
6 minute read
Los servicios ambimtales
Los servicios ambientales
las ANP son espacios que proveen de servicios ambientales y que permiten el mantenimiento de la vida en Chiapas, México y el planeta entero. Muchos de estos servicios no pueden verse ni tocarse directamente, de hecho mucha gente no sabe de ellos, pero reciben sus beneficios sin que se den cuenta.
Advertisement
Los servicios ambientales son el conjunto de bienes y servicios que las
PEGA AQUÍ personas obtenemos de nuestro entorno natural y que nos permiten tener bienestar y calidad de vida.
Para conocerlos, lee con atención la información que se encuentra en los siguientes recuadros. luego ve a la página 107, recorta las imágenes y pégalas en el espacio correspondiente, cuidando de adherir solamente la pestaña superior, para que puedas leer la información cada vez que la necesites.
PEGA AQUÍ
Mantenimiento de la blodlversiclad
las Áreas Naturales Protegidas son bancos y refugios de vida de muchísimas especies silvestres, algunas de ellas en peligro de extinción.
Captadores de agua
Son ecosistemas que favorecen la recarga del agua que consumimos en las comunidades y ciudades.
PEGA AQUÍ
Protegen los suelos Permiten la retención de los suelos con pendiente alta, previniendo los deslaves y derrumbes en zonas bajas.
PEGA AQUÍ
Educadón Ambiental Ofrecen oportunidades para recreación y educación, así como para conocer y comprender la función de la naturaleza.
PEGA AQUÍ
Regulan el clima la vegetación de estos ecosistemas son importantes pulmones que limpian el aire del planeta y permiten la regulación de la temperatura.
PEGA AQUÍ
Son barreras naturales Nos protegen de desastres naturales como ciclones y huracanes al ser una barrera natural.
En Chiapas contamos con cincuenta y cinco ANP, que nos brindan los servicios ambientales que revisamos en la actividad anterior. Una de ellas es la Reserva de la Biósfera El Triunfo, que se localiza entre los municipios de Acacoyagua, Angel Albino Corzo, La Concordia, Mapastepec, Pijijiapan, Siltepec y Villacorzo. ¿Quieres conocer más de esta maravilla natural? Entonces te invitamos a que cierres los ojos y realices un viaje imaginario, al campas del texto narrado por tu maestro y escrito por el Dr. Miguel .Alvarez del Toro, uno de los naturalistas mas importantes para la conservación en Chiapas. ¡Pongamos atencion!
paseo maravilloso
or fin la niebla se disipó permitiendo ver lo maravilloso del bosque donde nos encontrábamos. Una selva m perpetua penumbra, donde los hermosos helechos arbomcmtts disputaban eL espacio a innumerables especm de palmillas y arbustos desconocidos bajo los árboles gigantescos. Árboles milenarios, sus troncos diflcilmmte podrúm ser rodeados por varios hombres con los brazos extendidos, cuyas copas se perdúm m las alturas y cuyos troncos y ramas estaban cubiertos por verdaderos jardines de plantas epifitas, qut goteaban agua constantemente. Otros árboles st hallaban adornados por un tipo de musgo colgante, sutlto, stml!jantl! a un inmenso vtlo verde que oscila anula mavt brisa, dando a los árboles un txtraño y wntrable aspecto. LAs lianas, los delgados bi!jucos, amarran todo m un sinfln de nudos cubiertos de * m"'<' briU.nu M h=.wi.


Los granda drbolc roban 14/uz a kJs pequmos y a su vez se encuentran invadidos por lianas que los cubren con sus tentáculos; es una lucha eterna por la conquista tk la luz, pero no necesariamente cruel. Ya sea que el fuerte domine al dtbii o el dibil al fueru, sókJ es un msamble de fuerzas naturales equilibradas.
En estos bosques el piso jamds estd seco; la gruesa capa de hojarasca que /Q cubre se encuentra impregr1ada de agua, manteniendo frescas las grandes manchas tk musgos terrestres y las innumerables parngüillas de una gran variedad tk hongos de formas y cokJres caprichosos.
Una nubliselva o bosque de niebla es una de las regiones mds interesantes para un naturalista. Hay pájaros por todos lados: /Qs verdes tucanci/Jos asoma,, sus ridículos picos por entre el follaje, espidndonos, para luego volar con ruidoso batir de alas mojadas.
Los trogones, vestidos con sus metálicos plumajes, pmiguiindcse m ese perenne juego tk "tú me sigues, yo te sigo·. tan peculiar de muchas aves en 14 temporada tk cortejo.
Un chupaflor tk metálico morado, resplantkciente, voló de improviso hacia mi cara y maniobró tmos segundes hasta que, satisftcha su curiosidad, ;alió disparado hacia unas Rores cercm1as para beber su diaria ración de nictar combinado con minúscukJs imectilkJs.
Por encima de todo, melodioso, surgla el trino de un jilguero y un poco más lejos dos esplindidcs quetzak se desafiaban con sus extraños graznidos.
Unos pasos adelante una gran mariposa papilio se desprendía de los tí/timos jirones de 14 envoltura de su crisálida y que pronto, ante el suave calorci/kJ del sol que ya dominaba a 14 niebla, extentkria sus alas para nnprentkr el vuekJ, adornando con sus cokJres durante unos días, la eterna penumbra de estos maravillosos bosques ... 11
Con estas palabras, Miguel Álvarez del Toro describe su primer encuentro con un lugar fabuloso, lugar que hoy es una de las reservas más importantes de Chiapas, considerada también patrimonio de la humanidad por los diversos servicios ambientales que nos brinda, con los que beneficia no sólo al ecosistema en esa zona, sino a todos los seres vivos que habitamos a su alrededor. Esta es la Reserva de la Biosfera El Triunfo.
Hay tantos organismos en estos espacios, que los expertos mencionan que todavfa no se conoce su número exacto. Con seguridad existen plantas que podrían ayudarnos a mejorar nuestras vidas, después de todo. muchos alimentos y medicamentos fueron creados a partir de organismos silvestres que vivieron en espacios naturales como éste.
Ahora reúnete en trinas con tus compañeros para reflexionar sobre las siguientes preguntas: ¿Qué ejemplos de elementos importantes de la ANP identificaron en la narración? Escriban los en la siguiente tabla: Elementos importantes de la ANP El que más te gustó
Plantas

Animales
Otros: agua, paisaje ...
.. ider1titicaron?
r-1 Para saber máS: La Re.1a1·a de la Bimfera El Triunfo protege la mawr &.-1 porción signifii:aJi1·a de mth/1\e/w o hmque mesójilo de mumaiia, el mal represeflta e/30 Si de la Sierra \fadrr dr Chiapas. ww dP /m ti/timos re(¡¡¡: íos del pavón y PI qtwt:al.
Vuélvete investigador
Conoce otras ANP de nuestro estado. Qué te parece si reunidos en equipos observan las siguientes imágenes.
Analicen los elementos característicos de estas seis ANP representativas de Chiapas. Pueden consultar otras fuentes, como internet, libros o revistas especializadas, para obtener información importante.
Visita: http://www.conanp.gob.mx/que. hacemos/sinap
Parque Nacional Lagunas de Montebello Reservas de la Biósfera El Ocote

Parque Nacional Palenque
Reserva de la Biósfera Tacaná 1ft.
Con la información obtenida contesten lo siguiente: l. Carad:e(IS!icas tiene caJa tipo Je fauno. y su diMo..
2. Lx servicios OM'9ientab 'fe ofrece a. las cOMuniJaJes o o. la. no±uro.leM en cDI'Iynto.
7. [n el MOfO. Je los Ed:esoros se encuentro. en la. pd.;¡ina, encierro. COI'I colores Jiterentes seK 'fe aca.\,as Je <:DI'Iocer. Ve acuerJo a. la. u'9icacibn Je tu Municipio, ¿c.uc1b Je dl.as se encuentra. Md.s cerca. o. tu COMuniJJ?

t.os ecotesoros de Chiapas
1.UAICO
c..,....
o lodt•l o
Ocooi ...
1 - t{2 e-o !1. ... o., • 2 -..
ow.
1 S..-4ol.aC:.. • • "' · •
Wlallono )4 o
o C...lli••-0

_.J , ..
l1. .
" l. {
...._CAOE GUAl"EMM&.A
Simbología
___ 100 km
O Cabe<era regional - ANP estatal
DANPfederal
OOtras modalidades de conseiVadón
Fuente: Gobierno del Estado de Chiapas. Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural. Fuente: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
