Elegante set de anillo y brazalete a juego, con diseño de leopardo, perfecto para complementar un look fino.

2

3. Un plus al look veraniego es escoger una cadena fina de tamaño largo, y colgar un dije de esfera con piedras de diferentes colores.

1

3

5

4. La monocromía en color azul, practicidad y sencillez hacen que este bolso sea el acompañante ideal de un estilo veraniego. 5. Cadena con eslabones de metal y stardust, que se roban todo el protagonismo en una ocasión formal de aire sofisticado.

6

6. Delicados aretes en forma de estrella y rueda, rodeados con rhinestones y baguettes platinados, y detalles en color dorado. 89


Recetas

Hazlo

Chef Annie Paz

Dale un toque original y creativo a tus comidas

Brownie layer cake shots Ingredientes:

• 2 tazas de brownies desmenuzados • 1 taza de chocolate fudge icing • 1 taza de white frosting • Colorante verde • 1 paquete de robin eggs

Preparación:

1. En un shot glass, colocar una capa de brownies. 2. Agregar por encima una capa del frosting de chocolate, y luego más brownies. 3. Decorar con icing verde y decoración de easter.

Dulce de rice crispies Ingredientes:

• 3 cucharadas de mantequilla derretida • 40 malvas grandes • 6 tazas de rice crispies • 1 taza de M&M • Icing blanco teñido de rosado, verde y amarillo

Preparación: 1. Engrasar con spray de cocina un molde de bundt. 2. En un bol grande que se pueda llevar al micro, colocar la mantequilla y las malvas. Calentar durante un minuto, revolver y colocar por 30 segundos más. 3. Retirar, agregar el cereal y los M&M. Revolver bien y colocar dentro del molde. Dejar refrescar durante 10 minutos y voltear. 4. Rociar por encima con los icing de colores. 90


Decoración

Opciones

para organizar Es hora de reagrupar las piezas en tu hogar, y desocupar los espacios que bien podrás aprovechar para otros fines

Canasta amplia Admítelo, cuentas con una gran cantidad de productos de higiene personal, belleza y primeros auxilios, que por suerte no utilizas en su mayoría; sin embargo, los conservas en caso de necesitarlos algún día. No obstante, por lo general los mantienes amontonados, lo cual ocupa un espacio en donde podrías colocar otros artículos, como los que tienen más uso. La solución al desorden puede ser una canasta amplia, con capacidad de almacenamiento y cómoda para mantener debajo del fregador, o en otro lugar que no cause molestia. Las de material plástico, son más fáciles de limpiar y prometen ser resistentes.

Trío de canastas Si el baño de tu hogar tiene un estilo campestre, la opción más fiable para ordenar los artículos son las canastas tejidas en color marrón. Además de complementar la decoración, mantienen todos los accesorios en su lugar, como las toallas y otros productos de higiene personal. Asegúrate que su interior esté protegido con un forro resistente, así evitarás daños en el diseño.

Canasta con divisiones Algunos artículos personales son de uso más frecuente, como por ejemplo el cepillo para peinar y el dental, la afeitadora, o el brillo labial. Mantenerlos en un solo lugar, es una forma de organización que permite ubicarlos fácilmente, para evitar perder tiempo de manera innecesaria. Una alternativa es colocarlos en una canasta con varias divisiones, para ubicar un accesorio en cada espacio, como este modelo de InterDesign.

94

Por Leonardo Blanco


Hi-Tech

¿Los conoces? La tecnología táctil, digital y de almacenamiento, llega a tus manos para que la disfrutes al máximo Bose SoundSport Pulse

Estos auriculares son los acompañantes ideales en la ruta deportiva. Además de ofrecer una alta calidad de audio, son compatibles con las aplicaciones más populares de fitness. El monitor de ritmo cardiaco PerformTek, ofrece un registro detallado del rendimiento, y recoge esta información directamente desde el oído. Su micrófono tiene la opción de responder, detener y finalizar llamadas; adicionalmente, permite repetir las canciones o controlar el volumen.

LG P5

Este altavoz para interiores con diseño acabado en madera, no se limita en reproducir música. Con LG Auto Music Play, es posible trabajar de manera remota, con solo acercar el smartphone. También facilita la conexión a múltiples dispositivos a través de bluetooth. La función dual play, permite utilizar dos unidades para crear un sistema de sonidos estéreo.

Ara

El cepillo identifica el tiempo que el usuario tarda lavándose la boca, además de determinar con detalles cuáles son las áreas a las que le dedica mayor y menor cuidado. La información es captada a través de sensores colocados en todo el producto, analizada por algoritmos y enviada al teléfono móvil, o al correo electrónico. Junto a los resultados, recibirá recomendaciones para una mejor higiene bucal.

Webcams Pro 4k

Wake Up Light

La intención de este reloj es despertar al usuario de manera plácida y relajante. Reproduce cinco sonidos distintos de la naturaleza, e ilumina la habitación con los colores del amanecer, progresivamente, del rojo del alba, a un cálido naranja y, luego, a un amarillo brillante. También actúa en modo inverso y ayuda a conseguir un sueño ligero, tras atenuar lentamente dichas funciones. 96

Es la primera con su alta definición 4k para reproducir videollamadas, grabaciones o streaming. La capacidad de zoom digital de 5x, deja por fuera los ruidos y sobrantes visuales, solo se enfoca lo importante. Integra un sistema de alto rango dinámico (HDR) 3, que se adapta a cualquier condición de iluminación, en luz baja o muy brillante. Tiene capacidad de reconocimiento facial con sistema de infrarrojo, para evitar accesos no autorizados. Es compatible con Windows 7 1080, 8.1 o 10 y Mac de 10.10 o más alto. Por Leonardo Blanco


Guía

de Diseño

Con pequeños detalles y cambios en la decoración, podrás crear un ambiente cálido y hogareño

3

1. Todas las veces que te regalen flores, consérvalas en estos floreros XL en color azul eléctrico.

5

2. Están de moda las cabezas de animales como elefante, alce y jirafa, y una manera de tenerlos en casa es en material de cerámica. 3. Agrégale un toque de flora al estilo naturalista, colocando esta base con plantas superficiales.

2

1

4

4. Sigue la línea safari con este candelabro, la estatua de chivito y la pluma para colocar velas. 5. Cerditos y vaquitas en metal, ideales para colocarlos como adornos en las mesas de la sala.

97


Farándula

Famosos

conservacionistas

No solo entretienen y escriben música para sus seguidores, sino también son influyentes luchadores ante la degeneración progresiva del ecosistema La cantante Selena Gómez (2), a pesar de su corta edad no se queda atrás. La artista es reconocida en el mundo conservacionista por actuar como la embajadora de la UNICEF, en la promoción del consumo de agua potable. Gómez ha viajado a a Nepal en representación de la organización, para crear conciencia sobre aquellos jóvenes más necesitados.

2

Mejor reconocido por su rol protagónico en la serie “The Vampire Diaries”, el actor Ian Somerhalder (3) fundó su propia organización que lleva su nombre y apellido. A través de este medio, busca capacitar y educar a las personas acerca de la energía y su consumo, los animales y su hábitat, entre otros aspectos.

La actriz y madre, Jessica Alba es una de las cofundadoras de “The Honest Company”, organización que promueve la utilización de productos naturales, como por ejemplo, pañales a base de plantas y artículos de limpieza para el hogar, no tóxicos.

3

1

Leonardo DiCaprio Es inevitable que Leonardo DiCaprio (1) encabece la lista. Sus actuaciones han mostrado que es un comprometido activista. Así lo expresa el portal web de su fundación destinada a la conservación del ambiente, que hoy tiene 19 años. Entre sus participaciones, se encuentran que donó más de 3 millones de dólares para preservar la selva amazónica en Ecuador; además de muchas más. Y su acción más reciente es el documental (uno de dos) que estrenó en 2016, “Antes que sea tarde”.

Fuera de los pasillos de las pasarelas, la supermodelo brasilera Gisele Bundchen aporta un grano de arena en la conservación del ecosistema. La también actriz de cine brasileña, apoya distintas campañas por la protección de la Amazonia y del agua, además de ser embajadora de buena voluntad de la ONU, en su programa relacionado con la conservación del medioambiente.

Por Leonardo Blanco


Libros

Libros

Gabo

en mi memoria José Luis Díaz-Granados es el escritor del libro “Gabo en mi memoria”, quien desde muy joven, por nexos familiares con el autor Gabriel García Márquez, fue recopilando anotaciones literarias y personales importantes en la vida de este extraordinario escritor. El libro da a conocer a un García Márquez humano, espontáneo, sin maquillajes ni máscaras. Es una obra que revela una serie de anécdotas inéditas acerca del creador de ese maravilloso mundo imaginario que encarna Macondo. Un texto escrito con cariño, pero también con el rigor y veracidad que exige una ambiciosa pieza narrativa.

Ricardo Arias Calderón. Pensador y constructor de democracia

Gabo: Cuatro años de soledad, su vida en Zipaquirá

Arias Calderón fue un profesor universitario, filosofo y político panameño. Durante las dictaduras de los generales Torrijos y Noriega (1968-1989), se destacó como uno de los principales líderes de la oposición civilista, siendo candidato vicepresidencial de la Alianza Democrática de Oposición Civilista. Este texto es una biografía oficial del doctor Ricardo Arias, con la autoría del periodista Julio Bermúdez Valdés, quien narra la peculiar e interesante historia de este personaje. A través de su vida pública fue homenajeado, tanto nacional como internacionalmente. En 1954, recibió la distinción Phi Beta Kappa, de la Universidad de Yale. En enero de 1998, le fue impuesta la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil de España.

Este libro narra el lapso de tiempo que vivió Gabriel García Márquez en Zipaquirá, lugar en donde toma una decisión importante en su vida. El texto, escrito por el periodista Gustavo Castro, revela aspectos de la adolescencia del “Gabo poeta”. Cuenta, entre otros aspectos, que su primera novia fue Berenice Martínez. Testifica que fue justamente allí, en Zipaquirá, donde todo –incluido el frío– conspiró para que se dedicara al oficio al que estaba predestinado: ser escritor. Es una investigación rigurosa que reúne testimonios de 83 compañeros, amigos, profesores y novias, que describen a un joven sensible y talentoso, ávido de ternura y amor.

102

Por Leonelys Gómez


Guía

1. Crea tus recetas favoritas con la batidora Power Deluxe, de Hamilton Beach. En colores de moda para complementar la decoración de tu cocina.

3

Final

Cuida cada detalle de la decoración en tu hogar para sorprender a tus invitados. Dale un toque discreto y personalizado a tus espacios

2. Los audífonos Skullcandy tienen almohadillas suaves y materiales premium, que brindan confort ultraligero. Traen un micrófono y botones integrados al cable.

1

5

3. Agrega un poco de estilo a tu baño, con los organizadores de InterDesign, en diferentes modelos y con espacios para almacenar todos los elementos necesarios y tenerlos a la mano. 4. Eleva tu colección de cocina, con este juego de vasos modelo Samba, de Libbey. Incluye ocho vasos de 14 oz. y ocho de 18.5 oz. Elegante para servir tus cócteles creativos y mucho más.

4

2

106

5. Los tarros de cristal Mason Jar, mantendrán tu área de trabajo en el escritorio despejada y bien organizada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.